29 Recetas SALUDABLE con quínoa

29 recetas con quinoa

El mundo de la gastronomía es muy amplio, nos permite experimentar con distintos elementos y combinarlos a gusto. Son innumerables las recetas que se nos pueden ocurrir o bien podemos encontrar en libros, o en internet. Un ingrediente que se ha hecho tendencia en numerosos platos es la quínoa.

Cabe señalar que su popularidad en diversas recetas no es nueva. Si te interesa probar un grano tan rico en nutrientes y sabor, así como fácil de combinar y acompañar. Acá te presentamos las mejores recomendaciones gastronómicas para consumir la quínoa, ya sea que la pidas en un restaurante o la desees preparar tú mismo. ¿Listos para preparar la quínoa?

Conozcamos la quínoa

Pero  qué es la quínoa, te comentamos que se trata de uno de los pseudocereales o granos originario de Perú (región andina), técnicamente la semilla de una hierba, perteneciente a la familia de las quenopodiáceas, al igual que las muy conocidas espinacas. Su consumo se ha extendido por todo el mundo, mayormente por sus beneficios a la salud.

Se presenta como un alimento nuevo en el mercado, aunque no lo es. Ya que la FAO declaró es año, oficialmente, como el año de la quínoa. Dado por sus propiedades, aportes, beneficios y uso saludable en la cocina. 

La quínoa aporta al plato vitamina C, vitamina E, complejo B, tiamina y minerales como fósforos, potasio, magnesio, calcio, entre otros. Los cuales irán directamente a nuestro cuerpo. Si comparamos con otros granos, estos aportan proteínas y hierro. Además de tener un sabor agridulce y textura suave, y que lo hace excepcionalmente versátil y fácil de usar en nuestras recetas.

Además de proporcionar calorías, mayormente en forma de hidratos complejos. Al ser un cereal uno de los mayores beneficios que aporta es para las personas celíacas, y esto se debe a que no contiene gluten, con un bajo índice glucémico ideal para quienes padecen de diabetes o desean adelgazar, sí, es un adelgazante natural.

Comprueba en este artículo Quinoa: Contraindicaciones, Beneficios, Propiedades y como incluirla en nuestra Dieta

Otro de los beneficios o aportes es que ayuda a revertir los conocidos estreñimientos por su alto contenido de fibra insoluble. Te presentamos la quínoa como una opción perfecta si eres vegetariano, sino lo eres, esperamos que alguna de estas recetas te logren convencer de intentar probarla sin cambiar tu dieta en nada.

Receta básica de quínoa, cómo cocinarla

29 recetas con quinoa - Receta básica de quínoa, cómo cocinarla

Aunque preparar una receta básica de quínoa parezca un proceso simple, para algunos podría no serlo y terminar en un desastre gastronómico. Lo primero es que solo necesitamos tres ingredientes esenciales caracterizados por cuacarse solos como lo son la propia quínoa, agua y sal.

Para cuatro porciones estándares son necesarios una taza de quínoa, dos tazas de la misma proporción con agua y sal (la cual será al gusto). El tiempo de cocción es de 15 minutos a 20 minutos. Aquí tienes los pasos más detallados para prepararla.

  1. Lavar la quínoa, es de vital importancia y lo primero que debes hacer, te recomiendo utilizar agua filtrada.
  2. La olla puede ser de cualquier tamaño, siempre y cuando sea lo suficientemente grande para que los ingredientes queden al fondo, y no hayan votes así como lo suficientemente pequeña para que no se evapore el agua, y se queme.
  3. Llevar el agua a la olla, ponerla al fuego. Justo cuando se llegue al punto de ebullición (que este hirviendo) agregar la sal (al gusto).
  4. Agregar la quínoa previamente lavada, tapar la olla y volver a llevar al punto de ebullición.
  5. Cuando se lleve, bajar el fuego al mínimo (de forma lenta) y cocinar durante 15 minutos o 20 minutos. Hasta que el agua se haya evaporado y quede la cocción ideal.
  6. Apagar el fuego, dejar reposar y servir.

Comprueba nuestro artículo sobre Quinoa Negra: Precuaciones, Beneficios y Recetas

Puedes comer la quínoa de esta forma y acompañarla con otro aperitivo. Pero te recomendamos  intentar con otras recetas, la variedad de platos van desde el desayuno, almuerzos, cenas y postres. Las posibilidades de la quínoa son infinitas y aquí te dejamos algunas ideas.

Ensaladas con quínoa, saludable e ideal para vegetarianos

29 recetas con quinoa - Ensaladas con quínoa, saludable e ideal para vegetarianos

Las ensaladas son platos que resaltan por sus aportes nutricionales, ya que mantienen al cuerpo activo y con energías, evitan que se llegue al sobrepeso, permiten combinar distintos vegetales y granos que aportan proteínas, y son esenciales en la dieta de todos. Si quieres comer sano y probar la quínoa, aquí te dejo unas recetas ideales.

Cabe destacar que estas recetas suelen ser muy simples, se debe a que la preparación de una ensalada no es muy compleja, más aun, no se requiere de experimentados o vagos conocimientos en la cocina. La cantidad de ingredientes es al gusto, pero debemos tratar que sean equilibrados, es decir, la misma cantidad de cada uno.

Ensalada de quínoa básica

Los ingredientes para esta receta son la quínoa previamente cocida (al gusto), si no recuerdas como cocerla al principio te facilitamos la receta básica, tomates, pimiento verde y cebolla blanca. Primero se pican estos ingredientes, en cuadros muy pequeños, se le agrega la quínoa y procedemos a mezclar. Listo, ves lo fácil que es, ahora te dejamos otras recetas con distintos elementos.

Ensalada verde de quínoa

Recibe este nombre porque todos sus componentes son de color verde, valga la redundancia. Los ingredientes empleados son la quínoa (previamente cocida), puerro, calabacín, berros, cilantro y menta (que es opcional). Lo ideal es sancochar el puerro y el calabacín, luego proceder a picarlos junto con el berro, el cilantro y la menta. Agregar la quínoa y mezclar.

Conoce todo lo necesario sobre Quínoa Integral: Beneficios, Cocción y Recetas

Ensalada de quínoa, remolacha, manzana y queso gouda

Esta ensalada presenta una deliciosa y nutritiva combinación entre ingredientes y texturas. Ante todo se debe sancochar (hervir) la remolacha y tener la quínoa cocida. Se procede a picar la remolacha cuando se enfría, luego la manzana, el queso gouda puede ir en trozo o rayos. Se coloca la remolacha, la manzana y la quínoa en un tazón grande, lo mezclamos y de último agregamos el queso.

Ensalada de quínoa con aguacate, atún, alcaparras y aceitunas

Es una receta rápida y sana. Los compones que aporta el atún son esenciales para nuestro cuerpo y el aguacate contienen grasas naturales. Podemos combinarlos en una ensalada que consta en cortar el aguacate en trozos grandes, agregar el atún, las alcaparras y las aceitunas; mezclar todo en un tazón y ya, esta lista esta saludable ensalada.

Ensalada de quínoa con mango y cilantro

29 recetas con quinoa - Ensalada de quínoa con mango y cilantro

La cantidad de proteínas y pocos carbohidratos que nos proporciona son increíbles, se caracteriza por ser baja en calorías y una gama de sabores dulces. Consta de la quínoa cocida, el mango picado en trozos medianos y las pequeñas hojitas de cilantro. Colocamos todo en un tazón y procedemos a mezclar, puedes añadir un poco de aceite de oliva y deleita el paladar.

Ensalada de quínoa, calabaza asada y granada

Una ensalada más compleja y condimentada, la cual es tan fácil de preparar que la podemos llevar a la mesa en tan solo 30 minutos. Sin perder la parte nutritiva y saludable que nos ofrece.

Ingredientes

  • Quínoa cocida con anterioridad
  • Calabaza, granada
  • Cebolla morada, ajo, hojas de cilantro y menta
  • Zumo de limón
  • Sal y pimienta
  • Aceite de oliva virgen

Lee el articulo que tenemos de Quínoa cruda: Alergias, composición y recetas

Preparación

  1. Cortar y asar la calabaza, acompañada de la cebolla y el ajo hasta que quede compacta
  2. Esperar que se enfrié y proceder cortar en cuadros medianos
  3. En un tazón colocar el aceite de oliva, la quínoa, el zumo de limón, la sal y pimienta, mezclar de forma continua
  4. Agregar esta mezcla a los vegetales ya asados, así como las hojas de cilantro y menta
  5. Mezclar hasta que queden bien combinados y disfruta de este plato excepcional

Bowl de quínoa, verduras y huevo

Esta receta se compone de distintas verduras, las cuales se cortan en pequeños pedazos y sofríen en la sartén con aceite, puedes añadir cualquier condimento (sal, pimienta, ají) y algunas hierbas, como el cilantro o ajo porro. Se mezcla todo en un tazón (bowl), luego se agregan la quínoa y los huevos (previamente cocidos ambos).

Las ensaladas son las que nos ofrecen una variedad más grande, ya que si quitas o agregas un elemento, el sabor cambia por completo. Así que no te quedes solo con estas recetas de ensaladas, busca más variedad combinando la quínoa con otros vegetales y hortalizas, arriésgate a crear tus propias recetas y si funcionan compártelas.

Recetas para combinar el chocolate y la quínoa

El chocolate es uno de los acompañantes más buscados en la elaboración de cualquier receta, no hay quien se resista a su sabor. Aportando calorías, polifenoles antioxidantes y calidez a los platos más buscados, además de que ayuda a prevenir el envejecimiento, aquí te dejo algunas de las recetas que combinan la quínoa con el chocolate de forma espectacular.

Cupcakes de quínoa y chocolate

29 recetas con quinoa - Cupcakes de quínoa y chocolate

Se trata de unos deliciosos cupcakes (los famosos ponqués) en este caso sin gluten.  Para una porción de 30 mini cupcakes son necesarias las siguientes preparaciones y en 40 minutos tendrás esta receta lista.

Mira aquí Quínoa Real: Beneficios, Particularidades y Recetas

Ingredientes

  • 2 tazas de quínoa, previamente cocida
  • Leche
  • 4 huevos
  • Vainilla líquida (una cuchara al gusto) preferible negra
  • 3/4 de taza de aceite de coco
  • 3/4 de taza de jarabe de arce
  • Media taza de azúcar
  • Una taza de cacao (en polvo)
  • Media cucharada de sal y media de polvo para hornear
  • Chocolate en trozos (los que desees agregar)
  • Molde (ya sean los especiales de papel o los de mini muffins)

Preparación

  1. En un tazón amplio debes mezclar la leche, los huevos y la vainilla
  2. Agregar la quínoa de forma secuencial, junto al jarabe de arce y el aceite de coco, se debe mezclar hasta que quede un conjunto suave y homogéneo
  3. En otro tazón, debes mezclar el azúcar, el cacao en polvo, el polvo de hornear y la sal
  4. Luego juntas las mezclas de ambos tazones en uno solo, mezclar y seguidamente llenar los moldes
  5. Agregar los trozos de chocolate al gusto sobre cada cupkate
  6. Engrasar el molde previamente (mantequilla o algún producto especial)
  7. Precalentar el horno a 175 grados antes de meter el molde
  8. Luego de precalentado, llevar el molde y dejarlo hornear de 15 minutos a 20 minutos, con la temperatura de 200 grados
  9. Sacarlos del horno cuando estén listos, esperar que se enfríen y quitarlos del molde

Barritas de quínoa y chocolate

Esta receta se trata de unas barritas ligeramente crujientes. Muy deliciosas, nutritivas y fáciles de hacer con pocos ingredientes. Para una porción de cuatros raciones son necesarias las siguientes indicaciones y las puedes preparar en tan solo 1 hora.

Ingredientes

  • 1/4 taza de quínoa, previamente cocida
  • Media cucharada de azúcar
  • Media cucharada de aceite de coco
  • 2 cucharadas de crema de leche de coco
  • 3/4 de cucharada de cacao en polvo (natural)

Mira nuestro artículo sobre Quínoa roja: Beneficios, Diferencias y Recetas

Preparación

  1. En un tazón mezcla el cacao en polvo, junto a la crema de leche de coco, el aceite de coco, el azúcar y el cacao
  2. A esta mezcla agrega la quínoa y vuelve a mezclar
  3. Vierte el contenido en un tuperware (o bandeja) previamente forrado con papel de horno
  4. Llévalo a la nevera y déjalo reposar hasta que se endurezca la mezcla
  5. Córtalo en cuatro trozo y a comer se ha dicho

Torta de quínoa y chocolate

29 recetas con quinoa - Torta de quínoa y chocolate

Se trata del básico pastel de chocolate (torta) acompañado de quínoa, una receta llena de nutrientes, proteínas, fibras y sin gluten. Para preparar una torta con 8 porciones te dejamos la receta que puedes hacer en tan solo 20 minutos de preparación y 50 minutos en el horno.

Ingredientes

  • 3/4 taza de quínoa, previamente cocida
  • 3/4 taza de mantequilla
  • 4 huevos
  • Media cucharada de vainilla
  • Media taza de leche
  • Media taza de caco en polvo
  • 1 taza de azúcar
  • 1 cucharada de polvo de hornear
  • Sal
  • Chocolate oscuro en barra

Preparación

  1. Coloca la azúcar, mantequilla, huevos y vainilla en un tazón, mezclar hasta obtener un tono solido
  2. Agregar la leche, el cacao en polvo, la quínoa, sal y el polvo de hornear, seguir mezclando hasta conseguir algo suave y homogéneo
  3. Prepara el molde (el que desees) úntalo de mantequilla o algún producto que evite que se pegue la torta
  4. Colocar la mezcla en el molde
  5. Precalienta el horno 5 minutos a 300 grados antes de colocar el molde
  6. Llevar al horno, deja cocinar por 50 minutos a temperatura media. Debes estar pendiente de los tiempos de cocción, ya que pueden ser diferente
  7. Derretir el chocolate oscuro en “baño de maría”
  8. Sacar del horno, dejar enfriar y retirar del molde
  9. Colocar el chocolate derretir previamente sobre la torta y listo

No te olvides de leer también Tipos de quínoa: Beneficios y Propiedades de cada tipo

Otros postres con quínoa

Además de las ya mencionadas recetas con chocolate, que son postres ideales. También se pueden elaborar otras recetas que sirven de deliciosos y saludables postres a base de quínoa. Acá te dejo la receta de algunos, que resaltan por su dulce sabor y presentación única.

Flan de quínoa

La quínoa es ideal para brindarle un sabor nuevo al flan clásico. Con 20 minutos de preparación y 30 minutos en el horno, aquí te dejo la receta de un flan de quínoa para seis porciones.

Ingredientes

  • 100 gramos de quínoa, previamente cocida
  • 6 huevos
  • 4 cucharadas de azúcar
  • Medio litro de leche
  • Medio litro de nata líquida
  • Vainilla
  • Fresas y hojas de mentas, para la decoración

Preparación

  1. Hervir la leche, sacar del fuego y agregar la vainilla, mezclar
  2. En un tazón colocar los huevos y el azúcar, mezclar hasta compactar
  3. Añadir a esta mezcla leche, la nata líquida y la quínoa. Mezclar hasta obtener una composición homogénea
  4. En el molde agregar el caramelo(no se encuentra entre los ingredientes porque es opcional) ya sea industrial o casero
  5. Llevar la mezcla del flan al molde
  6. Precalentar el horno a 200 grados por 5 minutos previos
  7. Llevar el molde al horno y dejar cocinar por 30 minutos
  8. Luego de sacar el molde, dejar enfriar, retirar del molde
  9. Adornar con las fresas y hojas de menta, y a disfrutar

Quínoa con leche, mango y menta

29 recetas con quinoa - Quínoa con leche, mango y menta

Se trata del muy conocido y popular arroz con leche, en este caso una receta que implementa otro tipo de grano. Un postre de 4 a 6 raciones que estará listo en 30 minutos.

Ingredientes

  • 300 ml de leche
  • 400 ml de leche de coco
  • 1 mango picado en cuadros
  • 200 gramos de quínoa, sin cocinar
  • 100 gramos de azúcar
  • 4 hojas de menta

No te pierdas este artículo 15 Recetas con quínoa para niños

Preparación

  1. Poner la quínoa en una olla junto a la leche y el azúcar, llevar al punto de ebullición. Dejarlo a fuego lento diez minutos más
  2. Agregar 200 ml de leche de coco y continua hirviendo hasta que este cocida la quínoa
  3. Retirar del fuego y agregar 200 ml de leche de coco más, la consistencia debe ser igual a la del arroz con leche
  4. Colocar los trozos de mangos y mezclar
  5. Decorar con las hojas de menta

Hamburguesas con quínoa, las recetas más saludables

Actualmente las hamburguesas no tienen por qué ser sinónimo de comida rápida (lo cual solemos asociar con lo no saludable) ni de colesterol. Ya que se han popularizado diversas propuestas para hacer más saludables a estas deliciosas “amigas”. La quínoa es uno de los componentes ideales para acompañarlas y promueve sus características saludables.

Mini hamburguesas de aguacate y quínoa

Ingredientes

  • Quínoa cocida
  • Pan especial de hamburguesa (el mercado nos permite optar por varios tipos de pan, busca uno que sea de tu gusto)
  • Aguacate
  • Zumo de limón
  • Cebolla roja, pimiento verde, cebollín y cilantro (al gusto)
  • Ajo, sal y pimienta
  • Aceite
  • Vegetales como tomate y repollo(al gusto)
  • Salsa o mayonesa (son opcionales)

Preparación

  1. Cortar el aguacate, la cebolla roja, el pimiento verde, el cebollín y cilantro
  2. Hacer un puré con dichos elementos y agregar el zumo de limón
  3. Condimentar con el ajo, la sal y la pimienta
  4. Agregar la quínoa y mezclar
  5. Preparar las “rodajas” (que generalmente son de carne) y freír con el aceite
  6. Colocar el pan especial de hamburguesa y rellenar con nuestras rodajas, el tomate, repollo y cualquier otro vegetal que queramos
  7. Agregar la salsa o mayonesa si se desea, y con tan solo 40 minutos de preparación, a comer

Puede que te interesen también  Recetas con quínoa roja

Hamburguesas de quínoa y berenjena

Estas son una alternativa saludable frente a las hamburguesas con carne, se debe a que no contienen colesterol. Brindan un alto proteico de origen vegetal con un saber y textura exquisito. Prepara esta receta en tan solo 50 minutos.

Ingredientes

  • Quínoa previamente cocida
  • Pan de hamburguesa (cualquier tipo)
  • Berenjena
  • Agua
  • Cebolla (blanca o roja), cilantro (al gusto) y guisantes
  • Ajo, sal y pimienta
  • Aceite (preferiblemente vegetal)
  • Vegetales como tomate (en rodajas) y el repollo
  • Salsa de tomate o ajo (opcional)

Preparación

  1. Sancochar la berenjena en el agua hasta que quede blandita
  2. Esperar que se enfrié y proceder a triturar
  3. Cortar la cebolla y cilantro en pedazos pequeños
  4. Agregar dichos elementos al puré de berenjena y los guisantes
  5. Agregar la quínoa, el ajo, la sal y la pimienta. Mezclar todo bien en el mismo tazón
  6. Preparar las “rodajas” y freírlas con el aceite previamente calentado
  7. Colocar dentro del pan de hamburguesa estas rodajas junto con los vegetales
  8. Agregar la salsa si lo deseas

Hamburguesas de quínoa, remolacha y zanahoria

Esta receta es una opción rápida y saludable, para almuerzos y cenas con familia o amigos. Lo mejor de disfrutar este tipo de recetas es hacerlo en compañía.  Y a quién no le gusta comerse una hamburguesa de vez en cuando.

Ingredientes

  • Quínoa cocida previamente
  • Pan de hamburguesa (lo puedes encontrar en el mercado)
  • Remolacha y zanahoria
  • Agua
  • Cebolla roja, ajo porro y pimentón
  • Ajo, sal y adobo
  • Aceite (de preferencia vegetal)
  • Vegetales como el tomate en rodajas y el repollo (los más comunes)
  • Salsa o mayonesa (opcional)

También te recomendamos Plan Sport Detox de Comida Sana

Preparación

  1. Cortar y sancochar la remolacha junto con la zanahoria en el agua hasta que ambas queden blanditas
  2. Esperar a que se enfríen y luego triturarlas en conjunto, hasta formar un puré
  3. Cortar la cebolla roja, ajo porro y pimentón en pedazos pequeños
  4. Agregar dichos elementos cortados al puré de remolacha y zanahoria
  5. Agregar la quínoa, el ajo, la sal y el adobo (al gusto). Mezclar todo hasta que sea compacto
  6. Calentar el aceite, preparar las “rodajas” y freírlas con él
  7. Colocar en el pan de hamburguesa las rodajas junto con el tomate y repollo
  8. Agregar la salsa o mayonesa si te apetece

Si bien, es una comida que a todos nos apetece de vez en cuando. Y está mal negarnos el place solo porque no son saludables las que encontramos en el mercado. Por esta razón te proporcionamos dichas recetas y otras que podemos encontrar con respecto a las hamburguesas y que son saludables.

  • Hamburguesa vegetariana de mijo y vegetales
  • Hamburguesa de quínoa y coliflor vegana
  • Hamburguesa de quínoa y espinacas

Recetas que combinan la quínoa y la carne de forma saludable

29 recetas con quinoa - Recetas que combinan la quínoa y la carne de forma saludable

Es bien conocido que las carnes proveen un nivel alto de colesterol, pero no es necesario eliminarlas por completo de nuestra dieta. Ya que nos proporcionan proteínas de alto valor biológico,  hierro, zinc, vitamina B12, vitamina B6, vitamina A, entre otros. Por esta razón te presentamos algunas de las recetas que mezcla la quínoa con distintos tipos de carnes.

Ensalada de pollo, verduras y quínoa

Se trata de una ensalada muy nutritiva, con los respectivos nutrientes de la quínoa y el pollo (una de las carnes blancas). Una receta fácil de preparar e ideal para todas las edades, aquí como la puedes preparar en tan solo 30 minutos.

Ingredientes

  • La quínoa, primeramente cocida
  • Pechugas de pollo
  • Agua y sal
  • Papas, zanahorias y guisante
  • Aceite de oliva
  • Mayonesa

Tenemos un artículos ideales para tí en 19 consejos para una Alimentación Saludable

Preparación

  1. Hervir las pechugas de pollo en el agua con sal, colocar al fue hasta llegar al punto de ebullición hasta que estén blandas
  2. En otra olla hervir las papas y zanahorias
  3. Luego esperas a que se enfrié, y comienzas a mecharla, hasta que solo queden hebras del pollo
  4. Cortar las papas y las zanahoria en cuadros pequeños, agregar a un tazón y mezclar
  5. En el mismo tazón, colocar el pollo mechado, la quínoa, los guisantes y mezclar
  6. De ultimo agregar el aceite de oliva y la mayonesa mezclar hasta que todo se compacte y solo te queda servirla

Hamburguesa de quínoa con carne

Es normal que nuestras hamburguesas lleven las rodajas de carne, pero muchos estudios han demostrado que comerlas en exceso es dañino. Si eres un amante de la carne y lo sano, esta receta es ideal para ti.

Ingredientes

  • Quínoa cocida
  • Pan de hamburguesa (el que más te guste)
  • Carne molida
  • Zumo de limón
  • Cebolla(roja o blanca), pimentón, tomate y repollo
  • Sal y pimienta
  • Aceite vegetal
  • Salsa de tomate o mayonesa (opcionales)

Preparación

  1. Cocinar la carne en una olla junto con la cebolla, el pimento, la sal y la pimienta
  2. Agregar a la mezcla la quino, el zumo de limón y mezclar hasta que todo se compacte
  3. Preparar las “rodajas” (con la mezcla) y freír con el aceite vegetal
  4. Rellenar el pan con el tomate, el repollo y las rodajas, puedes añadir otro vegetal si lo deseas
  5. Agregar la salsa de tomate o mayonesa, y listo para servir

Sopa de quínoa y pollo

Para preparar esta receta solo necesitas en primera instancia la quínoa, las pechugas de pollo cortada en cuadros, el agua y la sal. Colocar todo en una olla y hervir a fuego lento durante 20 minutos. Mientras tanto puedes hervir otros vegetales como papas, patatas, zanahorias o guisantes, cuando estén blanditos se los agregas a la olla junto a un poco de cilantro y disfruta de tu plato.

Comprueba en este artículo Los 10 Principales Suplementos de Vitaminas y Minerales para nuestra salud

Nuggets de pollo y quínoa

29 recetas con quinoa - Nuggets de pollo y quínoa

Si hablamos de pollo no pueden faltar los muy codiciados nuggets. Estos se han vuelto populares, sobre todo entre jóvenes, a lo largo del mundo. Lo malo es que suelen contener muchos carbohidratos y calorías, ya que son 100% naturales de pollo. Aquí te dejamos una receta donde estos nuggets son solo 20%, así podrás disfrutar de su sabor sin correr riesgos.

Ingredientes

  • 1 taza de quínoa en cocción
  • Cebolla (blanca o roja) y perejil
  • Pimientos rojos (cortado en cuadritos)
  • 2 dientes de ajo picados
  • Salsa de soja y vinagre
  • Pan, rallado con anterioridad (si lo deseas, preparado también a base de quínoa)
  • Aceite vegetal
  • Harina (de trigo o la harina de quínoa)
  • Pechuga de pollo

Preparación

  1. Colocar en una sartén el aceite vegetal, a fuego medio, cuando este lo suficientemente caliente agregar la cebolla en cuadritos, el perejil picado, los trozos de pimiento y ajos
  2. Mezclar y saltear bien durante 5 minutos
  3. Luego, agregar la quínoa a la mezcla
  4. Seguir mezclando y saltear bien de forma constante
  5. Agregar la salsa de soja (al gusto) y el vinagre (opcional)
  6. Remover por algunos minutos más
  7. Desmechar las pechugas de pollo en tiritas y agregarlas a la mezcla
  8. Pasar todo al baso de la batidora junto al pan rallado
  9. Batir la mezcla
  10. Dejar la masa resultante en un tazón grande y amplio
  11. Esperar que se enfríe y comenzar a masajear (las manos deben estar bien limpias)
  12. Darle la forma habitual que tienen los nuggets
  13. Rebozar las nuggets en la harina
  14. Precalentar el aceite vegetal en la sartén
  15. Freír los nuggets hasta que estén doraditos

Comprueba nuestro artículo sobre Vitaminas Esenciales para tu Salud

Sushi con quínoa, saludables y atrevidas recetas

Rollos de sushi con quínoa y verduras

La cocina asiática nos proporciona un sabor natural, ingredientes frescos, platos deliciosos y saludables. Tradicionalmente el sushi es preparado con pescado, pero aquí tienes un par de recetas para combinarlo con la quínoa. Un plato un poco complejo pero que en 1 hora puedes tener 6 porciones listas.

Ingredientes

  • 400 gramos de quínoa, previamente cocida con agua y sal
  • 8 cucharaditas de azúcar
  • 4 cucharaditas de sal
  • 12 cucharadas de vinagre de arroz
  • 6 hojas de nori
  • 1 Aguacate, 1 pepino, 1 zanahoria, 1 pimentón, 1 berenjena y 1 cebolla
  • Salsa de soja, mayonesa y wasabi

Preparación

  1. Hervir los vegetales (zanahoria, pimentón, berenjena) hasta que estén cocidos
  2. En una olla aparte, mezclar el vinagre de arroz, la azúcar y sal, a fuego lento hasta que se complementen
  3. Cuando se enfrié, mezclar con la quínoa cocida
  4. Colocar una hoja de plástico y sobre este, las hojas de nuri
  5. Untar la mezcla anterior con una cuchara
  6. Agregar los vegetales cocidos de forma distribuida
  7. Enrollar la hoja de nuri y conseguir la forma estándar y circular del sushi
  8. Mezclar la salsa de soja, pimienta y wasabi, agregar sobre los rollos al gusto

Sushi de quínoa con aguacate y salmón

29 recetas con quinoa - Sushi de quínoa con aguacate y salmón

Uno de los aperitivos más grandiosos que se puede experimentar con la quínoa es este. Ideal para un almuerzo o cena, con familiares o amigos. Te dejará o los dejaras impresionados. En tan solo 30 minutos podrás culminar esta receta con un promedio de 6 porciones.

Ingredientes

  • 1 taza de quínoa, pre cocida
  • 2 cucharadas de azúcar
  • 1 cucharada de sal
  • Media taza de vinagre de arroz
  • Las hojas de sushi
  • Aguacate
  • Salmon ahumado (cortado en finas tiritas)
  • Salsa de soja, pimienta y wasabi

Conoce todo lo necesario sobre  Leche de soja

Preparación

  1. En una olla, mezclar el vinagre de arroz, la azúcar y sal, a fuego lento
  2. Cuando se enfrié agregar la quínoa y mezclar continuamente
  3. Sobre una hoja de plástico colocar las hojas de sushi
  4. Colocar la mezcla sobre la hoja con una cuchara
  5. Agregar dos o tres tozos de aguacate sobre la mezcla, y dos o tres tiras de salmón
  6. Enrollar a suavemente la hoja hasta conseguir la forma estándar de sushi
  7. Colocar la salsa de soja, pimienta y wasabi al gusto

Otras recetas saludables, con quínoa y que debes probar

Como te hemos podido mostrar, la quínoa va bien con cualquier plato, sea salado o dulce. Así como sirve para cualquier evento y ocasión. Si deseas seguir experimentando con este grano y la amplia gama gastronómica, o si aún no encuentras tu receta deliciosa, saludable e ideal, Aquí te dejo una lista de muchas recetas más a base de quínoa.

Pan simple de quínoa

Hacer un pan con la quínoa es fácil,  con 45 minutos de cocción y 25 minutos de preparación puedes obtener 4 porciones. Necesitas 1 kg de harina de trigo, 500 gramos de quínoa cocida, una cucharada de polvo de hornear, 100 gramos de mantequilla, 4 cucharadas de azúcar, dos huevos y unas hojitas de albahacas. Luego procedemos a la preparación.

Se coloca la harina sobre la mesa en forma de volcán, y en el centro la quínoa, la mantequilla (blandita), los huevos, la azúcar y el polvo de hornear. Se esparce la sal alrededor, agua y comenzamos a amasar. Cuando este compacta la mezcla agregas las hojitas de albahacas. Luego le das la forma que desees a tus panes y llevas al horno por 30 minutos.

Lee el articulo que tenemos de Recetas con harina de coco

Masa de quínoa, perfecta para la pizza

29 recetas con quinoa - Masa de quínoa, perfecta para la pizza

Se trata de la popular masa para pizza, en este caso sin gluten y con un delicioso sabor. La puedes utilizar como base para cualquier tipo de pizza y todo con la quínoa incluida. Para una porción de una masa son necesarios los siguientes ingredientes y preparaciones, en lo que solo te llevara 50 minutos.

Ingredientes

  • Media taza de quínoa sin coser
  • 1 taza de agua
  • Aceite de oliva
  • 2 huevos
  • 1/4 de queso rallado
  • Media cucharadita de sal y ajo molido
  • Media cucharadita de orégano seco
  • Media cucharadita de albahaca seca
  • Media cucharadita de polvo para hornear

Preparación

  1. En una olla colocar la quínoa, el aceite de oliva, la sal y ajo molido. Mezclar de vez en cuando, dejar al fuego durante 6 minutos hasta que la quínoa comience a tostarse
  2. Agregar el agua cuidadosa mente hasta llegar al punto de ebullición y luego dejar a fuego lento durante 15minutos
  3. Luego de que apagues el fuego, deja reposar y enfriar por 10 minutos aproximadamente
  4. En un tazón agregar los huevos, mas aceite de oliva, sal, ajo molido, el orégano, la albahaca y el polvo para hornear, mezcla hasta que todo se compacte y quede homogéneo
  5. Añade ambas mezclas en un solo tazón, junto con el queso rallado. Comienza a remover hasta que todo este combinado (puedes utilizar las manos siempre y cuando estén limpias)
  6. Extiende la mezcla hasta dar con la masa y llévala al molde
  7. Precalienta el horno 5 minutos antes a 220 grados
  8. Engrasa el molde con mantequilla y coloca la mas
  9. Luego agregas los demás ingredientes que vayan de acuerdo al tipo de pizza que deseas
  10. Meter al horno durante 5 minutos y listo

Mira aquí Biomasa de Plátano Verde: Beneficios y Cómo se hace

Rollitos de primavera con quínoa

Te presentamos una receta muy sana, versátil y completa. Que mezcla los nutrientes de la quínoa con otros componentes, vegetales en su mayoría. Esta receta para dos porciones se prepara en tan solo 40 minutos y es ideal para banquetes de boda, cumpleaños o reuniones de trabajo.

Ingredientes

  • 100 gramos de quínoa cocida
  • Cebolla y pimiento rojo
  • Tomates y lechuga
  • 4 Obleas de pasta china fina
  • 1 HUEVO
  • Salsa de soja y aceite de oliva virgen

Preparación

  1. Corta la cebolla y el pimiento rojo en pequeños cuadros
  2. Llévalos a una sartén con el aceite de oliva y fríelos durante 7 minutos
  3. En un tazón grande añade la lechuga y la salsa de soja, mezcla hasta combinarlos bien
  4. Ha esta mezcla agrégale el tomate (previamente cortado en cuadritos)
  5. Bate el huevo en un tazón pequeño aparte y déjalo reposar
  6. Mezcla lo que está en la sartén con lo que se encuentra en el tazón grande hasta combinar
  7. Remoja las obleas es agua solo unos segundo, agregar la mezcla del tazón grande con una cuchara
  8. Cierra la oblea mientras formas u medio rollo
  9. Utiliza el huevo batido como pegamento para cerrar la oblea y pinta el exterior con él
  10. En la sartén coloca aceite de oliva virgen y déjalo calentar, coloca los rollos solo unos segundo y luego sácalos, y llego la hora de comer

Pimientos rellenos de quínoa y salsa de tomate

29 recetas con quinoa - Pimientos rellenos de quínoa y salsa de tomate

Te recomendamos esta receta muy sofisticada y elegante. Perfecta para banquetes y reuniones de trabajo. Los pimientos son uno de los alimentos más coloridos, así que tu plato de seguro llamará la atención, además su jugo es muy nutritivo y junto a la quínoa puedes elaborar la siguiente receta de 6 porciones en tan solo 30 minutos.

Mira nuestro artículo sobre Tomates: Tipos, Efectos Secundarios, Beneficios y Recetas

Ingredientes

  • Una taza de quínoa, aproximadamente 400 gramos
  • De tres a cuatros pimientos (coloridos y maduros)
  • Aceite de oliva
  • Dientes de ajo
  • Cebolla picada, un jalapeño sin semillas y picado
  • Una cucharada de comino
  • Media taza de tomates triturados previamente
  • 3/4 taza de caldo de verduras (puede ser la misma donde herviste los vegetales)
  • 1 taza de queso cheddar rallado

Preparación

  1. Sofreír con el aceite de oliva la cebolla, el ajo y los jalapeños hace que se balanceen, unos 5 minutos
  2. Verter la salsa de toma y el agua de vegetales en una olla, junto a la quinos, mezclar hasta lograr que se compacten
  3. Cortar los pimientos por la mitad y sacar el relleno
  4. Agregar los aliños sofritos a la olla con la quínoa, dejar que se compacten a fuego lento
  5. Luego, rellenar los pimientos con esta mezcla
  6. Precalentar el horno 5 minutos antes con una temperatura de 200 grados
  7. Hornear los pimientos durante 10 o 12 minutos
  8. Y cuando estén casi listos, les agregas el queso espontáneamente

Sopa de quínoa y almejas

Una receta con un toque afrodisíaco, cualidad que le aporta las ostras. Aquí te dejamos la receta para dos porciones. Ideal para compartir en pareja.

Ingredientes

  • 250 gramos de almejas
  • Agua
  • 50 gramos de quínoa cocida previamente
  • 750 ml de caldo (sopa) de pescado
  • Tomates y perejil
  • Sal, pimienta y aceite de oliva

No te olvides de leer también Aceite de Oliva en Salud y en Belleza: Beneficios, contraindicaciones, comparativas y tipos

Preparación

  1. Las almejas deben estar remojadas en agua previamente, unos 30 minutos
  2. Ralla el tomate y llévalo a la sartén junto al aceite de oliva
  3. Agrega el perejil, sal y pimienta
  4. Luego coloca las almejas en otra sartén de igual forma y sofríelas
  5. Al juntar ambas tendrás listas las almejas
  6. Solo te queda llevarlas al caldo de pescado y deleitarse con su sabor

Quínoa a la mexicana

29 recetas con quinoa - Quínoa a la mexicana

Llego la hora de ser exóticos y exquisitos. Porque una de las recetas que te brinda eso es esta. La comida mexicana se caracteriza por sus sabores y colores extravagantes, y este plato no es la excepción. Puedes comerlo frío o caliente, o acompañarlo de alguna carne o pescado. Seguirá siendo saludable y fácil de preparar 6 porciones en solo 40 minutos.

Ingredientes

  • 1 taza de quínoa sin cocer
  • Tomates
  • Aceite de oliva (al gusto)
  • 2 dientes de ajos
  • 1 taza de caldo de pollo
  • Chiles verdes y picados en pequeños cuadritos
  • 1 lata de frijoles
  • 1 taza de maíz (amarillo y en grano)
  • 1 cucharadita de comino y una de sal
  • Queso cheddar para rallar
  • Cuarta taza de cilantro picado (preferiblemente por hoja)

Preparación

  1. Hervir a fuego medio, en una olla grande, el aceite de oliva con el ajo hasta dorar
  2. Agregar a la mezcla la los chiles verdes y comino, mientras sigues removiendo
  3. Luego coloca los frijoles, maíz, el caldo de pollo, tomates y quínoa
  4. Esta parte es esencial, porque toca revolver bien hasta que todo quede conjunto
  5. Se lleva al punto de ebullición
  6. Luego, se termina de cocinar a fuego lento entre 20 minutos y 25 minutos
  7. En cuanto al cilantro y el queso, te recomendamos agregarlo antes de servir el plato

Albóndigas de quínoa

Otro de los platos que se destacan por la presencia de la carne y que hoy te podemos decir, “puedes prepararla sin carne”. Así es, una receta fácil y cacera que se puede preparar con la misma quínoa. Aquí te dejamos la receta básica para 6 porciones en 1 hora de trabajo.

No te pierdas este artículo Ajo y Cebolla; ¡Combinación Perfecta para su Salud!

Ingredientes

  • 1 taza de quínoa, cocida previamente
  • Cebolla y perejil
  • Pimiento rojos (cortado en pequeños cuadritos)
  • 2 dientes de ajo triturados
  • Salsa de soja (al gusto)
  • Pan, previamente rallado
  • Aceite de oliva virgen
  • Harina (la de trigo es ideal para este uso, pero si lo deseas puedes experimentar con la harina de quínoa)

Preparación

  1. Colocar una sartén con el aceite de oliva a fuego medio, cuando este lo suficientemente caliente agregar la cebolla, el perejil, pimiento y ajos
  2. Mezclar bien durante un par de minutos
  3. Luego, agregar la quínoa, mezclar y saltear bien de forma constante
  4. Agregar la salsa de soja (la cantidad que desees)
  5. Remover por 3 minutos más
  6. Pasar toda la mezcla al baso de la batidora, y valga la redundancia, batir con el pan rallado
  7. Colocar en un tazo y dejar que la masa resultante se enfríe
  8. Darle forma esférica a las albóndigas con la mano (siempre y cuando estén limpias)
  9. Rebozar las albóndigas en la harina (ya sea de trigo o quínoa)
  10. Freír en la sartén con aceite hasta que estén crujientes

Quínoa con espárragos, pimentón y pollo

Si no dispones de mucho tiempo, pero igual buscas un plato saludable. No te preocupes. Tenemos la combinación perfecta que te ayudará a ahorrar tiempo. Ideal para mantenernos delgados y en forma. Tan solo en 30 minutos puedes crear 8 porciones. Aquí están los ingredientes y preparación que se necesita.

Ingredientes

  • 1 taza de la muy preciada quínoa, previamente cocida
  • 1 taza de los famosos espárragos, picados
  • Aceite de oliva virgen
  • 2 ajos picados con anterioridad
  • Media taza de pimentón rojo picado en cuadros pequeños
  • Sal, pimienta y adobo
  • La pechuga de pollo, a la plancha

Puede que te interesen también Brócoli: 21 Beneficios en salud y deporte, tipos, calorías, recetas y cómo consumirlo

Preparación

  1. En un tazón, colocar el aceite de oliva, los espárragos y el ajo, saltear hasta combinarlos
  2. Agregar la quínoa y los pimentones rojos, saltear
  3. Llevar al fuego, hasta calentar al gusto
  4. Sazonar con la sal y la pimienta
  5. Colocar todo el contenido en una bandeja
  6. Agregar las pechugas de pollo en forma de decoración sobre la ensalada resultante en la bandeja

En resumen, te hemos mostrado las recetas que puedes preparar con la quínoa, desde la más básica hasta las más complejas. Te dimos un paso a paso por cada una, resaltando lo importe de cada componente y lo que aporta al cuerpo. Si bien, son muchas las recetas que se nos escapan, sin embargo no dejes de experimentar. Ve y cocina, comer es un placer y puede ser saludable.

LINKEDIN

VIVE EN:  Madrid

EDUCACIÓN: 

PROFESIONAL:
  • Redacción de artículos de belleza y salud en Unisima.com
  • Practicas Freelance en StyleLovely
  • Experiencia