Es difícil encontrar a alguien que no padezca depresión, ansiedad o algún otro problema que requiera el uso de tranquilizantes o sedantes. Si no es tu caso, seguramente conoces a alguien que sí. Desafortunadamente, debido al estilo de vida actual, este problema ha estado creciendo en todo el mundo. Existen varios medicamentos que se utilizan para el tratamiento de estos casos, y muchos de ellos necesitan de una receta médica para poder comprarlos en las farmacias. Todo el mundo sabe los problemas que estos fármacos causan, especialmente la adicción. Pero hay una alternativa a esto, los tranquilizantes naturales, que se vende en cápsulas o incluso líquidos. Estos prometen causar menos daño al cuerpo y ayudar a la persona a controlar los ataques de ansiedad, sin hacer uso de medicamentos muy fuertes.
Hay algunos tipos de té y alimentos que prometen ayudar a calmar la mente si se incluyen en la dieta diaria. Si eres una persona ansiosa o estás pasando por una etapa difícil en tu vida, te es difícil de relajarte un poco, trata de controlar esto de forma natural. Es una alternativa interesante que puede ayudar a prevenir las drogas. Es importante recordar que las hierbas medicinales que se venden en las farmacias están científicamente demostradas, es decir, sus acciones son exactamente las señaladas en el prospecto.
Los remedios florales y homeopáticos, aunque muy recomendables – y para algunas personas muy beneficiosos – no tienen ninguna prueba científica, es decir, nadie fue capaz de demostrar a través de experimentos científicos que son realmente eficaces.
Listado de calmantes naturales
- AMAPOLA – las semillas actúan como un gran relajante del sistema nervioso y pueden ser utilizadas en casos de ansiedad.
- MANZANILLA – esta planta es una de los más populares entre los tranquilizantes naturales. Un té de manzanilla ayuda a tener una mejor noche de sueño. Contiene alcanfor, tanino y ácido antémico. Su uso está tan extendido que existen almohadas hechas con rellenos de flores de manzanilla, para ayudar a mejorar el sueño nocturno.
- GINSENG – buena para poner fin a la tensión. Se vende en forma de polvo en las farmacias naturistas.
- LIMONCILLO (Cymbopogon) – otro té muy sabroso y común que ayuda a calmar los ataques de nervios.
- ZANAHORIA – la zanahoria, en la dieta diaria, te ayudará a combatir los ataques de ansiedad.
- HINOJO – además de delicioso, el hinojo es un gran tranquilizante que, o bien puede ser ingerido en las recetas, o como té.
- LIMA – ayuda a dormir mejor, reducir el estrés y calmar.
- VALERIANA – debes utilizar las hojas para hacer un té, ayuda a reducir la ansiedad. Cuando el té se hace de la raíz de la planta, ayuda a reducir el nerviosismo, dormir mejor, luchar contra la ansiedad y relajarse.
- LECHUGA – sus hojas suaves pueden comerse o servir para hacer un té.
- ARRUDA – ayuda a controlar la ansiedad, actuando con tranquilizante.
- LAVANDA – controla la ansiedad y combate el insomnio.
- AGUACATE – es rico en vitamina B y ayuda a mantener la calma. Debe ser consumido a través de la alimentación.
- FRUTOS ROJOS – ayudan combatir el estrés y son ricos en vitaminas.
- MELISA – es el mismo limón y alivia el estrés. Si tienes problemas para dormir, media hora antes de la hora de acostarte, bebe un té caliente de hierba de limón para dormir mejor.
- HIERBA DE SAN JUAN – gran antidepresivo. Su acción se ha demostrado científicamente. Se consumen unas tres tazas de té al día de esta planta o de acuerdo con el consejo médico.
- PASIFLORA – extraída de la fruta de la pasión, esta sustancia está presente en varias formulaciones a base de hierbas, actuando para combatir la ansiedad y los ataques de las crisis de depresión. Tiene propiedades analgésicas, antiespasmódicas, relajantes, antidepresivas, sedantes y trata la hipotensión. Perfecto para aquellas personas que son muy ansiosas o tienen problemas para dormir.
Hierbas medicinales
Pasiflora, la valeriana y la hierba de San Juan: Este trío es ampliamente utilizado por la industria farmacéutica en las fórmulas que tratan casos de depresión leve a moderada. Las tres plantas contienen sustancias que actúan sobre las neuronas y disminuyen la actividad del sistema nervioso, relajado al individuo.
En los casos en que la ansiedad no es tan grave, algunos tés de plantas pueden ser grandes aliados.
Melisa: También conocida como bálsamo de limón, tiene aceites esenciales sedantes, calmantes, antiespasmódicos, digestivos y ayudan a dormir.
Manzanilla: Se compone de tanino, alcanfor, ácido antémico y un oscuro aceite esencial ampliamente utilizado en el tratamiento de la gota, problemas de circulación, el reumatismo y la inflamación. Esta flor se puede utilizar dentro de la almohada para combatir el insomnio, la ansiedad y el estrés gracias a su papel calmante natural.
Hypericum perforatum: La eficacia de la hierba de San Juan ha sido demostrada por un estudio del Centro de Medicina Complementaria de Munich, que señaló que la hierba tiene un efecto superior al placebo y similar a los antidepresivos en los casos de depresión leve y moderada.
El uso de la hierba de San Juan no debe hacerse sin supervisión médica, especialmente en combinación con otros medicamentos. Las plantas medicinales actúan como drogas y, por lo tanto, no pueden ser ingeridas de forma arbitraria. Para obtener el efecto antidepresivo de té, toma 3 tazas al día.
Pasiflora: Ayuda a controlar la ansiedad y las crisis de depresión. Acción relajante y antidepresiva, analgésica, hipotensora y sedante. Esta planta medicinal también induce el sueño y la relajación muscular.
Valeriana: Sus propiedades se extraen de la raíz. El uso de la valeriana como tranquilizante natural sirve para reducir el nerviosismo, y ofrece una noche de sueño reparador.
Recetas con calmantes naturales
- Manzanilla con fruta de la pasión: esta mezcla es perfecta para vencer el insomnio y es muy fácil de preparar. Sólo tienes que poner en un vaso de licuadora, una taza de té de manzanilla y media taza (té) de pulpa de fruta de la pasión. Añade un vaso de agua, hielo, miel o edulcorante al gusto. Bate bien, cuela y sirve. Por la noche ayuda a relajar y a dormir mejor.
- Hierba de limón con fruta de la pasión: Perfecto para aquellas personas que son muy nerviosas o sufren de ansiedad. Prepara una taza de té de hierba de limón con dos bolsas, que quede muy fuerte. Bate en una licuadora con pulpa de la fruta de la pasión. Agrega hielo y mezcla de nuevo. Cuela y bébelo. Puedes endulzar con miel o edulcorante.
- Zumo de limón con melisa: calienta dos vasos de agua filtrada y apaga el fuego antes de que hierva. Coloca una bolsa de té de Melissa en el agua caliente y tapa durante 5 minutos. Exprime un limón en el vaso de la batidora, pon 7 cubitos de hielo y luego el té que acabas de hacer. Mezcla hasta disolver todo el hielo. Endulza con miel o edulcorante y bébelo. Es muy sabroso y más allá de sus propiedades calmantes, el limón tiene vitamina C.
En la preparación básica de té: para preparar las infusiones calmantes adecuadamente y no perder ninguna de sus propiedades, debes calentar el agua mineral o filtrada hasta que comience a hervir. Cuando empiezan a aparecer las primeras burbujas en el agua, apaga, coloca la bolsa de té o la hierba en sí, y deja reposar durante 5 minutos. Después de eso, retira la bolsa o cuela el té. Bebe a continuación. Gran parte de los tés relajantes tienen un sabor muy agradable, que no necesitarás endulzar.