Uva Morada: Beneficios, Contraindicaciones, Etc.

uva morada

Las uvas moradas son un fruto del otoño, desde mediados de septiembre hasta noviembre se cosechan, meses en los cuales todos podemos aprovechar de sus bondades y beneficios porque tiene significativas cualidades nutritivas. La mayor parte de las uvas son cultivadas en tres provincias de la Comunidad Valenciana: Alicante, Castellón y Valencia.

Cuando todos los granos se mantienen en el racimo indica que están bien cuidados y en su punto, si se llega a caer uno eso significará un exceso de madurez, por otra parte, lo mejor será que su coloración morada sea uniforme, que no tenga partes verdes en su piel, estarán ricas y frescas para llevarlas a casa y degustarlas.

Una vez en casa puedes colgarla con el rabo hacia abajo para que los granos se separen los unos de los otros y de esta manera evitarán el contacto para favorecer su conservación, refrigeradas se mantendrán en buenas condiciones durante 15 días, tiempo en el cual puedes aprovechar para hacer postres, jugos, o platos salados.

El sabor dulce y agradable caracteriza a estas uvas moradas, aunque hay muchísimas especies de diferentes colores (blancas, verdes, negras) y diferentes sabores (agrias, neutras, dulces) siempre las moradas destacan porque cuentan con una composición nutritiva más completa y ofrece múltiples beneficios.

¿Cuáles son las cualidades nutritivas de las uvas moradas?

Las uvas moradas cuentan con nutrientes mucho más completos, comparada por ejemplo con las uvas blancas, estas últimas son menos dulces porque tienen menor cantidad de glucosa y fructosa, por lo que tienen menos calorías que las uvas moradas, aunque realmente la variación no es sustancial.

En la piel y las semillas de las uvas moradas hay concentración de sustancias antioxidantes como taninos y polifenoles, y fibra cuya propiedad particular de las uvas moradas le confiere el poder laxante, asimismo contiene ácido fólico y potasio.

Conoce todo lo necesario sobre Uvas: Contraindicaciones, Beneficios y Usos

Podríamos entonces resumir los nutrientes por cada 100 gramos de uva morada de la siguiente manera:

Energía 69 kcal, Azúcares 15.69 g, Carbohidratos 18.1 g Fibra alimentaria 0.9 g, Proteínas 0.73 g, Grasas 0.16 g, Tiamina (vit. B1) 0.069 mg, Niacina (vit. B3) 0.188 mg, Riboflavina (vit. B2) 0.07 mg, Ácido pantoténico (vit. B5) 0.05 mg, Ácido fólico (vit. B9) 2 μg, Vitamina B6 0.086 mg, Vitamina B12 0 μg, Vitamina K 22 μg, Vitamina C 10.8 mg, Calcio 10 mg, Potasio 191 mg, Hierro 0.36 mg, Magnesio 7 mg, Manganeso 0.071 mg, Fósforo 20 mg, , Sodio 3.02 mg, Zinc 0.07 mg.

Si profundizamos un poco en algunos de los nutrientes antes mencionados encontramos la fibra, estas uvas moradas son ricas en este componente, por lo que son ideales para combatir el estreñimiento, tal como se mencionó: un laxante natural. Asimismo, funcionan como diurético, reducen la retención de líquidos.

Con el aporte de vitamina B9 o ácido fólico presente en las uvas moradas, las hacen un excelente elemento a incluir en las dietas de las embarazadas, pero de esto hablaremos más adelante, por ahora prosigamos con otro de sus componentes como lo son el resveratrol, taninos y antocianidinas un trio de antioxidantes que benefician la piel, y son los responsables en otorgarle el tono morado a las uvas.

Beneficios de la uva morada

Como puedes ver, las uvas moradas tienen gran cantidad de nutrientes que puedes aprovechar para tu beneficio con solo consumir algunas uvas sea directamente de su racimo, o en recetas creativas. Entre los beneficios que obtendrás de las uvas moradas se encuentran:

Beneficia la salud mental previniendo el Alzheimer

El ejercicio y la buena alimentación son la clave para mantener una buena salud física, pero ¿Cuál es la clave de mantener una buena salud cerebral? Es exactamente lo mismo, solo que para esta hay que mantener una mente activa, y además consumir las frutas que verdaderamente favorezcan la correcta sinapsis de las células cerebrales.

Lee el articulo que tenemos de Uva Negra: Contraindicaciones, Beneficios y Recetas

Debemos incluir en la alimentación los nutrientes que sean capaces de favorecer incluso la correcta circulación sanguínea y otros aspectos para evitar el envejecimiento prematuro; por ejemplo: las uvas moradas.

Son un tesoro natural que gracias al ácido fólico y las vitaminas del grupo B y el resveratrol benefician a la formación de nuevos tejidos, el correcto funcionamiento del cerebro, formación de uniones celulares en sí, previene las enfermedades degenerativas neuronales, ayudándote a mejorar la capacidad cerebral y la memoria.

Previene la osteoporosis y mantiene sanos tus huesos

Las uvas moradas son una fruta que debemos consumir regularmente porque te ayudará a aumentar las reservas de, calcio, hierro, cobre, y manganeso, estos son minerales necesarios que ofrecen resistencia y fuerza a tus articulaciones y huesos. Por ejemplo: previene las enfermedades que se relacionan con la edad como la osteoporosis y la osteomalacia.

Los nutrientes antes mencionados como el cobre, hierro y manganeso permiten mantener la salud en otros aspectos como el sistema nervioso, la formación de colágeno (protector de los huesos, tendones, ligamentos y membranas) y el metabolismo de las proteínas. Beneficios que puedes obtener con incluir y aumentar tu ingesta de uvas moradas diaria.

Favorecen la digestión y salud estomacal

La uva morada tiene propiedades capaces de limpiar y depurar los intestinos, de esta manera absorber los nutrientes será mucho más fácil, y al mismo tiempo reduce las inflamaciones, todo gracias a su contenido en fibras que actúan como laxantes y combate el estreñimiento.

Si eres una persona que padece de indigestión constantemente o de molestias estomacales, puedes curarte con tan solo comer unas diez uvas moradas diariamente, sentirás mejora en tu sistema digestivo porque su fibra insoluble permanece intacta en el tracto digestivo se regulariza el funcionamiento del intestino, curan asimismo la irritación del estómago y el dolor.

Mira aquí Uva Blanca: Contraindicaciones, Beneficios y Recetas

Previene las enfermedades del corazón

Cuando la uva es morada tienes que saber que beneficiará grandemente a tu corazón, puesto que esta tonalidad se la da los taninos y polifenoles unas sustancias que protegen las células del ataque de los radicales libres, eleva el óxido nítrico en la sangre y reduce el colesterol LDL o colesterol malo que genera placas en las arterias impidiendo que la sangre circule correctamente.

Además, las uvas moradas son ricas en flavonoides, lo cuales protegen tu corazón y depuran las toxinas de la sangre. Aumenta las cantidades de óxido nítrico para prevenir así la formación de coágulos sanguíneos, y entre todo esto previene las enfermedades cardiovasculares.

Gracias a la piel y la pulpa de las uvas moradas se reducen las probabilidades de un ataque al corazón, consume unas cuantas uvas moradas diariamente y a tu cuerpo le estarás suministrando potentes antioxidantes que te favorecen en todo lo mencionado sobre los problemas cardiovasculares.

Protegen contra el cáncer

Las uvas moradas no evitarán al 100% la aparición del cáncer, eso debemos tenerlo claro, pero sí te protegerá y te dotará de altos niveles de nutrientes que evitan que las células se alteren y aparezcan los marcadores tumorales, un ejemplo de nutriente es el resveratrol, el cual actúa como antiinflamatorio, útil en cánceres de colon y mama.

Las antocianinas de las uvas moradas inhiben el incremento de las células cancerígenas y cuidan que no se altere el nivel de estrógenos por lo tanto el desarrollo del cáncer de mama o el de útero es prevenido.

La mejor forma de consumir las uvas moradas para combatir el cáncer es tomándolo en jugo, al final de este articulo te hablaremos de su preparación sencilla y eficaz para que obtengas todos estos nutrientes con propiedades anticancerígenas.

Mira nuestro artículo sobre Uva verde: Contraindicaciones, Beneficios y Recetas

Otros beneficios de la uva morada

Las uvas moradas te ofrecen otros beneficios tales como:

  • Buenísimas para la salud de los ojos porque los antioxidantes reducen la aparición de las cataratas y también la degeneración macular.
  • Tiene efectos positivos en la piel por ser fuente de vitamina C previniendo la aparición de manchas oscuras, acné y arrugas.
  • Actúan contra la migraña debido a sus propiedades antiinflamatorias y anti-microbianas, al mismo tiempo fortalecen el sistema inmunológico y baja la presión arterial.
  • Repone minerales y vitaminas que pierden las personas que padecen de bulimia.
  • Reduce en gran medida los efectos de la quimioterapia, aunque esto no está confirmado se dice que alivia los vómitos y las náuseas que causa la terapia.
  • Mejora las habilidades motoras por ende las funciones cognitivas.

Beneficios del Resveratrol

Ya que hemos mencionado en varias ocasiones, hablemos un poco de este componente presente en las uvas moradas. Es un antioxidante sin duda provee múltiples beneficios, los cuales aplican en diferentes enfermedades, de hecho, se ha realizado la investigación sobre su utilidad en los animales, sin embargo, en el caso de los humanos los resultados son variables.

Salud del corazón

En clinical Nutrition durante el se realizó una investigación, en la cual tras varios estudios sobre los beneficios del resveratrol, se arrojó que este con altas dosis de este antioxidante se disminuye notablemente la presión arterial sistólica el cual representa el número más elevado en cuanto la lectura de la presión arterial

Definitivamente el resveratrol tiene múltiples beneficios sin embargo para el tratamiento del riesgo cardiovascular, tras muchos estudios, se concluyó que no genera cambios positivos o avances en enfermedades cardiacas, en cuanto a enfermedades del corazón.

Envejecimiento

No puede prolongar la vida, no puede detener lo inevitable, pero tiene propiedades antioxidantes y naturales excelentes para el ser humano, este resultado se arrojó tras una investigación realizada en Italia, a una cantidad de hombres y mujeres consumidores de vinos y por ende de esta propiedad. Ingerir vino tinto estudiado a través de exámenes de orina, no determina que la probabilidad de morir por cualquier causa cambie.

No te olvides de leer también Uva Roja: Contraindicaciones, Beneficios y Recetas

Cáncer

Aunque el resveratrol no causa un efecto determinante en algunas enfermedades, según estudios e investigaciones esta propiedad natural de la uva ayuda al individuo que padezca de cáncer, se realizó dicho estudio en el sobre animales, y se arrojó que la propiedad antioxidante resveratrol, disminuyó un tumor en los ovarios y evito la dispersión del mismo, luego de realizar la quimioterapia, esta propiedad suspende de alguna manera la absorción de glucosa causada por el cáncer, y es que muchos desconocen que las células cancerosas precisamente mantienen su energía a través de la glucosa.

Sin embargo, no olvidemos que estos estudios fueron realizados en Animales, si hablamos de los estudios realizados en humanos se podría decir que son escasos y con resultados irregulares, habría que realizar más ensayos clínicos que prueben o certifiquen las consecuencias positivas de este nutriente, en cuanto al cáncer.

¿Son recomendadas las uvas moradas durante el embarazo?

La uva es una fruta que data desde tiempos remotos, antiguamente griegos y romanos tenían esta fruta como principal en cada platillo, no solo por su sabor sino también por sus propiedades, comiéndolo o consumiéndolo como vino.

Desde la antigüedad no solo se ha consumido como fruto delicioso sino también por tener propiedades naturales de beneficio para la salud, vitaminas y demás nutrientes, y durante la etapa del embarazo las mujeres buscan comer de manera saludable, la pregunta es si ¿la uva morada es recomendable durante el embarazo?

Como sabemos la uva morada contiene el potente antioxidante resveratrol ayudando y previniendo que nuestro rostro envejezca, además contiene vitamina, fundamental durante el embarazo, además de ser deliciosa como merienda, aperitivo, puede ayudar a mantenernos saludables.

La maternidad se presenta con todos sus cambios y antojos de comer, muchas veces dulces, muchas veces por ansiedad, una opción saludable para la ansiedad, pero también para alimentarse correctamente ya que durante el embarazo lo más recomendable es una alimentación balanceada que incluya frutas, y la uva es una excelente alternativa.

No te pierdas este artículo Uvas pasas: Contraindicaciones, Beneficios, Usos, etc

No hay ninguna razón o estudio que indique que esta fruta le haga daño a la mujer o al feto siempre y cuando sea un embarazo saludable, ya que en pacientes con diabetes debe ser medido el consumo de la misma, esto consecuencia del alto contenido de glucosa. En fin, siendo excelentes para nuestro organismo y nuestro sistema inmunológico, la uva morada es muy recomendable durante el embarazo.

Claro que la dosis de uva morada como de todo alimento debe ser medida, así que no es recomendable consumir más de un kilo por día; aparte de esto si la embarazada padece de acidez, síntoma muy común durante esta etapa, definitivamente la uva morada no es tan buena opción ya que puede agravar esta sensación desagradable. Por eso se recomienda la moderación para su consumo.

Pero si no padeces nada de esto puedes disfrutar de tu embarazo comiendo uvas moradas y obteniendo todos los nutrientes y vitaminas que esta nos brinda para mantener sano el desarrollo y crecimiento del bebé y para que tú disfrutes felizmente de esta hermosa etapa.

¿Las pasas son igual de beneficiosas que las uvas moradas en el embarazo?

Beneficios del Resveratrol

¿Qué ocurre en el caso de las pasas? Pues muchos no sabrán que la pasas no son más que uvas secas o deshidratadas, son ricas y conservan los nutrientes de la fruta, ya que esta es otra inquietud para las embarazadas, responderemos con los múltiples aportes que nos brinda este noble fruto aun estando seco.

  • FIBRA. Las pasas son fabulosas a la hora de atacar el estreñimiento, con granola, yogurt y demás frutos secos son excelentes para merendar y comer como snack, así obtendrás una dosis de fibra necesaria durante el embarazo.

Puede que te interesen también Aceite de Uva: Contraindicaciones, Propiedades y Beneficios

  • ENERGÍA.Como dijimos anteriormente la uva tiene un alto contenido de glucosa, y esta se multiplica y potencia aún más como pasas, esto le brinda energía a la embarazada, sobre todo si tiene un cuadro anémico, manteniendo elevados los niveles de hemoglobina.
  • CALCIO Y HIERRO. También contienen calcio y hierro y esto es realmente necesario para la madre y más aún para el feto, desarrollando su sistema óseo, así que es una razón más para consumirla y aportarle estos nutrientes al bebe.

Así que analizando cada nutriente y propiedad que nos brinda la uva en su presentación natural o como pasa, es muy recomendable para las embarazad su consumo, y lo mejor es que puede ser combinada con oras frutas para hacer una rica y saludable merienda.

Para las embarazadas no es solo es recomendable el conjunto de vitaminas hierro y calcio que los doctores les recetan, además de los fármacos, la buena alimentación y el consumo de frutas como la uva pueden ser una excelente opción ya que brinda propiedades naturales que no lastiman tu bebe.

 ¿Las personas con diabetes pueden consumir uvas moradas?

Como hemos comentado anteriormente, la uva contiene alto contenido de glucosa por lo que se pone en duda el consumo de la misma para pacientes diabéticos.

El impacto de la uva en el organismo después de consumirse, es rápido por ende la azúcar llega más rápido a nuestro organismo, su contenido de glucosa es alto y también de calorías, sin embargo, si el diabético no tiene problemas en el páncreas solo debe colocar la insulina en el momento indicado, para que la glucosa haga su trabajo y pueda entrar en las células.

¿Qué sucede cuando una persona con diabetes consume uvas moradas?

Dependiendo del tipo de diabetes será el efecto de su consumo, por ejemplo, si es diabetes tipo 1 quiere decir que el páncreas no produce suficiente insulina, por lo tanto, no hay problema sino más bien es recomendable y luego colocarse la insulina que corresponde.

También te recomendamos Diabetes: Complicaciones, Causas, los 6 Tipos y cómo Prevenirlas

Con respecto al paciente con diabetes tipo 2 la uva no está prohibida, pero en este caso debe ser con consumo moderad, ya que mientras más uvas las calorías y el azúcar incrementa por lo que no debe ser desmedida la ingesta de esta fruta.

¿Qué nutrientes beneficiosos tiene la uva morada para los diabéticos?

Esta fruta contiene fibra, también contiene vitamina B, así como vitamina B6 y B9 la cual es ácido fólico, vitamina A esta última es de gran beneficio para la mucosa y la visión, contiene minerales importantes entre ellos el magnesio y el potasio.

Consumir fruta a diario es de gran beneficio para la salud de todo ser humano. La fruta llamada uva morada es de gran ayuda para los pacientes con patologías como diabetes, tomando en cuenta las observaciones realizadas anteriormente. Yo no sugiero que los pacientes con cuadros de diabetes, ni los demás seres humanos consuman jugo de uva, es de gran beneficio al contrario de esto consumir los granos completos.

Entre la uva blanca o la roja ¿cuál es más beneficiosa para una persona con diabetes?

La uva blanca y la negra poseen ciertas diferencias, por ejemplo, la negra contiene antioxidantes que la blanca no, siendo más saludable o mejor por sus nutrientes.

Contienen los flavonoides, que ya habíamos mencionado y estos no son más que antioxidantes y dentro de estos es precisamente donde se localiza el resveratrol, sustancia de la que ya definimos sus múltiples beneficios, beneficios que se alcanzan si se consume de forma natural y no en pastillas.

En fin, las personas diabéticas sean tipo 1 o 2 pueden consumir uva, pero sabiendo que esta debe consumirse con moderación sobre todo como mencionamos antes, en la diabetes tipo 2. Sea uva blanca o uva morada lo mejor es consumir con moderación.

Ademas de este tema también podría interesarte Diabetes Gestacional: Complicaciones, Diagnóstico, Consecuencias y Tratamientos

Importancia de las Uvas en la nutrición infantil

Las uvas moradas son unas de las frutas de gran importancia para los seres humanos, su consumo data desde varios milenios, y particularmente en los niños esta fruta de alto valor nutricional; aporta mayores beneficios para su desarrollo.

El consumo diario de uvas, en los niños, les permitirá beneficiarse de las vitaminas, minerales y principios activos que contiene esta maravillosa fruta, considerando que, en el caso de los niños, no se requiere de un estricto control calórico, siempre que se mantenga una alimentación sana y balanceada.

Se estima que el consumo calórico ideal de un niño, se encuentra entre las 1600 a 2500 calorías diarias, por su parte las uvas son un alimento, que, a pesar de poseer un gran valor nutritivo, no incrementan en su dieta un valor calórico muy alto, ya que una taza de este fruto contiene solo 104 calorías y 0.5 gramos de grasa.

 Aportes de vitamina C de las uvas moradas en la nutrición infantil

La ingesta diaria de vitamina C recomendada para los niños oscila entre 15 y 45 miligramos, una taza de uvas, contiene 16.3 miligramos de vitamina C, lo que las convierte en una gran opción para cubrir los requerimientos diarios. La vitamina C aportada por las uvas, es un nutriente esencial para el crecimiento de los niños, contribuyendo principalmente en el desarrollo y reparación de los tejidos del cuerpo, como en la formación de los vasos sanguíneos.

Aportes de Potasio

Todas las personas necesitan del potasio, sean adultos, ancianos o niños, pero este último requiere con mayor relevancia de este mineral ya que se encuentra en plena etapa de crecimiento, una porción de uva contiene 288 miligramos de potasio, mientras que es recomendable un consumo de 1000 a 2000 miligramos, en los niños dependiendo a su edad.

Comprueba en este artículo Vitamina K: Contraindicaciones, Beneficios, Síntomas por deficiencia además de dosis adecuada

A pesar que las uvas no contienen una gran cantidad de calcio, una porción contiene aproximadamente 15 miligramos de este nutriente, lo que contribuye a la formación de dientes y huesos, así como también beneficia otras funciones orgánicas, como lo es la distribución de energía en el sistema orgánico de gran importancia durante el desarrollo del niño y para un correcto funcionamiento del corazón y digestión.

Contraindicaciones de las uvas moradas

Las uvas moradas cuando están demasiado dulce, pueden afectar a las personas con padecimientos de hígado y riñón.

  • No son muy recomendables en pacientes con diabetes, debidos a sus altos niveles de azúcar
  • El consumo en exceso puede provocar diarrea, por lo que no se aconseja a personas con episodios de diarrea o malestares estomacales, ya que pueden empeorar la situación
  • Las uvas cuando están más acidas, pueden ser perjudicial en casos de estreñimiento o de problemas renales
  • No es recomendable consumir las uvas cuando se ingieren medicamentos relacionados con el hígado
  • Cuando se comen en exceso producen gases, sobre todo cuando se padece de flatulencias

Solo en los casos mencionados, no es recomendable el consumo de las uvas, de lo contrario pueden consumirse y aprovechar los beneficios al máximo, siempre que no se consuman en exceso.

Así que recuerde que en caso de Malestares estomacales: si tiene malestar estomacal, no consuma las uvas ya que puede empeorar aún más los síntomas.

  • Diabetes: Las uvas moradas poseen una gran cantidad de sustancias con altos niveles de azucares en su composición, por lo que no es recomendable en pacientes con diabetes, y no deben consumirla de forma regular.
  • Gases: el consumo en exceso de las uvas, producen acumulación de gases en el tubo digestivo, por lo que deben consumirse con moderación en casos de flatulencia y meteorismo+

Comprueba nuestro artículo sobre Enfermedad inflamatoria intestinal

Salvo a estas contraindicaciones y los efectos secundarios que pueden producir, las uvas son altamente recomendables, por ser un fruto muy saludable y aportar grandes beneficios en el tratamiento de algunas enfermedades. En el caso de que te encuentres en la etapa temprana de embarazo, o si ya diste a luz y te encuentras en la de lactancia, realmente es conveniente que consumas uvas moradas sin exagerar.

Otros posibles efectos secundarios por su componente resveratrol

Es muy poco lo que se conoce de su uso a largo plazo o dosis altas de resveratrol. Debido a que el resveratrol, puede tener propiedades similares a estrógenos, los especialistas recomiendan, que las personas con cáncer en especial aquellos relacionados con cambios hormonales como el cáncer de útero, mamas, ovarios, mujeres durante el embarazo y en la edad infantil se abstengan de consumir el resveratrol.

Un estudio, realizado sobre la administración de suplementos de resveratrol en dosis altas, se asoció con casos de fiebre, disminución de las células sanguíneas y disminución de la presión arterial. Adicionalmente se cree que es capaz de incrementar los efectos de los anticoagulantes elevando las posibilidades de sangrado.

Existe la preocupación que altas dosis de suplementos de resveratrol, puedan ocasionar problemas renales en algunas personas. Estos suplementos no se han probado para la seguridad y debido a este hecho es que dichos suplementos dietéticos son en su gran parte no regulados, en algunos productos su contenido puede diferir con lo especificado en la etiqueta del producto.

Las uvas son una fruta excelente para casi todos, aun así, se recomienda consumir moderadamente, ya que está comprobado su efecto laxante, y el consumo excesivo de ellas puede provocar diarrea.

Lee el articulo que tenemos de Mejores Alimentos Antiinflamatorios: Efectos Secundarios, Beneficios y Tipos

Las personas alérgicas a los compuestos de las uvas, tampoco deben consumirlas, algunas reacciones alérgicas se manifiestan con dolor de estómago, vómitos, cefaleas, boca seca, entre otros síntomas.

Si estas consumiendo uvas moradas y a la misma vez ingiriendo algunos fármacos, debes consultar con el médico, sobre todo si estas tomando algún tratamiento para el hígado, o aquellos que se recetan para los casos de coagulación sanguínea porque las uvas moradas pueden acentuar el efecto de estos.

Si se está bajo medicación, es importante consultar con su médico, sobre todo si se serán consumidas regularmente. También es importante destacar que las uvas son fuente de carbohidratos, es decir azúcares, por lo que deben consumirse con moderación en caso de diabetes. Así como también cuando se padecen cálculos renales no es recomendable consumirlas en exceso.

Diferencias entre las uvas de otras variedades, negra o blanca frente a la morada

Durante la estación de otoño se comienza a cosechar las uvas, especialmente las de los viñedos que corresponden aquellas que servirán de materia principal para elaboración de vinos, producto con grandes beneficios para la salud siempre que se tome con moderación. Entre las uvas cosechadas se encuentran variedades de gran relevancia como lo son las uvas negras y las uvas blancas.

Las uvas representan una excelente opción para postres, snacks, acompañantes, principalmente por los sabores y olores que emanan de estas y que le otorgan ese extra especial a lo que consumas sin importar la variedad de uva. Esto debido a su fama de poseer cualidades antioxidantes, sin contar con la gran cantidad de beneficios adicionales que son desconocidos por la población.

Durante el mes de octubre es cuando este fruto alcanza el mayor grado de madurez, al momento de escoger una variedad, se recomienda optar por las negras ya que su pigmentación es un indicativo de la alta concentración de nutrientes fundamentales, por otro lado, la blanca  tiene mayor contenido de azúcares, lo que la convierte en la más dulce de todas las variedades.

Mira aquí Azúcar: Enfermedades, tipos de azúcar y calorías del azúcar

Las uvas negras poseen alta carga de potasio, el cual es un mineral que tiene la propiedad de estabilizar los niveles de líquido en nuestro organismo, lo que resulta una propiedad ventajosa para las uvas negras. Por su parte, las uvas blancas tienen mayor concentración de magnesio, el cual es un mineral encargado de mantener el equilibrio orgánico.

En cuanto a los componentes vitamínicos se puede concluir que son prácticamente similares, la diferencia entre ambas radica en la presencia del ácido fólico y vitaminas del grupo B, donde las uvas negras tienen una mayor proporción. Las vitaminas B son responsables del desarrollo de tejidos, en especial músculo y piel, mientras que el ácido fólico del desarrollo y mantenimiento del tejido del sistema nervioso central, espina vertebral, y ambos grupos velan por el buen funcionamiento de los diferentes órganos.

La coloración morada y negra en las frutas, son evidencia de la alta concentración de taninos y compuestos polifenólicos, los antioxidantes pertenecen a este grupo de compuestos por lo que las uvas negras y moradas poseen mayor concentración de antioxidantes que la variedad blanca, cabe destacar que el compuesto resveratrol solo está presente en las uvas moradas y negras.

Los taninos y fenoles presentes en la piel y pulpa de las uvas negras así como en los vino tintos y los zumos concentrados, son sustancias que se ha demostrado que tienen un poder de inhibir la presencia de radicales libres lo que ayuda a la protección y regeneración de células y tejidos dañados, factor fundamental en la prevención del envejecimiento prematuro de las mismas.

Las uvas blancas por su parte se destacan por poseer una alta concentración de azúcares llegando a oscilar entre 15 y 30% de su composición, lo que las hace poseer un dulzor agradable al paladar, sin embargo, esto es contraproducente ya que aumenta su contenido calórico y el exceso de consumo puede desencadenar a un aumento de los niveles de azúcar así como también aumento del peso.

Mira nuestro artículo sobre Mejores Frutas Naturales para Perder Peso FÁCILMENTE

Es de destacar que ambas variedades brindan un excelente aporte de fibra lo que las convierte en un laxante natural que ayuda a aumentar el movimiento peristáltico del intestino así como conseguir un equilibrio corporal. Ambas variedades son exquisitas pero las propiedades y bondades que brindan al organismo son diferentes:

Mientras que la uva verde tiene un sabor es más dulce y agradable al paladar, pero niveles calóricos es más alto, contiene gran cantidad de magnesio, que ayuda a equilibrar las actividades que el cuerpo realiza. es alta en fibra, beneficiando la actividad intestinal y así combatir el estreñimiento, contiene propiedades antioxidantes., ayuda a eliminar el malestar y los dolores estomacales, contienen vitaminas A, C, K y minerales como el hierro, potasio y calcio.

Siendo comparada con la uva morada, esta mantiene equilibrados los líquidos que hay en nuestro organismo, poseen ácido fólico, excelente para las mujeres embarazadas., sus propiedades antioxidantes ayudan a prevenir enfermedades cardiovasculares, así como la vejez, reduce el riesgo de contraer cáncer de mama y colon.

Por otra parte, es de acotar que las uvas moradas tal como se ha indicado en el principio del articulo tiene propiedades que las blancas por ejemplo no tienen, esas que disminuyen los tumores cancerígenos y ayudan sobre todo en los efectos que provoca la quimioterapia. Igualmente, la variedad de uva roja que no ha sido mencionada pero de la que hablaremos en otro artículo también ofrece grandes beneficios al sistema inmune.

Obtén beneficios increíbles preparando zumo de uva ¿Cómo se prepara?

Obtén beneficios increíbles preparando zumo de uva ¿Cómo se prepara?

Cuando estás cansado de los jugos industriales con químicos y deseas apostar por lo natural ya que en este momento conoces los beneficios y las contraindicaciones de la uva morada, entonces puedes prepararte tu propio zumo refrescante siguiendo estos 5 pasos:

No te olvides de leer también ¿SI o NO? ¿Es bueno Beber Zumos Naturales o Artificiales?

  1. Paso 1: Ten a la mano un colador, dos ollas, un machacador de papas, y una licuadora, aunque esta última es opcional, y un racimo de uvas moradas jugosas y dulces.
  2. Paso 2: procede a quitar las uvas una a una de su tallo y lávalas muy bien con agua tibia para eliminar los restos de los productos químicos.
  3. Paso 3: Luego machácalas con el machacador de papas hasta exprimir su jugo en su defecto puedes usar la licuadora.
  4. Paso 4: coloca en una olla las uvas trituradas y cocínalas por diez minutos.
  5. Paso 5: Finalmente cuela el jugo en la otra olla o en un vaso, agrégale hielo o déjalo en el refrigerador media hora, no es recomendable agregar azúcar, pruébalo y disfrútalo al natural.

Increíbles propiedades beneficiosas del zumo de uva morada

Si se toma en zumo las uvas aportan todos sus beneficios a nuestro cuerpo y ayudan a aportarle líquido, que es una de las cosas fundamentales. Otro beneficio es el aporte antioxidante a nuestro Cuerpo. La concentración de antioxidantes está sujeta a la variedad de la uva, su procedencia y la técnica de manipulación y procesamiento.

Debido a su color las uvas rojas, moradas y negras poseen mayor cantidad de antioxidantes que las blancas o verdes, como se ha mencionado, esto se debe a la presencia de taninos y flavonoides, todas las variedades de uva proveen al organismo de un gran número de beneficios, por lo que los zumos derivados de las mismas son ricos en antioxidantes, minerales y vitaminas.

Las uvas contienen grandes niveles de resveratrol y antioxidantes cuando se bebe en forma de vino, siendo el vino tinto quien aporta mayores niveles, son ricas en agua, por lo que mantiene la hidratación. Nos aporta todos los beneficios de las uvas, pero es importante incluir uvas enteras en nuestra alimentación, ya que es una gran una fuente de fibra dietética.

No te pierdas este artículo Antioxidantes: Naturales, Artificiales, Beneficios y Características

Migrañas

Investigaciones científicas en el campo de la medicina, han demostrado que la Vitamina B2, el magnesio en conjunto con otros elementos presentes en las uvas, tienen la capacidad de disminuir la intensidad de la cefalea en especial las migrañas. Aunque es importante destacar que los vinos producen migrañas como consecuencia del contenido de alcohol de estas bebidas.

Memoria

Una investigación realizada en la Universidad de Cincinnati, concluyó que el zumo de uvas  reduce el riesgo de pérdida de memoria, ya que incrementa la memoria, los procesos mentales y los niveles de atención frente al día a día, lo que se refleja en un aumento en la productividad del individuo. También indican que es necesario ingerir las semillas de las uvas. Esto debido a la presencia de antioxidantes potentes.

Las semillas de uva contienen en su interior polifenoles útiles para aumentar la memoria de ancianos, además que tiene  la capacidad de estimular la sinapsis de las células de la memoria y la concentración lo que genera un incremento en la capacidad lógica y cognoscitiva.

El zumo de uva es un coadyuvante del tratamiento del Alzheimer

El Alzheimer se genera debido a la acción de la proteína A-beta que produce la sobrecarga del cerebro generando daños. El zumo de uva mejora las condiciones de estos pacientes ya que regenera tejidos dañados, esto es lo que se cree debido a resultados prometedores de estudios realizados a pacientes con esta enfermedad.

Reduce el colesterol

El zumo de uva contiene flavonoides y antioxidantes que elevan los niveles de colesterol bueno y reducen el colesterol mal, esto se debe a que inhiben su producción. Por otro lado incrementan la concentración del óxido nítrico en sangre, se sabe que este compuesto reduce la formación de coágulos, lo que disminuye la probabilidad de ataques cardíacos.

Puede que te interesen también Las grasas hacen bien para la salud

Previene la formación de tumores

El zumo de uvas moradas contiene resveratrol un potente antioxidante y antiinflamatorio que se dice tiene gran relación con la reducción de las células cancerígenas. El zumo es capaz de restaurar células dañadas así como evitar su deterioro. Adicionalmente, el resveratrol tiene un factor de protección contra los rayos UV del sol, disminuyendo la probabilidad de padecer de cáncer de piel.

También está indicado para la prevención del cáncer de mama, así como también se han realizado estudios que demuestran que destruye las células del cáncer de páncreas al paralizar la fuente de energía de las mismas.

Previene todo tipo de infecciones en especial las de orina ya que tiene una potente acción antimicrobiana y diurética, factores relevantes en este tipo de infecciones.

Mejora la vista

Las uvas protegen los fotoreceptores de la retina de los ojos previniendo enfermedades oculares. Esto gracias a la acción antiinflamatoria ya que disminuye los niveles de la proteína inflamatoria y aumenta las concentraciones de proteínas que protegen a la retina.

Los antioxidantes del zumo de uvas mejoran el funcionamiento del sistema inmunológico. Un estudio reveló que las uvas rojas tienen una alta capacidad de fortalecer y mejorar las funciones del sistema inmunológico, ya que el resveratrol que contienen, unido a la Vitamina D y otros compuestos estimulan la producción de enzimas que incrementan la acción y eficiencia del sistema inmunológico.

En días de mucho trabajo donde el tiempo es muy valioso, la presentación de la uva como zumo es una forma práctica y sencilla de aumentar las dosis de esta fruta en nuestra dieta diaria y así gozar de los beneficios que esta baya ofrece.

Aunque es más fácil cargar y tomar de un envase el zumo de uva que manipular un racimo de uvas, siempre es recomendable consumir los frutos en su estado natural. Esta maravillosa receta tiene un enorme valor energético, es sencilla de preparar y muy práctica, anímate a probar el zumo de uva o incluir las uvas de mesa en tu alimentación.

LINKEDIN

VIVE EN:  Madrid

EDUCACIÓN: 

PROFESIONAL:
  • Redacción de artículos de belleza y salud en Unisima.com
  • Practicas Freelance en StyleLovely
  • Experiencia