Las meriendas son importantes y fundamentales para los niños, para que puedan reponer energías y estar al 100% en sus clases. Eso sí, es importante que sean meriendas saludables que les ayuden a tener una vida sana y equilibrada.
Una comida saludable parte de los ingredientes utilizados en las recetas pero, también es importante la cantidad de comida que se le dé al niño. De esta manera, tienes que prever qué actividades va a realizar después de la comida para darle un alimento y una cantidad idónea, pues no es lo mismo que vaya a hacer un deporte tras la merienda que a sentarse en casa.
Y, ahora que llega septiembre, si tienes dudas sobre qué va a necesitar tu pequeño, en los imprescindibles para el colegio te damos todas las claves.
Meriendas fáciles para el recreo
En muchas ocasiones, no hay tiempo para hacer una comida grandiosa y especial para el recreo pero, si uno lo piensa con tiempo y le coge el truco, al final podrá preparar bocados deliciosos y que los niños disfruten enormemente.
También es importante escuchar sus preferencias, siempre que sean saludables, lo que nos permitirá escoger las combinaciones que nos aseguren que se van a comer lo que tienen preparado para el recreo.
Os vamos a hacer algunas propuestas de recetas fáciles, nutritivas y que podéis personalizar para vuestros pequeños.
Galletas caseras
Las galletas caseras o cookies con pepitas de chocolate se pueden preparar en casa, una gran tanda de galletas que dure para unos cuantos días. Lo bueno de esta receta es que la puedes preparar con los niños de forma sencilla, les podéis dar formas y tú controlas los ingredientes (nivel de azúcar o el cacao que lleva).
Tenéis recetas de galletas caseras que no contienen nada de lácteos, por lo que puede ser consumido por los niños con intolerancia a la lactosa.
Bocadillos
Los bocadillos han de ser pequeños, pensados para el tamaño y la actividad que vaya a realizar el niño. En el caso de que sea celíaco podéis encontrar pan sin gluten. En caso contrario, podéis optar por pan o pan de molde, en función de vuestros gustos.
El pan de molde puede ser una opción muy divertida y en la que pueden intervenir los pequeños, ya que podéis utilizar moldes de galletas para darle forma a los sandwiches. El relleno puede ser muy variado: atún o bonito, membrillo con queso fresco, queso crema con mermelada… Importante: si vais a rellenarlos de embutido procesado es fundamental comprobar en los ingredientes que no contiene gluten.
Mix de frutos secos
Los frutos secos son un alimento sensacional y rico en nutrientes para los niños. Lo ideal es que sean crudos, alternando entre distintos sabores como almendras, avellanas, anacardos Así que, fijaros bien en que no sean fritos o salados, que dejan de ser tan sanos; puede que los encontréis horneados, así que prestad atención a las etiquetas.
Pan con crema de cacao
La gran mayoría de los niños disfrutan muchísimo con el dulce pero, si te preocupa la ingesta de éste, además de decirte que dejes a un lado la compra de bollería industrial te vamos a animar a que prepares en casa tu propia crema de cacao casera.
El resultado es genial, no implica mucho tiempo en la cocina y te evitas tener que darle a tu hijo un alimento con demasiadas grasas, manteca y azúcar. Tú puedes hacer tu propia composición para que sea una crema deliciosa y él pueda seguir disfrutando de un bocado dulce.
Frutas frescas
Las frutas es otro de los alimentos que han de estar en la dieta de nuestros pequeños, puedes dárselas enteras o cortadas. Es importante que si se las das cortadas le eches un poquito de zumo de limón por encima para que no se oxide y se ponga marrón, además de utilizar un envase hermético. Y si les cuesta comérselas solas, puedes mezclarlas con yogur natural.
Bebidas para el recreo
La mayoría asumimos que las meriendas del recreo o la salida del colegio por la tarde deberían de estar acompañadas por un zumo. Todos pensamos en lo saludable que es tomar fruta y la facilidad de hacerlo a través de un zumo, ya que los niños lo disfrutan y su cuerpo se beneficia de sus múltiples vitaminas.
La realidad es bien distinta, no es lo mismo un zumo natural con todas sus propiedades y beneficios, que un zumo que compramos en el supermercado que tiene una importante cantidad de azúcar que no es saludable para los niños.
Por tanto, los nutricionistas recomiendan que sea el agua la bebida que acompañe las meriendas de los pequeños y que los zumos queden para momentos especiales, no como algo a tomar diariamente. O si tienes algo de tiempo extra, solo con licuar las frutas y verduras y que se las lleven en una botellita, harás un complemento perfecto para su dieta.
Y por último, si realmente quieres introducir a tu niño en el maravillosos mundo culinario, una magnífica idea es organizar picnics, para que podáis hacer todo tipo de recetas DIY.