Leche de soja

La soja es una legumbre que proviene de la familia fabaceae (leguminosa), se cultiva en semillas, de donde se desprenden unos granos que contienen aceite y proteína, y que a su vez se obtienen unos subproductos tales como harina de soya y aceite, muy utilizados en la dieta de los humanos, aves y ganado.

La leche de soja, es una de las bebidas vegetales mayormente consumida, debido a las propiedades nutricionales que posee, además de ser considerada una gran alternativa para quienes sufren de intolerancia a la lactosa, aportando un agradable sabor.

Esta leche, considerada como una bebida, es obtenida de los granos de la soya, mezclados con agua; se comete el error de denominarla como una leche debido a su color blanquecino, cuando lo adecuado sería nombrarla jugo o bebida de soja; así como la leche proveniente de la vaca, ésta puede ser empleada en la elaboración de helados, cremas, batidos y salsas, entre otros.

La soja es una de las legumbres que posee los aminoácidos fundamentales para una buena salud del cuerpo, es fácil de digerir, además de aportar una gran acción contra algunas enfermedades; contiene lecitina, sustancia orgánica que ayuda contra afecciones cardíacas, así como mantener libre de grasa las arterias.

Contiene estrógenos vegetales, que le otorgan acción estrogénica, en comparación con los estrógenos naturales del cuerpo humano, lo que, según estudios, actúa contra cáncer de mamas en mujeres.

¿Qué es la leche de soja?

La leche de soja está considerada como una bebida vegetal, que se obtiene directamente de mezclar los granos o semillas de la soja, junto con agua, para después molerlos, filtrarlos, dando como resultado una bebida liquida de color blanco muy característico.

Origen de la leche de soja

Desde la época de la dinastía china, año 2800 A.C., la soja es muy conocida y utilizada por los chinos, quienes la llamaban “ta teou” que significa gran grano, resaltando entre las cinco plantas sagradas, además del arroz, trigo, cebada y mijo.

Hace más de 5000 años, este grano ha sido considerado parte importante dentro de la dieta de los chinos, por lo que está representado en salsa de soya, tempeh, miso, así como en otros tipos de comidas denominadas fermentadas, y no fermentadas tales como porotos tostados y leche de soja.

Además de emplearla en la alimentación, también ha sido utilizada en la medicina, como suplemento en las dietas vegetarianas y contra la deficiencia de proteína.

Comprueba en este artículo Proteínas: Contraindicaciones, Beneficios, Usos y mucho más

Composición de la leche de soja

La leche de soja es una bebida vegetal, que dentro de su composición se encuentran carbohidratos, proteínas, minerales, calorías, grasa, vitamina B y hierro, ácidos grasos, aminoácidos, hidratos de carbono, además de componentes alergénicos.

Por su apariencia blanquecina, se le ha otorgado el nombre de leche de soja, sin embargo, su coloración es amarillenta.

¿Cuánta leche de soja se puede consumir al día?

De acuerdo a una publicación de la United Soybean Board (USB), consumir 25 gr. de proteína de soja (3 tazas aproximadamente) al día, reduce el riesgo de padecer de enfermedades cardíacas.

También, en una investigación realizada en el año 2004, se determinó que las mujeres en etapa posmenopáusicas, al consumir entre 40-60 mg. (1 taza de leche de soja) de isoflavonas de soja, presentaban gran alivio de los síntomas relacionados con esta condición (sofocos, calores).

Sin embargo, no porque se establezca que un determinado alimento sea saludable, se debe hacer indispensable en la dieta diaria, si bien es cierto que la leche de soja ofrece beneficios a la salud, no quiere decir que al no consumirse no se obtendrán los resultados requeridos. Es importante contar con una opinión de un médico especialista en alimentación.

¿Cómo extraer la leche de soja?

La leche de soja se extrae directamente de remojar los granos de soja en agua, después de transcurrido entre 8 o 12 horas, se procede a colar, moler, volver a cocinar con agua la mezcla obtenida, bajar del fuego y con la ayuda de un colador y lienzo, sobre un recipiente esterilizado, remover para obtener la leche de soja.

Esta leche de soja es de bajo contenido en calorías y ayuda en la digestión.

Beneficios y usos de la leche de soja

Utilizada para adelgazar

Por su bajo contenido en grasa y calorías, la leche de soja puede ser utilizada para adelgazar. Al cambiar el hábito de consumir leche entera por leche de soja, aproximadamente tres tazas al día ayudarán a perder 1 kilo por mes, manteniendo el mismo habito alimenticio.

Otro complemento que puede favorecer en la pérdida de peso natural, es tomar batido de proteína de soja, reemplazando alguna comida.

Mira aquí Receta de Batido de Aguacate con Cacao y sus Contraindicaciones y Beneficios)

¿Aumenta los senos?, ¿cómo?

Dentro de la composición de la soja se encuentran las isoflavonas (compuestos con efectos estrogénicos), estructura muy parecida a la hormona estradiol, que favorece el crecimiento de los senos.

La soja es una legumbre que puede ser utilizada de forma natural, en el tratamiento para aumentar los senos, esto gracias a un estudio publicado por el Instituto Nacional de Salud de Estados Unidos, y a sus distintas propiedades que además de favorecer los senos, también puede ayudar con la menstruación y a las hormonas de reproducción.

Recomendada para el colesterol y el estreñimiento

La leche de soja posee propiedades que ayudan a controlar los altos niveles de colesterol presentes en la sangre (hipercolesterolemia).

Esto se obtiene gracias a su contenido en genisteína, isoflavona que actúa de forma natural contra el colesterol malo (LDL), triglicéridos, favoreciendo el colesterol bueno (HDL), además de mantener saludables las arterias evitando acumulación de grasa en las paredes arteriales, disminuir la presión arterial, gracias a su alto contenido en omega3.

Estreñimiento

leche soya estreñimiento

La soja, dentro de sus propiedades, posee un alto contenido en proteínas y fibra natural, ingredientes importantes que colabora en un mejor funcionamiento de los intestinos y actúa favorablemente contra el estreñimiento.

Quienes tienden a ser susceptibles a sufrir de estreñimiento son los niños, al sustituir la leche entera por leche de soja aliviara el malestar que produce esta afección, además de ayudar en el proceso de evacuación.

Un estudio realizado por la Universidad de Newcastle, indicó que la leche de soja se puede considerar como un suplemento de la leche de vaca o entera, por su bajo contenido en grasas saturadas.

Sin embargo, la soja no combate directamente el estreñimiento, sino que actúa como complemento para contrarrestarlo.

Mira nuestro artículo sobre Aceite de coco para el estreñimiento: Cómo aplicarlo y alternativas con coco

Beneficios de la leche de soya para la piel

Entre los beneficios que aporta la leche de soja para la piel, es el aumento en la producción de colágeno, componente importante para mantener la piel hidratada y con mejor elasticidad, aportando una mejor apariencia.

Este componente actúa junto con la elastina, con el fin de dar una mejor firmeza a la piel, evitando la resequedad y el envejecimiento prematuro.

Al utilizar la proteína de soja, favorecerá notablemente en la buena salud de la piel.

Buena para la gastritis

Por su bajo contenido en grasas vegetales ni animales y menos lactosa, la leche de soja es recomendada para tratar la gastritis, además de aportar vitamina B, potasio, fibra, que son favorables para una mejor digestión y proteger al estómago.

Leche de soja es recomendada durante el embarazo, ¿por qué?

La leche de soja contiene nutrientes que resultan ser favorables durante el embarazo, es decir, posee proteínas magras necesarias para la buena salud del organismo, del corazón, además de aportar calcio natural para un mejor desarrollo de los huesos del bebe.

Aporta cierta cantidad de ácidos grasos de omega3 beneficiosos para ambos.

Si bien es cierto que la soja posee componentes similares al estrógeno que pudieran interferir en la sana formación del feto, existen recientes investigaciones que recomiendan el consumo de leche soja durante el embarazo.

¿Cuáles beneficios aporta durante la lactancia?

De acuerdo a su composición en isoflavonas, la leche se soja no se recomienda su consumo durante la lactancia, debido a que estas isoflavonas actúan como fitoestrógenos que inciden negativamente en la producción de leche materna.

Por lo que no es conveniente que mientras se esté en período de lactancia se limite el consumo de leche de soja para no afectar la alimentación natural del bebe.

No te olvides de leer también Mejores Cojines y almohadas de Lactancia

¿Es buena para los bebés la leche de soja?, ¿por qué?

Cuando un bebe presenta reacción contra la lactosa (leche entera o de vaca), en ocasiones se recomienda el uso de la leche de soja.

Su contenido en calcio no es suficiente para la buena salud del niño, por lo que existen presentaciones de leche de soja que son fortificadas en calcio para una mejor absorción en el organismo.

Contiene fitatos (antinutrientes), que inhiben la ingesta de minerales y calcio por el organismo, por lo cual debe ser acompañada con otro alimento que favorezca la alimentación del niño, como por ejemplo frutos secos, legumbres y vegetales verdes.

Posee isoflavonas, que son fitoestrógenos que pudiesen interferir en el desarrollo sexual del niño, sin embargo, no está comprobado.

La leche de soja, en general, está considerada una gran alternativa para los niños que presentan intolerancia a la lactosa, además aporta acidos grasos omega3 importantes para la piel, el corazón y el buen funcionamiento del cerebro.

¿Cómo ayuda la leche de soja en la fertilidad masculina?

La leche de soja se considera un producto no recomendado para los hombres, debido a que por su contenido en fitoestrógenos (isoflavonas), combinada con xenoestrógenos y disruptores endocrinos, producirían alteraciones en las hormonas masculinas sexuales y por tal, disminuyen la fertilidad en el hombre.

Dentro de estas isoflavonas, están la genisteína y daidzeína, los cuales son determinados como genotóxicos en la producción de esperma; además de causar retención de líquidos y un desarrollo inadecuado de las mamas (ginecomastia).

La leche de soja contiene fitatos (antinutrientes) que evitan la absorción adecuada de minerales, tales como el zinc, indispensable para la producción de testosterona y a su vez, aumentar el proceso de fertilización masculino.

No te pierdas este artículo Zinc: Contraindicaciones, Beneficios, Síntomas por exceso y uso en Niños y Embarazadas

Leche de soja vs leche de vaca

Ambas leches resultan ser beneficiosas para la salud, debido a que son una buena fuente de proteínas.

La leche de soja tiende a ser baja en grasa, colesterol y carbohidratos, en comparación a la leche de vaca.

La sacarosa presente en la leche de soja, se convierte en fructosa y glucosa, haciéndola segura para el consumo de personas que son intolerantes a la lactosa, así como por diabéticos.

Tanto la leche de vaca y como la de soja, contienen poco calcio, vitaminas y minerales por lo son enriquecidas con estas vitaminas y minerales, para poder hacerlas un poco más comerciales.

La leche de vaca aporta menos proteínas que la leche de soja, por lo que es fortificada con vitamina A, B, B12 y D.

La de soja no se considera como un alimento nutritivo completo, por presentar ciertas carencias en fibras por químicos de la planta, sin embargo, aporta otros nutrientes que son importantes para la salud.

Existe cantidad de personas que tienden a presentar resistencia a la leche de vaca, por lo que se sugiere complementar esa falta de calcio, vitaminas, minerales y nutrientes adicionales, con la leche de soja.

¿Produce alergias la leche de soja?

Si bien es cierto, la leche de soja es una bebida vegetal, que aporta beneficios nutricionales a la salud, pero la persona que la consume no está exenta a sufrir de alguna reacción alérgica, que en raras oportunidades puede ser preocupante.

Cuando se presenta este tipo de reacción alérgica, generalmente, es minutos después de haber ingerido esta bebida y se pueden presentar los siguientes síntomas:

  • Hormigueo en la zona de los labios, boca.
  • Picazón, urticaria, eccema o piel escamada.
  • Labios hinchados, lengua, garganta o cualquier otra parte del cuerpo.
  • Dificultad respiratoria.
  • Nauseas, vomito, diarrea.
  • Piel enrojecida.
  • Anafilaxis, en caso de que la persona sufra de alguna enfermedad bronquial (asma), o que resulten alérgicas a frutos secos como el maní.

Obtén mas información sobre Nauseas: Tratamientos, síntomas, etc

¿Es la leche de soja cancerígena?

leche soya cancerigena

La leche de soja, o la soja en este caso, posee fitoestrógenos vegetales, llamados isoflavonas, los cuales se han determinado que tienen cierta incidencia en las hormonas endocrinas, y a su vez, intervenir en la formación de cáncer producto de hormonas (mamas, útero, próstata)

Esto debido a que la proteína de soja tiende a estar expuesta a temperaturas altas, provocando que estas proteínas se transformen en cancerígenas o dañinas para la salud.

Sin embargo, el consumo de leche de soja o cualquier otro derivado de la soja, no debe ser excedido, apresurado, sino respetar la dosis diaria recomendada.

¿La leche de soja no es leche?

Actualmente, la Union Europea, a través del Tribunal de Justicia, ha encarado este tema debido a que la leche por lo general, es de origen animal, por lo que se ha generado un gran debate debido a que la leche de soja proviene de moler y filtrar los granos de la soja, es decir, es de origen vegetal y por tal, no merecen ser llamada “leche”.

Sin embargo, sus propiedades o beneficios no las da el nombre, sino su composición, por lo que el hecho de que se le cambie la denominación de leche a bebida, no le quita lo saludable por el nivel nutritivo que aporta al organismo.

Leche de soja para el colon irritable

Las personas que presentan problemas de colon irritable, tienden a padecer de diarreas, estreñimiento y dolores abdominales y por lo general, suelen tener intolerancia a la lactosa.

La leche de soja puede ser un gran aliado para tratar esta condición, debido a que aportaría alivio en el caso de estreñimiento por su contenido en fibra, mejora el funcionamiento de los intestinos, y a su vez, controlaría el proceso de evacuación; al igual que aportaría un tipo de grasas vegetales saludables para el organismo y mejorara el proceso de digestión.

Puede que te interesen también Cómo Mejorar una Intolerancia o mala digestión de la Lactosa

Diabetes y la leche de soja

La diabetes se caracteriza porque los niveles de azúcar en la sangre son muy elevados y a su vez, el páncreas no procesa la insulina que regula el nivel de azúcar.

La leche de soja se caracteriza por tener un índice glucémico bajo (15), por lo que puede ser consumida por los diabéticos, ya que ayuda a controlar la glicemia y aumenta la receptividad a la insulina.

Cuando la persona es intolerante a la glucosa, la soja se vuelve una gran elección porque mejora esta acción y le hace más resistente a la insulina.

Leche de soja e hipotiroidismo

leche soya hipotiroidismo

El hipotiroidismo se caracteriza por la disminución en la producción de la hormona tiroidea y baja actividad de las glándulas tiroideas, lo que produce agotamiento, alteraciones menstruales, sensibilidad al frío, metabolismo basal bajo.

Esta condición se contrarresta con un tipo de hormona sintética tiroidea, y de acuerdo a opiniones se cree que el consumo de soja, en cualquiera de sus presentaciones, evita que el organismo absorba esta medicina, pero hasta la fecha, no existe evidencia alguna de esta suposición.

Lo que se indica, es que la persona al tomar la medicina, debe esperar aproximadamente cuatro horas para luego ingerir leche de soja o algún derivado de la soja, a fin de evitar una posible contraindicación.

Leche de soja o leche de vaca, ¿cuál es mejor?

Al consumir leche lo que se busca primordialmente, es aporte de calcio, vitaminas y minerales para la salud.

Al igual que la leche de vaca, la leche de soja está enriquecida con calcio; sin embargo, la leche de vaca posee nutrientes que ayudan a digerir mejor el calcio, en cambio la de soja lo hace en menor proporción.

Recomendamos leer lo siguiente para una mayor información Los Alimentos con MÁS Calcio Asimilable

La leche de soja posee un alto contenido en fibra en comparación a la leche de vaca, por lo que hace a la de soja mejor indicada para la digestión e intestinos.

En cuanto al contenido de grasas, la leche de soja contiene una menor cantidad de grasas insaturadas y posee grasas vegetales favorable al organismo, en cuanto a la leche de vaca posee grasas en cantidades poco favorables para la salud.

En el caso de que una persona decida consumir leche, y no presente ningún tipo de condición especial (intolerante a la lactosa, ningún tipo de problemas digestivo) es recomendable que consuma leche de vaca.

En caso de presentar intolerancia a la lactosa, alergia a la proteína de vaca, colon irritable, problemas digestivos, enfermedad de Crohn, es recomendable consumir leche de soja y evitar en lo posible, la leche de vaca y todos sus derivados.

Sin embargo, determinar cual es mejor, va a depender de lo que se quiere obtener o tratar en el uso de estas bebidas, tomando en cuenta que ninguna de las dos posee un nivel nutricional completo para el organismo humano.

Leche de soya o almendras, ¿cuál es mejor?

Tanto la leche de soja como la leche de almendras, resultan ser beneficiosas para la salud, por ser unas bebidas vegetales bajas en calorías y son adecuadas para quienes presenten intolerancia a la lactosa, no contienen lactosa ni colesterol de ninguna clase.

En cuanto a las calorías, la leche de soja es baja en calorías (80) sin azúcar añadida (índice glucémico bajo) en cambio la leche de almendras es baja en calorías con azúcar añadida (48).

Sugerimos leer este articulo sobre Almendras: Contraindicaciones, Alergias, Beneficios, Recetas y Variedades

Ambas por ser leches vegetales, ayudan en la digestión y los intestinos, siendo más fáciles de digerir.

La leche de soja contiene folatos y vitaminas pertenecientes al grupo B, y pequeñas trazas de vitaminas A, E y D, en cambio la leche de almendra es rica en vitaminas A, E y D y no contiene vitaminas del grupo B.

En cuanto a los minerales que aportan a la salud, la leche de soja contiene más potasio (8%), magnesio y poco sodio que la de almendras, esta última, posee más calcio (20%) que la de soja que es enriquecida con él.

La leche de soja posee fitoestrógenos que, en ciertos casos, puede ayudar a combatir el cáncer susceptible a los estrógenos (mamas o útero), en cambio la leche de almendra no posee ningún tipo de fitoestrógenos.

Ambas pueden causar reacción alérgica en ciertas personas, en ocasiones las personas intolerantes a la lactosa pueden crear alergia a la leche de soja.

Descrito esto, la elección sobre cual es la mejor va a depender de los resultados que se buscan y de la persona que la consuma, sin embargo, hay quienes se inclinan hacia la leche de almendras por su contenido en vitaminas y minerales y al menor aporte de grasas y calorías naturales.

¿Causa diarrea la leche de soja?

Los derivados de la soja, en especial la leche se ha vuelto muy populares debido a los beneficios que aporta a la salud, sin embargo, puede causar reacción a ciertas personas como por ejemplo dolores gástricos o diarrea.

En caso de sufrir de evacuaciones seguidas, no se recomienda consumir la leche de soja porque puede provocar malestar y agudizarla condición.

En cambio, al consumir soja presenta estas evacuaciones muy seguidas, se recomienda suspender su uso y consultar a un médico, porque podría estar presente una alergia o intolerancia a la leche de soja.

También te recomendamos Gastritis: Efectos secundarios, tratamientos, síntomas

Quimioterapia y leche de soja

El uso de la leche de soja y en cualquier otra presentación, no está permitido cuando se cumple tratamiento de quimioterapia, debido a que puede presentar interacción y reducir los efectos de dicho tratamiento.

¿La leche de soja es buena para la úlcera?

La ulcera es una afección que se presenta en el estómago o duodeno, debido a que las mucosas estomacales se lesionan motivado al desequilibrio de factores defensivos y agresivos que están presentes en dicha mucosa.

Esta afección se puede atacar con alimentos ricos en proteínas, calcio; la leche de soja resulta ser indicada para esto, debido a que ayuda a contrarrestar estos ácidos presentes en el estómago, disminuyendo molestia y acidez.

Gracias a su contenido en proteínas, favorece la digestión y resulta ser nutritiva, resultando ser una alternativa favorable para quienes presentan intolerancia a la lactosa.

Leche de soja y cáncer

El cáncer es una enfermedad que se presenta cuando se desarrollan células nuevas que no son necesarias y las células malas no mueren, forman una especie de tumor que en ocasiones puede ser benigno o malignos, y a su vez invaden tejido sano y minar hacia otras partes del cuerpo.

La soja está considerada como una alternativa natural para combatir esta enfermedad, gracias a su contenido en isoflavonas, una especie de estrógenos que ayuda a contrarrestar la formación de estas células innecesarias y a que las mismas se expandan.

Este resultado tiende a resultar más efectivo si el consumo de soja, de manera fermentada (tempeh, miso, natto, salsa de soja), se hace en edad temprana, bien sea en la niñez y en la adolescencia.

Algunas investigaciones han indicado que puede ofrecer una pequeña protección contra cualquier tipo de cáncer, en especial el cáncer de mamas.

Te recomendamos lees este tema relacionado Cómo Prevenir el Cáncer de Mama

Se han realizado estudios sobre estos efectos protectores de células de la soja, en roedores y animales de laboratorio, y se ha visto que metabolizan las isoflavonas de una manera muy distinta a los seres humanos, ya que aumentan los niveles de estrógenos, caso contrario en los humanos.

Sin embargo, el consumo de soja debe ser controlado y no se debe abusar, ya que podría incrementar el riesgo de sufrir cáncer, lo recomendable es consumir la soja de manera prudentemente para hacer más seguro el efecto.

Leche de soja y la menopausia

La menopausia es la etapa donde la mujer deja de ver el período o menstruación, y produce síntomas que tienden a ser molestosos y desagradables para la mujer, debido a la pérdida de estrógeno u hormona femenina.

Para atacar estas afecciones, se recurre a remedios naturales que ayuden a contrarrestar esta etapa, entre los que se puede emplear la soja, aunque en ocasiones se emplean medicamentos que, en ocasiones, tienden a acentuar los malestares (sofocos, irritabilidad vaginal, perdida de sueño, descalcificación) en lugar de mejorar las dolencias.

El jugo de soja resulta ser ideal para ayudar a combatir y hacer menos traumática esta etapa de la mujer, esto debido al aporte de isoflavonas, que ayudan en la producción de hormonas y la poca perdida de calcio en los huesos.

Combinar leche de soja, con linaza, fruta por ejemplo una pera o la que esté en temporada que aporte antioxidantes y miel, contribuyen a la producción de estrógenos que permiten aliviar la sintomatología menopaúsica, así como reducir estreñimiento que puede ser muy frecuente en esta etapa.

¿La leche de soja es mala para hombres?, ¿por qué?

Decrecimiento en la producción de esperma

En la Universidad de Harvard, en “Human Reproduction” realizó un estudio sobre el efecto en los espermatozoides, del consumo de soja, en el que se determinó que la producción de esperma se redujo, en pequeña cantidad, pero que resultó ser significativa.

El consumo de soja incide directamente en los hombres que tienen conteos altos y normales de espermatozoides, cuando presentan sobrepeso u obesidad.

Se han realizado distintos estudios en los que se ha llegado a la conclusión que el consumo de leche de soja tiene efectos negativos en la producción de esperma en el hombre.

Comprueba en este artículo Nueces de Macadamia: Contraindicaciones, Alergias, Beneficios y Usos

Disfunción eréctil

Se han realizado diferentes estudios en ratas, por tener composición parecida a los humanos, para determinar la acción sobre las funciones eréctiles, de las isoflavonas como la daidzeina.

Conforme a una investigación publicada por la “Journal of Andrology” determinó que al consumir daidzeina en etapa de la juventud, puede incidir de manera negativa en el funcionamiento normal del pene al llegar a la adultez, con el entendido que no tuvo efecto negativo sobre la testosterona.

En este estudio se observó que no afectó el crecimiento del miembro y mantuvieron erecciones leves, sin embargo, destacaron que este efecto es solo en las ratas, más no quiere decir que en humanos se produzca el mismo efecto.

Propiedades curativas de la leche de soja

Previene el Cáncer de Próstata

En diferentes estudios realizados, se ha determinado que la composición de la soja (isoflavonas como la genisteína y daidzeina) por su alto nivel de fitoestrógenos, ayudan a detener la acción de receptores celulares y a su vez, proteger las células en la próstata, de células cancerígenas provenientes de hormonas.

Por lo que, es recomendado mantener una dieta balanceada, que incluya soja, proteína o leche de soja y ayudará a combatir y tratar de erradicar esta terrible enfermedad.

Ayuda a prevenir el Cáncer de Endometrio

Por su contenido en antioxidantes, fibra, isoflavonas y fitoestrógeno, como la genisteína, aporta beneficios en la prevención del cáncer; debido a que su función es detener la actividad de los estrógenos, a fin de que no se unan con las células estrogénicas, activan la formación de células nuevas y crecimiento de tejido celular, el papel de las isoflavonas es hacer que las células dañadas se mueran de forma natural (apoptótico).

Muy útil para diabéticos

Para la persona que padece de diabetes, debe cumplir un régimen especial alimenticio, balanceado, bajo en grasas, colesterol, azúcar, rico en fibra y proteínas.

Una dieta que incluya soja resulta ideal y saludable, debido a que su consumo ayuda a disminuir el nivel de azúcar en la sangre, gracias a su bajo índice glucémico (15)

Amplia mas tu interés sobre este tema con Diabetes: Complicaciones, Causas, los 6 Tipos y cómo Prevenirlas

Evita los cálculos renales

Los cálculos renales se forman en los riñones debido a la acumulación de carbonato cálcico y sales de fosfato que se encuentran en la orina.

El consumo de granos de soja ayudará a destruir esas formaciones rocosas, debido a su gran contenido en vitaminas, minerales, lecitina (fosfolípido) componente importante que colabora en la disolución de estos cálculos renales, acompañado de una alimentación balanceada.

Buena para el corazón

La leche de soja posee un alto contenido en proteína, fibra y un bajo contenido en grasas saturadas, aportando ácidos grasos (omega3) beneficiosos para la buena salud del corazón, las arterias, ayudando a controlar los niveles de colesterol en la sangre.

Ventajas y desventajas de la leche de soja

Ventajas

Una principal ventaja que se le puede otorgar a la leche de soja, es que, por su bajo contenido en colesterol, resulta muy beneficiosa para la salud del corazón, sistema circulatorio, huesos (prevención de osteoporosis), aportando calcio natural.

La leche de soja es un aliado interesante para las personas que padecen de intolerancia a la lactosa, quienes sean alérgicos a proteína de la leche entera o de vaca.

Se puede decir, que la leche de soja ayuda a combatir y prevenir la osteoporosis.

Desventajas

Como principal desventaja que se le puede adjudicar a la leche de soja es que puede causar reacción alérgica a los componentes de la proteína de soja, acompañado de inflamación de la glotis, urticaria, reacciones que dependerán de la condición de cada individuo.

¿Cómo preparar leche de soja casera?

Seguidamente se describe cómo preparar leche de soja casera, receta para dos litros.

Ingredientes

  • ¼ kilogramos de granos de soja orgánica
  • 8 tazas de agua

Preparación

  1. Colocar los granos de soja en remojo aproximadamente, por 8 – 12 horas, cambiando el agua cada 4 horas de ser posible.
  2. Transcurrido el tiempo, con ayuda de las manos resquebrajar la cascara de los granos, restregándolos bien.
  3. Colar los granos remojados, separarlos de cualquier residuo
  4. Para evitar un sabor amargo, se debe eliminar la enzima que produce tal sabor, colocándola unos minutos en el microondas, o, 5 minutos en un horno común.
  5. Cuando los granos estén listos, utilizar una procesadora o licuadora, añadir agua y procesarlos hasta conseguir una consistencia cremosa.
  6. Una vez listo el puré de soja, añadir junto a 8 tazas de agua en un recipiente grande, colocar al fuego hasta ebullición; cocinar la soja a fuego bajo durante 25 minutos aproximadamente, removiendo poco a poco.
  7. Colocar un lienzo o tela permeable sobre un colador, sobre un recipiente, para separar la leche de los residuos de soja.
  8. Proceder a remover para facilitar el filtrado de la leche.
  9. La mezcla que queda sobre la tela o lienzo, exprimir para extraer el máximo de leche posible.
  10. Envasar la leche de soja en un recipiente de vidrio preferiblemente, previamente esterilizado, está lista para consumir y reservar.
  11. Con la leche de soja obtenida, además de consumirla en forma tibia, también puede ser utilizarla en la preparación de alimentos naturales, como el tofu o el yogurt de soja.
  12. Es importante acotar que la leche de soja se puede reservar durante 3 días, por lo que se recomienda preparar la cantidad que se va a consumir en ese tiempo.

Comprueba en este artículo Cómo hacer una DELICIOSA Leche de Coco (Paso a Paso)

Contraindicaciones de la leche de soja

  • Causa alteraciones en el sistema endocrino.
  • Por su contenido en genisteína, la soja podría afectar el páncreas y tiroides; producir hipotiroidismo, bocio y tiroiditis (de acuerdo con un estudio del Dr. Theodoro Kay algunas personas que fueron alimentadas con leche de soja padecieron de ensanchamiento de la tiroides).
  • Causar infertilidad masculina, reducción de los andrógenos, baja calidad del esperma debido a los fitoestrógenos daidzeina y genisteína.
  • Durante el embarazo y la lactancia, se recomienda el consumo bajo supervisión médica y no abusar de la dosis recomendada, debido a que puede causar efectos adversos al feto, problemas al nacer y tiroideos.

Recetas con leche de soja

Croissants de leche de soja

croissant leche de soya

Ingredientes:

  • Harina de fuerza, 300 gr. aproximadamente (18% proteínas).
  • Harina de trigo, 100 gr. aproximadamente 13% proteínas.
  • Leche de soja 150 ml.
  • 2 yemas de huevo.
  • 3 huevos enteros, aproximadamente 60 gr. cada uno.
  • Miel 20 gr.
  • Mantequilla 80gr.
  • Azúcar 60 gr.
  • Sal 10 gr.

Para la masa madre italiana (biga) se necesita:

  • Harina de fuerza, 100 gr.
  • Levadura, 25g.
  • Agua, 50ml aproximadamente.

 Hojaldre:

  • Mantequilla, 125 gr.

Preparación:

Se debe prepara la masa madre italiana o biga, el día anterior, es necesario dejarla a temperatura ambiente toda la noche y taparla con papel plástico o film.

Masa:

  • En la batidora colocar la harina y los huevos, añadir el azúcar, la miel para nada más incorporarlos, se añade la biga y la leche de soja. Se funde la mantequilla junto con la vinilla y la sal y se le adhiere a la masa hasta obtener una masa lisa, homogénea y elástica. La masa se coloca en el recipiente empleado para la biga. Se cubre con un papel film y se refrigera durante media hora.
  • Preparar la mantequilla para hacer el hojaldre, se debe dejar a temperatura ambiente y extenderlo en dos láminas de papel especial para horno; seguidamente, se coloca en el frigorífico durante una hora para que se endurezca un poco.
  • Se retira la masa de la nevera, y con la ayuda de un rodillo se comienza a extender la masa (debe tener un espesor de 4mm aproximadamente).
  • Se añade la mantequilla, la masa se dobla en tres partes tomando la parte inferior, hasta llegar a la mitad, se repite la misma acción con la parte de arriba y doblar hacia abajo, justo hasta la mitad.
  • Tapar con papel de film y guardar nuevamente en la nevera.
  • Luego de una hora, retirar la masa de la nevera, volver a extender y cortar en triángulos; En este punto se le puede añadir cualquier relleno de preferencia: crema, chocolate, etc.
  • Colocar los croissants en una bandeja de horno y dejar que crezcan durante el tiempo necesario, para luego untarlosmos con una mezcla de yema de huevo y nata.
  • Hornear alrededor de 18 minutos a 180ºC.
  • Retirar del horno luego que estén listo y espolvorear de azúcar glass.

Tarta de leche de soja

Ingredientes:

  • Azúcar, 250 gr.
  • Harina, 270 gr.
  • Leche de soja, 400 ml aproximadamente.
  • Aceite de girasol u oliva, 40ml.
  • Levadura en sobres utilizada para dulces, 1 sobre.
  • 1 corteza de limón.
  • Azúcar glass.
  • Esencia de vainilla, 2 cucharadas aproximadamente.

Preparación

  1. Colocar en un bowl, la levadura, harina, azúcar y la corteza de limón ya rayada y mezclar.
  2. Añadir la leche de soja, el aceite y la esencia de vainilla.
  3. Mezclar bien los ingredientes hasta obtener una pasta homogénea.
  4. Verter la mezcla en un molde untado previamente, con un poco de aceite y harina. Colocar en el horno previamente calentado a 160 grados y cocinar alrededor de 40 minutos.
  5. Transcurrido el tiempo, verificar la cocción, al estar lista retirar del horno, darle la vuelta al molde sobre un plato y dejar enfriar.
  6. Por último, espolvorear con azúcar glass y servir.

Avena con leche de soja

avena con leche de soya

Ingredientes y utensilios

  • 500 ml de leche de soja.
  • 6 cucharadas de avena en hojuelas
  • Canela en rama o en polvo
  • Miel o algún otro endulzante
  • Frutos secos (opcional)
  • Olla para calentar y un bol.

Procedimiento

  1. En la olla o recipiente, se coloca la leche a calentar junto con la canela. Al hervir, agregar la avena, removiendo continuamente a fuego bajo, al espesar la mezcla se retira del fuego.
  2. Luego de enfriar, agregar la miel y los frutos secos (si fuese el caso) y servir.

Información nutricional del aceite de soja

Vitaminas y minerales

Por porción (250 ml.) aporta vitaminas B2 (0,50 mg), 120 UI. de vitamina D, aproximadamente, 300 mg. de calcio.

Grasas

Un vaso de leche de soja contiene 4 gr. de grasa, donde 0,5 gramos corresponde a grasa saturada, sin grasas trans ni colesterol; considerada una gran alternativa en regímenes de dieta sana sin grasas insanas.

Macronutrientes

Aproximadamente, 250 ml. de leche de soja (1 vaso de leche), aporta 100 calorías, 8 gr. de carbohidratos y 7 gr. de proteína, beneficiosamente en comparación con la leche de vaca.

LINKEDIN

VIVE EN:  Madrid

EDUCACIÓN: 

PROFESIONAL:
  • Redacción de artículos de belleza y salud en Unisima.com
  • Practicas Freelance en StyleLovely
  • Experiencia

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *