Primeras semanas del embarazo: de la 1ª al 3era – Gestación Completa paso a paso

Primeras semanas de embarazo

Desde Unísima vamos a ver dos embarazos de dos amigas, desde dos prismas y países diferentes, uno de latinoamérica y otro en España. Espero que os guste y ver si sois capaces de encontrar esas pequeñas diferencias.

Vamos a ver etapa por etapa el desarrollo fetal de este ser que pasa a ser amado en tan poco tiempo. Con el desarrollo del bebé se despiertan en las mujeres las primeras emociones, experiencias, el descubrimiento de pequeñas pies y manos.

Es un mundo aparte del nuestro, que si bien es posible para ver y seguir, sigue siendo objeto de mucha curiosidad en las futuras madres. El desarrollo fetal es una de las muchas curiosidades de la mujer embarazada.

Como viví este maravilloso escenario, voy a poner aquí todo lo aprendido a lo largo de mi experiencia y también todo lo que he investigado y estudiado. ¡Vamos a empezar! Para comprender mejor el desarrollo fetal, tenemos que tener en cuenta que un embarazo dura aproximadamente 40 semanas o 280 días y se puede extender fácilmente hasta 42 semanas. El parto a término se puede producir entre las semanas 38 a 42 sin mayores problemas para la madre y el niño.

El desarrollo fetal de 1 a 3 semanas

1ª semana de embarazo

La semana 1 de embarazo comienza el día que tu menstruación aparece. Por lo general, los médicos cuentan el embarazo a partir de ese día con el fin de obtener una mayor precisión de la fecha prevista del parto (EDD). A partir de entonces, el cuerpo se prepara para la segunda semana, que es la semana en la que probablemente se producirá la fecundación. Si eres de las mujeres que tienen un ciclo regular, es probable que descubras el embarazo de antemano. Si no, puedes empezar ahora para comprender mejor tu cuerpo y las señales que te da. Las hormonas están cayendo en esta etapa, pero pronto se levantarán con el fin de dar seguimiento al ciclo.

2ª semana de embarazo

trompas de falopio

Alrededor de 12 a 18 días del ciclo, la ovulación se produce, o cuando el óvulo se haya madurado en el ovario. Ha crecido y madurado hasta el punto que el folículo se ha roto y ha arrojado el óvulo a las trompas de falopio y allí se queda hasta la llegada de los espermatozoides. Sin embargo, la vida de los óvulos es corta, alrededor de 24 horas en el tubo a la espera de la fertilización. No creo que sea fácil el viaje de los “peces pequeños” al óvulo. Llevan a cabo una verdadera batalla para llegar al destino. Sólo el más fuerte y más saludable sobrevive. Al llegar el tubo donde el óvulo u óvulos, los pocos que quedan tratan de penetrar en el interior, pero sólo uno lo logra. Poco después de que el esperma entra en el óvulo hay un cambio en la superficie que evita que más de ellos puedan conseguir entrar. Ahora los núcleos se fusionan dando lugar a una nueva combinación de ADN del padre y la madre. ¡Se ha formado una nueva vida! ¡Comenzó la segunda semana de embarazo!

3ª semana de embarazo

Después de la fertilización, el óvulo y el esperma forman un cigoto con una coincidencia de ADN con las características físicas de este nuevo ser que se acaba de crear. En la tercera semana de embarazo, las dos células que se encuentran comienzan a multiplicarse dividiéndose muy rápidamente, a medida que avanza en su camino hacia el útero. Por último, de 7 a 17 días después de la fecundación, el nuevo ser llega al útero, y allí en busca de un lugar suave y holgado para fijar el endometrio y la posterior implantación. Este proceso de implementación puede tomar algún tiempo y sólo después de eso, la HCG es identificable en el cuerpo. Después de la implantación, el cigoto se divide en 2 partes. Uno de ellos se convierte en una estructura en la que el bebé se formará adecuadamente, llamada saco amniótico, y la otra parte se desarrollará como bebé. La tercera semana de embarazo es crucial para el feto.

zigoto fecundado

Como la madre se siente…

La implantación puede causar sangrado en pequeñas cantidades en algunas mujeres, es decir que un bajo porcentaje tiene este signo sangriento. Me sucedió de una manera discreta, pero me hizo confundir con un inicio de la menstruación. Si ves un mínimo sangrado pero después no hay el flujo normal de la menstruación, hazte una prueba tan pronto como sea posible. Aunque puede que no haya ningún síntoma evidente, es común que algunas mujeres tengan calambres en esta etapa. Después de instalarse en el útero, comienza el verdadero embarazo. La mitad de estas células forman el bebé y la otra parte la placenta y el saco amniótico que lo albergará, alimentará y sostendrá el oxígeno y los nutrientes que necesitará el embrión durante todo el embarazo.

Primera semana de embarazo

¡Sorpresa! primera semana de embarazo, lo sentimos pero en realidad no estás embarazada en absoluto. ¡¿Que qué?!

La mayoría de Obstetras cuentan el embarazo a partir del primer día del último período menstrual de la mujer. Eso es porque la ovulación y la concepción son muy difíciles de identificar, pero los signos físicos de la menstruación son mucho más fáciles de detectar. Así que cuando el médico habla de 1 semana de embarazo, significa que estás en tu período y aún no quedas embarazada. No vas a concebir a tu bebé hasta la semana dos o tres, dependiendo de la duración de tu ciclo menstrual.

Si acabas de descubrir qué esperas, podrías pensar que esta es tu primera semana de embarazo, pero probablemente estarás cerca de 4 semanas de gestación. ¡Si, ya! (el Obstetra será quien te dé una estimación más precisa cuando asistas a la primera cita prenatal).

Artículos ideales para ti:

Síntomas del embarazo en la semana 1

Primeros Síntomas en el embarazo

En la primera semana de embarazo, recuerda que en esta etapa temprana, los síntomas que estás experimentando son los típicos del ciclo menstrual, porque realmente todavía no estás embarazada. Estos síntomas pueden durar de tres a siete días, y pueden incluir:

  • Hemorragia vaginal. Dentro de tu cuerpo se está desprendiendo el revestimiento uterino, el cual contiene el óvulo no fertilizado del mes pasado.
  • Dolor en la parte baja de la espalda y calambres. Para liberar ese revestimiento, el útero se contrae, causando dolor en la espalda y el abdomen.
  • Hinchazón. Los cambios hormonales pueden darte un vientre hinchado justo antes y durante el período.
  • Cambios de humor. Ese montón de hormonas en revolución, también pueden causarte cierta irritabilidad, además de algunos estragos en tus emociones.
  • Dolor de cabeza. Muchas mujeres se quejan de las migrañas menstruales, que también están relacionados con las hormonas. (Sorpresa, sorpresa). Las bolsas de hielo, aliviadores de dolor OTC y ejercicios de relajación pueden ayudar a aliviar el dolor.

Desarrollo del embarazo en la semana 1

Dentro de tu vientre en la primera semana de embarazo, tu cuerpo no sólo está liberando el óvulo del mes pasado. Comienza a formar un nuevo revestimiento uterino, que recibirá el próximo huevo. ¿Sabes?, el que esperanzadamente se fertilizará, crecerá y se convertirá en un feto.

Hecho interesante: Los óvulos de la mujer son las células más grandes del cuerpo. Un óvulo es del tamaño de la pelusa de un melocotón. Tu cuerpo liberará uno (o en casos raros, dos) óvulos entre el día 10 y el día 19 del ciclo menstrual, o alrededor de 14 días antes de que tu siguiente período llegue. Puede ser fertilizado por aproximadamente entre unas 12 a 24 horas después de eso. Aunque, si tienes relaciones sexuales antes de ese lapso de tiempo puedes quedar embarazada, ya que el esperma puede vivir en el cuerpo hasta por seis días.

Las primeras señales de embarazo no ocurren de inmediato-de hecho, muchas mujeres pierden su período en la semana 4 antes de que incluso se sienten “diferentes”. Pero algunos signos tempranos comunes de embarazo en las primeras semanas después de la fertilización incluyen: dolor en el pecho o sensibilidad, náuseas, fatiga, y necesidad frecuente de orinar.

En una semana de gestación (con la esperanza de estar embarazada pronto). Probablemente estás pensando en la forma en que puedes preparar tu cuerpo para llevar a un bebé. Es una buena idea comenzar el embarazo con un peso saludable y libre de malos hábitos como fumar y beber. Reduce el consumo de cafeína al equivalente de una taza de café o dos (estamos hablando de tazas de 8 onzas aproximadamente) por día.

Ultrasonido en la semana 1 de embarazo

Ultrasonido en la Primera semana de embarazo

No es probable que puedas realizarte una ecografía embarazada de 1 semana. Pero si llevas cierto tiempo tratando de quedar embarazada y has visto un especialista en fertilidad, es posible que hayas tenido un ultrasonido para detectar fibromas, para ver cuántos folículos (que crecen en óvulos) están en tus ovarios y / o medir el grosor de tu revestimiento uterino. Si existe algún problema, es el médico quien puede prescribir un tratamiento de fertilidad que te ayude a concebir.

Ahora, prepárate para tener sexo. ¡Tienes un bebé que hacer!

Consideraciones respecto al embarazo en la semana 1

Recordatorios para la semana:

  • Deja hábitos poco saludables como fumar, beber, y el exceso de cafeína.
  • Toma vitaminas prenatales con ácido fólico (400 mcg al día).
  • Mantén un seguimiento de tu ciclo para identificar los días más fértiles.

Segunda semana de embarazo

¿Crees que tienes 2 semanas de embarazo? Puede que no lo estés, aquí te explicamos las razones. La mayoría de Obstetras cuentan el embarazo a partir del primer día de tu último período menstrual. Sí, eso es una semana o dos antes de quedar embarazada. Sabemos que suena totalmente extraño, pero es más exacto para los médicos para estimar una fecha segura.

Así que si piensas que concebiste hace dos semanas, es probable que al menos debas esperar hasta la cuarta semana de embarazo para confirmarlo, tal vez incluso cinco semanas.

Si realmente estás en la segunda semana de tu ciclo y tratas de concebir, tenemos algunos consejos especialmente para ti.

Síntomas del embarazo en la semana 2

Estar embarazada depende de la asertividad al momento de tener relaciones sexuales en los días fértiles, probablemente en los dos días anteriores a la ovulación y el día en que realmente ovulas. Si tienes un ciclo regular de 28 días, lo más probable es que ovules el día 15. Pero, ¿quién diablos tiene un ciclo regular de 28 días cada mes?

En la segunda semana de embarazo, los síntomas de la ovulación pueden indicar el mejor momento para tener relaciones sexuales y tener mayores probabilidades de concebir un bebé. Probablemente esté ovulando, si notas estos signos en la semana 2 del embarazo:

  • Moco cervical similar al “blanco de huevo”. Suena un poco grosero, pero es verdad. Tu moco cervical se vuelve delgado, claro y fibroso, como las claras de huevo, al acercarse la ovulación. Esta consistencia ayuda el deslizamiento del esperma hacia el óvulo.
  • Mejor sentido del olfato. ¡Créelo!, los cambios hormonales aumentan tu capacidad de percibir diferentes olores, que es probablemente la manera en la cual, la naturaleza ayuda a olfatear las feromonas masculinas en un esfuerzo para procrear.
  • Dolor en el pecho o sensibilidad. Los cambios hormonales asociados con la ovulación pueden hacer que tus senos se sientan un poco doloridos.
  • Dolor pélvico. A medida que el ovario libera un óvulo, es posible que sientas una pequeña punzada en un lado del abdomen. Este es el fenómeno conocido como Mittelschmerz, nombrado de esta forma en honor al médico que lo documentó por primera vez.
  • Manchas ligeras. Puedes notar un pequeño tinte de color rojo o marrón en la ropa interior en el momento de la ovulación. Esto ocurre cuando el folículo alrededor del óvulo se rompe. Si es sangrado real, podría tratarse de algo más, como un embarazo ectópico; así que avisa al médico si experimentas algún síntoma más fuerte. Existen algunos problemas que sólo son detectados en períodos intermedios.
  • Aumento del deseo sexual. Es posible que “solo sepas” que estás ovulando y, naturalmente, estás más animada para tener relaciones sexuales y quedar embarazada.
  • Cambios cervicales. Si revisas el cuello uterino rutinariamente, algo que la gran mayoría de mujeres hacen con frecuencia, puedes notar que se vuelve más alto, más suave y más abierto cuando está ovulando.

Algunas mujeres compran una prueba de la ovulación para ayudarles a averiguar cuándo podrían ser más fértiles. Una estrategia de baja tecnología es tener relaciones sexuales todos los días del día 12 al día 16 de su ciclo menstrual, es decir, hacia el final de la segunda semana hasta el comienzo de la tercera.

Artículo ideal para ti:

Desarrollo del embarazo en la semana 2

Si concibes en las 2 primeras semanas de embarazo, los síntomas no aparecerán de inmediato. De hecho, no podrás saber si estás embarazada hasta que haya suficientes hormonas del embarazo en tu sistema, para que una prueba de embarazo casera pueda confirmar el embarazo. Eso debe suceder alrededor de la semana 4, que es el mismo tiempo que probablemente se pierda tu período. Alrededor de este tiempo, los niveles hormonales son finalmente lo suficientemente altos, para que los síntomas del embarazo no sean confundidos con el ciclo menstrual. Algunas mujeres juran que empiezan a notar signos de embarazo temprano antes de la semana 4 sin embargo; estos son los que podrían indicarte que estás embarazada:

  • Sangrado ligero. Aproximadamente 5 a 10 días después de la concepción, puedes notar un poco manchado. Esto es causado por el embrión que se implanta en la pared uterina.
  • Micción frecuente. Las hormonas del embarazo pueden hacerte tomar más viajes al cuarto de baño en las primeras semanas del embarazo.
  • Senos doloridos y / o aréolas más oscuras. Casi tan pronto como aparecen esas hormonas, el cuerpo de una mujer comienza a preparar sus senos para amamantar.
  • Un agotamiento total es la primera pista de algunas mujeres que están esperando, eso es porque tu cuerpo va a necesitar una tonelada de energía para que el bebé pueda crecer y desarrollarse.
  • Náuseas matutinas. Probablemente el síntoma de embarazo más notorio, las náuseas por lo general comienzan a presentarse alrededor de la semana 4 a la semana 9 en las mañanas.
  • Hinchazón, (si de nuevo). A medida que tu cuerpo comienza a darse cuenta que está embarazada, probablemente ralentizará el proceso de digestión en un esfuerzo por entregar más nutrientes al bebé. Esto puede causarte un poco de gas, además de hinchazón. ¡Hey, tal vez incluso se verá un poco como un vientre de embarazada con dos semanas! (realmente eso no existe).

Ultrasonido en la semana 2 de embarazo

Probablemente no tendrás una ecografía en la segunda semana de embarazo. Si pudieras ver dentro de tu vientre embarazado de 2 semanas el momento de la ovulación, sería algo como esto: Primero tu ovario libera un óvulo (más pequeño que un trozo de pimienta) en la trompa de Falopio, donde debe ser fertilizado dentro de 12 a 24 horas. Si has tenido relaciones sexuales en los últimos seis días, todavía podría haber esperma viviendo dentro de tu cuerpo y uno de ellos podría fertilizar el óvulo. De lo contrario, tendrás que tener varias jornadas de sexo para quedar embarazada.

Consideraciones respecto al embarazo en la semana 2

Recordatorios para la semana:

  • Considere la posibilidad de utilizar una prueba de ovulación.
  • Busca señales de ovulación.
  • Mantén relaciones sexuales cada dos días cuando esté cerca tu período fértil.
  • Sigue tomando diariamente una vitamina prenatal con ácido fólico.

División celular

El esperma encontró un óvulo la semana pasada, y voila… ¡has hecho un bebé! Es tan ridículamente temprano que cuando estás embarazada de 3 semanas, es posible que no tengas idea de que estás realmente en período de gestación. Apenas la concepción acaba de ocurrir hace unos pocos días y probablemente el tiempo no es suficiente para que pierdas un período, todavía en la semana 3 del embarazo.

Síntomas del embarazo en la semana 3

Cambios en los senos

Cuando estás embarazada de 3 semanas, los síntomas puede que no aparezcan de manera frecuente. Eso es porque la mayoría de los síntomas tempranos del embarazo, son causados ​​por las hormonas del embarazo, y probablemente no cuentas con un nivel alto de hormonas en tu cuerpo todavía. (¡Oh, pero llegarás allí!). Algunos signos de embarazo en las 3 semanas -y las pocas semanas siguientes- son:

  • Sangrado de implantación. Sí, el pequeño que pronto será un embrión, ya ha llegado a su nuevo hogar, podrás notar un poco de manchas producto del óvulo fertilizado en la pared del útero.
  • Náuseas. A medida que la hormona del embarazo hCG comienza a hacer su camino a través de tu organismo recién embarazado, puedes notar algunos síntomas como náuseas tan fuertes, que incluso necesitarás vomitar. También llamada la enfermedad de la mañana, debería llamarse realmente la enfermedad de todo el día, ya que las náuseas no discriminan las horas del día, en cualquier momento te puede atacar este síntoma tan desagradable. Si sientes náuseas en las tres semanas de gestación, puede que el embarazo sea más complicado de lo que pensabas (no te asustes, pero puedes incluso estar embarazada de tres semanas con gemelos, porque las mujeres con embarazos gemelar a menudo tienen niveles más altos de hormonas durante el embarazo y, por lo tanto, mayores episodios con náuseas).
  • Cambios en los senos. Puedes comenzar a sentir dolor en los senos y los pezones, estos pueden oscurecerse a medida que tu cuerpo comienza a prepararse para producir leche.
  • Falta del período menstrual. Si tu ciclo es generalmente más corto que 28 días, puedes realizar la prueba hacia el final de esta semana, ya que podrías estar embarazada. La única manera de saber con seguridad es hacerte una prueba de embarazo.

Prueba casera y análisis sanguíneo en la semana 3

  • Prueba de embarazo casera positiva. Revisa la caja de la prueba de embarazo casera para ver cuán precisos son sus resultados antes de la falta del período menstrual. La mayoría de pruebas ofrecen más del 99% de precisión una vez que se ha perdido el periodo, y algunas marcas prometen detectar las hormonas del embarazo en la orina antes que eso. Por ejemplo, cuando estás embarazada de 3 semanas a 5 días o incluso 3 semanas a 4 días de embarazo. Aquí es donde se concentra la prueba: la cantidad de hormona del embarazo HCG en tu cuerpo podría no ser suficiente para que la prueba lo detecte enseguida, pero cada 48 horas las probabilidades se duplican. Si obtienes un resultado negativo, espera unos días y luego una semana después con otra prueba de embarazo y luego otra, para asegurarte de que no es demasiado temprano para confirmar el embarazo.
  • Prueba de embarazo clínica positiva. En algunos casos, como por ejemplo si estás en riesgo de un aborto espontáneo o un embarazo ectópico, el médico puede pedirte un análisis de laboratorio. A través de los análisis de sangre se pueden detectar cantidades menores de hCG en comparación con las pruebas de orina, por lo que puede descubrir que está embarazada antes con una prueba de sangre que con una prueba casera.

Hemos seleccionado este fabuloso artículo para ti:

Desarrollo del embarazo en la semana 3

Es posible que empieces a notar algo diferente sobre tu apariencia, por lo que tus emociones empiezan a manifestarse abiertamente, pero a las 3 semanas de embarazo, el cambio en el vientre no representa un signo que pueda notarse en este momento de gestación. A pesar de que puedas sentir un poco hinchado el vientre, la mayoría de las mujeres embarazadas aún no pueden visualizar un cambio en la apariencia del vientre sino hasta alrededor de la semana 12, por lo que aún falta un largo camino por recorrer antes de que realmente luzcas embarazada.

Antes de comenzar a comer por dos, debes tener en cuenta que los médicos recomiendan solamente que la mayoría de las mujeres, ganen de tres a cinco libras en total durante el primer trimestre de embarazo: son las primeras 13 semanas. Así que definitivamente no tienes licencia para empezar a comer por dos en apenas tres semanas de embarazo. De hecho, no debes hacer nada diferente, excepto tratar de comer una dieta sana y equilibrada, además de complementarla con una vitamina prenatal diaria que contenga al menos 400 microgramos de ácido fólico en ella. Los médicos no recomiendan aumentar el consumo diario de calorías sino hasta el segundo trimestre. Una vez que llegues a la semana 14, necesitarás agregar alrededor de 300 calorías (saludables) por día.

Ultrasonido en la semana 3 de embarazo

Ecografía

El óvulo ahora fecundado ha comenzado su viaje a través de una de las trompas de Falopio, dividiendo y re-dividiendo en células idénticas en su camino hacia el útero materno.

Una ecografía embarazada de 3 semanas puede que no detecte tu diminuto embrión. Apenas es un óvulo fertilizado súper pequeño (llamado marula), es más chico que un grano de sal y está en movimiento, pero a partir de la semana 4 tu médico puede ver que el revestimiento uterino se vuelve más grueso, una señal de que la pequeña marula ha alcanzado su destino durante los próximos nueve meses. Lo adivinaste: Tu útero.

Consideraciones respecto al embarazo en la semana 3

Recordatorios para la semana:

  • Acabas de saber que estás embarazada, es el momento de calcular el tiempo de embarazo para determinar la fecha de nacimiento del bebé.
  • Tome una prueba de embarazo de resultado temprano.
  • Sigue tomando diariamente una vitamina prenatal con ácido fólico.
  • Continúa informándote sobre los cambios y probables síntomas para las semanas siguientes.

LINKEDIN

VIVE EN:  Madrid

EDUCACIÓN: 

PROFESIONAL:
  • Redacción de artículos de belleza y salud en Unisima.com
  • Practicas Freelance en StyleLovely
  • Experiencia

    1 Comment

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *