Hinojo: Contraindicaciones, Beneficios, Recetas varias y Dosis recomendada

Hinojo 1 te

En la naturaleza hay un sinfín de plantas que tienen propiedades medicinales muy buenas. Hay algunas que son más importantes o conocidas que otras debido a su popularidad, o quizás a la eficacia de sus efectos. Sin duda alguna, algo que no se pone en duda es que este medio es una muy buena alternativa para conseguir una cura natural a muchas enfermedades y afecciones del cuerpo humano.

El hinojo es una planta perenne perteneciente a la familia apiácea (planta con semilla), es muy aromatica; es la única planta del género Foeniculum

En la antigua Grecia, esta planta era muy empleada en el área medicinal; gracias a su composición, cuenta con un gran valor nutricional, convirtiéndolo en un producto muy saludable en el área de la gastronomía como para la salud y cosmética.

Así bien, una de estas plantas medicinales que resaltan por su potencial y eficacia es, indudablemente, el hinojo. El hinojo es una planta, o hierba, que sirve como tratamiento desinflamatorio en general y también para mejorar el proceso digestivo.

El hinojo es considerado como el mejor método para lograr adelgazar y eliminar la grasa del cuerpo, ya que este influye directamente en la digestión del organismo, así como también en el ritmo metabólico del cuerpo.

El poder curativo del hinojo se encuentra en la esencia que contienen sus hojas, es en estas donde se cuenta con las propiedades espasmódicas, antiinflamatorias y expectorantes. De este mismo modo, estas hojas también pueden ser implementadas en el exterior del cuerpo, es decir, se le puede aplicar un uso tópico, ya que pueden ser un tratamiento para curar cicatrices y heridas.

Tenemos un par de artículos relacionados con el tema:

Historia del hinojo

El hinojo tiene su uso en la época egipcia, aproximadamente hace 3000 años, donde primordialmente se empleaba para tratar problemas digestivos.

Hay una antigua leyenda india que lo denominaban como la “perla de los afrodisiacos”, porque formaba parte de pócimas o elixires que resultaban excitantes.

En la Europa Mediterránea, se continuo con la creencia de que el hinojo era afrodisiaco, sin embargo, se combino con otras especies como la pimienta, jengibre, anís estrellado, coriandro, azafrán, cardamomo, entre otros, comenzado a emplearse como alimento.

Igualmente, en la época romana fue incluido en una lista de sustancias que se fumaban en pipa.

Con el pasar de los años, el hinojo se fue afianzando como una planta que tenia propiedades mágicas y protegía de hechizos de brujería en época de oscurantismo; por lo que se colocaba un manojo de hinojo sobre las puertas de las casas y así alejaba los malos espíritus.

En cambio, en Italia, los cuerpos de los homosexuales eran cubiertos con hojas de hinojo y luego eran quemados; actualmente, se emplea el termino “hinojo” (finocchio) para hacer referencia a los homosexuales.

Desde la antigüedad, hasta los tiempos actuales, esta planta de hinojo es empleada para usos medicinales, así como en la cocina.

¿Qué otros nombres recibe?

El hinojo es una planta que hoy en día puede ser conseguida en casi cualquier parte del mundo, sin embargo, su nombre tiende a variar según la zona donde se encuentre, ya que el idioma o la cultura tienden a bautizar a las plantas de diferentes formas.

Así bien, el hinojo puede encontrarse bajo el nombre de: fenol, fonol, erbasanta, aneta, millu, mieloi y funcho.

¿De dónde es originario el hinojo?

Hinojo 2 origen

El hinojo es originario del continente europeo, específicamente de la zona meridional, en los países que se encuentran con salida al mar mediterráneo. El hinojo se originó en estas zonas debido a las condiciones climáticas del ambiente de estos países, ya que es una planta de estado silvestre.

La planta de hinojo, en general (tronco, hojas y flores) forma una abertura en el suelo, de la cual sobresale un tallo considerablemente fuerte y largo de color verde claro. Del tallo salen las ramas, las cuales tienen una forma de vaina y en su extremo terminan siendo hojas afiladas con numerosas ramificaciones.

Las semillas (o frutos) del hinojo tienen una forma alargada con cierta curvatura, son de tamaño pequeño y tienen un fuerte y característico olor, parecido al del anís. La planta de hinojo, en su mejor estado puede llegar a medir hasta 1,5 metros de altura.

Hoy en día se puede conseguir a esta planta en zonas de suelos escasos, en las carreteras, a los bordes de un camino, en campos sin control de cultivo y en lugares que se encuentran cercanos a una costa.

Si el artículo anterior te gustó, este te gustará más Canela: Efectos Secundarios, Beneficios, Remedios Caseros y Recetas de Té

¿Cuáles son sus componentes?

Hinojo 11 componentes

Los frutos del hinojo, muchas veces son confundidos con su semilla, pero esto no es así, ya que las semillas son las que se encuentran en el interior del fruto. Así bien, en estos frutos podemos conseguir los siguientes componentes: fitosteroles, azúcares, cumarinas y aceites como anetol, estragol, fencona, limoneno y otros más. Sin embargo, el aceite esencial de la planta es el que se encuentra en la semilla y este se esparce por toda la planta.

Específicamente en las hojas del hinojo podemos conseguir grandes cantidades de glucosa, mientras que en el cogollo de la planta se consiguen sales minerales como el calcio, magnesio, potasio y fósforo, fibras y vitaminas como la A y la B3.

Entre los componentes químicos activo que posee el hinojo están:

Aceite esencial 2-6%, rico en trans y cis anetol (70%), estragol 10%, fenchona 7%, alfapineno, mirceno, camfeno, felandreno, limoneno, cumarinas (raíz), vitamina C, grasas, fibras; Minerales: calcio, magnesio, hierro, cobalto; Aminoácidos: Alanina (favorece las defensas sistema inmune), arginina (reparación de tejidos y crecimiento muscular), histidina (vasodilatador, estimulante de los jugos gástricos, artritis, anemia, úlceras), ácido glutámico (tónico, antiulceroso, favorece la capacidad mental), ácido aspártico (expulsión de amoníaco).

Principio activo del hinojo

Entre los principios activos del hinojo más resaltantes se encuentran: de la raíz y los frutos posee dentro de su composición, aceites esenciales; entre los que se encuentra una alta concentración de estragol y anetol; aminoácidos como la alanina, aporta propiedades que favorecen el funcionamiento del sistema inmunológico; otro aminoácido presente en la composición del hinojo es la arginina (proteína).

Más información en Vitaminas Esenciales para tu Salud

Dosis diaria recomendada

Como dice el dicho: “Todo en exceso es malo” y esto es aplicable casi para cualquier ámbito de nuestra vida. En este caso, en cuanto a la dosis de té de hinojo, te queremos decir que sí existe un límite.

Es recomendable que sólo bebas hasta tres tazas de té de hinojo diariamente, ya que si excedes esto puedes llegar a sufrir efectos secundarios y perjudicar tu salud. Si preparas más de la cantidad debida de este té, puedes refrigerar el resto que no vas a utilizar durante el día y consumirlo al día siguiente.

Propiedades y beneficios del hinojo

El hinojo es una planta que tiene un aspecto parecido al del apio, sin embargo, el sabor del hinojo se asemeja mucho más al del anís. Esta planta puede llegar a medir dos metros de alto y se pueden consumir desde su raíz hasta sus semillas, es decir, es en su totalidad comestible.

En la actualidad, el hinojo es un gran complemento en la comida mediterránea, ya que su textura y sus propiedades son un excelente acompañante de ensaladas y otras comidas. Las semillas del hinojo son utilizadas mayormente como especia en muchas recetas, ya que estas contienen un fuerte aroma parecido al del anís.

El hinojo, además, tiene muchas propiedades beneficiosas para la salud, una de las más importantes es sin duda el poder antiinflamatorio que contiene, sin embargo, esta no es la única de ellas. Estas son las principales propiedades del hinojo:

  • Propiedades antiinflamatorias: El hinojo puede ayudarte a rebajar un vientre inflamado, de igual forma también relaja al sistema digestivo y puede servir como un depurativo y diurético, lo cual beneficia al hígado y al metabolismo.
  • Contiene antioxidantes: De este mismo modo, el hinojo también contiene grandes cantidades de minerales como el calcio, el hierro, el potasio, el magnesio y el manganeso, y vitaminas como la C y la B3.
  • Reduce el apetito y controla la ansiedad: De este modo te puede ayudar para bajar de peso.
  • Energizante: El hinojo te puede aportar la energía necesaria para enfrentar tu día a día, además también te ayuda a mejorar la concentración.
  • Regula la menstruación y alivia los cólicos: Esto lo puede lograr el hinojo debido al contenido de fitoestrógeno, lo cual actúa como una hormona de tipo natural en el cuerpo femenino.
  • Sirve como expectorante: Ayuda a eliminar la congestión que obstruye las vías respiratorias.
  • Controla la presión: El consumo regular de té de hinojo puede funcionar como un regulador de la presión sanguínea y evita la hipertensión.

Para más información, mira nuestros artículos sobre:

Utilizado para adelgazar

Hinojo 8 adelgazar

El té de hinojo reduce la hinchazón, puede aplanar un vientre inflamado y además da la sensación de saciedad y aligera el apetito, lo cual es ideal cuando se quiere bajar de peso.

Hinojo durante el embarazo y la lactancia materna

El hinojo es una planta muy beneficiosa, sin embargo, no es conveniente que se implemente durante el embarazo ni la lactancia, ya que se pueden provocar complicaciones en la salud de la madre y de igual forma en el desarrollo del feto. Así bien, lo mejor que puedes hacer es evitar por completo a esta planta, en cualquiera de sus presentaciones, si te encuentras embarazada o en periodo de lactancia.

Artículos ideales para tí:

Alivia problemas de gases y mejora la gastritis

El hinojo contiene muchas propiedades medicinales, una de las más resaltantes es sin duda el efecto antiinflamatorio de la misma. El hinojo puede actuar directamente sobre la mucosa con la que hace contacto al momento de ingerirse.

De este modo, el hinojo elimina las molestias que ocasiona la gastritis y a su vez disminuye la inflamación de la zona.

En general, el hinojo es empleado tanto como para fines medicinales como para fines culinarios, esto debido a su fuerte poder y a su sabor y olor anisado. De este modo se pueden tratar los problemas digestivos directa e indirectamente a través de la planta.

Este artículo también es importante entra y léelo Aloe Vera: Efectos Secundarios, Beneficios, Composición y Usos

¿Cuáles son los beneficios para la piel?

Las propiedades y beneficios que aporta el hinojo a la piel son muy diversas, entre las que se pueden aprovechar:

En el caso de las semillas de hinojo le aportan propiedades antisépticas, así como antioxidantes, por lo que ayudan a prevenir el acné, y el daño celular, así como mantener el tono de la piel.

Favorece en el retraso en la aparición de líneas de expresión, manchas, ojeras, bolsas en los ojos y arrugas.

Calma la piel irritada e inflamada.

Es buena opción contra los signos de envejecimiento.

El hinojo, aporta minerales como zinc, calcio, hierro, lo que favorece el equilibrio de oxígeno en la piel, dándole una apariencia más sana.

¿Posee propiedades para el cabello?

El hinojo es un ingrediente muy beneficioso para el cabello, porque favorece en:

Previene la caída y rompimiento del cabello, le aporta fuerza y vida.

Actúa contra la caspa y picazón.

Por su acción antibacterial, protege el cuero cabelludo de cualquier afección.

¿Para aumentar el busto?

Es bien sabido que uno de los detalles en los que la mujer hace más hincapié en cuanto a su cuerpo es el tamaño de sus senos.

Para una mujer siempre será más estético unos senos voluminosos a diferencia de unos senos muy pequeños. Sin embargo, no todas las mujeres nacen con el don de tener unos senos grandes, por lo que se recurre a tomar ciertas medidas.

Uno de los métodos más eficaces para el aumento de senos, es sin duda una cirugía plástica, pero esto no es ni lo más saludable ni lo más accesible, por lo que existen otras alternativas. Naturalmente se puede lograr que los senos aumenten un poco su tamaño, esto debido a la estimulación de sustancias que afectan en este ámbito.

El hinojo es uno de estos alimentos que ayuda al crecimiento de los senos, esto debido a que contiene una gran cantidad de flavonoides que promueven la producción de estrógenos en el cuerpo. Así, el hinojo actúa en la zona de los senos creando nuevas células, evitando daños secundarios y efectos colaterales.

Es muy importante saber sobre las Hojas Verdes: Efectos Secundarios, Beneficios, Propiedades y Tipos más saludables

¿El té de hinojo aumenta los glúteos?

Hinojo 3 gluteos

El té de hinojo posee propiedades que son estimulantes paras las hormonas, especialmente afecta a la producción de estrógenos, lo cual del mismo modo que ayuda para el crecimiento de los senos, puede proporcionar un mayor beneficio en el crecimiento de los glúteos.

Así bien, si eres de esas mujeres que desean tener una parte trasera más voluminosa y no quieres someterte a complicadas cirugías plásticas, puedes optar por utilizar el té de hinojo y una rutina de ejercicios para poder hacer que tus glúteos crezcan y se mantengan firmes.

Es muy importante que leas: Consejos para tener una Rutina de Ejercicios

¿Cómo usarlo para aumentar naturalmente el tamaño de sus glúteos?

Los glúteos son una parte del cuerpo que muchas mujeres, y algunos hombres, se encargan de agrandarla, bien sea por medio de ejercicios o mediante cirugías. Sin embargo, el tamaño de nuestros glúteos se ve influenciado por nuestros genes y la manera en cómo nos alimentamos.

Es por ello que hay personas que tienen esta zona más voluminosa que otras, pero si llevamos una dieta rica en proteínas, podemos hacer que el tamaño de nuestros glúteos aumente y también aportaremos firmeza.

Del mismo modo, hay hierbas que potencian este desarrollo, ya que aumentan la producción de ciertas hormonas, como el estrógeno, lo cual influye en el aumento de los glúteos.

Así bien, el hinojo es una de estas hierbas que ayudan a agrandar los glúteos de manera natural. Esto lo puedes lograr tomando periódicamente infusiones de esta planta y siguiendo una rutina de ejercicios favorable

Si quieres preparar una infusión de hinojo todo lo que debes hacer es: hervir una cucharada de semillas de hinojo durante cinco minutos. Cuela la mezcla y deja que repose por diez minutos, y por último bebe una o dos tazas de este té de forma diaria.

Contraindicaciones y Efectos secundarios del Hinojo

Hinojo 6 contraindicaciones

Cuando se consume hinojo de manera correcta y en la cantidad recomendada, no se pueden producir daños en la salud de la persona. En el caso de las mujeres embarazadas o en periodo de lactancia, es recomendable evitar por completo esta planta.

Se puede decir que generalmente es una planta medicinal beneficiosas y de uso considerablemente seguro, la misma puede ser administrada sin problema a grandes y pequeños para aprovechar su valor medicinal. Sin embargo, hay que tener varios detalles en cuenta.

El hinojo contiene sustancias como el estragol y el anetol, las cuales si se suministran en cantidades muy altas son nocivas, puesto que se desenvuelven como neurotóxicos. Cuando se ingiere el aceite de hinojo en una dosis mayor a la recomendad se puede sufrir de: somnolencia, taquicardia y hasta convulsiones.

Así bien, no es recomendable el consumo de este aceite por personas embarazadas ni niños menores de doce años de edad, así como tampoco a personas con colon irritable, gastritis, Parkinson, entre otras enfermedades. De cualquier modo, es mejor ingerir este aceite diluido en agua y si tienes alguna duda, lo mejor es consultar con un experto o bien, tu médico de confianza.

Este artículo también es importante entra y léelo: El delicioso mundo de las almendras

Por otra parte, personas que son alérgicas al apio o a la zanahoria tienen que tener precaución, ya que el hinojo es una planta perteneciente a la especie de estas otras plantas, es decir, tienen una relación directa.

Cuando estamos en tratamiento antibiótico, también es recomendable evitar el uso por completo de la planta de hinojo, ya que podría afectar al efecto del tratamiento o causar una reacción alterna desfavorable.

No obstante al caso de que el hinojo es una planta medicinal, hay que tomar en cuenta varios aspectos para implementar su uso. A continuación te diremos una lista de aspectos que debes tener en cuenta:

  • Evita el hinojo si estás bajo tratamiento hormonal.
  • Antibióticos como el ciprofloxacino no se mezclan muy bien con el hinojo.
  • Si se tiene algún antecedente con cáncer de mama o de útero, o se ha padecido de alguna de estas enfermedades previamente, es recomendable evitar el hinojo a toda costa.
  • El aceite que contienen las semillas de hinojo pueden afectar al efecto de las pastillas anticonceptivas.
  • Si se conoce que es alérgico o sensible al apio, perejil o comino, se debe evitar el consumo de hinojo.
  • Los niños deben consumir hinojo sólo bajo la supervisión de un experto.
  • No hay que beber té de hinojo más de dos semanas continuas, en niños menores a 14 años es recomendable no exceder los siete días de ingesta continua.
  • El exceso de hinojo en el organismo puede ser tóxico, por ende no ha que exceder la dosis diaria de este.
  • Cuando se toma hinojo o aceite de hinojo en exceso se pueden provocar nauseas y vómitos.
  • Las personas que sufren de hipotiroidismo deben evitar el consumo de hinojo, ya que la planta contiene grandes cantidades de yodo, lo cual aumenta la actividad de la glándula tiroides.

Si quieres conocer más sobre los Tipos de Té: Propiedades, Beneficios y Efectos Secundarios

Hinojo, anís y comino ¿cuál es mejor?

Hinojo 10 cual es mejor

Si quieres saber si es mejor implementar el hinojo, el anís o el comino, sólo debes centrarte en pensar qué beneficios quieres para tu salud, ya que estas son excelentes plantas medicinales que pueden combatir afecciones distintas de una manera muy eficaz. Es por ello que sabiendo qué quieres atacar, es que podrás decidir qué planta será mejor para tu organismo.

Si el artículo anterior te gustó, este te gustará más Beneficios de las 7 “Semillas Mágicas” para la Salud

De igual forma estas tres plantas atacan de manera muy efectiva los problemas gastrointestinales y del sistema digestivo, ya que tienen propiedades desinflamatorias, sirven de antiflatulento, limpian el colon, alivian dolores y previenen el estreñimiento.

Hinojo ventajas y desventajas

Hinojo 4 desventajas

Como todo en esta vida, el hinojo tiene ciertas ventajas, al igual que desventajas. A continuación te dejaremos una lista de estas características del hinojo:

  • El hinojo es muy beneficioso para la digestión, sirve para solucionar la indigestión, alivia la pesadez, los gases y los espasmos.
  • Es un estimulante del apetito, proporciona saciedad.
  • Puede eliminar la diarrea si se le implementa en un tratamiento con otras plantas.
  • Elimina los gases, tanto las flatulencias como los meteorismos. Evita el mal aliento causado por la halitosis.
  • Evita la retención de líquidos dentro el organismo, por lo que es bueno para un tratamiento par abajar de peso.
  • Es un buen tratamiento contra la hipertensión, ya que mejora la circulación y evita la acumulación de grasa en las arterias, por lo que también nivela el colesterol y previene afecciones cardíacas.
  • Regula las hormonas en el caso femenino, puede controlar el ciclo menstrual y aliviar el dolor causado por el síndrome premenstrual.
  • Puede combatir los dolores lumbares debido a sus propiedades antiinflamatorias.
  • También puede utilizarse para un tratamiento tópico como la inflamación de los párpados.
  • Ayuda a desinflamar las encías y a aliviar las afecciones bucofaríngeas.
  • Puede ayudar a cicatrizar y a curar heridas como rasguños, incisiones, raspones, picaduras, ente otros.
  • Las desventajas del hinojo se ven relacionadas con la imposibilidad de su uso durante el embarazo, la lactancia, su reacción negativa cuando se aplica en conjunto con antibióticos y su toxicidad cuando se trata de una dosis excesiva.

Para saber mucho más: Ácido Hialurónico en Pastillas: Efectos Secundarios, Beneficios y propiedades

Hinojo en la gastronomía

El hinojo se considera como una hierba aromática, las semillas se utilizan como especie y el bulbo, se emplea como hortaliza gracias a su olor y sabor anisado.

Las semillas cuando se secan se emplean como ingrediente en recetas para panes, pescados, pasteles y tartas; en la gastronomía española el hinojo es muy usado en encurtidos, salsas y aliños.

En Marruecos, el bulbo es la hortaliza empleada en la preparación de ensaladas, carne de cordero y ternera.

Las hojas del hinojo se utilizan como aderezo en los guisos para carnes, pescados; en las mismas se envuelve la carne y se cocina como enrollado al horno.

Recetas con hinojo

De acuerdo al uso del hinojo en la gastronomía, se mencionan algunas recetas básicas que incluyen este ingrediente:

  • Salmón al hinojo y vino blanco.
  • Sopa de verduras con bulbo de hinojo y calabacín.
  • Estofado de cordero con hinojo.
  • Ensalada de tomate, papas con hinojo (tallo y bulbo en trozos pequeños) y huevo sancochado.
  • Bizcocho de chocolate con semillas de hinojo
  • Ensalada de hinojo y naranja:

Ingredientes: 2 bulbos de hinojo, 4 naranjas, 20 aceitunas negras.

Para la vinagreta: 100 ml de aceite de oliva, 1 zumo de naranja natural, vinagre de manzana, canela y sal.

Lavar la cebolla, eliminar el tallo y cortar por la mitad y luego en rodajas. Limpiar los bulbos, partirlos en trozos finos y reservar.

Por otra parte, pelar las naranjas, separar los gajos y guardar el zumo que suelten. Preparar la vinagreta con el zumo de naranja, el aceite, la canela, el vinagre de manzana y la sal. Colocar los gajos de naranja en platos. Y por último, agregar el hinojo, la cebolla y las aceitunas por encima. Aliñar con la vinagreta.

Remedios caseros con hinojo

Hinojo 9 remedios

A continuación te diremos una serie de remedio caseros que puedes realizar utilizando hinojo, pon mucha atención a la lista que te expondremos en las siguientes líneas:

Remedio para eliminar las flatulencias y digestión lenta

Machaca dos puñados de semillas de hinojo, colócalas en un recipiente con una taza de agua hirviendo, deja que repose por diez minutos. Toma una taza de este té después de cada comida, tres veces al día.

Remedio contra la pesadez por comida o bebida

Frota tu área abdominal con aceite de hinojo mezclado con aceite de oliva o girasol. Esto además puede servir como un laxante suave.

Remedio contra los cólicos para niños

Hierve un cuarto de cucharadita de semillas de hinojo en leche por cinco minutos. Cuela la mezcla y haz que el niño lo tome a temperatura templada.

Remedio contra el dolor de riñones por cálculos renales o retención de líquido

Necesitarás 25 gramos de apio, 25 gramos de raíz de hinojo y 25 gramos de raíz de perejil y apio. Ralla todos los ingredientes coloca en un recipiente junto con 600 ml de agua hirviendo. Deja que la mezcla repose por diez minutos. Cuela y agrega un poquito de jugo de limón. Esto estimulará la función renal y relajará tus músculos.

Remedio contra la migraña

Realiza una infusión de semillas de hinojo, 50 gramos, en un litro de agua, cocina por diez minutos después de que comience a hervir. Utiliza el líquido para colocar sobre tu sien y frente.

Remedio para bajar de peso

Utiliza un litro de agua de alcachofa, un tallo de hinojo y una cucharada de hojas de menta. Hierve esto durante diez minutos. Cuela la mezcla y toma durante todo el día cuando necesites hidratación.

Remedio contra el mal aliento y el dolor de garganta

Para esto solo deberás masticar un pequeño puñado de semillas de hinojo.

Remedio contra la tos

Coloca en una taza de agua hirviendo 25 gramos de hinojo, 25 gramos de liquen y 25 gramos de malvavisco. Deja que esto repose por diez minutos y toma la bebida mientras esté tibia, un par de veces al día.

Remedio contra la diarrea

Hierve en un litro de agua 25 gramos de raíz de hinojo seca durante veinte minutos. Cuela esta bebida y toma tres tazas de esta bebida diariamente.

Remedio contra las pulgas

Muele un puñado de semillas de hinojo, si el animal es de un tamaño considerablemente grande debes moler más cantidad. El resultado lo debes aplicar sobre la piel del animal y también debes aplicar aceite de hinojo en el agua para lavar a tu animal.

Entérate de como Jengibre: Contraindicaciones, efectos secundarios y propiedades adelgazantes y antiflamatorias

¿El té de hinojo tiene cafeína o teína?

Hinojo 7 cafeina

Aunque el té es considerado una bebida extremadamente saludable, por la que muchas personas deciden cambiar en vez de tomar una taza de café, lo cierto es que los tés contienen cafeína o mejor dicho teína, por lo que hay que estar atentos de la composición de la planta con la que es preparado el té.

Las personas que sufren de hipertensión no pueden consumir cafeína o teína en grandes cantidades, por ende prefieren bebidas que sean más ligeras. Así bien es pertinente conocer qué tipo de té contiene cafeína y cuál no.

Te invitamos a leer un poco más sobre la Preeclampsia: Consecuencias en madre y bebé, Tratamientos y Diagnóstico

En el caso del hinojo, este té forma parte del grupo de tés sin cafeína, por lo que puedes tomarlo sin ningún problema.

¿Cómo hacer un té de hinojo?

Hinojo 5 infusion

La preparación del té de hinojo es muy sencilla, como cualquier otro tipo de té. Si quieres aprender a hacer té de hinojo, solo debes seguir la siguiente receta:

Ingredientes

  • 2 cucharaditas de semillas de hinojo
  • 1 taza de agua

Preparación y uso

Muele las semillas de hinojo hasta que estén hechas polvo. Coloca el agua en una olla para hervirla. Cuando el agua esté hirviendo puedes proceder a retirar la olla del fuego y agregarás las semillas machacadas, tapa esta y deja que la mezcla repose durante un tiempo estimado de diez minutos. Por último, cuela la mezcla y bebe.

Es recomendable que solo tomes una taza de té antes de cada comida, preferiblemente media hora antes de la comida, tres veces al día.

Receta de Té de Hinojo para adelgazar

Si quieres aprender a preparar un excelente té de hinojo para gozar de estos beneficios, sólo debes seguir la siguiente receta:

Ingredientes

  • 2 tazas de agua
  • 1 cucharadita de semillas de hinojo
  • Una cucharadita de semillas de cilantro

Procedimiento

Coloca el agua y las semillas a fuego medio en una olla. Tapa la olla y deja que hierva, después retira del fuego de inmediato y deja que repose quince minutos. Por último, cuela la mezcla y bebe el líquido.

Indicaciones

Toma solamente tres tazas de este té al día, ya que si excedes esta cantidad el té puede ser contraproducente para tu salud.

Té de hinojo, jengibre y menta

Si deseas causar un mayor impacto en tu organismo, puedes optar por mezclar el té de hinojo con otros ingredientes que puedan potenciar el poder de la bebida. Dos buenas opciones son el jengibre y la menta, ya que son ingredientes que pueden hacer que tu cuerpo mejore en muchos sentidos, la menta y el jengibre aportaran propiedades antiinflamatorias y analgésicas a la bebida.

También puedes leer: ¿Es bueno beber zumos?

Información nutricional del hinojo

Índice glucémico

El hinojo se caracteriza por tener un índice glucémico muy bajo, por lo que es recomendable y beneficioso para las personas que sufren de diabetes, ya que no alterará en gran cantidad el nivel de glucosa de la sangre de la persona.

Si el artículo anterior te gustó, este te gustará más: 15 Consejos Esenciales para tener un Sueño Tranquilo y Reparador

LINKEDIN

VIVE EN:  Madrid

EDUCACIÓN: 

PROFESIONAL:
  • Redacción de artículos de belleza y salud en Unisima.com
  • Practicas Freelance en StyleLovely
  • Experiencia

    12 Comments

    1. Súper claro eficaz y ayuda de mucho, quería hacerle otra consulta… Cuando un bebé tiene 11 a 12 meses cuanto hinojo es recomendable darle ?? … O patitos de hinojo ( patitos : es un pequeño frasco para tomar infusiones de hierbas ) respondeme porfavor @unisima

      1. Buenos días Maira,

        No es recomendable darle a un niño de ese tiempo ninguna infusión de hinojo, anís o comino porque pueden producir somnolencia debido a que tienen funciones de depresores neurológicos.

        Un saludo y gracias por leerme

    2. En los beneficios del hinojo dicen prmeramente que es bueno para la gastritis y en las contrincaciones que no lo pueden tomar las personas que tienen colitis y gastritis , sirve o no para esta inflamación de la mucosa gástrica. Tienen el mismo efecto las semillas en te que hacerlo con tallos y hojas? Gracias por su Atención .

      1. Buenas tardes Delfino,

        En realidad está correcto, lo que no está indicado para las personas con gastritis es el “Aceite” de hinojo, pero el hinojo si es bueno.

        Un saludo y gracias por leerme.

    3. hola. encontré un error en el artículo. dice el titular “beneficioso para el embarazo y actancia” y en el desarrollo dice que NO se recomienda bajo ningún concepto, lo que me cierra con el resto del artículo. porfa cambien ese titular, puede haber alguna mamá apurada que no lea la noticia y sólo lea el titular!!! abrazos desde uruguay

    4. Buenos días,
      Tengo un niño de 2 años y 8 meses. Ultimamente esta teniendo muchos gases, incluso se despierta llorando porque le duele la barriga.
      Yo quería preguntarte si ¿le podia dar infusion de hinojo y en que dosis, el pesa 14 kg?
      Un saludo y gracias.

      1. Buenas noches Ceci,

        Lo siento no debería darle té de hinojo es muy pequeño. ¿Ha probado a darle masajes en la zona del estómago para que se le quiten los gases? Lo mejor es que coma mucha fruta y verduras, que tienen mucha fibra y le vendrán bien para hacer de vientre más fácilmente

        Un saludo y gracias por leerme

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada.