Los zumos de frutas dan energía y limpian el cuerpo. Son ricos en azúcares naturales (fructosa), por lo tanto, si debes limitar el consumo de azúcar sólo debes tomarlos en cantidades pequeñas.
Consejos para preparar zumos de frutas naturales
En primer lugar, es importante que tengas una licuadora o una batidora potente. Hay que lavar las frutas a fondo para eliminar los pesticidas y posibles ceras. Lo ideal es que utilices fruta orgánica. Además de lavarlas muy bien, debes quitar las partes mohosas, magulladas o dañadas.
La piel de las naranjas contiene una sustancia tóxica que no debe ser consumida. Las pieles de casi todas las otras frutas, incluyendo limón y lima, no deberían ser peladas. Debes eliminar todos los grumos y partes duras antes de colocar la fruta en la licuadora. Las semillas se pueden incluir en la preparación de zumos. La única semilla no se recomienda es la de manzana, porque que contiene cianuro, una sustancia tóxica, aunque la cantidad es mínima y por tomar algunas no sufriremos ninguna consecuencia.
Os recomiendo leer información sobre estas ¡¡¡Recetas de Zumos Verdes para BAJAR DE PESO rápidamente!!!
Si estáis pensando ya en el veranito, la playa, el bikini, adelgazar, etc., seguro que os interesa este artículo: Beneficios de Zumos de Frutas para Perder Peso y cómo prepararlos.
Beneficios del Zumo de Naranja
El consumo de zumo de naranja aumenta la cantidad de sustancias en el cuerpo que ayudan a proteger de las enfermedades cardiovasculares. Pero no consumas litros de zumo de una sola vez: lo ideal es que ingieras una taza al día.
Ten en cuenta que el zumo de naranja hecho en la licuadora es más beneficioso que cuando se hace con el exprimidor porque de esta forma se incorpora la piel blanca de la fruta, que contiene la mayor parte de su valor nutricional. Este delicioso zumo es rico en vitamina C, vitaminas del grupo B, bioflavonoides, potasio, zinc, fósforo y glucosa natural. Además, es conocido como un potente antioxidante para la renovación de la energía celular.
Comprueba qué puesto tienen las naranjas en el ranking de alimentos con más vitamina C.
Mejores Beneficios del Zumo de Piña
El zumo de piña es una gran fuente de minerales (potasio, sodio, fósforo, magnesio, azufre, calcio y hierro). Es rico en vitaminas (A, grupo B y C). También contiene bromelina, una enzima que ayuda a la digestión.
Para hacer el zumo de piña, frótala a fondo con un cepillo y enjuaga con abundante agua. Agrega también el corazón duro y la cáscara para aprovechar al máximo los nutrientes.
Beneficios de beber Zumo de Limón
El zumo de limón es rico en bioflavonoides y juega un papel importante en la liberación de toxinas en el cuerpo. Su alto contenido cítrico permite que tenga una función de «detergente del estómago», y también aporta vitaminas y minerales. Lo ideal es que tomes la mitad de un limón con agua en ayunas todos los días, sin añadir azúcar.
Si quieres puedes leerte nuestro artículo sobre el Limón: Beneficios y Recetas para Bajar de Peso rápidamente.
Beneficios del Zumo de Manzana
El zumo de manzana es famoso por su alto poder rejuvenecedor. Además contiene excelentes fuentes de pectina, sustancia que forma un gel dentro de nuestro cuerpo que elimina las toxinas, y al mismo tiempo estimula el movimiento de los intestinos.
El potasio y el calcio que contienen las manzanas contribuyen al buen funcionamiento de los riñones y controlan los trastornos digestivos. Por lo tanto, indiscutiblemente, es bueno que comas manzana y mejor aún, que tomes zumo de manzana.
Cómo dijimos más arriba, mucho cuidado con las semillas de la manzana, ya que contiene pequeñas cantidades de cianuro.
Cuáles son los Beneficios del Zumo de Sandía
La ventaja de hacer zumo de sandía es que puedes aprovechar su corteza (tanto la parte blanca como la verde). Es extremadamente nutritiva y contiene vitamina A, potasio y zinc. El zumo de sandía es muy diurético, fortalece el cuerpo y limpia los canales urogenitales, los riñones y la vejiga.
Al incorporar la cáscara al zumo se libera una sustancia que limpia las impurezas del cuerpo, lo que permite una mayor oxigenación de las células. Su pulpa roja y dulce ofrece muchas sales minerales y fibras e hidrata el cuerpo.
Los grandes Beneficios del Zumo de Fresa
El zumo de fresa es una increíble fuente de vitaminas y azúcares naturales que limpian el cuerpo. Es rico en potasio y hierro, que son buenos para el fortalecimiento de la sangre. El sodio contenido en el zumo es un excelente tónico para los nervios y mantiene sanas las glándulas.
Tomar zumo de fresa es una manera sensacional de disfrutar de todos los beneficios de esta fruta. Como el zumo es bastante denso, lo puedes mezclar con agua o zumo de otro tipo, como por ejemplo uvas o piña.
No te pierdas todos los Beneficios de la Fresa para nuestra salud.
Beneficios del Zumo de Pera
El zumo de pera tiene una gran cantidad de vitamina B1 (tiamina, una parte importante del grupo B), que contribuye a la salud del corazón y un alto nivel de energía. Además, contiene gran cantidad de vitamina C y minerales como fósforo, potasio y calcio.
La pera es una excelente fuente de pectina, incluso más que la manzana, que ayuda en la digestión y la limpieza de las toxinas del cuerpo.
Este zumo se debe hacer en la licuadora. Como es denso y dulce, puedes diluirlo con otro zumo, por lo general de manzana.
Beneficios al tomar Zumo de Uva
El zumo de uva es rico en potasio, una sal mineral que mejora las reservas alcalinas del cuerpo mientras estimula la función renal y regula el latido del corazón. También es una fuente de hierro, lo que contribuye a mantener los niveles de hemoglobina.
Estimula la digestión, la acción intestinal, la limpieza del hígado y elimina el ácido úrico en el cuerpo. Además, calma el sistema nervioso. Si el zumo de uva te queda demasiado dulce, puedes añadir un poco de limón.
20 combinaciones de frutas para hacer deliciosos batidos
Quieres aprender a preparar zumos con dos o más frutas que no son las típicas combinaciones que sueles beber? ¿Qué tal hacer estas mezclas que os sugerimos desde Unisima? ¡Inténtalo!
- Piña con manzana y jengibre
Licuar 4 rodajas de piña, 1 manzana sin corazón y 2 grs. de jengibre. - Uva con el kiwi y menta
Se mezclan el jugo de varias uvas enteras, 1 kiwi picado y hojas de menta al gusto. - Naranja con manzana
Licuamos 1 zumo de naranja con 2 manzanas. - Fruta de la pasión con mango
Batir 1 taza de pulpa de fruta de la pasión con 800 ml de agua y 2 mangos cortados en trozos. Colar y endulzar sólo si es necesario. - Fruta de la pasión con plátano
Batir 1 plátano enano (si es de canarias mejor), 1 fruta de la pasión y 1 ½ tazas de agua, después se cuela y usamos solamente el azúcar necesario. Finalmente servimos con hielo. - Acerola con naranja
Batir 6 acerolas con 80 ml de zumo de naranja y ½ taza de agua. Colamos. El azúcar sólo si es necesario. Servir con hielo. - Mango con naranja
½ mango cortado en trozos con el zumo de una naranja. Colamos y servimos con hielo. - Sandía con la fresa
Licuamos ½ sandía con 8 fresas, después las colamos y endulzamos si nos resulta muy insípido. Servir con hielo. - Guayaba y manzana
Batir 2 guayabas maduras con 1 manzana grande y 1 litro de agua. Colamos. Echamos azúcar sólo si es necesario y servimos con hielo. - Melón con la piña
Licuamos ½ piña, ½ melón y 1 kiwi con ½ taza de agua. Colar. Servir con hielo. - Naranja con fresa
Licuamos el zumo de 6 naranja con otras 6-10 fresas medianas. Colar. El azúcar sólo si es necesario. Servir con hielo. - Naranja con papaya
Licuar las 6 naranjas con el zumo de 1 papaya mediana (sin corteza). Colar y endulzar sólo si es necesario. Servir con hielo. - Melón con limón y menta
Licuar 1 rodaja gruesa de melón, 1 taza de agua, 1 cucharada sopara de menta y 1 cucharada sopera de limón. El azúcar si es necesario. Servir con hielo. - Sandía con limón y la menta
Licuamos ½ sandía, 1 limón y 1 cucharada sopera de menta. Colar y servir con hielo. - Melón con fresa
Licuar 2 rodajas de melón mediano con 1 taza pequeña de fresas picadas y ½ taza de agua. Colar y endulzar si es necesario. Servir con hielo. - Sandía con kiwi y fruta de la pasión
Batimos 300 g de sandía con 2 kiwis y el zumo de 200 grs de maracuyá. Colar y endulzar si es necesario. - Piña, cereza y menta
Licuamos ½ piña en dados (sin corteza y sin corazón) con 15 cerezas, 1 cucharada sopera de hojas de menta y ½ taza de agua. Colar y endulzar si es necesario. Servir con hielo. - Sandía con jengibre
Batir 3 rodajas de sandía y 1 cucharada de jengibre rallado. Colar si es necesario. Servir con hielo. - Acai con plátano y naranja
Batir 200 g de pulpa de acai congelada con 400 ml de zumo de naranja y 2 plátanos. Así está listo para ser tomado. - Arándanos con limón y agua de coco
Batir 1 taza (té) de arándanos frescos con el zumo de 1 limón y 200 ml de agua de coco. Está listo para ser tomado.
Hola! me ha sido muy muy util este articulo, comer fruta siempre me ha costado y esos zumos, al ser tan creativos, me estan ayudando a mejorar mi ingesta, existe algun articulo parecido pero con verduras? lo he buscado y no lo he encontrado.
Y alguno que mezcle verduras con frutas?:)
Muchas gracias Narcís,
Nos alegra mucho que te sientan bien y sobre todo que te gusten, porque por muy saludable que sea algo como no esté bueno, nunca nos o vamos a tomar, al final acabaremos dejando cualquier cosa.
Lo siento aun no nos ha dado tiempo de escribir sobre ese tema, aunque nos lo apuntamos 😀 si te suscribes puedes ver las novedades que te irán llegando.
Mil gracias por compartir
Que es fruto de la pasión , acerolas y acai ?
Gracias
observo que no utilizan whatsapp
Buenos días Eliza,
Te dejo los enlaces sobre qué son cada una de ellas:
– Acerola
– la fruta de la pasión es lo mismo que el maracuyá.
– Acaí
Un saludo y gracias por leernos
HOLA, SI ME PUEDEN CONTESTAR HA ESTA PREGUNTA,YO SUELO HACER ZUMO DE FRUTAS DE MANZANA-PLÁTANO–PERA ,Y SUELO AÑADIR UN PUÑADO DE FRUTOS SECOS COMO ABELLANAS, NUECES ,ALMENDRAS, Y TRES PASTILLAS DE MAGNESIO,
ME PUEDEN DECIR SI SON COMPATIBLES,. GRACIAS SURIÑE.
Buenas tardes Suriñe,
Lo único que tienes que tener cuidado es con el exceso de magnesio, nunca debes pasar de los 350 mg/día, así que piensa en el resto de alimentos que tomas al día, la cantidad de magnesio que tienen y si no pasas de esa cantidad.
En cuanto a los frutos secos, no habría problema, lo único que no sería para dietas, ya que son alimentos bastante calóricos que hay que tomar con moderación.
Un saludo y gracias por leerme
HOLA
MUCHAS GRACIAS ME AYUDÓ BASTANTE CON LA CONVINACION DE FRUTAS.
QUIERO HACER UNA PREGUNTA, SE DEBE COMVINAR FRUTAS CON VERDURAS.
PO EJEMPLO NARANJA CON ZANAHORIA.
Gracias
Buenas tardes Blanca,
Se puede perfectamente, te pongo un enlace de zumos verdes por si te sirven.
Un saludo y gracias por leerme
el zumo de la las frutas es licuar solo la fruta sin agua
Buenos días Alfonso,
Exacto, pero en algunos casos no licuas, sino que bates la fruta para un batido, por ejemplo si bates la fresa o plátano te queda un puré, pero si haces lo mismo con la sandía te queda más un zumo para beber, por eso alguno se pueden mezclar con hielo, agua o mejor con otra fruta que si le aporte ese agua que le falta.
Un saludo y gracias por leerme
Es bueno añadir leche a los zumos de frutas ??
Buenas noches,
Ya no serían leche, sino batidos….hombre todo depende de para que quieras echar la leche, para adelgazar no es bueno 🙂
Un saludo y gracias por leerme
Estoy preparando batido de papaya kiwi limón y zanahoria con un poguitito de agua..estará bien la mezcla de frutas con la zanahoria?.o la mezcla de esas frutas?
Buenas noches Irene,
Claro, la zanahoria la puedes tomar cruda perfectamente 😉
Un saludo y gracias por leerme
buenos dias … quiero emprender una jugueria donde haya combinaciones de jugos y estas me parecen maravillosas …por fa me gustaría tener mas innovación ..he visto que le colocan yerba buena o menta pero no se a cual fruta le va bien… gracias muy amable..