Acnotin: Contraindicaciones, Propiedades y Beneficios

acnotin

El Acnotin es un fármaco con presentación en cápsulas, que se utiliza para tratar y combatir los casos del acné severo, es una de las formas como se puede encontrar la “vitamina A”, siendo el componente base de estas píldoras la isotretinoína que contiene efecto antiinflamatorio.

La aparición de acné se presenta a cualquier edad, pero es muy frecuentemente en la pubertad, adolescencia y juventud. Sin embargo de él no se escapan  niños, ni la edad adulta, como tampoco es extraño que aparezca en personas de 30 años que no han sufrido de acné anteriormente.

La isotretinoina es un retinoide, puesto que es un derivado de la vitamina A, este fármaco es usado no solo para tratar acné  presente en la piel, sino también para evitar la proliferación de células cancerígenas e inducir a la apoptosis de las mismas, y permite mejorar ciertas condiciones de otras patologías que se puedan desarrollar en la piel.

 El primer uso que se le dio a la isotretinoína a nivel clínico fue la implementación como un componente de la quimioterapia para el tratamiento de cáncer de cerebro, cáncer pancreático, y otros tipos de cáncer que se pueden desarrollar en el organismo.

La isotretinoína de uso oral se encuentra bajo diversos nombres comerciales, como Roaccutane o Roaccutan, Isoface, Amnesteem, Claravis, Clarus, Decutan, Isdiben, Isotane, Izotek, Oratane, Isotret, Reytrin y Sotret.

Siendo acnotin un fármaco que contiene vitamina A, la cual es de suma importancia para el cuerpo humano, que se obtiene por medio de los alimentos de consumo diario. La vitamina A, es una sustancia liposoluble, es decir que solo se disuelve en sustancias lipidias y debido a esto tiene con mayor afinidad por la membrana celular y puede cumplir su función en el organismo.

De esta forma acnotin, gracias a su componente base y de donde deriva, permite reducir de forma significativa la cantidad de grasa generada en la piel y ayuda a la regeneración de esta, al mismo tiempo que permite eliminar las lesiones causadas por el acné en nuestro cuerpo, puesto que suprime la actividad de las glándulas sebáceas.

Descubre mas acerca de este tema Cómo Cuidar la Piel Grasa y los Poros Dilatados

Estas glándulas son las responsables de generar la grasa necesaria para el cuerpo y están situadas en la dermis media y  formadas por células lipídicas, es decir que el tipo de lípido que secretan estas células son los triglicéridos, lo que permite que la piel sea suave y lisa.

Es por ello que acnotin cápsulas es utilizado como el tratamiento contra el acné por aquellas personas que no han obtenido resultados favorables con  otros tratamientos previos, incluyendo los antibióticos.

¿En qué presentación podemos encontrar acnotin?

presentaciones de acnotin

Las píldoras de acnotin hechas a base de isotretioina, las cuales tienen un efecto sorprendente contra el acné se pueden encontrar en diferentes mg.

  • Acnotin de 10 mg: blíster de diez (10) capsulas blandas y cada caja cuenta con treinta (30) pastillas.
  • Acnotin de 20 mg: blíster de diez (10) capsulas blandas y cada caja cuenta con treinta (30) pastillas.

Cada una de estas capsulas blandas no solo están compuestas por isotretioina sino también de aceite de soja parcialmente hidrogenado, glicerol, aceite de soja, cera amarilla de abeja, cantaxantina E161, Shellac refinado, gelatina, Karion 83, dióxido de titanio E171, aceite de soja hidrogenado y óxido de hierro negro E172.

Vitamina A y Acnotin

Como se mencionó anteriormente la “vitamina A” es una sustancia liposoluble que el cuerpo obtiene por medio de los alimentos o en su defecto puede ingerirse mediante fármacos o suplementos vitamínicos.

Ella aporta grandes beneficios en el cuerpo humano, ya sea de ayuda en órganos como el corazón que le permite tener un buen funcionamiento, contribuye a la formación de los huesos, dientes, tejidos blandos, entre otros.

De igual forma ayuda a la visión, pues induce a la prevención de catarata, provee ayuda al sistema inmunitario para prevenir enfermedades infecciosas, un ejemplo de ella las infecciones respiratorias o el sarampión.

Gracias a sus propiedades antioxidantes contribuye a el retraso del envejecimiento celular, presenta actividad anticancerosa y además de fortalecer el cabello y uñas impulsa el crecimiento de estas.

Descubre mas acerca de este tema Rutina de Cuidados contra el Envejecimiento Prematuro de la piel y Tratamientos Definitivos

También contribuye al ciclo reproductor femenino y favorece la producción de espermatozoides.

Esta se encuentra en la dieta como  vitamina A preformada, presente en carnes, pescados y productos derivados de la leche como el queso, suero, entre otros. También se encuentra como provitamina A, presente en frutas, verduras y vegetales.

Todas estas funciones que cumple la “vitamina A” en el organismo son de suma importancia, y cuando el cuerpo percibe la deficiencia de esta, las personas pueden verse afectadas por cualquier mal funcionamiento de las funciones ya mencionadas.

Además suelen aparecer brotes en la piel llamados acné, estos brotes pueden llegar a infectarse por la acción microbiana de las bacterias, teniendo que suministrar medicamentos para su sanación.

Para saber si el organismo presenta un déficit de vitamina A, es necesario realizar  pruebas en sangre de este compuesto si los síntomas aun no son visibles en el cuerpo. La deficiencia de esta vitamina en el cuerpo puede hacer a la persona más vulnerable a sufrir infecciones o brotes de acné.

El compuesto activo de esta vitamina es el retinoide o retinol el cual es usado para el tratamiento de los casos severos del acné y otras patologías graves de la piel, y el retinol a su vez posee contiene Isotretinoína, compuesto principal de los fármacos usados para estas patologías, tal como es el caso de Acnotin.

Las cápsulas de acnotin son utilizadas como una buena opción en los tratamientos de casos crónicos y severos de acné. La Isotretinoína suprime la producción del sebo y alivia la inflamación de la zona afectada, siendo mayormente  la cara.

Compuesto activo de Acnotin

compuesto activo de acnotin

El Acnotin, es una de las formas comerciales como se encuentra la Isotretinoína, la cual es una forma de vitamina A, y es comercializado en el mercado, siendo esta vitamina el compuesto principal de la acción de este fármaco.

Descubre mas información sobre Isotretinoína: Contraindicaciones, Propiedades y Beneficios

El uso de las capsulas de Acnotin ha sido catalogado como uno de los tratamientos a nivel clínico más eficaces para suprimir los brotes de acné, La duración de este tratamiento es variable.

Normalmente, si se suministran dosis elevadas cada día, el tratamiento durara menos ya sea unos seis meses (6), mientras que si se disminuye la dosis, éste dura más, es decir de unos nueve meses (9) a un año (1).

La Isotretinoína como se explicó anteriormente, es un fármaco que ayuda a combatir el acné de uso sistémico, cuya función principal es suprimir la actividad de las glándulas sebáceas, eliminando así la producción excesiva del sebo, mediante la reducción de estas.

Además, la isotretinoÍna es un excelente antiinflamatorio y protector de la piel. Este medicamento suele ser indicado para tratar los casos de acné quístico y nodular, y normaliza la descamación de la piel para evitar la formación de acné.

Es importante destacar que, la presentación del fármaco en cápsula conocido como Acnotin depende de cada país y región.

Ventajas del tratamiento con Acnotin

El Acnotin es sin duda alguna unos de los medicamentos más socorridos a la hora de tratar el acné, ya que es compatible para casi todo tipo de personas sin producir ni dejar efectos adversos en el organismo. Sus efectos secundarios ocurren a lo largo del tratamiento y algunos se van reduciendo a medida que este va finalizando.

Las principales ventajas que encontramos en Acnotin son; la eficacia del tratamiento al controlar todos los brotes de acné en sus fases infecciosas e inflamatorias, reduciendo notablemente el riesgo de cicatrización, manchas y marcas en la piel, tornando una apariencia saludable.

Las probabilidades del éxito del tratamiento son muy altas, puesto que no solo logra sanar el acné en el momento, sino que también ofrece un porcentaje del 80% y más en remisión o desaparición permanente de esta patología con solo un ciclo del tratamiento.

Lee el articulo que tenemos de Tratamientos Caseros para las Manchas de Acné

La acción del tratamiento se puede observar entre los primero 30 a 45 días de haberlo empezado, pudiendo observar la reducción de las lesiones en un 10% a un 15% en comparación a la fase o aspecto inicial del paciente.

La forma en la que se aplica también es otro factor a considerar, puesto que solo es necesaria realizar una toma diaria sin lastimar la piel por su aplicación, además de ofrecer un costo relativamente económico en comparación con otros procesos dermatológicos.

Por lo tanto las ventajas de su uso es inmejorable, aunque existan riesgos los beneficios pueden ser muy reconocidos con el uso de este medicamento para el acné.

¿Cómo afecta emocionalmente el uso de acnotin?

Normalmente a las personas les agrada tener un cutis lindo, sano, y sin imperfecciones, es decir sin ningún rastro de acné en el rostro, y es por ello que recurren a el uso de tratamientos vía oral como lo son las cápsulas de acnotin.

Se puede presentar una baja autoestima producto de la condición del acné y las recurrentes fallas en los tratamientos que habitualmente se usan en este tipo de patologías estéticas, por lo que no se trata solo de la cura del acné sino también de sanar a la persona emotivamente otorgándole la posibilidad de sentirse más segura y feliz con su apariencia.

Motivado a esto surge la inquietud de que cuando se trata del acné en el rostro queremos que este mejore lo más pronto posible, y es por ello que se ingiere diariamente las cápsulas blandas de acnotin, ¿pero ¿qué sucede cuando al cabo de tres (3) meses no vemos los resultados esperados? ¿Y en vez de ello, suele brotar más acné del que se tenía?

Mira aquí Mejores tratamientos para el acné

Pueden aparecer problemas psicológicos como la depresión inducida tanto por la poca mejora presentada en los primeros meses como por la toma del medicamento, como efecto adverso produciendo una pérdida de la confianza en sí mismos propiciando el aislamiento y soledad producto de la misma condición.

Otros factores que conllevan a afectar el estado emocional de las personas que están usando acnotin cápsulas y por ende a lo ya mencionado, es la interrupción del tratamiento, por no obtener los resultados esperados en un tiempo de corta prolongación.

Además otros se ven afectados por el consumo excesivo de cigarrillo y alcohol, lo cual empeoraría el estado psicológico de la persona y por ende la eficacia del medicamento, así mismo propiciaría la aparición de diferentes efectos negativos que pueden poner en riesgo la vida de la persona.

Es importante recalcar que para que acnotin pueda actuar bien sobre el acné y ver resultados positivos es necesario no desanimarse ni suspender el tratamiento, como también ingerir y consumir sustancias que puedan inhibir la acción de acnotin

Dosificación de Acnotin

La dosis usual en un adulto o adolescente deberá ser recetada por medio de la relación de los miligramos del compuesto y el peso que posea el paciente, es decir deberán ser administrado 0.05 miligramos por cada kilogramo de masa corporal, pudiendo administrar hasta 1 miligramo del fármaco por cada kilo dos veces al día dividida por la mitad.

En casos más extremos deberán ser administrados hasta 2 miligramos por cada kilogramo de peso corporal si el caso lo amerita o si la zona de localización del brote no se encuentra en la cara sino, en los hombros, pecho y espalda.

Durante el primer período del tratamiento se puede observar una exacerbación del brote de acné, lo que requerirá una terapia de adrenocorticoide, aunque esto no suele ser muy común. Los efectos secundarios que puede producir este fármaco dependerán de cada paciente y la sensibilidad que posean a la fórmula.

Mira nuestro artículo sobre Limón para el Acné: Problemas, cómo usarlo y qué hace

Contraindicaciones del Acnotin

El Acnotin es un fármaco que si bien es compatible con casi todo tipo de pacientes, se deben de tener en cuenta una serie de elementos que pueden influir directamente en la salud del paciente que lo vaya o esté haciendo de su uso.

Las mujeres que estén en estado de embarazo no pueden consumir Acnotin, ya que es toxico para el feto y puede causar malformaciones congénitas en más de la mitad de los casos, por esta razón, si sospechas de un posible embarazo tendrás que detener el tratamiento y no podrás quedar en estado hasta pasado 6 meses de la culminación del tratamiento.

Todos los fetos pueden ser afectados potencialmente a pesar del tiempo de gestación que tenga, pudiendo desarrollar anormalidades en el sistema nervioso central como: la hidrocefalia, microcefalia y reducción de los canales auditivos junto con las formaciones extrañas en los oídos externos.

Se debe evitar donar sangre si estas tomando esta medicación hasta 1 mes luego de haber culminado el tratamiento, y más si la sangre es para una mujer que está en estado de embarazo o sospecha estarlo.

Otro factor que siempre es bueno considerar en la ingesta de este medicamento es, saber si poseemos alguna alergia a los componentes activos de la fórmula o hipersensibilidad. Si en dado caso sospechamos de su existencia, lo mejor será realizarnos una seria de pruebas en la sangre para descartar dichas sospechas.

Efectos secundarios de Acnotin

Durante el tratamiento se pueden presentar mareos, nauseas o vómitos junto con resequedad en la piel y mucosas debido a la alteración que se presentan en las glándulas sebáceas y en la producción de grasa de esta misma.

La fotosensibilidad es otro factor que se puede desarrollar, puesto que el Acnotin debilita la protección de la piel, haciéndola más sensible a la luz solar y a la radiación ultravioleta que generan las lámparas y solárium.

No te pierdas este artículo Heliofobia

Puedes presentar y potenciar los efectos adversos si lo tomas junto con otros medicamentos como las tetraciclinas, puesto que puedes hacer más sensible al organismo a dichos efectos, siendo mucho más perjudicial para tu salud respectivamente.

LINKEDIN

VIVE EN:  Madrid

EDUCACIÓN: 

PROFESIONAL:
  • Redacción de artículos de belleza y salud en Unisima.com
  • Practicas Freelance en StyleLovely
  • Experiencia

    2 Comments

    1. Hola, mi consulta es si es recomendado el uso del Acnotin en caso de pacientes que hace siete meses padecieron de una hepatitis por mononucleosis.

      Gracias

      1. Buenos días Milena,

        Lo siento pero debes preguntar a tu médico, ya que no se si tiene contraindicaciones pasado un tiempo, si tiene en el momento de la enfermedad y estaría contraindicado.

        Un saludo y gracias por leerme

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *