Son distintos los aceites que podemos encontrar en el mercado y muchos de ellos a base de la naturaleza, quien se ha caracterizado por brindarnos compuestos que son esenciales para nosotros, ya sea que se extraigan o sinteticen. Se han destacado por sus propiedades que brindan un sinfín de beneficios, haciendo su uso muy extendido y a estos los más buscados.
Entre los numerosos tipos de aceites que pueden presentarse como opción se encuentra el aceite de oso, un compuesto que ha trascendido generaciones y culturas. Destacándose por sus efectos curativos en la medicina y como protectores en la cosmética. Surge mediante creencias lugareñas que con el tiempo dieron paso a lo que se conoce como tal de este aceite.
Sin embargo, mediante su uso podemos encontrarnos también con diversos efectos negativos que ocasionan. Estos se deben principalmente a no saber qué es el aceite de oso y cómo está compuesto, por esta razón es de vital importancia conocer todo lo referente a este aceite y su presencia en productos que podemos adquirir en el mercado.
Mediante el desarrollo de este artículo te daremos la información más resaltante sobre el aceite de oso. Buscamos proporcionarte los datos que necesitas si decides utilizar este compuesto (ya sea una recomendación, en ti mismo u otra persona). Así como también presentártelo, como una opción para tratar diferentes problemas de salud y estética.
¿Qué es el aceite de oso?
El aceite de oso es una sustancia espesa y gruesa obtenida de la grasa del animal de mismo nombre, el oso. Dicho animal tiene increíbles características, entre las cuales se encuentra la capacidad de acumular grasa en todo su cuerpo (que además es una estrategia de supervivencia, ya que la utilizan para protegerse de las altas temperaturas).
Puede que te interesen también Aceite de Castor: Contraindicaciones, Propiedades y Beneficios
Esta grasa se debe a que se alimentan durante un periodo de 6 a 9 meses y en el tiempo restante se la pasan hibernando, periodo donde acumulan dicha grasa. ¿Este aceite es de verdad obtenido de la grasa de los osos? Tal vez te aterre saberlo pero sí, en el pasado, donde descubrieron sus propiedades.
Sin embargo, actualmente algunos laboratorios han descubierto como producir una mezcla con diferentes ingredientes y replicar la fórmula original de este aceite, sin contener la grasa (de los osos) y obteniendo los mismos efectos (beneficios). Lo han llamado “aceite de oso” y es el que vamos a encontrar para utilizar.
Este aceite de oso no es muy conocido en la actualidad, si lo comparamos con otro tipo de aceite como el vegetal y animal. Sin embargo, se ha hecho muy pronunciado su uso, características y olor particular.
Origen del aceite de oso
Su origen se remonta hasta hace más de 400 años en américa. Donde los nativos americanos habían intentado de todo para encontrar una cura a la caída o falta de pelo en los hombres (la hoy conocida calvicie), desde remedios naturales, distintas hierbas hasta otras sustancias que se encontraban.
Fueron los que se encargaban de cazar y matar a los osos para comer quienes intentaron probar por primera vez esta grasa. Después de seleccionar la carne que sería su alimento, utilizaron los restos como un ungüento y lo colocaron en su cabeza; la idea surgió al ver el maravilloso, abundante y continuo pelaje de los osos.
Si los osos tenían esa cantidad de pelo, tal vez ellos podrían obtenerla mediante su grasa (tratando el crecimiento capilar). Poco a poco fueron descubriendo las diferentes y variadas propiedades. Tantas, que estas llegaron a Europa aproximadamente en 1653. Su uso se hizo popular en esta zona con los mismos propósitos (tratar la perdida de pelo en los hombres).
Comprueba en este artículo 65 Causas de Pérdida de Cabello para hombres y mujeres
Estas razones dieron como origen el comercio de la grasa de oso, principalmente en forma de pomadas. Las compañías cosméticas que se encargaban de la distribución (entre ellas destacando la empresa londinense llamada Atkinsons como la más conocida) comercializaron con este producto hasta la primera guerra mundial.
La cómoda y costosa demanda de este producto (sobre todo en el siglo XIX) fue motivo para que en algunas regiones de Norteamérica se hiciera popular y rentable la caza de los osos. Todo con el objetivo de obtener esta grasa y con esto al aceite de oso. Actualmente sigue siendo comercializado y asociado a la estimulación del crecimiento capilar.
¿Para qué sirve el aceite de oso?
Lo que hizo al aceite de oso un producto demandado y aún vigente fueron todos usos, descubriendo todo para lo que sirve como tal. En este capítulo nos encargamos de proporcionarte una lista de las mayores afecciones para las que este aceite sirve en forma de tratamiento.
- Tratar problemas de calvicie
- Hacer crecer el pelo
- Eliminar la caspa del cuero cabelludo
- Para tratar enfermedades que tienen que ver con el tracto respiratorio
- Proteger la piel de un clima frío (sobre todo cara y manos)
- Rejuvenecer la piel
¿Cómo se obtiene el aceite de oso?
Desde los comienzos este aceite era obtenido de la grasa de los osos, se buscaban especies específicas (que resaltaban por su pelaje) entre ellas las de osos pardos, luego de extraer la grasa se combinaba con un “perfume” que enmascaraba su fuerte olor. Este perfume estaba compuesto de esencias de rosas, lavanda o el mismísimo aceite de almendras (amargas).
Comprueba nuestro artículo sobre Aceite de almendras: Beneficios en piel / cabellos y 19 Increíbles Usos alternativos
La transformación de esta grasa a aceite se da porque así se conserva mejor por un largo tiempo y la consistencia es ideal. Muchos consideraban la grasa de los osos rusos la mejor, llevando su demanda a causar la desaparición de estos en algunos bosques. Entonces los fabricantes se vieron en la dura tarea de sustituir este aceite (grasa) por grasas de otros animales.
La fórmula que han creado las fabricas para sustituir esta “grasa natural” se obtiene de la mezcla de ingredientes como el aceite de jojoba orgánico, el aceite de oliva, el aceite de ricino, el aceite de almendras, el aceite de girasol, vaselina, vitamina E, colágeno, algunos derivados de la grasa de coco y otros compuestos.
Beneficios del aceite de oso
Entre los beneficios que nos puede proporcionar el aceite de oso gracias a sus increíbles propiedades, te mencionamos algunas de las más importantes.
- Para el cabello, especialmente en problemas relacionados con la calvicie (caída o quiebre).
- Beneficia en el brinda brillo, resistencia, fuerza y sedosidad que aporta desde la raíz hasta la punta.
- Evita resequedad.
- En la humectación e hidratación del pelo, de forma natural.
- Aliado para combatir contra diversos hongos.
- Beneficia la piel y el vello facial.
- Ideal para las pieles que se ven en la etapa del envejecimiento.
Contraindicaciones y efectos secundarios del aceite de oso
Hasta este capítulo hemos descrito al aceite de oso como un producto único, capaz de atacar y proteger de una amplia gama de enfermedades. Sin embargo, el uso de este aceite presenta, al igual que otros medicamentos, varias contraindicaciones y algunos efectos secundarios sobre el organismo. Acá te dejamos algunas de las principales contraindicaciones.
- No utilizar, puede provocar enfermedades de cálculos biliares, más puntualmente, durante la exacerbación.
- En enfermedades del tracto biliar se pueden presentar estas contraindicaciones.
- No usar en el embarazo y el período de lactancia.
Lee el articulo que tenemos de Mejores Cojines y almohadas de Lactancia
- Provocar alergias (en las vías respiratorias o en la piel).
- Intolerancia individual al aceite y su composición.
- Precauciones en caso de obesidad y en presencia de otros medicamentos (sobre todo en las que son de carga pesada para el hígado).
Te recomendamos no utilizar esta especie de “droga” de forma ligera. El aceite de oso se debería consumir bajo restricción médica, más aún, recomendamos utilizar un complemento en lugar de la sustancia en seco. Antes de comprar y consumirlo, te aconsejamos leer determinada y detalladamente la composición del compuesto.
Debes chequear que se trate del aceite de oso “natural”, es decir, sintetizado por una empresa de fármaco con licencia. Que los demás componentes (si presenta) sean también naturales y que no presentes alguna reacción alérgica o de tolerancia al producto.
Para probar esto último (si el tratamiento es adecuado para nuestro organismo) te recomendamos dos formas de hacerlo.
- Tomar una especie de “examen” o prueba de práctica. Consiste en comenzar el uso de este aceite con una dosis baja (menos de la que necesitas), preferiblemente que sea tu médico quien la indique. Pero acá te dejamos un ejemplo.
- Menos de media cucharada (estándar ) para los adultos
- Menos de cuarta cucharada (estándar ) para los niños
Ver el nivel de reacción y suspender en caso de presentarse alguna de las contradicciones.
- La aplicación directa. Colocar una pequeña porción en el dorso de la mano y apilcar sobre la piel, si se ven reacciones aparentes no usar.
Aceite de oso como tratamiento natural
Se dice que el aceite de oso es un tratamiento natural ya que en lugar de elaborarse con químicos sintetizados, este los produce en forma de propiedades para el organismo. Se genera como un compuesto 100% natural, producto de la grasa de un animal, el oso. Se utiliza para atacar y prevenir enfermedades, recomendado por muchos especialistas (médicos).
Mira aquí Aceite esencial de almizcle o musk: Efectos secundarios, Contraindicaciones y Beneficios
Su forma sintetizada (la que actualmente consumimos como aceite de oso) utilizada a partir de cierto tiempo, cuenta con ingredientes que se obtienen de productos naturales. Al ser estos 100% naturales, hacen que la formula desarrollada con ellos también lo sea.
Usos del aceite de oso
Son muchos los usos que podemos darle al aceite de oso y en diversas áreas. En este capítulo nos hemos dedicado a destacar estas áreas más importantes y cuáles son estos. Esperamos te sean de ayuda para saber si lo vas a utilizar tú.
En la industria cosmética para la piel
Este aceite ha sido utilizado para elaborar productos cosméticos para la piel, con el propósito de rejuvenecer (impidiendo la aparición de arrugas y deteniendo el proceso de envejecimiento), aportar la elasticidad del epitelio y restaurar la firmeza integral.
Entre estos productos, que son muy usados en su mayoría por mujeres, destacan las cremas (protector solar, antiarrugas), las mascarillas y el aceite de oso natural como crema base para los días de frio (aportando calidez a la piel).
En la industria cosmética para el pelo
La industria cosmética se ha visto muy beneficiada por este aceite de oso, si bien, se origina como producto de su índole. Actualmente los fármacos lo utilizan para tratar problemas en el pelo y por esta razón su uso se ha hecho expansivo en este medio.
Aceite de oso, especial para la caída del cabello
La calvicie, un problema común entre ambos sexos, ataca desde el cuero cabelludo, haciendo que el pelo se caiga desde la raíz. El aceite de oso ha sido utilizado desde su origen para combatir este mal y actualmente se sigue usando, ya sea el aceite o algún producto elaborado con este.
Mira nuestro artículo sobre Flutamida: Posibles Riesgos y Ayuda contra la Caída del Cabello
Hay dos formas de usarlo, la primera es aplicarlo antes del baño. Colocar unas gotas en un recipiente (de vidrio) y calentar en el microondas (o en “baño de maría”). Lo aplicas todo en el pelo, sin dejar de cubrir algunas parte. Una vez retirado (después de 10 a 15 minutos) masajeas con movimientos circulares un par de minutos.
Vuelve a usar el producto de la misma forma en el pelo, esta vez con un gorro y una toalla (preferiblemente humedad y que el agua sea caliente), esperar la misma cantidad de tiempo y sacar nuevamente, luego aplicar el champú tradicional hasta retirar bien el aceite.
La segunda forma, es aplicarlo después del baño. Cuando el pelo esté libre de impurezas y totalmente seco. Aplicas una cantidad de gotas reducidas (tal vez dos) con movimientos lentos, pero que lo cubra todo. Listo, tu cabello estará perfecto.
Aceite de oso, increíble en la lucha contra la caspa
La caspa es una especie de “hongo” que afecta gravemente a muchas mujeres y hombres. Una capa de concha (puede ser disuelta) seca pegada al cuero cabelludo y difícil de remover. El aceite de oso se ve usado para contrarrestar este problema.
Con tan solo unas gotas que uses es suficiente, consiste en aplicar el aceite directamente sobre la raíz, en el cuero cabelludo. De forma continua y neutra, debes dejarlo allí durante un tiempo de 20 a 25 minutos y luego retirar con mucha agua, procura hacerlo por lo menos dos veces por semana y veras los resultados.
Aceite de oso, el tratamiento para las pestañas
Se utiliza para brindar a las pestañas propiedades que las vuelven más largas y llamativas. Este aceite tiene un efecto indirecto, ¿Cómo así? por sí solo este aceite no tiene la capacidad de hacer crecer las pestañas, solo de fomentar las condiciones que son ideales para su cuidados como que estén sanas e hidratadas, y como estimulante para el crecimiento que deseamos.
No te olvides de leer también Contorno de ojos: Cuidados, tratamientos y problemas de la zona
Se usa como ingrediente base o compuesto para la elaboración de otros productos (como rímel o pomada), la mayoría de estos son combinados con aceite de oliva, aceite de almendras o aceite de ricino. Los cuales si tienen la capacidad de hacer crecer las pestañas, estos no presentan efectos negativos y son muy recomendados.
Aceite de oso, buscado por hombres con problemas para la barba
Se utiliza por los hombres como modelador para la barba, acondicionando el vello facial. No son muchos los productos para la barba y menos los que utilizan este aceite en su composición. Lo ideal es frotar una pequeña cantidad (4 gotas) con los dedos y hacer un masaje con movimientos circulares.
¿De qué forma actúa? Se estimulan los folículos pilosos, lo cual ayudará a mejorar mucho la irrigación de sangre y esto tendrá un efecto positivo en las zonas más débiles donde se necesite que crezca el pelo.
Riesgos para embarazadas del aceite de oso
Se recomienda no utilizar este producto durante el embarazo, muchos especialistas se han encargado de demostrar lo efectos negativos del uso de este aceite y son ellos quienes no lo recomiendan. Las mayores precauciones son con respecto a las alergias y reacciones, así como posibles fallas respiratorias.
Aceite de oso para los niños o bebés
Los especialistas y nosotros no recomendamos dar este aceite de oso a los niños menores de tres años. Esta no es una época donde lo necesite, después de los tres años sí. Pero ¿Qué beneficios aporta? Todos los que posee. La dosis recomendada para niños es de 1 cucharada (estándar) por día.
Te aconsejamos aplicarlo sobre el cabello de las niñas principalmente. Sus increíbles propiedades hacen a este aceite el ideal para cuidar del crecimiento del pelo de las pequeñas, aportando todos sus beneficios, desde brillo hasta abundancia. En este caso la aplicación del aceite es directa sobre el pelo.
No te pierdas este artículo ¿Cómo proteger a los niños del sol en verano?
¿Aceite de oso se vence?
Sí, se vence. Los productos elaborados por la industria cosmética cuentan con un espacio en su presentación donde exhiben esta información. Así que revísalo antes de comprar un producto que lo contenga y ve cuál es su fecha de caducidad.
Cuando hablamos del aceite de oso natural, se recomienda calentarlo antes de aplicarlo. Se debe a que te aconsejamos mantenerlo en un lugar frío porque si no se corre el riesgo de perder todas sus propiedades regenerativas (ya que se pierden componentes como vitaminas y proteínas al exponerlo mucho al oxigeno) y se dañe.
Preparación casera del aceite de oso
Te preguntarás ¿Debo matar a un oso y extraer su grasa para preparar el aceite? Calma, no tienes por qué hacerlo. No es necesario que caces y mates un oso para extraer su grasa. Como ya te hemos comentado, el aceite de oso puede elaborarse de forma natural y sintetizada.
Lo puedes hacer mediante la implementación de una formula descubierta hace tiempo, la cual es utilizada por muchas empresas en la industria para elaborar este compuesto. Consiste en la mezcla de otros aceites y compuestos (todos naturales) y como resultado tienes un poco del aceite de oso sin extraerlo de la grasa de un oso.
Los ingredientes principales (pero no todos), ya que algunos no los puedes conseguir en el mercado de forma fácil, son los siguientes. Cabe acotar que la etiqueta natural es porque así deben ser estos productos, no imitaciones sintetizadas.
- Aceite de jojoba orgánico (natural)
- Aceite de oliva virgen (natural)
- Aceite de ricino (natural)
- Aceite de girasol (natural)
- Aceite de almendras (natural)
- Vaselina
- Algunas capsulas de vitamina E (preferiblemente en perlas)
- Colágeno
- Grasa de coco
Puede que te interesen también Como hacer manteca o mantequilla de coco casera
Aceite de oso para aliviar el dolor en las articulaciones
Se ha utilizado en la medicina para contrarrestar ciertos tipos de dolores, entre ellos los que son en las articulaciones. Resultando ser un tratamiento efectivo e indoloro, ya que consiste en aplicar unas cuantas gotas del aceite de oso sobre el área afectada y frotar en forma de círculo (sin emplear mucha fuerza) dos veces al día hasta quedar satisfecho con los resultados.
Otros usos terapéuticos con el aceite de oso
Su propiedad terapéutica lo ha hecho perfecto para tratar este tipo de problemas, principalmente en forma de masaje sobre el área afectada. Unas cuantas gotas de este aceite de oso en cada área logra grandes aportes. Estos masajes terapéuticos pueden ser de cualquier tipo.
Otro uso es en la elaboración de bálsamos, los cuales son efectivos para relajar el organismo. Dichos masajes terapéuticos sirven para aliviar las siguientes dolencias y problemas, que solo son algunas de las que podemos mencionar en este capítulo.
- Los esguinces
- La artritis
- El reumatismo
- Los diversos dolores en los huesos
- Las molestias en los tendones
- Las molestias en los músculos
- Las molestias en los ligamientos
- En las quemaduras provocadas por los rayos del sol sobre la piel
Usado también como tratamiento de emergencia en caso de congelación, utilizado como compresa en arañazos y heridas abiertas, como medicina para úlceras y úlceras por presión, en enfermedades de índole gastrointestinales y muchas más que se siguen descubriendo.
Remedios caseros con aceite de oso
Desde casa puedes crear algunas mezclas que sirven como remedio para solventar ciertos problemas. Este aceite te la capacidad de hacerlo en su presentación natural. En este capítulo te dejamos algunas de esas recetas.
Remedio contra las estrías
El aceite de oso no ha resaltado como fuente de cura a las estría, científicamente no sirve para ello. Pero hay quienes dicen probar y les funcionan. Por esta razón te recomendamos intentar con este producto, lo ideal es mezclarlo con otro (aceite de argán, aceite de oliva, aceite de almendra, aceite de ricino o aceite de coco) y aplicar directamente sobre la zona afectada.
Recomendamos leer lo siguiente para una mayor información Estrías: Prevención, Tratamientos y Causas
Remedios contra la caída de pelo
Consiste en agregar al champú, crema o mascarilla que utilizamos normalmente, una cuantas gotas de este aceite de oso antes de aplicarlo sobre el pelo, mezclar bien y luego colocarlo (en caso de no tener uno de estos productos a base del aceite o querer utilizar el aceite de forma original), dejar actuar por 5 minutos y enjuaga.
Remedio para la falta de abundancia en las pestañas
Si no consigues un rímel a base de este aceite de oso puedes crear una mezcla donde meter la “brocha” del rímel antes de aplicarlo. Consiste en mezclar 2 gotas de aceite de oso y 2 gotas de aceite de almendra, remover hasta que se compacte, aplicar con la “brocha” (un hisopo, en caso de no tener rímel), repetir el movimiento hasta que todas las pestañas estén bien cubiertas.
Usos alternativos del aceite de oso
Además de los distintos usos que ya hemos mencionados, también se encuentran otros alternos más particulares y no muy comunes. Se debe a que algunos de estos ya se han extintos y otros han sido reemplazados por otros más efectivos.
Culinarios
El aceite de oso es usado con fines gastronómicos, en la cocina es un ingrediente ideal. Especialmente como aceite de freír, los chef y amas de casa lo han utilizado con este propósito. Así como en la elaboración de pasteles, precisamente para hacer la corteza, recomendado como el mejor en el mercado para esta actividad.
Repelentes
Este aceite es utilizado como repelente de diversos insectos en muchas zonas de los Estados Unidos, siendo muy eficaz y cada vez más recomendados. Un par de empresas lo han empleado en la elaboración de sus productos repelentes y aconsejan su uso.
Tambien te recomendamos Citronela: Contraindicaciones, Beneficios, Propiedades Medicinales y Usos
Combustibles
Cuando la electricidad no había sido descubierta aún, era muy común el uso de lámparas de aceites (acotando que después del descubrimiento, esto siguió siendo así por mucho tiempo), estas lámparas necesitaban de algún tipo de aceite como combustible para funcionar y el aceite de oso hizo su presencia.
Fue usado como combustible en estas lámparas para generar la llama que ofrecía su luz, una de las cualidades para su uso era que no proporcionaba ningún tipo de humo. Estas utilizaban hasta 50 gramos de aceite de oso, lo cual era suficiente para mantener la chispa encendida por más de una hora.
Endurecedor
Directamente la grasa de oso era la utilizada para el endurecimiento de materiales por tribus indas. Al aplicarlos sobre ciertas superficies (arcos, ropas de cuero, pieles, piezas de hierro o metal, cuchillos, barriles o cualquier objeto con madera) tenía la capacidad de ofrecer durabilidad y resistencia, tanto para el uso como con el paso del tiempo.
Se debe principalmente a las propiedades impermeable que caracteriza a esta grasa, la cual le brinda el poder de detener la corrosión y oxidación (causada por la humedad mayormente). Este uso se ha hecho poco común actualmente, y ya no es demandado con este propósito.
Predictores
¿Puede hacer el aceite de coco alguna predicción? En la antigüedad, según algunos registro sí. Dicen que se usaba como predictores, puntualmente sobre el clima. ¿Cómo hacían eso? Consistía en poner la grasa en un bote (cuenco) y luego llevarlo a una ventana o espacio con aire que se situara en dirección al sur.
La apariencia de esta grasa de oso era la que ayudaba en la predicción del clima, ya que los distintos cambios que presentara estarían sometidos a los diversos cambios de presión y temperatura del clima en el ambiente.
Ademas de este tema también podría interesarte Radiación UVA y UVB: La Importancia de la Protección Solar
Aceite de oso y grasa de oso ¿es lo mismo?
Actualmente, no. El aceite de oso no es lo mismo que la grasa de oso. Debemos comprender algo principalmente, en el pasado se extraía esta grasa de los osos y se comerciaba como un aceite para tratar los problemas de calvicie, pero no recibe el nombre formal de “aceite de oso” hasta que las fabricas encargadas de sintetizar estos componentes en una formula se los dan.
Es decir, la grasa de oso es el compuesto que compone el cuerpo del oso debajo del pelaje y sobre los huesos. Mientas que el aceite de oso es una formula, con una lista de ingredientes estándares que se mezclan para conseguir la textura y apariencia (como propiedades) de esta grasa.
Muchos sostienen que si se trata de lo mismo, en los casos donde el aceite si proviene de los osos. Pero estas prácticas se han prohibido en casi todo el mundo. También se debe al que el aceite tiene forma grasosa, razón por la cual muchos los asocian de esta forma, lo cual de cierto modo resulta cierto.
¿Dónde comprar el aceite de oso?
Es un producto de uso comercial, pero cada vez más difícil de conseguir en el mercado. Los lugres donde lo puedes procurar son las farmacias (algunos doctores piden restricción medica) y en las boticas (que es muy poco probable en la actualidad).Dependiendo de la región donde te encuentres podrás adquirir este compuesto.
Otra forma de buscarlo y tal vez la más efectiva es en la web, muchas farmacias han creado un portal en la nube donde puedes solicitar y comprar este producto mientras lo tengan, con envíos a otras regiones (por si no te encuentras cerca). Hay algunas páginas web dedicadas a informar sobre este aceite y te pueden facilitar su venta.
Comprueba en este artículo Aceite de Karite: Contraindicaciones, Efectos Secundarios, Beneficios y Usos
Si deseas el aceite de oso, pero te conformarías con alguna forma de “suplemento”, en el mercado hay una gama considerable de productos que utilizan este aceite como base o por lo menos lo emplean entre los ingredientes de su elaboración. Es decir, puedes buscar y comprar productos que lo contenga, las farmacias y la web siguen siendo buena opción para estos casos.
Aceite de oso, otro dato adicional
Un dato que podemos adicionar a este artículo es anecdótico. En el pasado, cuando se hizo popular este compuesto hubo un pequeño pueblo de Arkansas que produjo una gran cantidad de este producto, tanto así que fue nombrado “Oil Trough”.
Algunos aceites de oso si provienen de la grasa de los osos, esto se ve más en tiendas naturales, cerca de bosque y lugares habitados por ellos. Cosa que influye en lo que ha sido la mayor controversia, la obtención de este aceite mediante la caza de estos animales increíbles, maravillosos e indomables. Mientras que otros aceites otorgan los mismos beneficios, sin sacrificio.
Un uso muy particular que se le dio en su descubrimiento, no exactamente para la calvicie, fue el que le dieron los hombres y mujeres de las tribus indias americanas. Lo usaban para lucir (presumir) a diario una melena larga y brillante (lo cual era un símbolo de poder y autoridad).
En conclusión, esta es la información más importante y resaltante sobre el aceite de oso. Ahora que lo conoces, sabes que aporta y como funciona, de muy seguro te quedaron ganas de probarlo. Así que ve e incorpóralo en tu estantería, notarás las ventajas resultantes pronto.