El aceite de nuez de Brasil ha capturado los focos del mundo no solo por ser comestible sino por sus propiedades beneficiosas para la salud, entre las que destaca su acción como antioxidante, el alto contenido de selenio y ácidos grasos sanos.
Posee múltiples propiedades tanto nutricionales como estéticas, que muchas personas lo han etiquetado como un “aceite milagroso”. Frecuentemente la nuez de Brasil es usada como ingrediente para un gran número de recetas de repostería en pasteles, galletas y dulces; además en la actualidad ha comenzado a expandirse en el mercado como suplemento herbal.
Por sí sola, la nuez de Brasil posee un alto potencial nutricional beneficioso para la salud de nuestro organismo, por lo que no es de extrañarse que el Aceite de Nuez de Brasil posea gran parte de estas propiedades, entre las que destaca alto contenido de ácidos grasos poliinsaturados y el efecto revitalizante que tiene este aceite sobre las pieles y cabello seco, gran parte de los beneficios de los usos de este aceite seco los iremos desarrollando con detalle a lo largo de este artículo.
Origen del Aceite de Nuez
El aceite se produce a partir de las semillas de un árbol inmenso que llega a medir unos 45metros de altura, y su vida se extiende a unos 1000 años antes de cristo, aproximadamente; el cual crece de manera salvaje hasta ocupar más de un millón de hectáreas de terreno y no es posible cultivarlo, forma parte de la familia Lecythidaceae.
La nuez de Brasil es una medicina natural originaria de la selva húmeda tropical amazónica de Suramérica, se trata de una semilla y no un fruto como suele decirse, el cual posee un alto contenido calórico y proteico.
Conocido como Castañas, nuez amazónica o coquito brasileño, se trata de una especie de coco de cáscara muy dura, donde se consiguen las nueces, cuyo nombre científico es Bertholletia excelsa, única producción forestal no maderable más importante de Amazonía por lo que genera ingresos y no afecta el ecosistema.
Puede que te interesen también Aceite de Nuez: Contraindicaciones, Beneficios y Propiedades
De igual modo la nuez de Brasil del género Bertholletia es la única especie de ese género que es nativa de los bosques Venezuela, Brasil Colombia, Perú y Bolivia, árboles esparcidos por las florestas a orillas de los ríos Amazonas, Negro, Orinoco, Araguaia y Tocantis. Su cosecha se efectúa entre abril y octubre.
Descripción del Aceite de Nuez de Brasil
El aceite de nuez se extrae de las semillas del árbol castañero proveniente de la selva amazónica, las nueces se consumen crudas o tostadas como los frutos secos, es por ello que se tiende a confundir esta semilla con un fruto seco.
Las nueces de Brasil tienen un gran valor nutricional ya que se componen de hasta un 67% de aceites, de allí obtenemos el Aceite de Nuez de Brasil por medio del proceso de prensado en frío de la semilla, al filtrar este producto se obtiene el Aceite de Nuez de Brasil extra virgen.
El aceite de nuez obtenido en la primera extracción es el usado para la cocina, mientras que el de la segunda extracción tiene características funcionales para la industria cosmetológica, en especial la fabricación de jabones de baño.
El aceite de Brasil tiene grandes ventajas sobre el aceite de oliva ya que tiene un sabor más suave y agradable; puede ser utilizado tanto para la preparación de ensaladas como la de sofritos y otros platos. Tiene beneficios nutricionales y estéticos en gran medida gracias a la cantidad de ácido linoleico que contiene.
Este aceite se caracteriza por ser una fuente efectiva de omega 3 y omega 6, además más del 50% de su composición corresponde al ácido linoleico (omega 6), también contiene Vitamina E en forma de tocoferoles y por supuesto otros componentes que le brindan más propiedades beneficiosas, de los cuales hablaremos más adelante.
Sugerimos leer este articulo sobre Ácidos Grasos Omega-3, 6 y 9 para mejorar la Salud
Entre las características del aceite de nuez se tiene que su coloración es amarillo brillante, no posee olor específico y por supuesto un exquisito y agradable sabor a nuez. Es importante destacar que no es muy común su uso debido en gran parte a que solo se cosecha en las áreas de la selva amazona como Brasil, Venezuela, Perú y Bolivia.
¿Cómo se procesa la nuez para obtener el Aceite?
Hoy te explicaremos un poco, cómo se obtiene este milagroso aceite de nuez de Brasil para más adelante, detallarte sus propiedades y como puedes usarlo para mejorar la salud física y estética de tu cuerpo.
Acondicionado de la semilla
Básicamente esta etapa consiste en preparar las semillas para obtener la mayor extracción posible, de modo que se realizan diferentes técnicas para que los pasos siguientes sean mucho más sencillos de aplicar.
- Limpieza: Se trata de retirar cualquier sustancia extraña o impureza que se encuentre entre las semillas o adherida a estas, como lo son: tierra, piedras, residuos de metal, objetos pequeños. Se realiza con aspiradores industriales y zarandas que son tambores que se mueven a ciertas velocidades y poseen un colador por el que se separan los materiales que no corresponden con la semilla.
- Descascarado: Básicamente lo que se hace es separar la nuez propiamente dicha de la cáscara dura de la semilla, lo que se necesita es la fibra y la almendra de nuestra nuez para el aceite.
- Molienda: Para que el proceso de extracción sea mucho más rendidor se realiza la trituración de las nueces para reducir su tamaño lo que aumenta el área de exposición de los aceites, esto se realiza por medio de molinos.
También te recomendamos Nuez de Brasil: Contraindicaciones, Beneficios y Propiedades Medicinales
- Cocción: Se realiza a través de vapor de agua para favorecer la extracción, el calor del vapor ayuda a descomponer las proteínas de la semilla lo que genera que el aceite que se encuentra dentro salga por medio de gotas, además de que se hidratan las células y eso facilita la salida del aceite.
Prensado
Esta es la etapa primordial de la elaboración de aceite de nuez, ya que es aquí donde se extrae todo el aceite de las semillas. Como su nombre lo indica se realiza a través de prensas que ejercen una fuerza sobre las hojuelas para que las gotas de aceite se unan y por medio de esta fuerza sean expulsadas de las hojuelas.
Se hace de forma gradual y a medida que se realiza se va formando una torta con toda la pulpa que queda de la semilla, se hace lentamente para extraer la mayor cantidad de aceite y la torta formada no tenga grandes cantidades del mismo.
El aceite obtenido conserva las propiedades nutricionales de la semilla, de la prensa se tienen dos aceites el de presión y el de torta, el de presión normalmente tiene un porcentaje de impurezas por lo que se debe realizar un tratamiento posterior.
Tratamientos finales
Los aceites como el de nuez pueden contener otros compuestos adicionales como gomas, colorantes naturales, cetonas, adicionalmente contienen algunos ácidos grasos libres que se deben al proceso de cocción y almacenamiento previo al prensado por lo que en muchas ocasiones pueden causar defectos en el aceite, para ello se deben eliminar a través de tratamientos de refinación.
- Neutralización: Consiste en retirar químicamente los ácidos grasos libres para evitar la rancidez del aceite, esto se hace a través de la adición de soluciones alcalinas y vapor, luego el aceite se lava para retirar los restos de químico.
Comprueba en este artículo Nueces de Macadamia: Contraindicaciones, Alergias, Beneficios y Usos
- Blanqueado: A través de arcillas decolorantes industriales se retiran restos de partículas colorantes que pueden contener impurezas.
- Desodorizado: Se destila con vapor para eliminar compuestos orgánicos que generan olores y sabores no deseados, se realiza de este modo para evitar cambios en la composición del aceite.
Envasado
Finalmente nuestro aceite es envasado a través de máquinas dosificadoras y luego se guarda para ser vendido. De este modo es que se obtiene industrialmente el aceite de nuez de Brasil. Hoy te brindaremos toda la información sobre sus propiedades además de mostrarte los distintos usos que puedes darle a este maravilloso producto.
Propiedades del Aceite de Nuez
El aceite de nuez de Brasil es un producto alimenticio rico en calorías y altamente nutritivo ya que posee proteínas y ácidos grasos saludables. Entre las propiedades de este aceite destaca su alto efecto antioxidante lo que lo hace ser muy valorado en la cosmetología para tratamientos de piel y cabello.
Información Nutricional
Lo más importante es que posee un alto contenido de ácidos grasos insaturados (saludables) aproximadamente 67% que está representado en gran medida por ácido linoleico. Por otra parte contiene una proporción de ácidos grasos saturados en los que destacan: Ácido Palmítico (15,4%), Ácido Esteárico (6,2%) y Ácido Mirístico (0,6%).
Tiene un gran aporte de proteínas en comparación con otros aceites que oscila entre el 14-17%. En cuanto a los minerales por cada 133 gramos de aceite destaca en las siguientes proporciones, la presencia de Calcio (213mg), Fósforo (946mg), Potasio (trazas), Magnesio (500mg), Cobre (2,3mg), Manganeso (1,6mg) y el Hierro (trazas), además de poseer una alta proporción de Selenio.
Adicionalmente posee cantidades de Vitamina C (trazas), B1 y B2 (trazas), provitamina A (trazas), tiamina (0,8mg) y vitamina E (7,6mg) en forma de tocoferoles. Por otra parte, también contiene un porcentaje importante de fitoesteroles y escualenos.
Comprueba nuestro artículo sobre Vitaminas Grupo B: RIESGOS y SECRETOS de los 8 tipos Distintos que existen
Propiedades del aceite de Nuez de Brasil
Al ser un aceite seco tiene un poder de penetración mucho más alto que otros aceites por lo que permite nutrir la piel y el cabello a profundidad sin generar un efecto graso.
La presencia de selenio es la que aporta el poder antioxidante en conjunto con la vitamina E y la Vitamina A que es otro antioxidante que además aporta elasticidad a la piel. Mientras que por otro lado los fitoesteroles le permiten brindar un efecto antiinflamatorio y los escualenos brindan la función de ser un emoliente.
Debido a las propiedades antes mencionadas el aceite de nuez de Brasil tiene un amplio uso en cremas, lociones, champú, acondicionadores y jabones, principalmente como emulsionante.
Desde el punto de vista nutricional tiene un gran aporte de proteínas, vitaminas y minerales que son esenciales para el buen funcionamiento de órganos vitales del cuerpo, así como también revitalizan y mejoran la calidad de vida de nuestro organismo ya que ayudan a crear barreras contra enfermedades.
Diferencias entre la Nuez de Brasil y la Nuez de la India
Ambas son semillas distintas aunque con muchas semejanzas en su alto valor nutricional, pero con proporciones y composiciones diferentes que le brindan otras propiedades. La nuez de la India puede ser ingerida durante el embarazo mientras que la nuez de Brasil no es muy recomendada.
Esto se debe a que según varios estudios científicos se ha logrado determinar una relación entre la ingesta de nueces de Brasil por mujeres embarazadas y síntomas posteriores en el bebé o niño de dificultad para respirar y asma. Tampoco deberían consumirse durante la lactancia porque a través de la leche materna se puede transportar los componentes al bebé.
Lee el articulo que tenemos de Mejores Protectores Solares para Bebés
La nuez de Brasil es útil para los tratamientos capilares, pero la nuez de la india no. Esto se debe a que la nuez de Brasil posee una alta carga de selenio, vitamina E, vitamina A, ácidos grasos insaturados que son excelentes antioxidantes, brindan elasticidad, nutren y fortalecen el cabello, la nuez de la india no tiene la misma composición nutricional por ende no tiene el mismo efecto.
Entre las muchas diferencias otra de las que destaca entre estas semillas es que la nuez de Brasil carece de propiedades afrodisíacas, mientras que la Nuez de la India ha sido vinculada recientemente con beneficios para mejorar la salud sexual.
Beneficios del Aceite de Nuez de Brasil
Recordemos que el aceite de nuez de Brasil es rico en ácidos grasos insaturados donde destaca su alto contenido en omega 3 y omega 6, los cuales son los que aportan la mayor cantidad de beneficios para el cuerpo. Adicionalmente contiene una alta composición de Selenio y vitamina E los cuales son excelentes antioxidantes.
Combate el Colesterol
Como posee 50% de ácido linoleico tiene la capacidad de reducir las lipoproteínas de baja densidad (Colesterol Malo), triglicéridos y el colesterol total, ya que ha sido demostrado que este ácido graso combate estos tres componentes. Esto se debe a sus propiedades por las cantidades de ácidos, específicamente grasos, saludables que posee.
Mejora la Salud del Corazón
Al reducirse los niveles de colesterol malo se reducen las posibilidades de que se formen las placas en arterias y venas que se conocen como arterosclerosis, las cuales reducen el flujo sanguíneo provocando posibles infartos o enfermedades coronarias.
Esto es revertido por el omega 6 o ácido linoleico el cual modifica algunas condiciones del cuerpo que logran reducir el colesterol lo que limpia la sangre y posteriormente se logra mejorar la circulación. A su vez evita la aparición de enfermedades como la hipertensión.
Mira aquí ¡¡¡Ácidos para la belleza de tu piel y cabello!!!
Previene el Cáncer
Se ha demostrado que el ácido linoleico se encuentra vinculado con actividades anticarcinogénica (contra el cáncer), esto quiere decir que previene la aparición de células cancerígenas en el cuerpo.
Por otra parte el Selenio el cual es otro componente de gran proporción en el aceite de nuez de Brasil recientemente se le ha relacionado con la reducción del riesgo de padecer cáncer mama y de próstata.
Adicionalmente el ácido fítico, otro ácido presente en el aceite de nuez de Brasil tiene la capacidad de absorción de metales que van ayudar a la posterior prevención del cáncer de colon por reducción del estrés oxidativo en el todo el intestino. También consideran que este componente pudiera ser la clave para prevenir otros tipos de cáncer.
Fortalece el Sistema Inmunológico
El aceite de nuez de Brasil contiene altas cantidades de Selenio y vitamina E quienes son antioxidantes potentes, los cuales tienen la capacidad de reducir la formación de los radicales libres que generan daños a las células especialmente a las del sistema inmunológico por lo que al ser eliminados se previenen todo tipo de enfermedades.
También permite la reparación de las células dañadas, lo que lo hace un factor importante para prevenir el envejecimiento celular gracias al proceso de oxigenación y activación de enzimas especiales.
El aceite de Nuez de Brasil, puede considerarse clave en el aumento de las defensas, ya que aporta nutrientes vitales para nuestras células y sus procesos defensivos, como también generadores de energía, lo que tiene como resultado un reforzamiento básico para nuestro organismo, evitando la entrada de bacterias y antígenos desconocidos para el mismo.
Excelente Antiinflamatorio
El omega 6 tiene propiedades antiinflamatorias debido a que reduce la presencia de algunas enzimas responsables de los procesos inflamatorios, lo que resulta ser adecuado como tratamiento para el dolor.
Mira nuestro artículo sobre Mejores Alimentos Antiinflamatorios: Efectos Secundarios, Beneficios y Tipos
Normalmente los dolores se deben a la inflamación de los vasos sanguíneos y la presión que se genera sobre los tejidos, también debido a la inflamación de tejidos al llenarse de líquido que puede presionar algún nervio y sientes dolor.
Pero gracias al aceite de Nuez de Brasil, al influir en los procesos inflamatorios se evita el dolor de cabeza, vértigo, dolor menstrual se mejora el dolor debido a artritis. También se mejora las contracciones musculares porque tiene un efecto relajante.
Combate los problemas en los huesos
Este aceite contiene una buena proporción de calcio lo que ayuda a combatir enfermedades como la Osteoporosis, artritis y otros problemas de los huesos, a través de la calcificación y fortalecimiento de los huesos.
Ambas enfermedades son de origen óseo pero afectan de forma distinta. La osteoporosis causa debilidad en los huesos, mientras que la artritis tiene su efecto debilitante en las articulaciones y los tejidos a su alrededor, en caso de padecer una de las dos o ambas, médicos recomiendan el consumo de calcio para combatir contra estas condiciones y estabilizarlas, ya que no son curables.
Reduce la Fatiga crónica
Gracias al contenido de hierro, el manganeso y el magnesio que contiene el aceite de nuez de Brasil, se puede combatir la anemia y los estados de fatiga, mejorando el equilibrio orgánico del cuerpo, algo muy importante aunque no lo parezca.
Recordemos que altos niveles de fatiga pueden traer consecuencias graves para nuestro cuerpo y el funcionamiento correcto del mismo, tanto física como psicológicamente. Desde un punto de vista físico, puede presentar una deficiencia e inestabilidad en el sistema inmune, ya que al tener fatiga, es porque no se está produciendo los niveles de energía necesarios.
No te olvides de leer también Cómo reforzar el Sistema Inmunológico: Consejos y Alimentos
Por lo que nuestro organismo se encuentra en la necesidad de aplicar estrategias defensivas, por así decirlo, para compensar esa falta de energía y se reducen otras actividades necesarias para la vida. Desde un sentido psicológico, puede producir mayores niveles de estrés, irritación, e incluso la posibilidad de que se empiecen a presentar depresión y/o algunos trastornos de ansiedad.
Evita el envejecimiento prematuro
Esto se debe a varios factores, los antioxidantes como el selenio y la vitamina E presentes en el aceite de nuez de Brasil ayudan a combatir los radicales libres que generan daños en las células, además inhiben algunas enzimas responsables de reducir la vida útil de las células.
Otro factor es que estos antioxidantes y el ácido linoleico mantienen la oxigenación adecuada en el cerebro así como el flujo sanguíneo, esto previene daños en las neuronas en especial las de la memoria.
Un último factor es que previene el envejecimiento prematuro de la piel ya que la mantiene hidratada le aporta elasticidad, lo que reduce la aparición de una piel seca, arrugas, entre otros problemas estéticos de la piel.
Fortalece la raíz del cabello
El ácido linoleico penetra la raíz del cabello fortaleciendo cada folículo piloso, así como también nutriéndola e hidratando lo que permite revitalizar el cabello, le otorga suavidad y brillo y reduce la caída del mismo, estimulando el crecimiento, evitando la presencia de caspa.
Previene enfermedades en la piel y la embellece
Los principales componentes de este beneficio son los ácidos grasos insaturados, la vitamina E y en menor grado el selenio, el omega 6 reduce la sequedad y ardor en la piel ya que la suaviza y protege.
No te pierdas este artículo Vitamina E: Conoce su importancia para la salud
Puede ser usado contra psoriasis, dermatitis, eczemas, debido a que tiene un efecto directo hidratante, reduce la irritación y calma el prurito generado por las erupciones cutáneas, reduciendo el dolor, ya hemos explicado como lo hace en ítems anteriores.
Como hemos indicado en otros puntos este aceite es un excelente hidratante por lo que evita la aparición de arrugas, estrías, grietas y sequedad. Todas estas propiedades en la piel se debe a que el omega 6 nutre la piel y permite brindarle los componentes necesarios para la reparar los tejidos.
Algunos componentes presentes en el aceite como la vitamina E y la vitamina A más el selenio se encargan de regenerar los tejidos de la piel a través de la eliminación de radicales libres, brindándole elasticidad, oxigenando las células, aumentando los niveles de colágeno y elastina.
Poderes Adelgazantes
El aceite de Nuez de Brasil ayuda a bajar de peso, a través de algunas propiedades que posee. La manera en que ayuda con la pérdida de masa muscular se debe a dos métodos:
Principalmente, el consumo de este aceite origina en el consumidor una neutralización del hambre, es decir, produce un asentamiento en el estómago que da la ilusión de saciedad, por lo que no es necesario ingerir alimentos de manera excesiva, ayudando en la regulación de nuestro apetito y reduce riesgos de aumentar nuestro peso.
La otra manera en que nos favorece para adelgazar, es gracias a las altas concentraciones de grasas solubles que posee la semilla, eliminando también las cantidades de grasas blandas estancadas en zonas específicas de nuestro cuerpo. Por dichos métodos, es muy recomendable su ingesta si se sufre de sobrepeso, ya que mejora la ansiedad y nos niveles de grasa existentes.
Ayuda con problemas de tiroides
Estudios han revelado que el consumir nuez de Brasil y sus distintas presentaciones, como el aceite, puede resultar beneficioso si se padece insuficiencia tiroidea, debido a sus realmente altas concentraciones de selenio, el cual promueve en funcionamiento de la hormona tiroidea por lo que ayuda a una mejor secreción de dicha hormona.
Obtén mas información sobre Selenio: Contraindicaciones, Propiedades y Beneficios
Contraindicaciones del Aceite de Nuez de Brasil
El aceite de nuez de Brasil conserva básicamente gran parte de la composición de estas nueces, por lo que las personas con alergia a la nuez y específicamente a las nueces de Brasil no pueden consumir este producto ya que corren el riesgo de atravesar por un episodio de reacción adversa.
De igual modo pasa con la contraindicación para el embarazo, las mujeres en gestación deben abstenerse de consumir este producto debido a las consecuencias que puede generar en el bebé, ya que al conservar los componentes de la nuez es probable que genere asma o problemas respiratorios en el bebé o el niño.
De igual modo se extiende esta advertencia para aquellas madres que se encuentran alimentando a su bebé con leche materna. Por otra parte se ha demostrado que el consumo excesivo de este aceite puede provocar la caída en ciertas cantidades de cabello, esto debido al alto contenido de Selenio.
Es necesario destacar que sus propiedades en el aumento de la actividad tiroidea, no debe ingerirse si la persona se encuentra bajo tratamiento compuesto por levotiroxina para regular las funciones de las mismas, ya que puede disminuir u obstruir en funcionamiento del medicamento, evitando así, los resultados deseados.
Remedios caseros usando Aceite de Nuez de Brasil
A continuación te presentamos algunos remedios caseros cuyo ingrediente esencial es el aceite de nuez de Brasil, de este modo podrás beneficiarte de sus propiedades a un costo bastante bajo, ¿Qué esperas para ponerlos en práctica?
Mascarilla para el Rostro
En un recipiente adiciona una cucharada sopera de aceite de nuez de Brasil, luego adiciona una cucharada sopera de polvo de achiote (rico en carotenoides), mezcla bien hasta formar una pasta con una consistencia homogénea. Toma la pasta y colócala sobre tu rostro, deja que actúe en un espacio de 10minutos y posteriormente enjuaga tu cara con abundante agua.
Para mas información sobre este tema te invitamos a leer 16 Mejores Mascarillas Faciales Caseras Naturales: Antiarrugas, Hidratantes, para Acné, Pieles con Manchas y Pieles Grasas
Mascarilla para el Cabello
Toma un recipiente bien limpio y seco, añade 2 cucharadas soperas de aceite de nuez de Brasil y luego añade 2 cucharadas soperas de aceite de yangú, toma una clara de huevo y añádela a la preparación, comienza a mezclar constantemente de forma homogénea hasta que se forme una masa consistente.
Una vez lista, aplícala sobre tu cabello, deja que actúe por cinco minutos y luego puedes lavar tu cabello con champú, se recomienda sin sal para mejores resultados. Este remedio es excelente para aquellos cabellos secos y débiles.
Loción capilar
En una taza adiciona unas gotas de aceite de nuez de Brasil y mezcla con agua, formando una emulsión y luego aplícala sobre todo el cabello; con esto lograras conseguir un cabello hidratado y evitaras que se reseque. Otra manera de conseguir el mismo efecto es tomando unas gotas con tus manos y luego espárcelas en las puntas de tu cabello.
Loción para la Piel
El aceite de nuez de Brasil tiene la propiedad de ser fácilmente absorbido ya que es un aceite seco y penetra a profundidad los poros de la piel. Por lo que es perfecto para mejorar la apariencia y textura de la misma. Solo debes tomar unas gotas en tus dedos y esparcirlas por todo el cuerpo.
Observarás que aporta brillo y vitalidad a la piel sin que sea una textura grasa ni pegajosa. Adicionalmente tu cuerpo quedará impregnado con el delicioso aroma del aceite de nuez de Brasil.
Aceite para Masajes
Toma una taza pequeña mezcla unos 5mL de aceite de nuez de Brasil con 5 gotas de aceite esencial de naranjo, toma la mezcla con la yema de tus dedos y masajea las zonas que desees. Se dice que esta mezcla tiene un efecto relajante, reduce el estrés, permite aumentar el descanso, reduce el dolor de cabeza.
Puede que te interesen también Dolores de Cabeza y Migrañas: Remedios, Tratamientos, Causas y Tipos
¿Dónde Comprar el Aceite de Nuez de Brasil?
Lo puedes encontrar en todo tipo de tiendas naturistas, en tiendas o centros especializados en cosmética y nutrición natural, de igual modo también puedes encontrarlos en tiendas virtuales de en las que hayas comprado con anterioridad.