Aceite Esencial de Geranio: Contraindicaciones, Propiedades y Beneficios

Que es el aceite de geranio

¿Qué es el aceite esencial de geranio?

Uno de los aceites más utilizados en la cosmética y medicina natural debido a que contiene una gran cantidad de beneficios y propiedades que pueden mejorar y cuidar muchas afecciones que pueden ocurrir en el organismo.

El aceite de geranio comúnmente se destila de las hierbas de varias especies, y los componentes que tienen son tan fuertes e importantes que se utilizan para la realización de perfumes y varios aromatizantes.

Origen del aceite esencial de geranio

Proviene de la región del Cabo de Buena Esperanza, esto queda al sur de África, y en 1960 fue llevado a Europa para ser cultivado por la industria francesa, donde empezó a ser utilizado en áreas de perfumería, sustituyendo al famoso aceite de rosa.

Actualmente este aceite esencial ha sido cultivado y distribuido en otros países como España, Egipto, Italia, China, Marruecos, Japón y Suiza, donde es distribuido para otros países del mundo para su consumo.

¿Qué otros nombres recibe el aceite esencial de geranio?

El producto como tal del aceite de geranio viene de la planta Pelargonium graveloes, de donde normalmente se desprende todos los beneficios que son utilizados para tratar una gran cantidad de problemas  del organismo.

Por otro lado, una de las cosas  que se pueden destacar de ese aceite es que se le da otro nombre que se llama la Rosa de los pobres, debido a que es una opción mucho más económica del aceite de rosas. Ya que este termina siendo muy costosa.

Características del aceite esencial de geranio

Caracteristicas del aceite de geranio

Como tal el aceite de esencial de geranio es un líquido amarillo pálido y muchas otras veces pueden  verse con un tono verde, los cuales se destilan de la planta. Los cuales  pueden funcionar como un tónico astringente y un antiséptico.

Otra de las características de este aceite es que se considera como un repelente de insectos, antiséptico, cicatrizante, antidepresivos, diurético natural y un equilibrante hormonal que ha sido utilizado por muchas  personas para eliminar nervios, ansiedad y alteraciones hormonales.

También te recomendamos Hormona del Crecimiento: Efectos Secundarios, Tratamientos, Beneficios, Propiedades y Alimentos que la contienen

Composición química del aceite esencial de geranio

El aceite esencial de geranio tiene una gran cantidad de compuestos que pueden ayudar a mejorar la salud de quien lo consuma. Estos son los principales componentes del aceite de geranio:

  • Citronelol (26.7%)
  • Geraniol (13.4 %)
  • Nerol (8,7%)
  • Formiato de Citronelilo (7.1%)
  • Isomentona (6.3%)
  • Linalool (5,2%)

Dosis recomendada del aceite esencial de geranio.

No hay una dosis como tal para el aceite de geranio, todo va a depender del uso que se le vaya a dar, y la afección que se vaya a tratar, por eso siempre es necesario acudir a un especialista que pueda brindar las cantidades exactas para este tipo de productos.

Normalmente, cuando se trata de un aceite esencial se debe tomar en cuenta que estos no deben ser aplicados directamente sobre la piel, sino que debe ser utilizados en combinación de cremas, lociones, o aceites portadores, como el aceite de coco, el aceite de oliva o el aceite de almendras.

¿Cómo se extrae el aceite esencial de geranio?

Una de las características del aceite de geranio es que se destila a través del vapor de varias hierbas de dicha planta, puede ser destilada por diferentes especies, obteniendo prácticamente los mismos resultados.

Antiguamente estos eran destilados de forma manual, sin embargo en la actualidad existen muchas fábricas que destilan este aceite bajo efectos mecánicos, haciendo de alguna manera mucho más fácil el proceso de destilación.

Beneficios y propiedades del aceite esencial de geranio

Beneficios y propiedades del aceite de geranio

El aceite de geranio cuenta con una gran cantidad de propiedades que brindan una gran cantidad de beneficios para la salud. Se le conoce por su poder cicatrizante y diurético, también es un hemostático natural.

Debido a sus propiedades astringentes, las encías, los vasos sanguíneos, los musucos, los intestinos, los tejidos y la piel pueden contraerse, trayendo mejorías en el organismo, según la dosificación que se administre.

Si te gustó lo que leíste te recomendamos también Té de Manzanilla: Contraindicaciones, Toxicidad, Beneficios y Usos

Es bueno para el cabello, ¿cómo usarlo?

Este aceite esencial puede ayudar a disminuir la picazón que hay en el cuero cabelludo debido a la resequedad, hidrata la zona y elimina el exceso de sebo, permitiendo que el cabello pueda volverse mucho más fuerte y más suave.

Se puede combinar con el champú o el con acondicionador, se aplica con masajes capilares con unos movimientos circulares, se espera unos minutos y se enjuaga normalmente, se puede repetir este tratamiento por lo menos 2 veces a la semana.

¿Cuáles beneficios aporta para la piel y la cara?

Debido a que cuenta con propiedades citofilacticas, en caso de tener heridas estas pueden curarse con mucha más facilidad, lo mismo sucede en el caso de tener quemaduras leves o moretones ocasionados por golpes.

Su efecto antinflamatorio permite controlar problemas como los eccemas, la psoriasis y el acné, los cuales suelen dejar marcas, hinchazones e irritaciones en las zonas donde aparecen, volviéndose un área bastante delicada ante cualquier producto. Además permite controlar la cantidad de sebo que se acumula en los folículos pilosos.

Sirve para adelgazar el aceite esencial de geranio

Sirve para adelgazar el aceite de geranio

Bajar de peso puede ser bastante sencillo, una buena dieta y una buena cantidad de ejercicios puede asegurar eliminar ciertas cantidades de grasa en algunas áreas problemáticas del cuerpo, tales como los brazos, los muslos y el abdomen.

Utilizar el aceite de geranio puede ser una gran opción, ya que este contiene una propiedad diurética que permite estimular el sistema linfático, haciendo que se elimine el exceso de agua que puede haber en el cuerpo.

Puede que te interesen también Beneficios de Zumos de Frutas para Perder Peso y cómo prepararlos

¿Es bueno contra las arrugas y la celulitis?, ¿por qué?

En el caso de las arrugas, el aceite de geranio cuenta con una propiedad que permite regenerar las células de la piel, esto hace que las células muertas se caigan y den espacio a nuevas células, permitiendo eliminar o al menos reducir considerablemente la aparición de arrugas o líneas de expresión en la piel.

Así mismo con sus propiedades astringentes puede acabar con la celulitis y eliminar las bacterias que suelen producir el acné en la piel, eliminando el exceso de sebo y teniendo un efecto refrescante sobre la piel enrojecida e irritada.

Seguro durante el embarazo usar el aceite esencial de geranio

Es necesario que durante esta etapa se consulte con un médico para evitar cualquier reacción desfavorable en la gestación. No se recomienda utilizar ningún tipo de aceite natural antes de los 3 meses de embarazo debido a que esto puede ocasionar abortos espontáneos.

Luego del tercer mes el medico puede indicar la dosificación del aceite y las zonas donde puede emplearse, las cuales normalmente son el vientre, los senos, y las piernas, sin embargo se debe consultar en la lista de los aceites disponibles bajo esta condición.

¿Es bueno para los bebés el aceite esencial de geranio?

En el caso de los bebés existen varios métodos bajo los cuales estos pueden utilizar el aceite de geranio, ya que puede traer muchos beneficios para ellos y les brinda una solución práctica ante problemas comunes.

Si es para tomar un baño se recomienda agregar apenas una gota de geranio, en el caso de tener pañalitis se debe mezclar aceite de coco derretido con unas cinco gotas de geranio y aplicarlas sobre la zona, también si se desea se puede combinar con algo de vitamina E para tratar la inflamación.

Recomendamos leer lo siguiente para una mayor información Dermatitis del Pañal: Consecuencias, Tratamientos, Prevención y Remedios

Usos cosméticos del aceite esencial de geranio

Usos cosmeticos del aceite esencial de geranio

El aceite de geranio tiene una gran cantidad de usos cosméticos, permite mejorar el cuero cabelludo haciéndolo mucho más fuerte y eliminando rastros de grasa extra en el mismo, permitiendo que mejore la circulación y que este pueda crecer mucho más sano.

Hidrata la piel, y trata problemas básicos como el acné y los eccemas, elimina manchas oscuras en la piel y puede reducir las arrugas y líneas de expresión gracias a su efecto anti envejecimiento. Mejora la celulitis y trata cualquier tipo de irritación, desinflamando la zona y provocando un efecto calmante ante el enrojecimiento.

Propiedades medicinales del aceite esencial de geranio

Estos son todos los beneficios medicinales que se obtienen gracias al aceite de geranio:

  • Puede calmar dolores y combatir todo tipo de infecciones.
  • Puede detener hemorragias que son ocasionadas por sangrados nasales, heridas o cortes comunes.
  • Mejora la regeneración celular, permitiendo tratar quemaduras leves.
  • Elimina el exceso de líquido que puede haber en el organismo gracias a sus propiedades diuréticas.
  • Puede tratar varices y ulceras que sean dermatológicas.
  • Calma los síntomas tanto de la menopausia como los de la menstruación.
  • Mantiene nivelada el azúcar en la sangre.
  • Funciona como un gran repelente de insectos.
  • Puede combatir infecciones que aparecer en la garganta, en la boca, en el tracto urinario, o en el área vaginal a causa de hongos.
  • Nutre la piel seca.
  • Acaba con la picazón del cuero cabelludo.
  • Brinda alivio a las personas con artritis.
  • Puede tratar los nervios y los ataques de ansiedad.
  • Calma los problemas de hemorroides y las varices.
  • Puede reducir las hemorragias durante las menstruaciones excesivas.
  • Tiene la capacidad de aumentar los índices de fertilidad.

Sugerimos leer este artículo sobre Estrés premenstrual: Problemas en menstruación, Causas, Síntomas y Tratamientos

Aceite esencial de geranio contra el cáncer, ¿es bueno?

El cáncer es una de las enfermedades con más afectados cada año, son miles de personas que año tras año pierden la batalla contra esta enfermedad que puede afectar diversas áreas del cuerpo, provocando grandes daños en el organismo.

En el caso del cáncer, se cree que el geranio tiene la capacidad de eliminar las posibles células cancerígenas en el organismo, reduciendo los tumores y haciendo una especie de capa protectora que impida que estas células reaparezcan en el futuro.

Aromaterapia y el aceite esencial de geranio

Aromaterapia y aceite de geranio

Colocándolo en un difusor ambiental, puede producir un efecto tranquilizante en el sistema nervioso, eliminando síntomas de ansiedad, miedo o depresión. Además puede aumentar la autoestima y brindar un sentimiento optimista.

Permite mantener un equilibrio mental y emocional, es recomendado en pacientes que suelen sufrir ansiedad agua crónica, y reduce los niveles de estrés cuando se está en el área de trabajo o incluso en el hogar.

¿Cómo se utiliza para los masajes el aceite esencial de geranio?

Los masajes pueden servir de gran ayuda si se combina con geranio para calmar ciertos dolores en las articulaciones y los músculos, disminuye la inflamación y da una sensación de alivio ante las molestias musculares.

Este tipo de masajes se recomienda en personas con artritis, ya que esto permite que las articulaciones se desinflamen y pueda brindar un alivio permitiendo la movilización de dicha zona sin tanto dolor.

Comprueba nuestro artículo sobre Tratamientos con Ácido Hialurónico en Rodillas con Artritis y Condromalacia

¿Cómo hacer aceite esencial de geranio en casa?

Como hacer aceite esencial de geranio

Hacer el aceite de geranio puede ser bastante sencillo ya que hay una gran cantidad de formas en las cuales este puede prepararse. La primera es tomar una buena cantidad de geranios rosa y enjuagarlas con mucho cuidado en agua fría. De esta manera se elimina toda la suciedad y posibles bacterias.

Se deben secar con una toalla de papel y se machacan bien con la ayuda de un mortero, debe seguir machacando hasta que queden totalmente desechas y con un aspecto pulposo. Luego de esto se dejan en el mortero por unas cuantas horas. Pasado este tiempo se colocan en un frasco de vidrio y se agrega aceite de jojoba hasta que este cubra a las hojas.

Se tapa el frasco y se guarda en un lugar fresco y oscuro. Se deja allí por unos dos semanas, si pasa este tiempo y el aceite no tiene el olor que se  desea debes agregar muchas más hojas bien machacadas, agitar y esperar al menos otra semana.

En el caso de que sea lo contrario y la fragancia sea demasiado fuerte, se puede aligerar agregando aceite de jojoba. Al finalizar cualquiera de los dos casos se filtra el aceite en un colador que sea de malla fina y se guarda en pequeñas botellas, todas estas deben permanecer bien tapadas. Se puede obtener 1 mililitro de aceite por un kilogramo de hojas de geranio.

Conoce más sobre Aceite de almendras: Beneficios en piel / cabellos y 19 Increíbles Usos alternativos

Existen otros métodos con los cuales se puede hacer hojas de geranio, estos son los más fáciles:

  • Rápido: se cuecen a temperatura baja las plantas ya sea seca o fresca en aceite de oliva, o aceite de almendras dulces por al menos una hora, se filtra y se envasan.
  • Baño maría: en un envase de cristal se agregan las hojas y se agrega aceite de oliva o aceite de almendras dulces y se coloca en baño maría por una hora. Luego se deja reposar y se repite el mismo procedimiento por 3 días seguidos. Una vez se repose debe filtrarse y guardaren envases de vidrio oscuro.
  • Maceración: se toman unos 200 gr de hojas frescas, se cubren de aceite y se dejan macerar por todo un ciclo lunar, escondido de la luz y del calor se agita cada cierto tiempo, se filtra y se conserva en frascos de vidrio oscuro.
  • Maceración al sol: se llena un frasco con las hojas y el aceite de oliva, se cierra y se deja macerar en una huerta por unos 40 días. Se agita de vez en cuando. Pasado este tiempo, se introduce en casa y se deja reposar por 24 horas, se filtra y se guarda en envases oscuros. Puede durar hasta dos años con sus propiedades.

Contraindicaciones del aceite esencial de geranio

Hasta no se considera que el aceite de geranio pueda tener algún síntoma adverso, sin embargo no se recomienda que se utilice directamente sobre la piel, sino que se utilice un aceite portador para evitar cualquier tipo de alergia.

Niños menores de seis años no pueden consumir este tipo de aceite, y en el caso de los adultos si se encuentran ingiriendo el aceite de geranio no pueden extender su tratamiento por más de tres semanas.

Ficha de técnica del aceite de esencial de geranio

  • Efecto: antidepresivo, antibacteriano, antiinflamatorio, antihemorrágico, antiséptico, astringente, cicatrizante, tónico, estimulante, vulnerario, vermífugo, hemostático, estiptico y desodorante.
  • Componentes principales: citronelol, geraniol, linalol, isomentona, mentona, felandreno, sabineno, limoneno.

Casi todos los aceites esenciales

LINKEDIN

VIVE EN:  Madrid

EDUCACIÓN: 

PROFESIONAL:
  • Redacción de artículos de belleza y salud en Unisima.com
  • Practicas Freelance en StyleLovely
  • Experiencia

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *