El orégano es una planta de hoja muy aromática, esencial en la cocina mediterránea. El orégano combina perfectamente con tomate, ajo, albahaca, aceite de oliva y queso. Se puede utilizar fresco, pero el penetrante aroma de sus hojas se intensifica con el secado. Al igual que otras hierbas, el orégano pierde su sabor si se cocina, por lo que hay que añadirlo a los platos siempre en la parte final de la preparación.
Los expertos nos muestran diferentes beneficios corporales del orégano. Es un estimulante para el estómago, especialmente en casos con gases, pérdida del apetito o dificultad en la digestión. Además, es perfecto para los calambres, siendo también muy usado en casos de asma o bronquitis por su función expectorante.
Sus propiedades antiinflamatorias y antisépticas son también muy importantes. El orégano tiene propiedades antioxidantes, antifúngicas y antimicrobianas que ayudan en la prevención del envejecimiento prematuro. Si quieres disfrutar de estos beneficios, no hay grandes trucos: basta con incluirlo en la rutina alimentaria que tienes. Es bueno ingerir orégano toda la vida a menudo y asociarlo con otras verduras que contienen antioxidantes adicionales.
El orégano puede ser un coadyuvante en el tratamiento de candidiasis y de la disbiosis intestinal, además de estimular el sistema inmunológico. Muchas personas mayores hacen uso del té de orégano para el tratamiento de la tos, el dolor de cabeza de origen nervioso, irritación y mareo por movimiento del mar.
¿Qué es el orégano?
El orégano es una planta aromática que normalmente se usa en la preparación de muchos platos, ya que puede servir para realzar y mejorar el sabor de muchas comidas, en la cocina italiana es uno de los condimentos que más se utiliza.
El orégano es una planta de la familia Lamiáceas, y la parte que se utiliza para ser utilizada como condimento en las comidas son las brácteas de la inflorescencia estas se pueden utilizar ya sea frescas o secas, siendo esta ultima la más utilizada ya que desprende mucho más olor y sabor que cuando están frescas.
Además de este tema también podría interesarte Aceite de Orégano: Contraindicaciones, Propiedades Medicinales, Beneficios y Usos
Origen del orégano
El orégano viene de las zonas mediterráneas donde es usado como una especie, el clima, la estación del año y los minerales del suelo son los que pueden cambiar y afectar hasta cierto punto el aceite que contienen estas hojas.
Otra combinación que existe es la de la mejorana, una especie que se confunde con el orégano, sin embargo esta en realidad suele carecer de fenólicos. Actualmente existen algunos cruces entre la mejorana y el orégano, a este cruce se le llama mejorana dorada o lo que igual, orégano dorado.
Historia del orégano
El orégano es una planta que viene del mediterráneo, y la utilización del mismo viene desde las reseñas heléricas, ya que se considera que los conocimientos sobre sus propiedades culinarias y medicinales se remontan hasta los pueblos de la prehistoria.
Desde hace muchos años los romanos conocían todo el poder que el orégano podía brindar y lo utilizaban normalmente para tratar problemas nerviosos, la retención de líquidos, los dolores articulares, y todo tipo de contusiones.
A partir de la edad media se empezó a utilizar para tratar problemas con el hígado, y también para desinfectar el ambiente durante las épocas de epidemias y virus, esto se hacia quemando estas hojas con ramas de menta y tomillo.
La especie de órgano que más se encuentra es la mejorana, una especie de aroma y sabor mucho más suave, y que de igual manera se utiliza en la cocina, sobre todo para la gastronomía italiana.
Amplía más tu interés sobre este tema con Mejorana: Contraindicaciones, Propiedades y Beneficios
Características del orégano
La planta del órgano se basa en un pequeño arbusto un poco grueso que puede llegar a medir unos 45 cm de alto, sus tallos suelen tener un tono rojizo y se ramifica en la parte superior, donde se deshoja hasta las partes inferiores.
Las hojas del orégano surgen de manera opuesta y ovalada, son un poco anchas con medida que van entre los 2 y los 5 cm, sus bordes son enteros y ligeramente dentados, y tienen un poco de vellosidad en el haz.
Sus flores son realmente pequeñas, pueden ser bancas o rojas, y nacen en la parte de la inflorescencia, un poco apretadas y ramificadas. Se encuentran protegidas por otras pequeñas hojas de un color rojo.
La planta a su vez cuenta con unas glándulas de las cuales se desprende el aroma característico del orégano, este aceite de un color amarillo limón, y está compuesto por estearopteno y dos tipos de fenoles, el carvacrol y el timol.
Nombre científico del orégano
El nombre original y científico del orégano es el Origanum vulgare, este tipo de planta suele tener una gran cantidad de propiedades y elementos que pueden ser de gran ayuda para múltiplos beneficios del organismo.
En muchas partes del mundo se puede cultivar este tipo de orégano, sin embargo se debe de tener en cuenta que el clima y la cultivación del mismo puede ser muy sencillo para poder tener su propia huerta de orégano en casa.
Nombre común del orégano
Hay muchos nombres con los cuales se les puede llamar al orégano, estos son los principales y más utilizados:
- Furiégano.
- Mejorana silvestre.
- Oreganín.
- Orégano.
- Orégano común.
- Orégano nano.
- Orégano trenzado.
- Orégano turco.
- Órgano.
- Oriégano.
- Perigüel.
- Urégano.
- Uriégano.
- Uriéganu.
Composición química del orégano
Muchos estudios han determinado la composición química del orégano, y gracias a varios extractos acuosos se han identificado varios compuestos importantes para mejorar muchos aspectos del organismo.
Estos son los compuestos principales del orégano:
- Alcoholes alifáticos.
Comprueba en este artículo Tomillo: Contraindicaciones, Propiedades y Beneficios
¿Qué tipo de planta es el orégano?
La planta del orégano viene de la familia lamiáceas, las cuales antes se llamaban labiadas, usadas normalmente como un condimento para todo tipo de comida y platillos especiales de la cocina italiana.
Existen más de 20 especies de orégano, y muchas de estas son cultivadas a través de todo el mundo, aunque la mayor concentración de este cultivo sea en el mediterráneo, y actualmente haya pasado a regiones de Suramérica.
Beneficios y propiedades del orégano
El orégano cuenta con una gran cantidad de propiedades que pueden ser de gran ayuda para mejorar muchos aspectos del organismo, tiene una propiedad antioxidante y antimicrobiana, y actualmente en muchos estudios se ha determinado que también cuenta con propiedades antitumoral y antisépticas.
Se considera que de igual manera puede ser considerado como un tónico y cuenta con una propiedad digestiva. Actualmente en la medicina natural las infusiones de orégano se utilizan para combatir los problemas de la tos.
De igual forma puede utilizarse para combatir problemas respiratorios y aliviar los dolores de garganta. En la medicina natural austriaca se utiliza la infusión del orégano para el tratamiento de trastornos en el tracto gastrointestinal.
El orégano es un gran antioxidante, debido a la gran cantidad de ácidos fenólicos y flavonoides que tiene. También se cree que tiene una gran cantidad de poder para eliminar los virus que pueden venir a través del contagio de los alimentos.
El principio activo que tiene el orégano es el flavonol retusin, sus aceites se destacan por tener monoterpenoides y monoterpenos, sin embargo estos compuestos pueden variar dependiendo del lugar, el clima y muchos otros factores. Gracias a esto se han indicado aproximadamente unos 60 compuestos diferentes, de los cuales se destaca el carvacrol y el timol.
Conoce más sobre Antioxidantes: Naturales, Artificiales, Beneficios y Características
Es buena para el cabello, ¿cómo usarla?
El aceite de orégano puede utilizarse para crear un amplio rango de productos para el cabello con muchas propiedades medicinales y terapéuticas que permiten acabar con la picazón del cuero cabelludo. Normalmente se recomienda utilizar 2 o 3 gotas con aceite de oliva, aceite de coco, o aceite de almendras para aplicar en el cabello.
Se deja reposar por unos 45 minutos y luego se lava normalmente con champú, no importa si se tiene el cabello pintado ya que no trae ningún tipo de problema con esto. De igual forma tiene la capacidad de proteger el cuero cabelludo de la caspa, al mezclar 2 gotas de aceite de
¿Cuáles beneficios aporta para la piel y la cara?
El orégano tiene la capacidad de brindar muchos beneficios para la piel, permite combatir el acné y eliminar las espinillas. También tiene la propiedad de ser un anti fúngico, antiséptico y antioxidante, permitiendo un gran cuidado de la piel, y se puede mezclar con tónicos o con cremas.
Se puede mezclar ¼ de taza de aloe vera, con jugo de pepino y tres gotas de aceite de orégano. Se mezcla y se aplica en la zona afectada, se deja actuar por unos cinco minutos y se enjuaga con agua fría. Esto puede ayudar a acabar con problemas de acné en el rostro, así como espinillas y puntos negros.
Conoce todo lo necesario sobre Espinillas: Prevención, tratamientos, recetas y remedios para solucionarlo
Sirve para adelgazar el orégano ¿cómo?
El orégano cuenta con propiedades que puede reducir varios centímetros en el cuerpo, y de igual forma puede ser aplicado para eliminar la celulitis, gracias a los compuestos que tiene que funcionan como desinflamantes naturales.
Se deben aplicar masajes en la zona del abdomen y la cadera, lo que ayuda a reducir la hinchazón abdominal y eliminar la piel de naranja que normalmente tiene lo que ayuda a mejorar la condición del cuerpo.
El orégano de igual manera es un digestivo natural que funciona como un adelgazador natural, ya que estimula la secreción de la bilis, emulsionando la grasa y eliminándola del cuerpo. Consumir el té de orégano puede ayudar a eliminar los gases y el exceso de líquido que puede causar hinchazón en el abdomen.
Sugerimos leer este artículo sobre Beneficios de Zumos de Frutas para Perder Peso y cómo prepararlos
El embarazo y el orégano, ¿cuáles son los efectos que causa?
El orégano no es un aceite o un té que se recomiende utilizar en las mujeres embarazadas, ya que esto puede provocar una gran cantidad de problemas de salud, ya que puede dañar el útero considerablemente y puede provocar abortos espontáneos.
Si bien se cree que en dosis pequeñas no llega a causar ningún daño, se recomienda que se utilice bajo las indicaciones de un médico ya que delo contario puede causar una gran cantidad de problemas para la salud.
Durante la lactancia, ¿qué ocasiona?
No se recomienda que se utilice durante la lactancia, debido a que puede causar una gran cantidad de problemas para la salud, ya que puede irritar el tracto intestinal del bebé y posiblemente dañando su organismo.
El orégano puede ser un elemento muy fuerte que puede terminar dañando la salud del bebé, por eso se recomienda que su consumo sea suspendido mientras se encuentre en proceso de lactancia.
Descubre más información sobre Reflujo del Bebé: Detección temprana, Remedios Naturales, Causas y Diagnóstico
¿Es bueno para los bebés y los niños el orégano?
No se recomienda que los niños consuman el aceite de orégano debido a que puede causar muchos problemas en el organismo, ya que se cree que estos compuestos pueden traer una gran cantidad de efectos secundarios negativos en los bebés.
Es necesario consultar con un médico para garantizar y verificar la edad en la cual es necesario utilizar este tipo de aceites y la edad necesaria. Algo que se debe tener en cuenta es que no se recomienda que niños menores de 10 años puedan consumir este aceite.
Orégano, ¿se usa para abortar?
Si hay algo que se conoce es que este tipo de especia puede ser efectivamente abortiva, es uno de los más conocidos en el mundo, si se utiliza a los dos meses de la gestación para que el aborto sea mucho más efectivo.
En caso de querer tener un aborto, se debe consumir tres vasos de infusión de orégano al día, al pasar unas horas esto va a hacer efecto y va a provocar contracciones que pueden terminar haciendo que el bebé salga y se produzca el aborto.
Orégano para la diabetes, ¿es bueno?, ¿por qué?
El orégano puede ayudar a mejorar los síntomas de la diabetes, estudios han determinado que combinar el orégano con el romero puede ser un gran beneficio para regular los niveles de azúcar en la sangre.
Esto va a permitir que haya un cambio considerable en cuanto a mejorar la condición de diabetes, sin embargo se recomienda que este se utilice bajo la supervisión médica para evitar cualquier problema con las dosis recomendadas.
Descubre más sobre el contenido de este tema en Diabetes: Complicaciones, Causas, los 6 Tipos y cómo Prevenirlas
Un afrodisíaco el orégano, ¿por qué?
Se cree que el orégano tiene la capacidad de aumentar la libido, lo que puede ayudar a potenciar y a mejorar las relaciones sexuales. De igual mara puede ayudar a revertir la frigidez, y los problemas de erección.
Cuentos antiguos relatan que Venus fue quien donó de su suave aliento para perfumar el orégano, esto es una historia de la mitología griega y se cree que por esa razón es que el orégano funciona como un excelente potenciador sexual.
Usos cosméticos del orégano
El orégano puede ayudar a mantener una piel fresca y estilizada, cuenta con un súper poder antioxidante, el cual se considera que es mucho mejor que el que tiene la naranja y que se puede añadir a la dieta de consumo diario.
El orégano puede acabar con la celulitis y se puede aplicar en zonas flácidas del cuerpo, con pequeños masajes circulares, esto se puede aplicar en las caderas, el abdomen, los brazos y las piernas, las cuales al cabo de unas semanas cobraran efecto en el cuerpo.
De igual forma brinda luminosidad de la piel y al mismo tiempo, tiene la oportunidad de combatir las arrugas, además a su acción antibacteriana puede añadirse a un champú para acabar con la caspa.
¿Aclara el cabello?, ¿por qué?
El orégano puede ayudar a mejorar la condición del cabello, lo vuelve más fuerte, más sano y elimina la caspa y la picazón del cuero cabelludo con facilidad, todo esto si se agrega a un champú o a un tónico especial.
Sin embargo, también se considera que este puede aclarar el cabello si se usa regularmente, aunque obviamente no va a traer los resultados tan rápidos como lo hace un tinte, sino que más bien lo hace lentamente pero de una forma más natural y sin químicos algunos.
Lee el artículo que tenemos de Cómo teñir el Cabello de Color Rosa
Usos medicinales del orégano
Existen una gran cantidad de beneficios medicinales que el órgano puede brindar al organismo, estos son varios de los beneficios que pueden ayudar para mejorar la salud:
- Puede aliviar el estreñimiento y varios de los trastornos digestivos.
- Ayuda a eliminar las células de grasa y eliminarlas del cuerpo.
- Elimina los problemas de la tos.
- Contiene propiedades antinflamatorias que permite acabar con hinchazones en ciertas áreas.
- Puede prevenir muchas enfermedades y permite que sobrepasarlas pueda ser mucho más fácil.
- Puede mejorar la salud ósea.
- Cuenta con propiedades antibacterianas que permite eliminar todo tipo de bacterias que puede dañar la salud.
- Es uno de los mejores antioxidantes que hay para mejorar el organismo.
Para la tos y el asma, ¿cómo se usa?
En el caso de la tos severa, y los síntomas del asma, el orégano puede funcionar perfecto para eliminar estos problemas de salud, proporcionando alivio y mejorando el aparato respiratorio considerablemente.
Para todo eso se debe preparar una infusión con una cucharadita de té negro y 200 mililitros de agua, se deja reposar por al menos unos 5 minutos y se cuela. Al finalizar se agrega una 3 cucharadas de miel de orégano y se revuelve solo un poco hasta que se diluya.
¿Es un antibiótico natural?
Muchos estudios han determinado que el orégano funciona como uno de los antibióticos más potentes en el mundo, además de que es una agente natural, también es un agente muy seguro que permite mejorar la salud.
Así mismo se cree que elimina las bacterias de todo tipo, permitiendo combatir cualquier virus, como gripes fuertes, asmas, etc. Todo esto se crea gracias al carvacrol que contiene, ya que puede eliminar las bacterias, hongos, y toxinas que pueden tener en el organismo.
Usos gastronómicos del orégano
El orégano es utilizado normalmente en la cocina, debido a que tiene una gran cantidad de sabor y un aroma estupendo que lo que hace es realzar y mejorar el sabor y cada uno de los platos que se cocinen.
De igual manera se utiliza como método de decoración, en carnes, pescados, en incluso para la preparación de chorizo, pero para preparar cosas como salsas, pastas y pizzas siempre va a ser utilizado ya que le brinda el sabor característico a cada uno de estos platillos.
Mira aquí Tomates: Tipos, Efectos Secundarios, Beneficios y Recetas
Uso esotérico del orégano
Se cree que el orégano, además de sus propiedades culinarias, medicinales y cosméticas, se cree que tiene propiedades que permiten alejar a los malos espíritus y proteger a varias familias del diablo.
Además se cree que puede contrarrestar todo tipo de efectos ocasionados por maleficios, brujería, y la negatividad que podía producir cualquier tipo de malos efectos en la vida personal, profesional o amorosa de las personas.
Se considera que las brujas usan el orégano para poder atraer el amor, y mejorar la vida profesional de las personas, sobre todo si se mezclaba con violetas ya que esto al parecer daba el poder de eliminar los resfriados y alejarlos.
Orégano contra el cáncer, ¿es buena?
El cáncer es una de las enfermedades que ataca y acaba con la vida de muchas personas año tras año, este puede aparecer en diversas áreas del cuerpo y causar grandes estragos en el organismo, que pueden llevarlos a la muerte.
Un gran equipo de biólogos han determinado que en el orégano puede existir una actividad anticancerígena que puede ayudar a detener el ciclo celular que puede crear los tumores, esto hace que las células mueran y se detenga el proceso del crecimiento tumoral, este efecto ocurre normalmente en el cáncer de mama.
Más información relacionada con este tema Cómo Prevenir el Cáncer de Mama
Orégano, ¿tiene fecha de caducidad?
El orégano es una especia que debe renovarse por lo menos cada cuatro meses, ahora en el caso de que el orégano se encuentre molido, este puede durar por lo menos unos 8 o 9 meses antes de renovarlo.
En el caso de que sea orégano fresco, se debe tener en cuenta de que este no se oxide para no hacer ningún tipo daño, es por esa razón que se debe refrigerar bien, y si se está cultivando protegerlo de las plagas.
Contraindicaciones del orégano
Mientras se consuma en dosis normales el orégano se puede considerar como una planta segura, ya que brinda muchos beneficios al organismo y se utiliza regularmente en muchos platos de comida.
Sin embargo si existe una sobredosis de esta planta puede provocar una gran cantidad de alteraciones nerviosas en el cuerpo, como varias alteraciones nerviosas, de igual manera sufrir de hiperestesia, depresión, entorpecimiento y excitación cardiaca. Ya que cuenta con efectos muy estimulantes.
Toxicidad del orégano
El orégano en altas cantidades resulta bastante toxico para el organismo, ya como tal se puede considerar como un narcótico bastante fuerte, lo que provoca de igual forma grandes consecuencias en el organismo.
De igual manera se puede llegar a intoxicar si se consume una gran cantidad de orégano, por esa razón ya sea con la planta o con el aceite como tal, es necesario consultar con un médico la cantidad necesaria de orégano que se puede consumir.
Mira nuestro artículo sobre Tomillo Limonero: Contraindicaciones, Toxicidad, Beneficios y Usos
Información nutricional del orégano
Una de las ventajas que tiene el orégano es que cuenta con una gran cantidad de beneficios para la salud. Un solo gramo de orégano contiene los siguientes componentes:
- 265 calorías.
- 3 gramos de grasas.
- 9 gramos de carbohidratos.
- 9 gramos de proteínas.
Té de orégano
El té de orégano ayuda en tratamientos para el insomnio, el estrés, la fatiga nerviosa, fiebre y dolores reumáticos. Si se utiliza de manera externa, también puede ayudar a combatir la celulitis.
Contiene un agente estrogénico, que reduce el dolor menstrual y los síntomas del síndrome premenstrual.
En el cuerpo sirve como diurético, luchando contra los radicales libres y disminuyendo la retención de líquidos, previniendo el envejecimiento prematuro de todos los órganos del cuerpo y de la piel.
¿Cómo hacer té de orégano?
- Coloca una cucharada de hojas de orégano, secas o frescas, en una taza;
- Calienta una taza de agua y apágala cuando surjan las primeras burbujas de ebullición;
- Vierte el agua en el vaso que contiene el orégano y tómalo fresco.
- La ingesta de té se debe hacer de dos a tres veces al día, sin espaciar el consumo por más de 12 horas entre una toma y otra.
¿Cómo perder peso con un poco de té?
Si necesitas perder kilos de manera eficiente, es bueno que consumas esta bebida, fría o caliente. Aquí te presentamos la forma de consumirla con todos sus beneficios.
¿Alguna vez has oído hablar del orégano? Si su respuesta es sí, perfecto, aunque hay personas que no saben que el orégano es una especia ampliamente utilizada en su cocina, y lo más asombroso es que ha ayudado a muchas personas en todo el mundo a eliminar algunos kilos adicionales.
Mira si tienes un poco de orégano en tu casa y no pierdas más tiempo, comienza a perder peso de forma natural con productos naturales. El té de orégano tiene una acción diurética en la cual elimina las malas toxinas que causan retención de líquidos, malestar, hinchazón y metabolismo lento, y todos sabemos que la pérdida de peso es muy difícil si el metabolismo es lento. El equipo de este blog está siempre detrás de las novedades que lo llevaron a perder kilos de manera eficiente y rápida, porque no tiene tiempo que perder.
No te olvides de leer tambien ¡¡¡Recetas de Zumos Verdes para BAJAR DE PESO rápidamente!!!
¿Cómo consumir el té de orégano?
Este té debe tomarse unas 3 veces al día, pero no se puede hacer en grandes cantidades con el fin de guardar para el día siguiente, ya que con cada hora que pasa pierde nutrientes y vitaminas que conducen a la pérdida de peso. Esto ocurre porque se oxida. No se le puede añadir azúcar, lo ideal es que se tome de forma natural, pero si esto es un gran sacrificio para ti, añade algunas gotas de edulcorante.
Si quieres perder peso con urgencia, prueba usando este té combinado con una buena nutrición: elimina la comida grasienta, cambia todo lo que se fríe para la parrilla o el horno, haz ejercicios físicos al menos dos veces por semana, y toma este té tres veces al día. En un tiempo muy corto verás una pérdida de peso de 1 a 2 kilos por semana.
Beneficios del té de orégano
Este té de orégano tiene una acción diurética, la cual elimina las malas toxinas de tu cuerpo que causan hinchazón por retención de líquido. Después de que las toxinas salgan, tu cuerpo quedará limpio para la pérdida de peso. También acelera el metabolismo, favoreciendo la quema de grasa en todas las partes de tu cuerpo. Posee una acción antioxidante que deja la piel protegida de los radicales libres, que causan el envejecimiento prematuro de las células.
Este té controla el síndrome premenstrual, tranquilizando y relajando a las mujeres. Fortalece el sistema inmunológico, lucha contra la gripe y el resfriado, los dolores de cabeza y también es perfecto para eliminar unas cuantos kilos y para ayudar a bajar el tejido adiposo.
Más datos de este tema con Síndrome Premenstrual: Problemas, Tratamientos y Síntomas
El aceite de orégano: conoce los beneficios y cómo utilizarlo
El aceite de orégano es ampliamente conocido como un poderoso “exterminador” de patógenos naturales.
También es una excelente fuente de vitaminas y minerales, así como zinc, magnesio, hierro, calcio, potasio, cobre, manganeso y niacina.
Las investigaciones confirman sus propiedades y efectos terapéuticos en el cuerpo, e incluso las grandes empresas farmacéuticas ya están utilizando sus propiedades.
Beneficios del aceite de orégano
- Conserva los alimentos enlatados: El aceite de orégano es ampliamente utilizado en la conservación de alimentos. Mantiene los nutrientes y prolonga la vida útil de los alimentos, debido a sus propiedades antibacterianas, antifúngicas, antiparasitarias y antioxidantes.
- Combate el dolor en el cuerpo: Debido a su acción analgésica y antiinflamatoria, el aceite de orégano actúa contra la enfermedad y el dolor causados por problemas en el cuerpo. Se utiliza en el tratamiento del síndrome premenstrual, resfriados o gripe, dolores de cabeza, infecciones del tracto urinario y calambres en los músculos.
- Lucha contra el cáncer: El aceite esencial de orégano tiene más de diez compuestos considerados anti cáncer y puede ayudar en el tratamiento y la prevención de tumores y cánceres.
El aceite de orégano está también indicado para el tratamiento de:
- Problemas virales, bacterianos, fúngicos y las infecciones parasitarias mediante la reducción del dolor, la inflamación y la infección;
- Problemas respiratorios, porque actúa como antitusivo;
- Problemas de la gripe y el resfriado;
- Enfermedades broncopulmonares;
- Gases y los cólicos gastrointestinales;
- Problemas digestivos;
- Problemas de las vías urinarias;
- Migrañas.
El aceite de orégano tiene efectos antioxidantes y forma parte en el sistema músculo-esquelético, aumentando la flexibilidad muscular y articular. En la actualidad hay estudios que sugieren que el aceite de orégano ayuda a curar el cáncer.
De todos modos, el aceite de orégano ha demostrado, entre muchos otros beneficios, ser eficaz en el tratamiento de infecciones de todo tipo y los procesos inflamatorios, tales como forúnculos, heridas inflamadas, neumonía, sinusitis, acné, amigdalitis, artritis, tuberculosis, y problemas digestivos.
Puede que te interesen también Antioxidantes: Naturales, Artificiales, Beneficios y Características
Efectos secundarios del aceite de orégano
Incluso con tantos beneficios, tenemos que ser conscientes de los efectos secundarios que el consumo de aceite de orégano puede traer. Recuerda que cualquier malestar es una buena razón para dejar de utilizar el producto.
- El aceite de orégano puede reducir la capacidad del cuerpo de absorber hierro. Por lo tanto, la recomendación es que el consumo del producto se haga en combinación con suplementos de hierro.
- Cuando se consume, el aceite puede causar irritación de la piel, vómitos y diarrea.
Contraindicaciones del aceite de orégano
- Las personas alérgicas a la menta, tomillo, albahaca, menta, albahaca y salvia también pueden tener alergias al consumir el aceite de orégano.
- Las mujeres embarazadas no pueden consumir aceite de orégano, ya que puede causar sangrado en el útero.
¿Cómo hacer aceite de orégano?
- Lleva la especia a tu casa y lava una cantidad equivalente a 2 cucharadas soperas. Coloca la porción sobre una toalla o toalla de papel y deja que se seque naturalmente.
- Suavemente, tritura las ramitas con un martillo de carne sobre una tabla de cortar para romper la superficie de las hojas y déjala a un lado.
- Después de hacerlo, calienta una taza de aceite de oliva extra virgen, pon en un recipiente de vidrio limpio y con tapa.
- Coloca el orégano en el aceite caliente. Agita el recipiente para cubrir el orégano con el aceite de oliva y para iniciar el proceso de liberación del aceite de orégano en la base de aceite.
- Déjalo reposando en el frigorífico durante 3 días para que el aceite de orégano se mezcle bien con la base de aceite.
¡Listo! Una vez que el aceite está listo, sólo tienes que utilizarlo.
Si quieres más información mira Aceite de Oliva en Salud y en Belleza: Beneficios, contraindicaciones, comparativas y tipos
¿Cómo debo tomar el aceite de orégano?
Al igual que todos los demás, el aceite esencial de orégano se debe tomar en dosis bajas para adultos. Puedes agregar dos gotas de aceite en un vaso de agua, y tomarlo una o dos veces al día.
En los niños, será una gota en un vaso de agua, que debe ser tomado una o dos veces al día.
Si no quieres ingerirlo con agua, el aceite también puede ser consumido en zumo o leche.
Aceite de orégano: ¿Dónde puedo comprarlo?
El aceite de orégano se puede comprar en las tiendas de alimentos, incluyendo Amazon.
- SOLGAR – CAP. ACEITE OREGANO SILVESTRE
- 100% Pure Grecia Salvaje Aceite Esencial de Orégano Aceite.Minimum 86% Carvacrol – El timol <2%. 30ml X 1 . Oil of Oregano Oil
- Pranarôm aceite esencial orégano 10ml
- Aceite Esencial de Oregano 100 x 25mg Capsulas – Candida
- Extracto de Aceite de Oregano 1500 mg 90 cápsulas. Puritan’s Pride 1 und.
- Aceite Esencial 10 ml – 100% orgánicos de orégano – Antifúngico, antifúngico, Tonic
- Aceite Puro Esencial de Oregano (Origanum Oil) Botella Extra Grande de 50ml uso Profesional
- ACEITE OREGANO BIO ALIMENTARIO
- Orégano BIO – Aceite Esencial 100% Puro – Certificado Ecológico – 5ml
- Aceite de Orégano Salvaje 15 ml de Sura Vitasan
- Aceite esencial ecológico de Orégano Rojo. 12 ml.
- Aceite de Orégano Silvestre 60 perlas vegetales de Solgar
Gracias. Desconocía todo lo relacionado con el orégano…
Buenos días Pastor,
Un saludo y gracias a ti por leerme.
me encanto el articulo lo tomare de ahora en adelante menos mal mama tiene huerta
Hola buenos días, está muy completo el artículo y les aseguro a muchos que es verdad, lo tomo desde que me dio un cuadro de sinusitis crónica que en realidad me mantuvo con problemas de salud durante tres años, no podía rspirsar, el cancansio era horiblr entre otras cosas. Aprovecho que lo tome más por la hipertensión y este me ayudó para lo otro. Es una planta bendita
Buenos días Claudia,
Gracias a tu por leerme
Mi madre tiene en su casa una mata muy frondosa de orégano a mi me gusta el té pero quería saber si mi marido podía tomarlo porque es hipertenso soy aunque todavía quedé con la duda descubrí múltiples beneficios que me nos sirven muchísimas gracias por tanta información valiosa