Es una planta herbácea bianual de la familia de las quenopodiáceas, su nombre científico es Beta Vulgaris, hortícola e industrial. Es de raíz gruesa, carnosa y comestible. Existen diversas variedades pero la más conocida es la llamada remolacha de jardín es de color rojo y su pulpa es dulce.
Independientemente del color, muchas veces las raíces de esta planta no son tan fuertes como parecen. Con sólo darles un pequeño pinchazo puede generar el desprendimiento de sus pigmentos, sobre todo mientras se está cocinando. A pesar que nuestro organismo no procesa dicho pigmento, este contiene antocianina que es un flavonoide bastante beneficioso para la salud.
Su dulce sabor es una clara muestra del elevado contenido de azúcar, de allí su importancia para ser usada como una excelente fuente para extraer y producir azúcar refinada. Sus raíces crudas poseen una textura desvencijada que al ser cocinada se vuelve blanda y sedosa. En cuanto a sus hojas, el sabor es similar al de la acelga: bastante amargo. Por lo general, se come en ensaladas, en escabeche, cocida y sus hojas pueden ser preparadas fácilmente como las espinacas. Incontables son los beneficios y propiedades de esta raíz, en cualquiera de sus variedades. No puedes desaprovechar todas sus bondades, así que continua leyendo para que conozcas lo mejor de esta hortaliza, cómo prepararla, su información nutricional, usos terapéuticos, entre otros.
Variedades más importantes
La naturaleza nos ha regalado diferentes variedades con las cuales podemos preparar deliciosos platos, también podemos disfrutar de sus beneficios y propiedades. Entre las todas, podemos destacar las más comunes: la azucarera, la blanca, la amarilla y la roja.
Azucarera
Es de la subespecie Beta Vulgaris rapa se utiliza a nivel industrial para la elaboración de azúcar y alcohol, debido a su manipulación genética se logra obtener de ella hasta un 20% de azúcar. Al momento de su crecimiento hay que tener cuidado que su raíz no salga de la tierra para que la luz solar no haga que su color sea blanco en vez de su rojo característico.
Una de las desventajas que tiene para la industria es que no puede estar mucho tiempo almacenada porque reduce su tamaño y pierde azúcar, debido a que es una planta que consume muchos nutrientes del suelo se recomienda alternar su sitio de cultivo para no desgastar los suelos de cultivo.
Roja
Es de la subespecie Beta Vulgaris Rubra, que se consume sobre todo en las ensaladas, zumos y se puede conservar en vinagre.
Blanca
Es de forma alargada, al igual que la roja es rica en azúcar, sus hojas pueden utilizarse como verduras (similar a la acelga), es rica en almidón y su uso es principalmente en la industria para la elaboración de alcohol.
Amarilla
La amarilla baby pertenece a las queonopodiáceas, de forma esférica, alta en azúcar lo que le brinda un sabor más dulce que el de la roja. Esta variedad de tubérculo la podemos encontrar en cualquier estación del año.
Propiedades
También es conocida por sus diversos nombres, como acelga silvestre, por el tipo de ramo que produce, betabel, remolacha de huerta, beterrada y azucarera.
A pesar de su sabor dulce, esta raíz es considerada y se consume como una hortaliza.
Debido a su alto contenido de fibra y antioxidante, es utilizada para diverso usos medicinales que son beneficiosos para el cuerpo entre sus beneficios están.
Beneficios para piel
Una de las propiedades que contiene es el ácido fólico que es beneficioso para el cuidado de la piel ya que repara y rejuvenece las células. Se puede utilizar para hidratar la piel luego de una exfoliación frotando aceite de coco mezclado con dicha raíz para humectar la piel y evitar las arrugas.
Beneficios durante el embarazo
La variedad roja, por los nutrientes naturales que posee, como vitamina C, ácido fólico y el hierro es ideal para las mujeres embarazadas. Para aumentar el contenido de hierro en el cuerpo se recomienda a las embarazadas tomar zumo de dicha raíz, esto le ayuda a elevar sus niveles de hemoglobina que es muy impórtate para el día del parto.
Al poseer ácido fólico ayuda al desarrollo del feto y la producción de células y las vitaminas C ayuda a absorber el exceso de hierro en el organismo y así poder tener niños fuertes y sanos. Ayuda a la purificación de sangre y a mantener una buena presión arterial.
¿Es buena para la diabetes?
Uno de los temores que posee una persona que sufre de diabetes es tener cuidado con lo que consume, debido a que si no se tiene sumo cuidado los niveles de glucosa pueden aumentar considerablemente y ser perjudicial para la salud. Debido a su alto contenido de azúcar muchas personas diabéticas se cohíben en consumirla, pero es muy beneficiosa por la siguiente razón.
Al poseer azúcar natural es una fuente de potasio y fibra que ayudan a las personas entre ellos los diabéticos. Por sus agentes oxidante ayuda en la función cognitiva del paciente. Hay que tener en cuenta que por su contenido de azúcar es el medico nutricionista quien deberá crear un régimen alimenticio para su consumo que no alteren los niveles de glucemia.
Propiedades de la remolacha hervida
Se puede comer tanto cruda como hervida. Cuando se consume cruda la mayoría de las veces se raya y se le agrega vinagre o aceite pero comerla cruda hace difícil su digestión, pero la mejor forma de comerla es hervida, es aconsejable hervirla con la piel para que no pierda su color y sabor y puede servirse acompañada con otras verduras.
¿Entonces es mejor cruda o cocida?
De las dos maneras se puede consumir, para comerlas es recomendable hervirla o asarlas (mantienen todas las propiedades), para consumirlas crudas es bueno utilizarla como zumo mezclada con naranja o limón.
Contraindicaciones
A pesar de que esta hortaliza es un fruto fuente de innumerables beneficios para la salud, también debemos ser conscientes de que el consumo en exceso de la misma puede ocasionarnos algunas molestias, entre las cuales podemos destacar:
- Contribuye a la aparición de cálculos renales.
- Exacerba los síntomas de aquellos individuos aquejados por malestares estomacales y diarreas.
- Produce acumulación de hierro y cobre en nuestro organismo por lo que agrava la Enfermedad de Wilson y la Hemocromatosis.
- Tiene un efecto negativo en el crecimiento del feto cuando se consume en altas cantidades.
- Reduce la presión arterial, bueno para algunos pero perjudicial para otros.
¿La remolacha engorda?
Al ser una hortaliza que posee altos niveles de azúcar, no engorda debido a que solo proporciona 40 calorías por cada 100 gramos consumido, al contener fibra, ácido fólico y grupo B su valor energético es moderado y ayuda a que el organismo no tenga retención de líquidos.
Si estás buscando más alimentos que ayuden a perder peso comprueba nuestro artículo sobre el Arroz integral: cómo reducir la grasa abdominal y adelgazar.
¿Es la “viagra natural”, mito o realidad?
Su consumo para la salud sexual es altamente beneficioso. Desde tiempos inmemoriales esta raíz ha formado parte de la medicina tradicional, convirtiéndose en uno de los ingredientes favoritos para preparar remedios para tratar la eyaculación precoz. Los antiguos romanos la consideraban un elemento afrodisíaco y en estudios recientes realizados en Londres se logró demostrar su enorme utilidad para la salud cardiovascular y mejorar la eyaculación precoz. Así que más allá de un mito, realmente este tubérculo ayuda a combatir la eyaculación precoz ya que las erecciones se mantienen por más tiempo.
¿Cómo puedo comerla?
Ya hemos hablado de las variedades más comunes, además de sus múltiples propiedades y beneficios para el ser humano. Ahora es el momento de hablar sobre la mejor forma de comerla. Te regalamos algunas recetas para preparar esta rica hortaliza: gratinada, en gazpacho, guisada, al horno, salteada, en ensalada y una deliciosa conserva de remolacha.
Gratinada
Para gratinarlas necesitas:
- 1/2 kg de remolachas (para dos personas),
- queso,
- cebolla,
- ajo y aceite.
Para la preparación: hierve los tubérculos durante 30 minutos aproximadamente o hasta que estén blandas, luego quítale la piel y corta en cuadros o rebanadas según tu preferencia, corta las cebollas en julianas machaca los ajos con el aceite.
Colocalas cortadas en un molde refractario encima coloca las cebollas y la mezcla de ajo con aceite, coloca el queso y metes al horno por aproximadamente 20 minutos a 200 grados centígrados hasta que el queso gratine. Sírvelo y buen provecho.
Gazpacho
Es de fácil elaboración solo necesitas lo siguiente ingredientes:
- un tomate,
- una remolacha grande,
- media cebolla,
- aceite,
- agua,
- sal y pimienta al gusto.
La preparación es muy sencilla. Hierve la raíz durante 30 minutos, luego se le quita la piel y se pica en trozos y se coloca en la licuadora junto con el tomate se licúa y se va agregando el agua poco a poco, hasta que quede de forma homogénea, luego agrega cebolla el aceite y la sal a tu gusto, colócala en un recipiente y mételo en la nevera por una hora aproximadamente, después de ese tiempo puedes servir y buen provecho.
Guisada
Una de las maneras de comerla es guisada solo necesitas remolacha, patatas blancas, aceite de oliva y una hoja de laurel. La preparación es muy sencilla, hierve ambos tubérculos hasta que estén blandos (aproximadamente de 10 a 15 minutos), quítales las piel y cortarlas en cuadritos no muy pequeños, sofríe las patatas con el aceite de oliva y la hoja de laurel por 5 minutos para que se aromatice, agrega las remolachas y agrega un caldo de consomé de tu preferencia dejar hervir por 5 minutos y listo.
Al horno
Esta es una de mis elaboraciones favoritas, es de fácil preparación y los ingredientes son muy sencillos de conseguir solo vas a necesitar:
- remolachas,
- aceite de oliva,
- hojas de laurel,
- orégano o cualquier hierba aromatizante
- limón o naranja.
Para prepararlas solo tienes que pelar y cortar en cuadros. Con el aceite de oliva el laurel el orégano vas hacer una mezcla y con ella vas a impregnar las remolachas en un molde refractario, mételo en el horno previamente calentado a 250 ºC aproximadamente por 30 minutos, cuando ya estén gratinados sácalos y le puedes rociar encima zumo de limón o naranja y ahora sírvelos.
Salteada
Esta receta es de fácil preparación vas a necesitar:
- 1 kilogramo de remolacha
- aceite de oliva,
- caldo de pollo o carne según tu preferencia
- tomillo
- ajo
- hojas de laurel
La preparación consiste en poner a hervir los tubérculos por aproximadamente 30 minutos hasta que estén blandas quitar la piel y cortar en trozos pequeños colocar en un satén junto con el aceite el ajo, laurel y tomillo, agregar el caldo dejar a fuego lento hasta que el líquido se vaya reduciendo, hasta formar una especie de crema y listo a servir y disfrutar de esta excelente receta.
En ensalada
Esta es una de las recetas más usadas en los hogares, solo vas a necesitar:
- 1/2 kg de remolachas
- 1/2 kg de patatas
- 1/2 kg de zanahorias
- aceite de oliva
- unas hojas de cilantro
- sal y pimienta al gusto
En la preparación pon a hervir las zanahoria, las patatas y las remolachas por aproximadamente 30 minutos o hasta que estén blandas, quítales la piel y cortarlas en cuadritos colocas en un bol agrega el cilantro picado en trozos pequeños el aceite de oliva la sal y pimienta.
Cómo hacer Conserva con la variedad roja
Siempre se busca que los alimentos duren un poco más es por eso que aquí va un consejo muy práctico para conservar estas hortalizas. Sólo vas a necesitar:
- remolachas
- sal y pimienta
- 500 ml de vinagre
La preparación consiste en poner a cocer dichas raíces hasta que estén blandas, quítale la piel y cortarlas en rebanadas y dejar escurrir. Luego coloca el vinagre junto con la sal y la pimienta en un recipiente a fuego lento hasta que este hierva, en otro recipiente coloca los frascos y las tapas donde las vas a conservar, coloca las hortalizas en el recipiente y agrega el vinagre caliente, tapa el frasco con las tapas aún caliente para conservar la dilación del metal. Y deja en el baño de maría aproximadamente 15 o 20 minutos y listo, así las podrás conservar por más tiempo.
Información nutricional
¿Cuantas calorías tiene?
Una remolacha contiene aproximadamente 46 kilocalorías por cada 100 gramos consumidos, eso es un 2% de lo que se necesita diariamente para tener energía.
Índice glucémico de este alimento
En la escala del índice glucémico bajo, que es de 30 IG posee un índice muy insignificante en los niveles de azúcar.
Usos terapéuticos
Zumo de remolacha para adelgazar
Su alto contenido de fibras y contenido de grupo B y su poder saciante es un buen aliado a la hora de perder peso.
Contra la caída del cabello
Este tubérculo es un gran aliado a la hora de evitar la caída del cabello debido a que posee ácido fólico y grupo B, lo puedes consumir en zumos o simplemente coge una raíz, quítale la piel, colócala en una licuadora y agrégale agua, frota el cuero cabelludo con este líquido, colócate un gorro y deja actuar por 15 minutos aproximadamente, repetir dos veces por semana.
Para tratar el hígado graso
El hígado es el principal purificador del cuerpo humano por eso hay que mantenerlo sano, esta hortaliza al poseer hierro, ácido fólico y Vitaminas B es de gran ayuda a la hora de purificarlo es por eso que se debe consumir en cualquiera de las formas ya sea en ensalada o zumos.
Para combatir las canas
Para cubrir las canas se utiliza agua de remolacha con agua de alheña (henna) se mezclan y se cubre el cabello esto cubrirá tus canas con un color cobrizo.
Contra la anemia
Por su alto contenido de azúcar, hierro y grupo B, es excelente para combatir la anemia debido a que fortalece y da energía a las personas, tomarse un zumo de esta raíz por la mañana te garantiza fuerza y vitalidad en el resto del día.
Para la menstruación
Para regular la menstruación solo tiene que poner a hervir unos trozos de la mencionada hortaliza hasta que se ablanden, luego la retiras y sigues hirviendo el agua hasta que se forme una especie de jarabe, éste lo bebes tres veces al día.
Para la sinusitis
En la inflamación de los senos paranasales este tubérculo funciona como un antiinflamatorio, solo tienes que sacarle el jugo a las remolachas en una licuadora exprimir el zumo y colocar tres gotas en las fosas nasales durante 5 días.
Muchas gracias, muy útiles los comentarios sobre la remolacha, y también las formas de prepararla.
Buenas tardes Hugo,
Nos alegra que te hayan servido, esa es nuestra intención 🙂
TODO EL CONTENIDO ESTÁ MUY BUENO- SALVO – EL TÉRMINO – CONSUMO EXCESIVO- DE CUANTO ESTAMOS HABLANDO – SE PUEDE CONSUMIR DIARIAMENTE – O CUANTOS DÍAS SON RECOMENDABLES PARA NO TENER CÁLCULOS RENALES O ACUMULACIÓN DE HIERRO – QUE SON DOS CONSECUENCIAS MUY NEGATIVAS. GRACIAS POR SU RESPUESTA.
Buenas tardes Raúl,
En realidad se puede consumir diariamente, al igual que muchas verduras, pero es muy diferente tener un consumo excesivo de comer 1 kg al día de remolacha a un consumo diario de 100-200 grs.
Un saludo y gracias por leerme
buenas .. quisiera saber cuantas veces al dia puedo tomar el jugo de remolacha y a q hora seria mas recomendable .. gracias
Buenos días Janeth,
Como todo alimento se puede tomar con moderación, no puedes tomar mucho de ningún alimento, las dietas a base de un sólo ingrediente son dañinas para la salud.
Un saludo y gracias por leermr
Tengo la menopausia y me gustaría saber si es cierto que la remolacha es sustituto de Estrógeno y si puedo tomarla antes de dormir, gracias
Buenos días Nancy,
No, no sustituye nada, en todo caso aumenta los niveles de estrógeno, pero si los tienes muy bajo serán insuficiente.
Te recomiendo leer este artículo que tenemos sobre la terapia de reemplazo hormonal.
Un saludo y gracias por leerme
estoy al limite de mi glucosa, 115, me tomo por las mañanas un licuado de platano,manzana,dos cucharadas de avena,medio betabel,una cucharada de miel y le agrego canela molida,¿ puedo seguir haciendolo?¿me puede subir mas el azucar con este licuado? gracias por su consejo.
Buenos días Victor,
Si, te subirá.
Todo lo que tomes que sean hidratos de carbono simples acaban convirtiéndose en glucosa que necesitas insulina para bajarlo, si tienes diabetes tipo 2 o principio de ella, mejor evitar muchos alimentos que tomarás (cómo patatas) e intenta que un nutricionista te haga una alimentación saludable que tenga la intención de bajarlo, sino acabarás teniendo que pincharte insulina y la diabetes es una de las enfermedades peores que existen.
Un saludo y gracias por leerme
Puede ayudarme la remolacha en la fertilidad y en que cantidades debo consumirla
excelente trabajo