Todo lo que necesitas saber sobre el aceite CBD

Si acabas de empezar a descubrir el mundo del CBD, es hora de sumergirte en las profundidades de este compuesto, destruyendo varios prejuicios y desvelando la verdadera naturaleza del cannabidiol.

En este artículo vamos a explicar qué es exactamente el aceite CBD, cómo afecta a tu cuerpo y mente, sus propiedades y beneficios, así como sus efectos secundarios.

La idea es que acabes sabiéndolo todo sobre este compuesto, y que puedas elegir el mejor tratamiento para tu dolencia.

¿Qué es el CBD?

Es un compuesto químico de la familia de los cannabinoides que se produce de forma natural en la planta de cannabis.

También llamado cannabidiol, forma parte de los 108 tipos diferentes de cannabinoides que hay en el cannabis.

Ser puede extraer en forma de pasta grasienta, y se combina con un aceite portador, bien sea aceite de cáñamo o de coco para formar lo que comúnmente se llama aceite CBD.

Si crees que el CBD es lo que hace que te coloques, estás equivocado. No todos los 108 cannabinoides tienen efectos psicotrópicos.

Muchas veces se confunde con el THC, pero hay muchas diferencias entre ellos. El Delta-9-tetrahidrocannabinol, o THC, posee propiedades psicoactivas que te hacen «colocarte»; mientras que el CBD sólo proporciona beneficios terapéuticos.

¿En qué se diferencia el aceite de CBD de la marihuana?

En el cannabinoide activo y la fuente

El ingrediente más activo de la marihuana es el THC, o tetrahidrocannabinol delta-9, que puede representar hasta el 40 por ciento del contenido de cannabinoides.

El THC es el compuesto responsable de la sensación de «subidón» porque causa algunos cambios en la química de tu cerebro. En otras palabras, la marihuana tiene efectos psicoactivos en tu cerebro.

El THC no se encuentra generalmente en el cáñamo industrial. De hecho, para que el cáñamo industrial se cultive legalmente en España, debe contener menos del 0,3 por ciento de THC.

El CBD, por otro lado, es un cannabinoide no psicoactivo, es decir, no tiene ningún efecto psicológico o de alteración mental en tu cerebro. Puede tener algunas propiedades terapéuticas y de curación, pero el aceite no te hace sentir drogado.

Sí, tanto el CBD como el THC son cannabinoides, y se encuentran en la planta de cannabis.

Hay esencialmente dos especies de cannabis que se cultivan popularmente: Cannabis sativa y Cannabis indica.

  • Las plantas índicas son más tupidas, más cortas y han sido criadas para tener más concentración de resina. A menudo eso significa que las plantas índicas son adecuadas para la marihuana rica en THC.
  • Las plantas sativas son más fibrosas, más altas y tienen un bajo contenido de THC. Son más adecuadas para la producción de cáñamo industrial, semillas y CBD.

En la estructura química

estructura molecular

Debido a que ambos son cannabinoides, el THC y el CBD tienen una estructura química exactamente igual.

Cada molécula (la unidad básica más pequeña) de CBD y THC tiene 2 átomos de oxígeno, 30 átomos de hidrógeno y 21 átomos de carbono.

Como tal, ambos cannabinoides tienen una tendencia a interactuar con los receptores de los cannabinoides en nuestro cerebro.

Sin embargo, la diferencia en la forma en que afectan a tu cerebro se debe al hecho de que los átomos están dispuestos de manera diferente.

En los efectos que tienen en el cerebro

El THC se une fuertemente con los receptores del CB1. Es este vínculo el que lleva a la sensación de euforia o a la sensación de subidón comúnmente asociada con fumar marihuana.

El CBD no se une a los receptores CB1 (cannabidiol 1) en el cerebro. Incluso si lo hace, el vínculo es tan débil que el efecto es insignificante.

De hecho, la presencia de CBD en el cerebro puede desintegrar la unión entre CB1 y THC, reduciendo los efectos psicoactivos de la marihuana.

Por otro lado, el CBD tiene una mayor afinidad con los receptores CB2 (cannabidiol 2). Por eso el aceite de CBD puede ayudar a tratar la inflamación, reducir el estrés y ayudar con la epilepsia sin los efectos psicoactivos.

Conclusión: la marihuana produce una euforia psicótica, mientras que el aceite CBD no la produce.

En los beneficios médicos y de salud

La marihuana medicinal y el aceite de CBD comparten varios beneficios para la salud. Ambos se usan para ayudar con la ansiedad, el dolor y la náusea.

El THC que se encuentra en la marihuana también se usa comúnmente para tratar el bajo apetito, el insomnio, el glaucoma, la espasticidad muscular, y más.

El aceite de CBD también se usa para ayudar con la depresión, las migrañas, el SII, los trastornos mentales, la inflamación y las convulsiones.

De hecho, hace poco, Epidiolex, el primer medicamento de prescripción rico en CBD recibió la aprobación de la FDA para tratar formas raras de epilepsia.

CBD

En los efectos secundarios

La marihuana puede tener varios efectos temporales en tu mente y cuerpo. Estos incluyen sequedad de boca, pérdida de memoria, tiempo de reacción/respuesta más lento, enrojecimiento de los ojos, problemas de coordinación y aumento de los latidos del corazón. Todos ellos están relacionados con los efectos psicoactivos del THC.

Uno de los grandes atractivos del aceite de CBD es que prácticamente no tiene efectos secundarios.

El Cannabidiol es altamente tolerado por el cerebro y otros órganos, incluso en grandes concentraciones.

Sin embargo, los estudios han concluido que algunos efectos secundarios podrían atribuirse a su interacción con otros fármacos que podrías estar tomando.

Breve historia del CBD

Aunque el actual alboroto en torno al aceite de CDB comenzó hace unos años, en realidad tiene una larga, colorida e histórica historia que se remonta al 6000 a.C. en la antigua China.

La primera evidencia registrada del uso de cannabis se encuentra en las primeras versiones del Pen Ts’ao Ching.

Estos textos describen a Sheng Nung, un conocido emperador chino, usando té infundido con cannabis alrededor del año 2737 A.C. para tratar una serie de dolencias como la gota, el reumatismo, la malaria, el paludismo y la pérdida de memoria.

Según los textos de Hua Tuo, es evidente que los extractos de cannabis fueron ampliamente utilizados como anestésicos y anticoagulantes en el siglo II a.C.

En el subcontinente indio, el cannabis se consideraba una planta sagrada que los dioses otorgaban a la humanidad para su curación.

De hecho, los manuscritos de Atharvaveda describen con gran detalle cómo se utilizaban las semillas y flores de cannabis ricas en CBD para preparar tinturas y bálsamos, así como en la medicina ayurvédica.

El uso de la cannabis se remonta también a Europa. En el año 77 d.C., Plinio el Viejo afirma que los romanos usaban el cáñamo de cannabis para aliviar el dolor y para realizar artes curativas.

Los arqueólogos también han encontrado algo de cannabis enterrado en las tumbas de los antiguos egipcios y griegos.

También se afirma que la reina Victoria utilizó el aceite de la CDB para aliviar los dolores menstruales.

cbd

El cáñamo era tan importante para la Inglaterra del siglo XVI que el Rey Enrique VIII hizo obligatorio en 1533 que todo agricultor lo cultivara.

Durante este período, varios médicos, incluyendo a García de Orta, comenzaron a estudiar el uso del extracto de cáñamo como antibiótico y estimulante del apetito.

El cáñamo llegó a Norteamérica en el 1600 y también fue cultivado extensamente. De hecho, la colonia de Virginia hizo obligatorio su cultivo, seguida por Connecticut y Massachusetts.

En el siglo XVIII, las propiedades medicinales y los usos del cáñamo habían sido documentados en el New Dispensatory de Edimburgo y el New England Dispensatory.

Sin embargo, no fue hasta 1839 que el cirujano William B. O’Shaughnessy comenzó a investigar las propiedades terapéuticas del cannabis rico en CBD.

Sus extensos experimentos buscaban determinar los efectos que los extractos de cannabis tenían en los enfermos de hidrofobia, tétanos, cólera y enfermedades reumáticas. Sin saberlo, dio paso al descubrimiento de lo que ahora se llama cannabinoides.

Sin embargo, es Robert S. Cahn, un químico británico, a quien a menudo se le atribuye el descubrimiento del primer cannabinoide, el cannabidiol (CBD), que fue aislado un par de años más tarde por el químico estadounidense Roger Adams. La investigación de Adams condujo al descubrimiento del THC.

Desafortunadamente, la guerra contra el cannabis obstaculizó las investigaciones posteriores. Cuando se aprobó la Ley de Sustancias Controladas en 1970, se prohibió el cultivo tanto de cáñamo como de marihuana, haciendo incluso difícil la investigación o el uso del extracto de CBD.

El gran regreso del aceite de CBD y el extracto de cáñamo se debe en gran medida a la legalización de la marihuana medicinal en muchas partes del mundo. Hoy en día, el futuro del aceite de CBD es más brillante que nunca.

Cómo funciona el CBD

como funciona cbd

El CBD interactúa con el sistema endocannabinoide de nuestro cuerpo. Impacta en el mecanismo de regulación, que está compuesto por moléculas naturales similares al cannabis: los endocannabinoides.

Estos actúan como neurotransmisores: transfieren señales por todo el cuerpo para ayudar a mantener la homeostasis.

Aunque tanto el CBD como el THC interactúan con el sistema endocannabinoide a través de los receptores CB1 y CB2, su impacto difiere mucho.

En un primer momento, los científicos pensaron que ambas sustancias interactúan con el cuerpo de la misma manera. Sin embargo, ya no lo creen así.

Mientras que el THC se adhiere a los receptores CB1, que están principalmente presentes en el cerebro y están involucrados con la cognición, la memoria, las habilidades motoras y el dolor, inhibe la liberación de neurotransmisores y aumenta la liberación de otros compuestos, alterando el funcionamiento normal.

En cuanto al CBD, los científicos pensaron que hacía lo mismo, pero con los receptores CB2.

La forma exacta en que la CBD afecta a nuestros cuerpos aún está por explorar. Sin embargo, los científicos creen que la CBD anima al cuerpo a producir más endocannabinoides.

Este proceso resulta en una reducción de la ansiedad, el dolor y la inflamación.

Según otra versión, la CBD interactúa con el cuerpo humano usando el sistema endocannabinoide mencionado anteriormente, resultando en diferentes efectos en la mente y el cuerpo.

Activa los receptores de adenosina, disminuyendo los niveles de estrés y ansiedad.

Otro beneficio del CBD es su capacidad de unirse a los receptores neurales que controlan la temperatura y la inflamación. Por lo tanto, el cannabidiol puede producir un efecto antiinflamatorio.

Beneficios médicos

A pesar del diferente impacto psicoactivo, el CBD y el THC ofrecen beneficios terapéuticos similares, proporcionando alivio y mejora a varias afecciones.

Con sus nulos efectos eufóricos, el CBD es una solución perfecta para resolver varios problemas con un mínimo de efectos secundarios, incluyendo:

  • Epilepsia y convulsiones;
  • Inflamación;
  • Diferentes tipos de dolor;
  • Psicosis o trastornos mentales;
  • Náuseas y migrañas;
  • Depresión y ansiedad.

Para lograr estos resultados, se impactan los siguientes órganos:

organos

En cuanto al THC, se usa para ayudar con condiciones como:

  • Dolor y espasticidad muscular;
  • Glaucoma;
  • Insomnio;
  • Poco apetito y náuseas;
  • Ansiedad.

Propiedades del CDB

Tratamiento del dolor

Mientras que la marihuana se ha usado para tratar el dolor durante siglos, el CBD introduce una nueva forma de lograr el mismo resultado.

Siendo responsable de los efectos analgésicos de la marihuana, el cannabidiol no tiene sus efectos secundarios.

Según varios estudios, el CBD puede ayudar a reducir el dolor crónico al impactar en la actividad de los receptores endocannabinoides, reduciendo la inflamación e interactuando con los neurotransmisores.

También se pueden encontrar investigaciones que revelan que el CBD, combinado con otros cannabinoides, es efectivo en el tratamiento del dolor causado por la esclerosis y la artritis.

Mejora el glaucoma

glaucoma

El glaucoma es una de las principales afecciones oculares, pues es la segunda causa principal de pérdida de visión en el mundo, sólo detrás de las cataratas. 

La parte más desafortunada es que cerca de la mitad de las personas con glaucoma no saben que lo tienen.

Pues resulta que el aceite de CBD puede ayudar a evitar que el glaucoma te robe la vista. Y la mayoría de los estudios que se han realizado a lo largo de los años están de acuerdo con esta afirmación.

Por ejemplo, un estudio realizado en 1971 investigó el efecto del CBD en la presión ocular de los jóvenes. 

El aumento de la presión ocular es a menudo uno de los síntomas más aparentes del glaucoma que ejerce un daño adverso al nervio óptico, causando que la persona pierda la vista con el tiempo.

Según el estudio, los científicos descubrieron que los sujetos que usaban CBD experimentaban una disminución de la presión ocular de alrededor del 30 por ciento. 

Por muy emocionante que parezca, esto es sólo la punta del iceberg de cómo el CBD puede ayudar a evitar el glaucoma.

En otro estudio publicado en 1978, se encontró que el uso de cannabis rico en CBD puede causar una reducción significativa en la presión intraocular (nervio óptico) tanto en sujetos humanos como en perros con glaucoma.

En otro estudio en el que se examinaron los estudios sobre el CDB y el glaucoma realizados entre 1997 y 2008, los autores llegaron a la conclusión de que el cannabidiol ayuda a reducir no sólo la presión ocular sino también la toxicidad en la retina de un ojo. 

Ambas condiciones pueden empeorar el glaucoma si no se las mantiene a raya.

Tratamiento de la ansiedad y la depresión

No es necesario decir lo devastadoras que son la ansiedad y la depresión.

Aunque ambas suelen tratarse con fármacos que tienen muchos efectos secundarios, incluida la adicción, el aceite de CBD parece una alternativa menos dañina.

Se ha utilizado para tratar problemas como el insomnio y la ansiedad en un grupo de pacientes más complicado: los niños con trastorno por estrés postraumático (TEPT).

Además, el CBD tuvo efectos similares a los de los antidepresivos en varios estudios con animales.

Alivio de los síntomas relacionados con el cáncer

Otro beneficio significativo del CBD es la capacidad de aliviar los síntomas relacionados con el cáncer.

Además, el cannabidiol puede reducir los efectos secundarios relacionados con el tratamiento del cáncer, incluyendo náuseas, vómitos y dolor. Incluso cuando la medicación estándar no proporciona alivio del dolor, el CBD puede ser útil.

Según algunos estudios en tubos de ensayo y en animales, el CBD puede tener propiedades anticancerígenas, pero se necesitan más estudios para probar este beneficio del CBD.

Cuidado de la piel

cbd piel

El acné es un problema común al que se enfrentan muchas personas, y no solamente durante la adolescencia.

Aunque numerosos factores lo causan, el aceite de CBD puede ayudar a tratar el problema debido a sus propiedades antiinflamatorias y a la capacidad de reducir la producción de sebo.

Propiedades neuroprotectoras

La capacidad de impactar en el sistema endocannabinoide del cuerpo puede proporcionar al CDB beneficios en la esfera de los trastornos neurológicos.

Desafortunadamente, la investigación en esta área es relativamente nueva, y los científicos todavía tienen que estudiar las propiedades del CBD con más precisión.

Al mismo tiempo, hay pruebas de que el CBD tiene bastante éxito en el tratamiento de la epilepsia y la esclerosis múltiple.

Además, un estudio revela que el aceite de CBD reduce significativamente la actividad de las convulsiones en niños con síndrome de Dravet.

También es necesario mencionar que el CBD mejora la calidad de vida y el sueño de las personas con la enfermedad de Parkinson.

Y el cannabidiol puede disminuir la inflamación y prevenir la neurodegeneración causada por la enfermedad de Alzheimer.

Beneficios para la salud del corazón

De acuerdo con algunas investigaciones recientes, el CBD también puede tener un impacto positivo en el corazón y el sistema circulatorio.

Dado que el canabidiol reduce la presión sanguínea, puede disminuir los riesgos de algunas condiciones de salud: apoplejía, ataque cardíaco, síndrome metabólico, etc.

Los investigadores han sugerido que la razón principal de este beneficio del CBD es su capacidad de reducir el estrés y la ansiedad.

También es necesario mencionar que el cannabidiol puede ayudar a reducir la inflamación y la muerte celular asociadas a varias enfermedades cardíacas.

Las propiedades antioxidantes y reductoras del estrés del CBD son responsables de este comportamiento. Sin embargo, se necesitan más estudios en humanos.

salud corazón

Efectos antipsicóticos

Las personas con esquizofrenia también pueden confiar en el CBD. Según estudios recientes, reduce los síntomas psicóticos.

Por supuesto, todavía hay mucho trabajo por hacer en esta dirección, pero ahora mismo, parece un beneficio que vale la pena mencionar aquí.

Tratamiento del abuso de sustancias

El CBD también puede ayudar a los drogadictos. Una de sus propiedades modifica los circuitos del cerebro relacionados con el abuso de sustancias.

Los estudios revelaron que el CBD puede reducir la dependencia de la morfina y el comportamiento de búsqueda de heroína. Sin embargo, aún no se han realizado estudios en humanos.

Prevención de la diabetes

diabetes

La diabetes tipo 1, tipo 2 y gestacional, son una preocupación creciente entre los españoles, y muchos no saben que la padecen.

Cada vez son más personas las que optan por el aceite de CBD como una opción de tratamiento para su condición, pues hay un creciente número de estudios que muestran que el CBD es una opción efectiva para tratar la diabetes tipo 2.

Un interesante estudio publicado llegó a varias conclusiones sobre el uso del CBD para el tratamiento de la diabetes.

Concluyó que los usuarios de CBD tienen altos niveles de HDL (el colesterol bueno) a pesar de llevar una dieta regular.

Más importante aún, el estudio confirmó que el CBD podría ayudar a regular el azúcar en la sangre, lo cual es crucial para el manejo de la diabetes tipo 2.

Investigaciones más recientes realizadas descubrieron que los ratones predispuestos a la diabetes desarrollaron la diabetes de tipo 1 mucho más tarde de lo esperado, mostraron signos reducidos de oxidación (inflamación) y habían aumentado significativamente la producción de insulina en el páncreas cuando fueron tratados con aceite de CBD.

En un estudio anterior, los investigadores descubrieron que el tratamiento con CBD puede evitar que el 56% de los ratones diabéticos desarrollen diabetes.

Como si esto no fuera suficientemente increíble, el estudio descubrió que el CBD también ayudó a reducir significativamente la inflamación en los ratones diabéticos.

En resumen: Aunque estos estudios han demostrado que el CBD podría ser una ruta de tratamiento efectiva para la diabetes, es necesario realizar más investigaciones en humanos.

Ayuda a mejorar los síntomas de la Esclerosis Múltiple

esclerosis múltiple

La esclerosis múltiple es una enfermedad neurodegenerativa progresiva que se caracteriza por el daño de las células nerviosas en la médula espinal y el cerebro.

Sus síntomas pueden incluir dificultad para hablar, visión borrosa, descoordinación muscular, temblores, sacudidas, debilidad y fatiga y entumecimiento persistentes, todo lo cual puede conducir a una grave discapacidad.

Existen varias terapias para mitigar los síntomas de la esclerosis múltiple, pero la mayoría de ellas tienen algunos efectos secundarios. 

Lo bueno es que varios estudios recientes sobre el uso del CBD han mostrado resultados prometedores.

Por ejemplo, estas 5 revisiones llegan a la conclusión de que hay suficiente evidencia de que el CBD puede ser una opción de tratamiento viable para la contracción muscular involuntaria, los temblores y el dolor asociados con la esclerosis múltiple.

Otro estudio publicado encontró que Sativex, un aerosol oral rico en CBD, es una manera no sólo efectiva sino también segura de mejorar la espasticidad muscular en pacientes con esclerosis múltiple. 

De los 276 participantes, el 75 por ciento experimentó una reducción en la espasticidad muscular después de usar Sativex. 

Es más, sus espasmos habían desarrollado resistencia a los fármacos convencionales.

Un estudio realizado también encontró que los Nabiximoles que contienen cannabis rico en CBD pueden ayudar a tratar la espasticidad, el dolor urinario y el dolor relacionado con la esclerosis múltiple.

Reducción del estrés oxidativo

Cuando el cuerpo sufre una cantidad extra de radicales libres y los antioxidantes no son capaces de neutralizarlos a todos, el CBD es útil.

Sus cualidades antioxidantes y neuroprotectoras pueden ayudar a reducir el daño neurológico asociado a los radicales libres.

Ayuda en el Lupus

lupus

El lupus es una enfermedad del sistema inmunológico caracterizada por dolor, hinchazón, inflamación, problemas en las articulaciones, sarpullido, fiebre y fatiga. 

Actualmente, las opciones de tratamiento para el lupus no son confiables, y la mayoría de ellas llevan a la adicción a los opiáceos. 

Una lista creciente de iniciativas de investigación parece sugerir que el aceite de CBD puede ser un tratamiento efectivo y seguro para la inflamación y el dolor relacionados con el lupus.

También hay varios estudios y evidencia anecdótica de que el aceite de CBD ayuda a controlar el lupus al actuar sobre las células T. 

Por ejemplo, en un estudio publicado en la revista Cellular Immunology, los científicos descubrieron que el CBD cambia la forma en que las células T funcionan cuando se administran a alguien con una lesión de la médula espinal.

El lupus suele asociarse con dolor crónico por daño nervioso, y varios estudios demuestran que el aceite de cannabidiol puede ayudar a aliviar una amplia gama de dolores. 

Este tipo de dolor suele estar relacionado con la artritis reumatoide, el VIH, las migrañas, las lesiones de la médula espinal y más.

Mejora la enfermedad de Crohn

enfremedad chron

La enfermedad de Crohn es un tipo doloroso de síndrome de intestino irritable que afecta al tracto gastrointestinal, particularmente al intestino delgado. 

No sólo es extremadamente doloroso, sino que también puede ser bastante incapacitante.

Generalmente se manifiesta por sangrado del recto, diarrea, calambres abdominales, estreñimiento persistente y necesidad frecuente de defecar. 

Si no se trata a tiempo, puede provocar una pérdida extrema de peso, un ciclo menstrual anormal, fatiga, pérdida grave de apetito y sudoración excesiva por la noche.

Los factores de riesgo incluyen el medio ambiente, la genética, el estrés y una dieta deficiente. Es bastante común en adultos jóvenes y adolescentes.

A menudo se recetan modificadores inmunológicos, antibióticos y, a veces, esteroides para ayudar a reducir la inflamación y controlar la enfermedad. 

El aceite de CBD se promociona como el candidato perfecto para aliviar el dolor, el estrés y otros síntomas y causas percibidas de la enfermedad de Crohn.

En un estudio que fue presentado en la conferencia de la United European Gastroenterology, los científicos encontraron que el cannabis rico en CBD puede ayudar a reducir la remisión clínica de los enfermos de la enfermedad de Crohn en un 50 por ciento después de 8 semanas de uso.

Además, el 65 por ciento de los participantes dijeron que el CBD les ayudó a reducir los síntomas del síndrome de intestino irritable, así como a mejorar su calidad de vida. 

Por lo tanto, los investigadores han demostrado que el aceite de CBD puede ofrecer resultados notables y mejoras en el control de los síntomas de la enfermedad de Crohn.

Según la investigadora principal, el aceite de CBD puede desempeñar un papel clave en la desaceleración del movimiento de los alimentos en el intestino, aumentando el apetito, reduciendo el dolor, previniendo la diarrea y reduciendo la secreción intestinal.

Aunque el estudio no ha sido publicado oficialmente, los hallazgos son notables. Se convertirá en el estudio base para futuras investigaciones de ahora en adelante.

Propiedades antibacterianas

El CBD, junto con otros cannabinoides, destruye las cepas de bacterias resistentes a los medicamentos o fármacos.

De acuerdo con un estudio, el CBD retarda la progresión de la tuberculosis. Sin embargo, los científicos probaron esta propiedad sólo en ratas.

Aunque nadie sabe cómo afecta el cannabidiol a los humanos desde el punto de vista de sus capacidades antibacterianas, los investigadores concluyeron que es responsable de inhibir la proliferación de las células T.

Mejor calidad de sueño

dormir bien

El CBD hace que la forma de dormir sea más eficiente. Puede ayudarte a alejarte más rápido, eliminar el despertar en medio de la noche y sentirte descansado por la mañana.

De acuerdo con varios estudios, puedes restaurar los ciclos de sueño saludables con la ayuda del CBD.

Ayuda a retrasar la progresión de la Esclerosis Lateral Amiotrófica

La Esclerosis Lateral Amiotrófica (enfermedad de Lou Gehrig), o ELA para abreviar, es una condición neurológica debilitante que afecta a la médula espinal y a las neuronas motoras. Causa una debilidad progresiva del sistema muscular.

Cerca de 450.000 personas tienen ELA en todo el mundo. Actualmente, no hay un tratamiento efectivo para la enfermedad, con el foco de la investigación ahora en el CBD y otros cannabinoides como el THC.

En un estudio publicado en 2009 se descubrió que el uso de aceite de CBD ayudó a retrasar la progresión de la ELA en ratones. 

Específicamente, el debilitamiento muscular se redujo a la mitad cuando los ratones fueron tratados con cannabidiol.

Esto depende de un estudio que encontró la relación entre la ELA y los problemas del sistema endocannabinoide.

Lucha contra la obesidad

obesidad

La obesidad es una plaga. No solo puede conducir a una baja autoestima e incluso depresión, sino que también es un factor de riesgo para la diabetes de tipo 2, los accidentes cerebrovasculares, las enfermedades cardiovasculares, la hipertensión y varios tipos de cáncer.

La obesidad se puede prevenir, pero tratarla no es un camino fácil.

El aceite de CBD puede ayudar a las personas obesas a quemar la grasa no deseada, a perder peso y a mantenerlo. 

Hay muchos estudios científicos que demuestran cómo el CBD ayuda a las personas que sufren de obesidad a perder peso:

Conversión de grasa

Algunos estudios sugieren que el CBD ayuda a convertir la grasa mala (blanca) en grasa favorable (marrón) que es más fácil de eliminar por el cuerpo. 

Además, la grasa blanca se asocia a menudo con un mayor riesgo de enfermedades crónicas como la diabetes y las enfermedades cardíacas.

En un estudio publicado, los científicos se centraron en la posibilidad de que el CBD juegue un papel crucial en la forma en que nuestro cuerpo trata la grasa. 

Encontraron que el CBD hace esto de dos maneras: 

  1. Ayuda a crear células de grasa marrones a partir de las blancas
  2. Acelera el metabolismo haciendo que se queme más grasa.

Frena el apetito desenfrenado

La mayoría de las personas obesas tienen un apetito descontrolado que los obliga a comer o a beber. Los efectos antagónicos de la CB1 ayudan a las personas obesas a frenar su gran apetito y por lo tanto a reducir su peso.

En otras palabras, las moléculas de CBD ayudan a bloquear la activación de los receptores CB1, responsables del aumento del apetito. Un estudio realizado mostró que la exposición a las tasas de CBD ayudó a suprimir su apetito.

Control de los trastornos metabólicos

Una revisión publicada en la revista Cannabis and Cannabinoid Research muestra y analiza el grueso de los estudios existentes que rodean el vínculo entre los trastornos metabólicos y la CBD.

Cómo usar el CBD

En el mercado hay muchos productos diferentes de CBD, así que puedes elegir una o varias formas de usar el cannabidiol. Vamos a explorar cada una de ellas.

CBD comestible

cbd comestible

Estos productos pasan por la garganta y llegan al estómago y los intestinos. Luego, pasan al torrente sanguíneo y se distribuye por todo el cuerpo.

Por lo general, lleva de 45 minutos a 2 horas sentir sus efectos. Dependiendo de lo que comas, el CBD necesita diferentes intervalos para activarse.

El grupo de CBD comestible incluye:

  • Cápsulas;
  • Dulces;
  • Tinturas y aceites;
  • Bebidas.

CBD oral

Otra forma de usar el CBD se basa en las propiedades de la boca. Con tejidos más finos y delicados, absorbe las sustancias líquidas más rápido que tu estómago.

Y no hay necesidad de comer o beber nada para obtener el efecto deseado.

Sin embargo, las bebidas de CBD y algunos dulces proporcionan un efecto combinado, ya que una parte del canabidiol entra por la boca, mientras que el resto va por el estómago.

La misma situación ocurre con las tinturas. Son de acción rápida y altamente controlables ya que puedes limitar la cantidad de CBD directamente gota a gota.

Por lo tanto, los productos de cannabidiol oral más populares incluyen aceites y aerosoles bucales de CBD.

Las grageas representan otra categoría de productos orales de CBD: caramelos, chicles, tiras orales, etc. Pero hay que permitir que se disuelvan a tiempo en lugar de masticarlas.

Así, se reduce el tiempo necesario para que el CBD surta efecto a 15 minutos, ya que tus glándulas sublinguales reciben la mayor parte del canabidiol.

Además, los vapeadores pueden ser considerados productos de CBD parcialmente orales. Debido a la fragilidad de los tejidos de la boca, penetran rápidamente en la barrera hematoencefálica.

Pero su principal método de consumo es el siguiente.

CBD inhalable

Si no quieres utilizar los métodos anteriores, hay otra forma fiable de usar el cannabidiol: la inhalación.

El CBD pasa por la boca, la tráquea y los pulmones, encontrando múltiples maneras de entrar. Aprovecha tanto los tejidos orales como los pulmones.

El extracto de cannabis calienta la tráquea y le proporciona un potente y rápido efecto.

CBD interno

Dado que el CBD ofrece sólidas opciones de alivio del dolor, es posible utilizarlo como estrategia de tratamiento.

Por ejemplo, los supositorios para el dolor basados en el cannabidiol se utilizan por vía oral o vaginal.

Otro grupo de productos internos del CBD está dirigido al sexo y al bienestar. No sólo actúan como un alivio del dolor, sino que también aumentan las experiencias positivas.

CBD tópico

cosméticos cbd

Los receptores cannabinoides se presentan no sólo dentro del cuerpo sino también en la piel.

Esto abre un sinfín de posibilidades para los cosméticos para la piel basados en CBD, como cremas, aceites, ungüentos, etc.

Las personas con acné, psoriasis, eczema y otros problemas de la piel pueden beneficiarse al tratar el dolor, la inflamación y las formas en que la piel manifiesta los problemas.

Sólo tienes que elegir una base de crema que se adapte a tus necesidades. Por ejemplo, los ungüentos espesos son más útiles para el masaje en el cuerpo.

En cuanto a las mezclas de aceites ligeros, son excelentes para la delicada piel del rostro.

Efectos secundarios

Ya que hemos mencionado el estado de estar colocado como uno de los principales efectos secundarios del uso del THC, vamos a ver qué otros problemas están asociados con el uso tanto del THC como del CBD.

Aunque no se puede usar demasiado THC, el CBD es bien tolerado, incluso en grandes dosis.

Cualquier efecto secundario que ocurra con su uso es a menudo causado por otros medicamentos que puedas estar tomando al mismo tiempo.

En cuanto al THC, causa muchos efectos secundarios temporales.

Por ejemplo, su uso puede causar:

  • Reacción más lenta y pérdida de memoria;
  • Aumento de la frecuencia cardíaca y problemas de coordinación;
  • Ojos rojos y boca seca.

El uso frecuente de THC en grandes cantidades puede causar efectos psiquiátricos negativos a largo plazo, especialmente en el caso de los adolescentes.

Además, el compuesto aumenta el riesgo de esquizofrenia y otros trastornos mentales.

Otro apunte importante, ten en cuenta que el THC y el CBD se almacenan en la grasa del cuerpo y pueden aparecer en las pruebas de drogas, incluso semanas después de tomarlos.

Si has oído el mito de que los tests no pueden detectar el CBD, no lo creas.

Para aclarar el tema de las pruebas de drogas para el THC vs. CBD, debemos conocer los siguientes dos hechos:

  1. Primero, la mayoría de las pruebas de drogas son sensibles al THC, así que no detectarán ninguna droga si usas CBD puro. Sin embargo, hay algunas pruebas dirigidas al CBD.
  2. Segundo, el cáñamo puede producir algo de THC además del CBD, por lo que puede sorprenderte que los resultados de las pruebas de THC sean positivos aunque no lo hayas usado.

Dosis

dosis

Hay muchas formas de CBD disponibles, incluyendo el más conocido: el aceite. Pero hasta la fecha, sólo se ha aprobado un producto derivado del cannabis que se llama Epidiolex, y sólo se puede adquirir con receta médica.

Este fármaco cubre el tratamiento de las convulsiones en personas con tipos severos de epilepsia llamados síndrome de Lennox-Gastaut y síndrome de Dravet.

La dosis de Epidiolex, una forma de aceite de CBD, es la siguiente:

  • La dosis inicial es de 2,5 miligramos por kilogramo de peso corporal (mg/kg) dos veces al día, lo que hace una dosis total de 5 mg/kg cada día.
  • Después de una semana, las personas pueden aumentar la dosis a 5 mg/kg dos veces al día, lo que hace un total de 10 mg/kg por día.

Todos los demás productos que contienen CBD están fuera de la regulación, por lo que no hay directrices oficiales para su dosificación. Cada marca establece una dosis apropiada.

La dosis que una persona puede tomar dependerá del método de administración que esté usando y del producto específico.

Como con cualquier droga, la dosis apropiada es la que proporciona un efecto terapéutico y se tolera bien.

En estudios clínicos, los investigadores han utilizado varias dosis orales de CBD, que oscilan entre 100 y 800 mg por día.

Algunos estudios utilizan dosis aún más altas. De acuerdo con una revisión, un individuo reportó una mejoría en la psicosis después de tomar 1.200 mg por día durante unas pocas semanas.

En otro estudio, las personas con esquizofrenia informaron de beneficios después de tomar dosis crecientes de 40 a 1.280 mg por día durante 4 semanas.

En un estudio sobre los efectos de la CBD en personas con enfermedad de Parkinson y psicosis, seis participantes mostraron una mejora significativa en los síntomas con una dosis de 150 mg por día de CBD.

Hay que recordar que la investigación sobre la terapia del CBD está todavía en sus inicios, y los científicos necesitan llevar a cabo muchos más estudios de investigación para determinar los beneficios y riesgos de los productos.

Es importante que se investigue más a fondo sobre la dosis ideal de CBD, para que sea segura y efectiva para cada condición.

CBD para mascotas

Otro grupo de productos de CBD está dirigido a las mascotas.

Aunque no son tan populares, puedes descubrir su poderoso impacto en la ansiedad de tu perro o gato.

Si tu mascota está asustada y estresada, el cannabidiol está aquí para relajar a tu mascota favorita.

Normalmente, los productos de CBD para mascotas están disponibles en forma de comestibles para que sean consumidos a través del sistema digestivo.

Conclusión

¿Qué sabemos sobre el CBD?

  • Está de moda.
  • Funciona (incluso si es un placebo).
  • No es una droga (no tendrás un subidón).
  • Tiene efectos secundarios mínimos.
  • Todavía es necesario realizar numerosas investigaciones para explorar las propiedades del cannabidiol, su impacto en el cuerpo y la eficiencia del tratamiento.

Sin embargo, muchas personas ya aprovechan los beneficios del CBD y se benefician de sus propiedades.

LINKEDIN

VIVE EN:  Madrid

EDUCACIÓN: 

PROFESIONAL:
  • Redacción de artículos de belleza y salud en Unisima.com
  • Practicas Freelance en StyleLovely
  • Experiencia