Whey Protein: Tipos, Beneficios, Contraindicaciones y Cómo Tomarla

La ingestión de proteínas es esencial para mantener el cuerpo funcionando bien. Hablamos de proteína natural, de alta calidad, libre de grasa y con pocos hidratos de carbono.

Whey Protein es el suplemento de proteína más popular en el mundo: su valor científico ya ha sido probado durante años, y no sólo para ganar masa muscular (su uso más común), sino también para mejorar la inmunidad al potenciar la disponibilidad de las proteínas en el cuerpo, un elemento necesario para la creación de células que componen el sistema inmune.

Un buen extracto de proteína es una herramienta nutricional capaz de proporcionar fácilmente condiciones para el fortalecimiento, el mantenimiento y la desintoxicación del cuerpo.

¿Qué es la Whey Protein?

La Whey Protein es una proteína derivada de suero de leche, que se extrae durante el proceso de fabricación de queso y leche de vaca. Esta Whey Protein se procesa para que las proteínas que la forman se separen. Las proteínas de la leche de vaca son 20% suero y 80% caseína.

La principal característica distintiva de la Whey Protein, en relación con las proteínas comunes que se encuentran en los alimentos en general, ¡es que es rápidamente absorbida por el cuerpo! Por lo tanto, tras la ingestión de Whey Protein se tardará, en promedio, sólo unos 40 minutos para que haya un pico de aminoácidos sintéticos y proteínas en la sangre.

Beneficios comprobados de la Whey Protein

Ayuda a ganar masa muscular: De acuerdo con la literatura científica, la Whey Protein es una maravillosa fuente de proteínas, ya que tiene un perfil de aminoácidos que la hace la mejor proteína disponible cuando se trata de hipertrofia.

Varios estudios han demostrado que la Whey Protein ayuda a aumentar la masa muscular. Esto es porque tiene proteínas de alto valor biológico, que comprenden una buena cantidad de BCAA (aminoácidos de cadena ramificada) que ayudan a reparar los músculos que han sufrido microlesiones debido al ejercicio, haciéndolos más grandes y fuertes.

Por otra parte, en ausencia de hidratos de carbono, estos aminoácidos son la fuente primaria de energía muscular, ya que son los que se pueden convertir en el músculo en sí, cuya principal fuente de energía son los hidratos de carbono. Entre los aminoácidos de cadena ramificada, el más importante es la leucina, principalmente responsable del aumento en el tamaño del músculo.

Es importante tener en cuenta que el suplemento sólo será un aliado en la ganancia de masa muscular si la persona practica actividades físicas y mantiene una dieta equilibrada.

Beneficios de la Whey Protein, según estudios

Mejora el asma: La Whey Protein puede ser beneficiosa para las personas con asma, ya que aumenta la inmunidad. Un estudio publicado por la Revista Internacional de Ciencias de los Alimentos y Nutrición encontró que la Whey Protein ayuda en la respuesta de las citoquinas que actúan en el mecanismo de liberación de inmunoglobulina. Este es uno de los agentes de defensa liberados durante un ataque de asma. Sin embargo, otro estudio realizado en 2012 por investigadores de la Universidad de Arizona advirtió que incluso tras haber identificado este efecto protector, no se recomienda su uso para este propósito.

Bueno para las personas con VIH: La Whey Protein puede ser un buen complemento para las personas con VIH, ya que ayuda a preservar la masa corporal magra y también contiene aminoácidos inmunomoduladores como la glutamina, que fortalece el sistema inmunológico. Es importante que hables con tu médico antes del consumo de suplementos.

Controla el colesterol: Aún hay controversias en las investigaciones sobre si la Whey Protein ayuda a reducir el colesterol malo, LDL. Algunos estudios preliminares no mostraron ninguna diferencia, mientras que otros, incluyendo uno publicado en el British Journal of Nutrition, encontró que el suplemento sí tiene este beneficio.

Controla la presión sanguínea: Una encuesta realizada por la Universidad Estatal de Washington, con 71 hombres y mujeres, encontró que el consumo de Whey Protein ayuda a controlar la presión arterial. El mecanismo que hace posible esta supresión es la angiotensina. Un estudio realizado por la Universidad de Medicina de Bialystok (Polonia) también confirmó esta colocación. Sin embargo, se necesitan más investigaciones para determinar si realmente el suplemento realmente es capaz de reducir el problema.

Controla la glucosa: Un estudio publicado en el British Journal of Nutrition encontró que el consumo de Whey Protein ayuda a controlar los niveles de glucosa, lo que supone una ayuda en casos de sobrepeso u obesidad. Un estudio más reciente, realizado en 2016 y publicado en la revista Nutrientes, confirmó esta relación. Sin embargo, se necesitan más estudios para confirmar este beneficio.

Otras ventajas de la Whey Protein

La Whey Protein, siendo una proteína de alta calidad, fortalece las uñas, el pelo, la piel y, lo más importante, las membranas mucosas del cuerpo, especialmente las del tracto digestivo (intestino). Una dieta rica en proteínas de fácil asimilación robustece y flexibiliza las membranas mucosas, lo que reduce la inflamación y las intolerancias alimentarias de cualquier tipo. Otros beneficios son:

  • Es rica en aminoácidos esenciales;
  • De rápida absorción;
  • Tiene un alto valor biológico, es decir, es un suplemento de la proteína completa que necesita el cuerpo;
  • Es una proteína concentrada, libre de grasas y baja en carbohidratos.

Sugerencia de consumo

Una de las recomendaciones es ingerir una cucharada bien llena al despertar y otra en la merienda. O en cualquier otro momento del día cuando se requiera el consumo de proteína. Esta medida da aproximadamente 50 g de proteína al día, que complementa de forma excelente una dieta tradicional.

Simplemente mézclala con agua, o mejor aún, con agua de coco.

Otra idea es preparar un batido con los ingredientes de tu elección (frutas, semillas, leche, etc.) y añade una dosis de Whey Protein, mezclando con la licuadora. Las bebidas enriquecidas con proteínas son excelentes para reemplazar comidas intermedias (tales como la merienda de la mañana o de la tarde), especialmente si se combinan con otros nutrientes.

¿Cuándo deben tomar Whey Protein los deportistas?

En nuestra opinión, después del entrenamiento. Otro momento apropiado para tomar proteína de suero es al despertar, ya que pasamos un largo período de tiempo sin comer, y el catabolismo es correcto. Entonces nada mejor que la Whey Protein y su rápida absorción.

Para la hipertrofia, puedes ingerirla con dextrosa después de entrenar, porque los hidratos de carbono ayudan en el transporte de nutrientes a las células, que son proteínas, creatina, BCAA y glutamina.

Por lo tanto, cuando vayas a preparar tu batido, mezcla 200 ml de agua, de 30 a 40 gramos de Whey Protein y maltodextrina / dextrosa (visita los artículos en los que te presentamos la cantidad que debes usar de estos dos suplementos, para que no cometas errores). Si estás tomando creatina, mézclala con este batido en el post entrenamiento.

¿La Whey Protein ayuda a engordar o a bajar de peso?

Si piensas que la proteína de suero se utiliza solamente en dietas para aumentar el músculo, te equivocas: también se recomienda para aquellas personas que quieren perder peso sin perder masa muscular. Ayuda a controlar los niveles de azúcar en la sangre y a saciar el hambre más rápidamente que otras proteínas. Pero si no se controla su consumo, sí puede engordar. Por eso creamos el artículo: Whey Protein: ¿Para engordar, perder peso o simplemente ganar masa muscular? Si tienes alguna pregunta sobre este tema, es importante que lo leas.

Cantidad recomendada

La cantidad de proteína de suero a ser ingerida diariamente varía de acuerdo con la necesidad de cada persona y el tratamiento que está haciendo. No hay ninguna recomendación para la ingesta diaria de Whey Protein, ni para las personas sanas y ni para los atletas.

Efectos secundarios de la Whey Protein

No se ha documentado ningún efecto secundario de la Whey Protein. Aun así, debes revisar los componentes de la marca que estás comprando. Revisa si tienes alergia o intolerancia a cualquiera de los componentes de la fórmula, tales como gluten, fenilalanina o lactosa.

¡Cuidado con el exceso de proteína!

La ingestión de proteínas es esencial para mantener el cuerpo funcionando bien, pero hay que tener cuidado con el exceso. Últimamente, muchas personas han recurrido a dietas restrictivas en proteínas para perder peso, ganar masa muscular o mejorar el rendimiento de peso, pero este exceso puede sobrecargar los riñones, obstruir las arterias e incluso dañar el corazón.

Una dieta rica en proteínas realmente ayuda a perder peso, sobre todo porque hace que la persona pierda una gran cantidad de agua. Pero a largo plazo, da resultados indeseables debido a la falta de otros elementos, tales como hidratos de carbono, lo que también puede causar falta de energía y debilidad.

Lo ideal para tener una buena salud es lograr una combinación armónica de proteínas, hidratos de carbono, grasas y fibra. Pero no siempre podrás obtener la cantidad óptima de proteínas para un día, por lo que a veces tendrás que complementar, y esa es la importancia de la Whey Protein. Por otra parte, es mejor si la ingesta diaria recomendada de proteínas se haga en varias porciones pequeñas durante el día (en lugar de en una sola toma). Ya que es poco probable que alguien consuma proteína de forma natural en cada comida (no vas a merendar pollo a la plancha, ¿verdad?), la Whey Protein es un buen complemento.

Tipos de Whey Protein

La Whey Protein se extrae de la suero de leche, cuyo contenido de agua es demasiado grande (93 a 95%) y sólo de 0,7 a 1,2% de proteína, un valor muy bajo. Por eso es necesario que pase por un proceso de microfiltración y ultrafiltración a través de la precipitación por ácidos o bases, con intercambio iónico o de separación de membrana, lo que resulta en una concentración de proteína superior. Esto se traducirá en 3 tipos de proteína de suero:

Whey Protein Concentrada: Una opción más económica, ya que el costo de la preparación de este suero es más barato porque pasa sólo por el proceso de filtración de la luz, mencionado anteriormente como microfiltración y ultrafiltración. El resultado es de 70 a 80% de proteína y el resto dividido entre hidratos de carbono y grasa. Aun así, estas proteínas de suero de leche contienen altas cantidades de BCAA y glutamina, además de que la mayoría de las fracciones de péptidos se mantienen. Estas partículas son responsables de muchas funciones de nuestro cuerpo y mejoran nuestra inmunidad, ya que tienen acciones antioxidantes.

Whey Protein Aislada: Su concentración de proteínas es mucho mayor en comparación con el concentrado de proteína de suero de leche, ya que pasa por un proceso de filtración mucho más grande y se somete a un intercambio iónico. El resultado es de hasta 95% de proteínas (en algunas marcas llega a cero la cantidad de hidratos de carbono y grasa). Es una gran opción para quienes están en una dieta de reducción de calorías, con el objetivo de bajar tallas.

Whey Protein Hidrolizada: Además de someterse a una filtración cuidadosa, este tipo de proteína de suero de leche pasa a través de un proceso conocido como hidrólisis, que se hace para romper las cadenas de la proteína en fragmentos peptídicos más pequeños. Esto la hace de más fácil y rápida absorción para el cuerpo.

¿Dónde comprar Whey Protein?

LINKEDIN

VIVE EN:  Madrid

EDUCACIÓN: 

PROFESIONAL:
  • Redacción de artículos de belleza y salud en Unisima.com
  • Practicas Freelance en StyleLovely
  • Experiencia

    2 Comments

    1. Tengo 49 años. Mi actividad física es Pilates. Lo practico cuatro veces por semana.
      Quiero marcar los músculos.
      Mido 1.70 y peso 59 kilos.
      Que me recomiendan? Como tomarla? Antes o después de la actividad fisica?

      1. Buenas tardes Silvina,

        Lo normal es tomarlo después de entrenar, pero si te lo tomas antes tendrás que tomar otro aporte proteico después de entrenar también.

        Un saludo y gracias por leerme

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *