Seguramente, muchas veces te has interesado por incluir en tu dieta diferentes bebidas y comidas, que brindan múltiples beneficios para tu salud, pero ¿sabías que la forma en como las consumes tendrá relación con la eficacia con la que ellas actuarán en tu organismo? Pues la cúrcuma no escapa de este caso, a pesar de ser una planta con una raíz beneficiosa. Además, es totalmente normal que llegues a preguntarte si necesitas saber cómo tomar Cúrcuma, pues, en este artículo se explicará todo lo que necesitas saber sobre este tema.
La Cúrcuma: la “raíz amarilla” de la India
La cúrcuma es una planta herbácea, cuya raíz es muy parecida al jengibre pero que posee un color amarillo muy característico, de allí su nombre de “raíz amarilla”. Su nombre científico es cúrcuma longa y tiene como componente principal la curcumina, la cual es responsable de evitar la división de la célula adiposa, lo que facilita el proceso de adelgazamiento.
Esta raíz es originaria de la India, pero su uso se ha extendido a lo largo del mundo, siendo este país originario el productor del 80% de la producción de cúrcuma del mundo, mientras que ya puede observarse en países como Uruguay, México y Colombia (desde hace un par de años) la utilización de la Cúrcuma en sus diversos platos.
Vale la pena mencionar que la “raíz amarilla” ha tenido tanto auge en la India (por sus numerosos beneficios) que los padres incorporan cúrcuma en el biberón o tetero de los bebés para así garantizar el correcto desarrollo y crecimiento de los niños.
Formas o presentaciones de la Cúrcuma
La cúrcuma la puedes adquirir de diferentes maneras o presentaciones para la venta como lo son: en polvo o como especia, la raíz entera, en cápsulas o inclusive en pomada. Las cápsulas de cúrcuma puedes encontrarlas en tiendas naturistas, farmacias o tiendas virtuales como Amazon, variando la presentación de acuerdo con la cantidad de cápsulas y por supuesto la marca del laboratorio que las fabrica.
Según qué formato escojas, tendrá un efecto u otro, todo penderá del uso que vayas a darle, ya que en el caso de la presentación en especia es útil para la elaboración de diversos tés o inclusive para agregarlo en la preparación de las comidas.
Mientras que si la adquieres en capsulas, esta presentación le otorga cierto grado de practicidad a la cúrcuma ya que puedes llevarla en la cartera y sencillamente sacarla y tomártela sin ninguna preparación previa y en el caso de la pomada es ideal para procesos inflamatorios externos ya que es de uso tópico. Dependiendo del caso y del uso que vayas a darle será la presentación que puedas adquirir.
¿Cuáles son las indicaciones o cómo debo tomar la cúrcuma?
Seguramente muchas veces ha venido a tu mente la idea de consumir cúrcuma, pero no sabes realmente que indicación deberías seguir ni cómo hacerlo, por lo que a través de este artículo te diré que deberías tomar en cuenta a la hora de ingerir cúrcuma. Actualmente son muchas las personas que conocen los beneficios de la cúrcuma y se ven tentadas a consumirla; sin embargo, sienten que solo consumirla con los alimentos no es suficiente y es allí donde surge la duda para muchos.
El consumo de cúrcuma dependerá del uso y función que quieras darle a tu organismo y siempre garantizando no consumir más de lo necesario ya que el consumo excesivo de esta raíz es contraproducente para el cuerpo. Los que han estudiado esta raíz recomiendan que el consumo diario sea de por lo menos 500mg/día pero que no exceda los 1500mg/día. Siempre (si es el caso) que pases por procesos altamente delicados de salud es recomendable que antes consultes al especialista sobre las consecuencias y posibilidades que tengas de consumirla como remedio natural.
Es importante mencionar que quizás nuestra cultura y gastronomía (alejada de la asiática) no acostumbra a utilizar la cúrcuma en sus comidas, pero esto no debe ser razón para no consumirla por lo que es recomendable casi siempre ingerirla a través de batidos, infusiones o tés.
Batidos e infusiones con cúrcuma para mejorar la salud
Una receta muy utilizada para consumir el alcaloide curcumina (cúrcuma) es a través de un batido bastante conocido que se obtiene licuando repollo, col rizada y cúrcuma en polvo, el cual puedes consumir tres veces al día, preferiblemente antes de las comidas, para ayudar a la producción de bilis, útil en el metabolismo de las grasas, favoreciendo los procesos digestivos e inclusive muy utilizado para los procesos de perdida de grasa o dicho en otras palabras en regímenes de adelgazamiento.
A su vez existen varias opciones en cuanto a infusiones, entre ellas podemos encontrar el Té de Cúrcuma con Jengibre, Té de Cúrcuma con Pimienta Negra, Té de Cúrcuma con leche de Almendras, así como el Té de Cúrcuma con Miel y Limón.
Para el caso del Té de Cúrcuma con Jengibre, este puedes prepararlo colocando a hervir dos (02) tazas de agua y posteriormente agregando una (01) cucharada de cúrcuma en polvo y ½ cucharadita de jengibre, esto se deja cocinar entre diez (10) y quince (15) minutos, seguidamente se retira del fuego y se procede a colar. Acá también puedes agregar ½ cucharadita de miel y ½ cucharadita de limón.
Es recomendable tomar este Té de Cúrcuma con Jengibre antes de dormir o inclusive en ayunas. Algunas variantes de este té es la sustitución del jengibre por pimienta negra o agregar leche de almendras o de coco.
Razones por las que deberías tomar cúrcuma
La utilización e ingesta de los batidos, té e infusiones de cúrcuma brindan numerosos beneficios para el organismo, entre los que podemos destacar: mejoramiento de las funciones hepáticas y cardíacas, útil en tratamientos de diabetes, artritis y fibromialgia.
También el consumo de estos tés de cúrcuma es ideal para los procesos respiratorios e inflamatorios e inclusive, aunque no existen estudios científicos que lo certifiquen, la cúrcuma es sumamente utilizada en la lucha y prevención del cáncer, incluyendo el cáncer de mamas. Otro de los beneficios de la cúrcuma es la prevención de enfermedades como el Alzheimer, manteniendo el buen funcionamiento de las actividades cerebrales.
La cúrcuma es un excelente aliado gastronómico que además cumple funciones medicinales. Es salud al natural ciento por ciento, al mismo tiempo que favorece el sabor y gusto de nuestra gastronomía.