Leche de Coco: Contraindicaciones, Beneficios, Usos y Recetas

Contraindicaciones leche coco

Cuando eres intolerante a la lactosa buscas otras alternativas como las leches vegetales, pero esta opción es viable solo si no eres alérgico a los frutos secos, en cuyo caso lo mejor será que optes por la leche de coco, ya que esta es baja en alérgeno.

La leche de coco es un excelente sustituto de la leche de vaca, tiene todas las propiedades que necesitas y te otorga muchos beneficios de los cuales te hablaré más adelante. Solo debes tomarla con moderación porque bien dicen por ahí que ¨todo en exceso hace daño¨, y no por tomar más obtendrás más beneficios.

Una de las razones por la cual no debes tomar demasiado es porque la leche de coco es un alimento calórico, aunque las grasas que contiene el coco pueden ser saludables, igualmente tienden a hacerte subir de peso, así que al controlar su ingesta, esta leche puede incluso hacerte perder peso.

Cuando buscas una alternativa natural para sustituir la leche de vaca pasteurizada, que generalmente contiene químicos y aditivos, la mejor es la leche de coco, la cual puedes preparar  en casa, beber como si fuera leche de vaca sola o acompañada, e incluso preparar ricas recetas con esta leche de coco.

Una vez que la pruebes, no querrás volver a tomar otra leche, su sabor es único y delicioso, y su preparación es muy sencilla. Se le llama leche porque mezclas la carne del coco con un poco de agua, lo licuas y obtienes un líquido blanco, depende de ti si lo endulzas o no.

Así como tú misma puedes prepararla de manera casera, también la puedes adquirir en los supermercados, en los herbolarios y en las tiendas especializadas en productos naturales. Sea como sea que la obtengas, realmente es una bebida que vale la pena incluir en la dieta diaria.

Te proveerá de nutrientes, te favorecerá grandemente en la salud, porque esta leche de coco es capaz de construir tus defensas inmunológicas, también es utilizada como fuente de energía por el cuerpo. Solo basta un vaso de leche de coco al día para que te mantengas sana y llena de energía.

Recuerda que la leche de coco está libre de lácteos, de lactosa, y no es un fruto seco; lo que la convierte en una opción saludable y beneficiosa para todas las personas. Si te interesa conocer un poco más acerca de esta leche, te invito a seguir leyendo.

Aprende más del tema con:

¿La leche de coco es sana?

Muchos opinan que la leche de coco no es buena para la salud por su alto contenido en grasas, esto podría representar un problema para el sistema circulatorio poniendo en riesgo la salud de tu corazón. Sin embargo se ha demostrado todo lo contrario, puesto que esta creencia era debido a que las personas no ponían límite al consumo ya que la tomaban como una bebida energética, y por ende sufrían consecuencias negativas para su salud.

Hoy por hoy con toda seguridad te puedo decir que la leche de coco es sana, son muchos nutrientes que aporta, y minerales como el calcio, fosforo y magnesio, que favorecen tus huesos y dientes. La clave es tomar con moderación tal y como te lo mencioné al inicio.

Y también debes asegurarte de que no seas alérgico al coco, si eres una persona que tiene alergia a distintos alimentos, debes tener cuidado si el consumo de leche de coco es algo nuevo para ti, aunque el coco es bajo en alérgeno, lo mejor será que seas más cautelosa en caso de que seas alérgica a los frutos secos. No quiere decir que el coco sea un fruto seco ya que es una fruta, pero si podría calificar como fruto seco porque se han registrado escasos casos de alergia a la leche de coco.

¿Puedo consumir leche de coco si sufro de intolerancia a la lactosa?

Debes saber que la lactosa es un azúcar que contiene la leche de los mamíferos, y se encuentra en muchos alimentos que son derivados de esta leche, en este caso de vaca; por ello si eres intolerante a la lactosa debes mantenerte lejos de estos alimentos derivados, especialmente de la leche de vaca, aunque como cualquier ser humano siempre te veras tentado a consumirla, pero las consecuencias son bastante molestas.

Es por esto que la leche de coco es segura para los intolerantes a la lactosa, es buena y exquisita; no correrás ningún riesgo porque no contiene lactosa, la podrás tomar sin temor a padecer de diarrea, gases, hinchazón ni ningún otro molesto síntoma; es un buen sustituto de la leche de vaca, para que la tomes en batidos, en recetas culinarias, o con tu cereal preferido.

Comprueba en este artículo Cómo Mejorar una Intolerancia o mala digestión de la Lactosa

¿La leche de coco y el agua de coco son lo mismo?

¿La leche de coco y el agua de coco son lo mismo?

Son dos líquidos de la misma fruta pero diferentes, puesto que el agua de coco es el agua que la fruta contiene y que en su mayoría se convierte en pulpa, cuando el coco tiene unos cinco o siete meses son los mejores para obtener el agua. En cambio cuando el coco está maduro tiene suficiente pulpa, y es con esta que se prepara la leche de coco, agregándole un poco de agua y licuándola.

El agua de coco es más rica en azúcares y electrolitos, y la leche de coco contiene más ácidos grasos por lo que es más calórico. La primera se encuentra dentro del coco y solo basta con abrirle unos orificios para disfrutarla succionándola con pitillos, mientras que la leche de coco debe ser todo un proceso para prepararla y del cual te hablaré más adelante.

Otra diferencia es que el agua de coco es de consistencia líquida y algo transparente, de sabor dulce-amargo, mientras que la leche de coco es de color blanco, más densa y su sabor es más concentrado. Ambas son refrescantes y nutritivas.

Beneficios de la leche de coco

Consumir leche de coco te brinda muchos beneficios por su alto contenido en nutrientes esenciales, proteínas, grasas, hidratos de carbono, vitaminas del grupo B, y minerales como el magnesio ideal para calmar los nervios y también para nivelar la presión arterial.

Además fortalece los huesos porque es una buena fuente de calcio, también hidrata la piel, combate infecciones porque contiene acido láurico el cual es antibacteriano y antiviral. Controla el peso por su contenido en fibras, te da una sensación de llenura por lo que controlarás tu apetito.

En si son innumerables los beneficios que la leche de coco te otorga, y para que la puedas aprovechar al máximo te quiero hablar de los más resaltantes.

Con respecto a esto te recomendamos leer Ranking de 35 Alimentos con mayor cantidad de Calcio

Beneficios para la piel

Con la leche de coco puedes mantener humectada tu piel, lograrás tenerla limpia suave y flexible ya que al hacerte limpiezas eliminarás células muertas de la piel, suciedad y exceso de sebo. No necesitarás usar cremas exfoliantes e hidratantes, solo basta con preparar esta leche de coco natural para tener una belleza igual de natural.

Incluso puedes usarla para tratar las quemaduras solares, con la leche de coco reducirá el enrojecimiento e hidratarás la parte afectada para que vuelva a la normalidad sin que sufras molestias como ardor. Y si gustas también puedes desmaquillarte, al usarla en tu rostro previene las arrugas y las manchas de la edad.

Leche de coco para el cabello

Leche de coco para el cabello

Con la leche de coco también puedes favorecer a tu cabello de manera natural, porque las mismas bondades que le da a la piel, se las da a tu cuero cabelludo, y es la de humectar e hidratarlo, así mismo por su propiedad antibacteriana controla la caspa y promueve el crecimiento del cabello.

Cuando aplicas la leche de coco directamente al cuero cabelludo lo estarás nutriendo, podrás prevenir la calvicie, lo acondicionarás, y obtendrás como resultado un cabello sedoso, suave y manejable, solo basta con impregnar todo tu cabello y dejarlo actuar por unos cinco minutos para luego enjuagarlo.

Puede que te interesen también El Aceite de Coco para la Piel y el Pelo en Cosmética

Leche de coco para el hipotiroidismo

Las personas con hipotiroidismo se someten a diferentes tratamientos para conseguir que su tiroides vuelva a producir en los niveles adecuados la hormona tiroidea, es bueno combinar el tratamiento médico con algunos remedios naturales, en este caso la leche de coco para que logres curarte de manera más rápida y eficaz.

La leche de coco es muy buena para estimular a una tiroides hipoactiva y además alivia muchos de los síntomas como: insomnio, piel seca, cansancio, dolores musculares, infecciones, estreñimiento, entre otros síntomas que puedes aliviar con tan solo consumir un vaso de leche de coco diariamente veras como el hipotiroidismo mejorará.

Conoce mas sobre ¿Sufres de Insomnio? Identifícalo y aprende a tratarlo

¿Es buena para el colesterol?

Cuando se consume leche de coco en exceso la grasa saturada termina por elevar el colesterol malo, sin embargo, la grasa de esta leche al consumirla como debe ser,  influye positivamente en el aumento del colesterol bueno.

¿Leche de coco como laxante?

La leche de coco tiene una concentración alta de fibra, por lo que es utilizada para combatir los problemas de estreñimiento, y también es diurética, combate la retención de líquido. Las personas que no padecen de estreñimiento e ingieren leche de coco, podría causarle un efecto laxante, pero en casos contados.

Leche de coco durante el embarazo

Leche de coco durante el embarazo

Si estas embarazada te aconsejo que consumas coco, especialmente la leche de coco, porque es bien sabido que su pulpa te brinda  muchos beneficios y si eres una de las mujeres que no pueden retener sólidos porque constantemente estás vomitando, entonces debes beberte esta pulpa, y la mejor manera es preparándotela como leche.

Te proporcionará energía, y vitaminas esenciales en esta etapa que necesitas tanto tú, como tu bebé. A ti te aliviará la hinchazón en los tobillos, te mantendrá hidratada, no subirás de peso porque te sentirás satisfecha y tus ganas de comer estarán calmadas.

Aparte te fortalecerá el sistema inmunológico, y refuerza las defensas del feto; te ayuda en los casos de estreñimiento, y trata la acidez estomacal; es ideal para las anemias, mejora la circulación y la digestión. Son muchos los beneficios de esta leche de coco para las embarazadas, incluso después de dar a luz, ayudará a tu cuerpo a volver más rápidamente a la normalidad.

¿Cómo usarla?

La puedes usar como sustituto de la leche de vaca, con cereales, o en batidos de frutas, puedes prepararte unos licuados de manzana o banana y añadirles leche de coco. Te puedes hacer el postre de arroz con leche o si lo prefieres simplemente puedes tomarte un vaso todas las mañanas.

Conoce todo lo necesario sobre TODOS Tipos de Arroz: Beneficios y propiedades de cada uno

Beneficios y contraindicaciones

Las contraindicaciones para ti que estas embarazada son solo evitarla si tienes sobrepeso, porque esta leche es calórica y contribuirá a que aumentes más de peso corporal. Y si alguna vez has presentado alergia a los frutos secos, ten cuidado que aunque no es igual, también el coco tiene un alérgeno que podría provocarte una reacción desfavorable como comezón y enrojecimiento de la piel.

Sus beneficios son mucho más que sus efectos secundarios, como ya sabes te proporcionará energía, te ayudará con el estreñimiento, la acidez; te alimentará en caso de que no puedas retener ningún alimento sólido, y lo más importante, fortalecerá tus huesos y dientes porque contiene calcio.

Contraindicaciones de la leche de coco

Contraindicaciones de la leche de coco

Las contraindicaciones de manera general y no solamente para las embarazadas serian:

Si eres una persona obesa lo mejor será que evites el consumo de esta leche de coco, aunque es utilizada para adelgazar (más adelante te hablaré sobre esto) combinarla con otros alimentos calóricos te hará ganar más peso. Evítala si tienes diarrea ya que su contenido en fibras es alto y necesitas un alimento que restablezca tu flora intestinal no lo contrario.

También deben evitarla los que sufren de colesterol alto, arterioesclerosis y enfermedades del corazón porque esta leche de coco contiene grasas saturadas. Está contraindicada para personas con enfermedades de la vesícula biliar y del hígado, o personas que antes han tenido reacciones alérgicas a alimentos específicos, como los que ya te mencioné, los frutos secos, aunque es algo poco frecuente debes ser cauteloso con el consumo de leche de coco.

Igualmente repito que no debes abusar del consumo, quizá es exquisito y refrescante pero no es agua, no debes beberla como agua cada vez que te apetezca, limita el consumo a un vaso diario. Trata de preparar la leche de coco casera, porque hay algunos riesgos en la leche de coco envasada.

Los riesgos de la leche de coco envasada son los siguientes:

Cuando adquieres la leche de coco enlatada corres el riesgo de que contenga bisfenol – A (BPA) porque se utiliza en la fabricación de las latas. También las latas pueden contener un polisacárido goma de guar que se relaciona estrechamente con problemas digestivos.

Además la leche de coco enlatada puede causar mala absorción de fructosa, y por ende aumenta el riesgo de trastornos de intestino irritable. Los aditivos y químicos que utilizan en la leche de coco enlatada pueden causarte problemas de salud es por esto que te recomiendo preparar la leche de coco en casa, y así puedes aprovechar el agua de coco y la pulpa que queda en el colador cuando haces la leche, te sirven para usarla en algunas recetas.

Descubre más información sobre Leches Vegetales: Contraindicaciones, Efectos Secundarios y Beneficios

¿Da diarrea la leche de coco?

La leche de coco contiene fibras que causan un incremento repentino en tu cuerpo y como consecuencia puede ocasionarte gases y diarrea cuando tu cuerpo no está acostumbrado. Lo mejor será que tomes poco a poco la leche de coco para ver cómo reacciona tu sistema digestivo para que no tengas que pasar por este mal momento y puedas disfrutar de todos los beneficios de la leche de coco.

¿Estriñe o indigesta?

¿Estriñe o indigesta?

La leche de coco no estriñe, de hecho previene el estreñimiento y lo trata ya que nutre el revestimiento del aparato digestivo por sus grasas saludables y electrolitos, hidrata y mantiene la salud del intestino evitando enfermedades como la del síndrome del colon irritable.

No provoca indigestión a menos que la consumas en exceso, o que estés bebiendo leche enlatada que suele tener componentes que provocan algunos efectos adversos.

Leche de coco en las dietas para bajar de peso

La leche de coco contribuye a la perdida de tejido adiposo porque incremente el gasto energético y la oxidación de grasas, es utilizada para prevenir la obesidad y estimular la pérdida de peso, es decir que esta leche de coco al tener un contenido elevado de triglicéridos de cadena media (TGCM) es una bebida quemadora de grasas y te proporciona una sensación de saciedad.

Es por esto que la leche de coco es utilizada en las dietas para bajar de peso, en cantidad controlada y tomándola correctamente. Adelgazarás y a la vez te proporcionará de nutrientes, vitaminas y minerales necesarios para el correcto funcionamiento de tu cuerpo, te hidrata, mejora la función de los órganos que intervienen en la digestión, metaboliza las grasas y te desintoxica eliminando desechos del cuerpo.

Descubre más sobre el contenido de este tema en Agua de Coco para Adelgazar: Contraindicaciones, Receta y Razones para beberla

¿Sirve para quemar grasas?

Como te acabo de mencionar la leche de coco te ayuda a quemar grasas. Entre sus minerales se pueden mencionar el magnesio, el zinc y el manganeso, estos elementos mejoran los niveles de los ácidos grasos como combustible y disminuyen los líquidos a través de su expulsión natural gracias a su contenido en potasio.

Los principios activos de la leche de coco sirven para mejorar el metabolismo y la digestión, acelerando la quema de grasa del tejido adiposo, ideal para que bajes de peso o prevengas la obesidad. Puedes tomar solo un vaso junto con tu cereal favorito todas las mañanas.

Leche de coco en la dieta cetogénica

Leche de coco en la dieta cetogénica

Si estás haciendo la dieta cetogénica, es decir una dieta baja en carbohidratos centrada en consumir grasas naturales y proteínas adecuadas que lleven a tu cuerpo al estado de cetosis optima, entonces la leche de coco es una bebida que debes tomar en cuenta.

Con la leche de coco te estarás alimentando de grasas naturales, y al dejar los carbohidratos haces que tu cuerpo utilice las grasas como fuente de energía, como el combustible que utilizará la grasa acumulada localizada en el tejido adiposo y por consiguiente perderás peso.

Recomendamos leer lo siguiente para una mayor información 10 Formas de Reducir la Ingesta de Hidratos de Carbono Rápidamente

Leche de coco en la dieta paleo

Con la dieta de paleo evitarás sustancias tóxicas y también que tu cuerpo trabaje tanto durante la noche para eliminar las toxinas y reparar el sistema digestivo, así tu sueño será reconfortante y eso se traduce a una buena salud.

Al consumir nutrientes y proteínas de calidad tus músculos se fortalecerán, y mejorará tu capacidad de quemar grasas; la leche de coco en la dieta de paleo te suministra nutrientes esenciales, y es una alternativa natural para que dejes a un lado los alimentos procesados.

Al comenzar con la dieta de paleo es bueno consumir leche de cabra o de vaca, sin embargo hay muchas personas que son alérgicas a la lactosa y a la caseína por lo que optar por la leche de coco es la mejor alternativa, te ofrecerá grasas saturadas, minerales como el calcio, vitaminas del grupo B, entre muchos otros nutrientes.

Entra y lee este importante artículo Vitaminas Grupo B: RIESGOS y SECRETOS de los 8 tipos Distintos que existen

Leche de coco natural vs industrial

En la actualidad puedes conseguir la leche de coco en cualquier supermercado, aunque esta leche envasada presenta algunos riesgos y te mencioné sobre ellos anteriormente, contiene azúcar añadida, u otro endulzante artificial, también conservantes y químicos que destruyen mucho de sus nutrientes naturales y te provocan algún efecto secundario no deseado.

Puedes adquirir la leche de coco industrial pero procura que sea una versión orgánica, esta es prensada en frio, levemente calentada y procesada para eliminarle algunas bacterias pero no es sometida a temperaturas altas por lo que conserva sus  vitaminas y minerales casi intactos.

Sin embargo la leche de coco natural ante la leche de coco industrial es la mejor alternativa, realmente la preparación no es tan complicada y puedes estar segura de que tendrá todos sus nutrientes y no correrás ningún riesgo por tanto aditivo o químicos conservantes.

¿Leche de coco o leche de almendras, cual elegir?

¿Leche de coco o leche de almendras, cual elegir?

La leche de almendras es otra leche vegetal que los intolerantes a la lactosa prefieren, es una leche rica en antioxidantes y minerales como el calcio y el potasio, tiene un sabor exquisito a fruto seco y muchísimas vitaminas, y algo muy importante es más baja en calorías que la leche de coco.

Por otra parte, la leche de coco contiene también muchos nutrientes y vitaminas que favorecen a tu organismo enormemente, así que la decisión no es fácil, si puedes consumir ambas leches vegetales, puedes hacerlo, pero no el mismo día, es mejor que tomes un día de una y otro día de la otra.

Aunque la leche de almendras tiene más efectos secundarios y contraindicaciones que la leche de coco, y esto tal vez te ayude un poco a elegir porque la leche de almendras es un alimento bociógeno, contiene sustancias que podrían inhibirla correcta absorción y aprovechamiento del yoyo y esto dañaría la tiroides, mientras que la leche de coco te ayuda con el hipotiroidismo.

La leche de almendras puede ocasionarte una reacción alérgica, cualquier persona con alergia a los frutos secos debe permanecer alejado del consumo de esta leche, mientras que el alérgeno de la leche de coco es más bajo y son muy raros los casos de alergia al coco.

Lee el artículo que tenemos de Almendras: Contraindicaciones, Alergias, Beneficios, Recetas y Variedades

¿Leche de coco o leche de vaca, cual es la mejor para el día a día?

Los usos de la leche de coco pueden ser los mismos que la leche de vaca; puedes hacer batidos, guisos, sopas, y también tomarla con café si lo prefieres. Las ventajas nutricionales de ambas pueden ser aprovechadas por cualquier persona, a menos que seas alérgica a la lactosa o caseína, en cuyo caso solo deberás tomar leche de coco y olvidarte de la leche de vaca.

Realmente la leche de coco presenta muchas más ventajas ya que no solo está libre de lactosa sino que contiene mucha más niacina que la leche de vaca, y junto a otras vitaminas B te ayuda a metabolizar los nutrientes y a producir hormonas sexuales necesarias para la salud reproductiva.

El contenido de hierro en la leche de coco es superior al que tiene la leche de vaca, así como el contenido de cobre, ambos minerales ayudan en la producción de energía y mantiene tu sistema inmune fuerte. Sin dudas la leche de coco es una opción saludable que no debe faltar en tu día a día.

Leche de coco casera

Preparar tu misma la leche de coco es algo sencillo, solo debes rallar o triturar la carne del coco y dejarla en remojo media hora en agua, luego debes colarla y listo. Con la pulpa rallada que queda en el colador, puedes prepararte exquisitas recetas no tienes porque desecharla.

Mira aquí Cómo Utilizar CORRECTAMENTE el Aceite de Coco en Cara y Cuerpo

Recetas con leche de coco

Recetas con leche de coco

La leche de coco es una deliciosa bebida a la que puedes sacarle partido en preparaciones de exquisitas recetas. El uso culinario de esta leche vegetal va mucho más allá de lo que te imaginas, sea leche de coco enlatada o preparada por ti misma, no te limites solo a beberla para saciar la sed, puedes preparar deliciosos platillos con ella, debes dejar volar tu imaginación porque el resultado es fenomenal y los sabores en tus platos serán degustados por toda tu familia.

En Asia es muy apreciada y muy usada en el mundo culinario porque su textura es cremosa y su sabor es delicioso, realmente las recetas van más allá que sopas, guisos o batidos. Esta leche se puede usar tanto en los platos dulces como en salados y al combinarla con otros ingredientes obtendrás miles de recetas, y por mencionarte algunas te daré las siguientes: Pescado en leche de coco, Pollo en leche de coco y Camarones en leche de coco.

Pescado en leche de coco

Para preparar un exquisito pescado en leche de coco debes tener los siguientes ingredientes:   5 filetes de pescado de robalo, 1 ajo grande, 1 taza de leche de coco, 1 pimentón rayado, 1 cebolla cabezona, una cucharada de mantequilla y otra de crema de leche, y sal al gusto.

Confirmado los ingredientes entonces procedes a la preparación: al pimentón rayado le añadirás la cebolla rayada y el ajo picadito, en una sartén viertes la cucharada de mantequilla y comienzas a sofreír esto.

En otra sartén y a fuego lento comienzas a sofreír el pescado, le viertes la leche de coco y la crema de leche, por último le añades la mezcla que tienes lista de pimentón, cebolla y ajo, tapas y dejas cocinar unos diez minutos. Al estar listo revolver y presentar el plato con un poco de leche esparcida encima cuando esté servido.

Obtén más información sobre Ajo y Cebolla; ¡Combinación Perfecta para su Salud!

Pollo en leche de coco

Esta receta al igual que la anterior es muy sencilla, solo necesitarás: 2 pechugas de pollo fileteadas, 1 lata de leche de coco (si lo prefieres, prepara la casera), 1 o dos cucharaditas de curry, aceite de oliva, cebollino para decorar y sal y pimienta al gusto.

Inicia con salpimentar las pechugas, luego en el sartén a fuego medio y con el aceite de oliva vas a colocarlas para freírlas por ambos lados, una vez listas vas a proceder a añadirle la leche de coco y el curry (si decidiste preparar tu propia leche de coco, te felicito) al añadir estos dos ingredientes deja que se cocinen hasta que se reduzcan un poco, esto quiere decir que debes dejar las pechugas con la elche de coco y el curry unos diez minutos cocinándose.

Al transcurrir este tiempo solo debes servir y decorar con el cebollino, para acompañar este delicioso pollo con leche de coco te recomiendo usar arroz blanco o con vegetales.

Camarones en leche de coco

Camarones en leche de coco

La última receta que quiero darte es la de los camarones en leche de coco, y para esta vas a necesitar 1 ½ lb de camarones medianos, ¼  taza de mantequilla, ½ taza de cebolla,  1 diente de ajo, 1 cucharada de harina de trigo, 1 cucharada de jengibre rallado, 1 lata de leche de coco ( pero si has puesto en práctica la receta de leche en coco casera mejor hazla tu misma) ½ cucharada de curry, ½ de cilantro picadito, y sal al gusto.

Quizá tantos ingredientes te hayan hecho pensar que la preparación será complicada pero realmente es algo muy fácil y rápido, simplemente vas a echar en la sartén la mantequilla, la cebolla picadita, junto al ajo, el jengibre y poco a poco la harina de trigo, la leche de coco, el curry y el cilantro; una vez que notes que la mezcla esta aunada entonces echa los camarones y deja cocinar todo junto solo por cinco minutos.

Para más información, mira nuestros artículos sobre Mantequilla: Contraindicaciones, Efectos Secundarios, Tipos, Beneficios y Cantidad Diaria Recomendada

Información nutricional sobre la leche de coco

Valores nutricionales de la leche de coco en 100 gramos (3.5 oz)

Proteínas 2.3g
Grasas 23.8g
Carbohidratos 5.5g
Vitamina C 2.8g
Vitamina E 0.15g
Vitamina B1 0.026mg
Vitamina B6 0.033mg
Vitamina B5 0.183mg
Vitamina B3 0.76mg
Hierro 1.64mg
Acido Fólico 16mcg
Selenio 6.2mcg
Potasio 260mg
Fosforo 100mg
Calcio 16mg
Magnesio 37mg
Sodio 15mg
Azúcares 3.35
Fibra 5 gms

Calorías de la leche de coco

Las calorías de la leche de coco debido al contenido de grasas concentradas en un vaso de 8 onzas hay 550 calorías. Y por cada 100 gramos o 3.5 oz consumirás unas 230 calorías.

Índice glucémico

El índice glucémico de la leche de coco es de 40.

LINKEDIN

VIVE EN:  Madrid

EDUCACIÓN: 

PROFESIONAL:
  • Redacción de artículos de belleza y salud en Unisima.com
  • Practicas Freelance en StyleLovely
  • Experiencia

    2 Comments

    1. Exelente informacion! Muchas gracias, me intereso tanto porque yo soy fanatiquisima del coco y su informacion me ayudo mucho, gracias.

    Comments are closed.