Ideas para regalar Día de la madre y su origen

Toda madre, independientemente de su país de origen o de residencia, tiene su propio día: el Día de la madre. Una festividad que nos recuerda que ser madre no es sólo llevar durante 9 meses a tu bebé en el vientre o traerle al mundo, ser madre es algo que no se deja de ser nunca.

El Día de la Madre es una festividad internacional que varía en cuanto a fecha en función de cada país pero, en todas ellas, lo que se pretende es honrar tanto a la madre física como a la espiritual.

Desde 1965, en España se celebra el primer domingo de mayo al igual que otros países como Portugal, Rumanía, Lituania, Hungría y Sudáfrica. Anteriormente, en España se celebraba el mismo día que la Inmaculada, 8 de diciembre, pero se decidió separar ambas celebraciones.

A pesar de que es una festividad internacional, hay más de 20 días diferentes en todo el mundo destinados a la misma celebración. Por ejemplo, se celebra el segundo domingo de mayo en países como Brasil, Grecia, Venezuela, Canadá, Estados Unidos, Colombia, Cuba, Ecuador, Honduras y Uruguay. También hablamos de celebrar este día en meses como marzo, octubre, noviembre, diciembre, febrero… Las fechas varían pero el objetivo de esta celebración es perenne.

Incluso, los regalos con los que se suelen obsequiar a las madres durante estas fechas son similares, siendo las flores, los bombones y las manualidades los presentes más escogidos para agasajarlas.

El origen del día de la madre

No importa que muchos se llenen la boca diciendo que ésta es una celebración comercial porque están muy equivocados. Antes de que el ansia del consumo entrara en las sociedades capitalistas, muchísimos siglos antes, ya se celebraban ritos y celebraciones entorno a la figura de la madre.

Hay indicios de que ya en el antiguo Egipto se celebraban ritos para honrar a la diosa Isis, que fue denominada como Fuerza fecundadora de la naturaleza, Diosa de la maternidad y del nacimiento o “Gran Diosa Madre”.

Posteriormente, si nos trasladamos a la antigua Grecia, también encontramos celebraciones entorno a la diosa Rea (madre de los dioses Zeus, Poseidón y Ades), al igual que en el Imperio Romano se honraba a Cibeles bajo el nombre de la festividad Hilaria.

El cristianismo transformaría estas celebraciones a las diosas por la honra a la Virgen María y, en concreto, la fiesta de la Inmaculada Concepción el 8 de diciembre se convertiría también en el Día de la Madre.

Hay referencias a lo largo de la historia que muestran cómo esta festividad ha estado muy presente a nivel internacional desde hace siglos. En Inglaterra, ya en el siglo XVII se hablaba del Domingo de las Madres; en 1873 se celebró en diferentes ciudades de Estados Unidos el Día de la Madre pero, no sería hasta el año 1914, que el presidente Woodrow Wilson denominaría que el segundo domingo de mayo sería el Día de la Madre, festividad que se propagó a nivel internacional.

Ideas para celebrar el Día de la Madre

El regalo que tiene mejor acogida por las madres son aquellos que han hecho sus hijos pensando únicamente en ellas. Esos regalos que han hecho con sus propias manitas, en los que han trabajado durante un tiempo, en el que han puesto todo su cariño en cada uno de los pasos y han estado pensando en todo lo que le gustará a su mamá.

Así que, la mejor manera de celebrar el Día de la Madre es hacerle saber lo especial que es, cuán valorada está en casa y mimarla todo lo que no se puede durante los días correr de un lado para otro.

Para empezar el día con energía y de forma especial, con la ayuda de papá se puede preparar un desayuno delicioso y llevárselo a la cama. Será un buen comienzo para decirle sin palabras cuán importante es.

Se pueden preparar tarjetas personalizadas con mensajes para mamá, fotografías de momentos importantes juntos, recordar algún momento especial o simplemente decirle “te quiero”.

Esto puede ir acompañado de manualidades muy variadas que habrá que adaptar a los gustos de cada mamá:

  1. Si es una amante de la lectura se puede preparar un marcapáginas casero con mensajes, dibujos y fotos pequeñas que sea un recordatorio de lo especial que es.
  2. Hacer un marco de fotos para su escritorio con vuestra fotografía preferida.
  3. Un llavero personalizado o hecho en casa para que nunca pierda las llaves.
  4. Portavelas decorados por los pequeños y además se les enseña a reciclar utilizando tarros de cristal.
  5. Si mamá siempre necesita tomarse un café, un té o un vaso de leche por la mañana ¿qué mejor que decorar una taza para ella y regalársela?

Son muchísimas las opciones que existen en cuanto a manualidades y actividades a realizar, todo depende del gusto de la mamá.

Y aprovechamos hoy para deciros todos los “te quiero” que a veces se nos olvidan

LINKEDIN

VIVE EN:  Madrid

EDUCACIÓN: 

PROFESIONAL:
  • Redacción de artículos de belleza y salud en Unisima.com
  • Practicas Freelance en StyleLovely
  • Experiencia