Flujo rosado en el embarazo: Causas, Consecuencias, Síntomas y Casos

Flujo rosado en el embarazo

Las mujeres siempre se cuidan de los pies a la cabeza, y una de las partes del cuerpo a la que más atención y cuidado les dan es a su vagina, porque cualquier mínimo cambio en ella, podría estar indicando que algo no anda bien; y para prevenir y anticiparse atienden al flujo vaginal, que es normal hasta cierto punto, pero cuando comienza a cambiar de color, olor y textura es porque la mujer podría estar presentando una infección, o quizá está embarazada y no lo sabe.

Si eres una de estas mujeres que cuida todo su cuerpo, porque su bienestar y salud es lo primero, debes prestar atención a las variaciones que se producen en tu flujo vaginal, porque es la única forma de saber que dentro de ti todo va bien. Si no sabes cuales son los síntomas y los cambios que tu flujo vaginal presenta para alertarte entonces te invito a continuar leyendo este artículo ya que te hablaré acerca del flujo vaginal rosado.

Si estas preocupada porque estas presentando una secreción de color rosado en tu vagina y no sabes la causa, tómalo con calma, puede deberse a muchas razones que no son motivo de preocupación, y para que estés tranquila es mejor informarte de todas estas causas y las consecuencias de tener este flujo rosado.

Te invitamos a leer sobre: Flujo blanco en el embarazo

¿Qué es el flujo rosado?

a qué se debe el Flujo rosado en el embarazo

Para saber qué es el flujo rosado, debes saber lo que es el flujo vaginal primero, porque lo normal es que el flujo sea transparente o de color banco, y cuando se torna de otro color es por alguna causa que se considera fuera de lo normal pero no siempre es indicativo de infección de transmisión sexual.

Dicho esto, entonces el flujo vaginal es un líquido semi espeso, que de manera natural es producido por las glándulas que se encuentran ubicadas en la parte interna de la vagina y cuello uterino; este flujo vaginal ayuda a mantener esa área lubricada y limpia para protegerla de infecciones y bacterias.

Su color y apariencia es como ya te mencioné, debe ser transparente, o blanca y algo pegajosa, sin embargo este tono, y consistencia pueden variar mes a mes, puesto que una de las razones por la cual varia la apariencia del flujo es la ovulación, y también la menstruación; por esto notarás alguno cambio mínimo tanto en el color como en la textura.

Te recomendamos leer sobre: Flujo verdoso en el embarazo

Cuando el olor también cambia esto es signo de que tienes una infección así que debes estar atenta al olor; este es un cambio significativo que no puedes dejar pasar esperando que se te quite por sí solo, apenas sientas que tu olor es similar al del pescado, debes acudir al médico rápidamente.

Entonces ¿Qué es el flujo rosado? Este es el mismo fluido vaginal que te acabo de describir; cuando notas al limpiar esta zona íntima, o ves que tienes un poco de flujo color rosa en tu ropa interior puede que sea algo completamente normal, dependiendo del momento en que se presentó la descarga del flujo rosa.

Porque pudo ser después que tuviste relaciones sexuales, o puede ser que te encuentras ovulando, finalizando la menstruación o estas embarazada; también puede deberse a un aborto o embarazo ectópico, en fin son múltiples las causas de tener flujo rosado y quiero hablarte de ellas a continuación.

También puedes leer sobre: Flujo transparente en el embarazo

¿Por qué el flujo es rosado?

qué causa el Flujo rosado en el embarazo

El flujo vaginal se torna de color rosado cuando hay una presencia pequeña de sangre en la secreción normal de tu flujo, estas pueden aparecer discretamente en tu toalla diaria íntima, o en tu ropa interior y las razones de que se combine unas pocas gotas de sangre con el flujo para que se torne rosado son muchas.

Te recomendamos la lectura de: Flujo verdoso en el embarazo

Síntomas del flujo rosado

síntomas que causa el Flujo rosado en el embarazo

Los síntomas que se presentan junto a la presencia de flujo rosado serán diferentes para cada mujer y dependerá de lo que lo esté causando, porque si se debe a algunas infecciones de transmisión sexual puedes tener enrojecimiento en tu vulva, inflamación, ardor, comezón, molestia al mantener relaciones sexuales.

Pero si se trata de un flujo vaginal rosado por ovulación o finalización del periodo menstrual, este flujo rosado no presentará ningún otro síntoma, así como tampoco si se trata de un flujo rosado por implantación del embrión.

Un síntoma de alerta que puede acompañar al flujo rosado es el mal olor, te lo mencioné al inicio y te lo reitero; cuando un cambio ocurre en tu flujo vaginal y predomina el mal olor entonces puedes estar padeciendo una infección de trasmisión sexual que  debes atender a la brevedad posible.

Si eres una mujer con una edad de 45 o más y presentas flujo rosado lejos del ciclo menstrual, en cualquier momento de tu vida, podría ser un indicio de cáncer cervical o endometrial ya avanzado; para prevenir esta enfermedad es bueno que te chequees de forma regular anualmente.

Te recomendamos leer: Flujo amarillo durante el embarazo

Causas y consecuencias del flujo rosado

consecuencias del Flujo rosado en el embarazo

Cuando tienes un cambio en el tono de color e tu flujo vaginal, en este caso que del cual te estoy hablando, flujo rosado, lo vas a notar rápidamente y generalmente te crean un alerta y un sinfín de preguntas: ¿es normal el flujo rosado? ¿Qué lo está causando? ¿Cuáles son las consecuencias de este flujo rosado? Las respuestas te la voy a dar de inmediato:

El flujo rosado lo puede estar siendo provocado por las hormonas, una señal de que la menstruación esta cerca, o cuando estas ovulando. Otra causa podría ser que estas embarazada.

Cuando el flujo vaginal es porque estas embarazada se debe al sangrado de implantación, la sangre recorre el cuello del útero y termina mezclándose con las descargas de tu flujo normal. Pero cuando la causa es por infecciones de transmisión sexual sean en la vulva, el cuello del útero, o en el útero estas van a causar la coloración rosadita en tu secreción habitual.

Otras de las causas del flujo vaginal se deben al posparto, si acabas de dar a luz debido a la cantidad de tejidos que se desprenden de las paredes del útero tendrás unos días un sangrado posparto, y luego un flujo rosado pero de este tema te hablaré más adelante.

Te puede interesar leer: Flujo marrón en el embarazo

Los anticonceptivos como los implantes y las píldoras pueden provocarte un ligero sangrado porque las hormonas interrumpen el ciclo natural y termina provocando que se tiña tu flujo de sangre y lo veas rosado en tu ropa interior. Así como los anticonceptivos son una causa, también lo son los antiinflamatorios sin esteroides, los analgésicos y algunos antibióticos.

Otra causa del flujo rosado es que posiblemente tengas quistes en los ovarios, una ruptura de un quiste provocará flujo rosado. También un embarazo ectópico lo hará, porque el ovulo se instala por fuera de la cavidad uterina y esta causa debe ser atendida por el médico urgentemente.

Las consecuencias del flujo rosado dependerán de la patología que estés presentando, por ejemplo si es debido a un embarazo ectópico podría tu vida estar en peligro de muerte, o si es debido a infecciones de transmisión sexual, no atender a tiempo la infección podría provocarte cáncer.

Te recomendamos la lectura sobre: Flujo gelatinoso

Fertilidad e infertilidad

La infertilidad no es causada directamente por el flujo vaginal rosado, pero tiene bastante influencia debido al pH, este es el equilibrio que hay dentro de la vagina entre la acidez y la alcalinidad que permanece entre un valor auto-regulable, 3.8 y 4.5  durante casi todo tu ciclo menstrual.

Cuando estas ovulando el pH acido de la vagina aumenta su rango de 7 a 14, se vuelve más alcalino para que los espermatozoides logren sobrevivir 72 horas dentro de la vagina y que se logre la concepción pero cuando el pH está demasiado acido o demasiado alcalino entonces los espermatozoides no podrán sobrevivir y concebir no será una tarea fácil.

El flujo vaginal color rosa es indicativo de que algo no está normal, entonces podría ser que tu pH está demasiado acido y la flora vaginal está combatiendo alguna infección como la vaginosis o la candidiasis o alguna enfermedad inflamatoria pélvica.

Para que tu fertilidad no se vea afectada debes tener un flujo vaginal normal, el cual durante la ovulación cambia solo un poco su aspecto pero quiero profundizarte acerca de esto más adelante.

Seguro este artículo te parece interesante: Flujo verdoso

¿Es normal tener flujo rosado?, ¿por qué?

es normal presentar Flujo rosado en el embarazo

Es normal que como mujer experimentes múltiples cambios en tu flujo vaginal, desde transparente o blanco, rosado o marrón, hasta amarillo o verde, y cada cambio en el color significa algo a lo que debes atender pero es difícil saber cuándo es normal y cuándo es motivo de preocupación.

En el caso del flujo rosado se puede decir que es normal siempre y cuando ocurra en las siguientes etapas: cuando estés ovulando, si estas embarazada o si recién finalizó tu menstruación. En estas tres razones el flujo rosado es considerado normal, aunque no todas las mujeres lo presentan en una de estas etapas.

Este artículo te puede interesar: Síndrome Premenstrual: Problemas, Tratamientos y Síntomas

Flujo rosado durante el embarazo, ¿por qué?, ¿cómo afecta?

cómo afecta el Flujo rosado en el embarazo

Te he venido mencionando que el flujo rosado durante el embarazo es perfectamente normal en las primeras semanas, pero saber si hay que preocuparse cuando ya tu embarazo está avanzado es de lo que quiero hablarte.

Sin embargo las secreciones de flujo rosado puede que sea un motivo urgente de visita al ginecólogo si estas embarazada o si lo sospechas, porque podría tratarse de un aviso de aborto involuntario y más aun si este flujo rosado se encuentra acompañado de dolores abdominales o calambres.

Durante el embarazo también puedes presentar flujo rosado después de mantener relaciones porque los vasos del cuello del útero están débiles y pueden romperse con facilidad haciendo que tengas un mínimo sangrado, suficiente para teñir de rosado el flujo normal.

Te puede interesar: Preeclampsia: Consecuencias en madre y bebé, Tratamientos y Diagnóstico

Primer trimestre

La causa principal del flujo rosado al inicio del embarazo es debido a la implantación del embrión, esta se da cuando el ovulo fecundado se implanta en el útero, y el leve sangrado que esto provoca se mezcla con tu mucosidad intravaginal, y por ende tendrás un flujo vaginal de color rosado aproximadamente en la quinta semana del embarazo.

En este primer trimestre puede que aun no sepas que estas embarazada y por eso tu ritmo en las relaciones sexuales no disminuye y no limitas tus movimientos durante el acto, y como consecuencia tendrás una pequeña hemorragia que pintará tu flujo vaginal y te vas a dar cuenta al finalizar el coito, esta pequeña hemorragia se debe a que durante el embarazo el cuello uterino multiplica los vasos sanguíneos para el suministro extra de sangre y hormonas y son muy sensibles y débiles por lo que se romperán durante el acto sexual.

Durante el primer trimestre también debes estar atenta a la presencia de este flujo rosado porque el 20% de las mujeres sufren un aborto involuntario y si junto al manchado de flujo rosado presentas dolor en la parte baja del abdomen  entonces debes acudir rápidamente a emergencias.

Si este artículo te ha interesado no dejes de leer: Embarazo Químico: Problemas, Signos, Duración, Síntomas y Causas

Segundo trimestre

En esta etapa de tu hermoso embarazo realmente no deberías tener ni presentar flujo rosado sino para cuando estés iniciando y finalizando el tercer trimestre. Si esto ocurre antes entonces debes comunicarte con tu doctor para que te diga la razón.

Ya para cuando cumples los seis meses tu cuerpo comienza a prepararse para lo que será el parto pues en una semana ya estarás en el tercer y último trimestre donde finalmente conocerás a tu bebé y también tendrás un flujo vaginal rosado en el mes nueve, hablemos de  eso.

Si quieres obtener más información importante, también puedes leer: Guía Completa del Embarazo Paso a Paso

Tercer trimestre

En este trimestre no te puedo decir con exactitud cuándo, pero vas a expulsar un tapón mucoso el cual está compuesto de las secreciones acumuladas en el cuello del útero, primero notarás el flujo rosado y luego verás el tapón posiblemente teñido de sangre.

Este tapón comenzó a formarse desde la quinta semana de tu embarazo para evitar que entren bacterias a tu útero. Para el momento del parto lo expulsarás pero no es un indicativo confiable ya que puedes expulsarlo el día de hoy y tu parto puede ser la siguiente semana.

Si lo expulsas entonces llama a tu médico de inmediato porque así como puedes dar a luz la siguiente semana de que lo expulsaste, podrías estar en labor de parto en par de horas y más aún si ya estás en el noveno mes.

Pero si te encuentras en el séptimo u octavo mes, y además de tener el flujo vaginal rosado lo acompañan síntomas de calambres, y dolor de espalda entonces de inmediato llama a emergencia porque tu bebé quiere nacer antes de sus nueve meses.

¿Quieres saber más? entra ya a: Flujo verdoso

Durante y después de la lactancia materna

Si finalmente ya tienes a tu pequeño retoño en tus brazos, darle de comer es un ritual hermoso que debes cumplir a la hora puntual. No todas las mujeres logran alimentar a sus bebes con lactancia materna y optan por las fórmulas.

Si eres una mami que afortunadamente logras alimentar a tu bebé con tus pechos entonces puede que te baje un flujo rosado ya cuando tu ciclo menstrual se esté reanudando.

Puedes estar dando leche materna a tu bebé, es decir aun durante la lactancia y después de esta puedes presentar un flujo rosado, el cual te indica que ya comenzaste a ovular porque tus niveles hormonales están volviendo a la normalidad.

Si mantienes relaciones sexuales y te pones a creerle a la abuela que te dice que mientras estés amamantando no hay riesgos de quedar embarazada, debes saber que la abuela que de seguro tiene cinco hijos o más, se equivoca. Nada más con presenciar este flujo rosado ya estás ovulando y tu menstruación no tarda en volver a la normalidad por lo que puedes quedar en estado sino usas protección. 

Este artículo fue especialmente seleccionado para ti, ¡entra ya! Flujo marrón

¿Se produce flujo rosado luego del parto?, ¿por qué?

Flujo rosado después del parto

El flujo rosado una vez que das a luz se debe a la expulsión del revestimiento del útero que se conoce como loquios y sucede de la etapa conocida como puerperio para que el útero regrese a su normalidad.

Entonces vas a producir flujo vaginal rosado, porque en el tiempo que comúnmente se le conoce como cuarentena vas a expulsar fluido vaginal compuesto por mucosa y membranas del útero, cuello uterino y vagina, y compuesto también por leucocitos.

Durarás unos 15 días expulsando estos loquios, aunque la cantidad y la duración pueden variar en cada mujer y hay algunos factores que pueden influir en la incrementación de este fluido, tales como: el embarazo múltiple o si ya  has tenido un bebé anteriormente; otro factor podría ser bebés macrosómicos o si durante la gestación tu líquido amniótico fue abundante; por estas razones el flujo rosado puede prolongarse por un poco más de tiempo.

¿Quieres saber más sobre el tema? visita: Flujo transparente

La ovulación y el flujo rosado, ¿qué ocurre?

cómo influye la ovulación y el Flujo rosado

Par de semanas antes de que comience tu periodo menstrual puedes encontrar en tu ropa interior un flujo rosado, este forma parte del proceso natural de ovulación y es normal porque se produce la liberación del ovulo y se desplaza desde el folículo roto, por las trompas de Falopio hasta el útero; y es muy probable que se produzca un muy ligero sangrado, suficiente para hacer tu flujo normal, un flujo de color rosado.

Te recomendamos la lectura de: Síntomas de la ovulación

Flujo rosado después de las relaciones sexuales, ¿por qué?

Flujo rosado en el embarazo y las relaciones sexuales

Cuando mantienes relaciones sexuales tu vagina secreta una cantidad auxiliar de lubricación, esta es semi-fluida y de color claro o transparente y luego del coito se mezclan con los fluidos de tu pareja y se torna de color blanco. Pero cuando notas que es de color rosado se debe a que hay una mínima cantidad de sangre en tu flujo que se mezcla y lo cambia de color.

Esta pequeña cantidad de sangre podría deberse a un trauma cervical menor, que ocurre durante el coito dependiendo de la intensidad del acto sexual puede dañar algunos vasos sanguíneos del cuello uterino y es esta la razón por la cual tendrás un flujo rosado después de las relaciones sexuales.

Te puede interesar esta maravillosa información:  Ciclo Menstrual: Riesgos, Tipos, Retrasos y Remedios Caseros

Antes y después de la menstruación el flujo rosado, ¿por qué?

Flujo rosado y la menstruación

Antes de tu menstruación se produce un sangrado ligero, es como un aviso antes de producirse la descarga de sangre como tal y es algo normal, al igual que al finalizar tu periodo, porque tu flujo vaginal está volviendo a la normalidad cuando terminas de menstruar pero aun te quedan restos de sangre que se mezclan con el flujo y lo hacen tener una coloración rosada.

Si estás esperando que te baje la menstruación y tienes este flujo rosado pero sin una posterior descarga de sangre, entonces puede que estés embarazada y el flujo de este color se debe al sangrado de implantación del cual te hablé anteriormente; otra causa entre tu ciclo menstrual de este flujo rosado podría ser una fuerte infección así que si lo acompañan otros síntomas como ardor o picazón, acude a tu ginecólogo lo más pronto posible.

Es recomendable aprender un poco más sobre: Flujo pegajoso

Flujo rosado en bebés y niñas, ¿es normal?, ¿por qué?

Flujo rosado en niñas

Es normal que algunas bebés y todas las niñas tengan flujo rosado, primero te explico acerca del flujo rosado en las bebés: cuando nacen pueden presentar un flujito blanco, transparente o de color rosado debido a las hormonas maternas que pasaron a tu bebé durante el embarazo, se le llama leucorrea fisiológica pero no tienes que preocuparte pues desaparecerá en unos días.

Sin embargo, mientras tu bebé lo tenga no intentes retirarlo por completo, pues de ser así  estarías eliminando una protección contra las bacterias que se le acerquen, solo limpia un poco porque dejarlo todo también puede causar infección por la falta de higiene.

En cuanto a las niñas, el flujo vaginal se le hará presente en una etapa de su vida, suele suceder alrededor de los diez años de edad debido a la pubertad, en este caso el flujo debe ser transparente o blanquecino, y es producido por las hormonas femeninas conocidas como estrógenos y durará toda la adolescencia y adultez.

Así que el flujo vaginal rosado, blanco o trasparente es considerado normal al momento de nacer tu beba y también cuando entre en la pubertad, fuera de esos momentos no puede ser considerado normal, y menos aun si el flujo es marrón, amarillo o verde, y presenta desagradable olor. Así como cuidas de ti, es importante que cuides de los cambios de tu hija, quizá no sepa que le ocurre y tal vez no te lo participe.

Esta información es realmente interesante: Flujo blanco en el embarazo

Patologías del flujo rosado

cuales son las patologías del flujo rosado en el embarazo

Cuando algo está ocurriendo dentro de ti, generalmente infecciones vaginales lo notarás en el cambio de tu flujo, puede ser amarillo o verde, también puedes presentar un flujo rosado como síntoma de una enfermedad o infección de transmisión sexual y de estas patologías te hablaré a continuación:

Transparente

Si el flujo que estas presentando es transparente pero con un hilo color rosa puede ser normal, debido a que es indicativo de ovulación o que se acerca la menstruación, si es un flujo libre de malos olores entonces no tienes nada de qué preocuparte porque el flujo es necesario para mantener tu área intima limpia y libre de bacterias.

Con olor y sin olor

Como te mencioné, si tu flujo no presenta ningún desagradable olor entonces no hay nada por qué alarmarse; sin embargo si estas presentando un flujo rosado acompañado de mal olor, picazón y ardor tanto al orinar como al mantener relaciones puede que estés padeciendo de alguna infección por transmisión sexual.

Un flujo rosado con olor puede ser señal de una erosión cervical; y esto lo puede confirmar tu doctor a través de una colposcopia; también podría tratarse de cáncer cervical, sobre todo si ya eres mayor de 45 años. Este flujo rosado también puede deberse a desequilibrios hormonales, síndrome de ovario poliquístico, endometriosis y otras patologías relacionadas con el sistema endocrino y reproductor.

Cuando tienes flujo rosado hay otras patologías que puedes presentar como las enfermedades asociadas con otros órganos: rectovaginal o vesicovaginal, enfermedades hepáticas. También un embarazo ectópico produce flujo vaginal rosado.

Grumoso

Cuando el flujo rosado es de consistencia grumosa entonces el problema es grave y es mejor que lo trates a tiempo, porque podrías tener una infección por hongos, causada por el crecimiento abundante de la levadura se conoce como candidiasis vaginal el cual generalmente presenta síntomas de ardor, picazón  e hinchazón en la vulva y su aspecto es como el requesón pero cuando es rosado puede que tengas muy irritada la mucosa vaginal y produzca por esta razón un ligero sangrado.

Otros

El flujo rosado también puede ser síntoma de otras enfermedades trasmitidas sexualmente como la clamidia, la cervicitis, la gonorrea, vaginosis, entre otras infecciones de transmisión sexual que además de un cambio significativo en el flujo vaginal, también están acompañadas de otros síntomas.

Si quieres informarte más, lee ya: Flujo verdoso en el embarazo

¿Pueden tener flujo rosado los hombres?

La secreción de flujo rosado solo es normal en las mujeres, los hombres no pueden tener flujo rosado sin embargo cuando tienen gonorrea puede expulsar pus por la uretra pero no tiene nada que ver con este flujo vaginal del cual te he hablado a lo largo del artículo.

Si bien, el flujo vaginal de la mujer es un mecanismo para mantener la vulva limpia y lubricada, la presencia de algún liquido en el pene de un hombre se deberá a un síntoma de una infección de trasmisión sexual que puede estar acompañada de molestia al orinar e inflamación en los testículos.

La menopausia y el flujo rosado

Cuando te encuentras cerca de la menopausia pasarás por muchos cambios en tu cuerpo, las fluctuaciones hormonales son la razón; y esto conducirá a una secreción vaginal que puede ser rosada y es un cambio incomodo porque la cantidad se incrementa pero es normal.

La secreción de flujo ocurre por múltiples razones, como ya te he dicho, durante la ovulación para darle a los espermatozoides un ambiente propicio por tres días, también producto de la excitación sexual para lubricar la zona genital o antes y después de la menstruación.

Este mismo flujo durante la menopausia se ve afectado por el cambio hormonal que comenzarás a tener, así como tus ciclos menstruales se verán alterados también lo harán el flujo vaginal y debes estar muy atenta porque en esta etapa de tu vida puede que estés más propensa a contraer una infección vaginal.

Flujo rosado después de un aborto

Después que tienes un aborto puede que queden residuos del tejido de tu vientre y tu organismo los desechará mediante sangrados como si se tratara de la menstruación, para cuando ya queden pocos de estos restos tu flujo normal comenzará a ser secretado pero saldrá color rosado para luego tornarse blanco o transparente.

¿Existe relación entre el flujo rosado y la infección urinaria?

Cuando tienes una infección urinaria los primeros síntomas que notarás es el dolor al orinar, también lo acompañan ardor o quemazón, y una sensación de ganas de orinar que nunca se quitan aunque tengas la micción.

Puede tratarse de una cistitis, la cual podría irritarte tanto que podía provocarte un sangrado, este se te mezclará con el flujo pero no internamente sino cuando ambos líquidos se encuentren en tu ropa interior y por esto notarás que tu flujo es rosado cuando tienes una infección urinaria.

Cuando la infección urinaria tiene su origen en los riñones, presentarás los mismos síntomas pero adicional a ellos tendrás fiebre. La relación entre el flujo rosado y la infección urinaria se da solo porque la irritación se produce en la vulva y el sangrado se mezcla con el flujo y se tiñe.

Tratamientos y remedios caseros para el flujo rosado

Hay algunos remedios caseros que te controlan un poco el flujo vaginal como por ejemplo el yogur natural, es excelente para combatir los hongos y bacterias que causan que tu flujo sea rosado. ¿Cómo debes tomarlo?

Puedes tomarte medio vaso de yogur natural diariamente, no importa el momento, sea en las mañanas o las tardes, en ayunas o después de desayunar; lo importante es que en tu dieta diaria incluyas el yogur natural para que veas que tu flujo rosado disminuirá y volverá a su apariencia normal.

Otra manera de usar el yogur es aplicarlo directamente en tu zona vaginal unas tres veces al día, con un algodón espárcelo por los alrededores de la vulva y déjalo actuar por diez minutos, la infección por hongos desaparecerá al cabo de unos meses.

Para evitar algunas infecciones que te producen un cambio en tu flujo, como por ejemplo hacerlo abundante y también color rosado entonces debes seguir los siguientes consejos: utiliza ropa interior de algodón, utiliza papel higiénico neutro, es decir sin olores para secarte, evita usar duchas vaginales, y siempre mantén tu área vaginal limpia y libre de humedad.

Recursos lector otros tipos de flujos

Tipos de Flujo SIN embarazo

Tipos de flujo CON embarazo

LINKEDIN

VIVE EN:  Madrid

EDUCACIÓN: 

PROFESIONAL:
  • Redacción de artículos de belleza y salud en Unisima.com
  • Practicas Freelance en StyleLovely
  • Experiencia

    1 Comment

    1. Hola mira mi historia es tenaz tengo 32 años y he buscado bb por mucho tiempo me han hecho cantidad de exámenes de hormonas ecografías,y en diciembre me.hicieron una histerosalpignografia (y vaya q duele) luego lleve los resultados a mi ginecólogo el me dice q todo está bien q tal estaban tapas mis trompas luego de dos meses de este examen no me bajaba y ayer en la tarde comencé a manchar rosadito me duele mucho la cintura y el estómago, aún no me hecho una prueba de embarazo xq me.da miedo qque me salga negativa. Más sin embargo he llamado para cita médica y el próximo martes la tendré. No se si hubiese una posibilidad q este en embarazo eso sería la mejor noticia para mi…

    Comments are closed.