La alarma ha saltado y la sociedad se está viendo sucumbida ante el terror de una posible pandemia, estamos hablando del tan famoso y temido Coronavirus. Desde entonces, el famoso gel hidroalcohólico está agotado en muchas tiendas y supermercados.
Desde el año nuevo Chino ha saltado una crisis sanitaria, y no es para menos, pues desde ese momento han empezado a salir centenares de casos de personas infectadas por este virus. El problema real viene al detectar infectados fuera de China, en Europa y toda América.
Ante esta situación de alarma las autoridades de muchos países han dado una serie de pautas para poder controlar el virus y evitar el contagio, entre estas medidas encontramos el uso de las famosas mascarillas que tan acostumbrados estamos a ver en los japoneses durante su día a día.
Otra solución es evitar zonas de mucha aglomeración de personas y poca ventilación. Pero sin duda alguna, la medida que más está captando la atención de las personas es mantener las manos limpias y desinfectadas mediante el uso del gel desinfectante de manos.
Pero, ¿realmente funciona para librarnos del contagio?
¿Qué es exactamente un gel hidroalcohólico?
Los geles limpiadores bactericidas o geles hidroalcohólicos son esencialmente un tipo de producto antiséptico, el cual se desarrolló como sustituto al uso de agua y jabón para aquellas ocasiones en las que es imposible lavarse las manos, pero por determinadas circunstancias es totalmente necesario.
Todos los geles que se pueden encontrar en el mercado no son iguales, muchas personas se preguntan ante estas situaciones cuál será el mejor para evitar contagiarse de este virus.
La respuesta es sencilla, hay que fijarse en la composición de los mismos.
Un gel de manos que tiene como finalidad desinfectar debe tener un porcentaje de alcohol mínimo del 60% y máximo del 95%, sólo estos geles pueden conseguir matar gérmenes ya que un porcentaje menor no conseguiría esta misión, sólo reduciría el crecimiento de los gérmenes sin llegar a reducirlos por completo.
Ante la gran variedad de productos desinfectantes para las manos que hay en el mercado, es muy fácil acabar adquiriendo uno que no es realmente efectivo para este propósito, por lo tanto vamos a contarte las opciones que nosotros hemos valorado como más efectivas.
Los mejores geles antisépticos
Akento Cosmetics Gel Hidroalcoholico
Tras haber probado varias opciones, el de Akento es el que más nos gusta por varias razones.
La primera es obvia, con una alta proporción de alcohol -más de un 69%- consigue proteger nuestras manos de una amplia variedad de agentes patógenos, evitando así el contagio del famoso coronavirus.
Pero aún así, es capaz de mantener nuestras manos suaves, hidratadas y protegidas frente a la irritación y la sequedad que produce tanta cantidad de alcohol. Esto es gracias a la alta concentración de glicerina -humectante- y gel de aloe vera -calmante, hidratante, suavizante y reepitelizante-.
Su fórmula en gel es muy ligera, se absorbe rápidamente tras frotarla durante unos segundos, y no deja ninguna sensación pegajosa como nos ha pasado con otros productos.
Solo hay que aplicar una pequeña cantidad sobre las manos, y frotar durante unos segundos hasta que veas que se ha absorbido completamente.
Lo puedes encontrar en formato de 250 y de 50 ml para llevártelo en el bolso cada vez que salgas de casa. El envase es realmente práctico, y dispensa la cantidad justa que necesitas.
Sterillium Antiséptico
El gel hidroalcohólico de Sterillium es muy conocido por las personas que suelen usar estos productos, tal es así que no es difícil verlo en distintos supermercados que tienen zona de droguería o parafarmacia.
Se comercializa en un envase de color azul con una capacidad de medio litro, bastante para poder usarlo de forma recurrente a diario.
Entre sus características más destacadas queremos mencionar que tiene un 75,2% de principio activo en su formulación, lo cual indica que es adecuado para el propósito de desinfección que estamos buscando.
En este caso el fabricante recomienda usar dosis de 3ml en cada aplicación, la cual debe tener una duración de 30 segundos. Es indicado usarlo tanto en manos como en antebrazos pero siempre debe evitarse las zonas con mucosas al igual que la zona de los ojos o las heridas abiertas.
Para poder conservarlo correctamente el mismo fabricante nos indica que tenemos que evitar guardarlo cerca de radiadores o en lugares que la luz solar incide directamente sobre el bote ya que podría perder efectividad.
S’Nonas Gel Hidroalcohólico Antiséptico
Otra opción válida es este gel desinfectante de la firma S’Nonas que promete evitar y frenar el crecimiento de los gérmenes.
Su actividad inmediata antimicrobiana permanece en la piel de entre 3 a 4 horas, protegiéndola de los agentes externos perjudiciales y restableciendo el equilibrio hidrolipídico.
Su gran capacidad germicida va más allá, dado que también combate y previene los virus lipofílicos (Virus Herpes, VIH), la Hepatitis B y C, hongos, infecciones por Staphilococcus, bacterias multi resistentes y el bacilo de la tuberculosis, así como gérmenes Gram positivos y Gram negativos.
Se trata de un producto emoliente y suavizante que, debido a su contenido en glicerina, mejora la hidratación y rehidrata la dermis, manteniendo unos niveles óptimos de humedad.
Algunos de los ingredientes que se encuentran en mayor proporción en la fórmula son los siguientes: alcohol etílico, cloruro de benzalconio, glicerina y humectantes.
La textura es un líquido muy fluido, fácil de esparcir y suave, que deja unas manos aterciopeladas.
Estamos hablando de un gel desinfectante de apenas 100ml, ideal para viajar, llevar en un neceser, etc.
No obstante, el formato no es tan práctico como la primera opción porque no se pueden administrar las dosis, a sabiendas de que se trata de un envase de tamaño muy pequeño.
El precio no es muy elevado, pero si tenemos en cuenta que apenas contiene 100ml de líquido, a la larga puede salir caro.
Verita Farma Gel Hidroalcohólico
La marca Verita Farma ha elaborado un gel higienizador que afirma limpiar a fondo las manos y cualquier superficie que se requiera desinfectar.
Se trata de un líquido centrado en la limpieza más que nada y de mucha utilidad debido a su gran tamaño.
En cuanto a los ingredientes, un error de la firma es que no especifica en que cantidad se encuentran dentro de la composición del producto, pero lo cierto es que contiene alcohol y tensoactivos.
Su acción secante deja mucho que desear, pues tarda bastante en comparación con otras sucedáneas, aunque deja un tacto muy suave en la epidermis.
Otro punto negativo es que la sustancia tiende a ser densa, dejando en las manos una sensación algo desagradable, al quedar un tanto pegajosas.
Por otro lado, la botella en sí cunde mucho y dispone de un tapón apropiado para regular las dosis, evitando el despilfarro del producto.
Con respecto al precio, cabe decir que sale a cuenta, dado que el envase posee 1 Litro de gel desinfectante, que se puede llevar consigo mediante pequeños frascos.
Coslys Gel de Manos desinfectante
La última opción es un gel fabricado con ingredientes de origen natural, porque desinfectarse mediante productos naturales también es posible. La casa Coslys ha apostado por el uso de alcohol de origen vegetal, procedente de agricultura ecológica para sacar al mercado este gel desinfectante.
Se comercializa en un tamaño de 100ml, adecuado para llevar encima durante el día sin ningún problema.
La sustancia activa es el etanol y el alcohol de origen vegetal, entre ambos alcoholes consiguen alcanzar un 81.89% del total, por lo que es una opción realmente potente para desinfectar y proteger nuestras manos de ataques externos.
Si quieres un formato más pequeño, no dudes en visitar nuestro artículo con las mejores opciones para llevar en el bolso.
Qué es mejor, ¿un gel antiséptico o lavarse las manos?
Mucha gente tiene algo de confusión sobre si es mejor lavarse las manos o usar un gel desinfectante de manos. Es normal, ya que estos días la cantidad de información que recibimos por los medios es abrumadora.
En reglas generales se puede decir firmemente que lavarse las manos es muy efectivo para conseguir una desinfección total. Ahora bien, aquí lo importante es hacerse la siguiente pregunta: ¿mis manos están sucias o están limpias?
En caso de tener las manos sucias, siempre debes lavarlas con agua y jabón, en este caso no debes usar jamás un gel desinfectante ya que no daría efecto.
Si por el contrario tienes las manos limpias y quieres desinfectarlas, aquí es donde debes usar el gel antiséptico.
Cómo aplicarlo correctamente
La organización mundial de la salud, conocida como OMS ha dado un protocolo muy claro sobre los pasos a seguir para usar correctamente este tipo de geles desinfectantes:
- Depositar en la palma de la mano una dosis de producto suficiente para cubrir todas las superficies
- Frotar las palmas de las manos entre sí
- Frotar la palma de la mano derecha contra el dorso de la mano izquierda entrelazando los dedos y viceversa
- Frotar las palmas de las manos entre sí con los dedos entrelazados
- Frotar el dorso de los dedos de una mano con la palma de la mano opuesta, agarrándose los dedos y viceversa
- Frotar con un movimiento de rotación el pulgar izquierdo, atrapandolo con la palma de la mano derecha y viceversa
- Frotar la punta de los dedos de la mano derecha contra la palma de la mano izquierda, haciendo un movimiento de rotación y viceversa. Una vez secas sus manos están desinfectadas y seguras
En cualquier caso, a parte de seguir las instrucciones que facilita la OMS, es importante tener en cuenta que el gel desinfectante de manos debe aplicarse sobre la piel seca, ya que si las manos están húmedas o mojadas, el gel pierde efectividad y sería inútil su uso.
El tiempo que debe pasar entre una aplicación y la siguiente viene indicado por cada fabricante, pero es esencial no abusar del producto, ya que en su composición predomina el alcohol y un abuso del mismo sobre la piel puede producir irritación, comezón y sequedad en la piel.
Por lo tanto debemos dejar pasar unas horas entre cada aplicación y mantener una hidratación adecuada de la piel para evitar posibles irritaciones.
Otra solución es apostar por geles desinfectantes que incorporen en su composición humectantes o aceites para aumentar la hidratación.
¿Los niños pueden usarlo libremente?
Una pregunta muy frecuente entre los padres es si los niños pueden usar este tipo de desinfectantes para manos, la respuesta es sí, pero con matices.
En primer lugar hay que señalar el hecho de que los niños menores a dos años no deben usar estos productos libremente, siempre es mejor consultar con el pediatra ante la duda.
No obstante, los niños son un foco muy susceptible de acabar contrayendo esta enfermedad, la causa es sencilla, pasan el día dentro de colegios o guarderías donde la exposición ante cualquier foco infeccioso es mayor.
En estos casos es recomendable que los más pequeños de la casa se acostumbren a usar estos geles ya que podría reducir de forma exponencial su porcentaje de acabar contrayendo enfermedades como son las gripes o el famoso coronavirus.
El problema que hay en aplicarles gel desinfectante a nuestros pequeños, es la gran probabilidad de que acaben ingiriendo de forma accidental estos productos desinfectantes, que no se han pensado para tal fin.
Ante esta situación sólo debe usarse el sentido común. En casa los padres serán los encargados de aplicar este producto bajo su propia supervisión evitando que se vayan a jugar mientras el producto esté secándose aún; y en el colegio o guardería debemos hablar con los responsables para cerciorarnos de que estarán presentes cuando vayan a usar el gel en cuestión.
No es eficaz ante todas las bacterias
A pesar de recomendarse usar los geles desinfectantes ante esta amenaza del coronavirus, no hay que otorgarles poderes milagrosos, ya que no acaban con todo tipo de bacterias.
Estos productos están especialmente indicados para eliminar micobacterias, hongos, sustancias químicas, pesticidas o incluso metales pesados, también se ha comprobado su efectividad hacia el coronavirus.
Por este motivo es que son tan usados en espacios sanitarios donde se puede estar en contacto con gérmenes fácilmente pero no son entornos sucios o grasos.
Ante esta situación de alarma sanitaria es importante seguir las pautas que las autoridades sanitarias han marcado, de tal modo que mantengamos bien desinfectadas nuestras manos mediante una buena higiene o con el uso de un gel desinfectante, evitemos lugares de gran aglomeración y al menor indicio de síntomas acudamos a nuestro médico de cabecera.