Uva Negra: Contraindicaciones, Beneficios y Recetas

uva negra

La uva negra es un fruto obtenido de la vid con gran trascendencia en la historia y en la economía de civilizaciones muy antiguas, se cree que fue una de las primeras plantas cultivadas por el hombre. Tras haberse descubierto la mitificación del vino el cultivo de este fruto experimentó un gran auge, que hoy en día aún mantiene.

Muchos botánicos sitúan el origen de la uva negra tanto en Europa como en Asia, donde se ven los primeros frutos y desde donde las semillas, se presume, fueron esparcidas a todo el mediterráneo. Actualmente, se cultiva en todas las regiones cálidas alrededor de todo el mundo. Destacando como los mayores productores Australia, España, Italia, Francia, Argentina y California.

Se trata de un fruto pequeño y comestible, con un sabor dulce y en ocasiones agridulce. Se comen frescas y utilizan en la elaboración de muchos productos. Su cosecha suele darse en racimos, con estas pequeñas (uvas negras) de forma esférica.

En este artículo nos enfocaremos en presentarte las dos caras de la uva negra, desde sus mayores beneficios hasta las contraindicaciones más severas. Esperamos brindarte información suficiente para que conozcas en que te ha estado ayudando esta fruta, que de seguro comes desde años atrás, y por qué no deberías exceder su consumo.

¿Cuáles son las cualidades nutritivas de las uvas negras?

Es común que un fruto tan popular como las uvas negras presenten una gran gama de cualidades nutritivas, que las hacen desempeñar un papel muy importante para nuestro organismo. Entre los nutrientes que puede aportar una porción encontramos los siguientes.

En cuanto a vitamínicos encontramos la vitamina B1, vitamina B2, vitamina C y vitamina K. Así como también algunos minerales como el fósforo, el calcio, el potasio, el hierro, manganeso y el magnesio. Además del ácido cítrico, ácido málico, óxido de hierro, sílice, arsénico, cloro y yodo. La uva negra presenta un colorante (enociniana) que tiene carácter tónico.

Conoce todo lo necesario sobre Uvas: Contraindicaciones, Beneficios y Usos

Podemos obtener otros nutrientes como el agua, materias nitrogenadas y grandes cantidades de diversos azucares (vitales para aportar energía al cuerpo), además de que se presentan con laxantes, depuradoras y antioxidantes naturales. Por cada kilo podemos obtener 150 gramos de azucares como levulosa y glucosa, como también más de 900 calorías.

En cada 100 gramos de uvas negras podemos encontrar la siguiente tabla de nutrientes.

Fibra 0.4 gramos Ácidos grasos saturados 0.0 gramos Hierro 0.3 gramos
Colesterol 0.0 gramos Ácidos grasos mono insaturados 0.0 gramos Zinc 0.1 miligramos
Vitamina C 4.0 gramos Ácidos grasos poliinsaturados 0.0 gramos Calcio 4.0 gramos
Azucares 15.5 gramos Sodio 2.0 miligramos

Beneficios de la uva negra

Los múltiples nutrientes que nos ofrece la uva negra, nos permiten a su vez beneficiarnos de sus propiedades. Así como también prevenir algunas afecciones, favorecer ciertas cualidades de nuestro organismo y protegerlo de enfermedades. En este capítulo encontraras todos los beneficios que puedes “exprimir” de la uva negra.

Las uvas negras benefician directamente con la reducción del colesterol malo LDL en nuestro organismo y fomenta la producción del colesterol bueno. También ayuda con problemas de índole estomacal, generalmente los dolores. Para la reducción y eliminación del acné (espinillas y granos) es ideal, sobre todo cuando pasan a ser pasas (la uva concentrada).

Uno de los mayores beneficios es el aumento de nuestro sistema inmune, gracias a los antioxidantes que presenta. Las uvas negras son excepcionales en fortalecer la capacidad y resistencia de nuestro sistema inmunológico. Reduce los dolores intensos de cabeza (la migraña), solo el fruto, ya que su presentación como vino más bien las promueve.

Además, ayuda a mejorar los síntomas y nutrientes que se pierden con la bulimia, como lo son los minerales y vitaminas. Como te comentamos al principio del capítulo, hay propiedades que nos hacen beneficiarnos de la uva negra y aquí te decimos cuales son y como lo hacen.

Lee el articulo que tenemos de Uva Blanca: Contraindicaciones, Beneficios y Recetas

Fibra

Las uvas negras son muy ricas en este compuesto, razón por la cual son perfectas para combatir el estreñimiento (como un laxante natural). Además de ser frutos con alto contenido en agua, que ayuda a mantenernos hidratados y promover evacuaciones intestinales regulares.

Diurético

Este fruto como lo es la uva negra facilita la reducción en cuanto a la retención de líquidos e inflación (generalmente de piernas y pies). Te ayudará con los problemas de retención o impotencia urinaria.

Vitamina B9

Sí, el muy conocido ácido fólico. Las uvas negras lo poseen. Un compuesto que actúa directamente sobre las células, en cuanto a su división y multiplicación. Son perfectas para quienes buscan fortalecer sus defensas. Ayuda en el crecimiento y fortalecimiento de las uñas.

Embellecedor

¿También en la cosmética? Sí, en la cosmética. Las uvas negras son un excelente tónico o loción, sobre todo para atenuar manchas en la piel. Estas manchas pueden ser de cualquier índole ya sea causadas por el sol, acné, cambios hormonales u otras causas.

Previene

La uva negra es capaz de prevenir ciertas afecciones aunque no lo creas. Actuando de una forma natural y comprobada. Acá te dejamos los más resaltante problemas que puedes prevenir con tan solo comer algunos gramos de uva negra al día.

Enfermedades cardiovasculares

Las increíbles propiedades que presenta generan un efecto antioxidante en la sangre, lo cual es de ayuda al sistema cardiovascular. Dilata los vasos sanguíneos del organismo y previene la aparición de coágulos de sangre, así como el colesterol LDL que en algunos casos llega a bloquear las arterias.

El Alzheimer, pérdida de la memoria

uva negra para prevenir el alzheimer

La uva negra mejora en gran medida la salud del cerebro, previniendo enfermedades que degeneren las neuronas. Según varios estudios este fruto reduce la probabilidad de perder la memoria (mejor aún, la aumenta), aumenta la agilidad y atención que nos ayuda a ser más productivos. Un dato importante, para ello debes consumir hasta las semillas.

Mira aquí ¡¡¡20 Alimentos para tu cerebro y tu bienestar!!!

Por lo tanto, las uvas negras ayudan a prevenir y mejorar los casos donde se presenta Alzheimer (que por lo general es en personas mayores). Exactamente actúa el extracto polifenólico de las semillas, que es capaz de mejorar la capacidad cognitiva y lógica en ancianos.

El zumo de uva negra previene muchos de los daños causados por la proteína A-beta, que es la causa principal de esta enfermedad. Así que no olvides este importante aporte y si estas por hacerlo, ve y comete algunos racimos d uvas negras.

La anemia

La presencia del zinc entre los componentes principales de la uva negra, la hacen ideal para reproducir (aumentar) la cantidad de sangre que nuestro cuerpo posee, lo cual es ideal para las personas que sufren de anemia.

La formación de tumores

La uva negra es capaz de curar y prevenir el daño en las células. Se debe principalmente a sus propiedades antioxidantes (que previenen tumores en la piel por exposición al sol y en las mamas) y antiinflamatorias.

Las infecciones en la orina

Este fruto ayuda a la prevenir la generación de bacterias y virus en el organismo. Es un antiséptico y diurético natural, ideal para tratar las infecciones que pueden generarse en la orina (ya sean por enfermedad o por contracción de alguna bacteria).

Favorecen

Las uvas negras favorecen a nuestro organismo como no tienes idea, tanto como un conjunto como por separado. Son capaces de mantener el buen estado y funcionamiento de elementos vitales para nuestro desarrollo y aquí te decimos cuales excatamente.

El buen estado y funcionamiento de las arterias y el corazón

Los minerales presentes en las uvas negras como el potasio y magnesio son vitales para favorecer el buen estado de las arterias y el corazón. Así como los antiinflamatorios naturales (flavonoide quercetina) ideal para reducir el riesgo de aterosclerosis y enfermedades cardiovasculares, mediante la prevención de acumulaciones en las plaquetas y reducción de la conocida presión arterial.

Mira nuestro artículo sobre Magnesio: Mineral esencial para la salud

El estado óptico de la vista

La retina del ojo se puede deteriorar y las uvas negras pueden evitarlo, manteniendo estas en buen estado, así como los foto – receptores.  Gracias a su capacidad antiinflamatoria es capaz de reducir los niveles de esta proteína y aumentar las que se encargan de proteger la retina (sobre todo de enfermedades degenerativas), evitando varias enfermedades oculares.

El aumento de la resistencia corporal

uva negra favorece el aumento de la resistencia corporal

¿Te sientes una persona cansada y sin energía? Las uvas negras son la solución, a este y otros problemas como la mal – nutrición. Este fruto juega un papel importante, ya que ayuda a mantener la resistencia en nuestro cuerpo (sano y saludable) y lo protege de contraer alguna enfermedad.

Una dieta balanceada, libres de obesidad

Son ideales para mantener una dieta balanceada, ya que regulan todos los compuestos que posee y nuestro cuerpo necesita. Algunas investigaciones has demostrado que el jugo o pulpa de la uva negra lucha contra el riesgo de llegar a la obesidad, es decir, reduce el peso sin librarnos del aumento necesario de musculatura (o grasa) y resistencia corporal.

Protegen

Este fruto se encarga de proteger a nuestro organismo de muchas afecciones, que pueden complicarnos nuestro desempeño laboral y social. Te aconsejamos este fruto por todos los beneficios que puedes obtener como la protección de tu organismo en diferentes formas.

Contra el maligno cáncer

El consumo de las uvas negras reduce el crecimiento de un tipo de célula en particular (la cancerosa, sobre todo en las glándulas mamarias), se debe a la presencia del antioxidante polifenoles que retarda muchos tipos de cáncer como el de pulmón, boca, esófago, faringe, próstata, colon y páncreas.

No te olvides de leer también Cómo Prevenir el Cáncer de Mama

De los efectos de la quimioterapia, a causa del cáncer:

Muchos pacientes afirman que los síntomas provocados por la radioterapia (generalmente son náuseas constantes y vómitos descontrolados) se ven disminuidos con el consumo de la uva negra, sin embargo ningún estudio a abogado esta teoría.

Otros beneficios de la uva negra

Además de los beneficios ya mencionados, ayuda a aliviar algunos de síntomas que vienen con las alergias (que suelen ser la secreción nasal, los ojos llorosos y la urticaria) gracias a los efectos antiinflamatorios de la quercetina. También disminuye la formación de coágulos o trombos en la sangre y evita las posibles consecuencias que estas formaciones puedan traer.

Asimismo la uva negra ayuda en casos de personas que tienen gota y litiasis renal, eliminando el ácido úrico y las sales por completo del organismo. De esta forma mejora a la expulsión de líquidos del cuerpo y la gota.

Como tratamiento para el pelo, para fortalecer la raíz en el cuero cabelludo, ayudando a superar la caída o calvicie (producto hereditario o por problemas personales) y es efectiva para erradicar la caspa. Además, aumenta la calidad y porción del sueño, debes comer uvas negras si sufre de insomnio, su hormona secreta es la melatolin y es la cual organiza nuestro reloj biológico. Trayendo consigo más beneficios en las actividades y salud diaria.

El asma, producto del frio o alergias constantes. Las uvas negras son capaces de reducir los síntomas que el asma provoca, ya que estas añaden agua natural y nutrida hacia nuestros pulmones. Estos y muchos más son los benéficos que nos aporta una ración de uva negra.

¿Son recomendadas las uvas negras durante el embarazo?

Como futuras madres es normal buscar alimentos que proporcionen los nutrientes y propiedades necesarias de forma natural para no correr ningún riesgo durante el embarazo o que el bebé nazca con problemas. El embarazo es un estado de alegría y debe ser constante. Entonces sí, te las recomendamos durante el embarazo o período de lactancia.

No te pierdas este artículo Uva verde: Contraindicaciones, Beneficios y Recetas

El consumo de uvas negras favorece a las mujeres embarazas de muchas formas. Durante los primeros meses del embarazo ellas necesitan un gran aporte de ácido fólico para que el bebé no presente espina bífida y se desarrolle con normalidad el sistema nervioso, como hemos visto hasta ahora este fruto es capaz de brindarlo en ese estado.

Además contienen grandes niveles de aportes vitamínicos, que son vitales para el organismo. Su influencia se hace más resaltante por la generosa cantidad de antioxidantes, que ayudan a prevenir el envejecimiento de la piel y su tonicidad. Muchas mujeres experimentan ansias y vómito durante este período (generalmente por algunas comidas) y las uvas negras ayudan a que estos desaparezcan.

Para los muy conocidos y populares “ataques de gula” o coloquialmente “antojos”. Si deseas satisfacer uno de estos, las uvas negras son una de las mejores opciones para acabar con ellos, ya que te aportan nutrientes mientras satisfaces este tipo de “necesidad de embazada”.

Las uvas negras son increíbles para el sistema cardiovascular, flujo sanguíneo y sistema inmunológico que tanto buscan cuidar los médicos para que el embarazo sea pleno. No se necesita de una suscripción para consumirlas, pero se debe cuidar que el consumo no sea excesivo, más bien moderado. Lo ideal que te aconsejamos es medio kilo entre día.

¿Las personas con diabetes pueden consumir uvas negras?

Las uvas negras son una fuente carbohidratos, es decir, con muchos azucares (glucosa) y aportan muchas calorías. Por lo que deben consumirse muy moderadamente en casos de diabetes. Entonces sí, algunas personas con diabetes pueden consumir las uvas negras, exceptuando a las mujeres que están embarazadas y su tipo de diabetes es gestacional.

Para mas información sobre este tema te invitamos a leer Diabetes Gestacional: Complicaciones, Diagnóstico, Consecuencias y Tratamientos

Estos azucares pasan relativamente rápido por la sangre, tanto que el páncreas (de una persona sin diabetes) coloca la cantidad exacta de insulina para que la glucosa entre en las células. Pero ¿Qué pasa con las personas que sufren de diabetes?

Cuando la diabetes es tipo 1 el páncreas de la persona no produce la insulina, por lo que es necesario que la inyecte. Si consume tan solo 100 gramos de uvas negras debe llevar el control a lo hora de inyectarse. Cuando es tipo 2, se recomienda solo comer 100 gramos y esperar de dos a tres días para volver a consumirlas. Así que cuida la cantidad que comes si sufres de diabetes. Porque puedes comerlas, pero sin excederte ni de forma regular.

Importancia de las uvas negras en la nutrición infantil

Las uvas negras son muy importantes en la dieta nutricional de los niños, deben consumirlas desde que son capaces de masticar. Estos pequeños se ven beneficiados de sus vitaminas y minerales, además de que no se necesita controlar muy rigurosamente la ingesta de calorías a esta edad, siempre y cuando tenga una balanceada y no presente diabetes (que es poco común).

Aportan vitamina C

Esta vitamina es de vital importancia en el desarrollo y crecimiento de los pequeños, debes buscar frutos que se la proporcionen, como la uva negra.  Necesitan entre 20 y 45 miligramos de este compuesto al día para que su organismo este protegido. Este fruto es ideal y por esta razón te aconsejamos darlo a los pequeños de la casa.

Aportan potasio

La necesidad de potasio para el correcto  funcionamiento del corazón y la digestión es constante en nuestra vida. Las uvas negras le proporcionan todo el que necesitan, tan solo una porción aporta 288 miligramos, un 25 % de la cantidad necesitada diariamente para esta edad.

Te recomendamos lees este tema relacionado Vitamina K: Contraindicaciones, Beneficios, Síntomas por deficiencia además de dosis adecuada

Aportan calcio

Las uvas negras son una increíble fuente de calcio, que contribuye en la formación, cuidado y mantenimiento de huesos, así como los dientes. Además, interviene en muchas funciones orgánicas. Una porción aporta hasta 15 miligramos.

Contraindicaciones de la uva negra

La uvas negras son excelente para casi todos, pero hay ciertas cosas en las que debes tener cuidado, por esta razón dedicamos este capítulo a las contradicciones y efectos negativos que causa este fruto, así que lee atentamente y procura evitar estos riesgos.

  • Consumirlas en exceso en dañino, ya que tienen laxante y excederlo te puede provocar diarrea.
  • ¿Eres una persona alérgica a las uvas negras? Debes conocer esta información de antemano o sufrirás alguna reacción (vómito, boca seca o dolor en el estómago).
  • Si ya tienes alguna indigestión estomacal, te aconsejamos no comerlas.
  • Las personas con diabetes deben regular estrictamente su consumo y que este no sea
  • No las consumas cuando tienes algún tratamiento para el hígado, podría interferir en el efecto de estos.
  • Las uvas negras aportan mucha agua y energía, razón por la cual no te recomendamos consumir cantidades monumentales, sé moderado. O pasarás todo el día en el baño o en azúcar se te puede subir.
  • No se recomienda consumir en su presentación de vino a las embarazadas, por el alcohol que es dañino en este estado.

Diferencias entre uva negra y la morada ¿Son las mismas?

Diferencias entre uva negra y la morada

Podríamos decir que se trata de la misma uva morada, ya que la uva negra no presenta exactamente un color negro, valga la redundancia. Más bien es un tono muy oscuro de morado tinto, además las propiedades y nutrientes que aporta a nuestro organismo son los mismos en nombre, cantidad y efectos. Su cultivo y cosecha se da de la misma forma también.

Sugerimos leer este articulo sobre Uva Morada: Beneficios, Contraindicaciones, Etc.

Asimismo, las mayores diferencias si se dan, pero es con la uva blanca o también llamada uva verde. Ya que esta uva negra es más rica en nutrientes como el ácido fólico, vitaminas B, los antioxidantes (antocianidas y revestrol), el potasio y más bajos en magnesio, aportando menos calorías, ya que el contenido de azucares es menor.

Recetas con uvas negras

Estas uvas negras puedes disfrutarlas en diferentes platos y así aprovechar todos los beneficios que aportan. En este capítulo encontrarás algunas de las muchas recetas que puedes preparar en casa para deleitar el paladar y esos antojos que todos tenemos de vez en cuando.

El vino, es una de las presentaciones más comunes de la uva negra, su base fundamental. De vez en cuando está bien servirte una copa de vino (especialmente el tinto, resultado de este fruto en específico), así que siéntete en libertad de tomar una copa mientras lees este capítulo.

Mermelada de uva negra

Se trata de un delicioso postre a base de uvas negras, las mermeladas son un producto muy común en los desayunos y fiestas. Puedes encontrarlas en el mercado o puedes prepararla tu misma desde casa. Esta es diferente en cuanto a textura (muy fina y trasparente) y sabor (muy intenso). Acá te enseñamos como hacerla.

Ingredientes

Las uvas negras, azúcar (preferiblemente glass), canela en rama y ralladura de limón.

Preparación

Se recomienda lavar muy bien todos los racimos de uva negra en primera instancia, luego colocar todos los granos (uvas negras) en una cazuela sin agua, coser todos estos con la canela y la ralladura de limón, triturar con una cuchara, hasta obtener todo el jugo posible.

Colar este jugo (que no se pasen las pepas) a otra cazuela, agregar el azúcar, llevar al fuego y revolver hasta que todo se compacte (sin pegarse). La debes dejar engordar a fuego lento hasta que este como la desees. Dejar enfriar y listo

Comprueba en este artículo Uvas pasas: Contraindicaciones, Beneficios, Usos, etc

Recomendación

Es ideal para rellenar tortillas, panqueques, panes u otro plato elaborado con harinas.

Galletas de chocolate y uva negra

Se trata de las muy conocidas y destacadas galletas de chocolate, un postre muy buscado tanto por adultos como niños. Con la presencia de la uva negra, que aporta todos sus beneficios junto a los del chocolate. Aquí tienes el paso a paso, para elaborar esta receta que esta lista en tan solo 40 minutos.

Ingredientes

600 gramos de harina de trigo, 200 gramos de azúcar, 200 gramos de mantequilla, 2 huevos,  Vainilla (negra) y polvo para hornear, chocolate oscuro, chocolate cortado en pequeños cuadritos, mermelada (espesa) o jugo de uva negra.

Preparación

Derretir el chocolate oscuro en un tazón pequeño, cuando esté listo, agregar la mermelada o jugo de uva negra y mezclar hasta compactar bien, en otro tazón grande y amplio, colocar la mantequilla, la azúcar y mezclar hasta que la masa quede homogénea.

Agregar los huevos, vainilla y el polvo de hornear al tazón grande, seguir removiendo constantemente, colocar la mezcla del tazón pequeño (chocolate y uva negra) en el tazón grande, agregar la harina de trigo y mezclar hasta compactar la masa, que quede manejable.

Luego debemos precalentar el horno 5 minutos antes, a 250 grados, engrasar la bandeja (con lo que desees), darle forma a las galletas mientras las colocas en la bandeja, que queden bien separadas, esparcir el chocolate en cuadritos sobre las galletas. Llevar la bandeja al horno y déjalas cocinar de 15 a 20 minutos; sácalas y espera a que se enfríen, para luego deleitare.

Tarta de uva negra

La clásica tarta de chocolate llega en su versión con uvas negras, como uno de los postres favoritos en las fiestas formales o informales. Te dejamos la receta para que prepares desde casa, paso a paso, en tan solo 1 hora tendrás de 4 a 6 porciones.

Comprueba nuestro artículo sobre Chocolate en Salud y Belleza: Contraindicaciones, Beneficios, Tipos y Nutrientes que aporta

Ingredientes

Vamos a necesitar: 500 gramos de uva negra sin semillas, 200 gramos de mantequilla, 300 gramos de harina de trigo, 150 gramos de azúcar, 4 huevos, ralladura de limón, 1 yogurt natural y 1 cucharada de fécula de maíz.

Preparación

Comenzaremos primero por lavar y escurrir bien las uvas, las añadiremos en un tazón junto a la azúcar y zumo de limón  para proceder a cocinarla por 5 minutos. Agregaremos  10 minutos después los huevos, mantequilla y removeremos hasta que quede una mezcla homogénea.

Después agregar el yogurt, la fécula de maíz y la harina de trigo, engrasar el molde con mantequilla o aceite, precalentar el horno, 5 minutos a 200 grados, llevar el molde al horno y dejar por 40 minutos  y sacar del horno. Cuando se enfrié lo puedes retirar y comenzar a servir.

En resumen, los beneficios y contraindicaciones de consumir uva negra son los mismos en cualquier presentación, pero no son iguales para cualquier persona. Esperamos haberte proporcionado la información necesaria para que te animes a comer las uvas negras consiente de lo que aportan a tu organismo.

LINKEDIN

VIVE EN:  Madrid

EDUCACIÓN: 

PROFESIONAL:
  • Redacción de artículos de belleza y salud en Unisima.com
  • Practicas Freelance en StyleLovely
  • Experiencia