7 Semanas de Embarazo – Gestación Completa paso a paso

7 semanas de embarazo

Desde Unísima vamos a ver dos embarazos de dos amigas, desde dos prismas y países diferentes, uno de latinoamérica y otro en España. Espero que os guste y ver si sois capaces de encontrar esas pequeñas diferencias.

Tu bebé ahora tiene alrededor de 18 mm, sus dedos comienzan a aparecer en las manos y los pies. Y el desarrollo del feto es más acelerado que nunca. Ahora el cartílago se convierte en pequeños huesos para dar más firmeza a la formación del esqueleto. Los órganos como el hígado, el intestino y el estómago comienzan a crecer y es por eso que, al no tener mucho espacio, entran en la vesícula umbilical. Volverán a su lugar en la semana 11.

Lo más destacado de esta semana en términos de desarrollo del feto es el corazón. Ahora, con cuatro cámaras, late fuerte y rápido. La gran mayoría de los fetos está por encima de 150 latidos por minuto en esta etapa. Pero no te sorprendas si en un ultrasonido lo escuchas a un nivel más bajo. ¡Esto puede significar simplemente que necesitas alimentarte! Un bajo nivel de glucosa (hipoglucemia) al estar más de 3 horas sin comer puede influir en la frecuencia cardíaca. Esta semana también se inicia la formación de un órgano fundamental, ¡el pulmón! Además, las células del cerebro están a pleno rendimiento, y no son las únicas que se multiplican, las neuronas también. Ahora es del tamaño de una semilla de limón, de aproximadamente 5 y 8 mm.

Se pueden ver los movimientos del bebé en la ecografía, puedes verlo moverse con gracia y que deleite a mamá y papá cuando se realiza la ecografía. No son infrecuentes los informes de las madres emocionadas con esto, después de todo, ¡es la verdadera señal de que el milagro de la vida va en marcha! Algunas mujeres sólo pueden asimilar que realmente están embarazadas cuando ven el bebé en el examen. También es posible detectar un embarazo de mellizos en la primera ecografía, porque se pueden ver dos sacos gestacionales o, si son gemelos monocigóticos, dos bebés en el saco amniótico.

Embrión de 7 semanas de gestación

Las sensaciones internas de la madre en la 7ª semana de embarazo

7 semanas de gestación y la mujer ya muestra signos de que su cuerpo está cambiando. Si tienes la cintura fina, ya no será tan evidente en esta etapa, segur que engordaste unos cuantos kilos, pero es un problema hormonal. Algunas mujeres más delgadas ya pueden notar algunos cambios en el vientre (la hinchazón hormonal) y los pezones de los senos comienzan a oscurecerse. Es en este momento donde todos los síntomas se intensifican, en realidad, significa que la placenta está produciendo una alta cantidad de HCG, ¡y esto es muy bueno! Significa que tu embarazo está bien provisto de hormonas que son las necesarias para mantener un embarazo saludable. Yo perdí unos cuantos kilos debido a una «enfermedad», porque no podía comer nada que no fuera amargo. Uvas, naranjas y kiwis eran mis opciones favoritas en esta etapa, porque sentía que disminuían mis náuseas. Confieso que hasta hoy no sé cómo sobreviví comiendo eso solamente durante varias semanas. Come lo que prefieras y simplemente evita los dulces en cantidad exagerada.

Las náuseas es un problema en esta etapa, así como el sueño incontrolable que puede afectar a las futuras madres. Padeces un sueño sin fin, ¡y de la nada puede surgir la irritabilidad!, realmente la madre puede convertirse de repente en un ser bipolar. Por ejemplo, puedes sentarte entre todos los olores del mundo, y resulta que ahora tu perfume favorito lo sientes ¡como un hedor absurdo! Pero no te preocupes, estos sentimientos mejorarán mucho después de la semana 12. Mientras tanto, trata de evitar las fragancias en la mañana, la pasta de dientes muy fuerte y evite de los lugares que te dan náuseas. También funciona muy bien comer galletas saladas en ayunas o cuando las náuseas sean muy intensas, algunos medicamentos también pueden ayudarte. Habla con tu ginecólogo para que te indique alguna medicación adecuada para las embarazadas.

También es posible que te maree el olor de algunas personas, ¡inclusive el de tu marido! Esto es por las feromonas que exuda. El olor que antes te atraía, ¡ahora te repele! Pero puede ocurrir lo contrario: la mujer embarazada puede llegar a estar extremadamente excitada, con más libido de lo normal. Pero cuidado con las relaciones sexuales durante esta fase, si hay sangrado, lo mejor es que hables con un médico para comprobar.

Sensaciones y factores externos en la 7ª semana

También te puedes convertir en “María la del barrio” de un día para otro: ¡una verdadera actriz de película sentimental! Drama para todo, para cualquier cosa y el llanto viene fácilmente. Realmente, los cambios hormonales te pueden transformar radicalmente. Corresponde a tus familiares, amigos y colegas entender que este cambio hormonal a menudo es cruel durante el embarazo.

Semana 7 de embarazo

Estás guardando el mejor secreto de tu vida, ¿no? Ahora que estás embarazada de siete semanas, vas haciendo tu día sabiendo que estás esperando, pero nadie más puede verlo. ¡Eso puede darte una sensación surrealista! Y en la semana 7 del embarazo, probablemente te estás preguntando cómo serán las cosas una vez que es obvio para todo el mundo que tienes un bebé creciendo ahí. Por ahora, disfruta de tu pequeño secreto.

¿Qué tan grande es un bebé a las 7 semanas?

A las 7 semanas de embarazo, el bebé es del tamaño de un arándano. Tu embrión mide alrededor de 0.51 pulgadas, ya mide el doble de tamaño desde la semana pasada. Él o ella no es que exactamente se acerque a las escalas todavía, pero se está desarrollando como loco dentro de tu vientre de 7 semanas de embarazo.

¿7 semanas de embarazo, cuántos meses son?

Siete semanas de embarazo significa que tienes un mes y dos semanas de embarazo.

Síntomas del embarazo en la semana 7

Síntomas del embarazo en la semana 7

Estar embarazada de 7 semanas puede causarte múltiples síntomas. Algunos no pueden ser soportables, pero otros pueden hacer que tu día sea realmente difícil. Estos son algunos de los síntomas más extendidos:

  • Náuseas. Las náuseas matutinas pueden ser muy fuertes en la semana 7 del embarazo. Definitivamente este es un síntoma que internamente puede hacerte pasar un mal rato, intenta encontrar maneras de hacer frente. Algunas madres han tenido éxito con el jengibre, la vitamina B-6, y pulseras de acupresión para aliviar sus problemas de estómago. Cuando tus hormonas se vuelven más normales en el segundo trimestre, las náuseas deben disminuir o incluso desaparecer. Las futuras mamás que están embarazadas de 7 semanas con gemelos pueden ser más propensas a tener náuseas y vómitos, ya que probablemente han aumentado los niveles de las hormonas que causan las náuseas matutinas.
  • Antojos y / o aversiones de alimentos. Puedes tener el impulso de comer alimentos específicos o incluso extraños, aunque puede que no quieras estar cerca de ciertos alimentos que solías pensar que estaban bien (o incluso deliciosos). Las aversiones alimentarias son las vías por las cuales la naturaleza intenta mantenerte lejos de los alimentos potencialmente peligrosos, y suelen ir de la mano con las náuseas matutinas. Está bien ceder a tus antojos y disfrutar de aquí y allá. Pero trate de no hacer demasiadas locuras con la comida y elige alimentos saludables lo más que puedas.
  • Micción frecuente .Si parece que tienes el impulso de orinar constantemente, no es tu imaginación. A pesar de que probablemente no te veas embarazada aún, tu útero ya se ha duplicado de tamaño, y también ha aumentado el flujo sanguíneo en el área de la pelvis.
  • Acné. Los brotes de acné se deben a cambios hormonales en tu cuerpo. Antes de usar cualquier producto contra el acné, consulta con tu médico para asegurarte que son seguros durante el embarazo.
  • Saliva extra. ¡Aquí está un síntoma que nunca esperaste! El exceso de saliva es probablemente también desencadenado hormonalmente y podría estar relacionado con las náuseas.
  • Cambios de humor. No sólo son tus hormonas fuera de control, pero es probable que todavía te acostumbras a la idea de estar embarazada y esto puede hacer que tus emociones estén descontroladas.
  • Cólicos y / o manchas. Si has tenido cólicos en el embarazo temprano, es normal. Después de todo, hay muchas cosas que suceden dentro de tu útero, y aunque faltan varias semanas antes que puedas sentir al bebé moverse, sin duda puedes sentir un montón de calambres y tirones en este momento de tu embarazo. Además, el cuello uterino puede ser más sensible ahora que estás embarazada, así que detectar a las 7 semanas podría suceder después del sexo. Estos dos síntomas del embarazo pueden ser alarmantes, pero sabemos que en la mayoría de los casos, no son un signo de embarazo ectópico u otros tipos de aborto involuntario. Si presentas algún dolor abdominal peor que los calambres menstruales típicos o sangrado durante el embarazo a las 7 semanas, incluso más fuerte que un período normal, eso sería una causa de preocupación y deberías debe llamar a tu médico inmediatamente.

Dicho esto, a las 7 semanas de embarazo, puedes muy bien no tener síntomas en absoluto. Si ese es el caso, considérate ¡afortunada! Algunas madres se preocupan de que no tener síntomas a las 7 semanas porque podría ser una señal de algún problema, pero no es absolutamente cierto. Seguimos recordándote que cada mujer experimenta un embarazo ligeramente diferente. Si tienes alguna preocupación, no debes tener miedo de preguntar a tu Obstetra. Pero a menos que tus síntomas a las 7 semanas de embarazo son graves o dolorosas, es probable que todo marche normal.

Te recomendamos leer más en este artículo:

Desarrollo del embarazo en la semana 7

Desarrollo del embarazo

Seguramente ya te has mirado el vientre embarazada de 7 semanas frente al espejo e incluso empujándolo hacia fuera para fingir un golpe de bebé, sólo para obtener una vista previa. ¿Sí?, todas las mujeres algunas vez lo hicimos también durante la semana 7. Cada mamá es diferente, pero muchas afirman que empiezan a «mostrar» cambios en el vientre a mediados del segundo trimestre cuando el útero supera la pelvis. Si eres una de las futuras mamás que están embarazadas de 7 semanas con gemelos, debes esperar menos tiempo para mostrar el avance de tu vientre, pero en este punto, no es más que hinchazón para la gran mayoría de embarazos únicos.

Ultrasonido en la semana 7 de embarazo

¿Qué asombroso es esto? ¡Ya tu embrión de 7 semanas está generando alrededor de cien nuevas células cerebrales cada minuto! Y no sólo es el cerebro del bebé cada vez más complejo, porque también el corazón hace lo mismo. También es importante que sepas: el bebé está desarrollando en conjunto permanentemente sus riñones, las articulaciones de brazos y piernas.

A las siete semanas de embarazo, ya estás preparándote para la primera visita prenatal con el Obstetra y es probable que estés ansiosa por saber qué esperar de tu embarazo. Prepárate para dar una variedad de muestras (sangre, orina y células cervicales para un frotis de Papanicolaou), obtén un ultrasonido que confirme que el bebé está bien allí y también una fecha de nacimiento estimada (sí, quizás ya tengas una, pero el médico puede ajustar un poco basado en lo que observa por medio del ultrasonido).

Aunque un ultrasonido de 7 semanas no es común, ya que muchos Obstetras no ven a sus pacientes de bajo riesgo de embarazo, hasta algún momento entre las semanas 8 y 10, depende de tu historial de salud y la preferencia del médico.

Con toda la espera, tu mente puede estar llena de curiosidad, quizás incluso te preguntas si estás esperando más de un bebé. Hay síntomas de embarazo gemelar a las 7 semanas, además de ver dos sacos de gestación en un ultrasonido. Por ejemplo, si te hicieron un análisis de sangre para determinar el embarazo, el médico habría encontrado un nivel más alto de la hormona del embarazo hCG en su sangre. Algunas madres gemelar tienen náuseas matutinas más tempranas y / o más severas (debido a la hCG), y por supuesto, las mamás de múltiplos pueden comenzar a mostrar más temprano la mayoría de los síntomas.

Consideraciones respecto al embarazo en la semana 7

Realiza rutinas de belleza

Recordatorios para la semana:

  • Lee sobre las pruebas prenatales que puedes esperar.
  • Realiza algunas rutinas de belleza seguras para el embarazo.
  • Comprueba que los medicamentos son seguros.

LINKEDIN

VIVE EN:  Madrid

EDUCACIÓN: 

PROFESIONAL:
  • Redacción de artículos de belleza y salud en Unisima.com
  • Practicas Freelance en StyleLovely
  • Experiencia