Dolor de garganta: tratamiento y medicamentos

Todos hemos pasado por un dolor de garganta, y más en esta época del año. Pero, ¿a qué se debe este dolor? Hoy queremos explicarte qué es este dolor que puede resultar tan molesto, porqué aparece y el tratamiento más adecuado para ello.

El dolor de garganta puede venir derivado de la irritación de la garganta, y aumenta cuando hacemos la acción de tragar o hablar. Una de las causas frecuentes de este dolor puede ser la faringitis (inflamación de la faringe).

Signos y síntomas

Aunque dependa de la causa principal, los principales signos y síntomas del dolor de garganta son los indicados a continuación:

  • Dolor o sensación de picor en la zona.
  • Dolor al tragar o incluso al hablar. Empeorando en ambos casos.
  • Inflamación de los ganglios linfáticos del cuello y de la mandíbula.
  • Unas amígdalas rojas e inflamadas.
  • Enrojecimiento en la parte posterior de la boca.
  • Presencia de pus en la zona de las amígdalas.
  • Una voz más grave o afónica.
  • Mala respiración.
  • Tos leve, estornudos, secreción nasal.

Los síntomas son similares para los niños, pero éstos también pueden tener fiebre, un apetito reducido y parecer menos activos.

Causas 

Pueden ser muchas las causas de un dolor de garganta. Pero en la mayoría de los casos es un síntoma de una infección viral o bacteriana asociado a un resfriado o una gripe (junto con otros síntomas como nariz taponada, o con goteo, tos, fiebre alta, dolor de cabeza y dolor general).

Otras de las causas más comunes son:

  • Laringitis (inflamación de la laringe) – cursa con voz ronca, tos seca y la necesidad constante de aclarar la garganta.
  • Amigdalitis (inflamación de las amígdalas) – también puede causar amígdalas rojas o manchadas, molestias al tragar y fiebre.
  • Faringitis estreptocócica (una infección bacteriana de la garganta) – cursa con glándulas inflamadas en el cuello, molestias al tragar y amigdalitis.
  • Fiebre glandular (también conocida como mononucleosis infecciosa) – genera una sensación de cansancio y fiebre, además de glándulas inflamadas en el cuello.

También puede ser causado por algo que irrita la garganta, como el humo, la enfermedad de reflujo gastroesofágico (donde el ácido se filtra desde el estómago) y las alergias.

Si se descarta todo lo anterior, hay causas menos comunes que podrían ser una explicación de ello:

  • Absceso periamigdalino (una acumulación dolorosa de pus en la parte posterior de la garganta) – el dolor puede ser intenso y también puede generar dificultad para abrir la boca o dificultad para tragar.
  • Epiglotitis (inflamación del colgajo de tejido en la parte posterior de la garganta) – el dolor puede ser intenso y puede causar dificultad para respirar y para tragar.

Estas condiciones son más serias y deben ser vistas por un médico lo más pronto posible.

Para poder encontrar el tratamiento más adecuado, tendremos que saber muy bien el origen de este dolor. Ya que puede ser de origen viral (virus) o bien bacteriana.

Entendemos como infecciones virales las que son causadas por un virus. Algunos ejemplos son la amigdalitis, faringitis o bien laringitis. El tratamiento con antibióticos no es efectivo en estos casos, pues los antibióticos están indicados para las infecciones bacterianas. De todos modos, siempre es imprescindible acudir a un médico en caso de duda.

Algunos ejemplos de infecciones bacterianas  en la garganta pueden ser la faringitis estreptocócica o una amigdalitis bacteriana. En este caso los antibióticos sí pueden ser efectivos, siempre y cuando esté diagnosticado y recetado por un médico.

¿Cuándo acudir al médico?

En principio, no es necesario obtener asesoramiento médico si tienes dolor de garganta, pues desaparecerá por sí mismo.

Pero si los síntomas son severos, si los problemas persisten y no comienzan a mejorar al cabo de una semana, si el dolor de garganta aparece con frecuencia, o en caso de que tengas un sistema inmunológico débil (por ejemplo, VIH, estás recibiendo quimioterapia o está tomando medicamentos que deprimen el sistema inmunológico), es buena idea contactar contactar con tu médico de cabecera.

Tratamientos

Generalmente, el dolor de garganta desaparece por sí solo en una semana.
¿No puedes esperar tanto? Entonces puedes encontrar alivio en estos útiles remedios caseros y medicamentos que aliviarán temporalmente los síntomas hasta que se elimine la causa (ya sea viral, bacteriana, alérgica o ambiental).

Remedios caseros

Muchos son los remedios para poder tratar nuestro dolor de garganta, pero hemos recopilado los mejores para aliviar tu dolor.

Gárgaras con agua salada

El agua salada puede ser un buen remedio para matar las bacterias mientras afloja la mucosidad y alivia el dolor. Simplemente tienes que mezclar media cucharadita de sal en 250 ml de agua tibia y hacer gárgaras. Quizás no tengas un alivio inmediato, pero lo notarás con el tiempo y la regularidad.

Miel

La miel es uno de los mejores remedios para el dolor de garganta debido a sus propiedades antibacterianas naturales que le permiten actuar como curador de heridas, ofreciendo inmediatamente un alivio para el dolor mientras trabaja para reducir la inflamación.

La miel también puede matar las bacterias y ayudar a combatir las infecciones virales.

Si estás sufriendo de una tos fuerte además del dolor de garganta, la miel también puede actuar como un efectivo supresor de la tos.

Mezcla dos cucharadas de miel con un vaso de agua o té tibio y remuévelo bien. Bebe varias veces al día según sea necesario. Sin embargo, ten en cuenta que miel no debe darse a los bebés menores de un año.

Limón

Al igual que el agua salada y la miel, el limón es excelente para los dolores de garganta porque pueden ayudar a romper la mucosidad y proporcionar alivio del dolor.

Además, el limón es rico en vitamina C, que puede ayudar a estimular el sistema inmunológico y dar más energía para luchar contra la infección.

Mezcla una cucharadita de jugo de limón en un vaso de agua tibia y bébelo para obtener un rápido alivio.

Hay muchos tipos diferentes de tés de hierbas que puedes probar para el alivio rápido del dolor de garganta. Tanto el té de clavo como el té verde contienen propiedades antibacterianas y antiinflamatorias para luchar contra las infecciones mientras proporcionan alivio.

El té de frambuesa, manzanilla y menta son excelentes opciones para aliviar el dolor y reducir la inflamación. El té de manzanilla también puede servir como lubricante natural, así que si tu voz está ronca y tienes dificultades para hablar, esta puede ser tu mejor opción.

Además, el té de menta puede adormecer naturalmente tu garganta y aliviar el dolor.

Cuando elijas el mejor té para el dolor de garganta, puede que también quieras comprobar el contenido de cafeína. Cuando te estás recuperando de una enfermedad es importante descansar, por eso suele ser una buena idea tomar tés sin cafeína.

Hidratación

Un tratamiento eficaz para nuestro dolor de garganta es mantenerla húmeda, puesto que la sequedad de boca puede empeorar nuestros signos y síntomas.

Una de las primeras recomendaciones es mantenerse bien hidratado con agua a temperatura ambiente (evitando excesos de temperatura).

Asimismo, los caramelos duros pueden ayudar ya que son productos que estimulan la secreción de saliva, haciendo que mantengamos siempre la garganta húmeda.

Puede ser el momento de invertir en un humidificador. El aire seco, especialmente durante los días duros y fríos del invierno, puede ser la causa del dolor de garganta. Un humidificador mantendrá el aire húmedo y abrirá tus senos nasales.

Evitar el humo

También es recomendable que las personas fumadoras eviten fumar, o estar en presencia de ambientes con humo hasta que los síntomas desaparezcan. Además si existe una extinción de voz, es recomendable no forzar y descansar, hasta la recuperación de la misma.

Cuidar nuestra alimentación

De la misma manera que cuidaremos nuestro cuello, cuidaremos nuestra alimentación, puesto que ciertos alimentos pueden llegar a irritar la garganta.

Entre las principales comidas destacaremos: comidas picantes, alimentos ácidos, comida caliente, alimentos duros o sólidos, comida condimentadas, bebidas con cafeína, lácteos o zumos muy azucarados.

También es recomendable evitar cualquier alimento que pueda ser difícil de tragar. Elige sopas, purés y alimentos blandos hasta que el dolor de garganta se haya resuelto.

Sin embargo, muchos de estos remedios caseros pueden no ser efectivos, por eso, tendremos que consultar siempre un profesional de la salud para orientarnos mejor en el tratamiento más adecuado de nuestra patología aguda en cada caso.

Medicamentos

En cuanto a medicamentos, en el mercado disponemos de la gama de productos de Strefen, en forma de pastillas para chupar sabor naranja o sabor miel y limón, o bien en formato spray, que son eficaces para el dolor de garganta agudo.

Contienen 8,75 mg de flurbiprofeno, principio activo que alivia el dolor y la inflamación de garganta en adultos y adolescentes a partir de 12 años en el caso el caso del formato pastillas para chupar, mientras que la presentación en spray es adecuada a partir de los 18 años.

No debe utilizarse en caso de padecer úlcera gastroduodenal. Lea las instrucciones de estos medicamentos y consulte al farmacéutico. Strefen es un medicamento de Reckitt Benckiser Healthcare S.A.

Chica con Dolor de Garganta

También es útil tomar Ibuprofeno o Paracetamol para ayudar a reducir temporalmente la inflamación y a aliviar el dolor, siendo el Paracetamol mejor para los niños y para las personas que no pueden tomar Ibuprofeno (ten en cuenta que los niños menores de 16 años nunca deben tomar aspirina).

Los antibióticos no suelen recetarse para el dolor de garganta, incluso si es causado por una infección bacteriana, ya que es poco probable que te hagan sentir mejor más rápido, y pueden tener efectos secundarios desagradables.

Si los síntomas no desaparecen al cabo de 3 días, aparece fiebre, dificultad para respirar, placas de pus visibles en la garganta, dolor de oído, inflamación de los ganglios, ronquera persistente y dolores frecuentes de garganta, es recomendable acudir a un médico.

Cómo prevenirlo

Algunos pasos simples pueden ayudar a prevenir el dolor de garganta.

  • Lavarse las manos a menudo, incluso después de estornudar y toser
    evitar tocar la nariz o la boca.
  • No compartir alimentos, utensilios para comer o vasos para beber.
  • Toser o estornudar en un pañuelo de papel, tirarlo y lavarse inmediatamente ambas manos.
  • Evitar tocar las fuentes de agua públicas con la boca.
  • Evitar el contacto cercano con personas que están enfermas y mantenerse alejado de las personas si estás enfermo.
  • Usar desinfectantes para manos a base de alcohol si no se dispone de agua y jabón.
  • Evitar fumar o estar cerca del humo

Conclusión

El dolor de garganta puede ser incómodo, pero en general no es grave y suele desaparecer rápidamente. Los remedios caseros y los medicamentos de venta libre pueden aliviar los síntomas.

Sin embargo, si los síntomas son severos, persistentes o si una persona tiene dificultad para respirar, debe consultar a un médico. Si se trata de una faringitis estreptocócica, te recetarán antibióticos.

LINKEDIN

VIVE EN:  Madrid

EDUCACIÓN: 

PROFESIONAL:
  • Redacción de artículos de belleza y salud en Unisima.com
  • Practicas Freelance en StyleLovely
  • Experiencia

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *