El vinagre de sidra de manzana tiene una serie de beneficios para la salud. Contribuye con la pérdida de peso, tiene antioxidante, protege el hígado, previene la diabetes y los calambres, tiene acción diurética, mejora las articulaciones y la digestión.
Se puede hacer vinagre de cualquier azúcar que contienen los alimentos, tales como manzana, uva, frambuesa, fruta de la pasión, caña de azúcar, kiwi, naranja, mandarina, mango, miel, melaza, arroz, malta, maíz, vino, alcohol, entre otros.
En el caso de la versión de manzanas, la fruta se somete a un proceso de fermentación por levaduras y por bacterias beneficiosas llamadas acetobacter. Los azúcares naturales se convierten en alcohol y luego se convierten en ácido acético. La concentración habitual en el vinagre de sidra de manzana es de 5% de ácido acético y 95% de agua, además de algunos minerales, vitaminas y fitoquímicos, como los polifenoles, que ayudan a proporcionar su sabor distintivo y sus muchos beneficios.
El vinagre de manzana tiene sustancias más beneficiosas que otros vinagres. Contiene ácido acético, enzimas, y quercetinas catequinas, que son antioxidantes, rasgos de fibra soluble, betacaroteno y minerales, especialmente potasio.
Principales nutrientes del vinagre de manzana
El vinagre de manzana tiene buenas cantidades de ácido acético. Este ácido inhibe la acción de varias enzimas que digieren los carbohidratos, incluyendo la amilasa, sacarasa, maltasa y lactasa. Por lo tanto, es un bloqueante natural de la absorción de almidón y azúcar. Cuando estas enzimas están bloqueadas, los hidratos de carbono pasan directamente a través del tracto digestivo. De esta manera se eliminan calorías sin que se hubieran absorbido, contribuyendo al aumento de peso.
El ácido acético también mejora el rendimiento de los músculos y su recuperación después de los entrenamientos. Además, la sustancia hace que la glucosa se libere lentamente en la sangre, lo que ayuda a prevenir la diabetes. También tiene buenas cantidades de quercetina. Es importante porque tiene acción antioxidante, mejora la inmunidad y ayuda a reducir los efectos de la histamina, una sustancia que causa inflamación y los síntomas de la alergia. Otras sustancias presentes en el vinagre que tienen antioxidantes son las catequinas.
El vinagre de manzana tiene rasgos de fibra, tales como pectina, que proporciona sensación de saciedad, absorbe la grasa y mejora el tránsito intestinal. La comida también tiene betacaroteno, que evita problemas de visión y protege la piel, y potasio, que es esencial para la función celular.
nutrientes | Vinagre de manzana – 30 ml |
calorías | 6 kcal |
carbohidratos | 0,28 g |
azúcar | 0,12 g |
calcio | 2 mg |
hierro | 12,06 mg |
magnesio | 1 mg |
partido | 2 mg |
potasio | 22 mg |
sodio | 1 mg |
cinc | 0,01 mg |
Fuente: Tabla del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos
Beneficios probados del vinagre de manzana
Ayuda a perder peso
Un estudio de la Universidad de Arizona, publicado en la revista Diabetes Care, encontró que después de comer dos cucharadas de vinagre de sidra de manzana diluido en agua antes de la comida y la cena, los participantes perdieron un promedio de dos kilos en un mes.
Esto se debe a que este vinagre ayuda a reducir los picos de insulina y los niveles de glucosa después de las comidas ricas en hidratos de carbono. Los picos de insulina son los enemigos de la pérdida de peso porque cuando los hidratos de carbono se absorben rápidamente por el sistema digestivo, el nivel en la sangre sube repentinamente. Por lo tanto, el páncreas libera tanta insulina de una sola vez que bajan los niveles de glucosa en la sangre, dando lugar a una hipoglucemia reactiva y la consiguiente sensación de hambre.
Por otra parte, el condimento tiene ácido acético natural, que bloquea la absorción de almidón y azúcar. Cuando estas enzimas están bloqueadas, los hidratos de carbono pasan directamente a través del tracto digestivo, comportándose como fibras insolubles, que no pueden ser digeridas. Por lo tanto, muchas calorías que serían absorbidas resultan eliminadas.
Previene la diabetes
El vinagre de manzana ayuda a prevenir enfermedades, ya que reduce los niveles de glucosa y, por consiguiente, los picos de insulina después de las comidas ricas en hidratos de carbono. Cuando la insulina se produce y se libera en el cuerpo en grandes cantidades, que conducen a los picos, algunos tejidos y órganos comienzan a reducir su respuesta y necesitan aún más insulina para almacenar la misma cantidad de glucosa. Este proceso es llamado resistencia a la insulina, la cual, si no se invierte, pueden ser síntoma de la diabetes tipo 2.
Disminuye la rigidez de las articulaciones
El vinagre de manzana mejora la rigidez ya que el ácido acético tiene una acción quelante, eliminando cristales minerales que se depositan en las articulaciones.
Mejora la digestión
Este beneficio se debe a que el vinagre de sidra de manzana se fermenta y es rico en enzimas, por lo que dura menos tiempo retenida en el estómago y también puede mejorar la acidez y el reflujo.
Protege el hígado
El vinagre de manzana contiene málico, láctico y cítrico que ayudan a la salud del hígado y también hacen que sea más eficaz en el procesamiento de toxinas, ayudando al cuerpo a eliminarlas más rápidamente.
Bueno para la piel
Una cucharada de vinagre de sidra de manzana diluido en un vaso de 300 ml de agua se puede utilizar como un tónico para la piel. Esta mezcla ayuda a reducir el exceso de grasa de la piel y también el acné.
Aliado de los músculos
El ácido acético del vinagre ayuda a convertir la glucosa en glucógeno, que se almacena en los músculos y el hígado como una fuente de energía para el día a día. El glucógeno se utiliza rápidamente por el cuerpo y no se convierte en grasa. A más glucógeno, más energía, por lo que los músculos se vuelven más eficientes, lo que facilita la recuperación después del entrenamiento y la actividad física.
Beneficios del vinagre de manzana en un estudio sobre la prevención del cáncer
Estudios preliminares con cobayas han descubierto que el vinagre de sidra de manzana puede ser capaz de matar las células cancerosas o retardar su crecimiento. Sin embargo, la investigación en seres humanos no obtuvo el mismo resultado, incluyendo un estudio que vinculó el vinagre de sidra de manzana a un mayor riesgo de cáncer de vejiga.
El vinagre de manzana utilizado en la belleza
El vinagre de manzana para el cabello
El vinagre de manzana se menciona siempre, popularmente, como alternativa para el cabello quebradizo, poroso o aceitoso. De hecho, no actúa directamente sobre estos problemas, pero funciona como un potenciador de cremas para este propósito. El pH del cabello dañado es alcalino y el desgaste puede ser tanto que la crema de tratamiento no puede fijarse bien en el cabello. En estos casos, el vinagre de manzana puede ayudar, ya que sella el producto en los cabellos. El vinagre de manzana contiene pH ácido, lo que contribuye al cierre de las cutículas abiertas. Al cerrar las cutículas con vinagre de sidra de manzana, el cabello pierde el encrespamiento y consigue brillo, porque la luz se reflejará de una manera más uniforme.
Lo ideal es utilizar vinagre de manzana en todo el cabello y puedes incluso aplicarlo en la raíz porque tiene acción antifúngica y de limpieza, lo que lleva a una mejora de la caspa en las personas con esta predisposición.
Para usarlo, basta con que mezcles una cucharada (sopera) de vinagre de sidra de manzana en una taza de agua filtrada caliente. Rocía esta mezcla en todo el cabello después de la limpieza y, luego, aplica tu crema de tratamiento mecha por mecha. Deja reposar durante tres a cinco minutos, con un gorro térmico o un paño empapado en agua tibia. Por último, enjuaga utilizando agua con vinagre diluido.
No te preocupes, porque el olor estará completamente disfrazado por el de la mascarilla nutritiva. El agua con vinagre diluido que te aplicarás al final debe estar fría, para ayudar a sellar aún más las cutículas.
El vinagre de manzana para la piel
Aunque no existen estudios que demuestren estos efectos, el vinagre de sidra de manzana tiene algunas propiedades que pueden ser interesantes para la piel.
El vinagre de manzana contiene ácido acético, una sustancia con propiedades antibacterianas puede tener un efecto antiséptico, promoviendo la erradicación de las bacterias que llevan al acné .
También es bueno para las espinillas, porque tiene un pH muy similar a la piel que mantiene la flora bacteriana natural, inhibiendo el desequilibrio en el crecimiento de las bacterias que causan el acné.
Este mantenimiento de pH también puede ser interesante para restaurar la síntesis de proteínas y ácidos grasos esenciales de la piel, evitando la untuosidad.
El vinagre de manzana también contiene ácidos alfa-hidroxi que pueden actuar mediante la eliminación de células muertas de la superficie de la piel, y la promoción de una exfoliación suave para acelerar la descamación de las células epidérmicas, teniendo efecto adyuvante en el blanqueamiento de las manchas.
Sin embargo, debes tener mucho cuidado al usar vinagre de sidra de manzana debido a su pH muy ácido, que puede dañar y provocar hipersensibilidad e incluso alergias en la piel. El vinagre de sidra de manzana a utilizar debe ser orgánico, sin refinar, diluido con agua en una proporción de una parte de vinagre a cuatro partes de agua. Y después de aplicártelo, enjuaga muy bien la piel. Lo ideal es usarlo una vez al día para la limpieza facial.
Cantidad recomendada de vinagre de manzana
Los estudios con vinagre de manzana se realizaron con un consumo que va de dos a cuatro cucharadas por día, diluido en el agua. Por lo tanto, la recomendación promedio es dos cucharadas de vinagre de sidra de manzana, unos 30 ml diarios.
¿Cómo consumir vinagre de manzana?
El vinagre de manzana se puede comer en ensaladas o añadido al agua o al zumo. Para obtener la cantidad recomendada, una alternativa es poner una cucharadita de vinagre en la ensalada del almuerzo, otra en la de la cena y añadir el resto en un vaso con agua o zumo. El vinagre se puede calentar durante la preparación de la receta. Lo importante es que evites su consumo puro.
Es importante comprar un vinagre de manzana orgánica, sin pasteurizar y sin filtrar. El vinagre ideal presenta una delgada capa que es donde flotan las enzimas y los procesos de fermentación beneficiosos para el cuerpo.
Comparación del vinagre de manzana con otros tipos
nutrientes | Vinagre de manzana – 30 ml | vinagre de vino – 30 ml | Vinagre balsámico – 30 ml |
calorías | 6 kcal | 6 kcal | 28 kcal |
carbohidratos | 0,28 g | 0,08 g | 5,45 g |
azúcar | doce y doce g | 0 g | 4,78 g |
calcio | 2 mg | 2 mg | 9 mg |
hierro | 12,06 mg | 12,13 mg | 12,23 mg |
magnesio | 1 mg | 1 mg | 4 mg |
partido | 2 mg | 2 mg | 6 mg |
potasio | 22 mg | 12 mg | 36 mg |
sodio | 1 mg | 2 mg | 7 mg |
cinc | 0,01 mg | 0,01 mg | 12,03 mg |
Como verás en esta tabla nutricional, no hay muchas diferencias relevantes entre el vinagre de sidra de manzana y otros tipos. Sin embargo, el primero tiene ventajas cuando se compara con los otros.
Por ser resultado de las manzanas, este vinagre tiene fitoquímicos tales como catequinas, que tienen una fuerte acción antioxidante, y la quercetina, que también actúa como un antioxidante y mejora la inmunidad, y también ayuda a reducir los efectos de la histamina, una sustancia que causa síntomas de la inflamación y alergia.
Por otra parte, la versión de manzana tiene trazas de pectina y betacaroteno. Todos los vinagres tienen ácido acético.
Contraindicaciones
Las personas que sufren de úlceras deben evitar el consumo de vinagre de sidra de manzana. Quienes tienen problemas de estómago tienen que hacer un montón de restricciones sobre una base diaria y no deben consumir demasiado vinagre. También se recomienda que estas personas eviten los zumos ácidos, refrescos, condimentos, té y café. Esto es porque estos alimentos pueden irritar el estómago.
Los riesgos del consumo excesivo de vinagre de manzana
Consumir en exceso vinagre de manzana puede conducir a la irritación gástrica. Los estudios en animales indican que cantidades significativas de este producto causan daños en el estómago, el duodeno y el hígado, debido a su acidez.
La acidez del vinagre puede llegar al punto de cambiar el pH de la sangre y causar una acidosis metabólica, un cuadro que puede ser fatal. Sin embargo, el problema sólo se produce cuando el vinagre se consume en grandes cantidades, como una botella entera en un solo día.
Además, las grandes cantidades de vinagre pueden, en teoría, interactuar con los diuréticos, laxantes y medicamentos para la diabetes y enfermedades del corazón.
Beneficios del vinagre de manzana para la piel y el cabello
El vinagre de manzana tiene una serie de beneficios para la salud. Es un potente antiinflamatorio natural que tiene en su composición más de 93 componentes nutricionales, vitaminas, minerales, enzimas, aminoácidos, pectina y betacaroteno. Es rico en vitamina E, que es un poderoso antioxidante y antidepresivo.
Además de mejorar la salud, el vinagre de sidra de manzana también se puede utilizar para tratar cosméticamente la piel y el cabello. Su mayor ventaja es debido al hecho de que el vinagre de sidra de manzana tiene un pH igual a la de nuestra piel y el cabello (ligeramente ácido), lo que lo hace perfectamente compatible con estos.
Beneficios del vinagre de manzana para el cabello
Para el cabello seco: Las cutículas del pelo están abiertas y por eso se torna seco, áspero, lleno de frizz y voluminoso. El pH de un cabello es generalmente más alcalino. Para hacer que el cabello luzca más saludable, es bueno invertir en productos que contienen pH ácido para cerrar las cutículas. El vinagre de manzana tiene esta acidez necesaria para cerrar las cutículas y mantener el pelo brillante, suave y con menos volumen.
Para cerrar las cutículas del cabello: Después de lavarte el cabello. Por lo general se mezcla en el acondicionador (la cantidad necesaria para la longitud del cabello) una cucharada de vinagre de sidra de manzana. La cantidad de vinagre debe ser inferior a la del acondicionador. Masajea el cabello, deja durante 3 minutos y enjuaga.
Para dar brillo: El vinagre de manzana equilibra el pH del cabello y también da brillo. Para esto, mezcla en un vaso de agua una cucharada de vinagre de sidra de manzana. Después de que hayas lavado y acondicionado el cabello, aplica la mezcla, elimina el exceso de agua y no enjuagues, deja que se seque naturalmente. Hazlo cada vez que sientas el cabello opaco.
Para limpiar el cuero cabelludo: Por sus propiedades antifúngicas, el vinagre de manzana limpia el cuero cabelludo, lo que mejora la descamación. Mezcla agua y vinagre en la misma proporción, suficiente para limpiar tu cuero cabelludo. Frota en un movimiento circular y enjuaga. A continuación, lávate el cabello con normalidad; es como si fuera un prelavado.
Para el cuero cabelludo graso: Añade a tu champú una cucharada de vinagre de sidra de manzana. Esto va a equilibrar el pH del champú, lo que mejora la untuosidad.
Para la pérdida de cabello: Debido a sus propiedades antiinflamatorias y antifúngicas, el vinagre de sidra de manzana ayuda a tratar problemas como la caspa, seborrea, dermatitis, oleosidad excesiva y pérdida de cabello. Con un algodón, aplica el vinagre directamente al cuero cabelludo, sólo en la raíz del cabello, evitando los largos y puntas. Deja 10 minutos y lávate el cabello normalmente.
Beneficios del vinagre de manzana para la piel
Para el acné / untuosidad: Debido a su acidez, cuando se aplica vinagre de manzana a la piel, los poros tienden a cerrarse y se reduce la untuosidad de la piel y se mejora el acné. En una taza de agua, añade dos cucharadas de vinagre de sidra de manzana. Sumerge un trozo de algodón, retira el exceso y aplica a la cara después de lavarla con un jabón especial para tu piel, por la mañana y por la noche. Poco después, aplica protector solar o crema hidratante.
También puedes realizar una mascarilla con arcilla: Mezcla arcilla blanca o verde con vinagre de sidra de manzana y haz una pasta. Aplicala en todo el rostro. Esta máscara va a limpiar los poros, desintoxicar, mejorar el acné y las manchas. Deja reposar durante 10 minutos y lava la cara con agua solamente.
Para el picor y lesiones en la piel: Por su acción bactericida, restaura la acidez de la piel y mejora la picazón y heridas. Se puede utilizar vinagre puro o diluido con agua.
Para las manos resecas: Como equilibra el pH de la piel, el vinagre de sidra de manzana mejora la sequedad. Mezcla en la misma proporción vinagre de manzana y crema hidratante y aplícala en tus manos diariamente.
Para las manchas en la piel: El vinagre de manzana es un agente blanqueador natural de la piel. Para ello, pon el vinagre de sidra de manzana en un vaso, corta una cebolla por la mitad y moja la superficie de cebolla en vinagre. Deja en remojo durante 10 minutos. Después de eso, tomar la parte de la cebolla y frota sobre la mancha, deja reposar 10 minutos en la piel y enjuaga. Haz esto todos los días. El resultado debe aparecer en dos semanas.
Como desodorante y blanqueador para las axilas: También puedes usar vinagre de manzana como un desodorante. Además de prevenir el mal olor, también ayuda a aclarar la piel de la axila. Puedes aplicarte vinagre de manzana directamente debajo del brazo con la ayuda de un algodón.
En los pies: Para los pies cansados: Esta mezcla te ayudará a aliviar el dolor y relajar los pies. En un tazón, mezcla 1 taza de sal marina, 1 taza de vinagre y 3 gotas de aceite esencial de lavanda. Mezcla todo con una cantidad de agua tibia o caliente suficiente para cubrir los pies. Deja tus pies en remojo durante unos 15 a 20 minutos.
Para olor de los pies: Combina 2 partes de agua por 1 parte de vinagre, y remoja los pies. Puedes añadir 3 gotas de aceite esencial de árbol de té, o tomillo, al agua; esto ayuda a aliviar el olor. También puedes utilizar una mezcla de 4 tazas de agua, 4 tazas de vinagre y 1 ½ taza de bicarbonato de sodio disuelto en el líquido. Mantén los pies en remojo durante 15 a 20 minutos.
Para hongos en las uñas: Mezcla dos partes de agua por una parte de vinagre y sumerge tus pies durante 15 minutos, todos los días. El vinagre de manzana ayuda porque tiene propiedades antifúngicas.
Tonificar la piel: El vinagre de manzana tiene propiedades astringentes útiles para el tratamiento de enfermedades de la piel como la psoriasis y las inflamaciones. También tonifica la piel y reduce la aparición de líneas finas y arrugas. Haz 50 ml de té verde y añade una cuchara de vinagre de manzana, aplica la mezcla con un algodón sobre la piel. También puedes elegir el té de tomillo.
Infinitas gracias siempre.
por la informacion
ma evelia
Gracias a ti por leernos