Leche: Contraindicaciones, Beneficios y Tipos

Todo lo que debes saber sobre la leche

La leche es un líquido o fluido de naturaleza biológica que es segregado por todas las hembras de los mamíferos a través de sus glándulas mamarias. Su función primordial es proporcionar el sustento, los nutrientes y el alimento requerido para el desarrollo y crecimiento de las crías en las primeras etapas de sus vidas. Con el apelativo “leche” se designa comúnmente a la “leche de vaca”, para denominar la leche de otras especies se le asigna el nombre de la especie para así diferenciarlas, por ejemplo: leche de cabra, leche de oveja, etc. Si quieres conocer más acerca de este vital alimento te invitamos a que leas en su totalidad el presente artículo, donde se abordará a cabalidad todo lo relacionado con este maravilloso sustento natural.

Hemos seleccionado este fabuloso artículo para tí Calcio: Problemas por falta o exceso, Funciones principales, alimentos con más calcio y que roban calcio en los huesos

Origen de la leche

LECHE DE VACA

Puede afirmarse con total seguridad que la leche es uno de los alimentos más primitivos que existen. El hombre ha utilizado la leche como un alimento desde las eras prehistóricas. En épocas remotas los hombres primordialmente se alimentaban de leche de vaca, pero también consumían otro tipo de leche como por ejemplo la leche de cabra. Cabe destacar que aunque la leche ha sido un alimento consumido desde tiempos antiguos, no se sabía a ciencia cierta nada acerca de sus propiedades y beneficios.

Es a partir de la década de los 50 que se empiezan a comercializar la leche en forma masiva y comienzan a aplicarse métodos industrializados para optimizar su calidad y para que la misma pueda conservarse por más tiempo. Tiempo después fueron surgiendo diferentes tipos de leche , enriquecidas con vitaminas, descremadas, en polvo etc. Y también se ha develado ampliamente cuales son las propiedades de la misma, que nutrientes nos aporta y porqué es tan importante y recomendado su consumo.

Para más información puedes leerte este artículo sobre Cómo Mejorar una Intolerancia o mala digestión de la Lactosa

¿Cuánta leche puedo consumir al día?

Cuanta leche consumir al dia

Según diversas directrices de importantes instituciones de nutrición a nivel mundial es recomendable que se consuma al día entre 2 y 4 raciones de leche y sus derivados. Esto a modo general, pero es importante a acotar que el consumo debe variar según sea la edad y estado de salud que tenga cada persona.

Para los lactantes es recomendable que solamente ingieran leche materna, al menos sus primeros seis meses, si esto no es posible entonces deberá alimentarse con fórmulas lácteas debidamente recomendadas por su médico pediatra.

Para los niños y los adultos se recomienda una ingesta diaria de 3 raciones de leche o sus derivados.

Para las mujeres embarazadas y los adolescentes se recomienda una ingesta diaria de 4 raciones de leche y sus derivados. Este grupo de personas necesita mayor cantidad de nutrientes, por eso su ración diaria debe ser más elevada.

Para personas de la tercera edad o mayores de 60 años, se recomienda una ingesta diaria de 3 raciones diarias de leche y sus derivados.

Más información acerca de la Rutina de Cuidados contra el Envejecimiento Prematuro de la piel y Tratamientos Definitivos

Características de la leche

La leche se caracteriza por ser un líquido blanquecino de tono mate, con cierta viscosidad. Sus características pueden cambiar de acuerdo a la especie de la cual derive, así como también pueden variar de acuerdo a los procesos industriales a los cuales se haya sometido.

Por lo general la leche es un líquido blanco con cierta tonalidad amarillenta. Su sabor puede resultar ser un intermedio entre la dulzura y la acidez. Su textura va a depender del tamaño de cada partícula que integra el líquido y su olor en gran parte dependerá de los olores que estén en el ambiente.

¿Por qué es buena tomarla antes de dormir?

Tomar leche antes de dormir

Siempre hemos leído y escuchado que tomar un vaso de leche antes de dormir es profundamente benéfico para nosotros. Pero quizás nunca hemos tenido muy clara la razón de ser de esta recomendación tan popular.

Según estudiados en la materia, ingerir leche antes de dormir es altamente positivo pues la misma contiene una sustancia conocida como triptófano, que viene a ser la materia prima de la serotonina, una hormona fundamental para nuestro sueño. El triptófano también nos ayuda a fabricar melatonina, sustancia que nos ayuda a regular nuestro reloj interno y nos indica que es la hora de dormir. Así que tomar un vaso de leche justo antes de dormir nos puede ayudar a conciliar el sueño más fácilmente y a prevenir el insomnio.

Es importante tener en cuenta que no todas las personas asimilan la lactosa de igual forma, por ende si no la toleras no es recomendable que tomes un vaso antes de ir a dormir. Para que este remedio sea efectivo es menester que tomes un vaso de leche tibia al menos 15 minutos antes de irte a dormir y que no acompañes esta bebida con ningún tipo de alimento.

Para más información, mira nuestros artículos sobre: El triptófano y su relación con la depresión y otros transtornos similares

Tipos de leche

Leche Condensada

Leche condensada

¿Qué es?

La leche condesada es aquella leche de vaca a la que se le ha extraído debidamente el agua y se le ha añadido azúcar. Esta leche es espesa y tiene un sabor bastante dulce. Puede mantenerse envasada por mucho tiempo siempre y cuando no se haya abierto el envase.

La leche condensada es muy usada en la repostería y también es un ingrediente estrella en algunos tipos de café estilo gourmet.

Si tienes curiosidad mira nuestro artículos sobre el Azúcar: Enfermedades, tipos de azúcar y calorías del azúcar

Beneficios y propiedades

La leche condensada conserva muchas de las propiedades que tiene la leche común. Entre los beneficios que nos reporta su consumo encontramos:

Cuida nuestra estructura ósea. Nos aporta cantidades importantes de los minerales calcio y fósforo. Estos minerales son debidamente absorbidos por nuestros huesos y luego de esto los mismos tienden a fortalecerse y vigorizarse.

Nos aporta energía: Algunos especialistas en nutrición afirman que luego de una sesión intensa de ejercicios es recomendable consumir una pequeña porción de leche condensada, ya que su consumo nos proporciona una sensación de energía y vitalidad.

Cuida nuestra piel: Por la considerable cantidad de vitamina A que posee la leche condensada, su consumo puede ayudarnos a conservar nuestra piel en excelentes condiciones.

Ingresa en el siguiente artículo y Aprende las funciones de la Vitamina A en la salud

Promueve nuestra salud cardiovascular: Debido a sus generosos índices de magnesio, nuestro sistema cardiovascular puede funcionar de una manera mucho más óptima. Su consumo nos ayuda a prevenir la formación de coágulos en la sangre.

Ayuda a nuestro sistema nervioso: La leche condensada contiene varios minerales entre ellos el fósforo, y este mineral es una pieza fundamental para lograr el funcionamiento adecuado de nuestro sistema nervioso.

Fortifica nuestro sistema inmune: Debido a la cantidad de minerales y vitaminas que contiene, consumir leche condensada nos ayuda a elevar nuestras defensas y a fortalecer nuestro sistema inmune.

Es importante resaltar que aunque la leche condensada puede ser muy beneficiosa para nuestra salud, debemos consumirla con mucha moderación ya que la misma contiene una cantidad alta de azúcar y grasa que puede resultar perjudicial para algunas personas, sobre todo para aquellas que tienden a sufrir de sobrepeso. Su consumo tampoco es recomendado para personas diabéticas ni para aquellas que son intolerantes a la lactosa. Aunque contiene una buena cantidad de calcio y esto es bueno en líneas generales para nuestros dientes y huesos, debemos tener en cuenta que la leche condensada posee mucha azúcar y su consumo excesivo puede generarnos caries y perjudicar nuestra salud dental.

Aprende cómo la vitamina B también ayuda a mantener la piel sana y el crecimiento del cabello.

Leche Evaporada

Leche evaporada

¿Qué es?

La leche evaporada es la leche de vaca procesada, a la cual se le ha eliminado el agua hasta en un 60%. La misma puede mantenerse durante mucho tiempo en almacenamiento debido a su estricto proceso de envasado.

Por lo general cuando a un alimento se le retira el agua que contiene el mismo puede tener una vida útil mucho más extensa.

Beneficios y propiedades

Como todos los tipos de leche, la leche evaporada posee múltiples propiedades nutricionales y su consumo reporta grandes beneficios. Pese a que la misma es sometida a diversos procesos industriales sigue conservando las propiedades comunes a leche en general. Entre estos beneficios encontramos, gran aporte nutricional, mejoramiento y conservación de nuestra estructura ósea por su elevado nivel calcio, incremento de la energía y fortalecimiento de nuestro sistema inmune entre otros grandes beneficios.

Leche de coco

Leche de coco

¿Qué es?

La leche de coco es líquido que es obtenido mediante la trituración de la carne del coco y su posterior mezcla con agua. Es una bebida muy popular que puede consumirse en forma fresca o también bajo sus formas envasadas y comercializadas.

Beneficios y propiedades

Consumir leche de coco puede resultar tremendamente positivo para nuestra salud. La misma posee una gran riqueza nutricional. Posee muchas vitaminas y minerales, entre las vitaminas contiene vitaminas del grupo B como la B1, B2, B3, B5 y B6. Además de ello contiene una cantidad importante de vitamina C. Tiene muchos minerales como potasio, fósforo, magnesio y selenio. Y su nivel de azúcar es muy bajo. Consumir leche de coco nos aporta mucha nutrición en un solo vaso y nos proporciona un efecto revitalizante y energético.

La leche de coco no contiene lactosa, así que su consumo es muy recomendado para aquellos que sufren de intolerancia a la lactosa. Pese a que la misma posee cantidades de grasa importantes, las mismas no son perjudiciales para nuestra salud, y es falso que su consumo pueda ocasionarnos sobrepeso u obesidad. Pero de todas formas la misma debe ser consumida con moderación.

Si quieres más información mira este artículo Coco: Contraindicaciones, Beneficios y cómo Tomarlo

Leche Descremada

Leche descremada

¿Qué es?

La leche descremada también llamada desnatada es la leche de vaca a la cual se le ha suprimido la grasa a través de un proceso de centrifugado. La grasa suprimida es aprovechada para fabricar mantequilla y crema de leche.

El consumo de leche descremada está indicado básicamente para aquellas personas que siguen dietas especiales y se les ha prohibido el consumo de leche entera o completa.

Beneficios y propiedades

La leche descremada conserva muchas de las características y propiedades de la leche entera. Entre los beneficios que su consumo aporta al organismo encontramos:

Fortalecimiento de nuestros huesos: Por ser tan rica en minerales como el calcio y fósforo, dos minerales fundamentales a la hora de mantener nuestros huesos saludables y fuertes.

Para nuestra función cerebral: El cerebro desempeña cada día múltiples funciones y el fósforo es un mineral fundamental al momento de mantener nuestro sistema nervioso funcionando en forma óptima.

Para los que siguen dietas: La leche descremada es muy baja en grasas, y esto puede ayudar mucho a las personas que desean bajar de peso pero al mismo tiempo se quieren seguir beneficiando de las maravillosas propiedades de la leche. También su consumo es recomendable para aquellas personas que desean bajar sus niveles de colesterol.

Para brindarnos una dosis extra de energía: Después de cualquier actividad física intensa tomar un vaso de leche descremada puede ayudarnos a reponer y recuperar nuestra energía.

Consumir leche descremada también puede ayudarnos a conciliar el sueño y a dormir mejor, si tomas un vaso antes de irte a dormir, además su consumo nos puede ayudar a mantener una piel mucho más sana.

Leche Materna

Leche materna

¿Qué es?

La leche materna es un alimento natural por excelencia y es producida por la madre para alimentar a su bebe. La leche materna tiene todos los elementos que necesita el recién nacido para su adecuada nutrición. Si el bebe consume leche materna no necesitará nada más, ya que la misma contiene en forma exacta todas las vitaminas y las proteínas necesarias para la alimentación adecuada del bebe.

Beneficios y propiedades

Se ha comprobado científicamente que el consumo de la leche materna por parte del bebe es vital para su correcto y adecuado desarrollo.

Ya que la leche materna aporta todos los nutrientes requeridos y su composición va cambiando a medida que el bebe va creciendo, para así aportarle en cada etapa exactamente lo que el necesita.

La leche materna le proporciona anticuerpos al bebe y ayuda a fortalecer su sistema inmune, así que su consumo va a garantizar que el bebé no sea atacado por virus o infecciones.

El consumo de leche materna también evita la aparición de enfermedades de tipo respiratorio y previene la aparición de todo tipo de alergias.

Los bebes que son alimentados con leche materna por lo general no tienden a desarrollar sobrepeso, ya que se alimentan en una forma muy completa y al mismo tiempo equilibrada.

Lee el siguiente artículo y entérate de Cómo reforzar el Sistema Inmunológico: Consejos y Alimentos

Leche de magnesio

Leche de magnesia

¿Qué es?

La leche de magnesia es un derivado muy popular del hidróxido de magnesio. La misma se obtiene a través de la fusión de varios elementos químicos entre ellos el hidróxido de magnesio, el cloro y el agua. La leche de magnesia se caracteriza por ser un líquido blanco y acuoso que es usado para diferentes fines.

Beneficios y propiedades

Entre los beneficios que nos reporta el uso y consumo de la leche magnesia encontramos:

Es laxante: La leche magnesia es una tradicional aliada de aquellas personas que sufren de estreñimiento, debido a su gran cantidad de fibra favorece el transito intestinal y promueve una evaluación fluida.

Desodoriza: La leche magnesia tiene la capacidad de disminuir o reducir olores desagradables por ende algunas personas la han utilizado con éxito a modo de desodorante

Es calmante: La leche de magnesia puede ayudarnos a calmar y aliviar irritaciones y quemaduras en nuestra piel, debido a su potente acción regeneradora. Muchas madres también han usado con mucho éxito la leche de magnesia en lugar de la crema para la pañalitis.

Más información acerca del Magnesio: Mineral esencial para la salud

Leche de soja

Leche de soya

¿Qué es?

La leche de soja es una leche muy común en los países asiáticos, la misma se fabrica mediante el proceso de molido de los granos de soja. Por lo general se fabrica de forma casera, pero también puede encontrarse en presentaciones comerciales de todo tipo.

Beneficios y propiedades

Consumir leche de soja puede ser muy beneficioso, es ideal para aquellas personas que no pueden consumir leche de vaca.

La leche de soja tiene una alta cantidad de proteínas que nos ayudan a regular naturalmente nuestro nivel de colesterol, sus maravillosos componentes también evitan que nuestras arterias se obstruyan.

Posee isoflavonas que nos ayudan a prevenir la aparición del cáncer de mamá. También su consumo nos ayuda a prevenir la osteoporosis. Es excelente porque no posee lactosa entonces su consumo es idóneo para quienes sufren de intolerancia a la lactosa.

Es importante recalcar que su consumo debe ser moderado y que si eres alérgico a la soja y a sus derivados no debes tomar leche de soja de ninguna manera.

Seguramente ¿Tienes uñas débiles o quebradizas? ¿Sabes qué hacer? aquí te enseñamos.

Leche Homogeneizada

Leche Homogeneizada

¿Qué es?

La leche homogeneizada es aquella leche de vaca la cual ha sido tratada y se le ha aplicado un proceso de homogeneización, que consiste en disminuir la cantidad de grasa y así favorecer a que la leche se digiera en forma favorable.

Beneficios y propiedades

La principal ventaja de consumir leche homogeneizada es que la misma posee menos grasa y que se garantiza que nuestro estomago podrá digerirla más fácilmente. Al mismo tiempo la leche homogeneizada comparte las mismas propiedades y beneficios presentes en la leche entera.

Por ende consumirla nos ayudará a fortificar nuestros dientes y huesos, mejorar nuestro sistema inmune, optimizar nuestro sistema nervioso y a mejorar nuestro estado de salud en general.

Leche sin lactosa

Leche sin lactosa

¿Qué es?

La leche sin lactosa es aquella leche de derivada de la leche descremada a la que también se le ha suprimido la lactosa. Cabe resaltar que pese a esto la leche sigue conservando toda su riqueza nutricional.

Para algunas personas la lactosa es la causa por la cual evitan consumir leche. Ya que la leche con lactosa puede ocasionarles digestiones lentas y pesadas, y en algunos casos puede provocarles vómitos y malestar. Por ello es recomendable para estas personas que consuman leche sin lactosa y se eviten así todos estos inconvenientes.

Beneficios y propiedades

El gran beneficio que reporta el consumo de la leche sin lactosa es que suprime o disminuye todos los síntomas asociados a la intolerancia a la lactosa.

Al mismo tiempo la persona puede beneficiarse de las propiedades clásicas de la leche, aporta una gran cantidad de calcio necesario para la salud de nuestros huesos y dientes.También el consumo de esta leche es muy beneficioso para aquellas personas que desean reducir su peso, ya que al no contener lactosa posee menos grasa.

Leche de tigre

¿Qué es?

La leche de tigre es una bebida popular originaria de Perú, es derivada del ceviche. Y está compuesta por limón, ají y zumo de pescado y mariscos.

Luego de comer ceviche se acostumbra a beber el jugo que lo acompaña, este jugo es lo que conocemos como leche de tigre. Actualmente la leche de tigre se consume y se toma por separado, siendo actualmente una bebida muy popular.

Su nombre proviene del ingenio popular. Comentan que quienes toman esta bebida luego se sienten como unos “tigres” y se refuerzan sus capacidades amatorias.

Beneficios y propiedades

La leche de tigre tiene propiedades reconstituyentes y afrodisiacas. La consumen aquellos que sienten fatiga o debilidad y quieren aumentar su energía en general. También la consumen para combatir los desagradables efectos de la resaca. Y mayoritariamente recurren a ella quienes desean aumentar su libido y su potencia sexual.

¿Qué beneficios tiene la leche hidrolizada para bebés?

La leche hidrolizada es aquella que consumen los bebes cuando son alérgicos a la proteína de la vaca.

Esta leche tratada especialmente para tal fin, es muy beneficiosa para aquellos bebes que tienen esta peculiar alergia. Ya que los mismos la pueden consumir sin ningún tipo de riesgo. Cabe resaltar que por lo general esta leche presenta un sabor más amargo (debido a su proceso de hidrolisis) y su costo es considerablemente más alto que el de las demás fórmulas lácteas. Por ende su consumo está estrictamente dirigido a los niños alérgicos a la proteína de vaca.

¿Por qué tomarla para prevenir osteoporosis?

Leche para prevenir osteoporosis

La leche posee una gran cantidad de calcio y de vitamina D y ambos son elementos fundamentales en el mantenimiento y conservación de nuestra salud a nivel óseo. Así que su consumo es altamente recomendado para las personas de la tercera edad. Su consumo regular puede prevenir la aparición de la osteoporosis así como puede evitar el surgimiento de fracturas óseas de gravedad.

La vitamina D nos ayuda a absorber el calcio con facilidad y así nuestros huesos pueden fortalecerse en forma eficaz y duradera.

Para mejorar la absorción del calcio ingerido conoce sobre la Vitamina D: Propiedades, Beneficios y como conseguirla

¿Cuál leche es buena para los diabéticos?, ¿por qué?

Es importante tener en cuenta que el consumo de leche de vaca no es muy recomendable para las personas diabéticas, ya que la misma posee una alta cantidad de lactosa. La lactosa tiene un elevado nivel de índice glucémico.

Es preferible que los diabéticos consuman leches de origen vegetal y no animal. Una de las leches que pueden consumir es la leche de alpiste, de la misma incluso se ha afirmado que tiene la capacidad de regenerar la función pancreática y puede ayudar a producir normalmente insulina.

Otra leche recomendada para personas con diabetes es la leche de almendras. La misma regula naturalmente el nivel de glucosa en la sangre y además posee una gran riqueza nutricional.

Te recomendamos leer Diabetes: Complicaciones, Causas, Tipos y como Prevenirla

¿Es buena para la gastritis?

Popularmente se ha afirmado que tomar un vaso de leche puede aliviar los síntomas molestos de la gastritis y esto es algo cierto. Al momento puedes sentir realmente una sensación de alma y alivio, pero a largo plazo no es recomendable que consumas leche si padeces de este trastorno, ya que la leche tiene un alto pH, hecho que genera un incremento anormal en la actividad células gástricas y puede incluso empeorar las lesiones que tengas a nivel gástrico.

Por ello lo más recomendable es que te sometas a un tratamiento médico adecuado para controlar tu gastritis y aliviar este problema de raíz.

Recomendadas para que tomen los bebés

Según la Organización Mundial de la Salud, la leche ideal para los bebes es la leche materna, por lo menos durante sus primeros seis meses de vida. Si por motivos de salud o de otra índole la madre no puede ofrecerle este alimento a su bebe, se les recomienda recurrir a las fórmulas lácteas de inicio que son especialmente creadas para suplir la carencia de la leche materna

Cuando el niño está cerca de cumplir un año, se les recomienda consumir las llamadas fórmulas de continuación que poseen más vitaminas y minerales que le ayudaran en esta etapa de su crecimiento. Luego de que el niño haya cumplido un año es posible alimentarlo con leche de vaca pero es necesario consultar al médico pediatra al respecto, ya que dependerá de la salud y condiciones físicas de cada niño.

Derivados de la leche

Derivados de la leche

La leche tiene un conjunto de derivados, entre ellos encontramos:

El yogur

Es un alimento que se produce a través del proceso de fermentación de la leche. Mediante la fermentación la lactosa se convierte en acido. Su consumo es muy beneficioso para nuestro sistema digestivo, ya que incrementa nuestra flora bacteriana estomacal.

El queso

Es otro importante derivado de la leche, y básicamente es leche en estado de coagulación a la cual se le añade sal y se le extrae el suero. El queso tiene una gran riqueza nutricional en forma concentrada, pues se le ha eliminado el agua.

Otros derivados importantes de la leche son el suero, las natillas, la crema de leche y la mantequilla. Todos son alimentos altamente nutritivos y su consumo con moderación es muy positivo para nuestra salud.

En este interesante artículo conocerás 19 consejos para una Alimentación Saludable

¿Qué significa intolerancia a la lactosa?

La intolerancia a la lactosa es un estado particular causado por no producir la cantidad requerida de enzima de lactasa, que es la enzima encargada de asimilar la leche en nuestro estómago. La persona intolerante a la lactosa presenta una serie de síntomas como malestar estomacal y vómitos. Como hemos mencionado antes en nuestro artículo existe una leche especial sin lactosa que puede ser consumida por las personas que padecen esta condición en específico.

Contraindicaciones y efectos secundarios

Como hemos descubierto a lo largo de este artículo consumir leche a diario puede traerle múltiples beneficios a nuestro organismo, sin embargo es importante no excederse en dicho consumo. Si abusas del consumo de leche probablemente puedas aumentar de peso y también puedes llegar a padecer distintos problemas a nivel digestivo como dolores estomacales, gases o aerofagia y diarrea. Si eres intolerante a lactosa o alérgico no deberías consumir leche ni ninguno de sus derivados.

Consumir leche en exceso también puede ocasionar múltiples problemas a la hora de que nuestro organismo necesite absorber hierro. Por ende quien consume leche en forma indiscriminada seguramente tenga bajos niveles de hierro y pueda desarrollar a mediano plazo una anemia.

Recetas Básicas con leche

Torta con leche

Prepara leche condensada

La leche condensada es muy deliciosa y nutritiva. Por lo general solemos comprarla enlatada para añadirla a nuestros postres o también disfrutarla sola. Pero tú puedes preparar tu propia leche condensada en casa. Solamente necesitarás:

  • 500 gr de azúcar.
  • 300 gr de leche en polvo.
  • 250 ml de agua.

Para preparar solo debes mezclar estos ingredientes y verterlos en una olla donde se cocinará todo esto a fuego lento. Es importante que remuevas esta mezcla con una cuchara de madera en forma constante. Si de remover la mezcla se espesará y formará grumos y no se logrará la consistencia deseada. Cuando ya sientas que tiene la textura deseada debes retirar esta mezcla del fuego y dejarla enfriar. Una vez fría debes envasarla y refrigerarla debidamente ¡Y listo! Como vez hacer tu propia leche condensada es verdaderamente algo muy simple y practico.

Torta tres leches

La torta tres leches es un postre muy delicioso y popular sobre todo en Latinoamérica. Esta sabrosa torta está compuesta como su nombre claramente lo revela por 3 tipos de leche: leche condensada, leche evaporada y por ultimo crema de leche. La decoración de la torta es algo que queda a criterio y gusto personal, y hay muchas variantes al respecto. En este caso lo importante es que se mantengan como ingredientes principales los 3 tipos de leche.

Si deseas preparar esta delicia de torta, te dejamos aquí una receta sencilla. Sólo vas a necesitar:

  • 6 huevos
  • 200 gramos de azúcar
  • 250 gramos de harina
  • 1 cucharadita de vainilla
  • 1 cucharadita de polvo de hornear

Aparte para la crema necesitarás:

  • 1 lata de leche condensada.
  • 1 lata de leche evaporada.
  • 1 lata de crema de leche.
  • 3 claras de huevo
  • Azúcar

Para comenzar esta receta, debes iniciar con la preparación del bizcocho de torta. Lo primero que debes hacer es precalentar el horno a unos 200 grados aproximadamente. Luego en un envase debes batir los huevos hasta que hagan espuma, luego añade el azúcar sin detener el proceso de batido, cuando la mezcla esté más voluminosa debes entonces añadir la harina junto a la cucharadita de polvo para hornear, esto lo debes hacer lentamente para que la mezcla se integre bien, también aquí debes agregar la cucharadita de vainilla y seguir batiendo

Cuando ya sientas que la mezcla está bien integrada debes untar con mantequilla el molde donde vas a verter la mezcla, también debes espolvorear harina sobre el previamente. Luego mete esto al horno y hornea por un espacio de 30 minutos.

Mientras el bizcocho se está horneando, puedes ir preparando la famosa crema de tres leches. En primer lugar debes verter el contenido de las tres latas en un gran bol y mezclarlas. Lo más aconsejable en este punto es que uses una batidora. Cuando la mezcla esté lista la debemos verter sobre el bizcocho horneado.

Ahora sólo te faltará el merengue. Esto es muy simple, solo debes que batir las claras e ir agregando el azúcar con lentitud. La cantidad de azúcar es a tu gusto así que debes ir probando la mezcla hasta lograr el sabor que desees.

El bizcocho debe dejarse reposar con la mezcla tres leches hasta que quede bien impregnado, una vez listo este paso puedes añadir el merengue y proceder a decorar como más te guste. Muchas personas suelen añadir canela por encima de la torta para darle más sabor. Pero dependerá de ti y de tus preferencias. Como habrás notado es muy fácil y sencillo preparar esta deliciosa y nutritiva torta.

Aprende todo sobre los Huevos: ¡¡¡9 Razones para incluir este Súper Alimento en tu dieta!!!

Información nutricional de la leche

La leche definitivamente es un alimento esencial a la hora de tener una dieta sana, ya que este vital liquido es muy rico a nivel nutricional, contiene todas las proteínas, vitaminas, minerales requeridos para el funcionamiento adecuado de nuestro organismo. Nos proporciona mucha energía debido a sus altos índices proteínicos. Además la leche es la principal fuente de calcio que existe. Entre las vitaminas que posee encontramos a la del grupo B, la vitamina D y la vitamina A.

Entre los minerales que posee encontramos al potasio, al calcio, al fósforo y al magnesio.

Sigue leyendo Más información sobre la administración de suplementos de calcio.

Índice glucémico

El índice glucémico de la leche es de 30.

LINKEDIN

VIVE EN:  Madrid

EDUCACIÓN: 

PROFESIONAL:
  • Redacción de artículos de belleza y salud en Unisima.com
  • Practicas Freelance en StyleLovely
  • Experiencia

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *