Tipos de quínoa: Beneficios y Propiedades de cada tipo

tipos de quinoa

Para los amantes del grano hoy les presentaré la quínoa una de las distintas especies de granos que se ha ganado el paladar de muchos comensales por su rico sabor y por ser un grano que se puede preparar en diferentes formas. Además la quínoa es muy nutritiva y posee gran beneficios para tu organismo.

Asimismo puedes disfrutar de los diferentes tipos de quínoa que hay y los diferentes sabores que tienen cada uno de ellos, pero primero conoceremos que es la quínoa y todo lo relevante a ella para luego mencionarles los tipos de quínoa.

Principalmente (Chenopodium quínoa Wild) es su nombre científico y también es conocida como el grano de oro de los Andes, posee gran valor nutritivo y este se ha venido consumiendo en América Latina sobre todo en la zona andina por más 7000 años.

Últimamente se ha hablado de la quínoa, y su consumo diario en los distintos hogares del mundo incluso la FAO (Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación) en el año se consideró como el Año Internacional de la Quínoa.

Y esto se debe porque la quinoa es la hortaliza que posee más aminoácidos que ninguna otra y no solo eso también esta llena de vitaminas y minerales que la hacen única, además de ser una hortaliza que  es capaza de soportar diferentes ambientes climáticos. Muchos la han catalogado como el grano que quitará el hambre del mundo.

Quínoa es una palabra proveniente de la lengua quechua que significa “grano madre”, para el tiempo de los Incas la quínoa era considerado un alimento sagrado y se usaba con fines medicinales. Aunque ésta sea una semilla se le considera un pseudocereal y es consumido igual que los demás cereales.

Lee y descubre mas sobre este tema con Quinoa: Contraindicaciones, Beneficios, Propiedades y como incluirla en nuestra Dieta

¿Qué propiedades tiene la quínoa y todos sus tipos?

La quínoa es una semilla, pero sus características hacen que ésta se consuma como un cereal, una de las propiedades de la quínoa es proveerle al cuerpo humano un alto valor de calorías de modo de hidratos, ésta semilla  aporta unos 16 g de proteínas por cada 100 g de quínoa y ofrece alrededor de 6 g de grasas en igual cantidad de alimento.

Si se compara la quínoa con los demás cereales, ésta posee más proteínas y grasas, además de hidratar el cuerpo. Asimismo, debemos destacar su alto aporte de fibra, ya que puede conseguir unos 15 g de fibras por cada 100 g de quínoa.

En lo que se refiere a los micronutrientes de la quínoa se encuentran: el potasio, el magnesio, el calcio, el fósforo, el hierro y el zinc entre los minerales, asimismo ofrece vitaminas como el complejo B en cantidades respetables y vitamina E con función antioxidante.

¿Cuáles son los beneficios que ofrecen los tipos de quínoa?

Comer quínoa trae gran beneficio a tu organismo por lo que no debes dejar pasar la oportunidad de saber qué beneficios aporta éste grano a nuestro cuerpo. Algunos de los beneficios de la quínoa que obtendrás si llegas a consumirla diariamente son los siguientes:

Adelgazar comiendo sano

Por su alto contenido en fibra y gran aporte de proteínas, tiene un menor índice de gluten, lo que es ideal para los que sufren de diabetes o para aquellas personas que quieren adelgazar pero que sufren mucho no saber qué comer para lograrlo este alimento es perfecto para ellas.

Controla los niveles de colesterol

Otro gran benéfico de la quínoa es que ayuda a controlar el colesterol en la sangre porque su fibra y sus lípidos insaturados alivian el perfil lipídico en el organismo. Además de contribuir a  reintegrarse el estreñimiento por su alto contenido de fibra insoluble, y puede ser utilizadas por personas vegetarianas por las proteínas que éstas contienen.

Mira aquí Quinoa Negra: Precuaciones, Beneficios y Recetas

Antioxidante

El antioxidante que se encuentra en la quinoa es el flavonoides, que depura el organismo ayudando a mejorar la salud humana.

Alimento de deportistas

También a las personas que practican deportes este puede ser un alimento muy beneficioso porque se asemeja a la avena por las presencias de minerales, de hidratos complejos y proteicos, como ya hemos manifiesto inicialmente.

Para personas celíacas

Algunos beneficios de la quínoa es que esta se emplea como cereal lo que es muy conveniente para las personas celíacas (con problemas digestivos), ya que no posee gluten y no tendrán que sufrir por estreñimientos.

Ayuda a fortalecer el cabello

Si sufres porque tu cabello le falta suavidad y vida, este alimento te dará los beneficios que desea para tu cabello porque posee una combinación de nutrientes que ayuda a fortalecer y dar suavidad al cabello azotado. Se puede aplicar como una mascarilla natural, mezclando las semillas hervidas con un poco de aceite de oliva. Sin embargo ve con tu dermatólogo primero.

Cuida tu cuerpo

Si incluyes este pseudocereal en tu dieta diaria te ayudara a combatir la flacidez de la piel. Por su gran contenido en proteínas y vitaminas mejorará los músculos y de esta forma se previene las imperfecciones como la celulitis y estrías.

Piel hidratada

Como posee muchas proteínas la quínoa es perfecta para las piles secas ya que ésta las hidrata bastante. La puedes aplicar en forma de mascarilla siguiendo estos pasos: hervir los granos en un poco de leche por unos 15 minutos luego dejas enfriar, y seguidamente la extenderás en tu rostro por media hora.

Ayuda a reducir las migrañas

Para las personas que sufren de dolores de cabeza la quínoa posee gran nivel de magnesio, el cual es un mineral que ayuda a relajar los vasos sanguíneos reduciendo la presión arterial lo que significa que puede combatir la migraña.

Mira nuestro artículo sobre Quínoa cruda: Alergias, composición y recetas

Antiestrés natural

Se han creados bebidas echas con granos de quínoa que ayudan a mejorar  el estrés. Por lo general se indican tomarlas por las noches porque es cuando uno va a descansar y el cuerpo se relaja y de esa forma la bebida hace un mejor efecto en el cuerpo.

¿Cuáles nutrientes tienen los tipos de quínoa?

Si por casualidad te has preguntado cuantos nutrientes posee una taza de quínoa aquí te mostramos la cantidad aproximada de 185g lo que equivale a una taza.

  • 8 g de proteína.
  • 5 g de fibra.
  • 58 % de manganeso.
  • 28 % de fósforo.
  • 19 % de folato.
  • 18 % de cobre.
  • 15 % de hierro.
  • 13 % de zinc.
  • 9 % potasio.
  • Más del 10 % de la CDR de vitaminas B1, B2 y B6.
  • Mínimas cantidades de calcio, vitamina B3 niacina y vitamina E.
  • Ácidos grasos omega-3.

Hay que destacar que:

La quínoa no se modifica, no goza de gluten y se cultiva de manera orgánica. Los científicos de La Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio “NASA” han deseado convertirlo en un cultivo apropiado para que crezca en el espacio exterior, y esto es por sus nutrientes, por simplicidad de uso y facilidad de crecimiento.

¿Cómo podemos preparar todos los tipos de quínoa?

Si quieres cocinar quínoa pero es primera vez que la usaras, te indicamos como debes cocinar la quínoa para que disfrutes de un rico y balanceado alimento. Estos pasos son para 4 comensales pero si en tu familia habitan más personas solo duplica la cantidad.

Ingredientes

  • 1 taza de quínoa orgánica
  • 2 tazas de agua
  • ½ cucharadita de sal

Preparación

Lava bien la quínoa en un recipiente hasta que el agua salga limpia. Luego debes escurrirla y pasarla a una olla grande o mediana. Para que luego agregues agua, sal y colocar al fuego. Tápala, reduce el fuego y cocina a fuego lento hasta que el agua hierva y se consuma unos 20 centímetros. Ponla aparte durante unos 5 minutos, descubre la olla y quita los residuos que flotan con un tenedor.

No te olvides de leer también Quínoa Integral: Beneficios, Cocción y Recetas

Consejos y trucos para cocinar quínoa

Para enfatizar el sabor usa sopa de verduras en lugar de agua para cocinar la quínoa.

Tostar la quínoa, antes de cocinarla,  en un sartén por 3 o 4 minutos para añadir más profundidad a su sabor.

Esparce la leche de soja caliente sobre la quínoa cocinada  y cúbrela con nueces y frutas para disfrutarla como cereal es un desayuno delicioso.

Para las ensaladas de papas y de pastas arroja encima quínoa cocida con verduras picadas, vinagre, aceite de oliva e hierbas.

La quínoa se puede almacenar en congeladores y durar hasta 2 meses guardadas

Recetas de cocina con quínoa

Existen gran variedad de recetas de cocina de quínoa que puedes preparar para que no te aburras de ella y así disfrutarlas con distinto sabores. Algunas de las recetas con quínoa pueden ser estas que te presentamos pero que deberás buscar cómo hacerlas ya que solo te las mencionaremos para darte una idea.

  • Ensalada de pollo, quínoa y cogollos
  • Sopa de quínoa con almejas
  • Ensalada fresca de quínoa
  • Medallones de quínoa
  • Bowl de quínoa, verduritas y huevo
  • Sopa de quínoa con alubias y zanahoria
  • Paella de quínoa

¿Los diferentes tipos de quínoa engordan?

Como ya te mencionamos la quínoa ayuda a que te mantengas en buena forma sin embargo eso no quiere decir que no engordaras ya que eso dependerá de ti, lo que decidas comer adicionalmente al grano de quínoa. Esta semilla por si sola ofrece varias cualidades que la convierten en una buena opción para hacer dieta con ella.

Puesto que una porción de este cereal ofrece unos 10% de vitaminas y minerales que debe recibir el organismo diariamente. Además de la fuente de proteína y fibra que posee la quínoa es perfecta para reducir la grasa corporal pero como ya te dije la quínoa no engorda si la comes por si sola en tu rutina dietética.

No te pierdas este artículo Quínoa Real: Beneficios, Particularidades y Recetas

Proceso de Quínoa semilla a Quínoa harina

Para llevar a cabo el proceso de la quínoa semilla a quínoa harina es muy fácil, consiste en tostar el grano para que luego molerlo y así producir la harina. Cuando la quínoa es triturada y pasa hacer harina las industrias panificadoras la utilizan porque ha demostrado ser una masa resistente y favorable en la absorción del agua.

¿Puedo comprar Quínoa por Internet?

Si en tu país o ciudad no encuentras quínoa fácilmente puede acudir a los diferentes sitios web que te ofrecen comprar la quínoa en internet haciéndote la vida menos complicada. Hay que tener en cuenta los diferentes precios y plazos de entregas que varían según el país o ciudad y escoger el más económico.

1. Amazon.com.

En Amazon puedes comprar quínoa y los preparados que la contienen. La forma de pago es con tarjeta de crédito. Pero lamentablemente este sitio es solo para España y estados unidos. Así que si no perteneces a estos países es mejor que ni lo tomes en cuenta.

2. E-Bay.

Su forma de pago es con tarjeta de crédito y con Pay-pal puedes conseguir la quínoa y sus preparados pero de igual manera está disponible para España y estados unidos sin embargo esta posee una versión latinoamericana llamada MercadoLibre.

3. Mercadolibre.com.

Para los latinoamericanos puedes conseguir la quínoa utilizando tarjeta de crédito, Pay-pal, depósitos bancarios y transferencias aunque no en todos los países. Es una filial de ebay.com (son los dueños de mercadolibre), es un sitio confiable.

¿Se puede adquirir quínoa en las tiendas cercanas a mi localidad?

Claro que puedes adquirir la quínoa y sus diferentes tipos en tiendas especializadas en alimentos naturales, ubicadas en casi todas las ciudades. Dependiendo de cada una de las tiendas se podrá comprar quínoas listas para preparar en el hogar. Estos tipos de tiendas son numerosas lo que indica que en ciudades pequeñas la podrás encontrar.

Puede que te interesen también Quínoa roja: Beneficios, Diferencias y Recetas

¿Cuáles son las presentaciones de los tipos de quínoa?

  • Semillas de quínoa: es la forma más natural de comprarla y viene en grandes cantidades lo que puede rendir bastante para una familia numerosa.
  • Quínoa orgánica. En e-Bay tienen varias opciones de este producto
  • Cápsulas de quínoa.
  • Productos con quínoa: En este caso las opciones son muchas, para todos los gustos.

¿Cuáles tipos de Quínoa consigo en el mercado?

Finalmente llegamos a la parte de los tipos de quínoa que existe, hemos venido hablando de ellos pero no nos hemos detenido en ninguno, hablamos de manera general sobre los beneficios que esta trae para ti, entre otras cualidades. Pero ahora no solo te diré los tipos de quínoa que hay sino también otras pautas en relación a ella.

Las plantas de quínoa se clasifican en función de las condiciones climáticas en que se cultivan. Existen más de 120 especies y más de 1800 variedades disponibles dependiendo del sitio donde se cultivan y el color de la semilla también varía. Hay negras, grises, rosas, rojas, amarillas, verdes, naranjas o púrpuras.

Aunque tradicionalmente los tipos de quínoa por lo general son rojos, negros y blancos o marfil basados en el perfil de estados unidos. Existe dos tipos de quínoa que son principales por su variedad el tradicional que es de tono marfil pálido y el rojo oscuro llamado quínoa roja Inca.

Se menciona que los tipos de quínoa  que son pigmentados tienen capacidad de antioxidantes y que el sabor varía dependiendo del color, las semillas más oscuras sabe cómo arroz integral, mientras que las semillas blancas saben al arroz blanco.

Quínoa blanca

La quinoa blanca pertenece a la familia de quinoas con diferencia en su color por lo genera es la mas común entre todas, su sabor es mucho mas gustoso que las demás especie y es mas utiliza en las recetas de comidas. La pueden encontrar en cualquier abasto de ventas de quinoas.

También te recomendamos 29 Recetas SALUDABLE con quínoa

Quínoa roja

La quínoa roja era muy notoria entre los guerreros incas. Ellos la comían en una combinación de bolas de manteca de cerdo y quínoa roja con la que se sentían llenos de energía y fuerza. Esta variedad de quinoa también la puedes comprar en los supermercados.

Quínoa negra

La quinoa negra también te encantara, esta variedad posee un sabor terroso pero algo dulce, aunque no es muy popular como la quinoa blanca muchos la compran por su sabor y color que pueden combinar con las presentaciones de platos esquistos. Estos son los tipos de quínoa que más se mencionan y que son consumidos mundialmente.

¿Cómo consumir la quínoa para obtener sus nutrientes?

Ensalada

Puedes usar la quínoa en la ensalada de dos formas: agregando la propia semilla o de forma de harina, aunque suene un poco extraño esto resulta ideal en las ensaladas solo debes probar nuevas formas de hacer comida.

Con fruta o leche

Como ya hemos mencionado los granos de quínoa se pueden comer a manera de desayuno por ser semejante a un cereal, puedes acompañarlo con leche, agua o frutas y así se nutrirá más tu cuerpo

Enriquecer sopas

Cuando estés preparando sopas simplemente vierte un poco de grano de quinoa y le dará un gusto diferente. También puedes licuar la quínoa con los ingredientes de la sopa, creando una crema uniforme.

Para sustituir la harina de trigo

La harina de quínoa se puede utilizar para preparar numerosas recetas como pasteles, pasta, pan, galletas entre otros. Al suplantar la harina de trigo por la quínoa, estarás añadiendo varios nutrientes que la harina de trigo no tiene como proteínas, calcio, hierro y ácidos grasos omega3.

Te recomendamos lees este tema relacionado Ácidos Grasos Omega-3, 6 y 9 para mejorar la Salud

Con el yogur

Si agregas quínoa al yogur lo estarás enriqueciendo con más calcio y proteínas, además de fibra, convirtiéndolo en un excelente aliado en la pérdida de peso. Se recomienda comerlo en las meriendas y entre comidas, mezclando una ración de yogur bajo en grasa (160 ml) más una cucharada de quínoa equivaldrá unas 141 calorías.

Contraindicaciones de la Quínoa para el consumo habitual

No hay contradicciones para el consumo de la quínoa si se hace en cantidades adecuadas como dos cucharadas por día. Para los que hacen dietas es recomendable que no lo excedan porque es un alimento que contienes muchas calorías que podría romper la dieta que llevas.

¿Qué hay de las Hojas de quínoa?

tipos de quinoa - Qué hay de las Hojas de quínoa

La planta de la quinoa esta llena de hojas que por lo general al recoger la cosecha éstas sirven de alimentos para los animales sin embargo es posible que sus hojas puedan ser comidas por los seres humanos la puedes consumir en ensaladas por ejemplo.

Composición del grano de quínoa (100g)

En comparación con el trigo y la avena la quinoa contiene

  • 336 de calorias
  • 3 de carbohidratos
  • 1 de proteínas
  • 1 de Lípidos
  • 8 de Agua
  • 302 de Fósforo (mg)
  • 107 de Calcio (mg)
  • 107 de Calcio (mg)
  • 8 de Fibras (g)
  • 2 de Hierro (mg)
  • 5 de Tiamina (mg)
  • 2 de Niacina (mg)
  • 0,3 de Riboflavina (mg)
  • 1 de Ácido ascórbico (mg)

Propiedades Medicinales de los tipos de Quínoa

La quínoa también es utilizada como remedio por poseer propiedades medicinales la aplicación de la quínoa en las medicinas tradicionales son conocidas desde tiempos antiguos. Se pueden usar las hojas, el tallo y el grano en sí para preparar las medicinas.

Ademas de este tema también podría interesarte 15 Recetas con quínoa para niños

Tallo y Hojas de Quínoa

El tallo y las hojas de la quinua se deberán cocinar con aceite, vinagre y pimienta esto proporcionara más sangre, de igual manera si se cocinan las hojas sólo con vinagre y luego se hace gárgaras, o se coloca una cataplasma, se desinflama la garganta y se curan las anginas.

Al cocinar las hojas con miel o azúcar y un toque de canela o vainilla servirá como un purificante, quitando todo dolor estomacal y si tienes flema también puedes tomar esta bebida. Por otra parte también puedes usarlo como purgante.

Hojas Frescas de Quínoa

Preparar las hojas jóvenes de la quínoa a manera de sopa ayudará a curar el escorbuto y otros males o enfermedades causadas por falta de alguna vitamina en el organismo. Es un remedio que fue probado contra el ántrax, herpes, urticaria y otras afecciones de la piel.

Grano de quínoa

El grano de quinua posee diversas maneras de uso para combatir las afecciones hepáticas, las anginas y la cistitis. Es un gran calmante para los dolores de los dientes y tiene la condición de ser antiinflamatorio y cicatrizante, por lo que se aplican emplastos (pieza de piel o tela para aplicar alguna mezcla) de quínoa negra, combinada con algunas otras hiervas, para curar las fracturas de huesos

LINKEDIN

VIVE EN:  Madrid

EDUCACIÓN: 

PROFESIONAL:
  • Redacción de artículos de belleza y salud en Unisima.com
  • Practicas Freelance en StyleLovely
  • Experiencia