Fresas: Contraindicaciones, Beneficios e Información nutricional

Fresas: beneficios para la salud

La fresa es una abundante fuente de vitamina C, que es un antioxidante y previene los resfriados, infecciones y también fortalece los huesos y los dientes. Cuenta con antocianinas (sustancia química que da su color) y ayuda a prevenir el envejecimiento prematuro de la piel y la arteriosclerosis.

Las fresas tienen un cultivo sostenido entre febrero y primavera, época en que los frutos tienen mejor sabor y olor. Existen más de 600 variedades de esta fruta cultivada que difieren en sabor, tamaño y textura. Además de las que son cultivadas por el hombre, existen las fresas silvestres que crecen espontáneamente, tienen un sabor intenso y son pequeñas.

Beneficios de la fresa

Los beneficios de la fresa son excelentes para la salud. Además de ser deliciosa, es una buena fuente de varias vitaminas (C, K, B2, B5, B6 y B9) y minerales (cobre, yodo, potasio, magnesio, silicio). Aquí hay ocho razones para que incluyas las fresas en tu dieta.

Beneficios dietéticos

Si necesitas complementar la dosis diaria de fibra dietética, con una tacita de fresas consigue en torno al 13% con solo 43 kcal. Ayudando a reducir la presión arterial y manteniendo la digestión en su estado habitual.

Beneficios antioxidantes

Fresas beneficios antioxidantes

Las fresas contienen una sustancia química llamada «fenoles». La antocianina es un fenol especial que se encuentra en las fresas, lo que le da el color rojo a esta rica fruta, a pesar de que se tiene conocimientos de que las propiedades antioxidantes de la antocianina se encuentran dentro de la fruta, se debate si los antioxidantes en los alimentos ricos en antocianinas puedan ser absorbidos por el cuerpo una vez digeridos.

Afortunadamente, cuando consumimos alimentos con altos contenidos en antocianinas, el nivel de ácido úrico en el cuerpo aumenta, lo que sirve como un agente antioxidante.

Beneficios antiinflamatorios

Los fenoles en las fresas también combaten muchas enfermedades inflamatorias tales como la aterosclerosis, el asma y la osteoartritis, a través de la inhibición de la enzima ciclooxigenasa (COX).

Las fresas, sin embargo, no provocan ninguno de los efectos secundarios posibles, tales como el hemorragia o sangrado estomacal e intestinal.

Beneficios de la fresa en la prevención del cáncer

La combinación antioxidante y antiinflamatoria de las fresas es bien conocida por combatir la aparición de muchas formas diferentes de cáncer. Gracias a los flavonoides (quecetina y kaempferol), el ácido fólico y la vitamina C, la fresa es una increíble barrera defensiva contra las células potencialmente cancerígenas.

Beneficios de la fresa para los ojos sanos

Beneficios fresas para ojos sanos

«The Archives of Ophthalmology» publicó recientemente un estudio o en el que asegura que tres o más porciones de fresas (además de otros tipos de frutas con vitamina C) al día pueden reducir la posibilidad de tener degeneración macular, que conlleva a veces la edad, en más de un tercio.

Beneficios como excelente fuente de vitamina C

100 grs. de fresas contienen un 136% de la dosis diaria recomendada de vitamina C, un eficaz antioxidante que ayuda a disminuir la presión arterial, garantizando un sistema inmunológico más sano y combatiendo la aparición de enfermedades en los ojos relacionadas con la vejez, por ejemplo, la degeneración macular y las cataratas.

Beneficios del manganeso por tomar fresas

Manganeso: Crecimiento humano

Una ración de fresas tiene 21% de manganeso recomendado al día, una sustancia vital que actúa como agente antiinflamatorio y antioxidante.

Como nos sube los niveles de SOD (superóxido dismutasa, que es la enzima que protege la mitocondria que está expuesta al oxígeno), el manganeso disminuye la inflamación celular, colabora con la mejora de otras causas de muchas enfermedades cardiovasculares y ayuda a luchar contra el estrés oxidativo y los radicales libres.

No te pierdas toda la información sobre el Manganeso: Contraindicaciones, Efectos Secundarios, Beneficios y Fuentes

Beneficios de la fresa para la salud ósea

El manganeso es también bueno para la salud ósea, porque ayuda en la formación de los huesos y el mantenimiento de la estructura adecuada. El potasio y la vitamina K y el magnesio de las fresas también son importantes en este sentido.

¿Cuál es la mejor manera de comer fresas?

Mejor manera de comer fresas

La fresa y otras frutas deben ser consumidas preferentemente en su estado natural. Evita cortarlas o triturarlas ya que en contacto con el oxígeno, los antioxidantes de las fresas se pierden. Si se toma en forma de zumo, opta por beberlo de inmediato, mientras que sus sustancias beneficiosas todavía siguen allí. También evitar cocinar las fresas, ya que gran parte de la vitamina C se pierde, si lo tienes que hacer elige el método de cocción al vapor.

Lo mejor es consumir fresas orgánicas, pero si no puedes hacerlo, es importante que las enjuagues bien debido a que la fresa es una de las frutas con mayores cantidades de pesticidas.

¿En qué casos no están indicadas las fresas?

A pesar de todos los beneficios de este alimento para la salud, hay casos en los que se debe controlar el consumo:

  • Las personas con una predisposición a desarrollar cálculos renales: debido a la presencia de ácido oxálico, una sustancia que causa cálculos renales, la ingesta debe hacerse sólo bajo la supervisión de un nutricionista.
  • Con trastornos intestinales tales como diverticular: al tener ácido cítrico y fibras insolubles, la fresa causa irritación en el intestino y el empeoramiento de los cuadros de los pacientes que sufren de este tipo de problema.

Información nutricional de la fresa

Componentes Cantidad por 100 g
Calorías 39 calorías
Proteínas 1,0 g
Grasas 0,6 g
Carbohidratos 7,4 g
Fibras 2 g
Vitamina C 72,8 mg
Calcio 22 mg
Hierro 0,9 mg

La fresa es una excelente fruta para ayudar con la pérdida de peso, por tener menos calorías, así como la sandía o el kiwi, por ejemplo. Más información acerca de las frutas para bajar de peso en nuestro artículo.

Ensalada de melón y fresas

Ensalada de fresas con melón

Esta es una receta de ensalada fresca para acompañar el almuerzo o la cena. Cuando se utiliza la fresa en ensaladas, zumos o vitaminas, es importante lavarlas bien antes de retirar la hoja, porque si se hace después el agua entra en la fresa y se echa a perder fácilmente.

Ingredientes

  • 1/2 lechuga iceberg
  • 1 melón pequeño
  • 225 g de fresas en rodajas
  • 1 trozo de pepino de 5 cm, finamente rebanado
  • Hojas de menta fresca

Ingredientes para la salsa

  • 200 ml de yogur natural
  • 1 trozo de pepino de 5 cm, pelado
  • Algunas hojas de menta fresca
  • La mitad de una cucharadita de té de ralladura de limón
  • 3-4 cubitos de hielo

Modo de preparación

Coloca la lechuga en un recipiente, añade las fresas y pepinos sin la cáscara. A continuación, tritura todos los ingredientes de la salsa en una licuadora. Sirve la ensalada con un poco de salsa por encima.

Si quieres más información sobre los zumos y sus beneficios no te pierdas estos artículos:

LINKEDIN

VIVE EN:  Madrid

EDUCACIÓN: 

PROFESIONAL:
  • Redacción de artículos de belleza y salud en Unisima.com
  • Practicas Freelance en StyleLovely
  • Experiencia

    1 Comment

    1. Muy interesante y saludable el tema me interesa mas conocimientos de la nutriciomn de los jugos para una buena salud para la familia

    Comments are closed.