Semillas de Pomelo: Contraindicaciones, Beneficios y Usos

Semillas de pomelo

Las semillas de pomelo, es un remedio natural popularmente utilizado para enfermedades entre ellas la psoriasis o el eccema. El extracto es comercializado.

Es muy difícil obtener el extracto de las semillas de pomelo. Se utilizan una serie de químicos y tratamientos térmicos para desprender el extracto de una forma más segura y que sirva para el uso doméstico. A continuación se explica todo lo conveniente  a sus usos, beneficios y sus diferentes componentes que se presentan en las semillas de pomelo.

Tienes más información sobre:

¿Qué son las semillas de pomelo?

Las semillas de pomelo es un antimicrobiano de uso seguro que es rico en vitamina c y bioflavonoides. El extracto se puede obtener mediante la membrana y las semillas del pomelo, este es comercializado de forma líquida la cual es la más habitual, como también se puede elaborar cápsulas.

Origen de las semillas de pomelo

Aunque no está muy claro el origen del pomelo, varios científicos afirman que puede tratarse de un cruce entre el naranjo dulce y la toronja en los años 1700 en Barbados , se piensa que fueron unos barbados quienes lograron cruzarlos, aunque fue hasta 1823 que se empezó hacer referencias de la misma. Actualmente, estas semillas son cultivadas para su comercialización en diferentes variedades del fruto. Florida fue el primer o en desarrollar una producción industrial. Otros países productores del pomelo son California, Brasil e Israel.

Historia de las semillas de pomelo

El físico nuclear, Dr.Harich, emigro a Estados Unidos en el año 1957. Al ser un jardinero por afición, pudo observar que las semillas de pomelo permanecieron intactas sin descomponerse hecho contrario que ocurría con otros deshechos biológicos provocando su curiosidad.

Consiguiendo que el Laboratorio de la Universidad de Gainesville colaborara con él , extrajo las semillas de pomelo constatando la actividad de los microorganismos provocando la inalteración en la descomposición, también pudieron observar su efecto en conservación de algunos alimentos ya que contenían unas raras pero curiosas propiedades de germicidas.

Desde ese entonces las semillas de pomelo han sido aplicadas a usos de salud.

Lee el articulo que tenemos de Pomelo

Características de las semillas de pomelo

Características de las semillas de pomelo

El pomelo contiene más de 90 semillas blancas que pueden medir 1.25 cm de longitud. Es de un árbol de follaje perenne. Tiene muy poco ramaje pero su copa es redonda y frondosa. Llega a medir 6 metros de altura. Sus hojas contienen un color verde y son muy sencillas y ovaladas.

Son ricas en vitamina B1 y vitamina E, el extracto tiene como característica ser un producto medicinal ya que se considera antiinflamatoria, antioxidante, antidepresiva, y más.

Nombre científico de las semillas de pomelo

Citrus Paradisi, proveniente del griego  citrus=limón y paradisi = paraíso. Se considera el árbol más vigorosos entre los cítricos se considera productivo y ornamental.

Composición química de las semillas de pomelo

El limonene, linalo,citrale y pinenen son algunas de las sustancias que podemos encontrar en el pomelo, son estimuladores y activadores de la circulación al igual que el tálamo, estimulando así una sensación de alegría y bienestar.

Contiene un elemento químico importante el cual convierte las semillas en antisepticida totalmente natural una alternativa para desinfectar.

Principio activo de las semillas de pomelo

La  parte de la fruta contiene los principales activos en las semillas de pomelo, ya que son ricas en vitaminas como la B1 , la C y la E.

Contiene bioflavonoides los cuales por sus propiedades antioxidantes protegen el organismo y cura los males de la aterosclerosis al igual que el cáncer y problemas cardiovasculares.

Dosis recomendada de semillas de pomelo

La dosis recomendada para ingerir las semillas de pomelo es en agua o jugo de 10 a 15 gotas 3 veces al día, hacer esto todos los días nos aportan bioflavonoides un equivalente a 67,5mg de vitamina C.

Es un gran remedio para las infecciones de la garganta lo que es recomendado hacer gárgaras con ellas. La cantidad que se recomienda a niños entre 5 a 10 gotas al día.

Mira aquí Aceite esencial de pomelo

Cultivo de las semillas de pomelo

Cultivo de las semillas de pomelo

Resiste al frío mucho más que otros cítricos al ser un árbol tropical, pero no temperaturas de menos 3°C o a la nieve. La luz es importante para el crecimiento de las semillas. Es de suma importancia que se plante bajo abundante luz solar la mayoría del año, aunque necesita de vez en cuando de una que otra sombra pero sin estar expuesto a vientos muy fuertes ya que arruinarían la producción de las frutas.

Crecen más rápido en suelos de textura arenosa sin la presencia de condiciones salinas. En las épocas con más calor, se debe tener un riego frecuente.

En las zonas donde haya más humedad los pomelos serán achatados y en las zonas secas se obtendrán frutos redondos.

Es recomendable su producción durante el verano ya que maduran más rápido.

Usos y beneficios de las semillas de pomelo

  • Ayuda a la absorción del hierro y sintetiza el colágeno.
  • Aumenta la circulación en la sangre.
  • Sube las defensas.
  • Evita la infección por heridas.
  • Reduce el colesterol de manera natural.
  • Aumenta el estado de ánimo.
  • Remedio natural contra las malas digestiones, dolores abdominales, etc.
  • Protege la flora intestinal.
  • Remedio natural contra hongos y bacterias.
  • Recupera contra gripes y resfriados.
  • Contra el envejecimiento.

Semillas de pomelo un antibiótico natural

Las semillas tienen una gran actividad de microbiana muy potente al igual de bactericida. Protege contra varios parásitos unicelulares. Es utilizado para regenerar la flora intestinal ayudando a equilibrarla la cual hace que se reduzca las bacterias que causan inflamación y gases en el aparato digestivo.

Se recomienda para el colon irritable.

El embarazo y las semillas de pomelo

El embarazo y las semillas de pomelo

En dosis muy altas no es considerable ni oportuno consumir durante el embarazo ya que es tóxico para la piel humana, pero durante el embarazo en dosis recomendadas ayudan a los riesgos del cuello uterino.

Además aumenta el sistema inmune protegiendo a la madre y al bebe de bacterias.

Mira nuestro artículo sobre Cómo reforzar el Sistema Inmunológico: Consejos y Alimentos

Semillas de Pomelo contra el cáncer, ¿cómo ayuda?

Estas semillas pueden prevenir el crecimiento de células cancerígenas ya que contiene un mayor nivel de antioxidantes por los limonoides, ayuda al cáncer de mama, pulmón, estomago, colon, etc.

Según un  investigador de la Universidad de Texas K.K Mandadi, junto a unos colegas hicieron el intento de aislar los limonoides del pomelo rojo y descubrieron que contiene compuestos orgánicos que existe en otros cítricos. Estos estudios fueron publicados en “Zeitschrtift fur Naturforschung”

Se descubrió que las semillas presentan efectos muy graves si se ligan con otros medicamentos, así que es recomendable acudir a su médico antes de consumirlas.

Usos cosméticos de las semillas de pomelo

El uso en la cosmetología es importante ya que está demostrado que tiene conservantes ayudando a erradicar problemas del cutis, impurezas de poros, erupciones, acné, irritaciones, etc.

Se puede encontrar las semillas de pomelo en detergentes, gel y agua de baño como productos de higiene personal. Actúa en las infecciones producidas en el pie, axilas o genitales a causa del sudor, también en la higiene bucal, cuero cabelludo, etc.

Usos medicinales de las semillas de pomelo

Antiinflamatorio

El extracto de las semillas de pomelo contiene diferentes antioxidantes ayudando a mantener el sistema digestivo pero tiene como contraindicación que interfiere en el metabolismo.

Es efectivo para calmar las ulceras que se producen en el estómago mediante enzimas cox-1 y 2 mejorando el flujo sanguíneo gracias a la combinación con el ácido gástrico.  Ayuda a equilibrar la flora intestinal, en personas que hayan consumido antibióticos hay una gran probabilidad de que sufran de diarrea, estreñimiento o gases.

Antioxidante

Al ser un antioxidante muy potente ayuda a la prevención del Alzheimer, y el envejecimiento por contener enormes cantidades de vitamina C y flavonoides.

Mucho más sobre este tema con Vitamina C: ¡¡¡Descubre todo lo que hace por tí!!!

Cardiotónico

Cardiotónico

Obtiene un efecto sobre el corazón gracias a los flavonoides que contiene las semillas, potencian la circulación. Indicado para bajar el colesterol en la sangre que se acumulan en las arterias. Inhiben en las plaquetas para disminuir el riesgo de producirse una trombosis o infarto de miocardio.

Gastritis y úlceras

El órgano estomacal siempre se ve afectada  por gérmenes, las semillas de pomelo controlan estas bacterias sobretodo la Helicobacter la cual es difícil de atacar ya que resiste a los ácidos produciendo problemas en la flora intestinal o peor causar cáncer en el estómago.

Se ha detectado que las semillas de pomelo pueden reconocer las bacterias dañinas y las saludables, al reconocer las saludables la ayuda a crecer y estas actúan en el buen funcionamiento de la digestión.

Trastornos causados por Hongos

Las semillas de pomelo ayudan a las enfermedades por causa de hongos tales como diarreas, gases, alergias, asma, fibrosis, etc.  Aunque está en fase de investigación, se han demostrado algunos casos en los cuales ha habido mejora por las semillas.

Trastornos causados por Parásitos

Las toxinas causan numerosas enfermedades a través de parásitos. Estos destruyen los glóbulos rojos permitiendo el crecimiento primero de lombrices y luego de los protrozos. Tomar las semillas de pomelo ayuda a combatir los parásitos  subiendo nuestro sistema inmune porque contiene propiedades antimicrobianas y lleva funciones como mantener los intestinos libre de enfermedades.

Trastornos causados por las Alergias

El ESP  evita el exceso de producción de las  macromoléculas anómalas que producen rinitis, fiebre, dermatitis, fiebre, etc. Esto sucede porque fortalece el sistema inmunológico para que cumpla su función de limpieza

No te olvides de leer también Síntomas de alergias primaverales en los niños

Sirve para la candidiasis

Sirve para la candidiasis

El hongo patógeno conocido como candidiasis, candida albicans,  es una enfermedad infecciosa que se produce tanto en la piel como en las mucosas, en las mujeres puede producirse candidiasis en la zona vaginal, esto puede ocasionar un gran ardor, picazón, flujo espeso y de color blanco. Las semillas de pomelo es un excelente antibiótico para atacar estos males, por eso es recomendable tomar en ayunas solo sino aparece irritación en el estómago. Se recomienda tener una dieta rigurosa, depurativa y limitada por lo menos una semana antes de comenzar a tomar las semillas de pomelo y en caso de problemas vaginales hacer una lavado con agua hervida.  En cuanto a las infecciones crónicas es recomendable una dieta baja en azúcar y que sea depurativa por lo menos una semana antes de empezar a tomar las semillas de pomelo, claro siempre acompañada de probióticos.

Ayuda para la otitis

El lugar donde más se concentran los hongos y las bacterias es en los oídos, se reproducen más rápido ya que es un lugar oscuro y húmedo. Al obtener la picada obtenemos por utilizar nuestros dedos o cosas puntiagudas para calmar la picazón pero lo que hace es aumentar la infección. Las semillas de pomelo es perfecta para combatir la infección es más seguro y no produce efectos secundarios. Puede obtener unas gotas y combinarlo con aceite de oliva y verter en el oído, poco a poco ira reduciendo la infección.  Lamentablemente los niños son más propensos a contraer otitis, y al no ser recomendado el uso de las semillas de pomelo en niños se puede administrar solo en este caso dosis muy bajas, siempre consultando a un médico.

No te pierdas este artículo Aceite de Oliva en Salud y en Belleza: Beneficios, contraindicaciones, comparativas y tipos

Sirve para la sinusitis

La sinusitis es un mal en la zona nasal que aparece durante semanas o meses., dejando la nariz totalmente congestionada y produce dolor de cabeza, ojos y en algunos casos de dientes, es irritante y doloroso. El extracto de semilla de pomelo es totalmente potente y ayuda a combatir las infecciones nasales.

Al estar hecho de pulpa de toronja es un antibiótico natural. Se considera efectivo para curar la sinusitis obteniendo resultados duraderos por su alto contenido de vitamina C combate las infecciones nasales y alivia la congestión

Para adelgazar

El pomelo tiene grandes beneficios para la pérdida de peso, reduce la celulitis, desintoxica el cuerpo. Estimulante casero para tratar hasta la diabetes. Promete bajar entre 4 a 5 kilos en 12 días.

Baja la saciedad,  al contener pocas calorías se considera de buena fibra y antioxidante. 91 obesos norteamericanos fueron parte de un estudio en el cual fueron separados por cuatro grupos en la forma que iban a tomarse las semillas de pomelo, Cápsulas, extracto, jugo, y la mitad de la fruta. Tras haber pasado 12 semanas los que consumieron la mitad de la fruta antes de las comidas habían bajado más rápido de peso que los demás.

Pero hay que consumirlo con precaución ya que es conocido como por ser un inhibidor del sistema intestinal encargándose de absorber algunos medicamentos, por eso es importante consultar a su médico.

Para la mastitis

Para la mastitis

Estas semillas contienen citricida que se usa para combatir la mastitis tanto por vía oral o aplicándolo directamente a los pezones, si se prefiere el último uso se recomienda diluirlo en agua (5 a 15 gotas en 30ml)  y aplicarlo con un hisopo, algodón y cubrirlo con cuidado si es vía oral una pastilla 3 veces al día.

Obten mas informacion sobre  Dolor en los Pezones: Tratamientos, Causas y Tipos

Uso agrícola de las semillas de pomelo

Al extraer el aceite de las semillas se utiliza para acondicionar el suelo o para alimento de ganado.

Antes de dárselo al ganado se debe desintoxicar para ser consumido.

Semillas de Pomelo en la gastronomía

El aceite es amargo y muy oscuro pero al pasar por el proceso de blanqueamiento y refinación este se torna amarillo pálido parecido al de oliva tanto que pueden ser utilizados de la misma forma. Es una grasa insaturada y su producción ha ido en aumento desde el año 1960.

Contraindicaciones y riesgos de las semillas de pomelo

Este extracto puede ser contraindicado para el cuerpo ya que absorbe los medicamentos lo que hace disminuye su efectividad, no solo de medicamentos sino también de drogas como el antibiótico, la quinidina (Contra la malaria) o el itraconazol. Contiene la fexofenadina la cual es un sedante para las alergias producidas por las estaciones al ser un antihistamínico. Pero hay excepciones por ser utilizado para los latidos irregulares del corazón, puede tener efectos secundarios en la circulación lo que a veces puede ser grave. Por eso siempre es recomendado hablar con el médico tratante.

Ventajas y desventajas de usar las semillas de pomelo

Ventajas

  • Es un antioxidante.
  • Protege el sistema cardiaco.
  • Elimina en un casi 70% las células cancerígenas.
  • Recomendado para la pérdida de peso.
  • Medicinal para las infecciones de hongos.

Desventajas

  • Absorbe los medicamentos.
  • No tomar en casos de hipertensión, colesterol.
  • Si está en tratamiento de quimioterapia.
  • No puede ingerirse junto a ansiolíticos, sedantes o antidepresivos.

Para más información, mira nuestros artículos sobre Las grasas hacen bien para la salud

Información nutricional de las semillas de pomelo

  • Calorías 41 Kcal/100
  • Proteínas 0.6 gr/100 gr
  • Grasas 0.1 gr/100 gr
  • Hidratos de Carbono 7.4 gr/100 gr
  • Índice Glucémico IG (CG) 30 (2,2u)

Nota: Todos estos valores son en base a 100gr

Ficha técnica de las semillas de pomelo

  • Nombre común: Mandarina verde
  • Familia botánica: Rutáceas
  • Nombre botánico: Citrus reticulata
  • Composición bioquímica: Limoneno, gamma-Terpineno, alpha- & beta-Pineno, Terpinoleno, Paracimeno
  • Extracción: Presión de la corteza en frío
  • Procedencia: Brasil
  • Parte de la planta utilizada: Corteza
  • Precauciones: No puede estar expuesto al sol, posible irritaciones. Evite el contacto con ojos, no tener el alcance a los niños.
  • Conservación: Mantener en sombras lejos de los rayos del sol
  • Posibles alérgenos: Limonenos, estos son complementos naturales de mismo aceite.

LINKEDIN

VIVE EN:  Madrid

EDUCACIÓN: 

PROFESIONAL:
  • Redacción de artículos de belleza y salud en Unisima.com
  • Practicas Freelance en StyleLovely
  • Experiencia