Desde hace milenios el hombre ha cultivado la vid, es por esto que los frutos obtenidos de las cepas Vitis vinífera L. ssp. Vinífera; putao corresponden a los alimentos más antiguos en el mundo. Existen variedades de uvas verdes, rojas y moradas las cuales suelen ser procesadas para elaborar vinos o consumidas como uvas de mesa.
Los fenicios, egipcios, hindúes fueron los pioneros en el cultivo de la vid y eran protectores de la cultura del vino. Los griegos y posteriormente los romanos fueron los responsables de extender la vitivinicultura por Europa. Gracias a ello los cambios en las condiciones ambientales han generado el desarrollo de una gran variedad de cepas.
La vid es una planta trepadora de raíces profundas, que libremente puede llegar a extenderse hasta 30metros y cuyos frutos son las bayas (uvas) que se desarrollan en los racimos de las flores. Los cultivos para producción de vinos se conocen como viñedos y requieren un cuidado intensivo.
Entre los productos que se obtienen de las uvas se tienen: las uvas de mesa, el zumo de uva, vinos y las pasas. La variedad de vid, la calidad con que se coseche, el método de procesamiento, le otorgaran distintas características a cada uno de estos productos.
Las uvas blancas poseen un gran número de beneficios para la salud que la dotan de un gran valor nutricional, es un fruto exquisito que guarda en el interior de sus granos un tesoro lleno de dulzura y propiedades que bien vale la pena conocer.
La uva blanca ha sido muy apreciada gracias a sus propiedades curativas, aunado a eso tiene agradable aroma y sabor que han sido claves para convertirlas en un alimento altamente nutritivo, ligero y de gran provecho para nuestro organismo.
Entre los productos derivados destaca el Vino Blanco, sin embargo no es la única forma de consumir este fruto, puedes preparar Jugos, Batidos, ensaladas de frutas, postres, vinagres de vino blanco, mosto, mermeladas.
Conoce todo lo necesario sobre Uvas: Contraindicaciones, Beneficios y Usos
¿Cuáles son las cualidades nutritivas de las uvas blancas?
La uva blanca es un fruto con un aporte de 70,3 calorías por cada 100g, contiene 16,10g de azúcares que representan todos los carbohidratos, proteínas 0,72g, grasas 0,16g, fibra 0,80g no contiene colesterol.
Además posee vitaminas, minerales y otros componentes que la convierten en un alimento indispensable para brindar a nuestro organismo los nutrientes que este necesita además de mantener un peso adecuado.
Principales componentes de la Uva Blanca
Vitaminas: Uno de los aportes nutricionales de las uvas blancas corresponden a las vitaminas que posee entre las que destaca la Vitamina C 10,8mg por cada 100g, seguido de las vitaminas E 0,7mg Eat, Vitamina B3 0,350mg ET, B2 0,057mg. B1 0,092mg. Trazas de Vitamina A 7µg, Vitamina B9 3,9µg, no posee vitamina B12, Trazas de Vitamina K (Encargada de la cicatrización)
Minerales: Tiene un alto contenido de potasio 185mg, seguido de Fósforo 13mg, Calcio 11mg, Magnesio 6mg y Sodio y yodo con 2mg. En menores proporciones tiene Hierro 0,260mg, Zinc 0,050mg.
Elementos Fitoquímicos
Ácidos Orgánicos: Entre los que destacan el tartárico, málico, cítrico. Responsable de otorgarle un ligero sabor ácido a la uva. Producen la alcalinización en la sangre a través de la eliminación de metabolitos que suelen ser de naturaleza ácida.
Flavonoides: Los cuales son de naturaleza antioxidantes, quienes reducen los niveles de colesterol. También destacan las antocianinas un poderoso antioxidante que evita un gran número de afecciones cardiovasculares.
Resveratrol: es un antioxidante 50 veces más potente que la vitamina E, además de tener propiedades antiinflamatorias, este compuesto se destaca porque se está estudiando su acción anticancerígena, en especial en el tratamiento del cáncer de mama.
Beneficios de la uva blanca
Trastornos Cardíacos
Reduce el riesgo de ataques cardíacos debido a que posee antioxidantes que incrementan los niveles de óxido nítrico en sangre, esta sustancia es capaz de inhibir la formación de coágulos en sangre, esto también reduce significativamente el riesgo de trombosis y hemorragias.
Descubre mas información sobre Antioxidantes: Naturales, Artificiales, Beneficios y Características
Por otra parte, disminuye la presión arterial gracia a que tienen un efecto vasodilatador lo que reduce la fuerza que ejerce la sangre sobre las paredes de las arterias y venas. Las uvas son un coadyuvante de las lesiones de las válvulas miocardiopatías.
Trastornos Digestivos
En caso de Estreñimiento gracias a la alta cantidad de fibra que las uvas blancas poseen, al entrar al intestino estimula sus movimientos mejorando el tránsito intestinal Por otra parte reduce las Úlceras gastroduodenales, la gastritis, Dispepsia, Diverticulosis, ya que mejora la lubricación y el tono muscular de las paredes de los órganos del sistema digestivo.
Trastornos renales
Evita la formación de cálculo en los riñones gracias a que los ácidos presentes en la baya eliminan el ácido úrico en sangre lo que alcaliniza el medio y reduce la formación de las piedras. Contiene antioxidantes que tienen capacidad antiinflamatoria lo que reduce la posibilidad de la nefritis.
Además de que poseen una amplia acción antimicrobiana lo que reduce el riesgo de infecciones urinarias las cuales posteriormente pueden complicarse y generar la insuficiencia renal, nefritis y nefrosis.
Trastornos de la piel
Se dice que son un excelente complemento para el tratamiento del Acné, Abscesos, Carbuncos, Dermatitis atópica, Dermatitis herpetiforme, Eccsemas, Forúnculos, Heridas, Herpes, Piel seca, Psoriasis, Quemaduras.
Ya que permite la rápida cicatrización por su contenido de vitamina K, en conjunto con los antioxidantes que van a estimular la producción de colágeno y elastina lo que mejora las condiciones de la piel actuando contra las infecciones, mejorando su apariencia, evitando la aparición de manchas y arrugas, rejuveneciendo las células de la piel.
Colesterol
Las uvas blancas poseen Pterostilbeno, el cual influye en la reducción de los niveles de colesterol malo, este compuesto es de origen antioxidante y se encuentra relacionado con el resveratrol. Recordemos que el colesterol malo es quien se encarga de crear los depósitos o plaquetas en las arterias lo que genera las obstrucciones y lo que se conoce como aterosclerosis.
Lee el articulo que tenemos de Las grasas hacen bien para la salud
Asma
Tienen alto poder hidratante lo que mejora la humedad en los pulmones permitiendo la broncodilatación que aumenta su capacidad pulmonar, al permitir una mayor permeabilidad, lo que se resume en reducción de la frecuencia y gravedad de los ataques de asma.
Visión
Gracias a la presencia de antioxidantes y vitaminas de diversas clases en la uva blanca, su consumo ayuda a evitar la aparición de las enfermedades oculares relacionadas con el envejecimiento, como las cataratas o la degeneración macular. Esto se debe a que reducen la inflamación de los tejidos por inhibición de algunas proteínas responsables de los daños a los tejidos, lo que brinda protección a la retina.
Adicionalmente mejora los casos de personas con cataratas y enfermedades similares precisamente porque restaura tejidos dañados y reduce la inflamación que se pueda presentar durante la enfermedad.
Cáncer
Contienen resveratrol el cual inhibe el crecimiento de tumores, detecta las células cancerígenas y reduce su acción al inhibir la fuente que las desencadena. Este compuesto está indicado principalmente para el tratamiento de cáncer de mama. Por otra parte reduce la acción de los rayos UV en la piel lo que evita la generación de cáncer de piel.
Otros Beneficios de las uvas blancas
- Fortalecimiento de huesos: Esto gracias a las cantidades de calcio que aporta así como también de vitaminas y antioxidantes, que permiten mejorar la osificación y previene enfermedades como osteoporosis y reuma.
- Gracias a la presencia de hierro reduce los niveles de fatiga y cansancio, además de prevenir la aparición de anemias.
- Mejora las condiciones de trastornos hepáticos como: Ascitis, Cirrosis, Congestión hepática, Hipertensión portal, Insuficiencia hepática
- Mejora la memoria y los procesos cognoscitivos por lo que evita la aparición de enfermedades como el Alzheimer
Mira aquí ¡¡¡20 Alimentos para tu cerebro y tu bienestar!!!
¿Son recomendadas las uvas blancas durante el embarazo?
Las uvas contienen alfahidroxiácidos que suelen ser hipopogmentantes, ideal para ser usadas como mascarilla, durante la gestación, ya que las mujeres embarazadas tienen riesgo de presentar manchas. Por lo que basta con picar una uva y esparcirla dando masajes circulares sobre la piel, de este modo hidratas la piel y se reduce el riesgo de manchas.
Las uvas blancas poseen hierro, el cual protege a la futura mamá de sufrir de estados anémicos durante el embarazo y evita alteraciones neuronales en el feto. Por otra parte, posee bajas cantidades de ácido fólico igual no deja de ser una opción para la dieta diaria, esto debido a que el ácido fólico evita la formación de la espina bífida en el bebé y estimula un desarrollo correcto de la Columna vertebral
El consumo de uvas blancas durante el embarazo está contraindicado solo para aquellas pacientes que sufran de diabetes gestacional, esto debido a alto contenido de azúcares que contienen. Sin embargo es importante resaltar que de todas las variedades de uva, la blanca es la de mayor carga calórica por lo que se debe consumir pero con moderación.
Adicionalmente al ser un fruto con grandes cantidades de antioxidantes que tienen capacidad antiinflamatoria, el consumo de uva durante el embarazo reduciría la hinchazón en los pies durante los últimos meses de gestación.
¿Las personas con diabetes pueden consumir uvas blancas?
Esta pregunta se hacen con frecuencia los pacientes con diabetes debido a que las uvas blancas son muy dulces debido a la cantidad de azúcar presente, que corresponde a 16g por cada 100g de uvas blancas.
¿Qué pasa con el cuerpo de una persona sin diabetes al consumir uvas blancas?
Al consumir las uvas blancas estas terminan en el intestino y gracias a la cantidad de antioxidantes, fibra y otros componentes se facilita su metabolización por lo que el contenido de azúcar llega mucho más rápido a la sangre.
Mira nuestro artículo sobre Diabetes: Complicaciones, Causas, los 6 Tipos y cómo Prevenirlas
Como en este tipo de personas el páncreas se encuentra funcionando adecuadamente, este estimula la secreción de insulina para que la glucosa pueda pasar al interior de las células del cuerpo.
¿Qué pasa con el cuerpo de una persona Con diabetes al consumir uvas blancas?
Las personas con diabetes tipo I, son aquellas que nacieron con la incapacidad de producir suficientes células Beta en el páncreas, las cuales son las encargadas de la generación de insulina, por lo que es necesario que estas personas se inyecten insulina sintética.
No hay problema en consumir 1 uva blanca, la complicación se genera cuando se consume en exceso ya que en 100g de esta fruta tienes 16g de azúcar, ¿cuánta insulina deberás aplicarte para regular tus niveles de azúcar? En dado caso lo importante es que puedes consumirla pero con moderación.
En el caso de las personas con Diabetes tipo II, sucede que su cuerpo no es capaz de regular los niveles de azúcar en sangre de forma normal, ya que su páncreas agotó las reservas de insulina, como consecuencia de malos hábitos de vida y de alimentación.
En general son pacientes con obesidad por lo que el consumo en cantidades excesivas de este fruto ya que recordemos que en 100g hay 16g de azúcar, no es conveniente para su padecimiento. El exceso se verá reflejado en una alta carga de calorías que se traduce en aumento de los niveles de azúcar en sangre y riesgo de incrementar el peso.
Lo mejor es consumir este fruto pero con conciencia y moderación en las cantidades, para gozar de los beneficios de sus componentes y no generar reacciones adversas o negativas para la salud del organismo.
No te olvides de leer también Uva Negra: Contraindicaciones, Beneficios y Recetas
Entre las variedades uva blanca y uva roja ¿Cuál aporta más beneficios a una persona diabética?
La respuesta es la que tu desees, por un lado, las uvas rojas y moradas tienen un mayor cantidad de polifenoles es decir mayor concentración de antioxidantes, de los cuales el más importante es el Resveratrol que es anticancerígeno.
Por otro lado, si buscamos una mayor sensación de frescura, hidratación, y dulzor en el paladar, las uvas blancas tienen la ventaja ya que poseen alto contenido de agua y azúcares, los que las hace un excelente golosina natural.
Indistintamente de cual variedad elijas rojas o blancas, es importante recordar que debes consumirlas con moderación a fin de evitar los efectos nocivos por el incremento de los niveles de azúcar en sangre.
Importancia de las Uvas rojas en la nutrición infantil
Los padres constantemente están buscando las formas en las que puedan alimentar a sus hijos sanamente y que les guste, ya que en esta etapa de crecimiento es fundamental que se alimenten de forma adecuada para garantizar una vida sana.
Las uvas blancas representan una excelente opción para la dieta de los más pequeños de la casa, ya que brinda un gran número de propiedades y beneficios para su salud, además de ser una fruta deliciosa.
Esta variedad de uvas solo contribuyen con 70,3 calorías totales por cada 100g, si tomamos en cuenta que el consumo calórico de los niños debe oscilar entre las 1600 a 2500 calorías, este fruto no tiene un gran aporte a la dieta diaria.
Las uvas blancas brindan aproximadamente 10,8mg de Vitamina C por cada 100g, en los niños esto es un consumo saludable pero no suficiente ya que la necesidad se encuentra entre 15 y 45mg diarios. Sin embargo, es una opción complementaria para la obtención de vitamina C.
Obtén mas información sobre Vitamina C: ¡¡¡Descubre todo lo que hace por tí!!!
Recordemos que la Vitamina C se encarga de estimular el desarrollo de tejidos así como también de la recuperación de los que se encuentran dañados, influye en la formación de vasos sanguíneos y también fortalece el sistema inmunológico.
Las uvas blancas son ricas en minerales como el potasio, calcio y fósforo. El potasio es necesario para mejorar las funciones del corazón y la digestión, las uvas blancas aportan aproximadamente 185mg por cada 100g, por lo que se vuelve un aporte relevante a la dieta de los niños.
De igual modo el consumo de hierro ayuda a prevenir la anemia, que es un estado de debilidad, las uvas blancas contienen una cantidad muy pequeña de este mineral por lo que servirían de complemento para su alimentación.
El fósforo es un mineral encargado de mejorar el desarrollo cognitivo, las uvas blancas poseen una cantidad importante de este compuesto por lo que es de gran relevancia para la dieta de los niños, y eleva el papel protagónico de las uvas blancas.
El calcio es el más importante de los minerales ya que al estar en pleno crecimiento los niños deben consumirlo para garantizar la elongación y osificación de los huesos, las uvas blancas presentan 11mg de calcio por cada 100g por lo que se convierte en un gran aporte a la dieta saludable.
Por otra parte las uvas blancas tienen gran cantidad de fibra lo que las hace excelentes medios para mejorar la digestión, contienen flavonoides, vitaminas B3, Vitamina K, Vitamina E, y trazas de vitamina A. Lo que estimula su memoria y procesos cognoscitivos, regula los niveles de colesterol, mejora el funcionamiento del sistema inmunológico.
La cantidad de azúcares presentes en las uvas blancas las hacen más atractivas para los niños por su dulzor natural, lo que facilita su consumo y les brinda un aporte de energía adecuado a las calorías que deben consumir.
Puede que te interesen también Uva Roja: Contraindicaciones, Beneficios y Recetas
Ideas para fomentar el consumo de Uvas Rojas en los niños
Colócalas como golosinas en sus loncheras, teniendo cuidado de retirar las semillas si son niños muy pequeños y así evitar sucesos desagradables. También puedes elaborar pinchos de frutas, de esta forma les darás una merienda sencilla de elaborar, llena de colores y divertida para los chiquilines.
Necesitarás palitos, manzanas verdes, piña, pera y por supuesto uvas blancas. Deberás cortar la piña en cuadritos, las manzanas en tajaditas gruesas, y las uvas se cortaran en dos partes y se extraerán las semillas. Procede a formar tus pinchos, tomando un palito y pinchando cada trozo de diferente fruta.
Contraindicaciones de la uva blanca
Los vinos blancos provenientes de las uvas blancas, son vinos con cierto dulzor lo que facilita su consumo, pero es importante destacar que, aunque el vino conserva muchas de las propiedades de las uvas blancas, no deja de ser una bebida alcohólica, que puede generar en grandes cantidades lagunas mentales, estados de inconciencia, depresión, reduce la frecuencia cardíaca y respiratoria.
De todas las variedades de uvas, las uvas blancas tienen la mayor cantidad de azúcares en su composición, por lo que, si te encuentras en tratamiento para la obesidad o control de peso, o eres diabético, es necesario que moderes el consumo de este fruto a fin de evitar consecuencias negativas para tu salud.
Si eres intolerante a alguno de sus componentes debes evitar consumirlas. Adicionalmente hay personas a las cuales su consumo les genera flatulencias e inflamación del colón. En ambos casos se puede generar un cuadro de síntomas como dolor de cabeza, náuseas, vómitos, sequedad bucal, entre otros.
También te recomendamos Enfermedad de Crohn
Se encuentra contraindicado para mujeres embarazadas con diabetes gestacional, ya que puede descontrolar los niveles de azúcar en su organismo. Las que no tienen diabetes pueden consumirla tranquilamente pero con moderación prestando atención a las calorías.
Las uvas blancas tienen gran cantidad de fibra lo que les brinda la excelente propiedad de ser un laxante natural, en algunos casos el exceso de consumo de esta variedad puede generar que se presenten cuadros diarreicos.
Aunque el calcio previene la osteoporosis en cantidades excesivas puede generar reacciones adversas en el organismo parecidas a un cuadro de intoxicación, recordemos que esta fruta también tiene un aporte importante de calcio. Nuevamente la clave es moderar el consumo a cantidades adecuadas.
Diferencias entre uva blanca y la uva verde ¿son las mismas?
¿Ya lo pensaste? Si son la misma variedad, sin embargo hoy te describiremos las diferencias más relevantes entre las variedades de uvas blancas y las uvas moradas y rojas.
En plena estación de otoño en los viñedos se procede a la cosecha de las uvas que pasarán al proceso de transformación en vinos. Producto con grandes ventajas para la salud cuando se toma con moderación. Entre las uvas cosechadas se encuentran variedades de gran relevancia como lo son las uvas negras y las uvas blancas.
Las uvas son excelentes ingredientes para postres, ensaladas, sirven de decoración y acompañantes, gracias a los sabores y olores que son capaces de otorgar a los alimentos y productos donde estén presentes, por lo que en los últimos años su consumo ha ido en aumento debido a que se ha dado a conocer sus propiedades antioxidantes, sin contar con la gran cantidad de bondades adicionales que este fruto posee.
Te recomendamos lees este tema relacionado Uva verde: Contraindicaciones, Beneficios y Recetas
En el mes de octubre las uvas alcanzan su tope de maduración, al momento de optar por una variedad, se recomienda optar por las negras ya que su pigmentación oscura evidencia la alta concentración de taninos y flavonoides (antioxidantes). Por otro lado, la blanca tiene mayor contenido de azúcares, lo que la convierte en la más dulce de todas las variedades.
Las uvas negras poseen alta carga de potasio, el cual es un mineral que tiene la propiedad de estabilizar los niveles de líquido en nuestro organismo, lo que resulta una propiedad ventajosa para las uvas negras. Por su parte, las uvas blancas tienen mayor concentración de calcio, el cual es un mineral que fortalece los huesos al fomentar su osificación.
Las cantidades de componentes vitamínicos son casi las mismas, con la diferencia entre ambas es de la concentración del ácido fólico y vitaminas del grupo B, donde las uvas negras tienen un mayor porcentaje.
Las vitaminas B son responsables la generación aumento y tonificación de tejidos en especial los musculares, mientras que el ácido fólico del proceso de formación del tejido del sistema nervioso central, espina vertebral, y ambos grupos garantiza el mejor funcionamiento de los órganos.
En los alimentos naturales una coloración morada y negra, son evidencia de la alta concentración de taninos y compuestos polifenólicos, los antioxidantes en su mayoría entran en este grupo de compuestos por lo que las uvas negras y moradas poseen mayor cantidad de antioxidantes que la variedad blanca, cabe destacar que el compuesto resveratrol solo está presente en grandes cantidades en las uvas moradas y negras.
Los taninos y los compuestos fenólicos que se encuentran en la piel y pulpa de las uvas negras así como en los vino tintos y los zumos concentrados, son compuestos orgánicos capaz de inhibir el proceso de formación y crecimiento de tumoraciones, así como de retardar o inhibir la activación y esparcimiento de las células cancerígenas.
Comprueba en este artículo Cómo Prevenir el Cáncer de Mama
Las uvas blancas por su parte se destacan por poseer una alta concentración de azúcares llegando a oscilar entre 15 y 30% de su composición, lo que las hace poseer un dulzor agradable al paladar, brindando un aporte mayor de energía. Sin embargo se debe cuidar que el consumo sea moderado.
Ambas variedades brindan cantidades similares de fibra por lo que son un excelente laxante natural que permite un aumento en los movimientos peristálticos del intestino facilitando las evacuaciones y reduciendo la inflamación del colón.
Las uvas blancas o verdes tienen mayor dulzor al probarse debido a la alta carga de azúcares, sin embargo, esto provoca que tenga niveles calóricos más alto en comparación a las otras variedades. Tienen mayor cantidad de magnesio lo que garantiza el equilibrio orgánico de las actividades del cuerpo.
Las uvas blancas tienen gran cantidad de fibra, lo que mejora el movimiento intestinal y de esta manera se reduce el estreñimiento, contiene propiedades antioxidantes., ayuda a eliminar el malestar y los dolores estomacales, contienen vitaminas A, C, K y minerales como el hierro, potasio y calcio. Por otra parte, es de acotar que las uvas moradas tienen beneficios que las blancas por ejemplo no tienen, aminoran sobre todo en los efectos que provoca la quimioterapia.
Recetas con Uvas Blancas
Jugo Quemador de Grasa
Ingredientes
Si estas deseando quemar grasa, debe tener estos ingredientes y prepararte este jugo: 1 toronja, 1 puñado de espinacas, 1 puñado de uvas blancas, 1 manzana verde, 1 limón verde.
Preparación
Procede a cortar en trozos pequeños la toronja, las espinacas las uvas verdes y las manzanas, Colócalos en la licuadora y exprime el limón, comienza a licuarlo todo hasta que quede homogéneo, añade agua en la cantidad que desees para lograr la consistencia a tu gusto, vierte el jugo en un vaso y colócalo a enfriar, ya puedes disfrutar de este potente quema grasas.
Comprueba nuestro artículo sobre Zumo vigorizante: remolacha, manzana y zanahoria
Chucrut al vino con uvas verdes (blancas)
Ingredientes
Vamos a necesitar:750g de chucrut1-2, manzanas un poco ácidas, 3 cebollas pequeñas, 8 bayas de enebro, 125mL de caldo de verduras, 1 cucharada de miel, 1 diente de ajo pequeño, 40g de mantequilla, 300mL de vino Blanco, 200g de uvas verdes.
Además de estos, también necesitaremos: Pimienta molida negra, Sal Marina, Comino, 2 hojas de laurel. ¿Ya tienes todos los ingredientes? Entonces pasemos a la preparación.
Preparación
Corta la manzana y la cebolla en trozos pequeños en forma de dados y procede a saltearlos en una sartén con los 20g de mantequilla. Añade el chucrut lavado y escurrido y deja que cocer a fuego lento. Deja enfriar con el caldo de verduras y condimenta usando el enebro, el ajo bien picado, la sal la pimienta, el laurel y el comino.
Coloca esto en una cacerola y comienza a cocer a fuego lento durante unos 20 minutos, removiendo a ratos. Mezcla el chucrut con la miel. Por otro lado corta las uvas verdes a la mitad y extrae las semillas, mézclalas con el chucrut y añade la mitad del vino blanco.
Continúa la cocción a fuego lento durante 20minutos más añadiendo la mantequilla y el vino restantes. Mezcla bien un rato y luego deja reposar unos instantes. Se puede servir con puré de patatas o batatas y salchichas o cerdo ahumado.
Panquecas Integrales con Uvas Blancas y Miel
Ingredientes
Ten a la mano estos ingredientes: 1/4 de taza harina integral, 2 Cucharadas polvo para hornear, 1 Huevo, 1 Taza leche, 1/2 Cucharadita sal, 1/3 taza de uvas verdes, 3 Cucharadas miel de agave, Miel, Azúcar extra fina para espolvorear.
Preparación
En un recipiente de vidrio añade la leche luego mezcla con el huevo y la sal, añade la harina y el polvo para hornear, poco a poco para evitar la formación de grumos, añade las tres cucharadas de miel de agave. Deja reposar la mezcla.
Conoce todo lo necesario sobre Todos los Tipos de Miel: Sus Contraindicaciones y Beneficios
Por otro lado corta las uvas verdes y extrae las semillas colócalas en un procesador de alimentos o en su defecto en la licuadora. Añade las uvas a la mezcla y reserva.
Por otra parte coloca a calentar una plancha o un sartén con un poco de aceite de oliva, con un cucharon toma mezcla para panquecas y comienza a cocinarla hasta que observes que se formen burbujas. Voltea la panqueca y deja cocinar por un minuto.
Repite este procedimiento las veces que sean necesarias hasta terminar de cocinar toda la mezcla de panquecas. Una vez listas, sírvelas en un plato y esparce miel al gusto para darles un toque final puedes disfrutarlas como desayuno o postre.
Una vez tengamos todas las panquecas listas las servimos con jarabe de maple al gusto y espolvoreamos con azúcar para darle el toque final.
Qué esperas para incluir en tu dieta diaria este maravilloso fruto, verás cómo se convierte en tu golosina predilecta para matar los antojos por dulces, y con los días comenzarás a notar los beneficios que las uvas blancas tienen para ti.