Col: Propiedades, Beneficios y Recetas para bajar de peso

Col: Beneficios y propiedades

Hoy hablaremos de un excelente alimento, la col. Sabemos que no a todo el mundo le gusta, pero los beneficios de este vegetal son fantásticos, por lo que vale la pena incluirlo en la dieta.

Usarlo como ingrediente principal de zumos es una opción interesante. La col (repollo) es rica en minerales (calcio, hierro y fósforo) y vitaminas (A, Grupo B y C). Es excelente para combatir problemas digestivos, enfermedades del hígado, cálculos renales, menstruación dolorosa, artritis y bronquitis. También se puede utilizar para prevenir resacas, aliviar el estreñimiento (debido a su alto contenido en fibra), evitar el mal humor y curar las úlceras gástricas.

Gracias a que es una fuente formidable de yodo, es recomendable para personas que sufren bocio, una enfermedad producida originalmente por la ingesta deficiente de este mineral. El yodo es un constituyente esencial de la glándula tiroides, que participa en la producción diaria de las hormonas tiroxina (T4) y triyodotironina (T3).

Beneficios y Propiedades de la Col

Col / Repollo ayuda a perder peso

  • Contiene fibra, que aumenta la sensación de saciedad. Es baja en calorías y por lo tanto es ampliamente utilizada en dietas para la reducción de peso.
  • Ayuda a fortalecer los huesos debido a que es rica en magnesio y calcio en la proporción ideal. Para mejorar la densidad ósea no sólo es necesario el calcio, sino también el magnesio, sin calcio, el magnesio no tiene ninguna función dentro del hueso.
  • El magnesio es esencial para la formación y el funcionamiento adecuado de los neurotransmisores, responsables de mantener el buen humor.
  • La col es una fuente de vitaminas de grupo B como niacina (vitamina B-3), ácido pantoténico (vitamina B-5), piridoxina (vitamina B-6) y riboflavina.
  • Las hojas y tallos contienen además, hierro, fósforo, cobre, manganeso, selenio, potasio y zinc.
  • También es una excelente fuente de vitamina E y proteínas.
  • La col es rica en antioxidantes. Su importancia es bastante elevada con los carotenoides y flavonoides, dos poderosos antioxidantes que protegen las células contra los radicales libres que causan el estrés oxidativo. El kaempferol y quercetina flavonoide (no descartar los otros 45 flavonoides diferentes en la col) también son conocidos por luchar específicamente contra la formación de células cancerosas. Además contiene antioxidantes como la vitamina A, C y manganeso. El repollo es sin duda, una elección inteligente en la batalla contra la oxidación celular.
  • Es un antiinflamatorio. Una taza de col proporciona alrededor del 10% de la dosis diaria recomendada de ácidos grasos omega-3 que ayudan a regular el proceso inflamatorio en el cuerpo. La vitamina K ayuda en casos de condiciones inflamatorias excesivas como artritis, enfermedades autoinmunes, asma y cáncer.
  • Debido a sus cualidades antioxidantes y antiinflamatorias así como su contenido de glucosinolatos, la col puede ayudar a prevenir y combatir el cáncer de colon, mama, vejiga, próstata, ovario y gástrico.
    El repollo controla el colesterol
  • El repollo también es beneficioso para el corazón porque reduce el colesterol mediante la unión de su alto contenido de fibra con los ácidos biliares que produce el hígado por la digestión de las grasas. Como muchos de estos ácidos biliares están acoplados con la fibra, el hígado es responsable de producirlos en mayor cantidad para digerir la grasa y por lo tanto, requiere de más colesterol ayudando a reducirlo.
  • La col es desintoxicante. Los isotiocianatos (ITC) de glucosinolatos se encuentran en la col en ambas fases (I y II) del proceso de desintoxicación del cuerpo. También contiene azufre, que según estudios, es esencial para la fase II de la desintoxicación.
  • Es rica en vitamina K. 100 grs. contienen el 1.103% de la ración diaria recomendada (RDA) necesaria para la síntesis de osteocalcina, una proteína que fortalece la composición de los huesos. También evita la acumulación de calcio en el tejido que puede conducir a aterosclerosis que provoca enfermedades cardiovasculares y accidentes cerebrovasculares. Esta vitamina es esencial para la síntesis de esfingolípidos, grasa necesaria para mantener la vaina de mielina alrededor de los nervios y por lo tanto el sistema nervioso.
  • Con más de 192% de la dosis diaria recomendada de vitamina A, la col mejora la inmunidad, mantiene los huesos y dientes sanos, evita los cálculos urinarios y es esencial para nuestros órganos reproductores. Este nutriente reduce la inflamación y mejora la textura de la piel, especialmente el acné.
    Alimentos con más vitamina C
  • Una taza de col aporta más del 88% de la RDA de vitamina C, que no sólo es un poderoso antioxidante, sino que también reduce la presión arterial, potencia el sistema inmunológico y combate enfermedades oculares relacionadas con la edad, como las cataratas y la degeneración macular.

Recetas de Zumo de Repollo/Col para Bajar rápido de Peso

La col puede ayudar a eliminar los kilos de más gracias a su alto contenido de fibra y actúa como un laxante natural. Sus propiedades desintoxicadoras ayudan a perder peso y mejorar la apariencia de la celulitis.

Esto se debe a que el repollo es capaz de bloquear las enzimas de grasa debido a la gran cantidad de calcio presente en su composición. Es bajo en calorías y rico en ácido fólico, potasio, betacaroteno y éster del ácido hidroxicinámico (un compuesto anti-envejecimiento).

Los beneficios de este vegetal son suficientes para incluirlo en la dieta diaria, tanto para la salud como para la belleza. Una forma práctica de hacerlo es en zumos, comprueba nuestras ¡¡¡Recetas de Zumos Verdes para BAJAR DE PESO rápidamente!!!. Como tiene propiedades que ayudan la digestión y a la cicatrización de heridas internas, frecuentes en casos de gastritis y úlceras, lo ideal es beberlos 30 minutos antes de las comidas.

Zumo de limón y Col

Ingredientes

  • 1 hoja de col
  • Zumo de 2 limones

Preparación

  • Batir todo en una batidora, beberlo inmediatamente y evitar endulzarlo.

Los brotes de col pueden acelerar la quema de calorías y su alto contenido de fibra ayuda a la función intestinal.

El limón desintoxica el cuerpo, tiene una acción diurética y aumenta la sensación de saciedad. Al mezclarlos se obtiene un zumo que ayuda a mantener (o perder) el peso.

Zumo de naranja con col y jengibre

Zumo de naranja natural con más vitamina C

Ingredientes

  • 1 hoja de col
  • 2 naranjas
  • 3 cm de jengibre

Preparación

  • Batir todo en una batidora, beberlo inmediatamente y evitar endulzarlo.

La col es capaz de acelerar la quema de calorías. El jengibre también es termogénico y actúa acelerando el metabolismo. La naranja contiene fibra, que ayuda a tener sensación de saciedad.

Zumo de limón con col y remolacha

Ingredientes

  • Zumo de 2 limones
  • 2 hojas de repollo
  • 1 remolacha
  • ½ taza de agua

Preparación

  • Colocar todos los ingredientes en una batidora y batir hasta unificar.

Este zumo provoca una mayor saciedad y acelera el metabolismo lo que ayuda a quemar calorías. Contribuye a que el cuerpo absorba las proteínas que eliminan grasas y se mejore la apariencia de la celulitis. Como contiene remolacha, combate la ansiedad y el deseo de comer dulces.

Pulpa de col congelada

Pulpa de col congelada

Debido a que la col no dura mucho tiempo fresca, una buena idea es preparar cubitos congelados para su posterior uso.

  1. Colocar en una batidora un paquete entero (incluyendo tallos) de col bien lavada y preferiblemente, orgánica.
  2. Añadir un poco de agua y batir hasta que se forme un caldo espeso.
  3. Colocar la mezcla en una bandeja de cubitos de hielo y llevar al congelador.
  4. Una vez congelados los cubitos, proteger la bandeja con una envoltura de plástico.

Utiliza uno o dos cubitos para preparar el zumo. También puedes dejar que se disuelva y añadir limón o naranja.

Para obtener mejores resultados es necesario seguir una dieta equilibrada y una rutina de ejercicios, ambas con acompañamiento profesional.

La pérdida de peso nunca ha sido tan fácil y sabrosa. Sólo hay que poner en práctica estas recetas y disfrutar de estos maravillosos zumos de col.

LINKEDIN

VIVE EN:  Madrid

EDUCACIÓN: 

PROFESIONAL:
  • Redacción de artículos de belleza y salud en Unisima.com
  • Practicas Freelance en StyleLovely
  • Experiencia

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *