Con tantos laboratorios que investigan tratamientos para la pérdida del cabello en todo el mundo, es una sorpresa descubrir que uno de los más firmes candidatos para el premio al Mejor Tónico capilar fue descubierto ¡por accidente!
No estamos hablando de un producto específico, de hecho, sino del minoxidil, el ingrediente activo de muchos productos anti-pérdida de renombre internacional (Rogaine, Regaine, Neoxidil, Tugain, Mintop, Ylox y Lacovin son algunos de ellos).
El minoxidil fue vendido originalmente como un vasodilatador en casos de hipertensión, en forma de comprimidos con el nombre comercial de Loniten. Algunos usuarios comenzaron a desarrollar hipertricosis (crecimiento excesivo del vello en el cuerpo) y encontraron que las áreas del cuero cabelludo afectadas por la alopecia se estaban recuperando.
A partir de ahí comenzaron a desarrollarse lociones para aplicación tópica del minoxidil, comercializado específicamente para combatir la caída del cabello y estimular el fortalecimiento y el crecimiento de los pelos.
(Dato curioso: otras dos sustancias muy populares en la lucha contra la caída del cabello, la finasteride y ketoconazol, también fueron descubiertos “por accidente” durante la investigación de medicamentos recetados para el tratamiento de otras enfermedades).
¿Cómo funciona el minoxidil?
Desde el descubrimiento de los efectos de minoxidil en el control de la pérdida del cabello, varios investigadores han tratado de entender exactamente cómo funciona, pero hasta el momento no existe un consenso en la comunidad científica acerca de la forma en que la sustancia actúa en los folículos pilosos.
Una de las hipótesis es que actúa como un vasodilatador. El minoxidil sería capaz de estimular el flujo sanguíneo y la llegada de más oxígeno y nutrientes a los folículos, sin embargo, dado que otras sustancias vasodilatadoras no producen el mismo efecto, se cree que el mecanismo de acción es algo más complejo.
Otra posible explicación es la capacidad del minoxidil para abrir los canales de potasio en las membranas celulares que controlan varias funciones y puede interferir con el ciclo de vida del pelo.
El hecho es que el minoxidil parece aumentar el tamaño de los folículos y prolongar la duración de la fase anágena de los cabellos (aprende más acerca de las fases de crecimiento del cabello aquí).
Varias personas observan un período de fuerte caída de los cabellos poco después del inicio del tratamiento, y luego se inician los resultados del producto al aparecer. Se cree que la caída inicial (llamada desprendimiento) sucede porque el minoxidil anticipa la salida de los cabellos que ya están en la fase de telógeno, de modo que el pelo nuevo en la fase anágena pueda nacer.
Cualquiera que sea el mecanismo real de la acción del minoxidil, parece afectar directamente a la producción o la actividad de la hormona dihidrotestosterona (DHT), considerada como la más responsable de los cuadros clínicos de la alopecia androgénica. En tales casos, muchas personas observan resultados aún más alentadores cuando se combina el uso de minoxidil con cualquier otro tratamiento que opera en los niveles de hormonas, tales como la finasterida u otros antiandrógenos.
Al igual que en cualquier otro tratamiento conocido actualmente para la alopecia androgénica, los resultados obtenidos con el minoxidil no son definitivos, y sólo se conservan durante el tratamiento, si se detiene, el avance del patrón de alopecia se reanudará normalmente con el tiempo.
¿Cómo se utiliza el minoxidil?
La primera versión de minoxidil, en comprimidos, no se considera ideal para el tratamiento de pérdida de cabello debido a que su rendimiento es sistémico, es decir, impacta en todo el cuerpo. Recuerda que el medicamento se hizo inicialmente para el tratamiento de la hipertensión: si es consumido por una persona con presión arterial normal o baja, puede llegar a causar graves problemas de salud.
Los tónicos capilares y otras versiones tópicas (por aplicación directa en la piel en forma de loción, crema o gel) son más seguros, ya que no permiten que el producto a ser absorbido en gran parte por el cuerpo. Las formulaciones se producen generalmente en concentraciones de 2% y 5%.
Una versión 5% está contraindicada para las mujeres. Se cree que es más fuerte, por lo que es probable que estimule el crecimiento de pelo en otras zonas del cuerpo tales como la cara (el uso de 5% de minoxidil en las mujeres se considera fuera de la etiqueta). Como no hay muchos estudios sobre el uso durante el embarazo y la lactancia, por lo general no se recomienda en estos casos (lo ideal es que hables con tu médico para evaluar los riesgos y beneficios).
El producto debe aplicarse dos veces al día en las zonas afectadas con el cuero cabelludo seco. Hay una variedad de aplicadores (spray, goteros y masajeadores), pero cada vez que utilices tus dedos para aplicar el producto y masajear debes lavarte las manos inmediatamente después. Para obtener los mejores resultados, se recomienda dejar el producto en contacto con el cuero cabelludo durante al menos 4 horas antes de mojar la cabeza.
Los efectos pueden tardar de 2 meses a 1 año en aparecer, por lo que es necesario mantener el tratamiento a largo plazo para observar resultados satisfactorios. Los efectos más significativos se observaron en personas menores de 40 años, especialmente cuando la pérdida de cabello es reciente (que haya comenzado hace 5 años o menos) y la zona tratada sea pequeña.
El minoxidil no se debe aplicar en áreas irritadas, heridas o el cuero cabelludo sensible (no lo uses si tienes quemaduras de sol o si has hecho algún procedimiento químico recientemente una decoloración, que puede causar reacciones desagradables, tales como ardor y prurito). Se recomienda evitar la exposición del área de tratamiento al sol, ya que la piel puede volverse más sensible. Algunas formulaciones contienen alcohol o glicol de propileno como sustancias de soporte que causan sequedad del cuero cabelludo y dermatitis de contacto, en estos casos, las fórmulas con liposomas pueden ser buenos sustitutos y reducir la posibilidad de irritación.
Vale la pena señalar que cualquier medicamento, uso sistémico o tópico, siempre debe ser prescrito y supervisado por un médico, quien examinará tu caso específico, evaluará los posibles factores de riesgo (por ejemplo, contraindicaciones y posibles interacciones con otros medicamentos) y garantizará la eficacia y la seguridad de tu tratamiento. Si durante el uso de minoxidil muestras cualquier signo de alergia, dolor, hinchazón, taquicardia, mareos, aumento de peso repentino o cualquier otro síntoma inesperado, deja de usarlo inmediatamente e informa a tu médico.
¿Vale la pena usar minoxidil?
A menos que tengas sensibilidad al producto o un marco de alopecia extremadamente severa y avanzada (como en los casos de alopecia cicatricial o total), el minoxidil parece ser una buena opción para integrar tu arsenal contra la caída del cabello. Por algo es el ingrediente activo de algunos de los mejores tónicos para el cabello en el mundo, ¿verdad?
Una de las principales ventajas es, que puede ser útil en marcos diferentes de pérdida de cabello, en el tratamiento de la alopecia androgénica clásica, zonas atacadas en episodios de la recuperación de la alopecia areata, efluvio telógeno y tricotilomanía, o para estimular el crecimiento de los cabellos después de un trasplante capilar, por ejemplo. Además, la aplicación tópica reduce en gran medida las posibilidades de efectos secundarios, y hace que sea rápido y fácil aprender a usar el producto.
El costo de los productos ha dejado de ser un problema, ya que el minoxidil se está haciendo cada vez más popular, con opciones disponibles en el mercado que van desde 20€ hasta por encima de 200€ (dependiendo de la cantidad de producto, la duración del tratamiento, presentación de la fórmula, el método de aplicación, etc.), es decir, hay para todos los gustos y bolsillos. Existen muchos laboratorios que lo producen, y las marcas más conocidas son: Rogaine, Regeine, Ylox, Lacovin, Kresse, Minoxile, Tricoplus, Locemix y Neoxidil. Pero para comprarlo por internet es complicado desde ciertos paises.
Los resultados no son rápidos o milagrosos, y lo ideal es que el minoxidil no sea tu único tratamiento para la pérdida del cabello – un producto por sí solo no suele ser tan eficaz como un kit que ataque el problema en varios “frentes” diferentes. Pero con paciencia y disciplina, ¡puede ser más bien una valiosa adición a tu arsenal contra la caída del cabello!