Pepino: Propiedades, Efectos secundarios, Beneficios y Usos

Pepino: propiedades, beneficios y efectos secundarios

El pepino es el fruto de la sativus ucumis (familia de las cucurbitáceas), una especie de planta rastrera conocida como pepino. Muy presente en muchas recetas, el pepino es muy bueno para los días de verano: ¡es refrescante, tiene un sabor suave y una textura crujiente! Conoce los principales beneficios, efectos secundarios y propiedades del pepino.

Origen del pepino

El origen más probable del pepino es en el territorio de la India y su llegada a Europa fue debido a los romanos. Hay informes de su cultivo en Francia (siglo IX) e Inglaterra (siglo XIV). En las Américas, la fruta fue introducida por los colonos europeos.

La plantación de pepino ha prosperado debido a que crece preferentemente en las zonas más tropicales y también en climas más templados. No es de extrañar que las regiones con mayor productividad sean el sudeste y el sur del globo.

Tipos de pepino

Traído desde la India hasta América por Cristóbal Colón, el pepino se ha adaptado muy bien a los climas tropicales y hoy en día se pueden encontrar en todas las regiones. Los principales tipos de pepino en el mercado son: japonés, común, holandés, persa y pepinillos (preparados en vinagre).

Pepino japonés (aonaga)

Pepino japonés o pepino aonaga

También conocido como aonaga, el pepino japonés tiene la piel de color verde oscuro y la carne más firme. Delgado y alargado, es el tipo más ampliamente utilizado para el sunomono, que es la tradicional ensalada agridulce de pepino japonés.

Pepino Persa

pepino persa

Fácil de cultivar, es más fácil de encontrar en los mercados y es generalmente más barato que el pepino japonés. Además de ser utilizado para las ensaladas, es también el tipo más adecuado de pepino para la preparación de zumos desintoxicantes.

Pepino Común

pepino común

Tiene una coloración similar al japonés y el tamaño parecido al persa. El pepino común (aodai) se puede utilizar para preparar ensaladas o en conserva. Su sabor es suave y similar al del pepino japonés.

Pepino Holandés

pepino holandés

Adecuado para ensaladas, el pepino holandés es escaso en América. Se consume a menudo en mayores cantidades en los países europeos, sobre todo en España.

Pepino para conservas (Pepinillos)

Pepinillo en vinagre o encurtido

Aunque es principalmente usado para la fabricación de conservas, el pepinillo (o mini pepino) se puede utilizar como otros pepinos, o como un delicioso aperitivo. Un consejo es sumergirlos en una salsa ligera de yogur, sal y mostaza. Además de sabroso, este aperitivo es bajo en calorías y puede sustituir a un aperitivo más pesado.

¿Para qué sirve el pepino?

El pepino es un alimento bajo en calorías y muy nutritivo. Se utiliza a menudo para preparar ensaladas, en tiras o en encurtidos como aperitivo. Ambas formas, crudo y encurtido, sirven para elaborar rellenos.

También se pueden preparar sopas calientes o frías, purés y salteados. Además, ha sido ampliamente utilizado como ingrediente de los llamados «zumos desintoxicantes» o «zumos verdes» y «agua de pepino», bebidas refrescantes que ayudan a eliminar las impurezas del cuerpo.

El pepino no sólo se destaca como alimento. También se puede encontrar en la formulación de diversos productos cosméticos. Por ejemplo os dejamos aquí dos aplicaciones:

Propiedades del Pepino

propiedades del pepino

Cien gramos de pepino, crudo y sin pelar, tienen sólo 16 calorías, ya que su ingrediente principal es agua, alrededor de 95% del total.

Los pepinos son una excelente fuente de vitamina K y molibdeno, y tienen buenas cantidades de ácido pantoténico y fibra. También tienen vitamina C, vitamina B1, biotina, carotenoides, potasio, cobre, magnesio, manganeso, fósforo, sílice, triterpenoides, flavonoides y lignanos.

Las propiedades medicinales más prominentes de pepino son la actividad antiinflamatoria, antioxidante y laxante.

Beneficios de pepino

Mira a continuación cómo las propiedades del pepino aportan beneficios para tu salud y forma física:

1) Tiene acción antiinflamatoria

La investigación en animales indica que el extracto de pepino tiene una acción antiinflamatoria: logra evitar la producción excesiva de óxido nítrico e inhibe la ciclooxigenasa-2 (COX-2).

Grandes cantidades de óxido nítrico se oponen a otros marcos inflamatorios. En el asma bronquial, por ejemplo, ayuda a reducir la vía aérea. El COX-2 es una enzima que también participa en el mecanismo de la inflamación y es incluso el objetivo de muchos fármacos antiinflamatorios.

2) Tiene acción antioxidante

El pepino es una gran fuente de agentes antioxidantes: betacaroteno, vitamina C, manganeso y algunos compuestos flavonoides.

Los investigadores encontraron que el extracto de pepino fresco proporciona una mejora en la capacidad antioxidante y el aumento de la eliminación de radicales libres en los animales.

Muchas enfermedades son causadas por el estrés oxidativo, tal es el caso de diversos tipos de cáncer, así que los agentes antioxidantes son esenciales para evitarlo.

3) Previene el estreñimiento

pepino previene el estreñimiento

El pepino tiene cantidades significativas de agua y fibra insoluble. Las personas con estreñimiento crónico pueden consumirlo a diario como tratamiento alternativo natural para este problema. El agua y las fibras son ideales para estimular rápidamente la excreción de heces, otros desechos y toxinas resultantes del metabolismo.

4) Es un diurético natural

La gran cantidad de agua presente en el pepino aumenta la cantidad de orina producida por el cuerpo. Este aumento de la excreción de la orina evita episodios de infección del tracto urinario, ya que las bacterias se eliminan del cuerpo continuamente, además previene la formación de cálculos renales. Este es uno de los beneficios del pepino más buscados por las personas que quieren reducir la inflamación y la retención de líquidos.

5) Ayuda a prevenir y combatir el cáncer

Dos tipos de fitonutrientes que se encuentran en el pepino, lignanos y triterpenoides, tienen acción anticancerígena.

Cuando se digieren, los lignanos de pepino (lariciresinol, pinoresinol y secoisolariciresinol) se transforman en enterolignanas (enterolactona y enterodiol), por la acción de las bacterias en el tracto digestivo. Estas moléculas, a su vez, se pueden unir a los receptores de estrógeno y tiene un efecto preventivo contra tumores malignos asociados a la misma hormona. Por lo tanto, los lignanos reducen las posibilidades de aparición de cáncer de mama, ovario, útero, endometrio y próstata.

Pepino previene el cáncer de mama

Un estudio publicado en la revista del Instituto Nacional del Cáncer evaluó a cerca de 1.000 mujeres después de la menopausia, los resultados mostraron que las que consumieron más lignanos tuvieron menos riesgo de desarrollar cáncer de endometrio. Otro estudio publicado en el Journal of Nutrition, realizado con 800 mujeres, también mostró que quienes ingirieron más de este fitonutriente tuvieron menos probabilidades de tener cáncer de ovario.

Las cucurbitacinas A, B, C y D son triterpenoides que se encuentran en los pepinos. Se han realizado muchos estudios con estas sustancias, incluyendo en la industria farmacéutica y los investigadores encontraron que las cucurbitacinas son capaces de bloquear las vías de señalización claves para la multiplicación y la supervivencia de las células cancerosas. Un estudio publicado en el Journal of Cancer Research encontró que los suplementos de cucurbitacina B fueron capaces de evitar en un 50% el crecimiento de siete líneas de células malignas del páncreas humano.

6) Es útil contra algunas enfermedades neurológicas

La deshidratación es una de las causas más comunes del dolor de cabeza. El pepino contiene magnesio y es rico en agua. Los estudios indican que los alimentos que tienen esta combinación (agua y magnesio) son eficaces contra el dolor de cabeza sólo por el hecho de mantener a la persona hidratada.

Además, como se mencionó anteriormente, el pepino tiene propiedades antiinflamatorias, lo que también ayuda a aliviar el dolor.

La fisetina es un flavenoide antiinflamatorio presente en pepino, se determinó que en ratones con Alzheimer, ayudó a contener las deficiencias en la memoria y el aprendizaje, síntomas incapacitantes para los pacientes con esta enfermedad.

7) Es bueno para el corazón

Pepino protege el corazón

El pepino aporta potasio, que por sí mismo tiene una acción vasodilatadora. Y el potasio, junto con la fibra y el magnesio, también presentes en la fruta, ayuda a reducir la presión arterial.

La investigación ha demostrado que el consumo de alimentos ricos en estos 3 tipos de nutrientes, por supuesto asociados con una dieta equilibrada, reduce hasta en 5,5 puntos la presión sistólica y hasta en 3 puntos la presión diastólica.

Las propiedades antioxidantes del pepino también ayudan a prevenir la arteriosclerosis.

8) Es ideal para los diabéticos

El pepino es un alimento que puede y debe ser consumido por personas con diabetes. El fruto tiene un índice glucémico muy bajo, es decir, su ingesta no provoca picos de glucosa en la sangre, que sobrecargan el páncreas. Y lo más interesante: el pepino tiene una hormona requerida por las células beta del páncreas para sintetizar la insulina.

9) Es bueno para la piel

Tratamiento antiacne natural de pepino y tomate

Puedes cortar rodajas o trozos más grandes de pepino y utilizarlos por vía tópica. La frescura de esta verdura es excelente para el tratamiento de quemaduras por exposición al sol, por ejemplo. Este efecto calmante también alivia otras irritaciones e inflamaciones que afectan la piel.

10) Hace que los huesos sean más fuertes

El pepino es una excelente fuente de vitamina K, un nutriente esencial para los huesos. Esta vitamina aumenta la absorción de calcio por los huesos. Su déficit hace que sean más frágiles y susceptibles a fracturas.

Un estudio arrojó que los hombres y mujeres mayores que consumen más vitamina K son menos propensos a sufrir fracturas de cadera y otro estudio publicado en el American Journal of Clinical Nutrition reveló que existe una correspondencia entre una menor densidad ósea en los hombres y los bajos niveles de la vitamina K en su organismo.

11) Ayuda a bajar de peso

pepino ayuda a bajar el peso

Como hemos visto, el pepino es una fruta con muy pocas calorías, pero muy nutritiva, es decir, que se puede utilizar en cualquier programa de educación nutricional. El pepino es incluso una estrella de las dietas de desintoxicación.

A menudo la sensación de hambre surge cuando, en realidad, sólo necesitamos tomar agua. La deshidratación provoca este deseo de comer y el pepino, gracias a su alto contenido de agua, ayuda en la hidratación y a reducir el apetito.

Las fibras de pepino también son aliadas importantes para el proceso de pérdida de peso y aumentan la sensación de saciedad.

Consejos sobre el pepino

  • En cuanto a la conservación de los pepinos, el lugar ideal para almacenarlos es el refrigerador, más precisamente en su parte inferior. Cuando se mantiene a temperatura ambiente, las verduras se deterioran. Usa bolsas de plástico perforado para empaquetarlos. El pepino dura una semana en el refrigerador.
  • En cuanto a la limpieza, colócalos en una solución de cloro durante 30 minutos (añade 1 cucharada sopera de hipoclorito de sodio en 1 litro de agua filtrada). Para lavar los pepinos, utiliza agua corriente. Estas precauciones son necesarias debido a que los pepinos son uno de los alimentos más expuestos a los plaguicidas.
  • La cáscara del pepino común no se digiere fácilmente por el cuerpo, así, que mejor retírala antes de su consumo.

Efectos secundarios del pepino

pepino efectos secundarios

  • Siempre recuerda consumir cualquier tipo de alimento con moderación, incluso si es natural. El consumo excesivo de pepino puede ser perjudicial para la salud: es un diurético y esto puede causar un desequilibrio electrolítico, por la gran pérdida de líquidos.
  • Las grandes cantidades de potasio (hipercalcemia) pueden dañar el corazón y sobrecargar los riñones.
  • Hay toxinas en el pepino (triterpenoides y tetracíclicos cucurbitacines) que le dan un sabor amargo y, si se toman en exceso, pueden producir a la muerte.
  • Muchas personas también dicen sentir problemas de indigestión, gases e hinchazón después de comer pepinos. La cucurbitacina también es responsable de este efecto y afecta principalmente a aquellos que ya tienen problemas digestivos.
  • Si sufres de alergia al melón, plátano, semillas de girasol, manzanilla y polen también puedes presentar rechazo alérgico al pepino.
  • Las personas que tienen alergias a la leche debe prestar especial atención en relación con el consumo de pepinos. Algunos agricultores pasan una cera por la fruta con el fin de protegerlas de las plagas. Esta cera contiene caseína, una proteína de la leche.

5 Recetas de Zumo de Pepino para Bajar de Peso

Zumos con pepino, de frutas y verdes

1. Zumo de pepino caliente

Ingredientes:

  • 3 ½ tazas de tomates picados;
  • 2 tazas de pepino picado;
  • 1 tallo de apio;
  • 3-4 gotas de stevia (opcional);
  • ½ cucharadita (café) de pimienta negra;
  • ¼ cucharadita (café) de pimienta de cayena;
  • ½ cucharadita (café) de sal marina.

Preparación:

  • Bate todo en una batidora;
  • Vierte el zumo en un vaso alto, sírvelo adornado con hojas de menta. Este zumo es perfecto para los meses de verano.

Consejo: Puedes modificar la cantidad de pimienta sugerida en los ingredientes. Trata de que el zumo sea agradable a tu paladar. Las cantidades aquí descritas son sólo una recomendación y puedes reducirlas.

2. Zumo de pepino con mucha fibra

Zumo de pepino con mucha fibra

Ingredientes:

Preparación:

  • Bate todo en una batidora.
  • Añade hielo y sirve inmediatamente.

Consejo: Si eres del tipo de persona que come poca fibra en su día a día, te aconsejamos este zumo porque tiene una interesante cantidad de fibra de la piel de manzana, la zanahoria y el pepino.

3. Pepino con jengibre para perder peso

Ingredientes:

  • 1 pepino pequeño;
  • Algunos clavos de la India;
  • 1 trozo de jengibre;
  • Hojas de menta;
  • 1 cucharada de miel.

Preparación:

  • Lava los pepinos y córtalos en trozos.
  • Pela la piel del jengibre y córtalo en trozos.
  • Mezcla con los clavos y las hojas de menta.
  • Bate todo en una batidora.
  • Agrega la miel y sirve con hielo.

Consejo: Esta receta de zumo de pepino para la pérdida de peso es simple y rápida de hacer. El alto contenido de agua del zumo es también una buena manera de mantener el cuerpo hidratado y la piel sana.

4. Zumo de pepino con diversos sabores para niños y adultos

Ingredientes:

Preparación:

  • Lava el pepino y mezclar todos los ingredientes en la batidora, excepto el hielo.
  • Cuando todo esté bien batido, introduce el hielo y vuelve a batir.

Consejo: Esta receta es para aquellos que no les gusta mucho el sabor del pepino. Por lo tanto, lo puedes ingerir diariamente simplemente cambiando los sabores del zumo cuando sientas esa sensación repentina de hambre.

Es también una excelente receta para los niños, que de esta manera estarán disfrutando de los beneficios de pepino “sin arrugar la nariz”.

5. Zumo de pepino para perder barriga

zumo de pepino para perder tripa

Ingredientes:

  • 1 pepino mediano lavado, pelado y en rodajas;
  • 1 limón mediano lavado y rebanado en láminas delgadas;
  • 1 cucharadita de jengibre recién molido;
  • 12 ramitas de menta lavadas, y si es posible, tomadas en el momento de su uso;
  • 2 litros de agua filtrada o mineral con gas.

Preparación:

Mezcla todos los ingredientes, coloca el resultado en un recipiente con tapa y lleva a la nevera toda la noche. Lo ideal es que lo consumas al día siguiente, durante todo el día.

Esta receta de zumo de pepino va más allá de la preocupación por el aspecto físico, ya que la grasa visceral es extremadamente perjudicial para el corazón.

Consejo: Asegúrate de tomar un vaso de zumo unos pocos minutos antes de las comidas. Debido a su oxidación y pérdida de propiedades, lo que no te puedas tomar lo debes tirar.

Con el tiempo te acostumbrarás al sabor y sobre todo a sus beneficios, y tomarlo para perder peso se convertirá en parte de tu rutina diaria.

LINKEDIN

VIVE EN:  Madrid

EDUCACIÓN: 

PROFESIONAL:
  • Redacción de artículos de belleza y salud en Unisima.com
  • Practicas Freelance en StyleLovely
  • Experiencia

    4 Comments

    1. Hola, muy buen articulo y con muy Buena información pero tengo una oregunta, porque se hinchan miss manos al comer pepino, no importa como, a mi me gusta mucho y pues lo necesito, estoy pasada de peso

      1. Buenas tardes Sandra,

        Si es un tipo de alergia, deberías dejar de tomarlo sin importar la razón de su ingesta.

        Vete al médico y que te realice pruebas.

        Un saludo y gracias por leerme

    2. Hola buenas tardes!! mi pregunta es, ¿Por cuánto tiempo debo tomar zumo de pepino apio y limón ya que quiero reducir grasa abdominal?

    Comments are closed.