¿Qué es el agua de azahar?
Es un destilado que se obtiene del vapor que se aplica a los pétalos de las flores de azahar, es un líquido muy aromático y transparente.
El agua de azahar se debe conservar en un ambiente fresco, refrigerado, dentro de un envase de vidrio sellado, protegiéndose del contacto con la luz solar, debido a que puede perder sus propiedades naturales, si está expuesta a la luz.
Origen del agua de azahar
El agua de azahar tiene su origen en la ciudad de Túnez, al norte de África. Desde tiempos remotos en estos países árabes, se caracterizan por ser los impulsores y conocedores de aceites y aguas esenciales que provienen, bien sea de frutos, flores o plantas, de los que se desprenden distintas propiedades y beneficios para la salud del cuerpo y la mente, así como para tratar depresión, actuar como sedantes y/o calmantes.
Tenemos un par de artículos que seguro que te interesan sobre:
- Azahar: Contraindicaciones, Toxicidad, Propiedades y Beneficios
- Aceite Esencial de Azahar: Efectos Secundarios, Propiedades y Beneficios
Historia del agua de azahar
Desde tiempos muy remotos se ha utilizado el agua de azahar por su efecto calmante y relajante, así como para tratar dolencias menstruales, cólicos, desmayos.
En Norela, localidad italiana, presidida por la Condesa Ann-Marie de la Tremoille, fue quien implemento el uso del agua de azahar como perfume en los guantes, que al tener contacto con las demás personas, causaba una sensación de agrado y tranquilidad a sentir esa fragancia; por tal, se pusieron de moda los guantes perfumados, y el resto de las personas comenzaron a llamarlos guanti di Noreli.
Características del agua de azahar
El agua de azahar se caracteriza por ser líquida, transparente y muy aromática.
Es una infusión que proviene de los pétalos de las flores de azahar, es pequeña de color blanca-violeta, con un aroma muy agradable y aporta distintas cualidades curativas.
Tambien te recomendamos Aromaterapia: El Poder de los Aceites Esenciales
Nombre científico del agua de azahar
El nombre científico de azahar es “citrus auratium” y proviene del lenguaje árabe az-zhar que significa “flor blanca”.
De la flor de naranjo (neroli) es de donde se extrae el agua de azahar, por medio de un proceso de destilación a vapor, con el fin de mantener su esencia y conservar sus propiedades curativas.
Composición química del agua de azahar
El contenido de agua de azahar concentrada es del 1%, líquido incoloro, un poco traslúcido, con un olor muy característico; densidad de 0,986-1,007 g/ml, alcohol entre 1 – 10%, extracto de flores cítricos 1%, potasio y sodio entre 0,1 – 1%, ácido cítrico 1-5%, agua esencial 100%.
En cambio, si es diluida 0,2%, líquido incoloro, un poco traslúcido, con un olor muy característico; densidad de 0,993-1,096 g/ml, alcohol entre 0,1 – 1%, extracto de flores cítricos 0,2%, potasio y sodio entre 0,1 – 1%, ácido cítrico 0,1%, agua esencial 100%.
¿Cómo se extrae el agua de azahar?
Existen dos maneras de extraer el agua de azahar, uno que se obtiene por medio de un destilado a vapor de la infusión de pétalos de la flor de azahar de naranjo amargo (Citrus × aurantium), se colocan las flores en agua hirviendo y se deja reposar por espacio de 10 minutos, combinarla con limón o miel.
Otra opción es por medio de un destilado con alambique (aparato empleado en procesos de destilación de sustancias líquidas, evaporación por calentamiento y condensación por enfriamiento). Se emplea cierta cantidad de flores de azahar, maceradas en agua durante 1 día, luego se destila en el alambique para obtener agua de azahar pura y de propiedades de calidad.
Dosis recomendada del agua de azahar
Si se va a emplear de manera interna (consumo) no debe exceder de 3 gotas de agua de azahar tres veces al día, con miel, azúcar en un zumo de fruta, ingerirla con el estómago vacío; pero si es por molestias estomacales, tomarla después de cada comida.
Si está padeciendo de insomnio, colocar 3 gotas en infusión de limón, tomarla antes de dormir.
Para consumirla en té, se toma de 2 a 3 tazas en el día.
Mira aquí ¿Sufres de Insomio? Identifícalo y aprende a tratarlo
Principios activos del agua de azahar
- Flores blancas: Aceite esencial de “neroli” (0,15%): limoneno, linalol, nerol, antranilato de metilo;
- Hojas: Aceite esencial de “petit grain” (0,15%), heterósidos flavónicos, principio amargo;
- Pulpa: Ácidos orgánicos (cítrico, málico, ascórbico), azúcares;
- Corteza o concha: Aceite esencial (0,5%), rico en limoneno, aldehidos; cumarina: aurapteno; pectinas.
Beneficios y propiedades del agua de azahar
El agua de azahar posee propiedades beneficiosas para la salud, entre las que se encuentra: eliminar los gases, ayuda a conciliar el sueño, es un relajante muscular, purifica el hígado, es antibacterial.
Los beneficios que ofrece el agua de azahar, ayudan a tonificar la piel y calmar las quemaduras producto de la exposición al sol, es un relajante que calma los nervios y permite concebir un sueño tranquilo, se emplea para curar heridas en los animales, acondiciona el cabello dándole una apariencia fuerte y brillante.
Por los diferentes beneficios que posee, en le medio oriente, la utilizaban para darle infusiones a los niños en caso de presentar malestar estomacal, gases o indigestión.
Es buena para el cabello, ¿cómo se usa?
Es utilizada, el agua de azahar, como acondicionador para el cabello, y esta presente en la composición de algunos productos especiales para el cabello, ayuda a hidratar, controlar el exceso de sebo y la producción de caspa, además de darle una apariencia sana, hidratada y resistente al cabello, ofreciendo un olor agradable y refrescante.
¿Cuáles beneficios aporta para la piel y la cara?
El agua de azahar se considera como un excelente astringente para piel grasa, ayuda a mantener la piel de la cara libre de toxinas que se encuentran en el ambiente, así como controlar la aparición de acné y espinillas.
Protege la piel del cuerpo de los radicales libres presentes en el exterior, así como de la exposición constante al sol, lo que hace que la piel se vuelva sensible, rojiza e irritada, actúa como hidratante protector natural para la piel, evitando que pierda lozanía y resistencia, que se escame y agriete, permitiendo que se activen las células grasas y ayuden a retener agua para que se mantenga hidratada.
El uso del agua de azahar, contribuye que no se formen manchas, arrugas y pierda elasticidad la piel.
No te pierdas este artículo Rutina de Cuidados contra el Envejecimiento Prematuro de la piel y Tratamientos Definitivos
¿Sirve para adelgazar el agua de azahar?
El agua de azahar es un subproducto que se obtiene de las flores de azahar y como principal cualidad, es actuar como calmante y/o sedante, para controlar niveles de estrés, aparte de otros beneficios para la piel y el organismo.
Pero no está comprobado que sirve para adelgazar, sin embargo, es un ingrediente que puede aportar beneficios para después de rebajar, como hidratar y tonificar la piel para darle una mejor y sana apariencia.
Para las arrugas y el acné
Es un importante ingrediente natural, por ser un hidratante natural estimula la formación de colágeno y regeneración celular, controlando la acción de los agentes externos (sol, toxinas, polvo), así como es un eficaz tónico que ayuda a eliminar el maquillaje evitando que queden restos de cosméticos que faciliten la formación de las arrugas.
En cuanto al acné, el agua de azahar reduce el exceso de grasa producido por las glándulas sebáceas, evitando que se obstruyan los poros de la cara y se formen gránulos de grasa (acné), por sus propiedades antiséptica y astringentes, aporta un limpieza sana y sin impurezas en la piel, garantizando una mejor firmeza, apariencia y elasticidad de la piel, controlando el brillo que da apariencia grasosa a la cara.
El embarazo y el agua de azahar
Es seguro tomar el agua de azahar durante el embarazo, ya que en ese estado no ocasiona ningún tipo de contraindicaciones durante el embarazo. Aporta momentos de tranquilidad y calma, mientras la mujer está embarazada.
De igual manera, se debe administrar de manera controlada y no abusar de su ingesta; debe hacerse bajo supervisión médica, así la seguridad y tranquilidad de estar bien aumenta.
Si te gustó lo que leíste te recomendamos también Embarazo Químico: Problemas, Signos, Duración, Síntomas y Causas
Durante la lactancia es seguro usarlo
Por no poseer propiedades tóxicas o nocivas para la salud del bebe, es recomendable consumir el agua de agua mientras se está en período de lactancia, favorecerá a que tanto la madre como el bebe se mantengan relajados y disfruten de un sueño tranquilo cuando lo requieran.
¿Es buena para los bebés el agua de azahar?
En cantidades pequeñas y controlada, puede ser empleada para los bebes, ya que genera un estado de calma cuando el bebe está inquieto y no pueda conciliar el sueño, esta agua de azahar tranquilizara esa inquietud y permitirá que duerma plácidamente y descanse.
El esoterismo y el agua de azahar
El esoterismo esta lleno de mucho misterio y a la vez, está envuelto entre energías positivas y negativas, esta de parte de cada quien saber utilizarlas a su favor, equilibrarlas y aprovechar sus beneficios. Se acostumbra realizar ciertos rituales, acompañados de esencias que facilitan su acción de atracción.
De acuerdo a esto, el agua de azahar es muy utilizada en este campo debido a que por su propiedad de ser un afrodísiaco, colabora en la búsqueda de amor, tranquilidad, dinero, buena suerte.
Es empleado a manera de agua de baños, o a través de incienso, según los practicantes y conocedores de estas ciencias ocultas, ayudara a crear el mejor camino y las mejores condiciones para la consecución de esos deseos tan anhelados.
Agua de azahar contra el cáncer, ¿es bueno?
El agua de azahar tiene propiedades ansiolíticas, hipnótica, antiespasmódico, sedante del sistema nervioso y ayuda a purificar el hígado. Estos beneficios son comprobados y aprovechados desde tiempos atrás, sin embargo, no tiene efectos directos contra el cáncer, no se puede decir que sea bueno o contraindicado.
Pero si está un subproducto derivado de la flor de azahar como la miel de azahar, que, por sus propiedades antibacterianas, refuerza el sistema inmune y gracias a sus propiedades anticancerígenas, se utiliza contra el cáncer, por su alto contenido en potasio, fructosa, fósforo y glucosa.
Recomendamos leer lo siguiente para una mayor información Cómo Prevenir el Cáncer de Mama
¿Cómo se utiliza para los masajes el agua de azahar?
El agua de azahar proviene de la destilación de flores pertenecientes a las frutas como naranjo, limonero o cidro; es liquida y refrescante, agradable a los sentidos, pero no se utiliza directamente para masajes, sino como infusión.
Aromaterapia y el agua de azahar
La aromaterapia es una técnica empleada para la cura de enfermedades o dolencias, con la ayuda de aromas que aporten beneficios que son aprovechados para un mejor resultado.
El agua de azahar es un gran ingrediente que se emplea en esta técnica, debido a sus propiedades ansiolíticas y sedantes, que a través de un baño terapéutico o infusión de agua, hará que el organismo aproveche las propiedades al máximo y salga de ese estado que le perturba
¿El agua de azahar tiene vencimiento?
Por ser una sustancia proveniente de ingredientes naturales, si tiene fecha de vencimiento, debido a que con el pasar del tiempo al estar refrigerada, poco a poco va perdiendo sus propiedades y beneficios.
Es recomendable utilizarla en un tiempo prudencial para aprovechar al máximo sus propiedades.
Usos cosméticos del agua de azahar
El agua de azahar se obtiene de destilar los pétalos de las flores, posee una fragancia suave y agradable, posee propiedades únicas para el embellecimiento de la piel, porque se emplea como un tónico facial, refresca e hidrata la piel ayudando a rejuvenecerla y darle una apariencia más joven.
Se puede emplear para todo tipo de piel, por sus componentes suaves y poco reactivos.
Propiedades medicinales del agua de azahar
Su principal propiedad medicinal es calmar los nervios, tomada en infusión de agua, relaja; el agua de azahar también se emplea para aliviar dolores estomacales, bilis, diarrea, vómito.
Malestar de gripe, infección en la garganta, ronquera, conjuntivitis.
Para los nervios y la ansiedad
El ser humano pasa por diferentes situaciones a diario, que, si no son controladas, recaen en episodios de estrés, nervios y ansiedad a la vez.
Existen medicinas que se prescriben para tratar este tipo de situaciones, que en ocasiones la persona se vuelve dependiente de esa medicina.
Actualmente, se emplean remedios naturales que no son invasivos y aportan un estado de tranquilidad y calma, sin sufrir daño colateral.
Tal es el caso del agua de azahar, que su principal propiedad es actuar como relajante y controlador de estados de nervios y ansiedad.
Suele tomarse como infusión sedante para controlar ese momento que desequilibre el estado natural de la persona.
También te recomendamos Cómo ayudar a los niños con Ansiedad
Para la presión arterial y el corazón
Por el efecto calmante y relajante que produce el agua de azahar, se emplea en infusión en el mismo momento en que se ocasionó la crisis de presión arterial; igualmente, colabora en controlar los niveles de palpitaciones creados por evento de estrés, mal humor, descontrol, en determinada situación.
Usos culinarios del agua de azahar
En el arte culinario, el agua de azahar juega un papel importante, debido a que por su agradable sabor y olor, es empleado en la pastelería y repostería, para la fabricación de masas pasteleras para las famosos roscón de Reyes de España y pan de muerto en México; así como en la preparación de almíbar, biscochos y magdalenas.
En tiempos pasados el agua de azahar se compraba en “boticas”, actualmente se encuentra en perfumerías y reposterías.
Contraindicaciones del agua de azahar
El uso del agua de azahar, no está permitido en niños menores de 6 años, pacientes con Parkinson, gastritis, con sensibilidad a los componentes de la planta.
No te olvides de leer también Reflujo del Bebé: Detección temprana, Remedios Naturales, Causas y Diagnóstico
Ficha técnica del agua de azahar
- Sinónimo: Citrus Aurantium L.
- Datos físicos: Agua de azahar concentrada 1% – Agua de Azahar diluida 0,2%
- Conservantes: Benzoatos y sorbato potásico.
- Propiedades y usos: calmante, hipnotico suave, espasmolítico; por su sabor amargo, actúa como aperitivo, tónico, digestivo, purgante natural.
- Contraindicaciones: no administrar por vía interna en niños menores de 6 años, pacientes con gastritis, úlceras, epilepsia, Parkinson, enfermedad de Crohn y personas que presenten alergias respiratorias.
- Precauciones: no superara la dosis recomendada.
- Observaciones; se puede utilizar en forma oral.
- Conservación: en envases cerrados y lejos de la exposición a la luz solar.
Valor nutricional del agua de azahar
De acuerdo a investigaciones y consultas realizadas, el agua de azahar no aplica un valor nutricional general, este va dado al uso especifico que se da, es decir, si se aplica para tratar la piel quemada por exponerse al sol, causara un efecto relajante y a su vez, mejorara esa parte del cuerpo que fue afectada; de alguna manera, esta agregando un valor nutricional a la piel.
Comprueba nuestro artículo sobre Radiación UVA y UVB: La Importancia de la Protección Solar