Durante los meses de primavera y parte del verano, muchos niños hacen su Primera Comunión. Son muchas cosas las que hay que pensar, así que vamos a facilitaros el tema de los regalos, tanto para ellos como para los invitados más pequeños.
El mes de mayo, mes de las flores, también es el momento en el que se celebra en mayor medida el rito de la Primera Comunión. Es un momento muy especial para los niños, quienes se convierten en auténticos protagonistas de esta celebración religiosa.
Uno de los aspectos que debes de tener en cuenta a la hora de buscar tu regalo es que, en muchas ocasiones, lo que suele suceder es que el regalo que se hace a los niños no suele llamar la atención porque está más pensado para cuando sean adultos. Tendréis que decidir si preferís que lo disfruten a corto plazo o un regalo para más a largo plazo y que valorarán en el futuro.
Índice del artículo
Detalles de comunión para niños y niñas. Cinco regalos originales
Para aquellos que están invitados a dicha celebración surge la duda de qué regalar. Si la lista de bodas tuvo y tiene un gran acogimiento dentro de esta celebración, también tengo que deciros que la lista de regalos de comunión también comienza a ser un clásico. Por una parte, la ventaja es que uno no tiene que pensar en qué regalo hacer y por otra, sabes que vas a acertar seguro. Pero, si lo que quieres es hacer un regalo original y basarte en el significado tradicional del regalo, te vamos a dar algunas sugerencias que esperamos te resulten interesantes.
Demos un paseo previo por los regalos más típicos, que no quita que sean bien acogidos, como aparatos electrónicos, joyas (una medalla, reloj, pulsera, pendientes, etc.), libros, una cámara de fotos… Si pensamos en regalos originales, la cosa cambia un poquito más puesto que dependerá de cada niño o niña y hay que personalizarlos.
Os damos cinco ideas de regalos originales con los que vais a triunfar. Tenéis que tener en cuenta los gustos y la personalidad del niño para escoger aquel que os resulte más interesante para él:
Bicicleta
Regalar una bicicleta es regalar deporte, un modo de vida diferente y menos sedentario. Además, las bicicletas ya van ocupando un lugar diferente en nuestra sociedad, comienza a verse como un medio de transporte en lugar de un vehículo para hacer deporte. Una bicicleta es un regalo sensacional, duradero, sano y divertido.
Diario
El diario suele estar más asociado a las féminas, aunque hay muchos varones que también disfrutan escribiendo sus pensamientos, fantasías o su día a día.
Siempre os diría que aposteis por un diario de papel, los míticos y auténticos de tener que escribir a mano pero, en la actualidad, también vais a poder encontrar diarios electrónicos de diferentes modelos, tamaños y colores que pueden ser muy bien recibidos. Para escoger entre uno y otro piensa en el protagonista y sus gustos.
Juegos de mesa
Estamos tan acostumbrados a ver a los niños pegados al televisor o a cualquier aparato electrónico que, cuando hacen algún otro tipo de actividad en el que incluya interacción con otras personas, suele encantarles.
La comunión puede convertirse en la excusa perfecta para mostrarles todas las posibilidades que hay de estar con los demás, de divertirse más allá de la tecnología o los mandos de las consolas. La creatividad tiene que volver a aparecer y qué mejor que con los juegos de mesa.
Un instrumento musical
Está claro que no se le puede regalar un instrumento a alguien que no siente ninguna afinidad por la música pero, si le gusta escucharla y tiene cierta creatividad, un instrumento musical puede ser el mejor regalo.
Un álbum de recuerdo casero
A pesar de que lo manual va reapareciendo cada cierto tiempo, todavía se sigue apostando por los regalos rápidos en los que se ponen cuatro letras con una firma y listo. A pesar de eso, para aquellos que queráis hacer un regalo original y completamente personalizado, valorad la opción de crear vuestro propio álbum de la Primera Comunión.
Lo más bonito de este regalo es que cada una de las personas que asistan a dicha celebración van a poder compartir un poquito de ellas sobre el libro, lo que va a convertir en el álbum en todo un recuerdo viviente.
En cuanto a las fotografías va a depender un poco de vuestro modo de visualizar el álbum. Podéis hacer un recorrido por los momentos más épicos de su vida o podéis centraros sólo en las fotografías que le hayáis hecho durante el evento.