Zanahoria: Propiedades, beneficios y usos

Zanahorias frescas buenas para la salud

Los expertos en salud consideran a las zanahorias un alimento clave para la salud. Las zanahorias están llenas de nutrientes, incluyendo vitaminas A, C, K y B8, junto con ácido pantoténico, ácido fólico, potasio, hierro, cobre y manganeso.

La mayor parte de los beneficios para la salud de las zanahorias se puede atribuir a su alto contenido de betacaroteno y fibra. Las zanahorias están disponibles fácilmente durante todo el año y pueden ser consumidas crudas o cocidas.

Van bien en ensaladas y sopas, así como al natural para aperitivos y platos secundarios. La textura crujiente y su dulce sabor les gusta tanto a niños como adultos.

Beneficios de las zanahorias para la salud y la piel

Mejora la visión

Zanahoria mejora la visión

El primer beneficio de la zanahoria es una visión saludable. Las zanahorias contienen una alta cantidad de vitamina A, que tiene un impacto directo en la visión.

Además, el betacaroteno sirve para proteger contra la degeneración macular, glaucoma y cataratas relacionadas con la edad.

Así que comienza hoy a comer zanahorias y pronto te darás cuenta de los cambios positivos y significativos en tu visión.

Lucha contra el cáncer

Ayuda de las zanahorias contra el cáncer

Otro de los beneficios importantes de las zanahorias son sus efectos contra el cáncer, gracias al poder de su carotenoide antioxidante que ayuda a reducir los radicales libres en el cuerpo.

Además, las zanahorias mejoran la potencia de la inmunidad del cuerpo en la lucha contra enfermedades. La investigación ha demostrado que las zanahorias contienen fitonutrientes llamados poliacetilenos y otros componentes que inhiben el crecimiento de cáncer.

En la mayoría de los estudios, el consumo de una taza y media de zumo de zanahoria al día durante unas semanas produjeron significativos resultados positivos, por otra parte, el consumo regular de zanahorias reduce el riesgo de problemas en el pulmón, colon, recto y próstata.

Lucha contra las enfermedades cardiovasculares

zanahoria ayuda en las enfermedades cardiovasculares

Las zanahorias son muy buenas para los pacientes cardíacos y para la presión arterial, contienen betacaroteno, alfacaroteno y luteína, que son antioxidantes que combaten el colesterol y también ayudan a reducir el riesgo de ataque al corazón.

Además, el potasio presente en las zanahorias puede relajar la tensión en los vasos sanguíneos y las arterias, que a su vez ayuda a aumentar la circulación y el flujo sanguíneo y reducir el estrés sobre el sistema cardiovascular.

La próxima vez que comiences a estresarte por algo y la presión de la sangre comience a elevarse, simplemente ¡come una zanahoria!.

Mejorar la salud bucodental

Zanahoria salud bucodental

Las zanahorias son muy buenas para la salud oral en general. Cuando este vegetal es comido crudo y crujiente, raspa partículas de comida y la placa dental, y por lo tanto ayuda a mantener los dientes y encías limpios.

Por otra parte, las zanahorias estimulan la producción de saliva y equilibra la acidez y bacterias en la boca. A su vez, previene la caries, el mal aliento y otros problemas de salud bucodental.

Las zanahorias también son una buena fuente de vitamina C, un antioxidante soluble en agua que ayuda a mantener sano el tejido conectivo, los dientes y las encías, mastica zanahorias para mantener tus dientes sanos y fuertes durante años.

Proteger el hígado

Zanahoria protege el higado

Las zanahorias ayudan a proteger el hígado de los efectos tóxicos de sustancias químicas ambientales. La alta cantidad de vitamina A en las zanahorias juega un papel clave en la liberación de las toxinas del cuerpo.

Además, reduce los depósitos biliares y de grasa en el hígado. También, su fibra soluble ayuda a purificar el hígado y colon, facilitando así la eliminación de residuos.

Come zanahoria con regularidad para ayudar a prevenir la inflamación o infección del hígado, que pueden conducir a enfermedades como hepatitis, cirrosis y colestasis.

Mantener la salud de la piel

piel sana por la zanahoria

Al ser rica en vitamina A y diversos antioxidantes, las zanahorias también son buenas para la piel. Ayudan a proteger la piel de los dañinos rayos ultravioleta del sol y actúan en la reparación de daños en el tejido.

De hecho, el zumo de zanahoria en verano actúa como un potente bloqueador solar natural. Las zanahorias también ayudan a mantener la piel hidratada y prevenir el acné, pigmentación, manchas y el tono desigual.

Además, mantiene la piel sana, brillante y vibrante. Puedes incluso hacer una mascarilla sencilla y fácil con zanahorias para conseguir una piel radiante, te ponemos la receta en la parte de abajo del artículo.

Promover la salud digestiva

zanahoria ayuda en la digestión

Esta crujiente verdura contiene una cantidad significativa de fibra dietética que ayuda a mantener una buena salud digestiva, porque ayuda al tránsito intestinal a través del tracto digestivo.

Además, la fibra estimula la peristalsis y la secreción de zumos gástricos. Su consumo habitual te ayudará a mantener los movimientos intestinales regulares, a prevenir el estreñimiento, el reflujo ácido y a proteger el colon y el estómago de diversas enfermedades.

Prevenir accidentes cerebrovasculares

Según una investigación realizada por científicos de la Universidad de Harvard de EE.UU, las personas que comen zanahorias todos los días tienen un 68 % menos de probabilidades de sufrir un accidente cerebrovascular debido a sus altos niveles de betacaroteno.

Para reducir el riesgo de sufrir un derrame cerebral, comienza a comer zanahorias al menos cinco veces a la semana.

Regular el azúcar en la sangre

diabetes-azucar

Las zanahorias pueden tener alto contenido de azúcar, pero siguen siendo una opción saludable para aquellos que son diabéticos.

El azúcar natural de las zanahorias se asimila fácilmente. Aunque tienen la reputación de tener un alto índice glucémico, ten en cuenta, que en realidad tienen bajo índice glucémico de 20.

Los carotenoides y otros elementos orgánicos afectan a la inversa la resistencia a la insulina y, por lo tanto, ayudan a reducir el azúcar en la sangre. Para llevar una vida saludable, las personas con diabetes pueden comer media taza de zanahorias cocidas o una taza de zanahorias crudas al día. Lo mejor es comerlas crudas para este propósito.

Propiedades antienvejecimiento

Prevenir el envejecimiento prematuro

Si quieres parecer más joven durante mucho tiempo, empieza a comer zanahorias. Las zanahorias son conocidas como un poderoso alimento que ralentiza el envejecimiento celular.

Esto es principalmente debido al alto contenido de betacaroteno, que retrasa el daño a las células del organismo mientras se mantiene el metabolismo normal. Además, es una fuente rica de vitamina C y ayuda a la producción de colágeno.

El colágeno es vital para mantener la elasticidad de la piel. Esto ayuda a prevenir las arrugas, líneas de expresión y otros signos de envejecimiento. Para mantener una apariencia joven, toma un vaso de zumo de zanahoria al día. Los beneficios para la salud de las zanahorias, que son muchos, junto con su delicioso sabor, sin duda te motivarán a incluirlas en tu dieta.

¡Las zanahorias crudas o cocidas al horno son siempre una buena opción para tu salud!

Beneficios del consumo de zanahorias contra las enfermedades

Beneficios zanahoria cánceres

Parece que el consumo de frutas y verduras ricas en antioxidantes ayuda a reducir la aparición de enfermedades cardiovasculares.

Zanahorias contra el cáncer en general

El alto contenido de antioxidantes ayuda a combatir el cáncer, reduciendo sistemáticamente el número de radicales libres en el cuerpo humano.

Zanahorias contra el cáncer de pulmón

De acuerdo con un estudio, tendrás tres veces más probabilidades de desarrollar cáncer de pulmón si no consumes zanahorias más de una vez a la semana.

Zanahorias contra el cáncer colorrectal

El consumo de caroteno reduce significativamente la progresión del cáncer colorrectal.

Zanahorias contra la leucemia

Se ha demostrado en un estudio, que los extractos de zumo de zanahoria son capaces de neutralizar las células de leucemia y por lo tanto impiden su desarrollo.

Si quieres más información puedes ver los datos del estudio en esta web.

Zanahorias contra el cáncer de próstata

En los seres humanos, una dieta rica en betacaroteno puede jugar un papel preventivo contra el cáncer de próstata.

Al menos eso es lo que dice un estudio realizado por el Departamento de Salud Pública y Nutrición de la Universidad de Harvard.

Zanahorias, beneficiosas para la vista

De acuerdo con Jill Koury, un oftalmólogo de la Universidad de Duke, la deficiencia de vitamina A provoca el deterioro de los fotorreceptores, segmentos externos de los ojos, lo que compromete la capacidad de ver con normalidad.

Al consumir alimentos como las zanahorias, que son ricas en vitamina A, maximizas tus posibilidades de resolver este problema. Los problemas comunes de visión en los países en desarrollo están relacionados, entre otras causas, con la deficiencia de vitamina A.

Pero, ¿por qué decimos que las zanahorias son buenas para la visión?

Radar responsable fama zanahoria

Durante la Segunda Guerra Mundial, la Real Fuerza Aérea británica dijo en un informe que la excelente visibilidad de sus conductores se relacionaba con un consumo considerable de zanahorias.

De hecho no fue así, sino que utilizaban un sistema de radar colombiano que por mucho tiempo mantuvieron escondidos de los alemanes. Sin embargo, este rumor relacionado con las zanahorias se mantuvo en el tiempo.

Zanahoria, sus beneficios adicionales

Además de todo lo que se ha dicho hasta ahora, puedes estar feliz de saber que los antioxidantes y otros fitoquímicos que se encuentran en las zanahorias también ayudan a regular los niveles de azúcar en la sangre, a retrasar el envejecimiento y a mejorar la inmunidad.

La historia de las zanahorias

Variedades de zanahorias

Los beneficios de las zanahorias para la salud no tienen precio. Esto es probablemente porque tus padres insistieron en que las comieras, y es la razón por la que seguramente harás lo mismo con tus hijos. Y si se te preguntan cómo puede ser beneficioso comer zanahoria, les responderás, sin duda, que «las zanahorias son buenas para ti».

Pero en concreto, ¿cuáles son los beneficios para la salud de las zanahorias y las verduras crudas en general?

Al parecer, la zanahoria se cultiva desde hace miles de años en la región que ahora se conoce como Afganistán, al principio se trataba de una pequeña verdura de color violeta o amarillo, con sabor amargo. Nada que ver con la zanahoria como la conocemos hoy en día.

Las zanahorias moradas, rojas, amarillas o blancas se cultivaron durante años antes de la aparición de la zanahoria naranja, la más popular gracias a su producción por los holandeses en los siglos XVI y XVII. El sabor del producto ha evolucionado con el tiempo, por lo que hoy en día, la zanahoria es fresca y aromática.

Valor nutricional de las zanahorias

Zanahoria alimento saludable

Según la Fundación Española de Nutrición, 100 grs de zanahoria proporcionan 40 calorías, 7,3 gramos de carbohidratos, 0,2 gramos de lípidos y 0,9 gramos de proteína.

Las zanahorias, llenas de vitamina A, proporcionan 135% del requerimiento diario de este nutriente para un adulto.

Cada porción de zanahoria también proporciona 10% de las necesidades de vitamina C, 4% de las necesidades de calcio, y 0,7% de las necesidades de hierro.

El betacaroteno da a las zanahorias su color naranja brillante, el cual se convierte en vitamina A durante la digestión, debido a su absorción por el intestino. Además, los núcleos contienen fibras de la vitamina K, potasio, ácido fólico, manganeso, fósforo, magnesio, vitamina E y zinc.

Algunas zanahorias contienen antioxidantes específicos que vienen determinados por su color. Se cree que las antocianinas están presentes en las zanahorias moradas y el licopeno en las rojas.

Zanahorias: ¿Dónde comprarlas y cómo comerlas?

Zanahoria comprar en supermercados

  • Están disponibles todo el año en los supermercados.
  • Alcanza su punto máximo de producción en el otoño y la primavera.
  • La puedes comer hervidas, crudas, a la plancha, en sopas…. Puedes usarlas de diversas maneras.
  • En las tiendas las encuentras frescas, congeladas, enlatadas, encurtidas o en puré.
  • En términos de conservación, se recomienda que las pongas en una bolsa de plástico sellada antes de guardarlas en el refrigerador.
  • Si la parte verde todavía está presente, asegúrate de retirarla a fin de conservar todos los nutrientes.
  • Recuerda pelar y lavar las zanahorias antes de comerlas.
  • En términos de consumo, las zanahorias ralladas se pueden agregar a ensaladas, pasteles, tartas y magdalenas, debido a su sabor suave y dulce.
  • Esta verdura es una merienda perfecta en cualquier momento, ya sea como la primera comida del día, o cuando se combina con otros vegetales.

¿Cómo consumirlas?

Consumir zanahoria cruda o cocida

  • Te encantará el zumo de zanahorias.
  • Tenga en cuenta, que la forma más perfecta de tomar ventaja de sus beneficios, es consumirla cruda o al vapor.
  • La zanahoria es definitivamente un vegetal de calidad, tanto desde el punto de vista del sabor como de la nutrición.
  • Sus beneficios para la salud son numerosos, gracias a su riqueza en carotenoides (por ejemplo, el betacaroteno) y potentes antioxidantes.
  • El consumo regular de alimentos ricos en carotenoides (zanahorias, batatas, calabaza) estaría vinculado a un menor riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares, ciertos tipos de cáncer (por ejemplo de pulmón y de mama) y cataratas.
  • Al cocinarlas mejoras la absorción de carotenoides en el cuerpo, si las combinas con un poco de grasa.
  • Por lo tanto, puedes prepararlas con un poco de aceite de oliva, un poco de mantequilla o un trozo de queso.
  • Además, recuerda que a pesar de que este hermoso vegetal color naranja tiene un sabor dulce a la perfección, no tiene grasas; una zanahoria mediana sólo tiene 25 calorías y 4,8 gramos de carbohidratos (azúcar natural).
  • Económica, versátil y nutritiva, curiosamente, la zanahoria es una opción ganadora para la salud y las dietas.
  • ¿Sabías que las primeras zanahorias no eran de color naranja? En su lugar, cultivaban moradas, amarillas y blancas. No fue hasta el siglo XVII, los Países Bajos, que surgió la popular zanahoria naranja.

Ideas para agregar zanahoria a tu menú

  • Las zanahorias ralladas representan la solución ideal para mejorar su menú, tanto en aperitivos hasta postres.
    Sopa o crema de zanahoria
  • Cocinada en sopas: zanahoria, naranja y jengibre; zanahoria, manzana y curry; zanahoria y cilantro. Son tres deliciosas combinaciones, ¡llenas de personalidad!
  • Incorpórala en tus recetas de pasteles y galletas. ¡Vitaminas, sabor y color están esperándote!
  • Dale color a tus diferentes platos: ensaladas verdes o pastas, sándwiches, pasteles de carne, quiches, tortillas y croquetas, entre otros.

Curiosidades

Mejor comer la zanahoria cruda

  • Las zanahorias pequeñas se tratan con agua clorada.
  • Comer zanahorias es bueno para los ojos.
  • Rica en vitamina A, las zanahorias ayuda a mantener la piel sana.
  1. Verdadero. Para prolongar la vida útil, muchas compañías tratan las zanahorias baby en agua clorada.
    Sin embargo, la cantidad de cloro que se utiliza es baja y regulada por los Ministerios de Sanidad de cada país, lo que nos asegura que esta adición no representa un peligro para la salud. Si, a pesar de esto, no te gusta este proceso, puedes comprar zanahorias babys orgánicas.
  1. Verdadero. Las zanahorias contienen betacaroteno, que se convierte en vitamina A en tu cuerpo.
    Esta vitamina juega un papel importante en el mecanismo visual, en particular para la salud de la retina y la visión nocturna.Pero cuidado: La vitamina A es buena para la salud de los ojos, sin embargo, es un mito que comer zanahorias te salvarán de usar gafas con el tiempo.
  1. Verdadero. Además de promover el mantenimiento de la salud de la piel, la vitamina A desempeña un papel en el crecimiento de los huesos y los dientes.

Mascarilla casera de zanahoria para restaurar la piel

mascarilla zanahoria y papaya para mejorar piel

Hacer esta mascarilla es simple: Licua un pequeño trozo de papaya y la mitad de una zanahoria hasta obtener una pasta suave. Pasa la mezcla por la cara, masajeando la piel. Déjate la pasta puesta y permite que actúe durante 20 minutos. Retira con agua fría.

Papaya

Es una fuente de vitamina C, activo responsable de aumentar la producción de colágeno (una proteína que hidrata el tejido de la piel) y la regeneración de las células. La papaya también es rica en papaína, una enzima anti-inflamatoria cuya acción queratolítica actúa como una ligera exfoliación en la piel, y repara el daño celular causado por los radicales libres.

Papaya con zanahoria en mascarilla para la piel

Zanahoria

Tiene propiedades esenciales para la suavidad y la regeneración de la piel, tales como la vitamina A. Es adecuada para todo tipo de piel, especialmente las más maduras, pues la sustancia es capaz de mejorar la densidad y el espesor de la dermis, restaurando su firmeza y brillo.

Zumo de zanahoria con naranja

Zumo de zanahoria

La mejor manera de consumir la zanahoria es cruda, pero si no te gusta, una buena opción es tomar un zumo para beneficiarte de sus nutrientes.

Propiedades

Es un complemento perfecto porque sus nutrientes trabajan bien juntos: el azúcar de la zanahoria suaviza la acidez de naranja. Este zumo es rica en vitamina C, ácido fólico y betacaroteno. Acelera el tránsito intestinal, ayuda a desintoxicar el cuerpo, favorece la eliminación de líquidos y promueve la saciedad.

Ingredientes

  • 2 zanahorias
  • 1 naranja

Modo de preparación

Bate los ingredientes en una batidora, si queda muy espeso puedes añadir un poco de agua o si lo prefieres, usa una licuadora.

LINKEDIN

VIVE EN:  Madrid

EDUCACIÓN: 

PROFESIONAL:
  • Redacción de artículos de belleza y salud en Unisima.com
  • Practicas Freelance en StyleLovely
  • Experiencia

    3 Comments

    1. Tantos beneficios que nos ofrece la madre naturaleza y el hombre pensando siempre en como hacer dinero.creó la industria farmaceutica.Es hora que volvamos a lo natural,para nuestro beneficio pleno.

      1. Buenas tardes Jose,

        Está claro que tenemos que volver a tomar la mínima cantidad de alimentos procesados y ultraprocesados, pero tampoco podemos negar que la medicina ha hecho que estemos en unos de los mejores momentos de la humanidad a nivel de salud.

        Un saludo y gracias por leernos

    Comments are closed.