En Unisima, en nuestra sección sobre la pérdida del cabello, siempre comentamos mucho sobre el hierro y la ferritina ya que son indicadores importantes en el análisis de sangre, especialmente para la salud del cabello. Últimamente hemos recibido muchos correos electrónicos con preguntas sobre la ferritina, así que decidimos investigar un poco más para responderlas.
La ferritina, producida por el hígado, es la proteína de reserva de hierro más importante y se encuentra en todas las células que participan en la síntesis de compuestos férricos y el metabolismo.
Valor de referencia de la ferritina en un Análisis de Sangre
Normalmente, en sujetos sanos, el valor de referencia de la ferritina en sangre es 16-300 ng / ml en los hombres y 10-161 ng / ml en las mujeres.
Función de la ferritina
La función principal de la ferritina es acumular células de hierro, protegiendo las intracelulares de los efectos tóxicos de metal cuando está libre y movilizando rápidamente las reservas de hierro. La mayor parte de la ferritina en el cuerpo se encuentra en las células del sistema reticuloendotelial del hígado, el bazo y la médula ósea. En el corazón, páncreas, riñón y sangre humana se encuentran cantidades más pequeñas pero significativas.
La falta de ferritina
Un nivel bajo de ferritina suele estar relacionado con un déficit de hierro y sus causas pueden ser:
- Sangrado menstrual
- Anemia ferropénica
- Hipotiroidismo
- Sangrado gastrointestinal
- Una dieta deficiente en hierro y vitamina C
Como una de las causas más comunes de la pérdida de hierro es la menstruación, el problema de la baja ferritina es mucho más común en las mujeres.
¿Cómo aumentar la ferritina?
Para una buena salud, es ideal si los análisis de sangre revelan un valor de al menos 50 ng/ml de ferritina. Para que la tiroides funcione perfectamente, debe ser de al menos 70 ng/ml. Esta referencia también se aplica a la caída del cabello, pues un nivel por debajo de 70 ng/ml contribuye a un aumento de este problema, comprueba las 65 causas que pueden provocar caída del cabello.
Lo ideal para solventar el déficit de ferritina es incorporar alimentos con hierro a la dieta y combinarlos con vitamina C cuando sea posible. Si ya come bien, pero su ferritina sigue baja, puede utilizar suplementos de hierro o en su defecto puede intentar como alternativa más natural tomar melaza.
29 Alimentos ricos en hierro
- Guisantes
- Habas
- Lentejas
- Garbanzos
- Brócoli
- Remolacha
- Coles
- Berros
- Lechuga
- Espinacas
- Repollo
- Patata
- Calabaza
- Ñame
- Harina de Avena
- Copos de cereales
- Semillas de Sésamo
- Castañas
- Almendras
- Albaricoques
- Ciruelas negras
- Azúcar morena
- Miel
- Hígado
- Carne roja
- Carne de Res y pollo
- Yema de Huevo
- Sardinas
- Pan integral
Es importante para mejorar la absorción del hierro que se tomen con alimentos ricos en vitamina C, os podríamos poner aquí el listado, pero tenemos un artículo específico con el ranking de los 50 alimentos con más vitamina C que existen.
Consecuencias de la ferritina baja
Cuando los niveles de ferritina son bajos se puede desarrollar anemia así como una serie de síntomas como fatiga, falta de energía, piel pálida, debilidad o mareo, pérdida de cabello e hipotiroidismo.
Exceso de ferritina
Tener alta ferritina es un problema aún más grave que la ferritina baja. Puede indicar una acumulación excesiva de hierro, pero en algunos casos también es un síntoma de inflamación o infección y se asocia con una serie de condiciones muy graves:
- Cirrosis
- Cáncer de hígado
- Leucemia
- Arritmias
- Diabetes tipo 1
- Infarto de miocardio en hombres
- Enfermedad de Alzheimer
Por lo tanto, es muy importante que incluya el análisis de ferritina en sus exámenes rutinarios. El exceso de hierro es muy fácil de detectar y puede prevenir enfermedades graves. El exceso de ferritina es un problema común en los hombres y las mujeres que no menstrúan, ya que la menstruación es una forma de eliminación de hierro.
Tratamientos para disminuir la ferritina
Por lo general, los síntomas de exceso de ferritina son dolor abdominal o en las articulaciones, fatiga y falta de aliento. El tratamiento dependerá de la causa, aunque también suele complementarse con la extracción de sangre para equilibrar los niveles de hierro y la adopción de dietas con pocos alimentos ricos en hierro o vitamina C. El hábito de la donación de sangre, además de ser una gran manera de ayudar a aquellos que la necesitan, es una manera fácil de evitar el exceso de hierro.
¿Cuál es la diferencia entre la ferritina sérica y el hierro?
Ferritina en sangre: Se refleja en el tamaño de las reservas de hierro del cuerpo. Es la principal proteína que almacena hierro en las células.
El hierro sérico: Mide la cantidad de hierro libre en la sangre.
Muchas personas tienen la dosificación de hierro normal y la ferritina baja. La dosificación de hierro no es tan importante como lo es la ferritina porque esta última es la que almacena el hierro para que pueda ser utilizado por el organismo.
Y tú, ¿conoces tu dosis de ferritina?