15 Recetas con quínoa para niños

15 recetas con quinoa para niños

La quínoa se ha convertido en el aliado ideal para quien busca comer rico y sano. Complementándose con una infinidad de platos y como ingrediente principal en nuevas recetas. Esto se debe a que incluirlo en un plato como suplemento o agregado es muy sencillo, se puede preparar en platos fríos, calientes, dulces, salados, formales e informales.

Son muchas las personas que no han podido experimentar lo que es la quínoa, y se sienten atraídas por su atractivo y propiedades naturales, pero no saben cómo prepararla. Otra duda que tienen es, los niños la pueden comer y les gustará, pues bien, para esas personas está dedicado este artículo.

Lo primero es aclarar que la quínoa es buena en la dieta tanto de adultos como niños. Ya que aportan cualidades positivas para el crecimiento de los niños, como calorías, proteínas, hierro, complejo B, vitamina C, vitamina E, tiamina, fósforos, potasio, magnesio, calcio, entre otros. También con la cualidad de contar con  un bajo índice glucémico, es decir, sin gluten.

Además de los beneficios que aporta a la salud, en casa, los platos con quínoa son muy bien vistos y aceptados por los pequeños. Ya que se pueden combinar con un sinfín de otros alimentos. Aquí encontraras varias recetas con quínoa ideales para todos en casa, pero sobre todo para esos pequeños, que son más exigentes y difíciles de hacer probar algo nuevo.

La quínoa, prepara y acompaña un plato clásico

La quínoa es un grano (considerado en algunas partes un cereal o pseudocereal) andino, originario de Perú, que en la actualidad se ha popularizado entre los amantes de lo sano y lo gastronómico. Se hace presente en muchas recetas para niños, comenzando por la clásica quínoa salada que se puede acompañar con cualquier combinación de alimentos.

No te olvides de leer también Quinoa: Contraindicaciones, Beneficios, Propiedades y como incluirla en nuestra Dieta

Para cualquier receta, aunque solo un poco elaborada, se tiene que cocinar previamente la quínoa. Solo se necesita de la quínoa (los gramos que creas necesarios) o encuentres en algún recetario. Además del agua (el doble en general, que la medida de la quínoa) y la sal (suele ser al gusto).

Lo primero, lavar con abundante agua la quínoa, de preferencia, remojar de 20 minutos a 30 minutos y cambiar el agua un par de veces antes de llevar al fuego. Hervir en una olla lo suficientemente amplia el agua y la sal, hasta llegar al punto de ebullición. Luego, agregar la quínoa seca y limpia, remover un par de veces y con fuego medio tapar y llevar nuevamente al punto de ebullición.

Coser la quínoa se lleva tan solo 15 minutos o 20 minutos en el agua hirviendo. Otra opción es añadirla al crudo y luego cocinar con el resto de los agregados, pero para las recetas de los niños no te lo recomendamos. Luego, que ya tenemos la quínoa cocida, solo queda poner manos a la obra (¡limpias!) y proseguir con alguna recta. Aquí te dejamos unas que puedes probar.

Quínoa en el desayuno de los niños

Según los especialistas el desayuno es la comida más importante. Ya que nuestro cuerpo suele despertarse y necesitar las energías para seguir de forma, saludable y fuerte el día. En el caso de los niños es vital, porque ellos se encuentran en la etapa de crecimiento y desarrollo, un buen desayuno completo en propiedades nutritivas asegura esto, además de brindarles una actitud positiva.

No te pierdas este artículo Quinoa Negra: Precuaciones, Beneficios y Recetas

Tortillas de quínoa

15 recetas de quinoa para niños - Tortillas de quínoa

Ingredientes

  • 300 gramos de harina de quínoa (puedes encontrar la quínoa en esta presentación)
  • 160 gramos de harina de trigo
  • Una cucharadita de sal y una cucharadita azúcar
  • 4 huevos
  • Aceite de oliva virgen o vegetal
  • Relleno (en este caso vegetales y queso) tú eliges el que gustes

Preparación

  1. Batir los huevos en un tazón
  2. Agregar la harina de quínoa completa, 100 gramos de harina de trigo, las cucharaditas de sal y azúcar
  3. Revolver constantemente con algunas gotas del aceite
  4. Colocar sobre una plancha aceite, de preferencia vegetal (para que no se peguen las tortillas)
  5. Extender la masa con una cuchara sobre la plancha en forma circular
  6. Voltear constantemente hasta que comiencen a dorarse
  7. Retirar de la plancha y rellenar

Crepes de quínoa y plátano

Ingredientes

  • 200 gramos de quínoa (pre cocida)
  • 200 gramos de harina de arroz
  • 200 ml de agua
  • 1 plátano maduro
  • Una cucharadita de azúcar y una de polvo de hornear
  • Miel
  • Aceite vegetal

Preparación

  1. Mezclar en un tazón la harina de quínoa y harina la de arroz junto al polvo para hornear
  2. Tritura el plátano hasta hacer una papilla con él
  3. Agregar esa papilla al tazón, junto con la cucharadita de azúcar
  4. Revolver constantemente hasta que todo se complemente
  5. Precalentar el aceite en una sartén y sofreír la masa (en “rodajas”) por ambos lados
  6. Cuando se estén dorando las retiras y dejas enfriar
  7. Puedes agregarle la miel y listo

Empanadas de quínoa

Ingredientes

  • 500 gramos de harina de quínoa (comercial o casera)
  • 200 gramos de harina de trigo
  • Una cucharadita de sal
  • Una cucharadita azúcar
  • Agua
  • Aceite vegetal
  • Relleno (en este caso puré de vegetales y queso) tú puedes elegir lo que gustes

Preparación

  1. Calentar el agua, tibia (que podamos amasar en ella sin quemarnos)
  2. Colocar en un tazón la harina de quínoa y la harina de trigo, agregarle las cucharaditas de sal y azúcar
  3. Agregar el agua tibia y algunas gotas de aceite vegetal
  4. Proceder a amasar (cuida de que tus manos se encuentren limpias)
  5. Al sentir que la mas esta homogénea, comienza a hacer las bolitas de más que luego vas a extender
  6. Después de extendidas coloca el relleno y dale la forma estándar de una empanada
  7. Precalentar el aceite vegetal en una sartén durante 5 minutos y luego freír las empanadas

Puede que te interesen también Quínoa cruda: Alergias, composición y recetas

Los niños pueden comer sano y delicioso con la quínoa

Encontrar una receta que no sea dulce y le guste a los niños puede llegar a ser una tarea muy difícil. Como adultos, queremos proporcionarles los nutrientes de muchos alimentos, pero estos pueden no resultarles atractivos. Hay muchos platos que queremos presentarles, y que sean sanos y deliciosos para ellos. Lo ideal es encontrar recetas conocidas y agregarle lo sano.

Te proporcionamos y recomendamos recetas que combinan alimentos ricos en diferentes nutrientes. Aquí encontraras algunos de los más populares platos, combinados con la quínoa. Además de presentar una gama de nutrientes mucho más grandes que sus versiones estándares.

Puré de verduras y quínoa

15 recetas de quinoa para niños - Puré de verduras y quínoa

Las verduras son muy difíciles de incluir en el plato de los niños, una forma ideal de hacerlo es en puré.  Podemos añadir cualquier vegetal, pero para este caso solo usaremos algunos que te mencionaremos.

Ingredientes

  • 200 gramos de quínoa, cocida previamente
  • 1 calabacín
  • 1 patata
  • 3 zanahorias
  • Media cebolla
  • Queso de nata
  • Agua
  • Sal y aceite de oliva virgen

Preparación

  1. Hervir las verduras en el agua, previamente peladas y cortadas en trozos (calabacín, patata y zanahorias)
  2. Cuando estén bien cocidas, agregar en la batidora junto al agua
  3. Luego, añadir la quínoa y el queso de nata
  4. Mezclar hasta conseguir una pasta homogénea
  5. Añadir la sal y el aceite de oliva, mientras sigues removiendo
  6. Cuando el puré este compacto, ya lo puedes servir

Milanesas de pollo y quínoa

Los niños por naturaleza son fanáticos del pollo, pero casi siempre cuando este es sofreído o freído. Se ha hecho popular esta manera de preparar el pollo, pero no es la más sana. La carne es un ingrediente que le hace falta al cuerpo, y te tenemos la receta ideal para regular la cantidad de esta y sus acompañantes. En 1 hora podrás tener una ración para 4 personas.

Comprueba nuestro artículo sobre Quínoa cruda: Alergias, composición y recetas

Ingredientes

  • 1 taza de quínoa en cocción, muy blandita
  • Cebolla (blanca o roja), perejil y pimientos rojos cortados en cuadritos
  • 2 dientes de ajo triturados
  • Salsa de soja
  • Pan previamente rallado (si lo deseas, preparado también a base de quínoa)
  • Aceite vegetal o de oliva
  • Harina (de trigo o de la misma quínoa)
  • 2 Pechuga de pollo

Preparación

  1. Colocar en una sartén el aceite a fuego medio, cuando este lo suficientemente caliente agregar la cebolla, el perejil, los pimiento y ajos
  2. Saltear bien durante 5 minutos aproximadamente
  3. Agregar la quínoa a la mezcla
  4. Seguir removiendo y saltear de forma constante
  5. Agregar la salsa de soja y el pan (casero o industrial)
  6. Remover por 3 minutos más
  7. Desmechar (desmigajar) las 2 pechugas de pollo en tiritas y agregarlas a la mezcla
  8. Pasar todo al baso de la batidora y batir
  9. Dejar la mezcla obtenida en un tazón amplio
  10. Cuando se enfríe comenzar a masajear (las manos deben estar bien limpias)
  11. Extender la mezcla en 4 partes iguales y darle la forma de la milanesa
  12. Rebozarlas en la harina (no mucho)
  13. Precalentar el aceite vegetal en la sartén y colocar un poco en alguna plancha
  14. Sofreír las milanesas por 5 minutos
  15. Colocar en la plancha y voltear de vez en cuando hasta que estén cocidas y crujientes

Hamburguesa de pescado y quínoa

15 recetas d quinoa para niños - Hamburguesa de pescado y quínoa

Esta es la receta ideal si lo que busca es aportar a tus niños las propiedades del pescado, entre las que destacan el Omega-3, Omega-6 y es un estimulante natural de la memoria. Los ingredientes deben estar 100% (sobre todo el pescado). Sin duda alguna es el plato perfecto para los niños, ya que no se nota el sabor del pescado, y ellos siempre aceptarán una hamburguesa.

Ingredientes

  • Pan de hamburguesa (el tradicional)
  • 400 gramos de quínoa (ya cocida)
  • 400 gramos de pescado blanco (en filetes)
  • Media cebolla y un perejil cortado en cuadritos pequeños
  • 2 huevos
  • Aceite vegetal y sal
  • Vegetales (tomate, lechuga, pepino)
  • Salsa (cualquier tipo, opcional)

Conoce todo lo necesario sobre Quínoa Integral: Beneficios, Cocción y Recetas

Preparación

  1. Lo primero es mechar (desmigajar) los 400 gramos de pescado blanco crudo, asegurarse de quitar todas las espinas
  2. En un tazón añadir los ingredientes como la cebolla, el perejil, los huevos, la sal, la quínoa y el pesado
  3. Remover con aceite hasta que toda la mezcla quede compacto
  4. Colocar en la sartén el aceite y calentar
  5. Prepara las bolitas con la mezcla y dale forma de “rodajas”
  6. Freírlas a fuego lento en el aceite precalentado
  7. Abrir el pan de hamburguesa y colocar las rodajas junto con el tomate, lechuga y pepino
  8. Agregar la salsa que te apetezca

Ensalada de quínoa

Tal vez no sea una receta completamente ideal, ya que los niños no buscan las ensaladas en sus platos. Pero esta en especial contiene nuestro ingrediente mágico, la quínoa. Y lo puedes intentar, poner a tus niños este plato. Acá te dejamos la receta paso a paso, y en tan solo 20 minutos lo tendrás.

Ingredientes

  • Media taza de quínoa ya cocida
  • Almendras
  • Lechuga, aguacate y manzana verde
  • Guisante
  • Sal, aceite de oliva y vinagre (blanco)

Preparación

  1. Cortar la lechuga, el aguacate y la manzana en cuadros medianos
  2. En un tazón suficientemente amplio colocar estos ingredientes
  3. Agregar el aceite de oliva, vinagre y sal
  4. Remover hasta que todos estén combinados
  5. Luego, agregar la quínoa, almendras y los guisantes
  6. Mezclar, y cuando todo quede compacto servir

Chocolate, quínoa y recetas ideales para los niños

El chocolate es uno de productos ideales para combinar, ya que los niños no se resisten a él. El cacao (su nombre natural) es un superalimento en la dieta de todos. Proporciona nutriente como proteínas, fibras y no contiene gluten. Perfecto para combinar y llevar a la mesa, los niños suelen comerse todo y aquí te dejamos algunas recetas que además son muy saludables.

Entra y lee este importante articulo Quínoa Real: Beneficios, Particularidades y Recetas

Galletas de quínoa y chocolate

15 recetas de quinoa para niños - Galletas de quínoa y chocolate

Uno de los bocadillos elegidos por los niños son las galletas, y al combinarlas con el chocolate, que no te sorprenda si son sus favoritas. Una receta que puedes preparar en tan solo 30 minutos y suficiente para compartir con todos en casa un par de galletas, rinde de 1 a 2 docenas.

Ingredientes

  • 1 taza de quínoa (250 gramos), previamente cocida
  • Media taza de harina de trigo (250 gramos)
  • Media taza de azúcar (200 gramos)
  • Mantequilla (200 gramos)
  • 2 huevos
  • Vainilla (negra), miel y polvo para hornear
  • Cacao en polvo (opcional), chocolate negro (indispensable), cuadritos o lluvia de chocolate

Preparación

  1. Mezclar en un tazón la mantequilla y la azúcar, hasta que quede una mezcla homogénea
  2. Mientras se sigue removiendo, agregar los huevos, vainilla, la miel y el polvo para hornear
  3. Agregar a la mezcla la harina de trigo y la quínoa
  4. Batir hasta conseguir como resultado la masa
  5. Acá tienes dos opciones:
    • Con cacao: Agregar el cacao a la masa y 200 gramos de azúcar extras
    • Sin cacao: Derretir el chocolate oscuro y agregar a la masa
  6. Remover hasta obtener un color marrón oscuro en la mas
  7. Precalentar el horno a 200 grados 5 minutos antes de llevar la bandeja
  8. Engrasar la bandeja (con mantequilla o utiliza papel vegetal)
  9. Colocar la masa en la bandeja y darle la forma de galletas que desees (con las manos o un molde), bien separadas entres sí
  10. Llevar al horno, dejar al fuego de 20 minutos a 22 minutos con los mismos 200 grados
  11. Sacar del horno y esperar que se enfríe, retirar
  12. Adornar, acá también se presentan las dos opciones anteriores
  • Con cacao: Si utilizaste cacao en la masa, aun tienes el chocolate negro que puedes derretir y colocar en forma de capa sobre las galletas, acompañado de los cuadritos o lluvia de chocolate
  • Sin cacao: Si ya utilizaste el chocolate oscuro, debes decorar solo con los cuadritos o lluvia de chocolate

Lee el articulo que tenemos de Quínoa roja: Beneficios, Diferencias y Recetas

Tarta de chocolate

15 recetas de quinoa para niños - Tarta de chocolate

Lo principal es no confundir la tarta de chocolate con la torta (pastel) de chocolate. Son dos recetas distintas, que aunque tengan mucho en común, utilizan uno que otro elemento distinto, así como sus pasos para la preparación. En tan solo 1 hora puedes preparar una tarta de 6 porciones a 8 porciones y acá te facilitamos la receta.

Ingredientes

  • 1 vaso de harina de quínoa (no es recomendable utilizar la quínoa directamente)
  • 1 yogurt (la marca no importa)
  • Medio vaso de azúcar (preferiblemente fina)
  • 2 vasos de harina de trigo
  • 3 huevos
  • 100 gramos de chocolate oscuro y 100 gramos de coco rallado
  • Polvo para hornear y aceite de oliva

Preparación

  • Derretir el chocolate oscuro
  • Mezclar en un tazón el yogurt, la azúcar y al momento en que se compacten agregar ambas harinas (trigo y quínoa)
  • Colocar las yemas de los huevos, el aceite de oliva y polvo para hornear, remover hasta que quede una mezcla homogénea
  • Divide la mezcla en dos tazones, la misma cantidad en cada uno
  • Bate la clara de los huevos y has lo mismo, divide por igual en dichos tazones
  • En un tazón con mezcla agregar el chocolate oscuro y en el otro el coco rallado
  • Engrasar el molde (puede ser el mismo de las tortas) ya sea con la mantequilla o el aceite de oliva
  • Alternativamente verter ambas mezclas en el molde
  • Precalentar el horno por 5 minutos a 200 grados previamente
  • Llevar el molde al horno y dejar al fuego por 40 minutos a la misma temperatura
  • Sacar del horno, cuando se enfrié lo puedes retirar del molde y comenzar a servir

Las recetas dulces son las favoritas de los niños

Además del chocolate, hay otros dulces de gran atractivo para los pequeños. Así como frutas y lácteos que suelen agregárseles a estos. En la dieta de los niños, la azúcar y vitaminas que aportan las frutas son muchísimas y vitales para su desarrollo, así como lo son los lácteos para sus huesos, energías y proteínas.

Mira aquí Tipos de quínoa: Beneficios y Propiedades de cada tipo

Leche con “frutas” y quínoa

15 recetas de quinoa para niños - Leche con “frutas” y quínoa

Ingredientes

  • 1 taza de quínoa sin coser
  • Agua
  • Media taza de leche
  • 1/4 taza de azúcar (morena)
  • Ralladura de limón y de naranja
  • Canela (en rama y polvo)
  • 1/4 taza de leche evaporada
  • 2 frutas que desees combinar (en este ejemplo fresas y cambur)

Preparación

  1. Lavar bien la quínoa
  2. Colocar en una olla el agua y llevar al punto de ebullición
  3. Luego, agregar la quínoa, la leche sin evaporar, la azúcar, la ralladura de limón y naranja, y la canela en polvo
  4. Si lo desea, agregar también la leche evaporada
  5. Remover y volver a llevar al punto de ebullición
  6. Bajar el fuego al mínimo y revolver constantemente por 15 minutos a 20 minutos
  7. La mezcla debe quedar cremosa
  8. Verter en un tazón, dejar enfriar y llevarlo a la nevera
  9. Cuando lo vayas a servir agregas las frutas y la canela en rama
  10. Removiendo hasta que se compacten todos los ingredientes

Yogurt con “frutas” y quínoa

Ingredientes

  • Un vaso de quínoa previamente cocida
  • Un vaso de yogurt blanco natural
  • Miel (al gusto)
  • Trozos de cambur y melón (puedes combinar otras dos frutas de tu preferencia)
  • Una cucharada de azúcar
  • Hojuelas de avena secas

Preparación

  1. Verter en la batidora (licuadora) el yogurt, las hojuelas de avena y la miel
  2. Batir durante un minuto
  3. Agregar a la misma batidora medio vaso de quínoa y la cucharada de azúcar
  4. Batir nuevamente, por 2 minutos
  5. Colocar la mezcla en un tazón hondo y amplio
  6. Agregar al tazón las frutas y el medio vaso restante de quínoa
  7. Remueve a gusto y disfruta de esta receta light y saludable
  8. Puedes agregar de forma opcional, alguna merengada (fresa, en este caso)

Mira nuestro artículo sobre 29 Recetas SALUDABLE con quínoa

Torta de Calabaza y quínoa

Se trata del muy conocido pastel, en este caso elaborado con una combinación de Calabaza y quínoa. Sin cubierta, en sí solo el pan. Las tortas se encuentra entre las favoritas de los pequeños y esta es ideal para inculcarles nutrientes y sabor. Para 8 porciones solo necesitamos tan solo 20 minutos de preparación previa de los ingredientes y 50 minutos en el horno.

Ingredientes

  • 400 gramos de quínoa (previamente cocida o en harina)
  • 250 gramos de Calabaza
  • 250 gramos de mantequilla
  • 4 huevos
  • Media cucharada de vainilla
  • 250 gramos de azúcar
  • 1 cucharada de polvo para hornear
  • Miel
  • Agua

Preparación

  1. Hervir en una olla el agua con la Calabaza, hasta que esta esté blandita
  2. Retirar del fuego, esperar que se enfrié
  3. Colocar la Calabaza y el agua donde hirvió en el batido, junto a la miel
  4. Batir hasta obtener una mezcla espesa
  5. Coloca la azúcar, mantequilla y huevos en un tazón
  6. Remover hasta obtener una mezcla compacta y sin grumos
  7. Posteriormente agregar la quínoa (harina o grano) en la batidora junto a la Calabaza y batir por 3 minutos
  8. Al tazón agregarle el polvo de hornear, la vainilla, simultáneamente ir agregando la mezcla de la batidora hasta conseguir algo suave y homogéneo
  9. Prepara el molde (engrasarlo) con mantequilla o aceite de oliva (opcional)
  10. Colocar el contenido del tazón en el molde
  11. Precalentar el horno 5 minutos a 200 grados antes
  12. Llevar al horno, deja cocinar por 50 minutos a 250 grados. Debes estar pendiente de los tiempos de cocción, ya que pueden ser diferente
  13. Apagar el fuego y esperar para sacar del horno
  14. Luego de enfriarse desmoldar y cortar las porciones

Gofres de quínoa y piña

Ingredientes

  • 500 ml de jugo de piña
  • 500 ml de leche
  • 400 gramos de harina de quínoa
  • 200 gramos de harina de arroz
  • Una cucharada de polvo de hornear, una de vainilla y una de canela en polvo
  • 2 cucharadas de azúcar y 2 de coco
  • Media cucharadita de sal
  • 2 huevos
  • 100 gramos de mantequilla derretida o de aceite de coco

No te olvides de leer también Recetas con quínoa roja

Preparación

  1. Hervir en una olla 350 ml de jugo de piña y 200 gramos de la quínoa hasta el punto de ebullición
  2. Curárselo a fuego lento de 10 minutos a 15 minutos
  3. Mezclar en un tazón 200 gramos de quínoa y los 200 gramos de harina de arroz
  4. Colocar en la batidora los huevos, la leche, 150 ml de jugo de piña, la mantequilla (o aceite de coco), la vainilla, las cucharadas de azúcar y coco, la sal, el polvo para hornear y la canela
  5. Batir por 5 minuto
  6. Llevar la mezcla de la batidora al tazón
  7. Revolver hasta obtener una masa compuesta y homogénea
  8. Colocar en la gofrera y cocinar hasta que estén al gusto

Las mejores recetas de galletas en base a la quínoa, para los niños

Las famosas cookies (galletas) son un encanto para los niños. Y por qué no darles galletas que aporten grandes valores nutricionales en lugar de algunas que solo le aporten colesterol y grasa. Son varias las combinaciones que podemos hacer con la quínoa y los ingredientes estándares de las galletas, acá podrás encontrar las preferidas para los niños.

Galletas con quínoa y coco

Es la presentación clásica de las galletas crujientes de banquete.  Con la presencia del coco que aporta beneficios como aceleración del metabolismo, bajo en calorías, un hidratante natural, sin azucares y que mejora el sistema digestivo. Acá tienes el paso a paso para esta receta que puedes preparar en tan solo 40 minutos.

Ingredientes

  • 1 taza de quínoa (400 gramos), pre cocida (puedes optar por la quínoa como harina)
  • 1/2 taza de harina de trigo (200 gramos)
  • 1/2 taza de azúcar (200 gramos)
  • Mantequilla (250 gramos)
  • 2 huevos
  • Vainilla y polvo para hornear
  • Coco rallado

No te pierdas este artículo Coco: Contraindicaciones, Beneficios y cómo Tomarlo

Preparación

  1. En un tazón amplio se coloca la mantequilla y la azúcar, mezclar hasta que quede homogénea la masa
  2. Agregar los huevos, vainilla y el polvo de hornear, seguir removiendo constantemente
  3. Agregar la harina de trigo, la quínoa (natural o en harina, como la prefieras) y el coco
  4. Batir hasta compactar la masa
  5. Precalentar el horno a 250 grados 5 minutos previos
  6. Engrasar la bandeja (con mantequilla u otro producto comercial que quieras utilizar)
  7. Darle forma a las galletas (con las manos o molde) y colocarlas en la bandeja, bien separadas
  8. Llevar la bandeja al horno, dejar al fuego de 15 minutos a 20 minutos (dependiendo de qué tan crujientes las deseas)
  9. Sacar del horno, esperar que se enfríen y listas para que los niños coman

Galletas con quínoa y zumo de naranja

Son otra de las presentaciones clásicas.  Con la incorporación de la naranja que ofrece vitamina C, la cual es la más recomendada para los niños, ya que influyen directamente en las defensas, previniendo refriados. Acá tienes los ingredientes y respectiva preparación de esta receta que puedes tener lista en tan solo 40 minutos.

Ingredientes

  • 400 gramos de harina de quínoa (industrial o casera)
  • 400 gramos de harina de trigo
  • 400 gramos de azúcar
  • 250 gramos de mantequilla
  • 2 huevos
  • Vainilla (blanca de preferencia)y polvo para hornear
  • Zumo espeso de naranja

Preparación

  1. Mezclar de forma constante en un tazón la mantequilla y 200 gramos de la azúcar, hasta que quede homogénea la mezcla
  2. Mientras se sigue removiendo, agregar los huevos, vainilla y el polvo de hornear
  3. Colocar 200 gramos de azúcar al zumo de naranja y batir
  4. Agregar a la mezcla la harina de trigo y la harina de quínoa

Puede que te interesen también  Harina de Coco: Contraindicaciones, Beneficios y Usos

  1. Batir hasta que se compacte la mezcla y dé como resultado la masa
  2. Mientras que se realiza dicho batido, agregar el zumo de naranja de forma constante, hasta que la masa tome la consistencia espesa sin llegar a des compactarse
  3. Precalentar el horno a 250 grados 5 minutos previos
  4. Engrasar la bandeja
  5. Tomar la masa y darle forma de galletas (con las manos o un molde que gustes) y colocarlas en la bandeja, bien separadas
  6. Llevar la bandeja al horno, dejar al fuego de 15 minutos a 20 minutos con los mismos 250 grados
  7. Sacar del horno, esperar que se enfríe y retirar

En resumen, las diversas recetas que podemos preparar con la quínoa son tanto para niños como adultos, debes en cuando nosotros también queremos algo dulce o distinto. Platos con un alto nivel de nutrientes para fortalecer el crecimiento y desarrollo de los pequeños, acompañados de la muy también nutriente y deliciosa quínoa pre cocida.

Los niños son los críticos más difíciles de complacer, intenta una de estas recetas, ya que no tienes nada que perder. En tal caso, no le gustará y pasas a otro plato, o quien quita y se termine convirtiendo en su menú favorito. Así que arriésgate, sal de la zona de confort, los niños y tú, ya tienes las herramientas solo te falta poner manos a la obra.

LINKEDIN

VIVE EN:  Madrid

EDUCACIÓN: 

PROFESIONAL:
  • Redacción de artículos de belleza y salud en Unisima.com
  • Practicas Freelance en StyleLovely
  • Experiencia