Dercutane: Contraindicaciones, Propiedades y Beneficios

dercutane

El Dercutane, pertenece al grupo de medicamentos conocidos como preparados para el acné, su principio activo es la Isotretinoina; estos actúan disminuyendo la actividad de las glándulas sebáceas encargadas de producir grasas, es decir, llevan a su mínima expresión la producción de dichas glándulas.

Dercutane es uno de los nombres de última generación que se le ha dado, a la Isotretinoina, porque el nombre que la llevó a la fama fue el Roacutan. Este medicamento fue lanzado al mercado por Laboratorios Roche en 1982, y desde esa época hasta nuestros días se ha convertido en el fármaco más famoso para el acné. Pero también el que mayores efectos adversos ha presentado.

Composición de Dercutane

El Dercutane ha sido elaborado especialmente para ti, cada cápsula de 5mg contiene 5mg de Isotetronoina, aceite de soja refinado, aceite vegetal hidrogenado, DL-alfa-tocoferol, edetato de disodio, cera de abejas, aceite vegetal hidrogenado.

Dercutane como todo compuesto medicado para tratar los casos de acné grave, contiene retinoides de la vitamina A. Por otro lado, dicha vitamina es una sustancia liposoluble en el organismo y puede ser absorbida por el cuerpo mediante los alimentos y por medio de complejos vitamínicos.

A su vez, esta posee una serie de retinoides esenciales para la piel y su mantenimiento, siendo la Isotretinoina uno de ellos, por esta razón Dercutane es usado para tratar las afecciones de la piel.

La Isotretinoina como principio activo actúa revirtiendo la producción excesiva de grasa y sebo en la piel, lo que constituye un foco principal de alimento para las bacterias que causan el acné, eliminando de esta forma la formación de las pápulas y la inflamación de las lesiones en la cara.

Por otro lado, al lograr revertir la proliferación de las bacterias, la infección disminuye en gran medida, dando paso a la restauración y sanación de la piel progresivamente a medida que el tratamiento vaya avanzando.

Recomendamos leer lo siguiente para una mayor información Isotretinoína: Contraindicaciones, Propiedades y Beneficios

Además del principio o compuesto activo principal, Dercutane posee excipientes que son todos aquellos complementos adicionales de la píldora, como es el caso de la lactosa, el almidón o talco.

Aspecto y contenido del envase

Dercutane viene en presentación de cápsulas blandas, de color rosa pálido, cada empaque contiene 50 cápsulas blandas, por dentro tienen un líquido acuoso de color amarillo o naranja según la presentación en cada país.

Cada cápsula de esta presentación puede contener 30 miligramos o 20 miligramos de Isotretinoina. Dercutane posee dos presentaciones y se diferencian en la cantidad de miligramos del compuesto activo, según lo requiera el paciente.

Dosis recomendadas de Dercutane

En niños no está indicado este tratamiento.

En adultos y adolescentes: Se indica una dosis para comenzar de 0,5 mg/kg/día, dependiendo de la respuesta que se obtenga el médico modificará la dosis. Generalmente la llevan a 1mg/kg/día, si ha tenido buenos resultados y buena tolerancia en el paciente, además de no presentar ningún efecto secundario.

Para todos aquellos pacientes con problemas renales; se comienza el tratamiento con la dosis más baja posible y el médico se encarga de monitorear el comportamiento de la medicina en el paciente.

Las cápsulas se toman generalmente dos veces al día no deben masticarse, solamente tomar con un vaso de agua, con las comidas.

El médico encargado de medicar estas píldoras, en este caso el dermatólogo se encargará de prescribir la dosis que él crea conveniente según la severidad del caso de acné asociado con tu peso corporal, respectivamente.

Para fijar la cantidad correcta de la dosis, el especialista debe guiarse por una relación entre los miligramos del compuesto activo de las píldoras y el peso corporal de la persona que lo necesite.

Comprueba en este artículo Pastillas Para cada tipo de Acné: Contraindicaciones y Beneficios

Esta relación establece que por cada kilogramo de masa que contenga el paciente, deberán ser administrados 0.5 miligramos del medicamento, en este caso de Dercutane; siendo el máximo de 2 miligramos del compuesto por cada kilogramo de masa, si el caso de acné es muy severo.

Para todas aquellas personas que posean un peso mayor a los 60 kilogramos de masa corporal, la ingesta de este producto se relazará en dos tomas, una por la mañana y otra por la tarde. Esto ocurre porque la cantidad del fármaco es demasiada para ser ingerida en una sola ingesta.

¿Qué debo hacer si se olvida una toma?

Si olvidas tomar a una hora la dosis recomendada, lo que debes hacer es esperar hasta la próxima dosis, nunca debes duplicar la toma en caso de olvido porque esto trae como consecuencia que el principio activo no se absorba como es debido, y por lo tanto no tendrá el efecto esperado.

Nunca debes tomar una dosis doble como compensación de la pérdida, puesto que estarás sometiendo a tu organismo a una sobredosis de Isotretinoina, trayendo serias consecuencias a en el funcionamiento del hígado si lo realizas muy seguido, además la mayor parte de este fármaco se pierde y excreta por medio de la orina.

Por otro lado, debes recordar que si olvidas tomarte muy seguido la medicación, ésta no surtirá el efecto que buscas, ya que Dercutane necesita una dosis acumulativa de al menos 7.2 gramos del compuesto en el organismo al finalizar el tratamiento.

Si esta cantidad de gramos necesaria no se logra, las posibilidades de que el brote de acné vuelva a aparecer finalizado el tratamiento son elevadas. En este caso, debes volver a comenzar otro ciclo de tratamiento.

Comprueba nuestro artículo sobre Tretinex: Contraindicaciones, Propiedades y Beneficios

Efectos Secundarios del Dercutane o Isotretinoina

Este medicamento presenta múltiples efectos secundarios los cuales afectan en gran parte y directamente a la piel, las mucosas y en casos muy extraños al hígado (solo si se ingiere licor a lo largo de todo el tratamiento). A continuación, puedes ver una lista de efectos secundarios más comunes.

Piel y mucosos secas

Este es sin duda alguna uno de lo efectos secundarios más normales que ocurren mientras se utilizan los fármacos como Dercutane. Eso ocurre porque la producción de la grasa de la piel se encuentra reducida y ésta es la responsable de mantener este órgano sensorial del cuerpo completamente hidratado.

Con la reducción de la producción de grasa, la acumulación de sebo disminuye, por lo que es normal observar la piel agrietada en la persona que usa este fármaco, en especial en zonas como los labios, nariz y palmas o parte interna de la mano.

Aunque no es un síntoma peligroso, puede llegar a producir eczemas en la piel y dermatitis atópica en los casos más graves y para sanar se necesitará suspender o bajar la dosis del tratamiento, además del uso de cremas tópicas hidratantes. Aunque esta afección no llegue a este punto, siempre es bueno usar cremas hidratantes que ayuden a nuestra piel a sanar.

Pérdida parcial de la audición

En los últimos años, se ha podido comprobar que la terapia con Isotretinoina u otros medicamentos a base de ésta, como lo Dercutane, pueden provocar un deterioro en la audición de personas totalmente sanas.

Sin embargo, este efecto secundario no puede ni debe ser confundido con la sordera congénita, la cual se da como consecuencia de la exposición fetal a fármacos con compuestos activos fuertes, como es el caso de la Isotretinoina contenida en las píldoras Dercutane.

Conoce todo lo necesario sobre Tetralysal: Contraindicaciones, Propiedades y Beneficios

Luego de haber comenzado estos estudios se han recibido aproximadamente 609 reportes para someterlos a una investigación, en los cuales 5 de ellos la pérdida de la audición fue por el uso de la terapia con Dercutane en edades comprendidas entre los 14 y 46 años con una duración del tratamiento de 4 a 8 meses.

Aun no se ha podido comprobar si este efecto secundario es permanente o no, sin embargo, se recomienda que si el paciente posee síntomas y deterioro de la audición, lo mejor es enviarlo directamente al médico para que le realicen algunas pruebas auditivas.

Fotosensibilidad

Como la Isotretinoina vuelve la piel mucho más sensible y expuesta, provoca que se cree una Fotosensibilidad  o alergia a la radiación ultravioleta en la piel, por lo que el sistema inmune del cuerpo envía una serie de reacciones para protegerse, desencadenando malestares generales.

Las reacciones del cuerpo hacia la Fotosensibilidad pueden causar urticaria solar, fotosensibilización química e irritación en la piel en forma de placas en los lugares donde la luz incidió o penetró.

En el caso de Dercutane hablamos de una Fotosensibilidad química o fototoxicidad, lo que produce manchas marrones o rojas con dolor, urticaria o comezón y en casos más severos ampollas, al igual que sucede con una quemadura solar en condiciones normales.

Para aliviar este síntoma o efecto secundario se debe usar protección solar, incluso cuando estás en casa y si el caso lo amerita el medico podrá recetar corticoesteroides para aliviar dicha patología; en circunstancias muy graves se debe paralizar el tratamiento con Dercutane o bajar la dosis de este.

Enfermedades intestinales

Se ha asociado a enfermedades intestinales con inflamación como ileitis regional, puede empeorar síntomas digestivos, puede ocasionar hepatitis y el tratamiento debe suspenderse.

Descubre mas información sobre Enfermedad inflamatoria intestinal

Este conjunto de problemas gástricos fue llamado enfermedad de Crohn, siendo una inflamación de todo el tubo digestivo lo cual provoca diarreas, vómitos y desnutrición en la mayoría de los casos.

Al ser un fármaco tan fuerte, provoca una irritación interna del estómago, no darnos cuenta a tiempo puede terminar en la formación de úlceras y complicaciones más graves que pueden requerir intervención quirúrgica.

Pancreatitis y triglicéridos altos

Primero tienes que saber que la pancreatitis se trata de una inflamación del páncreas, esta llega a ser aguda e incluso crónica cuando estás usando Dercutane, aparece como un efecto colateral y debes suspenderlo inmediatamente.

Esta patología ocurre por un desorden digestivo por un fármaco o compuesto activo extremadamente fuerte, donde las enzimas digestivas comienzan a digerir el páncreas, inflamándolo y trayendo más consecuencias consigo.

La pancreatitis no se cura, solo va empeorando con el tiempo, es por ello que al presentarse esta condición la medicación con Dercutane será suspendida de inmediato y no se puede retomar de nuevo.

Sangre con toxicidad

Una vez comenzado el tratamiento con Dercutane, el hígado empieza a sintetizar el fármaco para enviarlo al torrente sanguíneo, porque así puede llegar al sitio requerido. Por tal razón, la sangre comienza a adquirir toxicidad hasta pasados 6 meses luego de haber terminado el tratamiento.

Los pacientes que se someten a este tratamiento no pueden donar sangre, ya que dicha sangre puede recibirla una mujer embarazada; debes considerar que este fármaco es demasiado tóxico para el feto que se encuentra en proceso de gestación.

Este síntoma no es nada grave ni causa reacciones adversas a la persona que se encuentre tomando Dercutane o Isotretinoina en cualquiera de sus presentaciones. La prohibición solo se hace como una medida preventiva.

Lee el articulo que tenemos de Hígado: Enfermedades, Bacterias, Desintoxicarlo, Limpiarlo, Donaciones y Funciones Principales

Resequedad ocular

Dercutane también afecta la función de las glándulas encargadas de la lubricación de los ojos, es por ello que durante las primeras semanas puedes empezar a sentir la resequedad en los ojos. Para ello se recomienda el uso de lentes de contactos o junto con la aplicación de lágrimas artificiales.

Se han encontrado infinidad de casos donde el paciente se queja de tanta sequedad que hasta en ocasiones ha sangrado por la nariz, y a nivel de la vista también se han encontrado diversidad de casos en pacientes en los que persiste la sequedad a pesar de haber pasado 15 años, luego de terminar el tratamiento.

Este tratamiento puede dificultar la visión nocturna, lo que se llama nictalopía, pero es un efecto totalmente reversible cuando el tratamiento finaliza. La mayoría de los pacientes no perciben este síntoma.

Otros trastornos oculares que pueden ocurrir son; visión borrosa, conjuntivitis, síndrome del ojo seco, poca tolerancia a los lentes de contacto.  Se recomienda para estos casos el uso de lágrimas artificiales o ungüentos lubricantes de ojos. Puede pasar que con el tiempo el padecimiento se haga crónico, pero son muy raros los casos en los que ocurre.

Alteraciones en los triglicéridos y colesterol

Con el uso de Dercutane se encuentran casos de trastornos del perfil lipídico, es decir, aumento excesivo de triglicéridos y colesterol y trastornos hepatobiliares, por esto se recomienda hacerse exámenes periódicamente para detectar cualquier anomalía grave y suspender el tratamiento.

Esto ocurre porque el metabolismo de las grasas cambia completamente con el fin de revertir la producción de ésta en la piel, lo que hace que las concentraciones en sangre de estos, aumenten circunstancialmente.

Se pudo comprobar que las personas que sufren de acné severo o moderado, poseen una concentración de lípidos mucho más elevados y por encima de los niveles normales en relación a una persona que no padezca esta patología.

Mira aquí Las grasas hacen bien para la salud

Efectos del Dercutane en el Área Sexual

Se han recogido infinidad de casos donde pacientes tanto masculinos como femeninos, reportan que este tratamiento les ha ocasionado problemas de poco deseo sexual; las mujeres afirman que deben usar lubricantes porque sienten mucha resequedad vaginal, y los hombres han indicado que han sufrido baja erección y disfunción eréctil.

Disminución de la eyaculación y también la anorgasmia. Por lo tanto, se asocia la disfunción eréctil a la toma de este medicamento.

Aunque existen evidencias respecto al retorno de la normalidad después de culminar el tratamiento. En algunos casos las personas aseguran que los síntomas persisten después de terminar el tratamiento.

Se ha comentado que los casos asociados de suicidio con este medicamento tienen una relación directa con los problemas de depresión y los problemas sexuales ocasionados.

Aquí lo primordial es que el paciente hable con su médico tratante y le explique todo lo que siente cuando esté tomando este medicamento, y en caso tal, plantearle la posibilidad de abandonar el tratamiento porque el acné (incluso se pueden buscar otras opciones similares, pero con menos riesgos), no puede ser más importante que la salud en general.

Deben buscarse otras opciones de tratamiento se sienten estos efectos tan devastadores como lo es la inapetencia sexual, la baja autoestima. Incluso existen tratamientos hormonales que un buen endocrino, puede aplicar.

Claro está, realizando una cantidad de exámenes previos que indiquen cual es la problemática relacionada con el paciente, debe revisar la parte de la tiroides, como está funcionando este órgano, considerando que es el encargado de enviar la segregación de ciertas hormonas.

Mira nuestro artículo sobre Chocolate en Salud y Belleza: Contraindicaciones, Beneficios, Tipos y Nutrientes que aporta

No debemos desesperarnos en caso de que observemos problemas de origen sexual en nuestro organismo, hay que hablar con la pareja, con amigos y sobre todo con el médico, porque la búsqueda de una salida es lo que mejorara nuestra autoestima.

En el área de la depresión un buen psicólogo nos puede ayudar, orientar, no hay problema sin solución; existen alternativas y es necesario indagar o buscar la que mejor se adapte a nuestra situación.

Dercutane y los efectos en el sueño

efectos en el sueño causados por dercutane

Se han realizado varios estudios recientes de cómo influye este medicamento en el descanso del paciente: si es inductor del sueño o produce insomnio. Se pudo concluir que el sueño profundo en la noche no se ve afectado por este medicamento.

Sin embargo, Dercutane tiene ciertos efectos donde la persona se siente como triste, se siente cmás lenta de lo normal, y tiende a aislarse de los demás, por esta razón se piensa que si puede tener cierto efecto sobre los niveles de serotonina y a su vez en el sueño.

En general, este fármaco no influye en el desarrollo normal del sueño en el paciente, pero si se pueden observar algunas anomalías en la estructura o patrón del mismo. Cabe señalar que este factor dependerá mucho de la persona que utilice el medicamento.

A lo largo del tiempo se han podido realizar estudios para comprobar que este factor sea o no un efecto secundario del tratamiento, dichos estudios fueron realizados en personas con edades comprendidas entre los 16 y 40 años.

Pudiendo obtener algunos resultados de insomnio e hipersomnia relacionados directamente con la ingesta de Dercutane ya que una vez que suspendían la medicación, la persona volvía a retomar su patrón de sueño normal.

Para mas información sobre este tema te invitamos a leer 15 Consejos Esenciales para tener un Sueño Tranquilo y Reparador

A pesar de los resultados de estos estudios, no se pudo comprobar si este fármaco influye o no de forma directa en el sueño puesto que los resultados negativos fueron obtenidos en muy pocos individuos.

Efectos adversos graves y poco comunes de la Dercutane

  • Tiene que ver con los trastornos psiquiátricos: aumento excesivo de tristeza, momentos de mucho llanto, pérdida de interés en actividades sociales, problemas de concentración en los estudios o en el trabajo, cambios bruscos de peso, cambios de apetito, mucho insomnio.
  • También en este ámbito se encuentran, pensamientos negativos que pueden causar dañar a los demás, escuchar voces, ver sombras que antes no veías, pérdida de contacto con la realidad. Llanto excesivo, recuerdos de episodios del pasado, pero muchas veces no recuerdas los eventos del presente.
  • Presión intracraneal: comienza con un dolor de cabeza, náuseas, visión muy borrosa, y luego puede convulsionar y por último sentir mucha somnolencia como cansado.
  • Alteraciones del aparato digestivo: Se puede producir incluso una pancreatitis, sangre en las heces, inflamación del intestino, puede ocasionar un problema grave de hemorroides, la persona le cuesta ir al baño incluso para orinar, puede producirse también una cistitis.
  • Alteraciones del riñón: Excesivo cansancio, se deja de orinar, los parpados se mantienen inflamados esto significa que se está sufriendo de riñón inflamado o glomerulonefritis.
  • Necrólisis epidérmica tóxica: aparecen ampollas centrales con manchas alrededor puede ser en piernas y pie, manos y brazos y a veces en el tórax, este tipo de erupción es muy grave y pone en riesgo la vida de quien la padece.
  • Aumento de ácido úrico, y por consecuencia mucho dolor en el cuerpo.
  • Inflamación de todas las glándulas linfáticas.
  • Aumento de la sudoración.
  • Cambios en las uñas, se ponen más frágiles de lo normal.
  • Inflamación de tendones y ligamentos.

Puede que te interesen también Drenaje Linfático Manual: Contraindicaciones y Beneficios en Celulitis y para Adelgazar ¿se puede Embarazada?

Mantenimiento de las pastillas de Dercutane

mantenimiento de las pastillas dercutane

Se recomienda guardarlas en su empaque original, no colocar en sitios bajos donde las mascotas y los niños puedan alcanzar el medicamento. Debe ser un lugar fresco y seco, libre de humo y de calor o fríos extremos.

Se deben almacenar en un lugar a no más de 25 grados, no deben exponerse a la luz excesiva. No se debe utilizar después de la fecha de vencimiento, Tampoco debe usarse si el estuche el blíster está muy deteriorado. Cuando el tratamiento se termine, no deben desecharse las pastillas restantes, deben indagar en las farmacias como se almacena la medicina en caso de vencimiento.

Dercutane no puede ser almacenada en lugares donde prolifere la humedad puesto que pueden obtener moho o perder su estado físico original, lo cual no haría prudente su ingesta, esto como medida preventiva.

Deben ser mantenidas en su blíster o estuche original porque pueden correr el riesgo de contaminarse con bacterias contenidas en los radicales libres. Si no se van a ingerir evite en lo posible destaparlas por ociosidad.

Evite el contacto de las píldoras con cualquier tipo de animales en especial con las moscas, ratones y cucarachas. Si tienes mascotas evita en lo posible el contacto del pelaje de estas con el fármaco.

Interacciones de Dercutane con otros medicamentos

Es recomendable consultar al médico antes de comenzar cualquier tratamiento, y hacerle saber si estamos tomando alguna medicina natural u otro medicamento que pueda no compaginar con el que se va a tomar.

Dercutane no es compatible con la vitamina A, ni los antibióticos como las tetraciclinas, porque puede producir hipervitaminosis e hipertensión intracraneal, también debemos tener en cuenta que este medicamento es un agente teratógeno o sea que puede producir malformaciones.

Comprueba en este artículo Aprende las funciones de la Vitamina A en la salud

Por lo tanto, antes de recetarlo en mujeres se debe tener la certeza de que no está embarazada y extremar las medidas para que durante el tratamiento no quede embarazada. Este medicamento contiene aceite de soja y sorbitos, por lo tanto, no debe usarse en pacientes que sean alérgicos a estos componentes y tampoco intolerantes a la fructosa.

No se recomienda mezclar su ingesta con medicamentos que posean orígenes bacterianos, puesto que la acción de ambos se verá interferida de manera negativa en nuestro organismo.

La acción de las píldoras anticonceptivas y otros métodos anticonceptivos hormonales se ven reducidas mientras se consume Dercutane y pasado 1 mes de haber finalizado el tratamiento; por esta razón se debe usar preservativos de látex para evitar el embarazo.

No es muy recomendable tomar plantas infusiones de plantas medicinales ya que los compuestos de estas causan que la acción del fármaco se desvié de su curso, pudiendo afectar otros órganos y tejidos, sin recibir los efectos esperados.

Se pueden ingerir complejos vitamínicos siempre y cuando estos no posean vitamina A y tampoco alguno de sus derivados, porque interfieren de igual manera con la acción del fármaco creando una reacción no deseada.

Si te gusta tomar colágeno y otros productos para mejorar el aspecto de tu piel, procura que no posean retinoides de ningún tipo y si lo poseen no hagas uso de ellos hasta que finalices el tiempo de la medicación con Dercutane y tu medico lo autorice.

Riesgos en el manejo de maquinarias o automóviles con Dercutane

Cabe destacar que este medicamento causa visión borrosa y poca visión nocturna, también puede provocar calambres en las piernas, por lo cual no está recomendado el uso en personas que necesiten precisión de sus reflejos para el manejo de maquinarias.

Por lo general, no causa riesgos mayores realizar labores con maquinarias pesadas o conducción de vehículos, si los síntomas de la resequedad visual no impiden la nitidez de la visión.

Comprueba nuestro artículo sobre Análisis Dermatológico: 20 Mejores Contornos de Ojos

Como medida preventiva, el médico especialista se encargará de realizar periódicamente exámenes visuales, de esta forma podrá autorizar o no que la persona realice este tipo de trabajo sin ningún inconveniente.

Sin embargo, no es recomendable que el operador que consuma esta medicación tenga contacto con objetos corto-punzantes o maquinarias utilizadas para cortar o dividir objetos.

Es preferible no manejar de noche vehículos como montacargas, camiones o vehículos para el transporte de carga extra pesada, taxis o bus porque pueden producirse accidentes inesperados en las vías y sobre todo si la zona posee poca o ninguna iluminación.

Los pilotos de naves aeronáuticas tienen prohibido volar en horas del día cuando se encuentren tomando esta medicación, puesto que Dercutane crea sensibilidad a la luz. El vuelo nocturno queda totalmente prohibido por motivos de seguridad para la tripulación.

Sensibilización de la piel

Dercutane va acelerando el ritmo de regeneración de la piel, por lo que esta se hace hipersensible, muy delicada, entonces se puede quemar con mayor facilidad, por eso hay que usar protector solar a toda hora y si es el que trae el máximo nivel de protección, sería mejor.

Esta fragilidad que toma la piel, la hace más sensible para tratamientos con láser y también con depilación a base de cera, por tal motivo, no es recomendable usar este tipo de tratamientos estéticos cuando se esté usando Dercutane.

Mediante el uso de Dercutane la piel se vuelve más frágil y delicada, tanto a la luz solar o radiación como a los radicales libres y la fricción en contacto con otras superficies rústicas, ásperas y algunos tipos de ropa.

En ese momento es donde es oportuno usar productos que sean hipoalergénicos y que no influyan en el pH de la piel, como es el caso de algunos maquillajes y jabones de uso cosmético y cremas hidratantes.

Con respecto a esto te recomendamos leer ¿Tienes la Piel Reseca y Sensible? ¡Aprender las Causas y a Tratarla!

Por suerte todas estas reacciones de sensibilidad extrema son reversibles al finalizar el tratamiento con Dercutane, es importante evitar el contacto o exposición innecesaria a la luz solar, ya que esta maltrata en gran escala la piel regenerada.

Procura en lo posible usar productos hidratantes cada vez que te bañes y laves el rostro, recuerda elegir productos de buena calidad y especiales para pieles sensibles o delicadas.

Dercutane y la lactancia

dercutane y lactancia

Usar Dercutane en el período de lactancia queda totalmente prohibido por la alta toxicidad del fármaco en el organismo tanto de la madre como del bebé que se encuentra en período de lactancia.

Al ser una sustancia liposoluble, el Dercutane tiene una tendencia elevada de almacenarse en los depósitos de la leche materna, ingiriendo casi que en su totalidad todo el fármaco el bebé que recibe la alimentación de la madre.

La Isotretinoina influye en el crecimiento del niño sobre todo en su sistema óseo y muscular, además si no se toman las precauciones debidas éste puede empezar a presentar deficiencia en la audición.

Famosos que han usado Dercutane

Camerón Díaz, en su libro, comenta que lo usó y habla de su experiencia personal contra las cicatrices del acné, que no solo es para adolescentes, también lo encontramos en la edad madura. Y he aquí su historia, donde dice  que el acné deja huellas y cicatrices.

Las cicatrices del acné se llaman cicatriz atrófica. A la hora de disimular estas marcas es donde juega un papel importante el protector solar, y también nos podemos colocar un poquito de aceite de argán o de Rosa Mosqueta. A veces es necesario realizarse tratamientos despigmentantes, ya que el acné deja manchas a veces rojizas, muy llamativas.

Conoce mas detalles de este tema con Mejores Cremas de Protección Solar Corporal

Con todos los defectos que pueda presentar este tratamiento del acné, la Isotretinoina es considerada como el descubrimiento del siglo XX en el área dermatológica. Ella es considerada  el único tratamiento que elimina el acné a mediano y largo plazo. Dependiendo que tan fuerte es tu tipo de acné.

En síntesis, tengas 14 años o tengas 40, estás propenso a sufrir problemas de acné, y tendrás que luchar con toda la carga emocional que eso conlleva. Debes aprender a asumir que existen soluciones para un problema pero puede que las soluciones te causen otro problema muchas veces más grave que el original.

Tratemos siempre cuidarnos en lo posible, especialmente el rostro que es más sensible y nuestra imagen principal. No hay una fórmula mágica para problemas como este, pero debemos salir adelante y probar las opciones que existan.

Dercutane entre muchas opciones que hay en el mercado, es una de las mejores, tienes que probar para ver los resultados, pero siempre es bueno consultar con el dermatólogo antes de iniciar cualquier tratamiento, especialmente para el rostro.

LINKEDIN

VIVE EN:  Madrid

EDUCACIÓN: 

PROFESIONAL:
  • Redacción de artículos de belleza y salud en Unisima.com
  • Practicas Freelance en StyleLovely
  • Experiencia

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *