El Tetralysal es un medicamento antibacteriano, muy conocido por la acción que tiene en el tratamiento para el acné y en contra de la rosácea; problemas que comúnmente aparecen en la adolescencia. La efectividad del Tetralysal ha sido aceptada por su acción rápida y su poder antinflamatorio, además, por ser un medicamento leve con respecto a las reacciones adversas que produce.
¿Qué es Tetralysal?
El Tetralysal es antibiótico donde su compuesto principal es la limeciclina el cual pertenece al conjunto de las tetraciclinas. Su función principal es combatir las infecciones de tipo bacterianas eliminando una gran variedad de diferentes bacterias. El Tetralysal es absorbido de inmediato en el cuerpo y por medio de la sangre alcanza los tejidos infectados.
El Tetralysal es conocido por ser un medicamento acnéico, ya que tiene el efecto de actuar positivamente ante las bacterias encargadas de producir el acné, así como para combatir infecciones que afectan el estado de salud de muchas personas.
Nombres adicionales de Tetralysal
Normalmente en el mercado farmacéutico a la Tetralysal se lo conoce comúnmente como Tetralysal 300, como Lymecycline, Rovicid, Meciclina o Liaclysal en todas estas presentaciones su principio activo es el mismo. Solo varía en las características de cada uno.
Origen del Tetralysal
Tetralysal es un derivado que proviene de la Tetraclicinas, fueron creadas por la necesidad de contar con antibióticos fuertes. La tetraclicinas fue creada en los años 40, y su composición se basó en microorganismos que se encontraban en los suelos de distintas partes del planeta.
Es en el año 1976 donde se da a conocer la limeciclina luego de una serie de investigaciones y en base al grupo de antibióticos de la tetraclicinas, ya que desde 1948 cuando se empezó a reformular la tetraclicinas y se desarrollaron seis derivados de la tetraclicinas antes de la limeciclina, todos basados a partir de la formula inicial, pero con distintas variaciones.
Lee el articulo que tenemos de Trevissage: Contraindicaciones, Propiedades y Beneficios
¿Cuáles son los ingredientes de Tetralysal?
El Tetralysal su presentación viene en forma de cápsulas y su composición se basa prácticamente en su principio activo que es la limeciclina el cual contiene 300 mg de su fórmula principal como lo es la tetraciclina base, además contiene excipientes como es la sílice coloidal hidratada y el estearato de magnesio.
Este medicamento de Tetralysal sus cápsulas son de gelatina tipo dura y un color característico, ya que la tapa de gelatina (una parte de la cápsula) es color rojo y la gelatina cuerpo (la otra parte de cápsula) es de color amarillo. Tetralysal se consigue en presentación de 28 cápsulas y otra cuyo contenido son 56 cápsulas.
¿Dónde comprar Tetralysal?
Este medicamente es comercializado por todo el mercado farmacéutico y se pueden adquirir solo con receta médica prescrita por su médico tratante, ya que a pesar de ser un antibiótico leve debe ser tomado con mucha precaución.
¿Realmente funciona el Tetralysal?
El tratamiento con Tetralysal funciona con efectividad en afecciones de la piel, ya que va directamente a través del torrente sanguíneo, para inhibir la acción de las bacterias que producen el acné debido a que este tipo de bacterias donde se produce el acné, se nutre del sebo el cual es producto de la segregación de las glándulas sebáceas.
Estas bacterias acnéica también son las causantes de producir ácidos grasos y una especie de desecho bacteriano que afecta las glándulas sebáceas, provocando la inflamación y generar las rosáceas (manchas); el efecto del Tetralysal es controlar esa inflación en las glándulas y por su acción antibacteriana para combatir dichas baterías.
Mira aquí Acné Seborreico: Tratamientos, Alimentación, Patología, Causas y Síntomas
Además, el Tetralysal por ser un medicamento antibiótico actúa sobre una gran variedad de infecciones causas por distintas bacterias, de manera que el tratamiento con Tetralysal permite neutralizar la facultad de las bacterias de generar las proteínas que son vitales para sí mismas, porque al faltarle estas proteínas a las bacterias, estas no logran desarrollarse y reproducirse.
De este modo, Tetralysal impide el crecimiento y permanecía de la infección en el organismo, ya que las bacterias que no logran reproducirse se mueren producto de la falta de proteínas y la acción del sistema inmune.
Así mismo, este antibiótico funciona muy bien para tratar otras infecciones como las causadas por trasmisión sexual asintomáticas, las cuales mayormente afectan a mujeres jóvenes donde el tratamiento con Tetralysal cura la infección; pero la pareja tiene que someterse al tratamiento de manera simultánea.
También el tratamiento con Tetralysal funciona para tratar infecciones respiratorias, especialmente las generadas por las bacterias micoplasma causantes de las neumonías, así mismo, el Tetralysal combate las afecciones causadas por las bronquitis crónicas.
El Tetralysal funciona también como tratamiento para combatir infecciones poco comunes como un tipo de fiebres poco conocidas como: fiebre maculosa, la fiebre Q y las fiebres generadas por la brúcela.
¿Cuáles son los efectos adversos del Tetralysal?
Al aplicar el tratamiento pueden surgir muchos efectos adversos y según el paciente, puede manifestarse de distintas formas, por ello se debe tener en cuenta cada uno de los síntomas que son asociados al uso del Tetralysal. Entre los más frecuentes están:
- Generalmente se pueden presentar problemas gástricos como vómitos, mareos diarreas, dolor abdominal, ardor estomacal, enterocolitis, glositis, inflamación intestinal)
- Dolores de cabeza.
- Erupciones y picor en la piel.
- Hipersensibilidad en la piel producto de los rayos del sol, los rayos U.V.
- Dificultad en la visión.
- Incremento de la levadura cándida.
- Inflamación en el páncreas.
- Problemas hepáticos.
Mira nuestro artículo sobre Hígado: Enfermedades, Bacterias, Desintoxicarlo, Limpiarlo, Donaciones y Funciones Principales
- Alteraciones en la química sanguínea.
- Presión craneal.
- Degeneración cálcica dental, si el Tetralysal es aplicado en niños menores de 8 años.
Es importante que recurra o consulte al medio tratante, en caso de verse afectado por uno de estos síntomas o en su defecto presenta otros síntomas, mientras estés bajo el tratamiento de Tetralysal 300 mg, bien sea para combatir una infección y sea por acusa de tratar el acné.
Lo que debo saber del Tetralysal
El Tetralysal no es un fármaco que puede ser administrado a todos los pacientes, ya que podría empeorar su estado de salud o condición, por lo tanto, tenga en cuenta los siguientes aspectos donde no es conveniente empezar un tratamiento con Tetralysal:
- Si tienes un problema renal grave o hepático.
- Si es alérgico o Hipersensible a los componente limeciclina (Tetralysal) o a uno de sus excipientes.
- Si estás en embarazada o en periodo de lactancia.
- Si anteriormente ha utilizado este medicamento y no ha visto síntomas de mejoría, ya que se ha comprobado que algunas cepas de bacterias pueden se pueden volver resistentes a los componentes del Tetralysal.
- Si el medicamento de Tetralysal se encuentra vencido, ya que esto puedo causar daños mayores a la salud como enfermedades renales.
- Si padeces otros problemas que afectan tu estado de salud, es necesario consultar con el médico antes de empezar algún tratamiento con Tetralysal.
¿Antes de usar Tetralysal que puedo preguntarle al médico?
Pueden surgir muchas dudas con respecto al Tetralysal, ya que es un tipo de medicamento que cumple dos acciones: una de ellas es con el fin de ser un tratamiento para el acné y otra acción es tratar de combatir diferentes infecciones que se puedan presentar en el organismo, especialmente infecciones respiratorias o infecciones urogenitales.
No te olvides de leer también ¿Qué es el acné? Todos los tipos y por qué salen.
Por tal motivo, se presenta mucha confusión en los que se les prescribe tratamiento de Tetralysal ya que se debe tener en cuenta estos dos factores para no tener confusión. Entre las preguntas más frecuentes a tener en cuenta son:
- Se puede utilizar Tetralysal para el acné sin tener otro tipo de infección.
- Por cuanto tiempo es el tratamiento con Tetralysal.
- Puede reincidir el acné después de haber concluido el tratamiento de Tetralysal.
- Si puedes quedar dependiente de este medicamento.
¿Cómo se ingiere Tetralysal?
El Tetralysal se ingiere en cápsula de forma oral con un vaso de agua antes de comer, esta cápsula es necesario que se consuma de una vez, de modo que no se retenga en la boca ni se mastique, ya que se puede deshacer con facilidad, evitar en lo posible que suceda.
Tome el tratamiento de Tetralysal completo, no lo suspenda antes del tiempo estipulado por su médico así no se hayan visto mejorías o simplemente no crea necesitarlo, ya que esto puede causar complicaciones mayores al no eliminar por completo las bacterias presentes en el organismo y los síntomas podrían reaparecer antes de lo esperado.
¿Cómo usar Tetralysal?
El tratamiento con Tetralysal depende de la afección que se quiera tratar, por lo tanto en caso de Tetralysal para el acné se recomienda 1 cápsula de 300 mg/día por una duración de 3 meses continuos, según sea el caso. Antes de la comida con un vaso de agua o de líquido, ya que el consumo de alimentos o bebidas no interrumpen la absorción del Tetralysal.
Para tratar otro caso como las enfermedades de infección, la dosis aconsejada es de 300 mg una vez o dos veces al día, según sea la decisión del médico tanto de la dosis como la duración del tratamiento normalmente dura 8 días para este tipo de afección a combatir. Dosis recomendada para niños a partir de los 12 años y adultos.
No te pierdas este artículo Pastillas Para cada tipo de Acné: Contraindicaciones y Beneficios
En caso de omitir una dosis de Tetralysal ¿Qué sucede?
Al olvidar una dosis de Tetralysal lo más recomendable es tomarla apenas se tenga presente del incumplimiento del tratamiento de Tetralysal, pero solo si está lejos de la hora habitual en que la toma, si no es así porque ya han pasado muchas horas lo mejor es presindir de esa dosis y siga con su tratamiento habitual de Tetralysal con su respectiva dosificación. No tome dos dosis juntas.
En caso de sufrir una sobredosis con Tetralysal ¿Qué debo hacer?
Si llegara a presentar un sobredosis con Tetralysal accidentalmente o conscientemente lo más recomendable para este tipo de medicamento, es un lavado gástrico junto con atención médica para controlar los valores, además el suministro de mucho líquido para desintoxicar el cuerpo y se requiere que utilicen medias de soporte luego de la sobredosis con Tetralysal.
¿Con cuales drogas interactúa o no son recomendados el uso de Tetralysal?
Antes de empezar con el tratamiento con Tetralysal es importante que tenga presente los medicamentos que toma si tiene otra afección o si está consumiendo medicamentos alternativos, algún otro medicamento que use eventualmente; ya que estos pueden incidir en la efectividad del Tetralysal.
Esto en gran medida se debe a que puede disminuir la absorción en el intestino de la Tetralysal (limeciclina) haciendo que reduzca su acción. Es por ello que los otros medicamentos se deben tomar unas dos horas antes o dos horas después de ingerir el Tetralysal para garantizar su mayor efectividad. Medicamentos o complementos que se pueden consumir, pero en un lapso de 2 horas.
- Todos los suplementos como los de calcio.
- Las sales de aluminio o las sales de Magnesio o sales de Zinc.
- Todos los medicamentos para la indigestión y la acidez estomacal que contengan bismuto, aluminio, magnesio o calcio.
- Los protectores gástricos como la ranitidina.
- Complejos de hierro como sulfato ferroso, estos dos disminuye el poder de absorción en el intestino, tanto del hierro como de la Tetralysal.
Obtén mas información sobre Comprender la Ferritina ¿Cómo son tus reservas de hierro en sangre?
- Las tabletas que sean masticables ya que tiene antiácidos.
- El caolín.
- El medicamento
De igual forma, hay medicamentos que es necesario detener mientras esté utilizando Tetralysal ya que afectan su acción, disminuyendo su absorción, así como también, aumentar los efectos en otros:
- Los medicamentos para la osteoporosis puede afectar la acción de absorción y el desempeño del Tetralysal. Se recomienda detener el tratamiento de la osteoporosis mientras que se esté con el de Tetralysal.
- Así mismo, no es recomendable con los medicamentos anticoagulantes, ya que el Tetralysal también tiende a actuar como un anticoagulante.
- No deben coincidir la Tetralysal con la Isotretinoína y tretinoína, ya que aumentan la presión craneal.
- Aumenta las reacciones adversas de la Tetralysal con el uso la ergotamina.
Tomando el antibiótico Tetralysal no se puede vacunar contra la fiebre tiroidea porque no se aprovechan los beneficios de la vacuna.
¿Afecta el Tetralysal a las mujeres embarazadas?
Es importante tener en cuenta que este medicamento de Tetralysal no puede ser ingerido por mujeres embarazadas, ya que se ha comprobado que su componente activo afecta al embarazo; incurriendo en la defensa placentaria influyendo en el feto, causándole problemas del crecimiento esquelético como también en el desarrollo y estado de los dientes.
¿Qué debes hacer si estás tomando Tetralysal y crees que estás embarazada?
Si está tomando Tetralysal y tienes duda de estar embarazada lo mejor es que consulte de inmediato a su ginecólogo y dermatólogo, serán los especialistas los encargados de determinar los pasos a seguir. Recuerde que el fármaco Tetralysal tiene comprobado sus efectos sobre el feto.
¿Es seguro amamantar mientras usas Tetralysal?
No, ya que a través de la lactancia se suministra al bebé trazas del medicamento Tetralysal, afectando su desarrollo y siendo perjudicial para el esmalte de sus dientes en la decoloración y fuerza de los mismo, por lo que no puede ser administrado este fármaco en el período de lactancia.
Puede que te interesen también Lista de Esenciales para el Bebé. Si amamantas o No.
Precauciones sobre la ingesta de Tetralysal
No consumir bebidas que contengan alcohol durante el tratamiento con Tetralysal, ya que puede activar severamente las reacciones adversas comunes de este medicamento, evitando cualquier complicación que pueda comprometer la salud. Así mismo, el Tetralysal puede causar mareos. Por eso sería mejor no exponerse a conducir ni a utilizar maquinarias pesadas.
Beneficios del Tetralysal
Entre los beneficios que se pueden obtener al utilizar Tetralysal son diversos ya que tiene un amplio poder de acción. Además, entre los beneficios que se encuentran es importante resaltar que el Tetralysal es uno de los medicamentos indicados para el acné que causa menos reacciones adversas y se pueden ver los primeros resultados al poco tiempo de haber empezado el tratamiento:
- El Tetralysal beneficia tanto en enfermedades para el acné como para el enrojecimiento en la piel, causada por la rosácea que se da mayormente en las mejillas, nariz y frente.
- Así mismo, ayuda a combatir infecciones urogenitales causadas en la vejiga, uretra, riñones.
- De igual forma, controlar y combatir las infecciones causadas por trasmisión sexual.
- Tiene un poder antiinflamatorio siendo esencial por su efecto de mejoría en las glándulas sebáceas, así como también es fundamental, para mejorar las infecciones que se dan en la piel.
- Es un tratamiento fácil de tomar.
- Los tratamientos para el acné con Tetralysal son relativamente cortos con respecto a otros medicamentos que tienen la misma función.
comence a tomar estas pastas pero estoy en el gimnasio y estoy tomando un suplemento alimenticio (no lo tomo todos los dias, solo los dias que voy al gym y despues de llegar de él) es seguro tomar estas pastas Tetralysal y ese suplemento se llama Iso clean. Me pueden decir, por favor?
Buenas noches Sebastián,
Lo siento pero no te puedo decir ni si, ni no, las interacciones con otros suplementos sólo las saben las mismas marcas o en su defecto un nutricionista deportivo que haya estudiado ambos INCIs de los dos.
Un saludo y gracias por leerme