37 Semanas de Embarazo – Gestación Completa paso a paso

37 semanas de embarazo

«Semana 36 9º Mes Semana 38»

Desde Unísima vamos a ver dos embarazos de dos amigas, desde dos prismas y países diferentes, uno de latinoamérica y otro en España. Espero que os guste y ver si sois capaces de encontrar esas pequeñas diferencias.

Con 37 semanas de gestación, el bebé se chupa los dedos, tira del cordón umbilical y ¡puede medir unos 48 cm y pesar alrededor de 3 kg! En este momento la respiración se produce con el líquido amniótico, y el sonido de la voz del papá enriquece aún más su desarrollo.

Si tu bebé nace hoy, se considera a término porque ya ha entrado en el noveno mes de embarazo. La fecha prevista para que tu bebé nazca es una estimación que hacen los médicos. De hecho, puede permanecer en tu vientre hasta las 42 semanas de embarazo. Por supuesto, los médicos prefieren no arriesgarse dejando que el embarazo se extienda mucho, ¡pero es posible!

El bebé con 37 semanas de gestación ya se ve exactamente como un bebé recién nacido, la única diferencia es el peso, se sabe que cuanto más tiempo esté en el vientre, más peso gana. Sus pulmones están bien formados y que ahora puede entrenar su respiración con la ayuda de líquido amniótico. Si nace esta semana todos sus órganos ya funcionan como se esperaba sin mayores problemas, ¡pero no te apresures! Cuenta con que todo va a suceder en su tiempo.

En el interior del vientre, el bebé de 37 semanas de gestación suele seguir una rutina como cuando nace, duerme mucho, varias veces al día, bosteza, despierta y vuelve a dormir. Entre las siestas se mueve con dificultad, pero no por falta de espacio, sino tratando de adaptarse a una forma más cómoda.

Las sensaciones internas de la madre en la 37ª semana de embarazo

Embarazada con 37 semanas de gestación

¡Ya viene! Finalmente nueve meses, la felicidad se extiende por la familia y la ansiedad crece cada día mientras se acerca el nacimiento. Algunas madres (si no todas) en esta etapa están cansadas y no ven el momento en que el bebé nazca. Ciertamente, deberías tener arreglado todo el tema de la maternidad. ¿Ya sabes dónde vas a tener a tu bebé? ¿Hiciste una visita a la maternidad? Es aconsejable tener algunos itinerarios listos por si la bolsa se rompe y necesitas ir rápidamente al hospital.

Los médicos por lo general tienen un teléfono disponible para emergencias y puedes hablar con el tuyo para ver la necesidad de un examen más profundo. La última ecografía para ver el desarrollo del feto por lo general se puede realizar a las 37 semanas de embarazo, a fin de determinar la madurez de la placenta y la posición del feto. ¿Ya tienes un plan de parto? Si optaras por la cesárea, el médico puede tener un pronóstico ya esta semana.

Los viajes al baño son cada vez más constantes ya que el peso del útero sobre la vejiga hace que tengas que orinar todo el tiempo. Los dolores de espalda también están presentes y no lograr encontrar una posición para dormir es una gran molestia, pero esto ya se termina, ¡un poco de paciencia!

Sensaciones y factores externos en la 37ª semana de embarazo

Mamá, es hora de olvidar las responsabilidades y obligaciones. Ahora es el momento para descansar y restaurar todas tus energías. Pronto tu bebé va a estar en casa y necesitarás mucha energía para cuidarle y enfrentar el maratón de la lactancia materna. Deja todo listo, incluyendo la maleta que llevarás a la maternidad, y descansa mucho en estos días.

Semana 37 Anidación

Alrededor de la semana 37 del embarazo, muchas mamás se encuentran organizando sus armarios y lavando sus suelos. Este es el fenómeno al que la gente se refiere amorosamente como “anidación”. Puede ser algo instintivo, tu cuerpo detecta que el bebé estará aquí muy pronto. Después de todo, estás embarazada de 37 semanas, que se considera “término temprano”, lo que significa que el bebé está casi listo. La anidación también puede ser la forma en que tu cerebro trata de asegurarse que está preparado para el momento en que nace el bebé. Tener un cojín amigable para tu bebé definitivamente te da una ventaja sobre esta nueva tarea de ser padres. Al menos eso es algo que puedes controlar.

¿Qué tan grande es el bebé a las 37 semanas?

A las 37 semanas de embarazo, tu bebé tiene el tamaño de una cabeza de lechuga romana. El bebé mide aproximadamente 19.1 pulgadas. Su peso promedio a las 37 semanas es de 6,3 libras, y el bebé está ganando alrededor de media onza cada día.

Semana 37 Cuanto ha Crecido

¿37 semanas de embarazo, cuántos meses son?

37 semanas de embarazo es de ocho meses y aproximadamente una semana. Tienes sólo tres semanas hasta la fecha del nacimiento.

Síntomas del embarazo en la semana 37

Semana 37 Sintomas

A las 37 semanas de embarazo, los síntomas pueden confundirse con signos de parto. Esto es lo que podrías sentir esta semana:

  • Acidez. El bebé continúa ejerciendo presión sobre tu sistema digestivo cuando esté cerca de la fecha del parto.
  • Manchas ligeras. Un poco de manchas es normal en la semana 37 del embarazo. Recuerda, que el cuello del útero es más sensible, mientras que estás embarazada, por lo que las relaciones sexuales pueden irritarte y hacerte sangrar. Pero llama a tu médico si es más que unas simples gotas de sangre. El sangrado vaginal podría ser un signo de un problema con la placenta (como el desprendimiento de la placenta) y es importante buscar tratamiento de inmediato. Además, no debes confundir manchado o sangrado con el “tapón mucoso”, un flujo teñido de sangre. Eso es un signo totalmente inofensivo, el cuello de tu útero está cambiando para preparar el nacimiento.
  • Estrías. Lo sentimos, pero nuevos estiramientos pueden aparecer en tu vientre de 37 semanas de embarazo y cada semana de aquí en adelante. Mantén el aceite corporal a la mano y aplícalo cuando puedas. Además, debes beber mucha agua, a pesar de que estás constantemente en dirección al cuarto de baño (probablemente cada dos minutos).
  • Presión abdominal. Si el bebé se ha dejado caer en tu pelvis previamente al momento del trabajo de parto, él o ella está poniendo mayor presión sobre tu abdomen, lo que podría hacerte sentir algunos dolores nuevos y molestias en la parte baja, además de una mayor necesidad de orinar.
  • Problemas para dormir. Es normal estar en vela a mitad de la noche, al final de tu embarazo. Algunas estrategias que pueden servirte para dormir más pueden ser: realiza suficiente ejercicio ligero durante el día, bebe mucha agua (excepto justo antes de dormir) y limita el consumo de cafeína.
  • Contracciones. A las 37 semanas, puedes esperar calambres o contracciones. Después de todo, vas a tener un bebé pronto. Puedes encontrar que las contracciones desaparecen si te sientas o te acuestas. Eso significa que las contracciones no son realmente las del parto. Asegúrate de mantenerte hidratada, ya que la deshidratación podría ponerte en trabajo de parto temprano.
  • Náusea. Un malestar estomacal bastante típico, prácticamente en cualquier momento del embarazo. Pero ahora que estás tan cerca de tu fecha de parto, podría ser una señal de que te el bebé pronto nacerá. Si las náuseas son graves (incluso, si tienes vómitos) informa a tu ginecólogo para que él o ella puede descartar una enfermedad o una complicación del embarazo como la preeclampsia o HELLP.

Un 57 por ciento de los gemelos nacen antes de la semana 37 del embarazo, por lo que si tu pareja todavía permanecen en tu vientre, estás en la minoría de las mamás de los múltiplos que superan esta semana. Mientras que probablemente te sientes muy incómoda y realmente ansiosa para tener a tus lindos bebés, esto representa algo verdaderamente bueno para el momento de su nacimiento.

Desarrollo del embarazo en la semana 37

Semana 37 Desarrollo

37 semanas de embarazo es el momento perfecto para repasar los signos del parto. Cada día, tu probabilidad de entrar en trabajo de parto aumenta y no quieres estar atrapada en un coche dando a luz porque esperaron demasiado tiempo para llegar al hospital (no queremos asustarte, las posibilidades de dar a luz en un coche son bajas, sólo queremos que estés preparada).

Las diferentes señales del parto tienden a dividirse en dos categorías: las que significan que vendrá pronto y las que señalan lo que está sucediendo ahora.

Pronto entrarás en el trabajo de parto si notas estos signos a las 37 semanas (aunque no podemos decir cuándo exactamente, porque cada embarazo es diferente).

  • Moco y sangrado. Puedes ver un poco de mucosidad gruesa en tu ropa interior, ya sea en una cantidad grande o poco a poco. Este es el tapón de moco, que ha estado protegiendo tu cuello uterino todo el tiempo. A medida que el cuello uterino se dilata, el tapón de moco se libera para dar paso al bebé. El tapón de moco puede o no tener un tinte de sangre en ella, si lo hace, ese es el “tapón mucoso. “
  • Náuseas. Algunas mujeres juran que empiezan a sentirse mal del estómago justo antes de que empiece el parto. Por lo tanto, a las 37 semanas de embarazo, las náuseas podrían significar que el bebé está próximo a nacer.
  • Diarrea. Cuando estás en las 37 semanas de embarazo, la diarrea podría ser sólo la reacción normal a cualquier alimento o podría significar una señal inequívoca del parto. Esto sucede porque tus hormonas cambian para prepararse a la labor de parto y también pueden estimular tus intestinos, generando la diarrea.

A continuación te presentamos las señales de que el trabajo de parto dio inicio: significa una llamada a tu Obstetra de inmediato:

  • Rompimiento de agua. Si sientes que el agua se escapa, ya sea en un chorro o un goteo. Eso es, probablemente, el líquido amniótico. La mayoría de las mujeres entran en trabajo de parto dentro de 12 horas de ocurrida la rotura de la bolsa de agua.
  • Contracciones regulares. Si las contracciones siguen repitiéndose y parecen estar llegando con más y más frecuencia, estás con toda seguridad en trabajo de parto. A medida que tu útero se contrae, se dilata tu cuello uterino para que el bebé pueda pasar por el momento del parto. Si este es tu primer embarazo, puedes tener contracciones regulares durante varias horas antes de entrar en lo que se conoce como ‘trabajo de parto activo, que es cuando las contracciones se ponen muy dolorosas y requieren de toda tu atención, además de cuando debes estar en el hospital.
  • Dolor de espalda. A veces el bebé se encuentra en una posición, de tal manera que ejerce una presión extra tu columna vertebral. Si tienes un fuerte dolor de espalda y es constante, incluso más grave que cualquier dolor de espalda que hayas tenido, hasta el momento en el embarazo o el dolor se irradia desde el abdomen hasta la espalda (o viceversa), podría significar que estás en trabajo de parto.

Semana 37 Cambios

Tu médico te informará en qué momento vas a llevar tu vientre de 37 semanas de embarazo al hospital. Si tu bolsa de agua se ha roto, el médico podría aconsejarte tu inmediato ingreso al hospital, ya que es posible que debas ser monitoreada para detectar alguna infección. Si ya estás teniendo contracciones, es probable que necesites que se generen constantemente cinco minutos o menos aparte, antes de que muchos hospitales te admitan, por lo que cuanto más lejos estés, más pronto tendrás que salir de tu casa.

A las 37 semanas, muchas madres se mueren por saber cómo inducir el parto. ¡Pero no te adelantes! Un feto de 37 semanas se considera “a corto plazo”. Eso significa que los médicos no recomiendan inducir o hacer una cesárea todavía. Eso es porque a las 37 semanas de embarazo, algunos bebés necesitan un par de semanas más para completar su desarrollo. Si entras en el trabajo de parto, eso es totalmente genial, pero no hay necesidad de precipitar las cosas. Una vez que llegues a las 39 semanas, que se considera como “término completo”, puedes sentirte libre para dar un largo paseo, tener relaciones sexuales o tener acupuntura con la esperanza de inducir naturalmente el parto. Esas cosas se consideran seguras y pueden funcionar muy bien (aunque ninguna de ellas está probada científicamente). Pero que tu bebé todavía pueda mantenerse fuerte un par de semanas más, puede hacer una gran diferencia en la salud de tu bebé al momento de nacer. ¡Considéralo como el primero de muchos actos altruistas de amor, que tú realizarás especialmente para tu bebé!

Ultrasonido en la semana 36 de embarazo

Ya tu bebé está practicando algunas de sus nuevas habilidades: inhalar, exhalar, chupar, agarrar y parpadear. En cuanto a las noticias menos bonitas, tu bebé se encarga de producir la primera caca pegajosa (llamado meconio) listo para su primer pañal.

Un ultrasonido de 37 semanas podría realizarte el médico como parte de un perfil biofísico. El perfil está diseñado para medir el bienestar de tu bebé, utilizando el ultrasonido y los resultados de una prueba de no estrés.

Para las madres que están embarazadas de 37 semanas con gemelos, tu médico podría hablar contigo acerca de la inducción o la cesárea (dependiendo de tu historial médico y el estado de los bebés). Algunos médicos recomiendan que esto suceda a las 38 semanas de embarazo con gemelos, por lo que podrías estar compartiendo con tus bebés tan sólo en una semana.

¡No importa cómo o cuándo vas a tener a tu bebé (o bebés), Intenta ser más paciente y espera con tranquilidad el momento adecuado para que nazca tu bebé. Recuerda que podría ser cualquier día a partir de este momento o podría ser en unas pocas semanas. Si te sientes ansiosa, puedes ir a buscar algo más para limpiar (si crees que tienes todo listo, pues atrévete a mirar detrás de la nevera).

Consideraciones respecto al embarazo en la semana 37

  • Programa tu visita prenatal de 38 semanas
  • Aprender las señales de una posible depresión postparto.
  • Lee un poco sobre los conceptos básicos relacionados con la higiene del bebe.

LINKEDIN

VIVE EN:  Madrid

EDUCACIÓN: 

PROFESIONAL:
  • Redacción de artículos de belleza y salud en Unisima.com
  • Practicas Freelance en StyleLovely
  • Experiencia

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *