Enfermedad de Crohn en niños: Causas, Tratamientos, Diagnósticos y Complicaciones

Primeramente, debes conocer que la enfermedad de Crohn representa a un tipo de afección que es denominada de largo plazo, esto quiere decir que es crónica, puede presentarse en diversos momentos en la vida de los niños, debido a que no tiene una edad específica sobre su afectación, es necesario mencionar que afecta principalmente el intestino delgado.

A fin de cuentas, como hemos mencionado afecta el intestino delgado, pero ataca con una mayor frecuencia a un área que pertenece a este órgano y que tiene por nombre íleon, quiero indicar que en muchas ocasiones de manera frecuente por esta enfermedad se ven afectados el intestino delgado y también el intestino grueso, al mismo tiempo puede pasar esto.

En reiteradas oportunidades le enfermedad de Crohn en los niños puede inflamar todo el aparato digestivo, esto incluye que se puedan inflamar la boca, también el área del esófago, inflama comúnmente el estómago, y sobre todo la primera parte que corresponde al intestino delgado que tiene por nombre duodeno, también puede inflamar el apéndice y el ano.

Como podemos evidenciar la enfermedad de Crohn en los niños puede resultar muy grave, y ser muy molestosa, es por ello que debes tomar las medidas necesarias, tal es el caso, de prevenir cualquier tipo de automedicación, para que la situación no se vea complicada, recuerda contar con el reposo necesario para evitar consecuencias mucho más desfavorables.

¿Cuáles son las causas de la enfermedad de Crohn?

Ahora bien, gran cantidad de expertos en la materia no tienen la plena certeza o seguridad de la enfermedad de Crohn y cuáles son sus causas, muchos atribuyen a que algún tipo de virus o incluso una bacteria incidan y afecten el sistema de defensa que tiene nuestro organismo contra las enfermedades, a esto se le conoce como el sistema inmunológico del cuerpo.

Mucho mas sobre este tema con Cómo reforzar el Sistema Inmunológico: Consejos y Alimentos

Al momento en el cual estas bacterias puedan afectar el sistema inmunológico del cuerpo humano, allí se producirán ciertas cosas, en primer lugar las defensas naturales del organismo puede inflamarse de manera completamente anormal, esto sucede en cada una de las paredes intestinales afectando cada vez una mayor área y sin detenerse en ningún momento.

De esta manera, millones de niños que tienen esta terrible enfermedad tienen en su organismo un sistema inmunológico completamente anormal, pero los especialistas no tienen la absoluta seguridad si estos problemas que envuelven al sistema inmunológico son los causantes de la enfermedad, y tampoco conocen si esta enfermedad causa la falla del sistema.

Por otra parte, muchas personas se preocupan y hacen las preguntas de cuál es la edad en la que se puede sufrir esta enfermedad, pero hay que mencionar que con mucha mayor frecuencia afecta a aquellas personas de las cuales sus edades oscilan entre los 15 y los 35 años, mayoritariamente, sin obviar a los niños pequeños que viven en nuestro país.

Asímismo, puede afectar a hombres y mujeres por igual, no hace ninguna distinción, sin embargo millones de niños son los que sufren mayoritariamente esta enfermedad, y sus consecuencias son fuertes, no hay que olvidar que los niños por ser más pequeños, tienen un sistema inmunológico menos desarrollado y menos adaptado a esta enfermedad.

En este sentido, los niños y adolescentes son más propensos a padecer esta enfermedad, además de ello, tienen posibilidades de tener la enfermedad aquellas personas que tienen familiares que anteriormente han padecido la enfermedad de Crohn, en muchos casos aquellos familiares cercanos tales como los padres o hermanos con lazos de consanguineidad.

No te olvides de leer también Enfermedad de Crohn

En esta perspectiva, los síntomas de la enfermedad de Crohn pueden ser diferentes según cada niño, pero principalmente destacan los dolores de tipo abdominal, frecuentemente este dolor se centrara en la parte inferior derecha del abdomen, a esto se le suman las heces flojas, o una constante diarrea, inclusive en muchas ocasiones esta diarrea es con sangre en cantidad.

De este modo, se presentan con frecuencia sangrado rectal, puede presentarse la pérdida de peso en grandes cantidades, pero también los niños pueden presentar fiebre a altas temperaturas, y comúnmente el crecimiento de carácter normal en los niños se ve estancado, es decir, los niños no crecen lo esperado, su tamaño se ve sumamente mermado.

Al mismo tiempo, los niños pueden sentir fuertes dolores en las articulaciones, esto impedirá que ellos realicen ciertas tareas que para cualquiera serian sencillas, así mismo, los infantes pueden presentar cortes o inclusive desgarros en la parte anal, a esto se le conoce como fisura anal, esto genera mucho dolor para aquellos jóvenes que lo están padeciendo.

No obstante, algunos niños pueden no sentir o no tener ningún tipo de síntoma durante el paso de los años, a esto se le conoce comúnmente como un proceso de estar en remisión, en este sentido, no existe ningún forma o método para saber el momento preciso en el que se produce la remisión, y por esto tampoco se conoce el momento que regresen los síntomas.

Quiero hacer hincapié en que estos son los síntomas de la enfermedad de Crohn, pero hay que reconocer que estos problemas pueden ser similares a los de otras enfermedades, por lo tanto, es necesario que acudas al médico para determinar cuáles son los síntomas que está presentando tu hijo y poder obtener un diagnóstico claro y sobre todo muy preciso.

¿Cómo se puede diagnosticar la enfermedad de Crohn?

Actualmente existe la posibilidad de diagnosticar esta enfermedad en los niños si ellos presentan estas señales que pueden presentarse durante largos periodos de tiempo, tal es el caso de dolores abdominales, las heces blandas, continuas y recurrentes fiebres, la pérdida de peso de forma alarmante que pueden ser indicativos de esta enfermedad que hablamos.

Pero esto no acaba aquí, sino que aquellas personas que tienen en su organismo la continua pérdida de los glóbulos rojos que son sanos, mejor conocido como anemia, también puede ser indicativo de que tu hijo padece la enfermedad de Crohn, esto puede conllevar a que los niños se sientan muy cansados y no quieran hacer ningún tipo de actividad de desgaste físico.

Visto de esta forma, tu medico de confianza al cual le confías la salud de tu pequeño, debe brindarle al niño la atención médica necesaria, así como se encargara de llevar a cabo todos los informes necesarios sobre los antecedentes de la salud del menor de edad, desde este punto de vista el doctor debe realizar un examen físico para determinar sus conclusiones.

Cabe destacar, que los doctores pueden llevar a cabo otro tipo de análisis para determinar si los jóvenes padecen de esta enfermedad, comúnmente y por recomendación de médicos especialistas, se recomienda la realización de un análisis de sangre, esto con la finalidad de determinar si el niño tiene menos glóbulos rojos que estén sanos por la pérdida de la sangre.

Esto permitirá a los doctores, determinar si esta persona tiene anemia, aunado a esto, el mencionado análisis llevado a cabo permitirá ejercer un control sobre si tu hijo en su organismo tiene mayores cantidades de glóbulos blancos, esto puede ser un indicativo de que el organismo tiene un fuerte problema de inflamación y debe tratarse rápidamente.

Obtén mas información sobre Anemia: Riesgos, Causas, Tratamientos, Tipos y Diagnósticos

Como segundo mecanismo para llevar a cabo y así poder determinar si los pequeños de la casa tienen esta enfermedad puede realizarse un cultivo de heces, esto es realizado para determinar si existe pérdida de sangre, pero con esto se puede realizar un control en el caso de que tengas alguna infección que sea generada por un parasito o alguna fuerte bacteria.

Y es que con la realización de este examen puede tenerse la certeza de que la persona padece esta enfermedad o si por el contrario no existe razón para estar alarmado, con la realización del cultivo de heces puede descubrirse porque los niños están presentando este tipo de síntomas que pueden ser muy molestosos para todas las personas que los están padeciendo.

Si bien es cierto, algunos especialistas emplean otro tipo de metodologías, algunos deciden realizar una endoscopia debido a que este análisis permite llevar a cabo un análisis completo del aparato digestivo de nuestro organismo, con esto pueden verse áreas que normalmente resultarían afectadas por la enfermedad de Crohn, esto es usado a nivel mundial.

endoscopia para detectar enfermedad de crohn

Para llevar a cabo este análisis, se utiliza una especie de tubo muy pequeño y que es completamente flexible, este tiene por nombre endoscopio, este pequeño tubo tiene unas características fundamentales, y es que contiene una luz y también una lente pequeña en la cual se puede encontrar una cámara en el extremo de este tubo para ver todo por dentro.

Con esto permiten observarse todos los órganos del aparato digestivo, dado que las personas se someten a la toma de unos laxantes que permitan desechar todos los residuos y con esto tener una mejor vista de todos nuestros órganos y su respectivo funcionamiento, con ello los doctores tienen la información que tanto necesitan para realizar el diagnostico requerido.

Puede que te interesen también Esofagitis

Pero hay otras cosas que los doctores pueden observar con la realización de una endoscopia, tales como el proceso de llevar a cabo la toma de algunas muestras de los tejidos del aparato digestivo, para la realización de biopsias del área interna del aparato digestivo, para poder someterlas a un análisis completo sobre el estado en el que este se encuentra en ese día.

Por lo demás, otros doctores toman la idea de realizar una colonoscopia, en este análisis puede observarse completamente el recorrido que tiene el intestino grueso, con este proceso de análisis se puede observar si hay algún crecimiento que no sea normal dentro del intestino, allí se observa si hay algún tipo de tejido inflamado y determinar consecuencias.

Además de ello, permite observar si hay ciertas llagas o ulceras, y determinar si existe allí algún tipo de hemorragia, para esto se utiliza un tubo que es muy flexible y que también posee una luz, a esto se le conoce como colonoscópico, y este se va a colocar dentro del recto de los niños para que pueda llegar hasta el área del colon y poder observar todo lo que hay allí dentro.

El mencionado tubo permite a los especialistas observar todo lo relacionado con el revestimiento interno que tiene el colon, con ello también puede elegirse la opción de tomar una pequeña muestra de los tejidos para poder analizarlas posteriormente, en este sentido pueden tomarse las previsiones necesarias ante cualquier problema que se detecte.

Indico así mismo, que la biopsia es aquel proceso en el cual se lleva a cabo una muestra de todo el tejido que ejerce la función de revestir el colon, esto para que pueda analizarse en un laboratorio y poder determinar si hay los motivos suficientes para corroborar o negar si algún niño tiene la enfermedad de Crohn y en caso positivo comenzar el tratamiento para ello.

biopsia para detectar enfermedad de crohn en niños

Expreso por otra parte, que también algunos doctores realizan una serie de tipo radiográfica que se hace en el área del tracto gastrointestinal, esto en su parte superior que corresponde al sistema digestivo, con ello también puede revisarse el esófago, el estómago y la parte que corresponde al intestino delgado que se llama duodeno, observando todo lo necesario.

Comprueba en este artículo Esfínter Esofágico o Enfermedad de Reflujo Gastroesofágico (ERGE)

Para poder llevar a cabo este análisis, se necesita que los niños puedan ingerir un líquido que tiene por nombre bario, el cual tiene características de ser muy espeso y sobre todo pastoso, este se emplea para ejercer la función de cubrir cada una las paredes internas que tienen nuestros órganos para poder observarlos en una radiografía, y determinar ciertas cosas.

Mediante esto, se pueden determinar posibles enfermedades que puedan generar problemas fuertes a la salud de los niños, luego de haber llevado a cabo este procedimiento, se realizaran otras radiografías a fin de cubrir la mayor área posible, para determinar si existen posibles causas de la enfermedad, se realizara luego la radiografía del aparato digestivo completo.

En otro orden de ideas, se realiza una serie radiográfica que está enfocada en el tracto gastrointestinal de la parte inferior o del enema de bario, esto permite llevar un control del intestino grueso, en los que se incluyen el colon y también el recto, allí se va a colocar un líquido muy espeso y también con mucha pastosidad que se le llama bario y va en el tubo.

Este tubo que contiene el vario se tiene que insertar en el recto de los niños en forma parecida a un enema, este líquido del que te hablamos va a realizar la función de cubrir los órganos para observarlos en la radiografía que va a realizarse, en estos estudios del área abdominal se evidenciara si existen áreas con características enangostadas que se les llama estenosis.

¿Cómo puede tratarse la enfermedad de Crohn en los niños?

Es necesario indicar que esta enfermedad es algo que puede ser con características de largo plazo, esto quiere decir que es crónica, no tiene cura hasta estos momentos, pero pueden utilizarse ciertas metodologías que permiten controlar ciertos aspectos de la misma, en ese caso se realiza un tratamiento el cual tiene tres objetivos principales y ellos son los siguientes.

Comprueba nuestro artículo sobre Reflujo Gastroesofágico: Todas causas, síntomas, tratamientos farmacológicos y naturales así cómo prevenirlo

Entonces te estarás preguntando si no tiene cura entonces cual es la función que tiene poder tratarla, en primer lugar el tratamiento ayuda a corregir problemas de carácter nutricional, y es que muchas personas padecen este problema y en ese particular si puede corregirse, esto permitirá mejorar alguna condición de la enfermedad y por ende tu niño se sentirá mejor.

En segundo lugar puede controlar toda la hinchazón e inflamación que puede inducir la enfermedad de Crohn, ya que esta es una de las condiciones más dolorosas y que genera mayor molestia en los niños, en este particular se permite controlarlo con el tratamiento que sea indicado, recuerda que todo dependerá del médico que este recetando a tu hijo.

En tercer lugar, el tratamiento permitirá aliviar de gran manera cada uno de los síntomas que esta tiene, tales como el constante dolor abdominal que genera mucho malestar, de este modo también puede reducirse las continuas diarreas y todo el sangrado rectal que pueda producirse, esto evita muchas molestias y permite vivir un poco más tranquilos y felices.

En consecuencia de esto, los médicos que estén tratando el problema de tu hijo deben diseñar una planificación de cuidados que debe ser con características particulares dependiendo del niño que tenga la enfermedad, ello conlleva a que se deba controlar la edad de los niños, ya que de esto dependerá el tipo de tratamiento que debe indicarse según sea el caso estudiado.

En ese estudio realizado debe incluirse el estado general de la salud del niño y todo su archivo histórico de enfermedades, debe establecerse también cual es la gravedad de este caso, y debe incluirse allí como podría ser su respuesta ante cierto medicamento que desee aplicársele, allí también se incluyen posibles terapias y tratamiento que se vayan a aplicar.

Conoce todo lo necesario sobre Almax: Contraindicaciones, efectos secundarios, beneficios, etc

En todo caso, y siendo lo más realistas posibles, debe determinarse que es lo que se espera que suceda si se aplica dicho tratamiento, es decir, si se espera que el tratamiento pueda conllevar a una considerable mejora, o si por el contrario se espera que esa situación pueda empeorar, y si es así que opinión tendrían los padres del niño que se esté estudiando.

Es de hacer notar, que debe considerarse la opinión de los padres, en este sentido el tratamiento puede tener ciertos medicamentos, y es que alguno de ellos, pueden permitir reducir las inflamaciones en el área del colon, esto permite mejorar y evitar los calambres que se generan continuamente en el abdomen, allí también se mejoraran las diarreas continuas.

Hay algunos casos que requieren algún tipo de medidas especiales, y es que en los casos que sean muy complejos pueden ser necesarios la aplicación de esteroides, para poder reducir ciertas inflamaciones, pueden incluirse antibióticos o cualquier tipo de medicamento que puede ayudar al sistema inmunológico que hace vida en el organismo de nosotros.

Para tal efecto, debe realizarse un tratamiento completo y continuo sin interrupciones, dado que algunas personas alegan que no funciono, pero ha sucedido que las personas no realizan el tratamiento con la continuidad que se requiere, es decir, no lo hacen con la responsabilidad que la situación requiere y por ende el tratamiento no va a lograr los efectos que se quieren.

En virtud de esto, debe continuarse con una dieta, ciertamente no ha sido demostrado en su totalidad que con la dieta especial que apliques a tu hijo pueda prevenirse la enfermedad de Crohn, sin embargo si ha quedado claro que una dieta saludable permite aliviar y mejorar todos los síntomas de esta enfermedad, se deben consumir los nutrientes necesarios.

Lee el articulo que tenemos de 15 Recetas con quínoa para niños

Pero tienes que considerar que algunos alimentos pueden ocasionar muchas molestias y por ende el empeoramiento de la situación, tal es el caso de la leche, que puede ocasionar molestias estomacales ante su consumo, así mismo las especias picantes o también se le agregan las fibras, por esto debes consultar al médico que está tratando el caso de tu hijo.

En vista de esto, una alimentación adecuada permite mejorar los síntomas, pero aún hay algo más que añadir, y es que las vitaminas ayudan y previenen mayores problemas que se presenten, estas vitaminas ayudan y mantienen la remisión, por esto debe consultarse al doctor que cual complejo vitamínico puede tomar el joven para su dieta balanceada.

Hay que mencionar que dependiendo del tratamiento que se desee aplicar pueden asumirse ciertos riesgos ante la aplicación de algún suplemento alimenticio, dado que estos pueden tener ciertos efectos secundarios que pueden tener ciertas características perjudiciales para la vida de los niños, por lo que se debe estudiar mucho que es lo que se va a administrar.

Algunos especialistas en el área, sugieren administrar a los niños suplementos con características nutricionales, así como también el empleo de fórmulas especiales que sean liquidas y que posean en su composición altas dosis y cantidades de calorías, debido a que estas tienen propiedades útiles para aquellos niños que no han crecido según lo esperado.

En algunos casos poco frecuentes, emplean la utilización de alimentación tipo IV que es empleada para todos los niños que requieren con urgencia algún tipo de nutrición de carácter adicional durante algunos breves periodos de sus vidas, esta alimentación es de carácter intravenoso, posee muchas vitaminas necesarias para los niños con la enfermedad.

Ahora bien, comúnmente es utilizada la cirugía y está en algunos casos puede brindar ayuda ante la enfermedad de Crohn, pero no hay que olvidar que esta enfermedad no tiene cura, y es que este método puede disminuir cada uno de los síntomas que se presentan a largo plazo, algunos síntomas que con algunos medicamentos no mejoran aun cumpliendo el tratamiento.

Mira aquí Omeprazol: Contraindicaciones, efectos secundarios, beneficios, etc

Tal es el caso que la cirugía permite solucionar algunos otros problemas que en otras metodologías no se podrían mejorar, y es que con la cirugía se pueden solucionar problemas tales como un intestino bloqueado o algún tipo de orificio o toda perforación que exista en algún órgano, así también se mejoran las llagas a los abscesos o inclusive las hemorragias.

En las cirugías y en su procedimiento que se lleva a cabo con los niños que poseen esta enfermedad, puede drenarse abscesos que estén en las fistulas o cercanos a ellas, hay que mencionar que un abscesos es la acumulación de pus o también de algún tipo de infección, en este caso se utiliza como tratamiento la aplicación de antibióticos o alguna cirugía.

Otro aspecto a considerar que puede tratarse con las cirugías es la resección intestinal, debido a que se va a extirpar toda la sección que este enferma en el órgano del intestino, y con esto pueden unirse las áreas del intestino que están sanas, hay que acotar que con la ejecución de esta cirugía los intestinos del niño se van a unir y por ende estos serán recortados.

Dicho de esta manera, la cirugía se encarga de brindar oportunidades que con ningún otro método podrían tener, en este sentido, la ostomia también puede tener solución en la cirugía, y en este caso se extirparan algunas partes del intestino, para eliminar de una nueva forma las heces del cuerpo humano, esta cirugía que hace una abertura se le llama ostomia.

Mira nuestro artículo sobre Aprender los procesos sensoriales de los niños para comprenderlos

¿Cuáles son las complicaciones que puede un niño que sufre de la enfermedad de Crohn?

Cuáles son las complicaciones que puede un niño que sufre de la enfermedad de Crohn

Inicialmente la enfermedad de Crohn en los niños puede afectarlos de manera gradual, en el sentido de que estos pueden perder peso porque de sus alimentos no lograr obtener las calorías necesarias o suficientes, por ello debe considerarse cada una de las opciones necesarias para lograr que los niños se alimenten de la manera adecuada y saludable.

Una pérdida de peso por los niños puede suceder si estos no comen y hacen todo lo posible por evitarlo, porque consideran y deducen que cuando comen esto les genera dolor cuando se lleva a cabo el proceso de la digestión, y es que muchos niños toman la decisión de no comer y con ello evitar estos dolores, pero ellos deben comer para mantenerse sanos.

En otros casos los niños deciden no comer porque no les permiten comer sus comidas favoritas y por ello evitan todo lo demás, en otras situaciones algunos niños debido a la inflamación que tienen en el tracto digestivo esto les impide asimilar los nutrientes de las comidas que ingieren y por ello pueden perder gran cantidad de peso rápidamente.

En otras circunstancias los niños necesitan ingerir mayor cantidad de calorías y vitaminas, debido a que la enfermedad les lleva a esa situación, por lo tanto necesitan más nutrición y por ende ingerir una mayor cantidad de alimentos, es por ello, que deben analizarse cada una de estas situaciones para que se puedan tomar las medidas que sean necesarias ante esto.

Del mismo modo, y ante la imposibilidad de poder asimilar los nutrientes porque tienen los órganos inflamados, en multitud de opciones los especialistas recomiendan ingerir formulas liquidas que son especiales para este tipo de situación, estas fórmulas poseen altas cantidades de calorías que contiene muchos suplementos nutriciones, que son necesarios para los niños.

No te olvides de leer también Mejores Alimentos Antiinflamatorios: Efectos Secundarios, Beneficios y Tipos

Se explica entonces que la enfermedad de Crohn puede causar y generar numerosos problemas de salud, uno de ellos es el intestino bloqueado, en segundo lugar un tipo de túnel que se le conoce como fistula, en todos los tejidos que estén cercanos al área afectada, pero esto implica que toda la zona pueda infectarse y tener que tomar antibióticos rápidamente.

Al mismo tiempo puede generar numerosas roturas en estas áreas afectadas por diversos problemas, suelen presentarse muchos desgarros en el área del ano, estas popularmente son conocidas como fisuras y son realmente dolorosas y complicadas, aunado a esto suelen presentarse varios problemas relacionados comúnmente con la función hepática en el cuerpo.

En virtud de lo expresado algunas personas presentan poca cantidad de glóbulos rojos o también poca hemoglobina en nuestra sangre a esto se le conoce como anemia, y suele presentarse con efectos de debilidad en el organismo, y con ello la persona no le provoca realizar ningún tipo de actividad física que conlleve desgaste para todo su organismo.

anemia en niños con enfermedad de crohn

Otro problema que puede tener consecuencias realmente dolorosas, tal es el caso de la debilidad en los huesos, esto sucede debido a que algunos huesos son muy delicados debido a la presencia de la osteoporosis, o por otro lado los huesos son muy blandos producto de la presencia de la osteomalacia, y todas las consecuencias que estas enfermedades conllevan.

Son grandes cantidades de problemas que pueden afectar al organismo de los seres humanos, y muchos de ellos se presentan en los peores lugares, no podemos dejar de lado que es muy común el problema de desorden que se presenta en el sistema nervioso, y esto tiene como consecuencia que las piernas presenten dolor, y esto se llama síndrome de piernas inquietas.

Para mas información sobre este tema te invitamos a leer Síndrome de Piernas Inquietas: síntomas, causas, diagnóstico y tratamientos

En esta perspectiva los niños pueden presentar la enfermedad de la artritis, algo que no se presenta sino después de que las personas tienen cierta edad, esto en condiciones normales que las personas no poseen esta enfermedad, de modo que queda demostrado cada uno de los problemas que puede presentar alguien que tenga la enfermedad de Crohn en su cuerpo.

Como complemento, los niños pueden presentar problemas de la piel, en la cual su piel puede tomar características extrañas y tener un color extraño o mostrar signos de enfermedad, comúnmente se presentan enrojecimiento de los ojos, así como la boca hinchada o inflamación en otras áreas del cuerpo que son muy notorias y completamente evidentes.

Observamos que son incontables los problemas que puede generar la enfermedad en los jóvenes, pero quiero hacer hincapié en que después de que se presenta la cirugía para la resección intestinal puede presentarse una afección que se le conoce ampliamente con el nombre del síndrome del intestino corto, y se produce comúnmente luego de esto.

Y es que sucede luego de extraer una gran porción del intestino delgado, es muy probable que nuestro organismo no tenga la capacidad de digerir y también de absorber diversos tipos de vitaminas, o algunos nutrientes y alimentos, entre ellos aunque parezca extraño el organismo no absorbe el agua, y esto es difícil de superar desde cualquier punto de vista.

Este tipo de problemas en los cuales hay enormes deficiencias para absorber las comidas, y con ello no pueden asimilar los nutrientes que contiene cada alimento que ingerimos, y a esto se le llama malabsorción en la cual esto provoca diarrea, y también puede provocar un lento crecimiento en los niños así como un desarrollo de características deficientes y escasas.

Puede que te interesen también Los Alimentos con MÁS Calcio Asimilable

Pero tienes que saber cuáles son los síntomas que presenta esta enfermedad denominada malabsorción debes estar pendiente de las heces blandas o mejor conocido como diarrea, allí mismo en las heces pueden haber numerosas cantidades de grasa en las heces llamadas esteatorrea, e inclusive la pérdida de peso o que los niños no aumentan de peso en el tiempo.

Debe señalarse que el organismo demuestra perdida de los fluidos o hasta llegar al punto de la deshidratación sin haber realizado ningún tipo de desgaste que haya provocado eso, esto se presenta porque el cuerpo no puede absorber el agua y por lógica se deshidrata rápidamente, la falta de vitaminas y minerales es muy común en los que padecen esto.

Como puede llevar su vida un niño con enfermedad de Crohn

Como puede llevar su vida un niño con enfermedad de Crohn

Es bien sabido, que esta enfermedad representa una afección con características crónicas e incurables, que puede presentarse en diversos momentos de la vida de nuestros niños, en varias circunstancias los niños presentaran problemas físicos, con algunos problemas emocionales, de características también sociales enfocados en la familia más cercana.

Cada uno de estos problemas que hemos mencionado son consecuencias de esta afección, ante esto, es menester que puedas realizar una planificación muy específica y estricta con el médico especialista que esté tratando el caso de tu hijo, para establecer las modalidades a desarrollar para combatir los efectos que genera en el organismo de nuestros hijos la afección.

Tienes que considerar que el medico al cual estés acudiendo haya atendido a tu hijo desde su nacimiento, y que por ende conozca la situación por la que ha atravesado desde que nació, por esto debe controlar también el crecimiento del niño, también sus niveles de nutrición, debe estar al tanto de la densidad mineral que posee en sus huesos, y todo lo concerniente.

También te recomendamos Síntomas de alergias primaverales en los niños

Debe conocer además cuáles son sus riesgos de infecciones y sus posibles tratamientos, cuál es su estado de inmunización, conocer el estado del sistema inmune, en este sentido, debe conocer si el niño tiene problemas en el hígado, para tomar precauciones con esto, si posee problemas en sus ojos, o si su piel ha tenido problemas desde hace algún tiempo atrás.

Este doctor debe estar enterado de todos los cambios en la dieta que haya ido experimentando el niño, para que en función de ello se tomen las medidas necesarias, esto debido, a que cuando la enfermedad se encuentra estable todos los niños pueden ingerir una dieta con características normales, para continuar con su vida normal y cotidiana.

Quiero indicar que en ciertos momentos o etapas de la enfermedad, puedes tomar en cuenta cada una de estas sugerencias, primeramente, puedes darle a tu hijo, la opción de ingerir los alimentos en forma más pequeñas, pero que sean más constante o frecuentes, esto al momento en la enfermedad este presentando síntomas fuertes en la vida del niño.

Debe limitarse en su totalidad todas y cada una de las comidas que contengan leche, o cualquier producto con características lácteas, debido a que con el desarrollo de esta enfermedad se ha comprobado que los productos que contengan lactosa son perjudiciales para la vida de los pequeños, y hay un amplio historial con respecto a esta parte mencionada.

Por consiguiente, el consumo de productos con leche queda excluido en su totalidad de la dieta, como otro elemento a excluir no podemos olvidar los elementos que contienen altas cantidades de grasa, así como también todas aquellas comidas que en su composición tengan altas concentraciones de fibras, tal es el caso de las palomitas de maíz, o también las nueces.

Cabe destacar que las semillas están excluidas de los alimentos aptos para estos niños, en todo caso no hay que olvidar que hay que observar todos aquellos alimentos que en el pasado hayan causado muchos daños a la salud de nuestros hijos, porque ciertamente existen alimentos que no están aquí incluidos y que también hacen daño, por eso debes cuidar todo.

Ademas de este tema también podría interesarte ¿Cómo proteger a los niños del sol en verano?

Se explica que cualquier tipo de líquido que vaya a ser ingerido por los niños debe estar a temperatura ambiente, es decir, no pueden bajo ningún concepto tomar bebidas frías, en este sentido, al momento de comer no pueden ingerir ninguna clase de líquidos, solo es posible luego de haber realizado sus respectivas comidas diarias, esto según sean las comidas al día.

De este modo, los líquidos deben ser tratados con mucho cuidado, y con respecto a la cafeína esta debe evitarse en gran medida, porque su uso puede ser perjudicial para el sistema digestivo de los niños, no puede obviarse que deben limitarse completamente las comidas que contengan sorbitol, también las que tengan xilitol e incluso las que contengan mannito.

Uno de los componentes más importantes que deben considerarse son los relacionados con los dulces, tales como los caramelos, toda clase de tortas y también las tartas, estos tres elementos tienen que estar alejados de la dieta del niño, para que su salud no se vea comprometida por la inclusión de alimentos que representan problemas para su cuerpo.

Desde este punto de vista, los pequeños de la casa que están afectados por este problema, no deben ingerir aquellas comidas que puedan generarles gases, tales como cualquier clase de frijoles, las arvejas, el brócoli, la cebolla, que son alimentos que mayoritariamente producen gases en las personas, no hay que olvidar el coliflor ni tampoco dejar de lado el repollo.

Comprueba en este artículo Brócoli: 21 Beneficios en salud y deporte, tipos, calorías, recetas y cómo consumirlo

Paralelamente aquellos alimentos que son adecuados para el consumo de estos pequeños, son aquellas que contengan el tipo de fibra que sea más soluble, en este caso me refiero a aquellos que absorben agua, en esta lista hay que incluir las bananas o los plátanos, el arroz, todas las compotas que sean de manzanas, la tapioca, es muy usada la avena cocida.

Quiero hacer hincapié, en que los niños que tienen el síndrome del intestino corto, esto luego de haber sido sometidos a la cirugía producto de la enfermedad de Crohn comúnmente tienen dificultades con las diarreas constantes y a esto se le anexa la malabsorción, por ello, el medico encargado debe hacer el tratamiento adecuado para saber cómo tratar estos síntomas.

enfermedad de crohn en niños - sindrome del intestino corto

Y es que en estos casos, en los cuales los niños presentan este síndrome, de manera frecuente necesitan ser ayudados para lograr obtener la nutrición que necesitan para lograr su desarrollo, y es que en ocasiones se les ordena ingerir alimentos líquidos, a modo de suplementos a través de la nutrición de tipo parenteral total o también denominada TPN.

Esa alimentación TPN, representa un suplemento alimenticio que contiene nutrientes especialmente desarrollados para tu hijo, debido a que es una mezcla particular, que contiene glucosa, muchas proteínas, grasas, diversas vitaminas y también minerales que son administrados en la vena, es decir, de manera intravenosa durante ciertas horas del día.

¿Cuáles son los puntos clave sobre la enfermedad de Crohn en los niños?

En principio, la enfermedad de Crohn se presenta cuando hay enrojecimiento, algún tipo de hinchazón o inflamación, y que también hay llagas en todo el tracto digestivo del niño, esta enfermedad se denomina como (EII), mejor conocida como enfermedad inflamatoria intestinal que en la gran mayoría de situaciones afecta y ataca el intestino delgado del cuerpo.

No te pierdas este artículo Enfermedad inflamatoria intestinal

Pero no hay que dejar de lado, que en otras ocasiones ha logrado atacar por completo el tracto digestivo, y con esto la afección será a largo plazo, debido a que no existe cura que pueda eliminar todo, por lo tanto la afección es crónica, entonces los medicamentos indicados solo pueden ayudar a reducir los síntomas permitiendo realizar otras actividades por los niños.

En atención a la problemática expuesta, al momento en el que vayas a visitar al doctor, debes anotar todas las preguntas que quieres realizarle, para que no se te olvide ninguna de ellas, una vez en desarrollo la consulta, debes escribir los nuevos medicamentos que debes comprar para tu hijo, todos los tratamientos y los análisis que debes realizarle, y cada instrucción dada.

Si tu pequeño tiene citas para controlar los síntomas de la enfermedad, tienes que anotar la fecha de estas para que no la pierdas, no olvides escribir la hora, y cuál es el objetivo de esa visita al médico, es preciso mencionar que debes anotar algún número telefónico que te permita entablar una conversación en el caso de presentarse una emergencia.

En consecuencia de estos encuentros con los doctores, según sea el caso, puede indicarse el tratamiento con medicamentos antiinflamatorias, se emplea también el uso de la cortisona, así mismo el uso de supresores para el sistema inmunológico, se realizan terapias del tipo biológicos, para tratar los cólicos y las diarreas recurrentes se usan remedios para el colon.

¿Cuál es la perspectiva u objetivo que tiene al largo plazo un niño con la enfermedad de Crohn?

Se inicia con las respuestas emocionales que pueden proporcionar los niños, y es que estos presentaran cambios en su estado de ánimo, como consecuencia directa de la enfermedad, en algunos casos los pequeños pueden culparse por su padecimiento, en momentos se pueden sentir frustrados por no poder realizar alguna actividad que contenga ejercicios.

Lee el articulo que tenemos de Cómo ayudar a los niños con Ansiedad

Tal es el caso, que algunas se les evidenciara su molestia al sentirse diferentes al resto de niños y esto provocara distanciamiento y alejamiento de los demás, se sentirán molestos y enojados y constantemente se preguntaran el porqué de su enfermedad, les preocupara porque no crecen como los demás, y sentirán cierta tristeza por su apariencia personal.

Es de hacer notar que esto los vuelve vulnerables a ciertas cosas, como por ejemplo que debe hablárseles lo necesario para que hagan frente a algún tipo de broma que puedan jugarle sus compañeros por su situación personal, debido a que no todas las personas tienen las estrategias adecuadas para lidiar con las consecuencias de esta afección u enfermedad.

Esto puede generar distracciones en los niños, incidiendo de manera definitiva en su rendimiento en clases, por ello, es importante que la familia del niño puede comprender en su totalidad cuales son las necesidades de este pequeño, para poder ayudarlo a integrarse en el entorno escolar y también en el resto de la familia conforme a sus necesidades particulares.

Es necesario que los niños puedan sentir todo el apoyo de su familia, esto es lo mejor que pueden hacer, porque esto generara confianza, aceptación, integración, y sobre todo apoyo, esto motivara al pequeño a luchar por cada uno de sus sueños, y que su enfermedad no le impedirá lograr la meta de cumplir cada uno de sus sueños y aspiraciones en la vida.

En este caso, la familia debe aprender todo lo necesario sobre esta enfermedad y con este proceso de conocimiento, deben comprender cuáles son sus efectos para el que lo esté padeciendo, deben comprender que el niño puede presentar cambios de humor en cualquier momento, por lo tanto no tienen que acostumbrarse siempre a una misma actitud en él.

Mira aquí Manchas en la Piel en Niños y Adultos: Tratamientos y Causas

La familia completa tienen que buscar las estrategias que sean necesarias para llevar a cabo la canalización de la frustración del niño cuando este se encuentre enojado, mostrarle que no tiene por qué limitarse en nada, es importante respetar su privacidad y demostrarles que ellos pueden ser independientes y que sus sueños pueden lograrlos por si solos.

LINKEDIN

VIVE EN:  Madrid

EDUCACIÓN: 

PROFESIONAL:
  • Redacción de artículos de belleza y salud en Unisima.com
  • Practicas Freelance en StyleLovely
  • Experiencia

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada.