Aceite esencial de limón: Contraindicaciones, Propiedades y Beneficios

Que es el aceite de limon

Los aceites esenciales son extractos que provienen de distintos componentes vegetales; en tiempos remotos, los denominaban “el alma de las plantas” ya que, por su contenido, dependiendo de la planta de donde se obtiene, se utiliza para fines terapéuticos tanto físico como emocional, así como para uso diario en el hogar o en el área de la cosmetología.

El aceite esencial comprende los beneficios de acuerdo a la planta o fruta de la que se extrae, variando su finalidad; como por ejemplo si es romero se utiliza para estimulación del sistema nervioso, la menta para fines analgésicos, entre otros.

En relación a las frutas, algunas poseen componentes que pueden favorecer en el buen funcionamiento de la salud, en este caso se refiere al limón, del cual se extrae el aceite esencial de limón, del cual se detallará más adelante.

¿Qué es el aceite esencial de limón?

El aceite esencial de limón proviene de la concha del limón, es decir, se procesa la corteza de la concha, a través de un proceso de presión en frío, que produce un aceite el cual se deja reposando por cierto tiempo, para luego depurarlo y destilarlo a fin de obtenerlo puro, y utilizar sus grandes beneficios para el cuerpo humano.

Origen del aceite esencial de limón

El limón es considerado una de las frutas más conocidas en el mundo, se dice que proviene del sureste de Asia (India), siglo II A.C.; fue utilizad por los indios, romanos y egipcios, permitiendo la introducción en los mercados por los europeos, motivando su conocimiento y comercio con el pasar de los siglos.

De acuerdo a la historia, se establece que los alquimistas comenzaron a utilizar esta fruta como ingrediente medicinal para ciertas dolencias y afecciones que presentaban; un proceso arcaico de extracción de su aceite natural, a través de la fuerza manual, permitió que el uso del aceite esencial de limón fuera constante, debido a los beneficios de sanación que proporcionaba al cuerpo, tales como antibiótico, antiinflamatorio, cicatrizante, depurativo, entre otros.

Además de este tema también podría interesarte Aceite Esencial de Naranja: Efectos Secundarios, Beneficios y Propiedades

¿Qué otros nombres recibe el aceite esencial de limón?

Debido a los múltiples beneficios para el cuerpo humano, el aceite esencial de limón, también es conocido como “aceite cítrico”, su aroma cítrico proviene de un compuesto químico llamado limoneno, que no es más que la sustancia natural que produce la fruta, y que representa la mayor parte del de donde proviene el aceite esencial de limón.

Beneficios y propiedades del aceite esencial de limón

Beneficios y propiedades del aceite de limon

Debido al excepcional contenido de nutrientes que posee el limón, a través del aceite esencial de limón se pueden obtener los siguientes beneficios:

Contrarrestar infecciones respiratorias tales como bronquitos, tos, dolencia en la garganta; gran aporte al sistema inmunológico, ya que facilita la producción de glóbulos blancos en la sangre; nivelar el ph estomacal ayudando a calmar la acidez; desintoxicar el cuerpo de toxinas que inhiben la formación del acné y controlar la grasa del cabello.

En cuanto a las diferentes propiedades que posee el aceite esencial de limón, se mencionan las más relevantes: antiséptico, astringente, cicatrizante, depurativo, bactericida; otorgando una mejor capacidad de respuesta del organismo, ante cualquier infección o dolencia del cuerpo humano.

¿Cuáles son los beneficios para la piel y las estrías?

El aceite esencial de limón, gracias a sus propiedades antioxidantes, ayuda a aclarar la piel eliminando manchas presentes debido a la excesiva exposición al sol; igualmente, ayuda en el proceso de exfoliar la piel, eliminando la piel muerta y permitiendo la aparición de nueva piel más saludable; y a su vez reducir la aparición del acné.

En cuanto a su uso contra las estrías, las mismas se producen debido a que los vasos sanguíneos se rompen por lo estirada que se encuentra la piel, bien sea por el embarazo o por el aumento radical y excesivo de peso, se puede utilizar el aceite esencial de limón junto con propóleo (preparado que realizan las abejas directo de la savia de los arboles) se juntan estos ingredientes y se dan masajes en la piel afectada, ayudando a mejorar la apariencia y eliminar la elasticidad presente.

Es importante tomar en cuenta, que la aplicación directa y pura de este aceite esencial a la piel puede ocasionar procesos adversos, y no se debe exponer al sol mientras se utiliza este aceite;   por lo que se deben documentar muy bien para su uso.

Conoce todo lo necesario sobre Propóleo: Contraindicaciones, Beneficios, Antibiótico y Recetas

Para adelgazar es bueno el aceite esencial de limón

Dentro de las propiedades que posee el aceite esencial de limón se encuentra el de ser un poderoso diurético y depurativo, desintoxicante, ya que ayuda a eliminar los residuos de grasa a través de la orina, acelerando de forma natural el proceso diurético en la mujer;  así como al ser utilizado de forma externa, con masajes en el abdomen, facilita el funcionamiento intestinal y aumentando el metabolismo para la eliminación de las toxinas presentes en el cuerpo humanos como lo son las células grasas.

El uso de este aceite esencial de limón para acelerar el proceso natural para adelgazar, puede ser vía tópica, interna o ingerida, o a través de aromaterapia, ayudara a obtener los resultados deseados.

Propiedades del aceite esencial de limón para el cabello

Propiedades del aceite esencial de limon

Gracias a su contenido cítrico o ácido, el aceite esencial de limón para el cabello ayuda a eliminar el exceso de grasa presente en el cuero cabelludo, así como previene la caída del cabello estimulando su crecimiento, así como controlar la aparición de la caspa.

Si el color de cabello es claro, ayuda a darle más brillo y mantener firme su color, dándole una apariencia mas saludable.

Descubre más sobre el contenido de este tema en Guía Completa sobre el Cabello

¿Cómo se usa para las cicatrices?

Las cicatrices vienen siendo marcas desagradables que quedan en la piel producto de una herida, cirugía, quemadura o corte por el acné; si bien es cierto que no hay una cura efectiva que haga desaparecerlas completamente, se pueden atenuar visiblemente gracias a recetas naturales, tales como aceite esencial de limón, debido a su gran contenido de vitamina “c” ayuda en la producción de colágeno en la piel, manteniendo la piel suave y firme, al mismo tiempo ayuda a eliminar impurezas y permitir la formación de nuevas células en la piel.

La forma de utilizarlo es muy sencilla, se mezcla el aceite esencial de limón con aceite de coco, aceituna o almendras, aplicar con ayuda de un palillo o hisopo en la zona afectada, diariamente durante 30 minutos, se enjuaga con agua fría, se obtendrán los resultados deseados.

Para disminuir las arrugas

Este aceite esencial de limón ayuda a disminuir las arrugas, debido a que por sus propiedades exfoliantes, ayuda a remover piel muerta y a su vez, abre los poros para que se oxigene mejor la piel y estimula el proceso productivo de colágeno, proporcionando mejor elasticidad y apariencia de la piel.

¿Por qué es bueno para las pestañas el aceite esencial de limón?

¿Por qué es bueno para las pestañas el aceite esencial de limón?

Las pestañas son un mecanismo de defensa natural que tienen los ojos, ya que a través de ella se evita que ingresen partículas externas provenientes del medio ambiente. Deben estar saludables, y una manera natural de mantenerlas así es utilizando aceite esencial de limón que fortalece el crecimiento gracias al aporte de vitaminas “c” y “e” y antioxidantes que ayudan al bienestar de las mismas.

El embarazo y el aceite esencial de limón

De acuerdo a investigaciones documentadas, existen ciertos aceites esenciales que no se permiten usar durante los 3 primeros meses del embarazo, porque de acuerdo a su composición pueden afectar el proceso de formación del feto.

Pero en el caso del aceite esencial de limón, es permitido durante todo el embarazo, esto debido a su gran aporte beneficioso, por su contenido de vitamina c, propiedades regenerativas, cicatrizantes, depurativas y estimulante del sistema circulatorio, que debido a la prohibición de ciertas medicinas durante el embarazo, es un aliado natural que ayuda en ciertos episodios de acidez, estrés, gripe, así como estimulante del sistema inmunológico.

Mira aquí Flujo marrón en el embarazo: Causas, Consecuencias, Síntomas y Casos

¿Se puede usar durante la lactancia?, ¿por qué?

El aceite esencial de limón tiene diferentes propiedades que aportan beneficios a la salud del cuerpo humano; el proceso de lactancia es la etapa mas importante en el desarrollo del bebe, y de acuerdo a investigaciones realizadas, no existe algo concreto sobre el uso del aceite esencial de limón durante la lactancia.

Pero de acuerdo a los componentes y propiedades, este aceite no genera ningún tipo de reacción adversa al ser utilizado durante la etapa de lactancia, esto debido a que sería de ayuda para generar sensación de tranquilidad, mejorando sistema inmune ante ciertas afecciones que pueda presentar la lactante en el momento.

Documentarse sobre todo los beneficios que aporta el uso del aceite esencial de limón, en cada etapa del cuerpo humano, facilitara su mayor aprovechamiento.

¿Cómo ayuda el aceite esencial de limón para los niños?

¿Cómo ayuda el aceite esencial de limón para los niños?

Entre tantos beneficios que aporta el aceite esencial de limón, para los niños es recomendado debido a que si va a ser utilizado como aromatizante, crea un ambiente de pureza y tonificante, ya que elimina agentes tóxicos en el medio ambiente que rodea al niño, por sus propiedades bactericidas.

En caso de utilizarlo por aplicación tópica, por ser natural ayuda en el refuerzo de las defensas y anticuerpos; adicionalmente, colabora para evitar problemas estomacales que producen vómitos, así como síntomas de tos, alergias, dolor de garganta y afecciones en las zonas respiratorias.

Mira nuestro artículo sobre Síntomas de alergias primaverales en los niños

Propiedades cosméticas del aceite de esencial de limón

El aceite esencial de limón es considerado uno de los aceites esenciales con gran contenido de vitamina C, B (esencial para la salud de la piel, cabello y uñas) y A (caroteno-antioxidantes).

Por tal, posee las principales propiedades cosméticas: aromatizar productos de uso personal como jabón, colonias, perfumes; debido a que su aroma agradable y fresco estimula el buen ánimo.

Por sus propiedades antioxidantes, es el mejor ayudante en el cuidado y preservación de la piel y e cabello. Además de evita la reproducción de células grasas en el cabello, evitando la formación de la caspa.

El aceite esencial de limón entre otras de las propiedades cosméticas que posee, son las que, al ser astringente, ayuda a la eliminación del acné o a desaparecer las machas que aparecen en el cuerpo.

Hay que tener en cuenta, que tiene un efecto tan fuerte que, al ser usado, no se debe exponer al sol porque causará un efecto secundario irrevertible.

Propiedades terapéuticas del aceite esencial de limón

Se puede decir que el aceite esencial de limón es un producto natural de uso muy diverso, ya que, tanto por su agradable aroma como por su amplia composición, alivia el dolor en las piernas cansadas, a través de los masajes; así como mejora la circulación en el organismo por su colaboración en la producción de glóbulos blancos; reduce la tensión presente en determinado ambiente o por la que esté pasando la persona y elimina la fatiga.

Gracias a sus propiedades antiinflamatorias, reduce el malestar que produce la artritis y las venas varicosas. Un gran aporte que da es mejorar el estado de ánimo, ayudando a la concentración mental, previniendo episodios de ansiedad y de violencia.

No te olvides de leer también Ansiedad: ¿Enfermedad o Plaga Mundial del siglo XXI?

Para las  quemaduras ¿cómo ayuda?

Para las  quemaduras ¿cómo ayuda?

Las quemaduras son heridas muy fuertes y en ciertos casos, profundas que deben ser tratadas con mucho cuidado y atención médica inmediata; si bien es cierto, el aceite esencial de limón posee propiedades bactericidas, antisépticas, cicatrizantes, puede ayudar a limpiar y desinfectar dicha herida, y evitar que la misma se complique.

Contra las manchas de la piel

Por ser un potente agente blanqueador para la piel, el aceite esencial de limón debe ser utilizado con mucho cuidado para tratar las manchas en la piel; ya que no se puede utilizar de forma directa porque ocasionaría que la mancha se acreciente, se tiene que usar en conjunto con un aceite portador (de coco, oliva o jojoba) que ayudará a eliminar las manchas de la piel.

Una de las propiedades del aceite esencial de limón es que es fotosensibilizante, por lo que cuando se utilice, se debe evitar en todo momento la exposición a sol, por lo cual se recomienda utilizarlo por las noches y utilizar un protector solar para garantizar e efecto de aclarado de las manchas.

Dónde comprar aceite esencial de limón

Aquí os dejo dos muy buenas opciones:

Contraindicaciones del aceite esencial de limón

Entre las contraindicaciones que presenta el aceite esencial de limón se pueden mencionar:

  • Fotosensibilidad, es decir, sobre exposición al sol, ocasionaría manchas en la piel.
  • En caso de sufrir de gastritis, colon irritable, no debe ser ingerido, ya que causaría molestia y dolor.
  • Se debe evitar el contacto con los ojos, porque ocasionaría irritación y fatiga en la mucosa ocular.
  • Alergias, enrojecimiento en la piel al ser aplicado como tónico, ya que en ciertas personas producirá reacción adversa.

Obtén más información sobre Manchas en la Piel en Niños y Adultos: Tratamientos y Causas

¿Cómo hacer aceite esencial de limón casero?

Una manera muy sencilla para hacer aceite esencial casero es la siguiente:

Se pela un limón y se utiliza sólo la parte amarilla de la corteza, se coloca en agua caliente por aproximadamente un minuto, para eliminarle el amargo.

En un envase con tapa se coloca un poco de aceite de oliva y se le agrega la corteza del limón, después que se le eliminó el amargor; se coloca la tapa y se pone en baño de maria por espacio de 3 horas, a fin de que se infusione. Al termino de las 3 horas, se deja reposar hasta el día siguiente; luego de pasada las 4 horas se vierte en un envase con tapa de fácil uso, y ya se puede comenzar usar el aceite esencial de limón casero.

Valor nutricional del aceite esencial de limón

El aceite esencial de limón posee un alto contenido de vitamina A (carotenoantioxidantes), B (esencial para la salud de la piel, cabello y uñas) , C (buen funcionamiento del sistema inmunológico) y E (antioxidantes); posee el menor contenido calórico, por eso es utilizado en tratamientos para adelgazar; predomina en la formación de colágeno, haciéndose importante como antioxidante y anticancerígeno.

Ayuda a mantener en buen estado la piel, el cabello y las uñas, así como un excelente antiarrugas; gracias a sus compuestos en base a hierro, potasio, manganeso, cobre y fósforo.

Recomendamos leer lo siguiente para una mayor información Aprende las funciones de la Vitamina A en la salud

Usos culinarios del aceite esencial de limón

Utilizar el aceite esencial de limón en la cocina, puede ser muy puntual, ya que por poseer un aroma agradable y a la vez penetrante, hará una buena combinación con la comida; como, por ejemplo, unas pequeñas gotas para aderezar una ensalada; como postre en el yogurt, con una pequeña cantidad le dará ese toque agradable al paladar; en té, combinación perfecta para un momento de relajación y porque no en la elaboración de un pastel, hará que ese sabor destaque entre quienes lo vayan a disfrutar.

Casi todos los aceites esenciales

LINKEDIN

VIVE EN:  Madrid

EDUCACIÓN: 

PROFESIONAL:
  • Redacción de artículos de belleza y salud en Unisima.com
  • Practicas Freelance en StyleLovely
  • Experiencia