Anemia Perniciosa: Riesgos, Causas, Tratamientos Y Diagnósticos

La anemia perniciosa produce fatiga

Cuando los intestinos son incapaces de absorber de forma adecuada la vitamina B12, se produce una disminución de glóbulos rojos lo cual genera en el organismo lo que se conoce como Anemia Perniciosa.

Si bien es posible que exista pacientes asintomáticos, entre quienes tienen síntomas se evidencia: diarrea o estreñimiento, cansancio, fatiga, mareo, deseos de comer cosas extrañas , palidez, inapetencia, encías sangrantes, depresión y entumecimientos de las extremidades.

Este artículo también es importante entra y léelo: Vitaminas Grupo B: Todos los SECRETOS de las 8 tipos Distintos y sus Riesgos

Tratamientos médicos

El objetivo del tratamiento es incrementar los niveles de vitamina B12:

  • Algunos pacientes también necesitan suplementos orales de vitamina B12.
  • El tratamiento consiste en una inyección de vitamina B12 mensualmente. Las personas con niveles muy bajos de vitamina B12 pueden necesitar dosis más elevadas.

Causas y consecuencias de padecerla

El factor intrínseco (FI) es una proteína segregada por el estómago con cualidades especiales capaces de ayudar a los intestinos a realizar la absorbción de la vitamina B12. Por ende, si el estómago no produce la cantidad necesaria de factor intrínseco, el intestino no puede absorber adecuadamente la vitamina B12 que necesita el organismo.

Entre las causas más comunes de anemia perniciosa se puede mencionar:

  • Gastritis atrófica que consiste en el debilitamiento del revestimiento del estómago, lo cual ocasiona la desintegración de las membranas de la mucosa estomacal.
  • Un padecimiento del sistema inmunológico con el cual como defensa se ataca a la proteína FI o a las células que revisten el estómago que es donde ésta proteína se produce.

¿Cómo afecta a los niños, jóvenes y adultos?

Esta es una afección muy poco común en niños y jóvenes. En la edad adulta, generalmente se presentan los síntomas de la anemia perniciosa entre los 20 a 30 años y en general se asocian a problemas de carácter endocrino. Sin embargo, la edad promedio para el diagnóstico es de 60 años.

Algunos estudios científicos sugieren que la deficiencia de la vitamina B12 (cobalamina) constituyen la 5a causa de anemia en los adultos mayores de 65 años, si bien el predominio real de la deficiencia de la vitamina B12 es probable que sea mucho mayor. Su incidencia aumenta en quienes tienen antecedentes familiares y en escandinavos y europeos nórdicos.

Efectos y consecuencias durante el embarazo

En general, la anemia perniciosa no es común durante el embarazo, a menos que la madre tenga graves compromisos con la absorción de la Vitamina B12 en la mucosa gástrica, o infecciones crónicas, pero ello no es frecuente. De ocurrir se suele detectar a tiempo y con suplementos de la vitamina es posible corregirlo.

Sin embargo, cuando no es tratada sus consecuencias pueden ser de gravedad, entre ellas se cuentan: parto prematuro, bajo peso al nacer, e incluso riesgo de mortalidad materna en el postparto. De aparecer es más frecuente en el tercer trimestre de embarazo o durante el puerperio. Es más común en embarazos múltiples.

Te recomendamos leer este importante artículo para aprender todo sobre la gestación en la Guía Completa del Embarazo Paso a Paso

¿Cómo es después del parto? Durante la lactancia ¿cómo afecta al bebé?

¿Cómo afecta en los bebés?

Algunas patologías como la enfermedad celíaca, la enteritis infecciosa crónica y las fístulas entero entéricas, pueden producir complicaciones en el recién nacido. Se manifiesta con retraso en el crecimiento y síntomas de anemia (por ejemplo, astenia, poca energía, dolor de cabeza, infecciones). Si no se trata, puede producirse daño neurológico (debilidad muscular y alteración de la marcha, hasta algunos más graves)

¿Cuáles son los alimentos permitidos?

La carne y los productos lácteos son los más ricos en vitamina B12.

Cuidados que deben tomarse en cuenta

Es importante sospechar de la existencia de anemia perniciosa ante síntomas como palidez, desgano, debilidad muscular, irritabilidad, nerviosismo, elevada frecuencia cardiaca, dificultad para respirar.

La anemia perniciosa en pacientes con diabetes

Los pacientes con diabetes mellitus y gastropatía autoinmune frecuentemente tienen alteración en la absorción de la vitamina B12 y en consecuencia padecen anemia perniciosa. Por otra parte, la gastritis atrófica y la anemia perniciosa aumentan el riesgo de desarrollar algunos tipos de cánceres del sistema digestivo.

Mira nuestro artículo sobre: Diabetes: Complicaciones, Causas, los 6 Tipos y cómo Prevenirlas

¿Cómo actúa el sistema inmunológico?

La vitamina B12 es clave para el correcto funcionamiento de diversas células, en especial las nerviosas y sanguíneas, por lo que su carencia conduce progresivamente a la aparición de problemas neurológicos, aunque también afecta el sistema gastrointestinal y el cardiovascular. En casos severos la carencia de vitamina B 12 también puede incidir en otras líneas de células de la sangre, como las plaquetas y los leucocitos. Estos últimos son fundamentales en el correcto funcionamiento del sistema inmunológico.

Te interesará leer: Cómo reforzar el Sistema Inmunológico: Consejos y Alimentos

Riesgos a considerar

Es importante descartar el déficit de Vitamina B12, conociendo cuanto puede afectar los diversos sistemas del organismo, en especial en quienes sufren alguna patología digestiva que pueda influir en su absorción.

Tratamiento nutricional y remedios caseros

En general los mariscos son fuente natural de Vitamina B12. También lo es el hígado de res, la carne, el caviar, el pescado y el cordero.

Si te interesa saber más sobre la Anemia, te invitamos a leer este artículo completo con valiosa información: Anemia: Riesgos, Causas, Tratamientos y Diagnósticos

Artículos de otros tipos de anemia

Os dejamos un listado con los artículos de los otros tipos de anemia que hemos creado, para que sea más sencillo el buscar información:

LINKEDIN

VIVE EN:  Madrid

EDUCACIÓN: 

PROFESIONAL:
  • Redacción de artículos de belleza y salud en Unisima.com
  • Practicas Freelance en StyleLovely
  • Experiencia