Vitaminas y minerales para el pelo

Vitaminas y minerales para el pelo

¿Tienes caída del cabello? ¿Tu cabello es débil, quebradizo, seco y poroso, o incluso muy graso? Nos gusta creer que los buenos productos pueden resolver el problema, pero ¿has pensado alguna vez que estos problemas se pueden resolver con una ingesta adecuada de vitaminas y minerales? Comprueba también este completísimo artículo sobre las posibles causas de la pérdida de cabello femenino y masculino para identificar el problema rápidamente.

Hoy en día, con un suelo cada vez más empobrecido de minerales, es difícil garantizar que el cuerpo obtenga todo lo que necesita solamente a través de la alimentación. Y cuando la ingesta de vitaminas y minerales es insuficiente, el pelo siempre es el más afectado, porque es el último elemento del cuerpo en recibir los nutrientes.

Bebida con vitaminas y minerales para el pelo

Una dieta equilibrada es importante debido a que la falta de vitaminas y minerales puede conducir a la pérdida de cabello y afecta el aspecto saludable de la piel, sin embargo, en el caso de cabello, es importante que tengas en cuenta que dependiendo del caso, los daños físicos (secador, plancha) y químicos (tintes, alisados) no se revierten con lo que se adquiere a través de la dieta o mediante suplementos.

A continuación puedes leer la información sobre las vitaminas y minerales que ayudan a mantener tu cabello más sano y fuerte.

Vitamina A

Vitamina A

La vitamina A es retinol, conocido como un antioxidante, su función es principalmente promover la salud de los ojos, sin embargo, también es ampliamente utilizado para el cabello. La vitamina A ayuda a producir un sebo saludable, una sustancia aceitosa secretada por el cuero cabelludo que mantiene el cabello hidratado, por otra parte, lucha contra los radicales libres que contribuyen a su caída.

Aunque esta vitamina es esencial para la salud del cabello, debes actuar con cautela, ya que el exceso de vitamina A puede conducir a la toxicidad y puede causarte problemas y, como resultado, el efecto opuesto.

Vitaminas del Grupo B

Vitaminas Complejo B

El grupo B en su conjunto es importante para el pelo, pero tres vitaminas son esenciales: biotina, ácido pantoténico e inositol. Estas son muy importantes para el crecimiento del cabello y la recuperación de la salud del cuero cabelludo.

Biotina (vitamina B7)

La función principal de la biotina en el cabello es ayudar a evitar la caída del cabello. Los suplementos de biotina también se pueden utilizar para las uñas, reducir la caspa y humectar la piel. Su ausencia puede causar la pérdida del cabello, pues el pelo se debilita, de hecho, esta relación entre los nutrientes y el pelo todavía no está 100% probada, pero muchos expertos creen que la biotina tiene una fuerte relación con la producción de keratina, una proteína que compone el pelo.

Ácido pantoténico (vitamina B5)

Pelo hidratado y flexible

El ácido pantoténico, también llamado vitamina B5, puede ayudar a reducir la pérdida natural de cabello debido al envejecimiento, fortaleciendo los folículos pilosos y sus células, lo que les permite funcionar correctamente. Además, también ayuda al cuero cabelludo a deshacerse de la piel muerta, allanando el camino para que se produzca el crecimiento de nuevo cabello.

Inositol (vitamina B7)

Es excelente para el cabello y evita la calvicie. La falta de inositol también puede causar problemas de irritación de la piel, como eczema nerviosa. El inositol es considerado uno de los principales nutrientes para estimular el crecimiento del cabello.

Vitamina C

vitamina-c-mandarina

La vitamina C es una vitamina soluble en agua que tiene propiedades antioxidantes y es importante para la producción de colágeno, estamos hablando de una proteína que está en aproximadamente un tercio de tu cuerpo, incluyendo la piel, los ligamentos y el cabello y que como antioxidante, la vitamina C, ayuda a proteger contra el daño que los radicales libres causan a los tejidos del cuerpo y en el cabello, dejándolo frágil y débil.

Vitamina E

Vitamina E aceite vegetal

La vitamina E puede ayudar a prevenir las canas y la pérdida de cabello. Este antioxidante también promueve la buena circulación sanguínea, incluyendo la del cuero cabelludo, por lo tanto, ayuda en la producción de nuevo cabello, especialmente útil en los casos de recuperación. Lee más información sobre la vitamina E.

Zinc

El zinc ayuda en el equilibrio hormonal, incluyendo los niveles de DHT en el cuero cabelludo. Ayuda a tu cuerpo a producir y reparar los tejidos, así como a tu pelo, y mantiene las glándulas sebáceas alrededor de los folículos pilosos funcionando como es debido.

Magnesio

Magnesio mineral esencial para la salud

El magnesio también es beneficioso para el cabello y las uñas, la prevención de la calvicie y deja los pelos más fuertes y sanos. Según algunos expertos, la alopecia y la calvicie están directamente relacionadas con la deficiencia de magnesio en el cuerpo.

Una deficiencia de magnesio puede dar lugar a inflamación en las raíces y aumento de calcio en los folículos pilosos. La calcificación del cuero cabelludo evita el suministro de sangre a los folículos pilosos, provocando la reducción del flujo de nutrientes. El magnesio tiene la acción de disolver los depósitos de calcio, devolviendo la oxigenación y la nutrición al cabello.

Lee más información sobre el magnesio.

Los ácidos grasos Omega-3 y Omega-6

Pescado con omega 3

El Omega-3 es excelente para el cabello. Estos aceites ayudan en la promoción del crecimiento de pelos más fuertes. Esto ocurre de diferentes maneras: proporcionando humedad a su cabello (que es esencial tanto para el pelo como para el folículo), aportando nutrientes que estimulan en el folículo a través de un flujo sanguíneo saludable y controlando de alguna manera la temida hormona DHT, responsable de la pérdida del cabello.

Lee más información acerca de los ácidos grasos omega 3, 6 y 9.

Vitamina D

Tomar el sol para mejorar la absorción de vitamina D

El complemento alimenticio de la vitamina D puede ser utilizado contra la caída del cabello ya que ayuda en la recuperación de la estructura capilar. La falta de vitamina D puede dejar el cabello más fino y débil, ya que en las últimas décadas, los nuevos estudios permitieron profundizar en la conexión de la vitamina D en la salud y la pérdida de cabello. Los expertos comenzaron a darse cuenta de que, además de un cabello fino y uñas quebradizas, las personas con una pequeña deficiencia de vitamina D tienden a tener una apariencia frágil y un pobre rendimiento deportivo en comparación con quienes tienen los niveles recomendados de esta sustancia.

Los científicos creen que esto es porque la vitamina D ayuda a dirigir más testosterona hacia el músculo en vez de quedar almacenado en el cuero cabelludo, donde se convierte en DHT, así que la vitamina D es una de las más importantes en el tratamiento de pérdida de cabello.

Lee más información acerca de la deficiencia de vitamina D y los suplementos.

¿Necesito complementar con estas vitaminas mi dieta?

Suplementos vitamínicos

Si tienes problemas con el crecimiento del pelo, si son frágiles y quebradizos o incluso se caen, la suplementación es una gran ayuda. Si decides complementar, hay algunas pautas para la administración de suplementos, pero la más importante es que consultes a un profesional para encontrar la dosis adecuada para tu caso.

Suplementos con Vitaminas A

Suplementos con Vitaminas Grupo B

Suplementos con Vitaminas C

Fresa y minerales, aporte vitaminas

Suplementos con Vitamina D

Suplementos con Vitamina E

Suplementos con Vitamina K

Suplementos con Magnesio

Suplementos con Zinc

LINKEDIN

VIVE EN:  Madrid

EDUCACIÓN: 

PROFESIONAL:
  • Redacción de artículos de belleza y salud en Unisima.com
  • Practicas Freelance en StyleLovely
  • Experiencia