El bicarbonato de sodio es una sustancia de uso frecuente en la preparación de detergentes ecológicos para la limpieza de la casa, y como un desodorante para las personas y el medio ambiente. Lo que hace que realmente sea muy útil y eficaz. El bicarbonato se encuentra, por lo general, en la naturaleza, pero también se puede producir a nivel industrial.
Bicarbonato de sodio – NaHCO3 – es también conocido como carbonato monosódico. Desde un punto de vista químico se define como ácido carbónico.
El bicarbonato de sodio que se encuentran comúnmente en venta se indica como apto para uso alimentario. La industria lo utiliza como aditivo en la preparación de los alimentos envasados. Su presencia en los alimentos es identificable en el paquete debido al acrónimo E500.
Encontramos bicarbonato de sodio directamente en la naturaleza en los depósitos donde hay una presencia en la forma de escamas o de efervescencia. En entornos particulares, se recupera como un componente secundario del natrón.
La producción industrial de bicarbonato requiere el uso de amoníaco, dióxido de carbono y cloruro de sodio. El resultado es una reacción química que resulta en la producción de cloruro de amonio y bicarbonato de sodio. La fórmula química para su producción industrial fue desarrollada por Ernest Solvay en 1863. El bicarbonato de sodio, en contacto con el agua, da lugar a la formación de una solución ligeramente básica (pH 8,6).
Bicarbonato de sodio natural
Uno de los más grandes depósitos naturales de bicarbonato de sodio en el mundo es la cuenca del Río Verde, ubicada en la región central de los Estados Unidos. Hay varias compañías que participan en la extracción, el uso y la venta de productos puros o tratados con químicos, no necesariamente contaminantes. De este modo se obtiene, en cualquier caso, un producto de bajo impacto ambiental.
Modos de utilización del Bicarbonato de Sodio
El bicarbonato de sodio se utiliza en numerosas formas, ya sea para uso industrial o doméstico. Por ejemplo, es empleado para facilitar la fermentación de la pasta durante la cocción, ayudando a liberar dióxido de carbono. Tiene un leve poder abrasivo y de blanqueo, lo que induce su uso en la formulación industrial de pastas de diente. También por su poder blanqueante, el bicarbonato de sodio se utiliza en las lavanderías para dar vida al blanco o pre-tratamiento de manchas en tejidos. El polvo de bicarbonato de sodio absorbe los olores del ambiente. Por esta razón, es útil ponerlo en una taza en el refrigerador o en el estante de los zapatos.
En el cuidado personal, el bicarbonato es un excelente desodorante en polvo, por ser capaz de neutralizar la acidez y los malos olores causados por la presencia de sudor. La naturaleza ligeramente básica de agua y soluciones de bicarbonato hace que sea útil no sólo para combatir el mal olor causado por la acidez, sino también por mohos y hongos que viven en un ambiente ácido. El polvo de bicarbonato de sodio tiene la capacidad de ajustar el pH de la superficie en la que se utiliza. Potencia la acción de los detergentes, es útil para la limpieza de botellas, vajilla y objetos oxidados.
El bicarbonato de sodio y el vinagre
Probablemente has escuchado que no combines bicarbonato de sodio con vinagre, debido a que una sustancia anula la otra. Pero si deseas preparar productos de limpieza para su uso en aerosol, de hecho, tendrás que combinar el bicarbonato de sodio con vinagre y agua. Rociar sobre una superficie pequeña, primero bicarbonato y luego poner unas pocas gotas de vinagre, provoca una reacción química efervescente que puede ser útil para la eliminación de manchas de suciedad, por ejemplo en la estufa cocina.
La misma combinación se puede utilizar para la limpieza y el blanqueo del arenero del gato, por ejemplo, uno tras otro: una taza de vinagre, taza de bicarbonato y medio litro de agua caliente. La aplicación de vinagre y bicarbonato de sodio en la superficie también puede ser útil para acabar con el hedor dado por las sustancias en la orina de los perros y gatos, que puede ser ácida (y que será eliminada por el bicarbonato) o alcalina (neutralizada por el vinagre). Como alternativa a vinagre, se puede utilizar ácido cítrico o jugo de limón.
Importante: Para disfrutar de todos los beneficios de bicarbonato de sodio, tiene que ser lo más puro posible.
Usos alternativos del bicarbonato de sodio en la higiene personal
1. Pasta de dientes
Si por lo general nos lees, es posible que ya sepas que la pasta de dientes blanqueadora es un error, porque está hecha con microplásticos que dañan el esmalte.
Bueno, puedes utilizar bicarbonato de sodio como un suplemento para cepillarte los dientes, sólo tienes que poner un poco de bicarbonato en el cepillo para dar un efecto abrasivo 100% natural, una limpieza extra y suave.
Más sobre Blanqueamiento Dental: Tipos, 11 Consejos Importantes y Cuidados de Antes y Después.
2. Enjuague bucal
Disuelve una cucharadita de bicarbonato de sodio en medio vaso de agua y utilízalo como un antiséptico natural que ayuda a combatir el mal aliento, neutralizando los malos olores.
3. Limpieza de dentaduras y piezas bucales
Disuelve dos cucharaditas de bicarbonato de sodio en un vaso de agua tibia para remojar las dentaduras postizas y piezas móviles. El bicarbonato de sodio ayuda a eliminar los restos de comida. Es posible completar la limpieza con la ayuda de un cepillo de dientes.
4. Exfoliar la cara y el cuerpo
Agita tres partes de bicarbonato de sodio en una parte del agua para conseguir un exfoliante para su uso en la cara o el cuerpo. Masajea la piel suavemente con movimientos circulares y luego enjuaga con agua tibia. Más información sobre exfoliantes para cara y cuerpo.
5. Para el acné
Lávate la cara y luego aplica una mascarilla de bicarbonato de sodio y agua. Deja actuar durante 5 a 10 minutos y enjuaga con agua tibia. Esto también te ayudará a deshacerte de las espinillas.
6. Desodorante
El bicarbonato de sodio se puede utilizar como un desodorante natural para los pies y axilas. Aplícalo puro con los dedos o con la ayuda de un tejido suave. Para conseguir un desodorante, disuelve dos cucharaditas de bicarbonato de sodio en un vaso de agua, deja reposar durante 24 horas y pon el líquido en un frasco de aerosol.
7. Digestivo y antiácido
Para ayudar a la digestión y eliminar el ácido del estómago, es recomendable disolver una cucharadita de bicarbonato de sodio en un vaso de agua con el zumo de medio limón. Esto proporciona un antiácido 100% natural que ayuda en la digestión y previene la inflamación.
8. Las picaduras de insectos e irritaciones
Haz una mezcla cremosa que se aplica sobre las picaduras de insectos para aliviar el picor. Mezcla una cucharadita de bicarbonato de sodio en un poco de agua y aplica en algunas de las zonas afectadas.
9. Limpieza de las manos
Para neutralizar los olores y suciedad, frota entre las manos una mezcla hecha con tres porciones de solución de bicarbonato sódico y una parte de agua. Puedes añadir una cucharada de bicarbonato de sodio en el jabón líquido que utilizas normalmente para obtener una acción anti olor aún más eficaz.
10. Champú para eliminar la grasa del cabello
Añade al champú que utilizas normalmente una cucharadita de bicarbonato de sodio y mezcla bien. Tu pelo quedará brillante y limpio debido a que el bicarbonato elimina los restos de productos químicos. Más consejos para los cabellos grasos.
10. Peines y cepillos para el cabello
Para una mejor limpieza de los cepillos y peines para el cabello, una inmersión en un recipiente con agua caliente y una cucharada de bicarbonato de sodio te ayudará a eliminar cualquier residuo presente en estos objetos.
11. Baño
Si quieres una piel lisa y suave, agrega al agua de tu baño media taza de bicarbonato de sodio y sorpréndete con el efecto obtenido.
12. Baño de pies
Coloca en un recipiente agua caliente y dos cucharadas de bicarbonato de sodio. Remojar tus pies para un baño relajante. Para suavizar la piel de los talones y los callos, mezcla un poco de agua con una cucharadita de bicarbonato de sodio para hacer una pasta y frota en las partes más afectadas.
13. Descongestionar la nariz tapada
Añade una cucharadita de bicarbonato de sodio en un vaporizador.
14. Reducción de la caspa
Disuelve tres cucharadas de bicarbonato de sodio en la porción que vas a utilizar del champú para lavarte el pelo. A continuación, lava el cabello y aclara de manera normal. Trata de lavarlo siempre así hasta que la caspa desaparezca por completo. Más información sobre remedios naturales para la caspa.
15. Para las quemaduras solares
Agrega ½ taza de bicarbonato de sodio en la bañera con agua tibia. Sumérgete unos minutos en el baño. Cuando salgas, no te seques con una toalla, deja que la piel se seque naturalmente. También puedes usar una compresa fría de bicarbonato de sodio con agua, ubicada justo en las quemaduras solares. Información sobre la prevención con protectores solares.
16. Suaviza la eliminación del vello con cuchilla
Disuelve 1 cucharadita de bicarbonato de sodio en una taza de agua tibia. Aplica antes y después del afeitado. Este tipo de loción va a calmar el ardor causado por la hoja y deja la piel más suave.
17. Eliminar las manchas de las axilas
Para deshacerte de las manchas de las axilas, mezcla jugo de limón con dos cucharadas de bicarbonato de sodio para formar una pasta. Diariamente, lávate las axilas con esta mezcla. Además de ayudar a eliminar las manchas, ayuda a reducir el olor de la transpiración. Aquí tienes más consejos para evitar las manchas en las axilas.
18. Uñas libres de hongos y manchas
Se sugiere para dejar las manos o los pies en remojo en una mezcla de agua y bicarbonato de sodio durante 5 minutos durante el día y por la noche, debido a las propiedades del compuesto, que ayuda a limpiar profundamente la cutícula y curar las uñas afectadas por los hongos.
Usos alternativos del bicarbonato de sodio en la limpieza y lavandería
19. Baño / Aseos
Para la limpieza de bañeras, lavabos, inodoros y azulejos, espolvorea las superficies que vas a lavar con un poco de bicarbonato de sodio y luego frota con un paño o esponja húmeda. Para una mayor eficacia en las manchas, haz una mezcla de crema abrasiva con un poco de detergente para lavar platos, un poco de sal y bicarbonato de sodio.
20. Ollas y platos
Añade una cucharadita de bicarbonato de sodio en agua y remoja ollas y cacerolas con suciedad difícil para una fácil eliminación de manchas y grasa. Añade una cucharadita de bicarbonato de sodio en el detergente que utilizas normalmente para aumentar el efecto de limpieza.
21. Esponjas de cocina
Para desinfectar y eliminar los olores de las esponjas lavaplatos, ponlas en remojo en un recipiente con agua tibia con la adición de cuatro cucharadas de bicarbonato de sodio.
22. Microondas
Para limpiar el microondas, empapa un paño en una solución de agua y bicarbonato de sodio. Esta solución se puede utilizar tanto en el interior como en el exterior del microondas. Frota y luego enjuaga con un paño humedecido en agua.
23. Cubiertos y menaje de cocina
Para la limpieza de los utensilios de cocina y cubiertos, haz un líquido pulidor con tres porciones de solución de bicarbonato de sodio y una parte de agua. Frota suavemente los objetos usando un paño húmedo. Enjuaga con agua tibia y seca completamente.
24. Tazas y teteras
Para eliminar las manchas y olores de teteras y tazas, sumérgelas en una solución de agua tibia con bicarbonato de sodio. Para las manchas difíciles, limpia usando la pasta de pulir que se ha descrito en el tip 23. Si te gustan los tés no te pierdas este artículo sobres los tipos de té que existen.
25. Limpieza del horno
Espolvorea en el horno un poco de bicarbonato de sodio con un envase de aerosol, echa agua caliente y deja reposar la mezcla durante la noche. Por la mañana, limpia el horno con una esponja húmeda para eliminar las manchas y la grasa. Enjuaga y seca.
26. Los suelos y pavimentos
Para la limpieza de suelos, puedes reemplazar los detergentes comunes del mercado mediante la colocación de una taza de bicarbonato en un cubo de agua tibia. A continuación, procede con la limpieza normal. Para las manchas difíciles, espolvorea un poco de bicarbonato de sodio en una esponja húmeda y frota las zonas afectadas.
27. Muebles
Para quitar las manchas en muebles espolvorea la superficie con bicarbonato de sodio y utiliza una esponja húmeda para frotar suavemente. Enjuaga y seca con un paño limpio.
28. Cortinas de ducha
Para limpiar y desinfectar las cortinas de plástico de la ducha, aplícales bicarbonato de sodio y haz la limpieza con un paño o esponja húmeda. Enjuaga y deja secar.
29. Lavadora
Para aumentar el efecto de la lavadora, añade una cucharada de bicarbonato de sodio en el cajón donde pones el jabón.
30. Ropa de niños
Para proteger la delicada piel de los niños, es necesario utilizar detergentes muy suaves, pero a menudo las manchas son difíciles de eliminar. Para resolver el problema, agrega la mitad de una taza de bicarbonato de sodio en el ciclo de modo lavado.
31. Pañales lavables de tela
Para el pre-lavado de los pañales de tela, disuelve en un recipiente con agua caliente la mitad de una taza de bicarbonato de sodio y aplica esta pasta.
32. Equipamiento deportivo
Usa una solución de agua y bicarbonato de sodio para limpiar equipos deportivos y bicarbonato en polvo para eliminar los olores las mochilas y bolsas de deporte.
33. Manchas de aceite y grasa
Para quitar las manchas de aceite y grasa del suelo y plantas, por ejemplo, en el garaje, espolvorea sobre la mancha bicarbonato de sodio y luego frota con un cepillo de mojado.
34. Limpieza de coches
Usa bicarbonato de sodio para limpiar las luces, piezas cromadas, alfombras y ventanas de los automóviles. Pon en un recipiente de pulverización una solución hecha con un litro de agua y 50 g. de bicarbonato de sodio y úsala con un paño suave.
Usos alternativos del bicarbonato de sodio para quitar olores
35. Refrigerador / nevera
Coloca un recipiente con bicarbonato de sodio de los estantes del refrigerador. El bicarbonato de sodio va a absorber y neutralizar los olores.
36. Tablas de cortar
Para eliminar los olores que se encuentran en las tablas de cortar, espolvorea con bicarbonato de sodio y se deja reposar durante unos minutos antes de proceder al lavado habitual.
37. Contenedores de basura
Espolvorea bicarbonato de sodio en la parte inferior de los contenedores de basura para protegerte de los malos olores.
38. Contenedores de reciclaje
Limpia los recipientes utilizados para separar los residuos para el reciclaje con una esponja húmeda con bicarbonato.
39. Tuberías y desagües
Para eliminar los malos olores procedentes de los desagües y las tuberías, vierte la mitad de una taza de bicarbonato de sodio en fregaderos, duchas o baños y deja correr el agua. Repite una vez cada diez días.
40. Lavavajillas
Usa agua y bicarbonato de sodio para limpiar y desodorizar tu lavavajillas. El bicarbonato se puede utilizar, además, junto con el detergente del lavavajillas para mejorar la limpieza de los platos y eliminar los olores.
41. Envases
Desodoriza los envases o tuppers en los que llevas tu almuerzo al trabajo dejándolos reposar con la mezcla y luego lavándolos con normalidad.
42. Alfombras
Para eliminar los olores de alfombras, espolvorea bicarbonato de sodio en abundancia y deja actuar durante toda la noche. Recoge la mayor parte del bicarbonato con una escoba de limpieza y completa con la aspiradora.
43. Aspiradoras
Utilizando el método explicado anteriormente para la limpieza de alfombras, obtendrás un efecto «colateral» eliminando los malos olores de tu aspiradora.
44. Los armarios y cajones
Deja recipientes pequeños de bicarbonato en armarios y cajones, si quieres alejar los malos olores.
45. Asientos del coche y alfombrillas
Para eliminar los olores de los asientos y alfombrillas, espolvorear con bicarbonato de sodio y espera quince minutos antes de la limpieza.
46. Zapatos deportivas (zapatillas tenis)
Para evitar la formación de olores desagradables en los zapatos deportivos, colócales siempre un poco de bicarbonato cuando no estén en uso. Retira el bicarbonato de sodio antes de usarlos.
47. Ropa de cama y toallas
Añade media taza de bicarbonato de sodio al ciclo de lavado de sábanas y toallas para un efecto refrescante y desodorizante.
48. Ropa
Especialmente en la ropa usada para los deportes, añade media taza de bicarbonato en el ciclo de aclarado de la lavadora. Así se combaten los olores durante el lavado y consigues un efecto de desinfección.
49. Quitar manchas de sudor las axilas de la ropa
Mezcla bicarbonato de sodio con peróxido de hidrógeno (agua oxigenada) y deja la camisa o camiseta en remojo durante varias horas o toda la noche, hasta que desaparezca el color amarillento.
50. Felpa y peluches
Para un efecto refrescante y desodorante en animales de peluche, haz una limpieza en seco con bicarbonato. Espolvorea bicarbonato de sodio y deje reposar durante quince minutos, luego retira con un cepillo.
Usos alternativos del bicarbonato de sodio en animales domésticos
51. Caja de arena del gato (areneros)
Espolvorea la parte inferior de la caja del gato u otras mascotas (hámsters, pájaros) un poco de bicarbonato de sodio antes de poner arena limpia o arcilla para un efecto anti olor.
52. Cestas y mantas de mascotas
Para obtener cestas, canastas y mantas de tus mascotas limpias, añade dos cucharadas de bicarbonato de sodio en el agua de lavado o enjuague de estos objetos. Para la limpieza en seco, espolvorea los tejidos con bicarbonato de sodio, espera quince minutos y retira el exceso.
53. Juguetes de los animales
Remoja los juguetes de plástico en agua caliente con bicarbonato de sodio y termina de limpiar usando una esponja y un jabón suave, si es necesario. Para los juguetes de tela, espolvorea con bicarbonato de sodio, deja reposar durante un tiempo largo y elimina los residuos mediante el uso de un cepillo suave.
54. Higiene en los animales
Para mantener la piel de tu perro limpia y brillante, añadir bicarbonato de sodio con agua o ponle bicarbonato de sodio directamente antes de cepillar con cuidado.
Otros usos del bicarbonato de sodio
55. Levadura
Puedes añadir una cucharada de bicarbonato de sodio a la levadura usada en pasteles y tartas. Recuerda que el bicarbonato de sodio es un suplemento de levadura, pero no la sustituye.
56. Camping
El bicarbonato es un producto polivalente que será útil durante tu próximo campamento. Si deseas viajar con un pequeño equipaje, servirá como desodorante, detergente para lavar platos, utensilios de cocina y ropa, pasta de dientes y ¡será útil en caso de picaduras de insectos!
57. Fumigaciones o inhalaciones
Las inhalaciones de vapor, o fumigaciones, ayudan a descongestionar las vías respiratorias obstruidas por los resfriados, alergias, etc. Haz lo siguiente: hierve el agua, poner la olla en el fregadero de la cocina o en el lavamanos del baño, todavía hirviendo, y añade una o dos cucharadas de bicarbonato de sodio. Respira los vapores durante unos diez minutos, cubriendo tu cabeza con una toalla para que los vapores no se dispersen de forma rápida. Es un remedio de la abuela realmente eficaz, pero ten cuidado de no quemarte.
58. Limpieza de las verduras
En un bol, pon una cuchara de postre de bicarbonato y agua. Coloca la lechuga o repollo, o rúcula, cualquier verdura que desees lavar, y deja durante 10 minutos. A continuación, enjuaga bien.
59. Desinfectar los tuppers
A veces un recipiente de plástico todavía huele incluso después del lavado. Cuando esto suceda, mezcla 1 a 2 cucharadas de bicarbonato de sodio en agua caliente y llena el recipiente. Remoja toda la noche. Para los recipientes metálicos, mezcla bicarbonato de sodio con agua hirviendo y deja reposar.