Para aprender a preparar la leche de coco casera debes seguir unos pasos muy sencillos que planeo describirte a continuación; recuerda que la leche de coco enlatada contiene aditivos químicos que pueden ser perjudiciales para tu salud y lo mejor será que hagas tu propia leche y no te preocupes, no tienes que ir a tumbar los cocos del cocotero eso sería un tanto difícil, afortunadamente puedes comprar los cocos en cualquier frutería.
Solo necesitas unos cocos frescos porque cuanto más fresco sea más tiempo te durará la leche, para saberlo agítalos, debes escuchar que contienen un poco de agua, sino escuchas nada es porque no son frescos. Dichosamente esta fruta se da todo el año, no será difícil encontrarlos frescos.
Hay quienes venden la pulpa del coco envasada, esta también te sirve siempre y cuando no haya sido abierta en los últimos cuatro días, porque también conviene que esté fresca. Dependiendo de lo que hayas comprado sea la pulpa ya retirada de la cáscara o el coco con concha y todo, variarán los pasos a seguir porque te saltarás al menos los cinco primeros pasos en caso de tener la pulpa ya lista.
Son ocho pasos que quiero explicarte detalladamente para que puedas hacer una leche de coco casera perfecta, no te asustes porque no es nada del otro mundo. Para su preparación solo necesitarás un coco, un cuchillo, una cuchara, par de recipientes, una licuadora y en caso de no tenerla puedes utilizar un rayador.
Paso a paso para preparar leche de coco
Con un coco fresco puedes obtener desde medio litro o hasta un litro de leche aproximadamente, lo que hace variar la cantidad es lo espesa o concentrada que la desees, hay quienes la prefieren bien concentradita para degustar el sabor de la pulpa del coco sin necesidad de agregarle azúcar; es mucho más sano que no lleve azúcar porque esta bebida es bastante calórica.
Aprende más del tema con:
- Agua de Coco: Contraindicaciones, Beneficios y Propiedades
- Cómo Utilizar CORRECTAMENTE el Aceite de Coco en Cara y Cuerpo
- Usos Cosméticos del Aceite de Coco
- Coco: Contraindicaciones, Beneficios y cómo Tomarlo
- El Aceite de Coco para la Piel y el Pelo en Cosmética
- Azúcar de Coco: ¡el mejor de todos los azúcares!
- Leche de Coco: Contraindicaciones, Beneficios, Usos y Recetas
No quiere decir esto que por ser calórica te hará subir de peso, de hecho es todo lo contrario si la tomas de manera controlada, una leche de coco espesa te brindará todos los nutrientes necesarios y te hará sentir satisfecha por lo que no querrás comer entre horas, algo que contribuye mucho a la obesidad, el picar cualquier alimento que encuentres en la nevera solo porque tu dieta te hace pasar hambre.
Con la leche de coco vas a sentirte saciada y adicional a eso estarás llena de energía, querrás ejercitarte, y quemarás grasas más rápido de lo que crees. También la puedes preparar un poco más liquida, esto te limpiará el organismo porque te ayudará a eliminar toxinas de manera natural; una leche de coco concentrada o aguada será algo que debes decidir personalmente, dependerá de tu preferencia y lo único que variará será la cantidad de agua más no la cantidad de pulpa de coco.
Paso 1
Para la preparación de la leche de coco, si ya fuiste a la frutería y adquiriste un par de cocos frescos prácticamente recién tumbados de su cocotero y maduros entonces te felicito, porque es el primer paso que se debe cumplir.
En este primer paso, solo debes ir a la frutería más cercana, y escoger los cocos más lindos, grandes y por supuesto maduros, porque los cocos jóvenes contienen mucha agua, esta agua es la que en gran parte se convierte en pulpa cuando están maduros y por ello mi recomendación, ya que para la leche de coco necesitarás esta carne o pulpa.
Te recomendamos lees este tema relacionado Agua de Coco: Contraindicaciones, Beneficios y Propiedades
Paso 2
En el paso dos, debes escoger uno de los cocos y pelarlo, quitarle la concha que lo recubre, y te quedará la cascara más dura. Puede parecerte exhaustivo al comienzo, pero realmente es algo fácil y recuerda que no hay nada más bonito que poder preparar tus propias cosas, eso indica que gozas de buena salud, que tienes fuerza y vitalidad. Y al final el resultado es realmente beneficioso y placentero.
¿Sabías que el coco es considerado el fruto seco más grande? aunque no se deciden si es una fruta o un fruto seco, pero en este momento realmente lo que importa decidir es cómo vas a partir el coco, y que tan espesa quieres la leche, entonces procedamos con el tercer paso.
Paso 3
En el tercer paso vas a extraerle el agua que tiene dentro (esta también tiene muchos beneficios no la vayas a desechar), para extraerla ubicarás en el coco tres orificios o como le llaman ¨tres ojos¨ realmente estos ojos hacen parecer que tienes en tus manos una cabeza pequeña y fea; vas a penetrarlos con un cuchillo puntiagudo o mejor busca un destornillador para que no corras el riesgo de hacerte daño.
Una vez que hayas penetrado estos tres orificios vas a verter el agua en un envase, esta agua tiene igual o más beneficios que la misma leche, así que resérvala en la nevera que luego te hablaré un poco acerca de lo que esta puede brindarte, sigamos entonces con el siguiente paso.
Paso 4
En el cuarto paso harás algo que considero muy divertido, debes partir el coco para poder tener acceso a su pulpa, es algo sencillo, necesitas un martillo, apóyalo en una superficie sólida, sino simplemente arrójalo con mucha fuerza al suelo, no es higiénico porque algún pedazo podría caer boca abajo y el piso tendría contacto con la carne blanca del coco. Entonces mejor pártelo con el martillo o estrellado contra la pared, la decisión es solo tuya.
Temenos un artículo ideal para tí El Aceite de Coco para la Piel y el Pelo en Cosmética
Paso 5
Cuando ya tengas en tus manos los pedazos de coco entonces pasarás al quinto paso, es decir que debes retirar con una cuchara o con un cuchillo (ten mucho cuidado, no querrás una leche de coco teñida de rojo) la carne blanca, retira todo lo que puedas de esta pulpa con toda la paciencia del mundo y colócala en el envase de la licuadora.
Cabe mencionar que si quieres que la leche te quede bien blanca, entonces debes dedicarte a limpiar la pulpa para que no le queden restos de la concha marrón donde estaba adherida, hazlo con el cuchillo sin eliminar tanta pulpa, solo trata de quitar restos de la concha para que la leche se vea bien blanca al final.
Si no tienes una licuadora esto no es problema, puedes utilizar un rayador de queso y proceder a rayar cada pedazo de la pulpa del coco. Una vez que lo rayes resérvalo en un envase para que pases al siguiente paso.
Paso 6
En este paso asumiremos que tienes la licuadora, una vez que hayas añadido los pedazos de pulpa en ella, puedes utilizar el agua que anteriormente te pedí que reservaras en la nevera, la que extrajiste del coco, y también debes utilizar un par de tazas más de agua pero esto dependerá de lo que hablamos al inicio, es decir de la consistencia que quieres que tenga la leche, si espesa o liquida; licúalo todo a alta velocidad y allí vas agregándole el agua natural hasta que quede como esperas.
Si no tienes licuadora, y ya rayaste la pulpa como te indiqué en el paso anterior, entonces te corresponde dejar remojándola una media hora en medio litro de agua. Puedes ir removiéndola cada diez minutos y hacerle un poco presión como para exprimir la carne blanca rayada.
Además de este tema también podría interesarte Agua: Contraindicaciones, Beneficios, Componentes y el Agua Alcalina Ionizada
Paso 7
Cuando haya transcurrido la media hora, y también cuando hayas licuado la pulpa del coco, en ambos casos debes proceder a colar la mezcla, puedes utilizar un colador común, o una tela que te permita exprimir todo el jugo posible, vas vertiendo líquido y la pulpa que queda encima la aprietas con la mano para que puedas extraerle la máxima cantidad de líquido.
Este líquido que tienes colado de color blanco y con un agradable sabor es la leche de coco lista para que te la bebas o para que la utilices en suculentas recetas; incluso la carne que quedó en el colador te sirve para deliciosos platos dulces como tortas o las llamadas cocadas.
Dependiendo de la cantidad que hayas decidido hacer, al refrigerarla ten en cuenta que solo te durará en buen estado par de días, pero no hay nada como beberla fresca, es lo más recomendable y obtendrás muchos beneficios, muchos más de los que imaginas.
Has hecho por ti misma la leche de coco, un elixir realmente increíble, lo puedes tomar simplemente cuando sientas sed y calor, agregándole un par de cubitos de hielo, o lo puedes utilizar para hacer cocteles divertidos, o para unas recetas de pescado, pollo o camarones con leche de coco. El límite lo pones tú.
Paso 8
Disfruta de tu leche de coco realizada por ti misma, agrégale azúcar si lo prefieres, es una decisión personal aunque realmente no es recomendable. El consumo diario de esta leche es de 3.5 oz a 8 oz, no debes excederte porque lo lamentarás.
Amplía más tu interés sobre este tema con Leche de Coco: Contraindicaciones, Beneficios, Usos y Recetas
Tómala con moderación
El consumo en exceso de la leche de coco puede provocarte algunas complicaciones en tu salud, como por ejemplo diarrea debido a la cantidad de fibra que contiene, o también puedes subir tu colesterol ya que las grasas si bien, pueden beneficiarte, cuando la tomas en exceso te perjudicarán. Y entre otros efectos secundarios debido al abuso de consumo de leche de coco puede estar la obesidad.
No es en vano que existe el dicho que “todo en exceso hace daño” quizá parezca inofensiva, es un producto natural que no debería causar daño, y realmente no lo hace, siempre y cuando bebas la dosis que te recomendé anteriormente, un vaso que equivale a 3,5 onzas, y no debes superar las 8 onzas diarias.
Muy buena recomendacion. Sugiero con el remanente de la leche hacer queso untable con hierbas aromaticas y especias.
El tema del coco me chifla. Muchas gracias y saludos cordiales desde Accra, Ghana, Africa del Oeste
Quiero agregar que el remanente en el colador de la leche de coco lo utilizo para hacer milanezas a cambio del huevo, con sal y hierbas frescas trituradas y luego las empano con pan Integral fresco rayado y las pongo 1/2 hora en la heladera antes de ponerlas al horno. Salen buenisimas.