Avellanas: Contraindicaciones, Beneficios e Información nutricional

Avellanas Contraindicaciones, Beneficios, Información nutricional

Te quiero presentar a las avellanas, un fruto seco que tal vez ya hayas consumido como un tentempié, o la hayas comido en algún chocolate, esos divinos trozos tienen un crujiente y dulce sabor, ellas son realmente pequeñas pero grandes en nutrientes y muy beneficiosas para tí, son de forma redondeada, de color marrón es su concha, por dentro es color crema, un blanco amarillento; te la puedes comer crudas, o tostada, dulce o salada, además las puedes preparar en aceites o leche, estos últimos los puedes conseguir en el mercado ya listos, además allí encontrarás distintas presentaciones de este fruto, como por ejemplo, con concha o sin ella, peladas, molidas, enteras o en trocitos, como se ajuste a tus necesidades.

Te preguntarás a que necesidades nos referimos, te mencionamos que éstas pequeñas avellanas son grandes en nutrientes que te pueden beneficiar en múltiples cosas para tu salud, por ejemplo, si quieres adelgazar un poco para tener una figura soñada, aunque más adelante te parecerá contrario por las cantidades de calorías que aportan; sin embargo en este artículo te suministraremos la información necesaria para que utilices las avellanas en tu dieta para bajar de peso, y no solo para eso sino que además te sirven para el colesterol y los triglicéridos si estás embarazada te interesará saber en qué te favorecen, inclusive después del parto y durante la lactancia.

Si eres diabética, este es el fruto perfecto para tí, o si padeces de estreñimiento, o en caso contrario también sirve para la diarrea y las flatulencias, y no conforme con eso su aceite es el mejor para tu piel y para tu cabello, todo esto y muchos otros beneficios te los enseñaremos en este artículo, destinado para que conozcas a las avellanas desde su origen, sus propiedades y el provecho que puedes sacar de estos deliciosos frutos secos, pero también te proporcionaremos información sobre las posibles reacciones alérgicas que pueden causarle a ciertas personas.

Generalidades sobre las avellanas

Las avellanas, un popular fruto seco que es cultivado en su mayoría en Turquía y España, a mediados de agosto y principios de septiembre, pero para el mes de diciembre es cuando son más solicitados por empresas de dulces, y por las personas que para esas fechas de finales de año desean hacer recetas con este fruto, desde tortas, turrones, chocolates entre otras.

Si las compras meses antes debes evitar en lo posible que se humedezcan, te sugiero que utilices recipientes que se cierran herméticamente, es más recomendable que las dejes en sus cáscaras, para que se conserven por más tiempo en un sitio fresco y seco, pero peladas en refrigeración te durarán desde cuatro meses hasta un año si las congelas.

Estas no ocuparán mucho espacio en tu nevera, pues cada una mide aproximadamente dos centímetros, vienen de árboles que llegan a medir de dos a cinco metros de altura. Tienen tanto que ofrecer para su consumidor, desde proteínas, grasas no saturadas, carbohidratos, vitaminas E y B, es decir folatos y ácido pantoténico, y biotina, calorías y demás nutrientes que verás en una tabla más adelante.

Si quieres ver que nutrientes y vitaminas son los más importantes para nuestro cuerpo no dudes en visitar Las 10 Principales Vitaminas y Minerales: ¿Necesitamos suplementos para nuestra salud?

Su origen

Origen de las avellanas

Para el año 499, o siglo V, los griegos colonizaron a Turquía y allí se encontraba el árbol del avellano, luego lo trasladaron a España y hoy por hoy estos dos países son grandes importadores y exportadores de avellanas. En el siglo XIX se comenzaron a cultivar diversas variedades, aparte de Turquía y España, Italia y Estados Unidos también son unos de los principales productores de este fruto seco, y su exportación va destinada a Francia, Austria; Dinamarca, Suiza y Alemania primariamente.

¿Recibe otros nombres?

Sí, tiene otros nombres por el que se les conoce, debido a que hay diversas variedades como mencioné, se clasifican según el tamaño, la dureza de la concha, y la forma, en España se denominan las de Reus: Negret, Gironell, Pauetet, Morell y Culplá, mientras que en América del norte las especies subdivididas son tres: Corylus, Cornuta y Califórnica, también son llamadas avellana Filbert, y las del avellano turco las llaman Constantinopla.

Países de mayor consumo

Por lo general los países que tienen mayor dominio de productividad de este fruto son los que más las consumen, estos son Turquía y España, consumidas naturalmente, o adquiridas en el mercado en sus diferentes presentaciones.

¿Cuantas avellanas puedo comer al día?

Por su sabor, querrás acostarte, ver una buena película y comer avellanas mientras descansas y disfrutas, sin límite, pero, ¿sabes cuándo detenerte?, veinte gramos de avellanas te aporta casi 130 calorías, que serán suficientes si vas a comer el resto del día platos con mayor contenido de calorías.

Por otra parte, al comer los veinte gramos de avellanas estarás obteniendo otros nutrientes y fibras que te ayudaran con la digestión, con el tránsito intestinal, y minerales como el fósforo, magnesio, manganeso que acompañado con la vitamina E funcionan a la perfección como antioxidantes, te darán energías que tu cuerpo necesita estés en actividad física o en tu casa cumpliendo con los quehaceres.

En conclusión, no debes detenerte al consumirlas, sino más bien, buscar todas las formas en que te las puedes comer y equilibrarlas con los otros alimentos, no solo las ingieras al natural, las puedes cocinar, usar en ensaladas, acompañarlas con yogur, inclusive hacer salsas, y también preparar una rica leche vegetal, de la que más adelante te enterarás de sus beneficios.

Mejores avellanas orgánicas para comprar

Dentro del extenso mercado que existe, hoy en día cualquier supermercado tiene este fruto seco, pero si queremos las mejores debemos intentar llegar al productor, lo más recomendable es usar internet para conseguir el mejor producto y amazon se está convirtiendo el un estandart dónde los productores pueden vender directamente al consumidor final sin necesidad de intermediarios que encarecen y bajan la calidad de lo que consumimos. A continuación te ponemos un listado con las avellanas más recomendadas para su consumo:

Propiedades y beneficios de las avellanas

Beneficios de la avellana

Entre sus propiedades vas a encontrar grasas insaturadas, carbohidratos y proteínas, también hierro, potasio, y otros minerales, varias vitaminas como la A, la B y la E, todo esto va destinado a tratar muchas enfermedades en tu organismo, prevenirlas y también para embellecerte más de lo que ya eres.

Sus vitaminas, principalmente la E, le favorecerá a tu piel, el contenido en fibras tratarán problemas en tu intestino, los minerales como el calcio te prevendrá de complicaciones óseas, y las grasas, aunque pienses que consumir grasas es nocivo para la salud, estas no lo son, porque son ácidos grasos insaturados es decir que no se van a adherir a las arterias sino que van a circular por tu organismo.

Por eso son buenas para combatir el colesterol alto, al que se le llama colesterol malo, y subirá el colesterol bueno. Todos sus nutrientes te favorecerán en tantas irregularidades de salud, desde el estrés, problemas cardiovasculares, la anemia, y para las diarreas, o el estreñimiento, para adelgazar y para uso cosmético.

Muy utilizadas en las dietas para adelgazar

Si crees que tienes unos kilos de más, y deseas perderlos sin tener que pasar hambre, porque quieres evitar todas las comidas que te aportan más calorías de las que necesitas, y muchísimos más carbohidratos del que requieres, entonces las avellanas son la mejor elección, porque si comienzas una dieta estricta vas a sentirte sin ganas, y agotada, en cambio, con este fruto seco recibirás fuerzas y energías.

Por cada cien gramos, recibes un aproximado de 630 calorías, lo que te permitirá cumplir la dieta que te has propuesto si lo consumes en porciones moderadas, y su contenido en fibras te ayudará a depurar tu organismo, eliminando sustancias que facilitarán que bajes de peso, por otro lado, los antioxidantes también facilitan tu digestión.

Recuerda que para bajar de peso no debes dejar de comer, sino comer bien y equilibrado, aunque este fruto te ayudará a adelgazar de manera natural y sana, no debes consumirlo en exceso, te recomiendo 10 gramos diarios, para verte y sentirte bien.

Buenas para el colesterol y los triglicéridos

Los lípidos o grasas monoinsaturadas regulan los niveles del colesterol y de los triglicéridos, la hipercolesterolemia, es el nivel del colesterol malo alto, y los componentes de las avellanas sustituyen este colesterol por uno bueno, así como su fibra elimina sustancias tóxicas del organismo.

Permiten que la concentración del colesterol bueno aumente en la sangre, por lo que disminuyen las probabilidades de sufrir enfermedades cardiovasculares, en este caso, si lo que buscas es reducir el nivel de los triglicéridos y del colesterol entonces te recomiendo que consumas entre veinte y treinta gramos por día

Pueden ser consumidas durante la gestación

Avellanas en el periodo de gestacion

Si no estás interesada en bajar de peso, y tampoco en mejorar tu colesterol, pero estás embarazada, entonces debes saber que las avellanas te proporcionan los mejores beneficios para ti y tu bebé. En lugar de tomar tantas pastillas para procurar que tu bebe venga sano, como hierro y ácido fólico que se encarga de prevenir las malformaciones en el feto, y el hierro para tratar las anemias.

Este fruto previene la deficiencia de hierro (participa en la formación de los glóbulos rojos) que aumenta con el embarazo, aparte estimula el sistema inmunológico aumentando el crecimiento de las bifidobacterias, y los linfocitos. Tal vez te preocupe que no sepas la cantidad de avellanas que debes comer porque es un producto natural y no marca como en la caja de pastillas los miligramos o gramos que contienen, no te preocupes más, esa información te la vamos a dar de inmediato: por cada cien gramos de frutos secos estarás ingresando a tu organismo un aproximado de siete miligramos de hierro, te aconsejamos que comas frutas cítricas que te facilitaran la absorción del hierro.

¿Después del parto se recomienda comerlas o existen riesgos?

Cuando por fin tienes a tu bebé en tus brazos luego de tanta espera, lo menos que piensas es en que debes seguir una dieta, pero esta dieta no es para mantener tu figura, la necesitas porque debes darle a tu cuerpo tantas calorías como puedas, de hecho debes comer unas seis veces al día, incluir en tu dieta alimentos que te ayuden a cicatrizar, a recuperar energías y a evitar la anemia, luego de haber perdido tanta sangre, también desearás un alimento que te ayude con la producción de la leche materna porque tu bebé absorberá de ti todo lo que comas.

Se requieren unas quinientas calorías diarias para que tu cuerpo funcione perfectamente y vuelva a su estado natural, como lo tenías antes de quedar embarazada. Todo esto lo tienen las avellanas, las vitaminas B, la arginina que es un aminoácido que te ayudará a cicatrizar, el hierro para recuperarte de toda esa pérdida de sangre, y lo mejor es que puedes consumirlas sin límites pues tienen las calorías que necesitas unas 628 por cada cien gramos.

Claro, sin límites, quisimos decir comparándolo con la que quiere rebajar y con la que quiere estabilizar su colesterol, pues no olvides que máximo se pueden comer de 20 a 30 gramos diarios. ¡Así que, mucho cuidado! Balancea tu dieta para que tú te sientas bien y puedas recibir los nutrientes suficientes como para compartirlos con tu bebé que también será beneficiado con las avellanas a través de tí, tal como que te explicamos a continuación:

¿Será beneficioso durante la lactancia materna?

Con la lactancia todo lo que tú ingieras tu bebé te lo absorberá en cada toma, debes optar por las avellanas que como ya sabes son nutritivas, su ingesta contribuirá al refuerzo del sistema inmune y te favorecerá en tu recuperación post parto mientras alimentas felizmente a tu bebé.

El hierro, las proteínas vegetales, los ácidos grasos insaturados, la vitamina E, el ácido fólico reforzará el sistema inmune de tú bebé a través de la leche materna que tú le proporcionas. Necesitarás energía, puede que te sientas agotada los primeros días, y las avellanas poseen una carga energética que te hará sentir muy bien ante los desafíos de ser una madre que amamanta, y que posiblemente no dormirá plácidamente durante algún tiempo.

¿Puede comer avellanas un diabético?

La respuesta a esta interrogante es un sí rotundo, las avellanas son un buen aliado para las personas que tienen diabetes, porque te ayudan a disminuir y estabilizar los niveles del azúcar, debido a su bajo índice glucémico, es decir que liberan lentamente el azúcar en la sangre, te recomendamos que las consumas en ayunas y disfrutes de su sabor y sus otros beneficios adicionales para tu salud.

Recomendadas para el estreñimiento

Si tienes estreñimiento, es decir, si notas una reducción en el número de deposiciones, y endurecimiento de estas, vas al baño unas tres veces por semana solamente, entonces debes comer avellanas, como ya sabes son ricas en fibras y estas facilitan el tránsito de los alimentos por el tracto intestinal.

Ayudan contra las flatulencias

Avellana para las flatulencias

Cuando algo te provoca gases, o flatulencias, es algo incómodo si estas en una reunión con amigos, o en tu trabajo rodeada de personas, aunque pueda ser beneficioso porque nunca sabrán quien fue el culpable si lo haces con discreción, sin embargo para evitar culpar a algún inocente es mejor que comas avellanas.

Estas te ayudarán a disminuir las flatulencias, que no son otra cosa que una fermentación intestinal, provocadas por estreñimiento, comidas pesadas, la leche para los intolerantes, colon irritable, falta de flora intestinal, inclusive el nerviosismo te puede causar gases.

Para ayudarte un poco, te aconsejamos que elimines aquellos alimentos que te provocan los gases, y en lugar de la leche de vaca, consume leche de avellana, ten cuidado que a veces el remedio puede ser peor que la enfermedad, porque si ya consumes fibra en exceso las avellanas solo empeorarán tus flatulencias.

Los expertos las recomiendan para la diarrea

La diarrea, es un tema que a ninguna mujer le gusta comentar ni con su mejor amiga, aunque es algo que a cualquiera le puede pasar, esto no es una enfermedad, sin embargo padecerla te puede provocar hasta la muerte, sino la controlas a tiempo y lo más importante debes mantenerte hidratada.

Te preguntas: ¿si las avellanas son para el estreñimiento, no pueden servir para la diarrea? La respuesta es que los frutos secos están contraindicados si tienes diarrea, pero la leche vegetal de la avellana te aportará los nutrientes que estás desechando por las deposiciones frecuentes, necesitas reponerlos y también hidratarte, por esta razón los expertos recomienda el consumo de la leche vegetal de avellana para reponerte y llenarte de energía.

Contraindicaciones del consumo de avellanas

El consumo de avellana está contraindicado si eres alérgica, si padeces de obesidad, y si las consumes en exceso te pueden​ causar una sobredosis de fibra lo que te fermentará el tracto del intestino y te provocará fuertes dolores debido a los gases.

¿Las avellanas causan alergia?, ¿por qué?

La avellana contiene un alérgeno, llamado Cor a 1, que con una reactividad cruzada, es decir la reacción entre un antígeno con un anticuerpo generado por el organismo para hacer frente a otro antígeno provocan la reacción alérgica, al igual que las proteínas de transferencias de lípidos explican tu alegría.

Sintomatología y tratamiento

Si al comer avellanas o cualquier otro fruto seco comienzas a estornudar, a lagrimear, se te pone la cara roja sientes urticaria, o peor sufres shock anafiláctico, entonces estás teniendo una reacción alérgica, si es así debes excluir por completo de tu dieta el consumo de avellanas y por lo general de otros frutos secos.

Te recomendamos que uses un brazalete que indique a lo demás que eres alérgica, consulta de inmediato a tu médico, si es la primera vez que te provocan alegrías, puede que sea otro alimento que contribuyó al desencadenamiento de la alegría, él determinará si te inyecta adrenalina, o cualquier antialérgico pero seguro te dejará unas horas bajo observación.

¿En conclusión, buenas o malas?

Se puede concluir entonces que son buenas, como cualquier otro alimento mientras se consuma con moderación y no en exceso, inclúyelas en tu dieta diaria, en ensaladas, crudas, cocinadas, en yogures o como mejor te guste, lo importante es que recuerdes todos sus beneficios; desde la disminución del colesterol, sus antioxidantes te protegen del envejecimiento celular, te favorecen en la digestión, los ácidos grasos como en omega 3 y el 6 son los más importantes ya que nuestro cuerpo no los produce de manera natural y hay que incorporarlos a través de lo que comes, las fibras y la vitamina E entre otras cosas te llevarán a comer diariamente un puñado de avellanas.

Usos comerciales de las avellanas

La avellana en aceites vegetales

Las avellanas aumentan su demanda a finales de año, esto se debe a que son ingredientes fundamental en turrones, chocolates, tortas, entre otros, pero en el resto del año las avellanas se comercializan para la fabricación de aceites y leche vegetal, porque tienen muchos beneficios y estos son muy buscados en el mercado.

Aceite de avellanas

Este aceite vegetal es obtenido de la flor del árbol avellano, y contiene vitaminas especiales para favorecer tu piel, no es graso, lo que lo hace ideal para protegerte de los efectos del sol, para las arrugas, flacidez, hasta para el acné, generando una buena alternativa natural para intensificar tu belleza.

Los beneficios de su consumo

Te sirve como tonificante, lubricante, regenera la piel dañada, cierra los poros y mejora las cicatrices. Y si tienes labios agrietados un poquito de aceite de avellana te los mejorará. Al consumirlo, estimulará tu sistema circulatorio, aunque debes estar atenta, pues no todos los aceites son para ingerirlos.

Comprueba nuestro artículo sobre el aceite de avellanas y sus propiedades para la salud.

Es utilizado como reafirmante

Por sus vitaminas A y E, y minerales como el magnesio y el potasio, y su alto porcentaje de ácido palmitoléico, da tonicidad y suavidad a tu piel, se absorbe rápido, te reafirma mientras masajeas tu cuerpo con facilidad gracias al aceite obtendrás excelentes resultados.

Propiedades para el cabello

Sus propiedades hidratantes y protectoras, te ayudarán a regular las glándulas sebáceas lo que mejorará tu cabello maltratado y reseco.

Si quieres mas informacion para la salud de tu cabello visita este arcticulo que podria interesarte Guía Completa sobre el Cabello

Leche de avellanas

Esta bebida de avellanas la puedes realizar tú fácilmente, debes moler y disolver los frutos en agua, luego lo cuelas y listo, también lo puedes comprar lista, pídela como leche vegetal de avellanas, esta te aportará todos los beneficios que has encontrado en este artículo pero de manera más rápida porque tu cuerpo la absorbe mejor y con mayor facilidad, es importante que no se la des a niños menores de tres años, el bajo contenido en sodio te favorece si debes controlar la sal, esta tiene más calorías que la leche de vaca, y menor cantidad de calcio por lo que deberás ingerir el calcio con otro suplemento, es rica en sabor, refrescante y energética.

Si quieres más información, no te pierdas nuestro artículos sobre la leche de avellanas, cambia a una vida más sana.

Usos de la leche de avellanas

El uso de la leche de avellana es similar al de la leche de vaca, la puedes tomar con vainilla o chocolate, para darle sabor, en batidos con frutas, con cereales, o al natural, fría o caliente.

Diferencias entre avellanas y almendras

Las almendras por su tamaño son utilizadas para entregarlas de recuerdo en bautizos, comuniones y a veces en bodas, es similar a la avellana porque también es un fruto seco, del cual se obtiene un aceite con muchos beneficios, realmente son muy similares en cuanto a sus propiedades y su diferencia radica en su forma y tamaño más que en su sabor y nutrientes, aunque ésta se posiciona en primer lugar por tener un porcentaje un poco más elevado que la avellana en fibras, vitaminas y grasa.

¿Cuál es mejor?

Ambas son buenísimas porque su similitud en nutrientes otorga casi los mismos beneficios que las avellanas, las almendras contienen tres gramos de fibra por cada treinta gramos más que estas, pero no la hace mejor que las avellanas, se podría decir que están empatadas, queda en tu criterio juzgar cual es mejor para ti.

Como usar avellanas en la cocina

Batido de Almendras

Hay diversas formas de comerte las avellanas, incorporarlas en tus recetas de cocina es una excelente idea. En dulces o saladas, en tortas o ensaladas.

¿Cómo se comen?

Las puedes comer al natural, secas, tostadas sin concha, o como aperitivo, en cereales o con yogures, en productos de repostería y confitería, en un sinfín de formas las puedes ingerir y explotar su delicioso sabor.

¿Cómo asar avellanas?

Al asar las avellanas intensificarás su sabor, quizás te sepan a nuez, debes quitar la concha dura y colocarlas en una bandeja resistente al calor, para introducirlas en el horno y eliminar su poca humedad, 180°C durante diez minutos o hasta que se tornen más morenas. Las tendrás listas para preparar nutella o para otro uso bien sea salado o dulce.

Caramelizar avellanas

Si te decides por usar las avellanas en dulce, entonces caramelizarla es una excelente y deliciosa alternativa, debes tener doscientos gramos de azúcar, una cucharada de agua para el almíbar, doscientos gramos de avellanas peladas y crudas porque procederás a freírlas, luego le escurres el aceite, en una olla colocas en azúcar con el poquito de agua, remueves hasta que el almíbar este dorado, le hechas las avellanas, las caramelizas si tienes palillos, las pinchas y las colocas en una bandeja hasta que se enfríen, y a compartir con la familia, no te las comas tú sola porque tienen alto nivel calórico.

Información nutricional por 100 grs de avellanas

Avellanas: nutrientes
Nutriente Por cada 100g
Agua 5.31 g
Proteínas 14.95 g
Lípidos 60.75 g
Ceniza 2.29 g
Hidratos de Carbono 16.7 g
Avellanas: Hidratos de Carbono
Nutriente Por cada 100g
Fibra 9.7 g
Azúcares 4.34 g
Avellanas: Minerales
Nutriente Por cada 100g
Calcio 114 mg
Hierro 4.7 mg
Magnesio 163 mg
Fósforo 290 mg
Potasio 680 mg
Sodio 0 mg
Zinc 2.45 mg
Cobre 1.725 mg
Manganeso 6.175 mg
Selenio 0.0024 mg
Avellanas: Vitaminas
Vitamina Por cada 100g
Vitamina C 6.3 mg
Vitamina B1 0.643 mg
Vitamina B2 0.113 mg
Vitamina B3 1.8 mg
Vitamina B5 0.918 mg
Vitamina B6 0.563 mg
Vitamina B12 0 mg
Vitamina B9 0.113mg
Vitamina B7 45.6 mg
Vitamina E 15.03mg
Vitamina D 0 mg
Vitamina K 0.0142mg
Avellanas: Antioxidantes Carotenoides
Nutriente Por cada 100g
Alfa Caroteno 3 μg
Beta Caroteno 11 μg
Beta Criptoxantina 0 μg
Licopeno 0 μg
Luteina y Zeaxantina 92 μg
Avellanas: Ácidos grasos
Nutriente Por cada 100g
Ácidos grasos saturados 4.464 g
Ácidos grasos monoinsaturados 45.652 g
Ácidos grasos poliinsaturados 7.92 g

Índice glucémico de este alimento

Indice Glucemico de la Avellana

Conocer el índice glucémico te ayudará a evitar comidas que no son saludables, no es lo mismo baja en grasa que índice glucémico bajo. La rapidez de los hidratos de carbono en descomponerse en glucosa y pasar a la sangre, en la escala de (0 a 100) cero a cien, los que se descomponen más despacio tienen un índice glucémico bajo y los que son más rápidos en descomponerse son de un índice glucémico alto, es decir, más de 50, moderado si es de 35 a 50 y bajo si es de 0 a 35. Las avellanas tienen un índice glucémico de 15.

Conoce más sobre los frutos secos visitando el siguiente articulo Los Mejores Tipos de Frutos Secos para nuestra Salud

LINKEDIN

VIVE EN:  Madrid

EDUCACIÓN: 

PROFESIONAL:
  • Redacción de artículos de belleza y salud en Unisima.com
  • Practicas Freelance en StyleLovely
  • Experiencia

    4 Comments

    1. Bien día,hace unos días tomó chocolate como sabor a Avellanas,y me ha producido sueño. Soy conductor y quiero saber si este fruto seco produce somnolencia, gracias por su pronta respuesta.

      1. Buenos días Norberto,

        Aunque el chocolate puede tener sustancias excitante, también hace que el cuerpo produzca serotonina, la hormona de la felicidad y es posible que relaje el cuerpo y le produzca sueño.

        Además las avellanas, nueces, almendras y otros frutos secos son una fuente de ácidos grasos omega 3, nutriente esencial para el buen funcionamiento cardiovascular y la regulación del sueño. Su alto contenido de magnesio y triptófano los convierten en un buen aliado para tener un sueño reparador y placentero.

        Un saludo y gracias por leerme

    2. Hola buenos días me gustaría saber si una evellana sirve para realizar limpieza en mi cuerpo es decir me purga me comí media y medio mucho vómito eso es norma

      1. Buenos días Diego,

        No, no produce ni sirve para ninguna purga. Seguramente tengas alergia o haya sido una indigestión con otro alimento.

        Un saludo y gracias por leerme

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *