Todo sobre la jalea real: Contraindicaciones, Beneficios, Usos y Origen

Conoce todo sobre la jalea real, un súper alimento que no podrás parar de probarNo se equivoca quien considera a la jalea real como un superalimento con amplias propiedades medicinales y muy nutritivo. La jalea real como alimento natural, posee muchas propiedades que se relacionan al control en la producción hormonal, importante acción vigorizante de las funciones físicas y mentales.

La jalea real ofrece beneficios diversos para diferentes partes del organismo, debido a sus efectos sobre renovación celular en la piel, huesos y sistema nervioso.

Su composición es rica en nutrientes, entre ellos se encuentran varias vitaminas y minerales. La jalea real es elaborada por las abejas y se emplea para prevenir y curar ciertas enfermedades comunes, se utiliza como materia prima de los cosméticos, es el principal secreto de belleza que funciona como producto antienvejecimiento.

Mira aquí Rutina de Cuidados contra el Envejecimiento Prematuro de la piel y Tratamientos Definitivos

Índice del artículo

Origen de la jalea real

ORIGEN DE LA JALEA REALLa jalea real es el único alimento producido para la abeja reina. Las abejas obreras las consumen solo durante sus primeros días de crecimiento. Mientras la abeja obrera vive algunas semanas, la abeja reina vive varios años.

Este alimento natural ha sido de gran interés durante años, fue también codiciada por los gobernantes de la antigua China que atribuyeron de dar vigor sexual y longevidad a quien la consumiera de forma regular. La jalea real también fue utilizada en Egipto y Grecia.

Muchas personalidades reconocidas de la historia eran tratados exclusivamente con jalea real, desde entonces se evidenciaba su uso y los buenos resultados que se obtenían en algunas de las áreas de la medicina natural.

Lee y descubre mas sobre este tema con Tintura de propóleo: Preparación, Efecto Antibacteriano y otros Usos

En los tiempos actuales, los avances en las técnicas de apicultura han resultado positivas en la producción de jalea real y masificar su consumo alrededor del mundo. Algunos procesos para mejorar su almacenamiento y aumentar sus propiedades han llegado a obtener jalea real liofilizada, pero esto sería otro tema a tratar.

¿Qué es realmente la jalea real?

QUE ES REALMENTE LA JALEA REALEs una sustancia densa con tonalidad amarilla y un sabor intenso, algo ácido que es producida por las abejas a través de sus glándulas hipofaringes que poseen en sus cabezas, aquellas abejas obreras más jóvenes. El proceso tarda entre 5 y 15 días para producirla, producto de la mezcla de secreciones estomacales.

La jalea real posee tantos nutrientes concentrados porque es utilizada como alimento por las propias abejas, cubriendo su desarrollo en distintas fases de su crecimiento.

Más allá que las técnicas de apicultura se apliquen con fines productivos de la miel, en el proceso no interviene el ser humano directamente, todo dependerá del trabajo de las abejas, por lo que sigue siendo un producto 100 natural.

Propiedades nutricionales de la jalea real

PROPIEDADES NUTRICIONALES DE LA JALEA REALTratar las propiedades nutricionales de la jalea real sería un largo trabajo, son muy amplias, al punto de ser considerado un superalimento. Podemos afirmar que está compuesta por agua en un gran porcentaje. Contiene hidratos de carbono, es decir, aquellos azucares simples naturales como la glucosa, maltosa y fructuosa.

También posee proteínas con gran cantidad de prótidos. Es rica en aminoácidos y vitaminas del grupo B, que junto al ácido fólico y el grupo de vitaminas A, C, D y E forman un arsenal nutritivo presto a beneficiar nuestro cuerpo.

Mas datos de este tema con Ranking de los 50 alimentos con más Vitamina C

Generalmente se emplea como un alimento que te ayudará a prevenir infecciones. Tiene potentes efectos antibióticos y otras propiedades nutritivas que mejoran las defensas que forman parte del sistema inmune. Si el sistema inmune se mantiene fuerte, hará que tu cuerpo evite contraer ciertas enfermedades o les haga frente, evitando que se agraven los síntomas, recuperándote en poco tiempo.

Dichas propiedades evitan el desgaste natural de las células que provocan el envejecimiento prematuro. Esa es la razón por la que se utiliza como materia prima para fabricar algunos artículos cosméticos, aunque también se cree que funcione colocarlo directamente sobre la parte que se quiere revitalizar.

En cuanto a los minerales y oligoelementos, contiene hierro, magnesio, calcio, sodio y potasio. Sus funciones en las células son variadas, intervienen directamente en la salud del organismo y su buen funcionamiento.

A pesar de ser saludable y natural, también acumula ácidos grasos, pero en una cantidad equilibrada y saludable. El ácido graso presente tiene la capacidad de mejorar el aprendizaje, a la vez que estimula las células neuronales, lo cual provee la capacidad de luchar naturalmente contra el Alzheimer y el Parkinson.

Beneficios de la jalea real para tu salud

BENEFICIOS DE LA JALEA REAL PARA TU SALUDLa jalea real es un alimento muy conocido por todos, es posible que nunca falte en casa y siempre se recomiende para tratar alguna enfermedad. Pero realmente ¿conoces sus verdaderos beneficios? No todos los productos naturales tienen tantas propiedades que te podrían ayudar a superar algunas enfermedades al mismo tiempo que te funciona como un alimento muy completo.

Creerías que, con solo consumir este alimento, la abeja reina supera los 4 años de vida mientras que el resto de las abejas vivirán unos meses. La misma capacidad nutritiva la aprovechamos nosotros los humanos, a diferencia que la combinamos con otros tipos de alimentos que complementan la dieta balanceada.

Claramente, la jalea real se distingue por la gran variedad de beneficios para la salud, debido a la compleja estructura química de la jalea real. Los beneficios directos del consumo de la jalea real son:

  • Proporcionar energía suficiente para evitar la fatiga. Su alta carga energética, lo hace un alimento que estimula la vitalidad que se expresa a través de la energía, haciendo que las personas sean más vivaces y superen cualquier decaimiento que se centre en la falta de energía.
  • Refuerza el sistema inmunitario que se encarga de prevenir enfermedades y de combatir infecciones externas.
  • Tiene amplios beneficios para la piel, ayudando a regenerar los tejidos lesionados. Cicatriza las heridas donde tienen contacto directo con la jalea real, asimismo protege contra infecciones por sus propiedades antisépticas. Es muy utilizada para colocar en el rostro cuando se tiene mucho acné, lo recupera en muy poco tiempo.
  • Estimula el buen funcionamiento del sistema nervioso, aumenta la oxigenación del cerebro, mejora la capacidad de análisis, memoria y cognitiva. Son muchos los efectos que la jalea real tiene en el sistema nervioso y el cerebro, mejorando su funcionamiento conjunto.
  • Mejora el estado de la piel, hidratando y recuperando la elasticidad retardando el envejecimiento. La producción de colágeno es uno de los efectos que provoca, devolviendo la elasticidad natural de la piel que a hará lucir fresca y saludable, prácticamente inhibe el envejecimiento.
  • Sus usos cosméticos han llevado a la jalea real hasta la preparación de cremas, lociones y otros productos con fines cosméticos para la piel. Luchar contra las arrugas y líneas de expresiones en el rostro es el efecto que se busca explotar.
  • Ayuda a los procesos metabólicos, estimula la fertilidad y crecimiento de niños. Como se ha mencionado anteriormente, se trata de un alimento muy completo con aportes suficientes de nutrientes y energía para potenciar el crecimiento y desarrollo en los niños, además del resto de beneficios para la salud.
  • Ayuda a normalizar la presión sanguínea, es antivírica, con propiedades antibacterianas y antifúngicas. Su efecto antibiótico nace a partir de sustancias que contiene la jalea real, quienes tras una ingesta regular inhibe el crecimiento de microorganismos que causan diversas enfermedades e infecciones en el cuerpo.
  • Normaliza el sistema endocrino, así como la presión arterial debido que expande los vasos sanguíneos. Mejora el sistema linfático estimulando el flujo sanguíneo uterino.

Entra y lee este importante articulo Cuerpo lúteo

  • Regula y normaliza el colesterol. Bien es conocido que el colesterol permite que la sangre se cargue con grasas que terminarán causando afecciones en la presión sanguínea y enfermedades del corazón. La jalea real causa un efecto anticolesterol en pacientes con valores desequilibrados de triglicéridos y colesterol.

Usos medicinales de la jalea real

USOS MEDICINALES DE LA JALEA REALLa jalea real es un compuesto natural producido por abejas, que a partir de investigaciones clínicas se ha confirmado que significativamente es usado con éxito en distintas enfermedades y en pro de la salud.

En países europeos y de zona templada, es común que, tras la llegada del invierno, con ella vengan las enfermedades comunes tal como el resfriado y la gripe. Una de las soluciones que podemos encontrar, que sea natural y efectiva es la jalea real. Un producto fácil de encontrar y que de verdad nos ayudará a superar esos días difíciles de frío.

También, la jalea real es utilizada en otros aspectos de la salud, atacando directamente alguna en particular, para lo que hacemos de la jalea parte de nuestra dieta natural.

La jalea real para la testosterona

Aumentar niveles de la testosterona en los hombres es posible gracias a la jalea real. Del mismo modo que aumenta el nivel de estrógeno en las mujeres menopaúsicas, la jalea real los reduce, prácticamente elimina los síntomas de la menopausia. La miel contiene grasas especiales que se llaman esteroles y estas funcionan para alterarlas funciones hormonales en el cuerpo.

Conoce todo lo necesario sobre El Zinc, el mejor amigo de la testosterona

La jalea real para la fatiga

Es un excelente tónico y revitalizante, gracias a su alto valor nutritivo y alto contenido energético, sobre todo para personas convalecientes con estado de fatiga física y mental. La jalea real es ampliamente utilizada por personas que sufren de anemia, fortaleciendo el sistema inmune.

La jalea real para la tiroides

Tiene la capacidad de regular los niveles hormonales, de este modo regula y controla las glándulas. Si padeces de afecciones de la tiroides, lo mejor es tener un consumo moderado.

La jalea real para la tensión alta

Contiene propiedades calmantes sobre los vasos sanguíneos, lo que ayudaría a disminuir la presión arterial elevada en aquellas personas que suelen padecer, gracias a la gran cantidad de antioxidantes entre los que se incluyen la quercetina.

La jalea real para subir las defensas

Siempre con los cambios de estación climática o cambios bruscos de temperatura, se ve afectado el organismo. La jalea real es revitalizante, aumenta las defensas, mejora la energía física y hace que te sientas mejor en poco tiempo de estar consumiéndola, así sea en pequeñas cantidades. Hay que tomarla de forma continua, pero su impacto va a durar en el tiempo porque no tiene efecto inmediato.

La jalea real para la fertilidad

Ayuda en problemas de fertilidad masculina, la ingesta de royalactina, una proteína contenida en la jalea real, aumenta la movilidad de los espermatozoides, haciéndolos más activos.

Conoce mas detalles de este tema con Aceite de onagra en el embarazo y para la fertilidad

La jalea real para la depresión

La medicina natural nos premia con la jalea real para paliar la depresión que afecta tanto a hombres como a mujeres y niños. Gracias a sus componentes activos, logra reducirla o atenuar sus efectos. Funciona en el sistema nervioso promoviendo la síntesis de triptófano y tiroxina que la contiene la jalea real

La jalea real sirve para la memoria

La royalactina es una proteína abundante en la jalea real que activa los patrones biológicos de las células, y regenera tejidos que se hubieran degenerado por desgaste muscular.

Se utiliza para tratar los síntomas del Alzheimer, donde ocurre la muerte de neuronas, que va en aumento y reduce el volumen del cerebro.

La jalea real para los resfriados

Este ha sido el remedio natural de la abuela durante siglos de humanidad. La miel puede mezclarse con otros componentes naturales para combatir enfermedades comunes, tanto en niños como en adultos.

Mejora los síntomas de la tos, reduce la producción de mocos, la jalea real tiene muchas propiedades, juega un papel antitusígeno, alivia el dolor de garganta y ayuda a eliminar la mucosidad, sobre todo si la consumes en ayunas.

La jalea real para la psoriasis

Cuando hay un fuerte sol y se exponen a él las personas que padecen psoriasis, se convierte en una tortura. La miel alivia la piel suavizándola, reduce la inflamación y promueve la regeneración cutánea. Para utilizarla se aplica la miel sobre la zona afectada y luego se lava con abundante agua.

La jalea real para la menopausia

Contiene activos equivalentes que ayudan a que el organismo se adapte a los cambios del ciclo menstrual y menopausia. Lo ideal es no tomarla más de dos días seguidos y fijar periodos de descanso.

Comprueba nuestro artículo sobre Controla y dile adiós a la menopausia tomando maca

La jalea real para la migraña

Las personas que consumen jalea real experimentan una sensación de bienestar, tolerándola muy bien en pequeñas dosis, convirtiéndola en unos de los mejores remedios naturales para evitar la migraña.

La jalea real para la anemia

Se le atribuye a la jalea real una acción vasodilatadora y favorecedora de la proliferación de glóbulos rojos usado en las anemias y enfermedades cardiovasculares. Aporta hidratos imprescindibles para tener un buen rendimiento, en los cuadros de anemia cuando hay desgaste físico y mental

La jalea real para el colon irritable

Es un alimento energético, optimiza las funciones del organismo mejorando afecciones del tracto intestinal, por su equilibrado conjunto de vitaminas y minerales.

La jalea real para el insomnio

El polen es un complejo vitamínico, revitalizante natural, siendo eficaz para combatir el insomnio, regulando la circulación y tensión arterial controlándote el sueño.

La jalea real para el herpes labial

Tiene una eficacia antibacteriana y antiviral, por su contenido de 10 HDA, es útil para contrarrestar el herpes simple tipo 1 en los labios, que igual que el herpes tipo 2 en la zona intima.

La jalea real para la fibromialgia

La jalea real alivia los síntomas que padecen las personas con fibromialgia. Para ello existen ampollas con extractos de jalea realizándose en ampollas, es decir, regula la alteración de las hormonas, controlando el estreñimiento ayudándose con caminatas.

Usos cosméticos de la jalea real

USOS COSMETICOS DE LA JALEA REALEl extracto de jalea real tiene propiedades hidratantes, regeneradoras y anticaídas de cabello. Este alimento se utiliza como materia prima para elaborar todo tipo de cosméticos naturales tales como cremas, jabones y geles, que devolverán a su piel el mejor aspecto al igual que la apariencia sedosa y brillante del cabello.

Sus propiedades convierten a la jalea real como un ingrediente habitual en los productos de belleza, retrasa el proceso de envejecimiento, ayuda a regenerar las fibras y refuerzan las defensas contra las bacterias cutáneas que causan alergias e infecciones.

La jalea real para las ojeras

El contorno de los ojos envejece más rápido que el resto de la piel porque la piel de esa zona es muy fina, además que posee una concentración menor de glándulas sebáceas. Es propensa a la aparición de ojeras, que nos delata el estado de ánimo, por eso usa pequeñas porciones de jalea real y no te delatara tu edad.

La jalea real para las arrugas

Es rica en lípidos y vitaminas, por lo que tiene la capacidad de mantener la hidratación, dejándola suave y elástica. También tiene propiedades regeneradoras que la hacen ideal para tratamientos anti-edad y envejecimiento de la piel. La piel del rostro es frágil reaccionando ante el frío, calor el viento y cualquier otro factor externo.

Con respecto a esto te recomendamos leer Usos del aceite de coco para las arrugas

La jalea real para el acné

El acné es uno de los males de la belleza que a veces se hace difícil de controlar. La miel siempre ha funcionado para combatirlo, la forma más sencilla de utilizarla es a través de mascarillas caseras junto a otros ingredientes naturales.

Tiene propiedades antisépticas, además de funcionar como regenerador de la piel, es ideal para controlar los puntos negros y espinillas. En la zona del rostro donde se encuentren, se puede combatir con cremas a base de jalea real, que permita seguir remodelando los tejidos.

La jalea real para las pestañas

En la actualidad se usa rímel con cera de abejas y jalea real para nutrir a profundidad las pestañas, reducir la caída, ya que las pestañas son un atributo de belleza femeninos más valorados.

La jalea real para la piel grasa

Por la concentración de grasa, se producen las bolsas que pudieran verse afectados por las micropartículas que el aire transporta con cremas, geles a base de jalea real complementado con tratamiento de drenaje linfático

Posee excelentes propiedades aportando grandes beneficios antioxidantes, favorece la regeneración de la piel, estimulando el metabolismo celular teniendo capacidad antinflamatoria

La jalea real para el pelo

Es utilizada para nutrir el cabello, siendo capaz también de mantenerlo hidratado. Ese podría ser tu truco mejor guardado para que te quede el cabello sedoso. Es un producto natural que le da múltiples beneficios al cuero cabelludo.

Jalea real pura

jalea real puraLa jalea real pura puede ser un poco más costosa, tal vez por su estado natural o fresco, pero tiene amplios beneficios para tu salud. De elegir jalea en su estado puro, estará cargada de los mejores nutrientes, complementando una dieta desequilibrada que no se adaptan a los requerimientos diarios de energía.

El consumo de la jalea real pura se recomienda para controlar los nervios, ya que actúa en el sistema nervioso central. Del mismo modo los niños se ven beneficiados con el desarrollo de sus facultades intelectuales. Para problemas cosméticos, ayuda a regenerar piel dañada, cicatrices y combate el envejecimiento prematuro. Estos son solo algunos de los problemas de salud que la jalea real puede ayudarte a sobrellevar y mantenerte saludable.

Puedes leer mas sobre el tema en Jalea real liofilizada: Contraindicaciones, Beneficios y Dosis a tomar.

¿Cómo se consume la jalea real pura?

La jalea real en su estado puro es poco atractiva para las personas. Su sabor astringente y fuerte que posee, hace que no sea tan agradable como parece, pero es una excelente opción para consumirla lo más fresca que se pueda. Las dosis que se manejan recomiendan consumir un poco más de 1 gramo al día, manteniendo un descanso por al menos una semana luego de pasar un mes seguido en tratamiento.

Si la tomas con otros alimentos es mejor hacerlo a primera hora de la mañana para garantizar la absorción de los nutrientes. Puedes practicar también la absorción por debajo de la lengua, de este modo se hará un poco más rápido.

La jalea real pura tampoco es milagrosa, es necesario que la combines con una alimentación adecuada. Incorpora a tu dieta algunas frutas y vegetales, toma como hábito desayunar y merendar para disminuir la ansiedad y el hambre. De esta forma ayudarías a tu organismo a absorber todos los nutrientes, que en algunos casos podían inhibir la absorción de otros faltantes.

Finalmente, la hidratación es un punto fuerte que pocas personas le dan la importancia. Al consumir la jalea real pura se eleva la energía en tu cuerpo a tal nivel que sin el agua suficiente, se detienen los proceso, evitando lograr los objetivos planteados.

Jalea real en cápsulas/pastillas

jalea real en capsulasUn complemento alimenticio que te atribuye distintos nutrientes necesarios, para llevar una vida saludable y activa. Este será uno de los pocos complementos vitamínicos provenientes de la naturaleza.

Las cápsulas se ingieren en ayunas para esperar el mayor efecto. Su consumo constante fortalece el sistema inmunitario, reducen el cansancio y aumentan los niveles energéticos en nuestro cuerpo. Su función principal es la de atacar el metabolismo, siendo a través de el que se regulen muchas de las funciones de los órganos.

La jalea real en cápsula te asegura la absorción de todas sus propiedades que unos pocos miligramos te puedan aportar. Siendo que su consumo constante mantendrá los niveles de energía óptimos para sobrellevar las actividades diarias de una vida agitada.

A la mayoría de los niños no les agrada el fuerte sabor de la jalea real, aun cuando esté disuelta en bebidas u otros alimentos. Su sabor astringente y amargo hace que no lo puedan soportar consumir cada día, las cápsulas son una excelente opción para que no les falten las propiedades de la jalea real. Los niños son por naturaleza muy activos y requieren reponer cada día la energía que gastan en sus actividades. Un complemento pensado para ellos, aunque no se recomienda su consumo en niños menores de un año de edad por su alta concentración.

La única desventaja de las cápsulas de jalea real es que su concentración es fija, mientras que la jalea real fresca podemos decidir cuando tomar, como tomarla y disfrutar de su sabor al disolverla en agua o simplemente incorporarla en algunos zumos de frutas como edulcorante natural.

Puede que te interesen también Jalea real para niños, aprende todo sus increíbles propiedades y beneficios

Contraindicaciones de tomar jalea real en cápsulas

La jalea real es saludable, pero al tratar de tomarlas como un medicamento para lograr distintos propósitos en la salud, se hace imprescindible tomar algunas precauciones. Las cápsulas no son recomendadas para las mujeres que están embarazadas, al igual que para los niños menores de un año de edad.

También te recordamos que muchas personas pueden ser alérgicas al polen y la jalea real, junto con el propoleo si se añade, esta formado por polen. Esta precaución es más bien un aviso, a pesar de ser alérgico es posible tolerar cantidades bajas de jalea real o consumirla a con menor frecuencia.

La cantidad de jalea real que podemos consumir en forma de cápsulas ronda los 500 miligramos al día, siendo este límite adaptable según las condiciones y requerimientos de cada persona. En algunos casos, es posible tomarla diluida, aunque lo mejor es consumirla como cualquier cápsula.

Jalea real en ampollas

jalea real en ampollasLas ampollas de jalea real contienen todas las propiedades de jalea fresca y su uso alimenticio se adapta a las necesidades nutricionales de cada persona. Lo ideal es que se administre una ampolla diaria, generalmente durante el desayuno, para aprovechar toda la energía y nutrientes que utilizaremos durante el día.

A diferencia de la jalea real fresca, las ampollas de jalea real contienen una buena proporción de propóleo y otros conservantes que también aportan beneficios a la salud como el benzoato de sodio y sorbato potásico. No alteran la formula de la jalea real, que pudiera contener también algún aroma para activar el sentido del olfato y disfrutar aun más de nuestros alimentos.

La ventaja de comprar jalea real en ampollas es su facilidad de añadirla a nuestra dieta y cubrir de forma exacta la cantidad de jalea real recomendada, al igual que los nutrientes que contiene, ya han sido medidos para satisfacer lo requerimientos óptimos al organismo. La calidad con que se fabrica este producto es similar a la de cualquier medicina o fármaco, en el que se utilizan ambientes asépticos, alta tecnología y personal calificado.

Las ampollas están reforzadas con propóleo

El propóleo es la sustancia que las abejas crean a partir de la resina contenida en los árboles. Las abejas van recolectando la sustancia de los brotes en crecimientos nuevos y de la savia. Luego pasan por un proceso interno y forma la mezcla que hoy conocemos como propóleo, una sustancia en la que encontramos mezclas de distintas sustancias como cera, aceites esenciales y pólen.

Cada colmena tiene su forma exclusiva de fabricar propóleo, sobre todo debido a la variedad de árboles que puedan encontrar en su entorno natural. La función de esta sustancia es la de mantener la esterilidad del lugar que habitan, protegiendo toda la colmena de sufrir enfermedades que vengan del exterior.

A nivel nutricional el propóleo contiene distintos tipos de albúmina, calcio magnesio, potasio y fósforo, lo que hace enriquecer la jalea real contenida en las ampollas.

Mira nuestro artículo sobre Propóleo: Contraindicaciones, Beneficios, Antibiótico y Recetas

Las ampollas de jalea real vienen en forma concentrada, con los requerimientos diarios recomendados que van desde 1000mg hasta unos 2500mg de jalea real por cada ampolla. Según la versión que escojan, se hace necesario un consumo diario de una ampolla, que podrás disolver en jugos de frutas, agua o añadirlo a algunos de sus alimentos durante el desayuno.

Jalea real vs Jalea real liofilizada ¿son iguales?

JALEA REAL VS JALEA REAL LIOFILIZADALa jalea real liofilizada es tres veces más concentrada que la jalea real fresca. Desde el punto de vista nutritivo, la liofilización es un proceso que consiste en la eliminación del agua del producto fresco al vacío, sin adición de excipientes, manteniendo las mismas propiedades que la versión fresca, aunque en mayor concentración.

Su consumo puede darse en su estado puro, aunque por su sabor intenso es mejor introducirlo o combinarlos con las comidas. La jalea fresca por su parte es la que podemos encontrar si queremos que sea 100% fresca, sin embargo, la diferencia que ya habíamos puntualizado, es nada más que la concentración.

Cuando se trata la jalea convirtiéndola en liofilizada, se piensa más en la venta y distribución que en el consumo. Lo que facilita su envasado y demás características de pureza, en términos de esterilidad de la sustancia e impurezas de la jalea en su estado natural.

Consumo de la jalea real durante el embarazo

CONSUMO DE JALEA REAL DURANTE EL EMBARAZOSe recomienda consultar al médico para el uso de la jalea real durante el embarazo, aunque es un alimento de origen natural, aporta muchas vitaminas, minerales y oligoelementos no debería generar ningún problema.

Una mujer embarazada que tiene la necesidad aumentada de nutrientes, está en la etapa ideal de consumir jalea real que le ayude a acelerar su metabolismo. Ahora, si se quiere establecer un consumo continuo, es necesario conocer más a fondo las dosis y si causará algún daño.

Una forma sana de integrarla a la dieta es colocar un poco cuando se vaya a tomar un té o un jugo de frutas. Estoy seguro que utilizar un poco de jalea real como edulcorante no te hará daño a tu salud ni a tu bebé.

¿Es peligroso para él bebe?

De ninguna manera el consumo de jalea real es peligroso para el bebé. Por su composición, la jalea real aporta a los niños energía a modo de reconstituyente, mejorando el apetito, inclusive para expulsar la flema de los bebes.

A largo plazo, si se acostumbra a consumir la jalea real de forma regular, incluso, si la madre la consumía desde el embarazo, contribuye a evitar la diabetes gestacional y los efectos negativos que ella causa. Ya no tendrías que preocuparte por el sobrepeso de tu bebe al nacer, sus niveles de glucosa en la sangre serán los normales y en general estará sano, sin el riesgo de nacer antes de tiempo.

¿Cómo conservar adecuadamente la jalea real?

COMO CONSERVAR JALEA REALDebe conservarse en frascos de vidrio cerrado, oscuros para evitar la degradación por la luz y bien sellados. Se recomienda guardarlo en refrigerador a una temperatura de 0 a 5°c, consumirlo con rapidez para evitar la pérdida de propiedades si se almacena de manera inadecuada.

La jalea real natural es más fresca, puede durar mucho tiempo almacenada y mantener su sabor intacto. Con el tiempo podrá perder su textura original, pero mantendrá sus propiedades intactas.

¿La jalea real engorda o adelgaza?

LA JALEA REAL ENGORDA O ADELGAZAPara responder a esta interrogante tan frecuente, debemos partir del hecho que la jalea real sea dulce, con alto contenido de nutrientes y alta energía. Con estas características es normal que algunos piensen que pueden engordar fácilmente si la consumen.

Para desmontar este mito, primero aclaremos que más del 65% de la jalea real está compuesta por agua. La energía que aporta va directamente a cubrir el funcionamiento del organismo, por eso es más saludable consumir miel que endulzar con azúcar refinada.

Siempre que exista un desequilibrio en los hábitos alimenticios, ten por seguro que cualquier alimento que agregues a tu dieta lo percibirás como un potencial alimento que te hará engordar.

¿Cuántas calorías aporta la jalea real?

CUANTAS CALORÍAS APORTA LA JALEA REAL

La jalea real contiene un promedio de 266kcal por 100gr de producto, es altamente calórico, pero principalmente contiene glúcidos, es decir, viene en forma de azucares disponibles para ser utilizado por el organismo, con pocas probabilidades de almacenarlo en grasas.

¿La jalea real es buena para los dolores menstruales?

¿LA JALEA REAL ES BUENA PARA LOS DOLORES MENSTRUALES?Es conocido que la jalea real influye en el funcionamiento de las glándulas que secretan hormonas. Así que, la menstruación al ser un proceso hormonal, un cambio regular hormonal, puede ser controlado por la jalea real.

Valor nutricional de la jalea real

VALOR NUTRICIONAL DE LA JALEA REALUn alimento altamente energético, que además aporta una considerable cantidad de grasas, también energía de reserva para nuestro cuerpo.

Los elementos nutritivos que están presentes en mayor proporción en la jalea real son: la vitamina B12, vitamina D, vitamina A. Otros nutrientes que destacan son los azúcares que abarcan un 60% de los nutrientes totales. La proteína total es menor que la cantidad de azúcares.

Otros nutrientes que se encuentran en baja proporción son: vitamina C, el hierro, la vitamina E y calcio.

Efectos secundarios de consumir jalea real

EFECTOS SECUNDARIOS DE CONSUMIR JALEA REAL

Es una sustancia muy concentrada en nutrientes y debe tomarse con mucha precaución en la dosis, por lo que tendría el consumo en exceso contraindicaciones en caso de: uno de los principales riesgos es que la persona sea alérgica a ciertos tipos de polen por lo que pueden reaccionar con urticaria inclusive a shock anafiláctico hay que ser precavido.

Mira nuestro artículo sobre Todos los Tipos de Miel: Sus Contraindicaciones y Beneficios

Uno de los problemas serían malestares estomacales como mareos nauseas, diarreas. En casos extremos hemorragia intestinal. A las personas asmáticas pudiera afectar con irritación en la piel y dificultad para respirar. Por ninguna razón se recomienda para hipertensos ya que estimula sistema nervioso y afecta la tensión arterial pudiendo generar taquicardias.

La jalea real debe tomarse moderadamente por la mañana y en ayunas comenzando con dosis bajas, no hay que sobrepasar los 1000mg diarios, se debe realizar tratamiento en 5 o 6 semanas y descansar un mínimo de 30 días.

LINKEDIN

VIVE EN:  Madrid

EDUCACIÓN: 

PROFESIONAL:
  • Redacción de artículos de belleza y salud en Unisima.com
  • Practicas Freelance en StyleLovely
  • Experiencia

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada.