Aceite esencial de naranja amarga: Contraindicaciones, Beneficios y Usos

aceite de naranja amarga

La naturaleza nos ha regalado todo lo que necesitamos para vivir, de una forma hermosa y constante. Si bien, todos estos regalos nos han proporcionado grandes aportes y como seres pensantes hemos descubierto la forma de aprovecharlos al máximo, descubriendo desde su composición hasta la forma de obtener o generar con ellos nuevos compuestos.

Tal es el caso del aceite esencial de naranja amarga, un compuesto con gran trayectoria en la medicina, que se ha destacado por sus propiedades curativas siendo de gran beneficio para nuestro bienestar y salud. Su historia trascendente lo ha llevado a ser conocido en todo el mundo y empleado por muchos sectores.

Cabe señalar que aunque este aceite nos proporcione grandes aportes no se libra de presentar también efectos negativos, razón por la cual es indispensable conocer todo acerca de él. Caracterizado por uso en la industria farmacéutica y en los hogares, muy comparado con el aceite esencial de naranja dulces, pero destacado por sus cualidades particulares.

En este artículo buscamos presentarte desde los conocimientos más básicos hasta algunos más complejos sobre el aceite esencial de naranja amarga desde su origen, propiedades, beneficios, usos hasta dónde puedes comprarlo y cómo usarlo, las cuales debes tener en cuenta antes de utilizarlo.

Índice del artículo

¿Qué es el aceite esencial de naranja amarga?

Se trata de un aceite esencial extraído de la corteza de las hojas del fruto de un árbol cítrico llamado naranjo, detalladamente naranjo amargo. Dicho árbol se caracteriza por su cualidad de solo aportar naranjo agrio o naranja amarga, razón por la cual se le ha dado nombre a él, a sus frutos y otros derivados.

Este aceite esencial que puede ser extraído del naranjo destaca por su asombroso y particular aroma, que lo ha convertido en el ideal para la aromaterapia, también gracias al aporte que ofrece en tratamientos terapéuticos naturales. Y los grandes beneficios que aporta al organismo por su capacidad calmante, así como las mejoras en problemas de cosmética natural.

Comprueba nuestro artículo sobre Aromaterapia: El Poder de los Aceites Esenciales

Origen del aceite esencial de naranja amarga

Originalmente se tiene por creencia que el primer árbol de naranja o naranjo fue cosechado en china, siendo este su lugar de origen, razón por la cual también se cree que las primeras apariciones y aplicaciones del aceite esencial de naranja amarga se dieron allí.

Sin embargo, conforme ha pasado el tiempo este cultivo de naranja amarga se ha expandido por las zonas cálidas del mundo. Resaltando países como Paraguay, España, Francia (más al sur) y Argelia como los mayores cultivadores y productores de este aceite esencial, desde donde son llevados a todos los rincones del mundo.

Desde estas zonas tanto como en Sudamérica, que actualmente cuenta con una de las mayores cantidades de árboles de naranja, son distribuidos para uso en cosméticos, medicinas y en problemas terapéuticos.

¿Para qué sirve el aceite esencial de naranja amarga?

Quizás sea la pregunta que más te haces, por eso en este capítulo te diremos para qué sirve este aceite esencial. Son las principales afecciones que puede tratar, tenlas en cuenta y mira si presentas alguna y a ti te sirve este aceite.

  • Como adelgazante, es decir, para perder peso.
  • Combatir el estrés, nerviosismo y ansiedad, es ideal para esas afecciones.
  • Regenerador de cédulas, perfecto para la piel.
  • Para tratar problemas de acné.
  • Con problemas que afectan a causa del ciclo menstrual.
  • Como eliminador de espasmos, contracturas y tensión.
  • Como iluminador de la piel.

Si presentas algunos de estos problemas el aceite esencial de naranja amarga es ideal para ti. Más adelante te diremos cuáles son estas propiedades que logran actuar sobre dichos problemas y cómo se usa exactamente para tratar estos problemas.

Lee el articulo que tenemos de Aceite esencial de naranja dulce: Contraindicaciones, Beneficios y Usos

Propiedades del aceite esencial de naranja amarga

Son muchos los beneficios para la salud que podemos obtener y esto se debe a las increíbles propiedades que posee este, las cuales hacen que sirva para solucionar muchas enfermedades y emplear su uso. Acá te dejamos las principales propiedades que posee el aceite esencial de naranja amarga.

  • Es un antiespasmódico natural
  • Un antiséptico natural
  • Un diurético natural
  • Un antidepresivo natural
  • Un tónico nutriente e hidratante
  • Un calmante natural
  • Un sedante natural
  • Un afrodisiaco natural
  • Un carminativo natural
  • Reequilibrarte del sistema nervioso
  • Regenerador de células
  • Un antiinflamatorio natural
  • Despigmentante natural
  • Hidratante
  • Anticaspa
  • Acondicionadoras y fijadoras del cabello
  • Tiene un alto contenido en vitamina C

Encontramos también algunos componentes que son de gran beneficio para solventar los problemas que se pueden presentar y forman parte de sus propiedades.

  • Magnesio: Un compuesto que necesita nuestro cuerpo `para estimular el peristaltismo intestinal y eliminar muchas toxinas del cuerpo. Ideal para aliviar los problemas que tienen que ver con estreñimiento.
  • Fibra: Se trata de un compuesto que destruye la flora microbiana patógena, que es perfecta para promover el movimiento intestinal natural.
  • Hidróxido de potasio: Unos de los compuestos elementales para el organismo, ya que ayuda eliminar la grasa. Actúa directamente como un depurativo y un hepato – protector.
  • Hidróxido de sodio: Mantener nuestro metabolismo digestivo sano es primordial para un buen estado de salud, ya que esto ayuda a proteger la mucosa gástrica.

Como se obtiene el aceite esencial de naranja amarga

Como se obtiene el aceite esencial de naranja amarga

De seguro te preguntas ¿Cómo extraigo el aceite de naranja amarga? Te comentamos que puede ser bastante sencillo. Pero requiere de un proceso en el que es necesario tener mucho cuidado, ya que algunos de los componentes utilizados en esta obtención pueden resultar dañinos para la piel cuando tienes un contacto directo.

Mira aquí Aceite Esencial de Naranja: Efectos Secundarios, Beneficios y Propiedades

En la industria se utilizan las hojas y el aceite esencial es extraído por dilatación al vapor. Pero más aún, lo puedes hacer desde casa. Se logra mediante la extracción del aceite, directamente del fruto. Acá te dejamos la forma de cómo hacerlo, verás que aunque es fácil se lleva su tiempo y respectivas precauciones.

Preparación casera del aceite esencial de naranja amarga

Desde casa lo puedes hacer, debes trabajar en un lugar limpio. Procura que no haya niños cerca y que los espacios que utilices no estén al alcance de estos.

Ingredientes

Vodka (Si, leíste bien) y debe ser puro, las naranjas amargas, filtro de café regular o alguna tela que sirva como colador, Un envase de vidrio con tapa.

Preparación

Lo principal e indispensable es que tengas un par de guantes para comenzar con la elaboración (pueden ser de látex), la razón es que el aceite puede causar cierto tipo de irritaciones en la piel, como ya mencionamos.

Debemos pelar muy bien todas las naranjas amargas para así obtener todas las cáscaras. Debes intentar quitar en lo posible todas las partes blancas de estas cáscaras, que queden por completo sin ellas.

Lo siguiente es triturar todas las cáscaras hasta que solo queden trozos muy pequeños y gruesos como resultado (lo puedes hacer con unos rallados, en la propia licuadora o una de esas pequeñas máquinas de cortar aliños).

Se colocan estas naranjas en la base de un envase de vidrio, de preferencia que este tenga una tapa que se ajuste. Una vez que hayas puesto todo en la base del envase de vidrio procedes a llenar con la vodka pura, debes hacerlo hasta que este supere a las cáscaras de naranja amarga por unos dos centímetros.

Mira nuestro artículo sobre Aceite de Mandarina: Contraindicaciones, Beneficios y Usos

Lo siguiente es taparlo bien (por eso debe ajustar la tapa) con fuerza debes agitarlo durante un par de minutos. Esto lo debes hacer por lo menos tres veces al día, su importancia radica en que de esta manera vas a obtener mucho más aceite.

Lo ideal es que mientras no se agita el envase se debe mantener en un lugar soleado. Así el calor te ayuda a crear mucho más aceite, lo ideal es que sean por lo menos 14 días. Con la ayuda del filtro de café regular o la tela, debes colar la mezcla del envase de vidrio. El líquido resultante se recoge en un tazón y se filtra nuevamente de ser necesario.

Se pasa del tazón a un plato plano y amplio. Este debes cubrirlo con una estopilla y lo dejas evaporar a temperatura ambiente, te recomendamos que como mínimo por tres día. Esto se hacer para que el alcohol restante en la mezcla se pueda evaporar y solo nos quede como resultado el aceite esencial de naranja amarga, listo.

Beneficios del Aceite esencial de naranja amarga

Gracias a las propiedades ya mencionadas el aceite esencial de naranja amarga ofrece grandes beneficios. En este capítulo te diremos cuáles son estos beneficios que puedes obtener con tan solo utilizar un poco de este aceite.

Beneficia en el área estomacal: Entre los principales beneficios se encuentra la de actuar sobre el sistema digestivo y el mejoramiento de este. Este mismo beneficio actúa para aliviar el estreñimiento.

Previene todo tipo de mutaciones celulares que se lleguen a presentar. La industria de la cosmética se ha visto muy beneficiada de este aceite y te mostramos el porqué. Nutre, calma y suaviza la piel irritada.

Elimina las partes callosa, especialmente de los pies y manos. Hidratando y revitalizando esta piel que está muy seca, irrita y escamosa. Combate el acné desde la raíz y los puntos negros. Ayuda a la producción de colágeno en la piel, mostrando grandes mejoras. Ideal para la lucha contra las arrugas y el envejecimiento.

Obtén mas información sobre ¡Todo sobre el Colágeno!

Tiene la capacidad de astringente y antibacteriana, lo cual beneficia a las pieles grasa. Ayuda a limpiar mientras tonifica (sobretodo el rostro). Beneficioso si buscas combatir las marcas del estrés. Increíble para aclarar (o hasta eliminar) manchas productos del sol en la piel.

Mediante la eliminación de toxinas, se desintoxica con facilidad el organismo y brindar relajación y felicidad. Por su capacidad de absorber y retener fragancias la industria del perfume se ha visto muy beneficiada.

Beneficia al sistema inmunológico, ayudando a prevenir y contraatacar enfermedades de índole bacteriales. Estabilizando aromas. Proporcionando un olor agradable.

Contraindicaciones y efectos secundarios del aceite esencial de naranja amarga

Son grandes los beneficios y aportes hemos visto ahora, pero no todo es así con el aceite esencial de naranja amarga. Debemos tener en cuenta las contradicciones y efectos negativos que puede causar. Lo primer es que no lo apliques antes de exponerte al sol, ya que el riesgo de sufrir quemaduras es muy alto, y recordemos que este aceite es fotosensible.

Las contraindicaciones más severas se presentan con personas que mantengan un tratamiento que contenga ciclosporina razón por la cual recomendamos no utilizarlo en este caso, así como con las personas que son tratadas con antidepresivos.

Hay ciertas enfermedades con las que no recomendamos consumirlo, como es el caso de la hipertensión severa, la diabetes mellitus, la hipertrofia prostática y con el glaucoma. Si eres precavido no deberías combinar este aceite con la cafeína, ya que hace más propenso a alteraciones en la presión sanguínea o en la frecuencia cardiaca.

Por lo general los medicamentos suelen venir acompañados de un espacio donde se detallan las más considerables precauciones y recomendaciones, si lo consigues en algún lugar certificado también debería traerlo. Un ejemplo seria el siguiente.

Precauciones: Inflamación. Irrita los ojos y la piel. Sensibilización de la piel. Daña el medio ambiente acuático.

Recomendaciones: Mantener alejado del fuego o fuentes de chispas. Use guantes. En caso de caer en los ojos o piel, lavarse inmediatamente con abundante agua, sino se ven cambios ir al médico. Votar tanto el producto como recipiente.

Puede que te interesen también Naranja: contraindicaciones, propiedades, y beneficios

Aceite esencial de naranja amarga como tratamiento natural

En la aromaterapia y como aceite esencial para masajes

Ambos usos como tratamiento naturales se le dan con el fin de relajar el cuerpo y proporcionar una sensación, se dice que naturales porque se utiliza directamente el aceite sobre el cuerpo u organismo.

En el caso de la aromaterapia, se coloca directamente sobre un aromatizador. Algunas gotas de este aceite esencial son suficientes, ayudan a aumentar la energía del cuerpo (proporcionando una sensación aliviadora, de bienestar) y deja como resultado una sensación de felicidad, ideal como antidepresivo para síntomas de cansancio y ansiedad.

Se utiliza como sedante en personas que sufren de nerviosismo, estrés y síntomas de depresión. Actuando como relajante natural del organismo, tranquilizante y acabando con estos síntomas.

En el caso de los masajes, se aplica directamente sobre la piel (puedes combinar con otros aceites, pero por sí solo es increíble). Si deseas actuar sobre una región en específico, debes agregarlo allí y hacer masaje de forma circular por lo mínimo 10 minutos. Luego se deja reposar la piel por 10 minutos más, para que absorba todos los nutrientes y propiedades.

Como producto en la gastronomía

La cocina india se ha destacado por utilizarlo de forma natural, tanto al fruto como el aceite. Desde la fruta verde para jugos y helados, el mismo jugo del fruto como adobo para carnes y ensaladas hasta el aceite esencial empleado en bebidas y licores.

Usos del aceite esencial de naranja amarga

Su uso en diferentes áreas en la industria comercial se ha hecho grande y resaltante. Siendo usado en una infinidad de productos nuevos que aparecen en el mercado a base o con este aceite esencial de naranja amarga. Acá te dejamos los usos más comunes y en que productos puedes encontrarlos, así como cuáles son los problemas que tratan directamente.

Sugerimos leer este articulo sobre Beneficios de la naranja

En la industria cosmética

Son muchos los beneficios que pueden obtener de este aceite esencial de naranja amarga la industria cosmética. Razón por la cual lo han decidido implementar en sus productos, dadas todas sus propiedades los han desarrollado de distintos tipos y acá te mostramos algunos.

Por sus propiedades depurativas

Por esta propiedad como en la de otros cítricos, tiene la capacidad de estimular la irritación sanguínea y el drenaje linfático. Se utiliza para la desintoxicación y depuración de sustancias que el cuerpo desecha, así como por su olor, mayormente en medicinas y aplicación directa.

Por sus propiedades anticelulíticas

Por esta propiedad tiene la capacidad para regular el metabolismo, especialmente de los carbohidratos y la grasa. Este aceite esencial de naranja amarga se utiliza mucho en cremas anticelulíticas, cremas adelgazantes y reafirmantes. Así como ingredientes que actúan directamente sobre el estómago.

Por sus propiedades reafirmante y antienvejecimiento

Por esta propiedad tiene la capacidad de estimular directamente la regeneración de los tejidos de la piel y mejorar su condición (textura y brillo). Usado como ingrediente para cremas de pies, cremas antiarrugas y tónicos que aportan luminosidad (protectores solares).

Por sus propiedades antiinflamatorias

Gracias a esta propiedad tiene la capacidad de brindar un alivio ante inflamaciones de cualquier índole, en diversas zonas (sean externas o internas) del cuerpo. Se utiliza en medicamentos que alivian la fiebre, ya que actúa sobre los dolores, infecciones y gases que esta provoca. También se usa para ayudar con los efectos secundarios producidos por antibióticos.

Por sus propiedades antisépticas

Esta propiedad lo hace ser usado para tratar casos de infecciones presentas en heridas abiertas de la piel, ayudando a desinfectar estas heridas mientras brinda protección a la zona afecta mediante la eliminación de bacterias que busquen crecer. Muchos tratamientos de la industria farmacéutica lo utilizan, como en pomadas y cremas.

Por sus propiedades hidratantes

Gracias a esta propiedad son capaces de adsorber líquidos y se ha aprovechado para evitar la pérdida masiva del agua en la piel. Frena la deshidratación, razón por la cual la industria farmacéutica y cosmética lo utilizan como compuesto en cremas, pomadas y lociones.

Comprueba en este artículo Tipos de Piel: Cuidados e Hidratación de cada Tipo

En trastornos gastrointestinales

  • Se utiliza para ayudar en casos de ulceras, estreñimiento y diarreas.
  • Para regular los niveles de grasas y azúcar en la sangre, especial para perder peso.
  • Como estimulante de la circulación sanguínea y tónico cardíaco (purificando la sangre)
  • Usado en trastornos del hígado, actuando desde medicinas.
  • Usado en trastornos de la vesícula billar, igualmente como medicamento.
  • Usado en trastornos de los riñones, en esos problemas de arenilla y piedras. Ideal para mejorar los síntomas causados.
  • Usado en trastornos de la vejiga, con medicinas que van ayudando con la retención de líquidos.
  • Usado en trastornos del sueño como sedante para descansar y relajarse.
  • Usado en vitaminas c, para mejor la inmunidad de las defensas frente a refriados, bronquitis y gripes.

Por su propiedad de contener vitamina C

Este sea quizás el uso más grande que se le da. Tanto al fruto como al aceite esencial. La naranja amarga contiene grandes cantidades de vitamina C. La industria farmacéutica debe mucho a este compuesto, que ha sido capaz de presentarse como la vitamina número uno y esencial en el organismo.

Desde el nacimiento de los pequeños los médicos le recomiendan comenzar a consumir esta vitamina. Los mejores productos son a base del fruto o aceite esencial natural y son muy pocos (escasos) los que lo utilizan de forma sintetizada.

Estas vitaminas suelen encontrarse en cuatro presentaciones.

  • Gotas: Ideal para los pequeños que aún no tienen dientes y no pueden consumirlas en tabletas. La dosis recomendada es de 5 a 6 gotas por día durante tres meses, tres meses de descanso y se vuelve a hacer lo mismo consecutivamente.
  • Tabletas (acarameladas): Perfectas para esos niños entre los 5 años y los 12 años. Se presentan en forma (y sabor) a caramelos de naranja. La dosis recomendada es una tableta al día durante tres meses y dos de descanso, así consecutivamente.

Comprueba nuestro artículo sobre Vitamina C: ¡¡¡Descubre todo lo que hace por tí!!!

  • Capsulas blandas o perlas blandas: Recomendadas por especialistas para adultos, ya que todos necesitamos de la vitamina C en nuestro cuerpo. Una capsula todos los días durante un mes y tres meses de descanso.
  • Ampollas: Se trata de compuestos a base del aceite exactamente, sirven para tratar casos de emergencia donde la vitamina C es muy escasa (en extremo). La dosis suele ser menor. Tres ampollas, dos veces al año, cada tres años.

Otros usos terapéuticos del aceite esencial de naranja amarga, dadas sus propiedades

Además de las propiedades ya mencionadas de las que se beneficia la industria farmacéutica, recordemos que presenta otras. Así que en esta parte nos hemos dedicado a mostrarte como son usadas esas otras propiedades.

Por sus propiedades antiespasmódicas:

Esta propiedad le permite ser usado contra los efectos secundarios causados por espasmos. Se utiliza puntualmente contra la tos continua, las convulsiones, los calambres y dolores en la boca del estómago. Los médicos los recomiendan usar inmediatamente cuando se presentan estos espasmos, así el cuerpo no sufrirá tantos daños.

Por sus propiedades antidepresivas y sedantes

Como hemos mencionado, beneficia a las personas que sufren de algún trastorno depresivo. Esta propiedad le permite calmar al cuerpo y mente de la persona. Gracias a su capacidad de conducir pensamientos positivos, recomendado usar por diversos terapeutas.

Cabe destacar que es muy efectivo en casos de tristeza o depresión postparto. Más adelante te explicaremos el porqué, en los capítulos de para embarazas, aceite esencial de naranja amarga y en aceite esencial de naranja para niños o bebés.

Por sus propiedades afrodisiacas:

Esta propiedad aunque sean leve es resaltante, razón por la cual es muy usado como un eliminador de problemas de frigidez, impotencia, erección y perdida del interés sexual en parejas. Los que más lo utilizan para estos beneficios son los hombres, acotamos que también ayuda a aumentar la libido.

Por sus propiedades carminativas:

Esta propiedad le permite a este aceite esencial de naranja amarga ser usado en tratamientos contra síntomas (desde dolores en el cuerpo, sobretodo en el pecho, indigestiones hasta malestares generales) todos estos consecuencias del exceso de gases en el organismo.

Lee el articulo que tenemos de Reflujo Gastroesofágico: Todas causas, síntomas, tratamientos farmacológicos y naturales así cómo prevenirlo

Por sus propiedades anticaspa:

Esta propiedad lo hace fundamental en el uso de champús, las organizaciones que fabrican estos buscan llamar la atención del potencial comprador. Y la caspa es uno de los “hongos” que más afectan en la actualidad, los activos extractos que posee este aceite reducen los efectos de “descamaciones” capilares. Lo ves, ideal para usar contra la caspa.

Por sus propiedades acondicionadoras y fijadoras en el pelo

Las mismas propiedades activas anticaspas son las encargadas de ayudar en la fijación y durabilidad de peinados. Se utilizan en ambientes con gran humedad o soleados. Sus propiedades le permiten soportar ambos climas. La industria de artículos capilares han decidido utilizarlo en sus productos de acondicionamiento y fijación.

Esta propiedad ayuda también a aumentar la presión sanguínea, es muy recomendado y utilizado para problemas cardiovasculares. Calmando todos y cada una de las molestias causadas.

Para embarazadas, aceite esencial de naranja amarga

Estas embarazas y te preguntas ¿Puedo utilizar este aceite esencial de naranja amarga con mi condición? La respuesta es sí, lo puedes utilizar. Recordemos que aunque el embarazo sea emocionante y alegre, no se salva de presentar complicaciones. Estos síntomas negativos pueden llegar a ser un gran problema y es por eso que el uso de este aceite se hace presente.

Ideal para combatir algunos problemas ocasionados por el embarazo, desde relajante hasta tratamiento con propiedades des inflamatorias. Te recomendamos hablar con tu medico principalmente, que sea el quien decida la dosis que vas a utilizar. De igual forma aquí te dejamos la forma de cómo y en qué cantidad perfecta de usarlo.

En el baño, junto al agua (preferiblemente tibia) se mezcla directamente 4 o 5 gotas del aceite. Con esto se mejorará la circulación y protegerá la piel de estrías. Si decides aplicarlo con otros productos como aceites, lociones o cremas, te recomendamos que en 50 ml de cualquiera de estos productos agregues 4 o 6 gotas del aceite y apliques.

Mira aquí Estrías: Prevención, Tratamientos y Causas

Se puede utilizar en un difusor, la dosis que te recomendamos es de 5 a 6 gotas con un poco d agua. Trata de hacerlo con pausas para no sobre abrumar el aroma y que este se vuelva molesto. Si presentas estreñimiento (a causa de la barriga) lo debes aplicar en crema. Con la ayuda de una compresa (o toalla) lo aplicas en el abdomen y masajeas por 15 minutos.

Aceite esencial de naranja amarga para los niños o bebés

Sí, este producto se puede utilizar en niños y bebés, siempre y cuando tengas el cuidado necesario. Generalmente es usado como un difusor, para proporcionar a los niños un descanso tranquilo y relajante. Recomendado colocarlo media hora antes de que el niño o bebé se vaya a dormir, para que el ambiente de la habitación del pequeño absorba el aroma.

La dosis recomendada, que puedes consultar con tu medico de cama, es de tres gotas de aceite esencial de naranja amarga en el difusor. Esta dosis garantizará un descanso pleno, pero ten cuidado y te decimos porque, utilizarlo de forma constante puede ser abrumador.

No lo debes usar de esta forma continua, procura que el difusor tenga pausas intermedias. Te recomendamos programarlo de la siguiente manera, 20 segundos que el difusor actué con las gotas y 40 segundos de pausa. Así de constantemente para garantizar que el ambiente adsorba el olor sin abrumar las vías respiratorias del pequeño.

Otra forma de encontrar en el mercado este aceite esencial es en la presentación de vitamínicos, la industria de los fármacos ha extraído su mayor propiedad, la vitamina C, y han logrado convertirla en productos (vitaminas) que sirven desde niños hasta adultos.

Mira nuestro artículo sobre La importancia de la Vitamina C para la Piel

Recomendamos consumir este aceite esencial de naranja amarga mediante los vitamínicos, para los niños resulta más fácil de esta forma y no se tendrán problemas para que los acepten. Cabe señalar que los adultos también necesitan una buena dosis de vitamina C de vez en cuando.

¿Aceite esencial de naranja amarga se vence?

Los productos generados con este aceite esencial de naranja amarga sí se vencen, estos suelen traer en algún costado la fecha, no exacta, pero sí promedio. Debes leer en sus empaques que no estén ya vencidos o próximos al momento de comprarlos.

Aceite esencial de naranja amarga para aliviar el dolor en las articulaciones

Aceite esencial de naranja amarga para aliviar el dolor en las articulaciones

Los dolores articulares son molestos e incomodos. No nos dejan hacer todas las actividades que son comunes para nosotros, son tal vez los más comunes y peores. Razón por la cual, creímos conveniente dedicarle un capitulo a este problema tan coloquial. Te presentaremos cuales propiedades de este aceite benefician como tratamiento al dolor en articulaciones.

¿Por que el aceite esencial de naranja amarga sirve para estos dolores? Se debe principalmente a su propiedad antiespasmódica, que se usa para evitar los dolores musculares y de las articulaciones.

Una receta casera que recomendamos preparar con este aceite esencial para calmar los dolores en las articulaciones es la siguiente. 6 gotas de aceite esencial de naranja amarga y 6 gotas de un aceite esencial vehicular (como de almendras dulces o sésamo), se mezcla y aplica en la zona afecta. Te recomendamos dejarlo y que actué naturalmente como debería.

Remedios caseros con aceite esencial de naranja amarga

Hemos visto lo fácil que es obtener el aceite esencial de naranja amarga en nuestros hogares, pero te tenemos otro dato. Puedes preparar tus propios remedios en casa, de forma fácil y sencilla también. Puedes utilizar estos para aliviar cualquier percance de los que hemos señalado anteriormente, acá te dejamos algunas de estas recetas para que los prepares.

Un remedio casero para combatir la celulitis

Se trata de una crema que puedes crear tú mismo y con pocos ingredientes, ideal para esas celulitis molestas que suelen afectar a las féminas, sobre todo en las piernas.

Mucho mas sobre este tema con Cómo Eliminar la Celulitis por Completo

Ingredientes

24 gotas de aceite de esencia de naranja amarga (utiliza un gotero estándar), 12 gotas de aceite esencial de romero, 10 gotas de aceite esencial de enebro, 100 ml de aceite de almendras, 1 envase de vidrio.

Preparación

Debes colocar todos los aceites en el envase de vidrio y taparlo. Agita fuertemente hasta que todo este compactado y listo

Recomendación

Te recomendamos aplicarlo a diario, sobre la piel limpia (tal vez después de un baño) y que te ayudes con un masaje suave y constante (al menos por 10 minutos)

Un remedio para esos pies cansados luego de una larga rutina

¿Aguas termales? Sí, estas son buenas. Pero puedes llevar el relajo y efectos de esas aguas a tu casa, o por lo menos a tus pies. Aquí te dejamos una combinación que te ayudará a aliviar esas molestias que causan los zapatos, caminatas y horas de pies, hasta con esos pies callosos y secos.

Ingredientes

12 gotas de aceite esencial de naranja amarga (casera o la que encuentras en la botica), 2 cucharadas soperas (grandes) de sales de epson, agua, algún recipiente grande y amplio.

Preparación

Hervir el agua en una olla (llevar al punto de ebullición), retirar del fuego y esperar unos minutos hasta que el agua este tibia, cuando esto pase debes colocarla en el recipiente (asegúrate que sea un recipiente sin otro uso adicional).

Agregar las gotas de aceite esencial de naranja amarga y las cucharadas de sales de Epson, Remover el agua hasta que todo se haya compactado bien, siéntate y coloca tus pies en el agua.

Recomendación

Te recomendamos hacerlo por lo mínimo una vez a la semana (cuando encuentres el tiempo), cada cesión debe ser de 10 minutos a 15 minutos

Un remedio casero para las varices

aceite de naranja amarga para las varices

Una mezcla que te ayudará con esos problemas de las varices, puedes mezclar los ingredientes en grandes porciones y guardar la mezcla en algún envase (preferible de vidrio) pero lo más recomendables es que los mezcles antes de la aplicación de la siguiente forma.

No te olvides de leer también Drenaje Linfático en las Piernas: Contraindicaciones, Riesgos, Beneficios y como Realizarlo

Ingredientes

4 gotas de aceite esencial de naranja amarga, 10 ml de aceite de aguacate. Tus manos (siempre y cuando estén limpias)

Preparación

Si deseas preparar baste mezcla consigue un envase de vidrio (con tapa) y mezcla ambos ingredientes, el aceite esencial de naranja amarga y el aceite de aguacate en cantidades muchos más grandes

Sino, sobre tus propias manos (específicamente sobre el cuenco) colocas ambos ingredientes y frota muy bien. Aplica sobre el área afectada por las varices

Recomendación

Como dijimos, te recomendamos hacer la mezcla al instante en que la aplicaras. Debes hacerlo en ambas piernas una o dos veces al día todos los días, o por lo menos con un solo día intermedio

Un desodorante 100% natural y hecho en casa

Un producto tanto para hombres como mujeres, vital para todos. Sobre todo a esas horas de salir y para personas con tendencia al sudor. Te dejamos una de las recetas que más te puede servir, para que de forma natural y sencilla combatas ese mal olor.

Ingredientes: 2 gotas de aceite esencial de naranja amarga (para una aplicación), 60 gotas de aceite esencial de naranja amarga (para una quincena de aplicación), 2 gotas de aceite esencial de salvia (para una aplicación), 60 gotas de aceite esencial de salvia (para una quincena de aplicación), 5 ml de gel de aloe vera (para una aplicación)

Además 150 ml de gel de aloe vera (para una quincena de aplicación), tus propias manos (procura que estén limpias) y un envase de vidrio con tapa ajustada.

Preparación

En el envase (caso de la quincena) o en tus manos (para una aplicación) agregar ambos aceites esenciales y el gel de aloe vera, mezclar hasta que todo se compacte, aplicar sobre la piel de las axilas.

Obtén mas información sobre Desodorantes naturales: Efectos Secundarios, Beneficios, Recetas y Contraindicaciones

Recomendación

Te recomendamos aplicarlo dos veces al día y si preparas la recta para la duración quincenal, apretar bien la tapa antes guardarlo. Procurar utilizarlo después de salir de la ducha y luego lavar bien las manos. Masajea bien y constante por 30 segundos a lo menos.

Remedio casero para restaurar el brillo y atacar el quiebre del pelo

aceite de naranja amarga para restaurar el brillo y atacar el quiebre del cabello

Lo primero es una mascarilla para el pelo a base del aceite integral de naranja amarga. Ideal para aportar al pelo un brillo natural y proteger el quiebre. Acá te dejamos una receta que puedes preparar en casa, con una recomendación perfecta para un champú, que puede ayudar como remedio en el mismo tratamiento.

Ingredientes

15 gotas del aceite esencial de naranja amarga (100% natural), 100 ml de aceite de almendras dulces (100% natural), medio vaso de gel de aloe vera, 2 cucharadas soperas (grandes) de manteca de karite (100% natural).

Preparación

Se debe meter todo en el microondas, el aceite de almendra, el aloe vera y la manteca de karite, mezclar hasta que todo quede bien compactado y homogéneo, se agrega el aceite esencial de naranja amarga, debes mezclar hasta complementar y colocar sobre el pelo.

Recomendación

Debes aplicarlo desde el cuero cabelludo hasta las puntas (todo, sin faltar en ningún lado), después de los 5 minutos se debe retirar y lavar (con abundante agua), luego de 5 minutos más lavar el pelo como de costumbre lo haces.

Lo prometido es deuda, puedes utilizar esta mezcla para elaborar champú. Solo se deben agregar 10 gotas de champú ecológico (suele ser sin químicos ni olor) y mezclar nuevamente hasta que todo vuelva a compactarse. Lo puedes usar cada vez que lo necesites y quieras, mucho mejor si lo haces acompañado de la mascarilla.

Puede que te interesen también Cómo y que tipo de mascarilla para el cabello elegir

Un ambientador zen, promueve la paz y alegría en tu hogar

Un ambientados, caracterizado por su capacidad de armonizar el ambiente. Ayudando con el estado de ánimo y el sistema nervioso. Este aceite es increíble para impregnarse en los espacios y brindar tranquilidad, bienestar y un exquisito aroma. Te dejamos la receta para que prepares tu propio ambientador casero.

Ingredientes

10 gotas del preciado aceite esencial de naranja amarga, 10 gotas de aceite esencial de petitgrain, 5 gotas de jabón líquido, 1 pulverizador, 100 ml de agua

Preparación

Comienza por agregar los 100 ml de agua al pulverizador, luego debes añadir el jabón líquido y ambos aceites y mezclar bien; pulverizar sobre la casa (especialmente el salón, la cocina, las habitaciones, el baño)

Recomendación

Te recomendamos hacerlo cada dos días por lo menos, así como puedes añadir otros aceites (que te gusten por sus propiedades u olor) y darle tu toque personal al ambientador.

Otras recetas más sencillas que solo consisten en mezclas

Para aliviar la mente, en casos de alteraciones (sobre todo emocionales)

Mezclar el aceite esencial de naranja amarga con neroli y aceite esencial de naranja dulce, aplicar sobre las zonas donde tienes la tensión acumulada con un suave masaje.

Para aliviar la mente, en casos de depresiones

Llenar con agua tibia una tina o bañera, agregar 4 gotas de aceite esencial de naranja amarga y 2 gotas de neroli, Mezclar hasta compactar y tomar un baño largo.

Para aliviar el cuerpo, limpieza en casos de pieles grasas o mixtas

Lo ideal es un mezcla del aceite esencial de naranja amarga con aceite de sándalo australiano y ilang – ilang. Aplicar sobre el rostro todas las noches y retirar a la mañana siguiente.

Para aliviar el cuerpo, limpieza en casos de cutis sensibles

Consiste en un mezcla de 2 gotas de aceite esencial de naranja amarga, 2 gotas de aceite esencial de geranio (diluidas) y 20 gramos de crema (preferible natural, es decir sin químicos agregados ni fragancias), antes de acostarse aplicarlo sobre el rostro y retirar a la mañana siguiente.

Mira aquí ¿Tienes la Piel Reseca y Sensible? ¡Aprender las Causas y a Tratarla!

Estas son solo algunas de las recetas más básicas, las cuales sirven como remedio para tratar problemas de cansancio, malestar, marcas, malos olores u otros. Te recomendamos utilizarlo en casa gracias a los grandes beneficios que aporta este aceite, en su presentación formal como en alguno de estos remedios caseros.

Usos alternativos del aceite esencial de naranja amarga

Además de los usos que ya hemos mencionado, otros alternativos que podemos encontrar son el caso gastronómico de la comida, ya que este aceite esencial se usa para darle un sabor fuerte y distinto a bebidas de diferentes tipos, dulces (la mayoría de frutas) y una infinidad más de platos.

También es utilizado en la industria como fragancia para jabones, lociones, cremas (anti-estrías, anti-arrugas y otras), champús, hidratantes, cremas para peinar, acondicionadores, como ciertos tipos de concentrados de bebidas sin alcohol, ambientadores, desodorantes, productos de panadería y pastelería, jugos e incluso en chocolates.

Ideal para combatir hongos. Se utiliza sobre la piel infectada, siendo eficaz particularmente para el tratamiento de infecciones nicóticas y pie de atleta. Son varias las fábricas que elaboran productos como los talcos o polvos anti – pie de atleta que utilizan este aceite esencial de naranja amarga como compuesto integrado.

Se utiliza en productos para controlar el sangrado de encías, perfecto para combatir la enfermedad periodontal. Son varios los medicamentos que lo emplean en su fórmula. Su capacidad de mejorar fatigas crónica, regular el apetito y disminuir la debilidad general lo hace muy usado en la elaboración de tónicos que utilizan las personas que padecen alguno de estos problemas.

Uno de esos usos y que se presenta como una de las mejores propiedades del aceite esencial de naranja amarga es la capacidad que tiene para revertir las bacterias cancerígenas en el organismo, sí, las bacterias cancerígenas. Esto se debe a sus altos niveles de limoneno, el cual puede ir reduciendo los tumores y a su vez proteger el ADN de adquirir alguna célula cancerígena.

Mira nuestro artículo sobre Cómo Prevenir el Cáncer de Mama

Por esta razón es utilizado por muchos pacientes como tratamiento natural para tratar y prevenir el cáncer, los médicos lo recomiendan. Si conoces de alguien que padezca o este propenso a padecer esta enfermedad ten en cuenta recomendarle este aceite esencial de naranja amarga para que lo consulte con su médico.

¿Dónde comprar el aceite esencial de naranja amarga?

Ahora que conoces tanto sobre el aceite esencial de naranja amarga es probable que quieras probarlo y tu pregunta sea ¿Dónde lo compro? Si bien, lo puedes encontrar en algunas farmacias y boticarias naturales, algunos lugares necesitan de una prescripción mientras que otros no, así que asegúrate de conocer esta información antes de solicitarlo.

Si deseas comprarlo online porque no tienes tiempo u otras razones, te recomendamos googlear este producto en búsquedas que estén cerca de donde te encuentras, ya que en la actualidad hay farmacias y boticas que cuentan con un sistema de ventas online. Otra buena opción es Amazon Recuerda que en la web puedes encontrar miles de opciones más.

Aceite esencial de naranja amarga otro dato adicional

Podemos mencionar un dato importante e histórico, el nombre científico que se le ha dado a la naranja amarga para diferenciar sus cualidades es de Citrus (por su género) Aurantium L, perteneciente a la familia de las Rutáceas. De esta forma se le ha podido diferenciar de la naranja dulce.

Es muy comparado con el aceite esencial de naranja dulce, sin embargo es bueno recalcar las diferencias entre ambos. Principalmente se da por el olor, ya que uno es más dulce y fuerte que el otro. Es recomendable conocer exactamente lo que proporciona cada uno.

LINKEDIN

VIVE EN:  Madrid

EDUCACIÓN: 

PROFESIONAL:
  • Redacción de artículos de belleza y salud en Unisima.com
  • Practicas Freelance en StyleLovely
  • Experiencia

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada.